Fernando y su familia quedan en la calle tras 61 años en su hogar

0

Fernando y su familia han sido desahuciados en Arrecife después de 61 años en la casa y de encontrarse en una situación de vulnerabilidad

Informa: RTVC.

Fernando y su familia han sido desahuciados en Arrecife, Lanzarote. Residían en una vivienda de la Diócesis de Canarias vendida en su día a una empresa privada.

Los abogados alegan que no han tenido en cuenta la situación de vulnerabilidad. RTVC.

Según sus abogados, la justicia no ha considerado la situación de vulnerabilidad de los afectados antes de ejecutar el alzamiento.

Un desalojo con un fuerte dispositivo policial y donde su abogado, Florencio Lariño, ha comentado, «los servicios sociales de Arrecife dicen que es vulnerable pero el letrado entiende que no”.

Tampoco han contemplado que vive con su hermano enfermo y una sobrina, menor. Para Fernando Herrera, es desesperante la situación, «yo no trabajo, estoy enfermo, como yo vivo ahora en la calle». Además, ha resaltado, «la niña tiene 11 años, está en el colegio, ahora llega a casa y se encuentra con esto».

Una familia sin hogar tras 61 años

La casa fue vendida por la Iglesia a una empresa privada, la cual reclamó su derecho a la propiedad.

El inmueble está ubicado en el número dos de la calle Palacio Valdés del barrio de Argana Alta. Ese grupo de casas fueron construidas por la asociación religiosa, los Cursillistas de la Cristiandad, sobre un terreno donado por Leopoldo Díaz.

Tras la venta del terreno, en junio de 2006 por 360.607 euros, la empresa instó el desahucio de las casas. En el caso concreto de la vivienda de la familia Herrera Guillén, la Audiencia Provincial lo rechazó con el argumento de que se había producido una cesión gratuita de la casa al matrimonio por su “condición de pobres”, hasta que tuvieran “mejor fortuna”.

El pasado mes de enero el Juzgado de Primera Instancia número uno de Arrecife ordenó el desahucio sobre un suelo donado para fines sociales. La Diócesis de Canarias vendió a la empresa Juan Antonio Rivera SL, concesionario de Iveco, en el año 2006.

La sentencia en la que se basa el desalojo ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial, pero el Juzgado ha aceptado la ejecución provisional del desahucio.

La familia del sospechoso de la desaparición de Juana Ramos mantiene su inocencia

0

Juana Ramos se encuentra desaparecida desde 2016 y, aunque su cuerpo no haya aparecido, la jueza cree que existen indicios suficientes de que Miguel Ramos la mató

La familia del sospechoso de la desaparición de Juani Ramos mantiene su inocencia
La familia del sospechoso de la desaparición de Juani Ramos mantiene su inocencia. Imagen de Archivo

Los dos hijos y la exmujer de Miguel Ramos, sospechoso de la desaparición y posible asesinato de Juana Ramos, en paradero desconocido desde 2016, han mantenido la inocencia del investigado ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha informado el abogado de la acusación ejercida por la familia de Juana Ramos, Alberto Hawach, tras asistir a la declaración de estos tres testigos, todos ellos han contestado a las preguntas que se les ha formulado, si bien ha indicado no poder desvelar ningún detalle en cuanto al contenido.

En cualquier caso, ha señalado que era lo que esperaba, ya que se trata de la exmujer del sospechoso y de los hijos de ambos.

Pendientes de una prueba caligráfica

Los tres testigos han llegado a la Ciudad de la Justicia acompañados por la abogada de Miguel Ramos, María Teresa Macías, y han comparecido durante dos horas y medias en el juzgado. Ninguno de ellos ha hecho declaraciones ni a la entrada ni a la salida del edificio.

La jueza María Auxiliadora Díaz, que en un principio iba a volver a interrogar sobre los hechos que investiga a la exmujer y a su hija, este jueves emitió un auto en el que citaba también al hijo.

El abogado de la acusación particular ha indicado, en cuanto a la instrucción, que están pendientes de una prueba caligráfica, en relación a la correspondencia que sostiene que mantenía el acusado con Juana Ramos.

Delito de asesinato y contra la integridad moral

Así mismo, ha señalado que Miguel Ramos sigue en libertad provisional y que cumple con las medidas que impuestas.

El cuerpo de Juana Ramos no ha sido hallado hasta la fecha, pero la magistrada María Auxiliadora Díaz cree que existen indicios suficientes de que Miguel Ramos la mató y debe ser juzgado por un Jurado.

La Fiscalía considera a Miguel Ramos presunto autor de un delito de asesinato u homicidio y de otro contra la integridad moral, mientras que la abogada de la defensa reclama el archivo de la causa.

Canarias se prepara para un fin de semana lleno de Carnaval: estos son los actos de cada isla

Conoce todos los actos del Carnaval que tendrán lugar durante el fin de semana en el Archipiélago

Canarias se prepara para un fin de semana lleno de Carnaval: estos son los actos de cada isla
Canarias se prepara para un fin de semana lleno de Carnaval. Imagen de Archivo

Este fin de semana Canarias acoge varios actos del Carnaval repartidos en siete de las ocho islas. Sin duda, una fecha clave en el calendario carnavalero del Archipiélago para la que muchas personas se preparan desde hace meses.

Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Este viernes tiene lugar la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, una cita multitudinaria que marcará el inicio del carnaval en la calle. Durante un recorrido de las principales calles de la ciudad, este evento congregará a miles de personas, inundando con ritmo y color la capital tinerfeña.

Asimismo, la cabalgata puede seguirse en directo en Televisión Canaria a partir de las 20:00 horas hasta la media noche.

Informa RTVC

Primeros mogollones del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Con la gala de elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, arrancan este viernes también las famosas noches de concierto y mogollones.

El Parque de Santa Catalina, epicentro de las fiestas, vuelve a acoger el escenario principal, pero los actos se reparten por todo este rincón de la ciudad. Durante todo el Carnaval de la ciudad tendrán lugar siete noches de conciertos.

Informa RTVC
Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Regata de Achipencos en Fuerteventura

En Fuerteventura, la bahía de Puerto del Rosario se llenará de color con la Regata de Achipencos, uno de los eventos más esperados del Carnaval de Fuerteventura que nació hace más de 20 años.

Por ello, decenas de divertidas embarcaciones creadas con materiales reciclados e impulsadas de forma manual, competirán en una carrera marítima. El evento tendrá lugar este domingo 2 de marzo, a partir de las 13:00 horas de la tarde y podrá seguirse en Radio Televisión Canaria.

Informa RTVC

Final de las murgas de Arrecife

El Carnaval del Mundo de la Fantasía de Arrecife acogerá este viernes la gran final de las murgas, donde seis grupos competirán por el título de la mejor murga del Carnaval de Arrecife 2025.

Las Inadaptadas, Desahuciados, Tabletúos, Vacilonas, Simplones, y Los Intoxicados son las seis murgas finalistas que aspiran a convertirse en los reyes o las reinas de la sátira, la crítica y el humor en el trigésimo quinto concurso de murgas de la capital de Lanzarote.

Informa RTVC

Reina Infantil y de los Mayores en La Gomera

En La Gomera, hay seis carnavales: uno en cada municipio de la isla. No obstante, este fin de semana tendrá lugar la elección de las reinas del Carnaval de San Sebastián de La Gomera: este sábado la infantil y el domingo la de los mayores.

Para el carnaval en la calle habrá que esperar a la próxima semana y este año hay una novedad: el lunes de Los polvos tendrá lugar una semana más tarde de lo habitual, el día 10 de marzo.

Informa RTVC

Los Carneros de Tigaday en El Hierro

Este domingo los carneros saldrán por las calles de Tigaday y el martes serán los encargados de repartir miedo y betún con su apariencia tan característica y con un sonido tan particular.

Además, esta fiesta es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2018 y recuerda la labor de Benito y Ramón Padrón para la conservación y recuperación de este legado herreño.

Informa RTVC

Los Indianos de La Palma

Una cita histórica para la que muchos llevan preparándose desde que terminó el año pasado, el lunes 3 de marzo tiene lugar el día grande del Carnaval: Los Indianos.

Con todo, miles de indianos se congregarán en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma, que durante ese día se convertirá en la Plaza de La Habana. Vestidos de blanco y en medio de una batalla de polvos talcos, los asistentes disfrutarán de una celebración que rinde homenaje a los palmeros emigrantes retornados de Cuba.

Informa RTVC

La magia de la Gala de la Reina llega a Televisión Canaria

RTVC pone en marcha un amplio despliegue informativo para mantener al público informado sobre todos los detalles y novedades de la Gala de Elección de la Reina

Informa RTVC

Este viernes 28 de febrero, a partir de las 21:00 horas, se coronará a la reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en una gala que se podrá seguir en directo a través de Televisión Canaria, La Radio Canaria y los canales digitales de RTVC.

Para mantener al público informado sobre todos los detalles y novedades de la Gala, los servicios informativos de Televisión Canaria y La Radio Canaria ofrecerán, a lo largo del día, programas especiales, reportajes y entrevistas con las principales personalidades del Carnaval.

Los encargados de conducir esta Gala de Elección de la Reina Adulta serán Eloísa González y Daniel Calero. Este evento regresa al escenario del parque de Santa Catalina y ya se prepara para ver brillar a las nueve candidatas que competirán esta noche por ser la soberana del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Despliegue informativo

En el matinal ‘Buenos días Canarias’ (07:45 – 11:00 horas) y desde el escenario del parque de Santa Catalina se ha entrevistado a la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias. Además de, al realizador de la Gala en RTVC, Sergio Batlle; el director artístico del Carnaval, Josué Quevedo; y los presentadores Daniel Calero y Eloísa González.

El autor del cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Isaac Guerrero, ha explicado el concepto que hay detrás del diseño. Mientras que, el diseñador Kilian Betancor, ha pasado por el escenario para explicar su propuesta de este año.

Informa RTVC

En el Telenotias 1 (14:30 – 15:15 horas), se realizarán entrevistas a la Reina saliente, Katia Gutiérrez Thime, al director atístico Josué Quevedo y a otros rostros que trabajan de forma altruista año tras año para mantener la esencia de la fiesta. Además, durante el Especial informativo también habrá conexiones en directo con el ‘backstage’, donde se viven las últimas horas de preparación y nerviosismo antes de la Gala.

Antes de que comience el certamen, sobre las 20:50 horas, el programa ‘Una hora menos’ se colará entre bastidores, donde las candidatas y sus diseñadores, maquilladores y equipos estarán ultimando los preparativos del desfile. Con todos ellos y con el público estarán las reporteras Minerva Santana y Cristina González, mientras que la periodista Desireé Hernández hablará con autoridades y organizadores desde el set de Televisión Canaria en el parque Santa Catalina.

Durante la emisión en directo, medio centenar de profesionales de Televisión Canaria trabajarán con la última tecnología en imagen para que todos puedan disfrutar de la gala desde sus hogares. Más de una decena de cámaras y medio centenar de profesionales se encargarán de ello.

Candidatas y despedida a la Reina Saliente

Una veintena de atletas olímpicos se subirán al escenario en los primeros minutos y más de 1.200 personas participarán en la obertura de la Gala de la Reina, que todo apunta a que será una coreografía con mucho esfuerzo y trabajo detrás. En esta ciudad olímpica en la que se ha convertido el Parque de Santa Catalina no hay descanso alguno, para que nada falle en una de las grandes noches del Carnaval. Este año se rendirá homenaje a todos los olímpicos y olímpicas.

Las grandes protagonistas son las 9 candidatas que aspiran conquistar lo más alto del podio de este Carnaval olímpico, en una gala que arranca a las 21:00 horas y que se podrá seguir en Televisión Canaria y la Radio Canaria.

Informa RTVC

Todo el comienzo tiene un final y hoy es el turno de despedir a la Reina Adulta de los carnavales del mundo de Las Palmas de Gran Canaria. Con la fantasía de Tesoro de Midas del diseñador Manuel Encinoso, Katia Gutiérrez Thime se hizo con el centro de todas las miradas de los carnavales capitalinos del año pasado. Esa gala contó con 13 aspirantes a reina. Katia Gutiérrez ha reinado durante todo este tiempo y ahora le toca entregar la corona a la futura reina del carnaval olímpico.

Informa RTVC

En marcha la Feria de Atracciones

La Feria de Atracciones, ubicada en la zona de El Refugio, comenzará este viernes con la celebración de la Gala de la Reina. Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento de la ciudad establecerá medidas de regulación del tráfico con desvíos y cortes en los alrededores.

Los cortes comenzarán a partir de las 16:00 horas de este viernes, 28 de febrero, y hasta las 23:59 horas con el corte del acceso a la calle Eduardo Benot desde la Avenida Marítima, la calle Eduardo Benot entre Padre Cueto y Gomera, y Alfredo L. Jones entre Albareda y Eduardo Benot. De cara al sábado y el domingo, estos cierres se producirán entre las 11:00 y las 23:59 horas.

Televisión Canaria acompaña este domingo a los Achipencos de Fuerteventura

La regata de los Achipencos se emitirá en directo este domingo a partir de las 12:30 horas en Televisión Canaria y sus medios digitales

Este domingo 2 de marzo, a partir de las 12:30 horas, Televisión Canaria se echa a la mar para retransmitir la popular regata de los Achipencos de Puerto del Rosario, la cita más popular y divertida del Carnaval majorero.

En esta curiosa regata carnavalera, los participantes construyen sus Achipencos, acrónimo de «Artilugios Carnavaleros Hidrodinámicos Impulsados Por Energía No Contaminante, Obviamente», a partir de materiales reciclados. Sin motor ni elementos contaminantes, los regatistas navegan, o más bien flotan, en una divertida carrera de 1,5 kilómetros entre el muelle comercial de Puerto del Rosario y Playa Chica.

Allí estarán las cámaras de Televisión Canaria para llevar en directo a todo el Archipiélago, y al resto del mundo a través de sus plataformas digitales, la fiesta más acuática y multitudinaria del carnaval de Puerto del Rosario. Miles de personas llegadas de distintos rincones del país acuden cada año a esta regata que desde el año pasado ya es patrimonio cultural bajo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Entrevistas a los protagonistas de la fiesta

A orillas de la fiesta, el presentador Juan Antonio Cabrera entrevistará a autoridades, responsables y organizadores de la cita. Por el set de Televisión Canaria pasarán, entre otros, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera Cabrera, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, o Juan Castañeyra, representante de la asociación “Así Andamos», creadora de los Achipencos en 1998.

Los intrépidos reporteros Baby Solano y Rosa Polín se echarán al agua para hablar con regatistas y carnavaleros llegados de todos los rincones del país para disfrutar de la fiesta de los Achipencos.

‘Tiempo de Alisios’ muestra las conexiones del Carnaval de Canarias con el de otras culturas

Este fin de semana, vuelve ‘Tiempo de Alisios’ entablará lazos entre los polvos de taco de Los Indianos y la guerra de harina en los Carnavales de Grecia así como con otras fiestas de otros lugares del mundo

El programa vuelve a interesarse por las noticias de actualidad, la cultura, la música el deporte o los jóvenes canarios

'Tiempo de Alisios' muestra las conexiones del Carnaval de Canarias con el de otras culturas este fin de semana en La Radio Canaria
El programa hablará sobre ciertas similitudes entre Los Indianos en La Palma y la tradicional guerra de harina de colores en Galaxidi, Grecia.

Tiempo de Alisios soplará este fin de semana nuevamente con Elena Falcón y todo su equipo en la Radio Canaria. La emisión en directo protagonizará las mañanas del sábado y el domingo a partir de las 08:00 horas con una variada oferta de contenidos que abarcarán desde la actualidad hasta la cultura, pasando por el análisis y el humor.

Panorama político en Berlín

Como cada sábado, el programa arrancará con el repaso a la actualidad internacional con la participación de los corresponsales y, en esta ocasión, viajará hasta Berlín para hablar de los resultados electorales con la responsable de las noticias políticas en la televisión pública alemana, la periodista canaria Ana Plasencia.

La marcha de X

Además, al hilo de la salida de la red social X, antiguamente conocida como Twitter, de organizaciones, sindicatos, medios de comunicación, instituciones y empresas, Tiempo de Alisios abordará el asunto con algunos analistas que tratarán de explicar qué motivan e implican estas decisiones, entre ellos, Javi Salas, jefe de sección de Ciencia y Tecnología en El País.

Viaje y deporte

Los desayunos del Bueno de Boca nos llevarán en tren en un recorrido por África con la compañía de una religiosa que ha vivido en Ruanda, Camerún y Togo; y Víctor Martínez, juez de atletismo y futuro piloto, contará a la audiencia los entresijos de este deporte y los secretos que se cuecen en las cabinas de un avión.

Cultura, instrumentos con «química» y enfermedades raras

Asimismo, se repasará la agenda cultural, se leerán las cartas que llegan al buzón Solo Cartas de Amor de La Palma, el profesor de música Rubén Mayor presentará en su sección ‘Magma Mía!’ los instrumentos que mejor casan entre sí y el divulgador científico David Quinto pondrá el foco en las enfermedades raras, con testimonios en primera persona.

Un hueco para los más jóvenes

El domingo los más jóvenes volverán a tener su hueco con Noelia Gil repasando en antena las tendencias; el tiktoker Aitor González compartirá su experiencia en redes, donde acumula miles de seguidores, y propondrá una divertida iniciativa a la audiencia. A propósito, Tiempo de Alisios volverá a la plantear a los y las oyentes que adivinen el oficio misterioso que se esconde tras las pistas que dará a lo largo del programa.

Por otro lado, los más pequeños y pequeñas de la casa que se dirigen a su competición deportiva se asomarán al programa para expresar el ánimo con el que se enfrentan a la cita y Óscar Caballero, periodista, escritor y erudito gastronómico hablará de la Noivelle Cuisine.

¡CARNAVALES!

Los Carnavales estarán presentes este fin de semana de celebración y habrá varios guiños en Tiempo de Alisios. Así, Ce Castro sacará de su biblioteca libros que transcurren durante esta fiesta y el domingo a las 09:00 horas se entablarán lazos entre los polvos de taco de Los Indianos y la guerra de harina en los Carnavales de Grecia; los carneros de El Hierro y los kurent eslovenos y los buches de Lanzarote con la fiesta en la frontera con Portugal.

Los planetas se alinean con el Carnaval: horas y lugares para ver el evento astronómico en Canarias

La alineación planetaria comenzó en enero con cuatro planetas (Venus, Saturno, Júpiter y Marte) y durante los últimos días se ha sumado Mercurio, el más difícil de observar

Los planetas se alinean con el Carnaval: horas y lugares para ver el evento astronómico en Canarias
Los planetas se alinean con el Carnaval: horas y lugares para ver el evento astronómico en Canarias. Imagen del Instituto de Astrofísico de Canarias (IAC)

Desde este viernes, y durante una semana, podrán verse todos los planetas en el cielo a la vez durante el atardecer. Después, Saturno dejará de poder ser observado debido al brillo del Sol, al que le seguirán Venus y Mercurio a mediados de marzo. Al encontrarse todos los planetas orbitando el Sol aproximadamente en un plano, éstos estarán distribuidos en el cielo de forma aparente en una línea denominada eclíptica, dando lugar a lo que se denomina una alineación planetaria.

Asimismo, cinco de ellos son visibles a simple vista con cielos despejados, ya que al oeste aparece en primer lugar Mercurio, muy cerca de Saturno y continuando el arco de una imaginaria línea eclíptica se pueden observar Venus, Júpiter y Marte, según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), que ha subrayado que se trata de una ocasión inusual porque permite ver hasta cinco de estos astros simultáneamente.

A esos cinco se suman dos más, Urano y Neptuno, pero en este caso ya solo visibles con telescopio, en una conjunción -sólo aparente- inusual pero que nada tiene que ver con «alineaciones milenarias».

Mercurio, el planeta más difícil de ver debido a su proximidad al Sol

Sí constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria, que comenzó en enero y se va a prolongar hasta los primeros días de marzo, no es evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial.

La aparente alineación planetaria comenzó en enero con cuatro planetas (Venus, Saturno, Júpiter y Marte) y durante los últimos días se ha sumado a ese «desfile», y con la posibilidad de verse también a simple vista, el diminuto Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar y el más difícil de ver debido a su proximidad al Sol.

Las «alineaciones» planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico, y aunque algunas de ellas han quedado registradas como «históricas» -como la de 1982-, la ciencia ha demostrado que en realidad nunca se llega a producir esa conjunción perfecta de los ocho planetas.

La próxima alineación será en el año 2161

Desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) recomiendan buscar un lugar apartado de la contaminación lumínica desde el que sea visible el horizonte oeste e intentar evitar las nubes (incluso las del horizonte) subiendo un poco en altura hasta pasar por encima de ellas.

La hora clave será las 19:45 (hora en Canarias). Cinco minutos después ya será demasiado tarde, perdiendo la posibilidad de ver a Saturno. Además, el uso de prismáticos o telescopio puede ser de ayuda para localizarlo tras la puesta de Sol y observar los planetas Urano y Neptuno. También permitirá disfrutar de los detalles de Venus y Júpiter.

Los planetas se identificaron en la antigüedad porque se desplazan en el cielo respecto de las estrellas. Debido a los largos periodos orbitales de los planetas más lejanos, no es habitual tener todos los planetas de un mismo lado del Sol. La próxima alineación de todos los planetas queda un poco lejos en el tiempo: 19 de mayo de 2161. Pero si descartamos los planetas que no se ven a simple vista (y que son los más lejanos y por lo tanto los de periodo más largo), la cosa mejora un poco. El 8 de septiembre de 2040 podremos ver estos planetas y la Luna en una región bastante reducida del cielo.

Los siete planetas del Sistema Solar serán visibles al atardecer
Imagen del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) simulada del cielo visible a la puesta de Sol el 28 de febrero de 2025. Las órbitas de los planetas (en distintos colores) se alinean aproximadamente en un plano común denominado la eclíptica. Nuestra localización dentro de dicho plano nos hace ver los planetas alineados en el cielo

Detenido en Gran Canaria con 3,7 k de droga en su equipaje

0

La Guardia Civil ha detenido a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria con 3 kilos de cocaína y 700 gramos heroína en su equipaje

Droga incautada en el aeropuerto de Gran Canaria.

La Guardia Civil ha detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria a un pasajero de 44 años que transportaba un total de 3,7 kilogramos de droga en su equipaje.

Entre la ropa de la maleta llevaba 3 kg de cocaína y 700 gramos de heroína, con el objetivo de introducirla ilegalmente en España.

Intervención en un vuelo procedente de Bruselas

El arresto tuvo lugar el pasado 15 de febrero, en un control rutinario de pasajeros en la zona de llegadas internacionales.

Los agentes de la Guardia Civil notaron un comportamiento sospechoso en el pasajero.

Tras un registro minucioso, hallaron varios paquetes ocultos en el equipaje. El análisis posterior confirmó que se trataba de cocaína y heroína.

Ingreso en prisión del detenido

El individuo fue arrestado por tráfico de drogas, un delito contra la salud pública. El sospechoso como la droga incautada han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Telde.

Finalmente, las autoridades judiciales decretaron su ingreso en prisión sin fianza.

El comunicado de la Guardia Civil destaca la eficacia de las medidas preventivas implementadas por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria en zonas aeroportuarias, diseñadas para detectar y prevenir ilícitos tanto fiscales como penales.

El Cabildo de Tenerife da a conocer el mayor banco de datos geográficos de la isla

0

La Corporación insular pone a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones el mayor volumen de datos geográficos de la historia de Tenerife

El Cabildo de Tenerife da a conocer el mayor banco de datos geográficos de la isla
El Cabildo de Tenerife da a conocer el mayor banco de datos geográficos de la isla. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

Tras 20 años de trabajo, el área de Planificación Territorial y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife culmina la modernización del Sistema de Información Territorial, poniendo a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones el mayor volumen de datos geográficos públicos en la historia de la isla.

Con el lanzamiento del nuevo Visor Insular, cualquier persona podrá acceder de forma gratuita y sencilla a más de 100 mapas inteligentes con información certificada sobre urbanismo, infraestructuras, medio ambiente, transporte y muchos otros aspectos clave del territorio.

Esta nueva herramienta, tal y como explicó la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, «supone un ahorro de tiempo y dinero para ciudadanos y empresas» porque que ya no tendrán que realizar trámites administrativos para obtener datos clave. Por lo que, se refuerza la capacidad de trabajo de las administraciones locales para tomar decisiones «más informadas y precisas en materia de ordenación del territorio y desarrollo sostenible».

Interfaz intuitiva

El nuevo Visor Insular, accesible desde cualquier navegador web, representa una revolución en la forma en que se interactúa con el territorio. Su interfaz intuitiva y sus capas de información descargables permiten explorar datos sobre ordenación del suelo, planeamiento urbanístico, geolocalización de Bienes de Interés Cultural (BIC), seguridad hídrica, infraestructuras viarias y telecomunicaciones, entre otros.

La herramienta también refuerza la capacidad de gestión de las administraciones, facilitando la planificación de servicios y la ejecución de proyectos estratégicos. El sistema ha registrado más de 150.000 accesos internos, con una media de 270 usuarios activos, y se han realizado más de 115.000 descargas de productos cartográficos en colaboración con la empresa pública GRAFCAN.

Además de facilitar el acceso a la información, esta iniciativa del Cabildo de Tenerife refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Al integrar datos sobre medio ambiente, transporte y energía, el visor se convierte en un recurso clave para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mejorar la calidad de vida en la isla.

El Cabildo de La Palma crea una base de datos de viviendas en alquiler para los afectados por el volcán

El objetivo de la base de datos es facilitar el acceso de quienes perdieron su casa por la erupción a viviendas de alquiler

Daños volcán La Palma. EP
Destrozos en viviendas por la erupción del volcán de La Palma.

El área de Vivienda del Cabildo de La Palma ha puesto en marcha una base de datos destinada a personas afectadas por la erupción volcánica. El objetivo es facilitar su acceso a viviendas en régimen de alquiler.

La consejera responsable del área, Ángeles Fernández, ha recordado que la erupción supuso la pérdida de numerosas viviendas, por lo que esta iniciativa busca conectar a los afectados con soluciones habitacionales adecuadas a sus necesidades.

La base de datos recogerá información de contacto de los solicitantes, así como detalles sobre su unidad familiar, el número de habitaciones requeridas y la ubicación preferente para garantizar una mejor adaptación de la oferta.

Subvención para rehabilitación

Asimismo, en esta base se incluirán las viviendas disponibles en régimen de alquiler que sean beneficiarias de la subvención directa para la rehabilitación de inmuebles en el ámbito rural de la isla una vez se ponga en marcha la medida anunciada por el Cabildo insular.

Las personas interesadas pueden acudir al espacio habilitado en la Ciudad Deportiva de Miraflores, donde también se atienden consultas sobre ayudas al alquiler juvenil y otros asuntos relacionados con vivienda.