El programa de La Radio Canaria emite su entrega desde Gáldar (Gran Canaria), que encenderá sus luces navideñas este viernes por la tarde
Participan el alcalde del municipio norteño, la administradora general de RTVC así como presentadores de Televisión Canaria, entre otros invitados
Zona de ocio de Gáldar con decoración y luces navideñas. Fuente: Ayuntamiento de Gáldar.
Este jueves 28 de noviembre a partir de las 11:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘La Alpispa‘ se desplaza hasta el municipio norteño de Gáldar, en Gran Canaria, para emitir desde allí su próxima entrega.
Este viernes por la tarde, Gáldar volverá a llenarse de luces, música e ilusión para transformarse un año más en la Ciudad de la Navidad de Gran Canaria con el encendido oficial de las luces. ‘La Alpispa’, presentado por Mercedes Martín, dará todos los detalles de este momento que inaugura la Navidad en Gáldar así como de la programación del municipio en estas fiestas, el concejal de Cultura y Fiestas de Gáldar, Julio Mateo.
El punto de venta de lotería más antiguo de Gáldar también tendrá un hueco en ‘La Alpispa’ para conocer una bonita iniciativa que ha puesto en marcha para esta Navidad. La administración número 1 Nuestra Señora de los Remedios de Buenavista del Norte venderá la Lotería de Navidad de una administración de la localidad valenciana de Catarroja después de que su local quedara arrasado por la Dana.
Asimismo, el espacio dará un paseo por la zona comercial abierta de Gáldar, que a partir de este viernes por la tarde, se llenará de luces, flores y adornos navideños convirtiéndose en un enclave muy especial. Lo contará Sandra Melián, dinamizadora de la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar.
Navidad en RTVC
En este contexto navideño, el programa también aprovechará para contar a la audiencia la programación especial de Navidad que tiene preparada este año La Radio Canaria y Televisión Canaria, con la retransmisión de las galas de los días más señalados de esta festividad y otras sorpresas.
‘La Alpispa’ conectará con los compañeros del programa ‘Ponte al día’, Wendy Fuentes y Pedro Machín, quienes darán algunas pistas sobre el lugar escogido este año para las Campanadas ya que durante la emisión de este magazine de Televisión Canaria será desvelada esta información.
María Méndez, administradora general de RTVC, junto a Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, pasarán por el set de ‘La Alpispa’ coincidiendo con el momento en el que se anuncie en ‘Ponte al día’ el lugar escogido para retransmitir las Campanadas de Fin de Año y quiénes serán sus presentadores.
Además, charlarán con Mercedes Martín, también desde el set, Dani Calero, humorista y presentador de ‘Cógeme si puedes’, Victorio Pérez, natural de Gáldar y presentador de ‘Una hora menos’, y el humorista Matías Alonso, sobre cómo vivirán la Navidad en sus programas de Televisión Canaria.
Reunión de la Comisión Bilateral sobre el Convenio de Carreteras con el Estado donde se ha certificado más de 176 millones de euros de la actual anualidad
Declaraciones: Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, han participado en la reunión de la Comisión Bilateral sobre el Convenio de Carreteras con el Estado 2018-2027, en la que la Consejería ha certificadomás de 176 millones de euros de la actual anualidad.
En la reunión también han estado presentes el director general de Carreteras del Ministerio, Juan Pedro Fernández Palomino, y la subdirectora general de Coordinación, Ana Martínez Pérez-Beato, así como otros representantes de ambas administraciones vía online.
El consejero ha destacado que “la Dirección General de Infraestructura Viaria ha ejecutado la mayor cantidad hasta la fecha, desde el año 2018, algo por lo que hemos recibido la felicitación del propio Ministerio”. Se trata del segundo encuentro, tras el celebrado el pasado mes de septiembre, en el que se realiza este segundo libramiento, de 79.240.431,61 euros, y que sumado a los 33 millones de euros correspondientes a expropiaciones de obras del convenio antiguo, suman 210 millones de euros, la anualidad máxima que se podía certificar en 2024.
Comisión Bilateral sobre el Convenio de Carreteras. Imagen Gobierno de Canarias
Nueva adenda al Convenio
Además, el Ejecutivo ha acordado con el Estado la firma de una nueva adenda al Convenio de Carreteras, que se prevé cerrar antes de final de año, que va a incluir, entre otras cuestiones, una reprogramación de las anualidades y modificar una cláusula que se recogía en el documento inicial y que impedía la posibilidad de firmar nuevos convenios.
Pablo Rodríguez ha explicado que “tras la firma del convenio acordado en 2018, se puso en cuestión que una cláusula limitaba la posibilidad de firmar nuevos convenios con obras o actuaciones incluidas en el vigente. Eso quedaría recogido en esta nueva adenda, que nos permitirá pensar ya en un nuevo horizonte, con la firma de un nuevo convenio cuando este finalice”.
Cabe destacar que en esta adenda, según informa la Consejería, también se propone la inclusión de nuevos proyectos, como la adecuación a la normativa europea de los túneles de Adolfo Cañas y Piedra Santa, en Gran Canaria.
Actualmente, el Gobierno ha ejecutado el 40% del convenio, con el 70% del acuerdo actual comprometido, a falta de cerca de 400 millones de euros, que quedan pendientes de licitar antes del primer semestre de 2025.
El riesgo de incendios forestales se ha declarado por un episodio de aire seco, cálido, con calima y temperaturas anormalmente altas para la época del año
Prealerta por riesgo de incendios forestales en Tenerife y Gran Canaria. Informa: Redacción Informativos RTVC
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), ha declarado la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales para las islas de Tenerife y Gran Canaria por encima de cota 1.000 metros en la mitad norte de la isla y de cota 400 en el sur.
En Canarias se espera un episodio de aire seco, cálido y con calima. Temperaturas anormalmente altas para la época del año. Inversión de temperatura a cota baja, con humedad relativa inferior al 30 % a partir de unos 600 metros el miércoles y a partir de unos 400 metros el resto de la semana.
El viento, según informa un comunicado de la Dirección General de Emergencias, soplará de componente sur moderado en las zonas altas y cumbres, que generará aceleraciones locales a sotavento y rachas de viento fuerte o muy fuertes en la mitad norte de las islas.
Prealerta por riesgo de incendio forestal para Tenerife y Gran Canaria. Imagen Cabildo de Tenerife
Recomendaciones para la población
Atendiendo a esta información, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que tome todas las precauciones posibles para evitar la declaración de un incendio forestal, entre las que se encuentran, por ejemplo, no tirar nunca colillas encendidas ni cerillas y evitar dejar desperdicios en el monte.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso y en el caso de ver humo en zona de monte, es necesario llamar inmediatamente al 112 para alertar de lo que ocurre y dar una ubicación lo más exacta posible de dónde lo está viendo.
Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo. Con el objetivo de proteger las viviendas es importante mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Suben las temperaturas. Informa: Redacción Informativos RTVC
Víctor de Aldama ratificó en una entrevista para la cadena COPE las acusaciones hechas en la Audiencia Nacional y que implicaban a miembros del PSOE y del Gobierno en la denominada ‘trama Koldo’
Declaraciones de Víctor de Aldama en la cadena COPE
El presunto conseguidor de la ‘trama Koldo‘, el empresario Víctor de Aldama, ha afirmado que tiene «miedo» por su seguridad tras señalar en su declaración en la Audiencia Nacional a varios miembros del Gobierno y de la Ejecutiva del PSOE, y ha avisado de que si le pasa algo en este momento apuntará «a quien tiene que apuntar».
Preguntado en una entrevista en la cadena COPE sobre si teme por seguridad, Aldama ha opinado que «sería tonto» que le ocurra algo en este momento, pero que viendo lo que ha visto no puede decir que no vaya a ocurrir. En cualquier caso, ha avisado de que si le pasa «cualquier cosa», «apuntaría a quien tiene que apuntar», en referencia velada al Gobierno.
«Sé que me tengo que cuidar, que pueden montar cualquier barbaridad, que salgan cosas, por ejemplo, de que yo he colaborado con el tema yihadista», ha explicado el empresario, alertando de la posibilidad de que «el día de mañana» le puede pasar algo y que en el Ejecutivo digan «es que tenía otro tipo de enemigos».
«Porque son capaces de ello, les veo capaces de ello, entonces bueno, pues claro que tengo miedo, de alguna manera», ha continuado el supuesto conseguidor del ‘caso Koldo’, que no obstante ha sostenido que eso no le va a impedir «seguir adelante» y demostrar lo tiene que demostrar.
Víctor de Aldama en la entrevista en la cadena COPE. Imagen COPE
Más evidencias en los próximos días
Aldama ha vuelto a decir que tiene pruebas de todo lo que dijo en su declaración en la Audiencia Nacional, porque de no ser así no se hubiera «pegado un tiro en el pie» como ha hecho. Además, ha adelantado que la próxima semana declarará en el Tribunal Supremo y, además de insistir en sus acusaciones aportará «otras evidencias».
«La próxima (declaración) va a ser en el Supremo, lo que me han comentado, para volver a declarar lo que dije en la Audiencia Nacional y ratificar lo que dije. Y aparte me imagino que ya habrá más cosas y, bueno, podré aportar otras evidencias», ha relatado.
También ha afirmado que la fotografía publicada por El Mundo en la que aparecen él y Pedro Sánchez en un mitin del PSOE en Madrid «es un evidencia» de que ambos se conocían, y ha advertido de que «lo que va a salir en los próximos días» serán más evidencias.
Falcon y República Dominicana
Cuestionado sobre si tiene idea de por qué el ‘Falcon’, uno de los aviones de los que dispone el Estado para los viajes oficiales, ha viajado hasta 50 veces en los últimos años a República Dominicana, Aldama ha confirmado que es un país al que viaja mucho y que en varias ocasiones lo ha visto allí.
«Bueno, puedo tener mis conclusiones, y muchas veces de las que yo he viajado, que también teníamos allí avión privado, hemos visto el ‘Falcon’ en República Dominicana parado. No entendíamos el por qué, porque supuestamente el ‘Falcon’ no estaba oficialmente allí«, se ha extendido, aunque ha rechazado hablar de algo de lo que no sabe.
Tercer paquete de ayudas por la DANA que aprobará este jueves el Consejo de Ministros por valor de 2.274 millones de euros
Informa: Redacción Informativos RTVC
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que este jueves el Consejo de Ministros aprobará, en una reunión extraordinaria, el tercer paquete de ayudas para los afectados por la DANA de Valencia por valor de 2.274 millones de euros.
Este nuevo paquete completa el plan de respuesta en tres fases del Gobierno, del que hasta ahora se han movilizado en ayudas, créditos e inversiones 14.373 millones de euros, con lo que el monto total se eleva a 16.600 millones.
465 millones para la renovación de coches
Sánchez, que ha comparecido este miércoles en el Congreso para dar cuenta de la gestión del Ejecutivo en esta catástrofe, ha destacado, entre las 60 medidas que se aprobarán este jueves, un plan para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA con una dotación inicial de 465 millones de euros, que permitirá a los ciudadanos que necesiten comprar un vehículo recibir una ayuda directa de hasta 10.000 euros.
Esta ayuda no tendrá que devolverse y podrá sumarse a las indemnizaciones que ya están empezando a pagar el Consorcio de Compensación de Seguros dependiente del Gobierno de España.
Los vehículos adquiridos no tendrán que ser nuevos. Se incluirán de forma retroactiva todos los que se hayan comprado desde el 29 de octubre en sustitución de otro siniestrado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia este miércoles en el Congreso para informar de la gestión de la DANA. Imagen EFE
1.200 millones para el tejido productivo
El Consejo también activará una nueva línea de 1.200 millones para que los autónomos y empresas industriales y turísticas puedan reparar sus instalaciones, equipos y stocks de productos; y puedan realizar nuevas inversiones.
Sánchez ha señalado que se habilitará una «vía rápida» para la financiación preferente de operaciones de reconstrucción y recuperación de capacidades innovadoras y tecnológicas en las zonas afectadas.
240 millones para el comercio y 300 para pymes
Asimismo, el tercer paquete incluirá una línea de 240 millones para la reactivación del comercio local, con ayudas dirigidas a paliar daños materiales en bienes afectos a comercios; y otra línea ICEX para facilitar la internacionalización de la actividad de empresas afectadas por la DANA.
También se crea una línea de préstamos bonificados para aquellas pymes afectadas que deseen adquirir tecnología y maquinaria de última generación, por un total de 300 millones de euros.
Los préstamos serán otorgados por el CDTI y las empresas podrán lograr recibir hasta 6 millones de euros, en unas condiciones muy ventajosas.
273.000 solicitudes recibidas
El presidente ha apuntado que, hasta ahora, se han recibido 273.600 solicitudes de ayudas y se han realizado ya pagos por un valor superior a 60 millones de euros.
Ha asegurado que la semana que viene se abonarán unos 160 millones de euros más a hogares, autónomos y empresas.
Ha dicho que espera que en diciembre «se agilicen los pagos» y se ha comprometido a que llegue a los damnificados «hasta el último euro» anunciado.
En esa línea, Sánchez ha defendido que su Gobierno está haciendo un «esfuerzo titánico por movilizar recursos y agilizar el proceso legal» para transferir las ayudas lo más rápido posible».
Las nuevas medidas reconocen el derecho a que personas distintas de los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también la ayuda por daños en la vivienda.
Se aprobará además una línea de ayudas de 19 millones de euros para sufragar gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio a los estudiantes y familias con hijos estudiantes que residan en los municipios afectados.
El Consejo también extenderá hasta el 31 de diciembre la consideración excepcional de situación asimilada a accidente de trabajo de los procesos de incapacidad temporal, pensiones de incapacidad permanente, muerte y supervivencia causados por la DANA.
Se ampliará, por último, la prestación por cese de actividad de autónomos a todos aquellos que se encuentran acogidos a la denominada «tarifa plana» de cotización y se aprobará un nuevo régimen para la activación de los protocolos en caso de catástrofes dentro de las empresas, que garantice la participación de los representantes de los trabajadores.
Comisión de investigación
Asimismo, el presidente del Gobierno ha afirmado que está abierto a una futura comisión de investigación en el Congreso por la DANA, en la que, según ha avanzado, participará y que deberá servir para «rendir cuentas» a la ciudadanía.
Sánchez ha señalado que para que esta reflexión sea útil no podrá ser apresurada «ni podrá estar viciada por la necesidad de supervivencia política de alguno».
«Yo mismo participaré, convencido de que esta rendición de cuentas se la debemos a las víctimas, a las generaciones futuras y también a nosotros mismos, pero con la misma convicción les digo que, en mi opinión aún no es el momento», ha agregado al tiempo que ha pedido a todos los grupos parlamentarios que se sumen a la iniciativa y no se dejen llevar por «ningún otro cálculo».
Ha precisado que aunque la comisión es necesaria, ahora mismo la «prioridad es otra», mientras siga habiendo «personas desaparecidas, garajes inundados y puentes y carreteras destruidas», y ha pedido no «despistarse» con un debate que provocaría una «fricción entre administraciones que los ciudadanos no necesitan».
Feijóo recrimina a Sánchez su «inacción»
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno de inacción con la DANA, «falta de humanidad» y de culpar al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y ha sostenido que la coordinación aducida por el jefe del Ejecutivo fue «para desentenderse».
Feijóo ha hecho esta acusación en su réplica en el Congreso al presidente del Gobierno que, según el líder del PP, ha dado explicaciones tarde con la meta de «cubrirse de toda la peste de corrupción y mentiras que le rodean».
Tras sostener Sánchez que no ha fallado el sistema autonómico, sino que han fallado «personas en posiciones muy elevadas», Feijóo ha hecho un relato de la DANA, cuestionando el papel del Gobierno, que a su juicio debió declarar la emergencia nacional.
«¡Culpó al señor Mazón! Por cierto, usted sí podría estar tranquilamente en la India con una imputada por corrupción», ha afeado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la réplica al presidente del Gobierno en el pleno del Congreso sobre la DANA. Imagen EFE
Acusaciones de inacción
A Sánchez le ha preguntado qué se decidió en la reunión de los organismos de la administración central de las 09:30 horas en Valencia, sin la asistencia de la Generalitat, si se decidió cortar carreteras o trenes o si ve correcto tener la presa de Forata «a punto de reventar y no declarar en ese instante la emergencia nacional».
También ha sostenido, censurándolo, que durante dos horas y media no se trasladó información sobre el barranco del Poyo o que se corrigieron las previsiones de la Aemet que pronosticaron que la dana se iría a las 18:00, solo seis minutos antes.
«Déjese de mentiras, sabían lo que iba a pasar y se quedaron de brazos cruzados esperando o es que no se enteraron a tiempo y eso lo agravó todo. Mire, la realidad es que su Gobierno no reaccionó hasta las 23:00 de la noche», ha espetado.
Además, ha arremetido contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que ha preguntado si no declaró la emergencia nacional «porque no quiso o porque no le dejaron» y le ha recordado que tanto la omisión del deber de socorro como la prevaricación «por omisión» son delitos.
A Sánchez le ha dicho que no ha calculado bien y que «la gente no le va a perdonar que no ejerciese sus competencias, no le va a perdonar su abandono», tras recordar que el Congreso votó la ley que cambiaba el sistema de elección del consejo de Radiotelevisión Española cuando ya se conocía la dimensión de la DANA.
Carga contra la corrupción
Además, ha cargado en su contra por la corrupción: «Se ha servido de los recursos de los españoles a los que se deben y lo que tiene que hacer es pedir disculpas, devolver lo que se han llevado y marcharse, no parapetarse detrás de esta tragedia».
Según Feijóo «ningún Gobierno centrado en protegerse a sí mismo ante los tribunales puede proteger a los ciudadanos» y Sánchez no tiene margen, por su «agonía judicial y legislativa», de centrar todos los esfuerzos en la reconstrucción y en evitar que se repitan hecho semejantes. «Usted ya no gobierna, déjelo ya, déjelo ya», ha recalcado.
También ha denunciado la inacción del Gobierno en el barranco del Poyo o en los cauces de los ríos, censurando que durante seis años y medio se hayan «llenado la boca con el discurso del cambio climático y a la vez no han movido un dedo para evitar sus consecuencias».
Tras estas críticas, Feijóo le ha dicho a Sánchez que «por principios» el PP reitera su apoyo a las medidas de la reconstrucción, aunque ha vuelto a denunciar que son insuficientes. Además, ha reclamado que sea la Agencia Tributaria quien gestione las ayudas, sin castigar a las víctimas con un castigo burocrático.
Declaraciones: Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP / Santiago Abascal, presidente de Vox / Ione Belarra, secretaria general de Podemos / Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar / Águeda Micó, portavoz de Compromís / Cristina Valido, portavoz de CC
«Pésima gestión» de Mazón
Los aliados independentistas de Pedro Sánchez y también su socio en el Gobierno, han culpado a la «pésima gestión» del presidente valenciano, Carlos Mazón, de los efectos «tan trágicos» que la DANA ha tenido en pérdidas humanas, al compararlo con la gestión de otros desastres que se han hecho en sus territorios.
También han criticado a los dos grandes partidos, PP y PSOE por haberse mostrado «dubitativos», como ha señalado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, proyectando una imagen de «ahora estoy, ahora no estoy», en su intervención tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar la actuación de su Ejecutivo ante el temporal del 29 de octubre.
Abascal acusa a Sánchez de «cálculo político»
Para el líder de Vox, Santiago Abascal, el Gobierno no declaró la emergencia nacional por la DANA por «crueldad», «sadismo» y «cálculo político» y ha culpado al presidente utilizar la tragedia para tapar su corrupción.
Ha advertido de que el «lodo asesino de Valencia» es el «propio lodo» del jefe de Ejecutivo y le ha recriminado que haya «inundado» su intervención de un «torrente de datos para eludir sus responsabilidades que nada tienen que ver con lo que pasó» y de haber dejado «abandonados» a los valencianos.
«La única orden que Pedro Sánchez ha dado a las fuerzas de seguridad de una manera personalísima ha sido la de enviar un equipo de élite de la Guardia Civil para detener a las víctimas que se atrevieron a protestar ante su persona», ha dicho Abascal, para quien el presidente del Gobierno «dirige una macro red de corrupción política, económica y moral».
El Gobierno de Canarias explicó a las principales empresas del sector audiovisual las ventajas fiscales de las islas en este terreno
Las principales empresas del sector audiovisual y el Gobierno de Canarias se reunieron este miércoles en Madrid , en un encuentro organizado por la empresa pública Proexca. En ese encuentro se han explicado las ventajas fiscales y el talento que ofrece el archipiélago para un sector cuyo volumen de negocio sigue creciendo.
Vídeo RTVC. Declaraciones de: Alfonso Cabello | Viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias,
Según el Viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello «hemos pasado de una inversión media en torno a 46 millones de euros a 251 millones de euros. En Madrid se da la circunstancia de que se concentran el 35% de las empresas del sector audiovisual, el 31% si hablamos específicamente de las de animación. Y este un importante sector en el que Canarias hace muchos años que está creciendo».
Las asociaciones LGBTIQA+ de Tenerife destacan la presencia de transfobia en la exposición “Momentos del Feminismo” ubicada en la Universidad de La Laguna
Las asociaciones LGBTIQA+de Tenerife denuncian públicamente la transfobia explícita contenida en la exposición «Momentos del Feminismo», ubicada en el Edificio Central de la Universidad de La Laguna (ULL). Esta exposición forma parte parte de las actividades del25-N. En ella se muestra un cartel señala como «peligrosa» la libre autodeterminación de género.
Han explicado que dicho cartel incluye afirmaciones como: “nosotras como feministas no podemos permitir que el género se introduzca en las leyes como una identidad y se proteja por encima de la categoría sexo”. Así, señalan que estas declaraciones niegan directamente las identidades trans y fomentan un discurso excluyente.
Cartel de la concentración convocada para este miércoles 27 de noviembre en el Campus de la ULL.
Este tipo de mensajes legitima la violencia simbólica y estructural a la que se enfrenta el colectivo LGBTIQA+ diariamente
Los colectivos afirman que “estas afirmaciones son un claro ejemplo de transfobia institucionalizada que fomenta prejuicios y estigmas contra las mujeres trans y las personas trans en general”.
Asimismo, consideran que exponer este tipo de mensajes en un espacio educativo y cultural como la ULL perpetúa la discriminación. Y, también, sino que legitima la violencia simbólica y estructural que estas personas enfrentan diariamente, convirtiendo así la universidad pública en un espacio poco seguro para el colectivo LGBTIQA+.
RTVC. Declaraciones: Meritxell Salazar, coordinadora de LGTBI Diversas.
Además, manifiestan que los espacios e instituciones públicas no deben incitar o promover discursos que alimenten la idea de que las personas trans “deciden ser” cuando la realidad es que las personas trans “son”. De igual forma, señalan que una institución educativa universitaria debe mantenerse firme en el rigor académico a nivel legislativo y científico, siendo este cartel un ejercicio de desinformación.
Piden que se retiren los carteles de inmediato
Por ello, exigen la retirada inmediata de los carteles de la citada exposición por parte de la ULL. Además, demandan explicaciones sobre la falta de supervisiónen el contenido de la exposición.
Por otro lado, consideran emprender otro tipo de acciones, como una reunión de carácter urgente para poder abordar esta situación que ha puesto de manifiesto la transfobia latente que atenta contra los derechos de las personas trans en Canarias.
Comunicado de la ULL
Por su parte, la ULL ha lanzado un comunicado respondiendo a estas acusaciones. En él, reafirman «su compromiso inquebrantable con los principios de igualdad, respeto a la diversidad y promoción de una convivencia pacífica en el seno de su comunidad».
Asimismo, han señalado que consideran «que las mujeres trans son mujeres de pleno derecho y que su inclusión en las luchas feministas y sociales fortalece nuestra sociedad».
Finalmente, van a retirar el cartel y realizarán en el futuro un foro de diálogo sobre ello, entre otras propuestas.
RTVC. Declaraciones: Meritxell Salazar, coordinadora de LGTBI Diversas.
Juan Lobato dimite tras la controversia por registrar ante notario una conversación privada con la número tres de Moncloa
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato. EFE/ Sergio Pérez
Juan Lobato, el dirigente de la federación socialista madrileña, renuncia en una carta a su cargo como secretario general del PSOE-M, después de la controversia por registrar ante notario una conversación privada con la número tres de Moncloa, Pilar Sánchez Acera.
Lobato ha trasladado su decisión a través de una carta, en la que señala que su dimisión pretende «ponerle freno a una situación de enfrentamiento y división grave» que se estaba generando dentro del PSOE madrileño.
«Hoy doy un paso al lado del liderazgo. Pero tenéis mi compromiso de que en cada etapa futura que corresponda asumiré mi responsabilidad como militante para ayudar al partido», ha agregado Lobato, quien, por otro lado, dice que trabajará por un PSOE en el que «no se ataca o se denosta» al que «no coincide con la oposición de la dirección del partido en cada ámbito territorial».
La UD Las Palmas visitará al CE Europa de Segunda Federación (2ª RFEF) en el partido correspondiente a la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey, mientras que el CD Tenerife peleará por seguir avanzando en la competición en casa del Zamora, de Primera Federación.
La eliminatoria, a partido único, se celebrará los días 3, 4 y 5 de diciembre.
Entre los choques más interesantes de esta segunda ronda de la competición copera, cuyo sorteo se ha celebrado este miércoles en la sede de la RFEF en Las Rozas, destacan el SD Ejea (2ª RFEF)-Valencia, Cacereño (2ª RFEF)-Atlético de Madrid y UE Olot (2ª RFEF)-Sevilla.
El Deportivo, campeón de Primera Federación la pasada temporada, se estrena en esta segunda ronda frente al Ourense.
Los cuatro equipos que disputan la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Mallorca) siguen exentos de participar en esta segunda ronda.
Vicente Rodríguez (d), exfutbolista del Valencia y actual embajador institucional, junto a Domingo Rodríguez (i), entrenador del Juventud Chiva, Eric Toledo (c), defensa del Unió Benetússer Favara, y Bernardo José Dolz (2i), tesorero del CF Algemesí, al término del sorteo para determinar los emparejamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey celebrado este miércoles en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas (Madrid). EFE/ Rodrigo Jiménez
Emparejamientos
CE Europa (2ª RFEF) – Las Palmas (1ª)
UE Olot (2ª RFEF) – Sevilla (1ª)
Orihuela (2ª RFEF) – Getafe (1ª)
UD Logroñés (2ª RFEF) – Girona (1ª)
Sant Andreu (2ª RFEF) – Betis (1ª)
Salamanca UDS (2ª RFEF) – Celta de Vigo (1ª)
Conquense (2ª RFEF) – Real Sociedad (1ª)
Cacereño (2ª RFEF) – Atlético de Madrid (1ª)
Estepona Fútbol Senior (2ª RFEF) – Leganés (1ª)
Real Ávila (2ª RFEF) – Valladolid (1ª)
UD Barbastro (2ª RFEF) – Espanyol (1ª)
Deportiva Minera (2ª RFEF) – Alavés (1ª)
SD Ejea (2ª RFEF) – Valencia (1ª)
Pontevedra (2ª RFEF) – Villarreal (1ª)
Ourense (1ª RFEF) – Deportivo (2ª)
Nàstic (1ª RFEF) – Huesca (2ª)
Marbella (1ª RFEF) – Burgos (2ª)
Ponferradina (1ª RFEF) – Castellón (2ª)
Zamora (1ª RFEF) – Tenerife (2ª)
Barakaldo (1ª RFEF) – Racing de Ferrol (2ª)
Yeclano Deportivo (1ª RFEF) – Elche (2ª)
Unionistas (1ª RFEF) – Rayo Vallecano (1ª)
Andorra (1ª RFEF) – Cartagena (2ª)
Cultural y Deportiva Leonesa (1ª RFEF) – Almería (2ª)
Ceuta (1ª RFEF) – Osasuna (1ª)
Cádiz (2ª) – Eldense (2ª)
Racing de Santander (2ª) – Sporting de Gijón (2ª)
Real Zaragoza (2ª) – Granada (2ª)
Sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2024-2025
Sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2024-2025
La ‘app’ permite simplificar la realización de trámites administrativos, solicitar recogida gratuita de trastos y acceder a la Sede Electrónica, todo desde el móvil
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, ha presentado este miércoles la actualización de la aplicación ‘LPGC Tu Ciudad’. Esta herramienta facilita a la ciudadanía la realización de trámites administrativos en el Ayuntamiento y ofrece una veintena de funcionalidades accesibles desde cualquier dispositivo móvil inteligente. Se trata de una ‘app que va contigo’.
Carolina Darias y Francisco Hernández Spínola en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
También estuvo presente el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola; el coordinador general de Modernización, Roberto Moreno; y el director general de Innovación Tecnológica, Manuel Castellano.
Darias, ha señalado que “el objetivo de esta nueva versión es poner al alcance de la ciudadanía una herramienta eficaz para realizar trámites administrativos de manera más sencilla, rápida y desde cualquier lugar”.
RTVC. Declaraciones: Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria; Francisco Hernández Spínola, concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos.
Se avanza en una ciudad “más moderna, accesible y digital”
Asimismo, ha subrayado que esta actualización se enmarca en la modernización se está llevando a cabo dentro de las líneas marcadas por la Agenda Municipal 2021-2025. “Hoy presentamos una innovación destinada a mejorar la vida de las personas, haciendo efectivo nuestro compromiso con el emprendimiento público, uno de cuyos elementos esenciales es la innovación”, ha explicado.
La nueva versión ya está disponible en Google Play y en la Apple Store. Por ello, Darias ha invitado a la ciudadanía a descargársela puesto que permite avanzar hacia una ciudad “más moderna, accesible y digital” que evitará desplazamientos innecesarios, pérdidas de tiempo o gastos de gestión.
Una aplicación intuitiva y accesible
La nueva versión de este aplicativo móvil destaca por ser intuitiva, de fácil navegación y accesible para todas las personas, sin importar su edad o desenvolvimiento tecnológico.
Esta permite realizar una amplia variedad de trámites, entre ellos solicitar, consultar o anular una cita previa; obtener el certificado de residencia para la bonificación de viajes; solicitar la recogida gratuita de trastos y enseres; o acceder a la Sede Electrónica municipal.
Carolina Darias, Francisco Hernández Spínola, Roberto Moreno y Manuel Castellano en la presentación de la nueva versión de la app ‘LPGC Tu Ciudad’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Además, cuenta con la opción de seguir en directo las retransmisiones del Pleno municipal y sus comisiones. También permite localizar servicios de utilidad general; consultar en tiempo real las cámaras de tráfico municipales; o estar al tanto de las noticias y eventos municipales.
Por otro lado, esta nueva versión incorpora la funcionalidad de la aplicación ‘LPGC Avisa’. Esta permite a la ciudadanía informar, localizar y fotografiar incidencias en las calles de la capital grancanaria. “LPGC Tu Ciudad no solo hará más ágiles los trámites, sino que también representa un avance en la transparencia, la cercanía y la eficiencia de la administración local”, ha concluido Spínola.