Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir

0

Los nuevos cursos de recuperación parcial de puntos del carné de conducir entran en vigor este lunes. Tendrán una duración de 10 horas lectivas frente a las 12 actuales y permitirán obtener 4 puntos (dos menos que ahora)

Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir
Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir.Foto de archivo.FORMASTER

La parte específica que se realiza de forma individualizada en función del perfil del conductor se podrá seguir online.

Estas son las principales novedades que recoge la orden ministerial por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia que han perdido parcial o totalmente los puntos. Se realiza una revisión completa de los mismos tras 20 años de vigencia del carné por puntos.

Hay dos tipos de cursos

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece dos tipos de cursos: los de recuperación parcial de puntos y los de recuperación del permiso o licencia de conducción.

En el primer caso, la duración mínima de estos cursos será de 10 horas, 7 de ellas para la parte común: 4 destinadas a formación general, una de dinámica de grupo dirigida por psicólogos-formadores, otra para testimonios de víctimas y una última hora de contenido variable.

El tiempo destinado a las dinámicas de grupo se ha aumentado por considerar que los alumnos interiorizan mejor los mensajes, mientras que la participación de víctimas se establece con carácter preceptivo.

Permiten recuperar 4 puntos

Las 3 horas restantes, hasta las 10, son para la formación específica. Será individualizada en función del perfil infractor del conductor y se podrá seguir online mediante teleformación o aula virtual.

Se establecen nuevos perfiles relacionados con las distracciones o las conductas imprudentes en motoristas, pero también con la velocidad, el alcohol y otras drogas.

La realización de este curso permitirá al conductor recuperar 4 puntos, sin que en ningún caso pueda obtener más de los que haya perdido.

Solo se podrá realizar cada dos años

Solo se puede realizar una vez cada dos años, excepto los conductores profesionales que pueden hacerlo una vez al año, periodicidad que no ha cambiado.

Respecto a los cambios en el curso de recuperación del carné, la duración mínima será de 20 horas frente a las 24 actuales: 16 para la parte común (9 de formación general, 4 de dinámica de grupo, 1 para una víctima y 2 de contenido variable).

La parte específica tendrá una duración de 4 horas, que también es individualizada en función del perfil infractor de cada conductor.

Están obligados a realizar este curso los conductores que han perdido su saldo de puntos y los que han sido condenados por sentencia judicial con privación del derecho a conducir. Además, deberán superar un examen para volver a obtener el carné. 

1 -0 | El CD Tenerife toma aliento tras vencer al Mirandés

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife logra tres importantes puntos en el Heliodoro Rodríguez López ante un combativo Mirandés

Rubén Alves, autor del gol de la victoria. Imagen CD Tenerife
Rubén Alves, autor del gol de la victoria. Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife tomó este domingo algo de aliento al someter por 1-0 a un batallador Mirandés que, pese a dominar una buena fase del encuentro, fue incapaz de marcar un sólo tanto, al contrario que los locales, que lo consiguieron cuando, precisamente, menos méritos hacían.

La posición en la tabla de ambos contendientes se evidenció desde el pitido inicial, en la que los burgaleses se apoderaron del balón para casi que cercar su rival en campo propio, situación que se prolongó a lo largo de los diez primeros minutos, pero sin disparo a puerta alguno.

Una vez que los tinerfeños superaron este asedio no sólo fueron capaces de contender contra los mirandeses sino que también lograron la primera ocasión de peligro, pero el cabezazo de Enric Gallego (m.12) se fue por arriba del larguero de Raúl. Pero esta circunstancia no impidió el constante dominio visitante.

Pero el fútbol, a veces, no entiende de méritos o supremacía, sino de eficiencia, como la que tuvo el local Rubén Álves (m.28) al rematar el tanto casi a placer y a un metro de la línea de gol tras un pase atrás de Diarra y después de un centro de Luismi Cruz desde la derecha.

Dominio infructuoso del Mirandés

Con esta esperanzadora ventaja de los locales y, sobre todo, con una posesión del balón totalmente ecuánime concluyó el primer tiempo, para reanudarse poco después el juego en unos términos bastante similares a los de la recta final de la primera parte, pero con mejores sensaciones ofensivas visitantes.

Calendario CD Tenerife 24-25

Una buena muestra de la intencionalidad del Mirandés la protagonizó Panicheli (m.64) al aprovechar un rechace de Gayá para disparar desde fuera del área, pero Carrasco envió el balón a córner.

Esta exposición burgalesa no fructificó de la manera deseada, al menos para sus colores, puesto que su mayor dominio no le permitió crear ocasiones de gol, de ahí que finalmente los tres puntos se decantasen del lado local para acercarse así un poquito más a la zona de permanencia.

92 – 86 | El Dreamland Gran Canaria se queda con la victoria ante Baskonia

Mike Tobey desequilibró la balanza para que el Dreamland Gran Canaria se impusiese en el Gran Canaria Arena al Baskonia

Mike Tobey, clave en el partido. Imagen Dreamland Gran Canaria
Mike Tobey, clave en el partido. Imagen Dreamland Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria se reivindicó en la Liga Endesa con una victoria (92-86) ante un Baskonia que dominó durante gran parte del choque y llegó a contar con una ventaja de 14 puntos, pero el pívot Mike Tobey desequilibró la balanza en favor de los amarillos en el último cuarto.

Con 17 puntos -13 de ellos en el periodo final-, 4 rebotes y 18 de valoración, el estadounidense con pasaporte esloveno se convirtió en el mejor jugador del partido, desactivando los 18 puntos, 5 rechaces y 20 de valoración del baskonista Trent Forrest.

Comienzo frenético

El choque arrancó con un intercambio frenético de golpes en ambos aros, con Marcus Howard de protagonista en las filas alavesas (6 puntos), mientras que el alero John Shurna mantenía la réplica en el conjunto isleño (5), dejando en el electrónico un más que ajustado 13-14 en el ecuador del primer periodo.

A continuación, el técnico local, Jaka Lakovic, agilizó las rotaciones y tras siete minutos de juego ya había sustituido a todo el quinteto titular, mientras que Pablo Laso -quien se convirtió, con este encuentro, en el octavo técnico con más partidos (589) en la ACB- quiso apurar aún de la primera unidad a Howard, Luwawu-Cabarrot y Hall.

El guion del encuentro no varió pese a ese contraste, finalizando el periodo con ventaja amarilla (23-21) tras un mate al contraataque de George Conditt.

Sin embargo, el Baskonia supo sacar rédito de la falta de acierto del Gran Canaria en el perímetro, anotando el conjunto vasco desde más allá del 6,75 a través de Jaramaz, Ndiaye y Rogkavopoulos (25-37).

El Dreamland tardó casi 16 minutos y 10 intentos para anotar su primer triple, merced a un lanzamiento desde la esquina derecha de Shurna (30-37). Pero una falta técnica señalada a Lakovic volvió a disparar a un Baskonia que tomaba ya una ventaja por encima de la decena (30-44).

No obstante, Homesley y Shurna revivieron al equipo insular en los últimos minutos de la primera parte para reducir la derrama con un 12-2 de parcial, hasta que una penetración de Forrest permitió a los baskonistas tomar oxígeno de cara al segundo tiempo (42-48).

En la reanudación siguió mejorando el equipo amarillo y con un 8-0 de salida consiguió darle la vuelta al marcador (50-48), forzando un tiempo muerto de Laso.

Tobey, decisivo

La parada táctica permitió al equipo alavés frenar la euforia local e incluso recuperar la batuta del choque con los puntos de Luwawu-Cabarrot y Howard desde el exterior (56-59). Y cuando parecía que Salvó y Homesley pondrían en vanguardia nuevamente al ‘Granca’, fue el acierto de Trent Forrest lo que mantuvo a los visitantes por encima al cierre del tercer periodo (65-69).

En el asalto final, Tobey asumió los galones en el ataque amarillo enganchando 10 puntos -un triple incluido- en apenas tres minutos (75-74), en un cambio de guion inesperado.

Con ese colchón anímico, Pelos y Brussino se animaron y de nuevo Tobey se elevó con otro triple (82-75). Laso intentó de nuevo romper el ritmo isleño con otra pausa técnica, encontrando su mejor bálsamo anotador en Moneke y Forrest en una recta final de alto voltaje (86-82 a menos de dos minutos de la conclusión).

Hall redujo distancias desde la línea de personales (88-84), pero el Baskonia se mostró errático en sus últimos lanzamientos, permitiendo al ‘Granca’ certificar el triunfo en esta jornada de la Liga Endesa en los últimos segundos con una bandeja y un tiro a tablero de Albicy (92-86).

Tensión, insultos e indignación en el pueblo de Paiporta durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón

0

La Aemet establece aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias de 90 l/m2 en 1 hora

Incidentes en la visita a Paiporta. Informa: Redacción Informativos RTVC

19:20

El rey, tras los altercados: «Hay que entender el enfado por lo mal que lo han pasado»

El rey cree que hay que entender «el enfado y la frustración» manifestada por muchas personas durante su visita, junto al presidente del Gobierno y el de la Generalitat, a la ‘zona cero’ de la DANA, por «lo mal que lo han pasado» y por la dificultad de comprender cómo funcionan los mecanismos para atender emergencias.

Don Felipe se ha expresado de esta forma en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en L’Eliana (Valencia), donde ha pronunciado unas palabras de agradecimiento a sus trabajadores, tal y como informa en la red social X la Casa del Rey, después de ser trasladado junto a Pedro Sánchez y Carlos Mazón a sus instalaciones tras los incidentes.

Acompañado por la reina Letizia, el rey se ha dirigido a los miembros del centro de emergencias, el punto neurálgico donde están presentes todas las instituciones, organismos y fuerzas -ha dicho- que intervienen en este «desastre tan monumental que ha afectado a tantas vidas y tantos modos de vida»

«A esas personas (los afectados) hay que darles esperanza, atenderles la emergencia, pero también garantizarles que el Estado en toda su plenitud está presente», ha subrayado el monarca, quien también se ha mostrado convencido de que la situación «cada día va a ir a mejor».

Los reyes Felipe y Letizia son recibidos en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia), desde el que se coordina la emergencia por la DANA, este domingo. EFE/Kai Forsterling
Los reyes Felipe y Letizia son recibidos en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l’Eliana (Valencia), desde el que se coordina la emergencia por la DANA, este domingo. EFE/Kai Forsterling

__________________________________________________________________________________

18:10

La UME y el Ejército siguen con los trabajos en València a pesar de las alertas por lluvia

La UME y el Ejército continúan con las labores de rescate, limpieza y recuperación de cuerpos en las diferentes áreas afectadas por la DANA en Valencia, a pesar de las alertas por lluvia emitidas por la Agencia Estatal de Merteorología (Aemet), unas precipitaciones que ya han comenzado en la provincia.

Según ha confirmado la UME, ambos cuerpos seguirán con estas tareas, intentando achicar agua acumulada de diversos garajes, limpiando el lodo de las calles y retirando los muebles y resto de objetos dañados que los vecinos han ido sacando de sus hogares.

__________________________________________________________________________________

17:15

Veintidós municipios de Valencia mantienen el cierre de sus colegios la próxima semana

Un total de 22 municipios de Valencia han comunicado a la Conselleria de Educación que no podrán prestar servicio educativo en la semana del 4 al 8 de noviembre, mientras que otros han trasladado cierres puntuales.

Educación ha informado de que ha autorizado excepcionalmente a los centros públicos de Infantil y Primaria a acoger la próxima semana al alumnado de las zonas afectadas.

El alumnado de los centros educativos que imparten ESO, Bachillerato y Formación Profesional con imposibilidad de desplazamiento a su centro educativo recibirán las adaptaciones académicas y formativas necesarias, añade en un comunicado.

__________________________________________________________________________________

16:30

Sánchez rechaza actos de violencia que ve «marginales»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que el Ejecutivo no se va a desviar del principal objetivo, que es salvar vidas y recuperar los cadáveres de los fallecidos por la DANA, pese a «lo que pueda suceder» con actos de violencia «absolutamente marginales».

En una declaración a los medios de comunicación después de reunirse en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en L’Eliana (Valencia) con los reyes de España y el presidente del Ejecutivo autonómico, Carlos Mazón, y tras tener que suspender la visita a Paiporta (Valencia) por los altercados registrados, ha rechazado «cualquier tipo de violencia que se pueda perpetrar» como la vista, ha dicho, en el día.

Ha asegurado que el conjunto de la ciudadanía valenciana y española quiere «mirar hacia adelante y sacar adelante sus vidas» y se ha comprometido a seguir trabajando, en coordinación con el resto de instituciones locales y la Comunidad de Valencia, para recuperar la normalidad y reconstruir la provincia de Valencia y el resto de zonas afectadas. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), hace una declaración institucional tras la reunión que ha mantenido con los Reyes en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Imagen EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), hace una declaración institucional tras la reunión que ha mantenido con los Reyes en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Imagen EFE

__________________________________________________________________________________

15.30

El número de víctimas mortales por la DANA en la provincia de Valencia se eleva a 213

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha informado este domingo de que el número de víctimas mortales en la provincia de Valencia por la DANA se ha elevado a 213.

Así lo ha manifestado Torres, quien tras la reunión que ha mantenido esta mañana el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha indicado también que se ha hecho la autopsia a 188 de los fallecidos.

Unos 3.000 hogares afectados por la DANA continúan sin suministro eléctrico y, en materia de telefonía, se ha recuperado el 88 % de las líneas fijas y el 50 % de las líneas móviles, según ha explicado el ministro.

__________________________________________________________________________________

15:20

La Aemet establece aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias de 90 l/m2 en 1 hora

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido el aviso nivel rojo en el litoral sur de Valencia por precipitaciones que podrían acumular 90 litros por metro cuadrado en una hora y ser localmente intensos sin llegar a ser de excepcional persistencia.

El aviso rojo estará activo desde las 18:00 a las 22:59 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene el aviso naranja en el litoral norte de Castellón y su litoral sur, en el litoral norte de Valencia y el litoral sur de Alicante.

También se mantiene el aviso amarillo en el resto de la Comunitat Valenciana por precipitaciones acompañadas de granizo que podrían acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m2 en doce horas y en algunas zonas ir acompañadas de granizo.

__________________________________________________________________________________

14:20

Aplazada la visita de los reyes, Sánchez y Mazón a Chiva

La visita de los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a la localidad valenciana de Chiva, una de las más afectadas por la DANA, ha sido suspendida tras los altercados registrados en Paiporta, por acuerdo conjunto de las autoridades estatales, autonómicas y de la Casa Real, han informado a Efe fuentes de Zarzuela.

__________________________________________________________________________________

12:30

Tensión durante la visita de los reyes y Pedro Sánchez a Paiporta, zona cero de la DANA

Este domingo, la visita de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a Paiporta ha sido recibida con gritos de «fuera» y lanzamientos de barro. Decenas de personas, visiblemente indignadas, han expresado su descontento hacia la comitiva en el centro de esta localidad, epicentro de las recientes inundaciones en Valencia.

Los manifestantes lanzaron insultos y algunos se acercaron a la comitiva. En medio de la tensión, el rey Felipe y la reina Letizia intentaron dialogar con varios jóvenes que se aproximaron para expresar su descontento.

Antes de las protestas, los reyes Felipe y Letizia, junto con el presidente Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, han visitado Paiporta, epicentro de las inundaciones. Allí, las labores de extracción de agua, fango y lodo continúan en cada domicilio afectado.

Don Felipe y doña Letizia llegaron primero al puesto de mando avanzado en Paiporta, donde se encontraban responsables de emergencias, antes de dirigirse a Chiva. La visita tuvo como objetivo conocer la magnitud de la tragedia y solidarizarse con los afectados. En Paiporta, los reyes recibieron información actualizada sobre las labores de rescate y restauración de servicios básicos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene este domingo el aviso de nivel naranja en el litoral de Valencia y en el litoral e interior norte de Castellón. Se esperan precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, agravando el riesgo en las áreas ya inundadas.

El rey Felipe habla con vecinos de Paiporta durante su visita este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado.
El rey Felipe habla con vecinos de Paiporta durante su visita de este domingo tras ser recibidos con insultos | EFE / Biel Aliño

__________________________________________________________________________________

10:45

El ministro Óscar Puente desmiente especulaciones sobre el número de fallecidos

Voluntarios cruzan el río Turia desde Valencia en dirección a Paiporta para colaborar en las labores de limpieza y reconstrucción de las zonas afectadas por la dana, este domingo.
Voluntarios cruzan el río Turia en dirección a Paiporta para colaborar en las labores de limpieza y reconstrucción | EFE / Biel Aliño

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha aclarado a través de la red social X la situación actual en torno al número de fallecidos por la DANA. Ante las especulaciones, Puente confirmó que el número de fallecidos verificable hasta ahora es de 214.

Puente explicó que el incremento en esta cifra ha sido mínimo en las últimas 48 horas. Según el ministro, en las zonas de superficie y de acceso fácil, que concentran el grueso de las labores de búsqueda, no se han encontrado más víctimas.

«No significa que no haya más fallecidos», advirtió. Todavía deben revisarse garajes, sótanos y parkings inundados, en donde podría haber víctimas, aunque aún no se sabe cuántas. «Toda especulación al respecto es eso, pura especulación», aclaró.

Además, desmintió los rumores sobre supuestas cifras de víctimas en parkings de centros comerciales. «No tiene el menor sentido ocultar cifras de fallecidos», enfatizó Puente, y afirmó que solo se comunica lo que se sabe con certeza.

El ministro concluyó que espera que esta información sirva para aclarar la situación y reducir las especulaciones. «Seguiré centrado en la cuestión de infraestructuras y movilidad, que es lo que me compete», finalizó.

__________________________________________________________________________________

9:40

Aviso naranja por riesgo importante de lluvias en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña

Avisos activos este domingo | AEMET

Este domingo, un importante riesgo de lluvias activa el aviso naranja en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), algunas áreas podrían registrar hasta 150 litros por metro cuadrado en solo doce horas. En el litoral sur y norte de Valencia, norte de Castellón y Tarragona, la acumulación prevista es crítica.

En Vega del Segura, Murcia, se esperan 100 litros por metro cuadrado, mientras que en otras áreas de la región la precipitación podría alcanzar 50 litros en una hora. Las tormentas en estas zonas podrían estar acompañadas de granizo, elevando el riesgo de inundaciones y daños.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana emitió un aviso especial. La acumulación de lluvia en el terreno podría complicar la situación en áreas vulnerables. El aviso naranja comenzó a las 9:00 horas en Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que en Murcia se activó desde primera hora de este domingo.

Litoral de Alicante y Castellón

Además, en aviso amarillo figuran los litorales de Alicante, y zonas de Castellón, así como áreas de Barcelona, Girona, Aragón y Andalucía. La precipitación en estas zonas, aunque de menor intensidad, podría alcanzar los 25 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en el Levante almeriense y en el Bajo Aragón, en Teruel.

En Andalucía, la costa de Almería también mantiene avisos amarillos por tormentas y fenómenos costeros, con vientos del este de hasta 61 kilómetros por hora en Almería, Cádiz y el Estrecho.

Castilla-La Mancha, especialmente Hellín y Almansa, espera lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora y posibles tormentas con granizo.

La Aemet recuerda que, aunque la DANA comienza a remitir, es fundamental mantener la precaución. Anoche advirtió en redes sociales sobre tormentas intensas en el Mediterráneo, destacando el riesgo de fuertes lluvias en zonas ya afectadas.

__________________________________________________________________________________

09:30

Gran Canaria y Tenerife envían equipos de emergencia a Valencia

Canarias se suma al envío de efectivos a Valencia

El director insular de Seguridad y Emergencias de Tenerife, Iván Martín, junto a algunos miembros del operativo que partirá hacia Valencia
El director insular de Seguridad y Emergencias de Tenerife, Iván Martín, junto a algunos miembros del operativo | Cabildo de Tenerife

Gran Canaria y Tenerife han desplegado contingentes de rescate y emergencia para apoyar a Valencia en las labores de achique y asistencia tras las devastadoras inundaciones.

Un equipo del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, compuesto por 20 personas, partirá hacia Valencia con el equipo necesario para operar de manera independiente. La delegación incluye tres efectivos de San Bartolomé de Tirajana, además de cuatro vehículos, generadores y sistemas de iluminación. Mario Beltrán, oficial del Consorcio, destacó la autonomía operativa del grupo, pues sus electrobombas no dependen del suministro eléctrico de Valencia.

Este domingo a las 13:30, un camión grúa, una autobomba de mil litros y otros vehículos se dirigirán al Puerto de Las Palmas. Desde allí, se trasladarán por mar para sumarse a las tareas de rescate en 48 horas. Al mismo tiempo, personal de emergencia partirá del Aeropuerto de Gran Canaria con cámaras térmicas, electrobombas y todo el material necesario para iniciar las labores de achique al día siguiente.

El operativo del Cabildo de Tenerife también se prepara para desplegarse. Un Airbus del Ejército, que partirá del Aeropuerto Ciudad de La Laguna, en Los Rodeos, transportará a 28 efectivos y 20 motobombas. Esta operación cuenta con la coordinación de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y de los cabildos insulares.

Bomberos y personal de la BRIFOR

El contingente tinerfeño, liderado por bomberos y personal de BRIFOR, llevará motobombas y equipo especializado para vaciar sótanos, garajes y alcantarillas en las áreas afectadas. Además, un equipo de rescate subacuático, compuesto por cuatro efectivos, colaborará en la recuperación de personas y vehículos en aguas estancadas. También se incluirá un equipo especializado en drones para realizar búsquedas en zonas de difícil acceso y evaluar áreas críticas desde el aire.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, subrayó la solidaridad de la isla: «El corazón de Tenerife está con las familias damnificadas». Añadió que el equipo de emergencia estará preparado para brindar la asistencia necesaria. Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, destacó la presencia de drones y tecnología avanzada en rescate subacuático como muestra del compromiso de Tenerife con la seguridad.

Iván Martín, director Insular de Seguridad y Emergencias, expresó que el equipo está «motivado y listo para ayudar en terreno» y enfatizó el compromiso de los tinerfeños en brindar apoyo en momentos difíciles.

__________________________________________________________________________________

8:55

Descienden los voluntarios para ayudar a los municipios afectados por la DANA

La afluencia de voluntarios en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para apoyar las labores de limpieza en los municipios afectados por la DANA ha disminuido este domingo. A diferencia del sábado, cuando miles de personas formaron largas filas, hoy menos voluntarios se han sumado a esta iniciativa organizada por la Generalitat.

Los trabajos se centran en los aparcamientos y garajes. Informa: Redacción Informativos RTVC

Las guaguas destinadas al traslado de voluntarios partieron esta mañana hacia las zonas afectadas, aunque un poco más tarde que el día anterior. Las restricciones de movilidad en doce municipios afectados por el aviso naranja de lluvias podrían haber influido en la reducción de participantes. La Generalitat decidió limitar el acceso a las localidades de Aldaia, Alaquàs, Picanya, Paiporta, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell y Lloc Nou de la Corona para facilitar los trabajos de emergencia.

23 guaguas este domingo

Esta jornada contó con la disposición de solo 23 guaguas, frente a las 100 disponibles el sábado. Se espera que cerca de 1.300 personas participen hoy en las labores de limpieza, en comparación con los miles que acudieron el día anterior. En cada vehículo, un responsable y un sanitario acompañan ahora a los voluntarios, una mejora que no se implementó ayer.

Voluntarios hacen cola en la Ciudad de las Artes y las Ciencias a primeras horas de la mañana de domingo en Valencia.
Voluntarios hacen cola en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia a primera hora de este domingo | EFE / Manuel Bruque

Beatriz, una sanitaria que estuvo presente en la jornada anterior, explicó que la indicación actual es acudir a los ambulatorios locales para evaluar las necesidades sobre el terreno. Esta nueva organización busca una mayor eficacia en la ayuda brindada. Juan y David, voluntarios que acudieron conscientes de las críticas recibidas por la organización, consideran que las nuevas restricciones han mejorado la coordinación de las tareas.

Alexis, un ciudadano francés residente en Valencia, también regresó hoy para apoyar. «Hay que ayudar de cualquier forma», afirmó después de varias horas de espera el día anterior.

Canal de WhatsApp de RTVC

Fin de semana trágico con 55 migrantes fallecidos cuando querían alcanzar las islas

0

55 migrantes fallecidos en los tres primeros días de noviembre cuando querían alcanzar las costas de las islas

Llegan los supervivientes del cayuco a La Restinga. Informa: Redacción Informativos RTVC

Los tres primeros días de noviembre han dejado un rastro de muerte en la ruta de la migración hacia Canarias, donde se contabilizan 55 fallecidos en un fin de semana en el que Salvamento Marítimo ha rescatado a 1.786 personas en 29 intervenciones, sobre todo en las aguas próximas a las islas de Lanzarote y El Hierro.

Un cayuco a la deriva al sur de El Hierro en el que fallecieron y fueron arrojadas al mar 48 personas, una embarcación neumática hundida al nordeste de Lanzarote con al menos cinco muertos, otra neumática próxima a la misma isla de la que se ha recuperado un cadáver y otro migrante muerto en el Hospital Insular de El Hierro es el rastro mortal de la Ruta Canaria de estos tres días.

El suceso más trágico, al sur de El Hierro

El suceso más trágico por el número de muertos ocurrió a 370 kilómetros al sur de El Hierro, donde el sábado por la tarde se localizó un cayuco a la deriva por el mercante Patria, que avisó a Salvamento Marítimo e izó a bordo a las diez personas que quedaban en la embarcación precaria.

Fin de semana trágico con 53 migrantes fallecidos. Imagen de un rescate de Salvamento Marítimo. EFE
Diez supervivientes de un cayuco con 48 fallecidos. Imagen EFE

Eran los últimos supervivientes de un cayuco que salió desde el norte de Mauritania hacia Canarias hace casi tres semanas con 58 personas, pero en la travesía 48 fallecieron y sus cuerpos fueron arrojados al mar, según relataron.

Salvamento Marítimo envió al encuentro del Patria a su embarcación de rescate Guardamar Talía, que arribó en la madrugada del domingo, recogió a los diez náufragos y los trasladó al puerto de La Restinga, en El Hierro. Cuatro de ellos permanecen hospitalizados.

Otra tragedia en Lanzarote

En la tarde del domingo, se produjo otra tragedia, al hundirse una lancha neumática a unos 90 kilómetros al nordeste de Lanzarote, naufragio del que Salvamento Marítimo recuperó cinco cadáveres.

Otras 17 personas que iban en esa lancha salvaron la vida gracias a una balsa lanzada desde el aire por el avión de Salvamento Marítimo que los localizó.

En la misma operación, se han rescatado 80 personas más que se encontraban también en problemas en una segunda lancha neumática próxima a la anterior.

El helicóptero Helimer 204, que rescató del agua a un superviviente y observó al menos cinco cadáveres flotando, y la Salvamar Al Nair, se desplazaron a la zona donde rescataron a las 17 personas de una de las balsas salvavidas lanzadas por el avión y a las alrededor de 80 personas que iban a bordo de la segunda neumática.

En otra operación, la Guardamar Concepción Arenal recogió el cadáver de una mujer que había caído al agua desde una embarcación neumática que estaba desinflándose. Además, rescató del agua a dos personas con vida y a las que quedaban en la embarcación, 54 en total.

Grupo de migrantes rescatados llegan a Lanzarote. Informa: Redacción Informativos RTVC

Un migrante muere en el hospital

Junto a estas muertes en el mar, un migrante que había llegado el sábado a El Hierro en un cayuco ocupado por 180 personas perdió la vida este domingo en el Hospital Insular de El Hierro a causa de las patologías sufridas en la travesía.

Salvamento Marítimo ha movilizado estos tres días a sus medios aéreos y a las tripulaciones de siete de sus embarcaciones en el rescate de 29 cayucos, pateras y neumáticas, y ha trasladado o acompañado a tierra a al menos 1.786 personas, según recuentos provisionales, con un mínimo de 96 mujeres y 50 menores de edad entre ellas.

El último cayuco ha sido escoltado pasadas las cuatro de la tarde al puerto de La Restinga por la Salvamar Mizar, y ha resultado el de mayor número de ocupantes del fin de semana: 207 personas, entre ellas 10 mujeres y 19 menores de edad.

En las operaciones de rescate han participado las tripulaciones de siete embarcaciones de Salvamento Marítimo: las guardamar Urania, Concepción Arenal y Talía; y las salvamar Adhara, Mizar, Alpheratz y Al Nair.

Canal de WhatsApp de RTVC

Desde el viernes, en Lanzarote han desembarcado unos 815 migrantes procedentes de 17 rescates, en El Hierro 754 ocho rescates, en Fuerteventura 157 de tres embarcaciones y en Tenerife 60 de un cayuco.

El viernes solo llegaron 66 migrantes en un cayuco, pero el sábado 775 en doce embarcaciones y este domingo 945 en dieciséis rescates, siempre según recuentos provisionales no oficiales facilitados por distintas fuentes 

Tareas de asfaltado en la calle Eduardo Benot para la MetroGuagua obligan a variar el tráfico

Los cortes de tráfico en la zona de asfaltado se realizarán entre las 21:00 horas de este domingo y las 06:00 del lunes

Asfaltado en calles de la capital grancanaria. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Asfaltado en calles de la capital grancanaria. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa avanzando en la construcción del tramo 8 de la MetroGuagua con el asfaltado, este domingo de las calles Eduardo Benot y Agustín Millares y Sall en el entorno del Mercado del Puerto.

Estos trabajos generarán cortes de tráfico en las citadas calles, en el entorno del Mercado del Puerto, entre las 21:00 horas del domingo, 3 de noviembre, y las 06:00 horas del lunes, 4 de noviembre. Asimismo, de forma puntual habrá interrupciones y desvíos para las tareas de señalización horizontal en las calles Gran Canaria y Albareda.

Esta actuación supone un avance en el tramo de 8 de la MetroGuagua, entre las calles Padre Cueto y la terminal de guaguas de Manuel Becerra. Este proyecto generará una ampliación de los espacios para peatones y zonas verdes.

Tramo 8 de la MetroGuagua

Asimismo, el tramo 8 de la MetroGuagua destina parte del espacio para el fomento de la movilidad sostenible, con la creación de carriles bicis y vías de uso exclusivo para el transporte público, que permitirá, además, agilizar las conexiones.

El servicio de transporte público rápido y de alta capacidad está generando una transformación urbanística de la ciudad, con mejoras significativas en la movilidad urbana en aquellos tramos ya completados como Mesa y López, Paseo de Chil, Blas Cabrera Felipe o la calle Galicia.

Según informa el Consistorio, gracias a esta transformación, Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad más sostenible, que fomenta el uso del transporte público. En este sentido, Guaguas Municipales incrementó en 2023 el número de usuarios y usuarias un 36% hasta alcanzar los 47,9 millones. Se prevé que de cara al presente año se superen los 50 millones de viajeros y viajeras.

El Tiempo en Canarias | Abundante nubosidad en las islas occidentales

0

Previsión meteorológica en Canarias para este lunes 4 de noviembre de 2024

Gráfico RTVC

Este lunes por la mañana habrá intervalos de nubes bajas. En las islas orientales veremos intervalos de nubes altas. A partir de las horas centrales la nubosidad aumentará en la provincia occidental, y con ella la probabilidad de lluvias débiles y dispersas. Serán más probables en interiores de Tenerife.

En las islas orientales el sol protagonizará la tarde. El viento soplará flojo de componente sur, girando moderado al suroeste en el Teide. Al final del día soplará flojo del nordeste. Las temperaturas ascenderán de forma ligera, en las islas orientales y Tenerife.

En costas las máximas se moverán entre 26-28 ºC. Y en el mar, en costas del norte predominará marejada con oleaje de fondo del noroeste ≥1m. En el sur, marejadilla, olas <0,5m. En costas del oeste de la provincia occidental destacará fuerte marejada con olas >1,5m.

Situación por isla

El Hierro: Intervalos nubosos en el interior. Serán más compactos a partir de mediodía, cuando no se descarta que llueva de forma débil y dispersa. Aquí el viento girará al nordeste a últimas horas.

La Palma: Cielos nubosos desde mediodía. Durante el mañana poco nuboso. De madrugada y en horas centrales no se descartan lluvias débiles y dispersas en medianías del noreste y oeste.

La Gomera: Intervalos nubosos por la mañana. Por la tarde tenderán a nubosos en toda la isla. Habrá baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas. Serán más probables, eso sí, en el sur.

Tenerife: Precipitaciones débiles dispersas en interiores de la cara este, principalmente en horas centrales. Durante la mañana veremos cielos poco nubosos, pero en horas centrales esa nubosidad aumentará.

Gran Canaria: A partir de las horas centrales nubes de evolución en interiores, la cual irá disminuyendo por la tarde, cuando el viento gire al noreste. A primeras horas habrá intervalos de nubes altas, e intervalos nubosos en costas del este.

Fuerteventura: A lo largo de la mañana veremos intervalos de nubes altas. A partir de las horas centrales destacarán los cielos despejados. Por la tarde en el sur, algún intervalo nuboso poco importante.

Lanzarote: Intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. A partir de mediodía, cielos despejados o poco nubosos. El viento girará al nordeste por la tarde.

La Graciosa: A lo largo de la mañana veremos intervalos de nubes altas. Por la tarde predominará el sol.

2 – 0 | Derrota de Las Palmas ante un Atlético superior

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Un gol en la primera mitad del partido y otro en la recta final le dan los tres puntos al Atlético ante la UD Las Palmas

El defensa del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul (i) y el centrocampista de Las Palmas Víctor Álvarez 'Viti. Imagen EFE
El defensa del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul (i) y el centrocampista de Las Palmas Víctor Álvarez ‘Viti. Imagen EFE

Un gol de Giuliano Simeone en el minuto 37 y otro de Sorloth en el 83 dieron el triunfo al Atlético de Madrid ante la UD Las Palmas (2-0) en el partido que enfrentó a ambos en el Metropolitano, de la duodécima jornada de LaLiga EA Sports.

Giuliano recogió en la banda derecha un pase en largo de Nahuel Molina y avanzó hasta el área de Cillesen, al que batió de disparo cruzado. Tras el tanto, el propio Giuliano y el capitán Koke enseñaron una camiseta del Atlético en la que se leía «Fuerza y ánimo» a los damnificados por la inundaciones de Valencia.

En el minuto 83, el noruego Sorloth cerró el marcador (2-0) con un disparo con la izquierda tras un pase de De Paul.

Kirian: «Una semana bastante larga»

Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas, explicó tras la derrota contra el Atlético de Madrid, que ha sido «una semana bastante larga» para su equipo con los viajes, tras jugar el pasado jueves en Ontiñena, en Huesca, y este domingo en Madrid, «pero no es excusa» y lamentó los dos goles «en dos jugadas puntuales».

«Rival duro. Creo que ha sido una semana bastante larga para nosotros con los viajes, pero no es excusa. Son un buen rival. Quizá los primeros minutos estuvimos más cómodos en el partido, pero a medida que ha ido avanzando se han sentido ellos mejor en la presión. En dos jugadas puntuales nos hacen esos dos goles, que al final es donde son fuertes, en el área», repasó a ‘Movistar’ al término del choque en el Metropolitano.

Canal de WhatsApp de RTVC

«Intentamos mantenernos siempre vivos en el partido. Nos fuimos con el 1-0 al descanso y nos dijimos ‘vamos a hacer el partido largo, que se les haga largo y pesado para poder rascar algo’. Y lástima que no ha podido ser así», expuso Kirian, que no sabe «nada» sobre el golpe en la cabeza del portero Jasper Cillesen, pero esperó «que sea lo menos posible». 

Canarias se suma al envío de efectivos a Valencia

0

El Gobierno de Canarias ha desplegado un equipo de 61 especialistas para colaborar en tareas de achique, desagüe y limpieza de zonas afectadas

Primeros recursos desde Canarias para Valencia. Informa: Redacción Informativos RTVC

El Gobierno de Canarias ha desplegado un equipo de 61 especialistas para colaborar en tareas de achique, desagüe y limpieza de las zonas afectadas por las recientes inundaciones en Valencia. Esta intervención responde a la solicitud de ayuda realizada por la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).

El contingente está compuesto por bomberos de Tenerife (18), Gran Canaria (12) y Lanzarote (3). Además, se integran dos efectivos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), once miembros de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y diez operarios de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife.

Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias de Canarias, será responsable de coordinar las operaciones sobre el terreno en las zonas designadas por la dirección de emergencias.

Salida de los primeros recursos de emergencia canarios a las zonas afectadas por el paso de la DANA en Valencia
Salida de los primeros recursos de emergencia canarios a las zonas afectadas por el paso de la DANA en Valencia | Gobierno de Canarias

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Servicio Canario de la Salud (SCS) han desplegado un equipo sanitario compuesto por un médico y dos enfermeros para atender a los intervinientes y responder ante posibles emergencias en Valencia.

La expedición lleva drones, equipo logístico y sanitario, junto con 24 motobombas y 8 electrobombas de distintas capacidades. El objetivo principal es realizar tareas de achique y desagüe en garajes, sótanos y alcantarillas. También se incluye material sanitario de primeros auxilios y medicamentos para cualquier asistencia que sea necesaria.

Además, el equipo enviará por barco un Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Dirección General de Emergencias de Canarias, junto con un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) del SUC y varios vehículos del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria.

Declaraciones: Enrique Sánchez, responsable provincial del Grupo de Emergencias del Gobierno de Canarias / Iván Martín, presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife / Mario Belrán, oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Emergencias G.C. / José Ignacio Delgado, jefe de la dotación del Parque de Bomberos de La Orotava

El Cabildo de La Palma instala 350 nuevos sensores para medir CO2 en Puerto Naos y La Bombilla

Con la instalación de estos sensores se da un nuevo paso en el proceso de reapertura de estos barrios costeros

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en el centro de la imagen, junto al alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas (i), y el consejero insular de Obras Públicas, Servicios y Transportes, Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez (d), durante una visita a Puerto Naos
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en el centro de la imagen, junto al alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas (i), y el consejero insular de Obras Públicas, Servicios y Transportes, Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez (d), durante una visita a Puerto Naos | Cabildo de La Palma

El Cabildo de La Palma da un nuevo paso en el proceso de reapertura de Puerto Naos y La Bombilla. A través de la instalación de 350 sensores de CO2 en estos barrios costeros, se busca mejorar la seguridad y avanzar en la habilitación de nuevos espacios.

La semana pasada, se colocaron ya 50 dispositivos. En los próximos días, se sumarán otros 300, que llegarán a la isla y se distribuirán en puntos estratégicos de Puerto Naos y La Bombilla. Así lo confirmó el presidente insular, Sergio Rodríguez, quien destacó la importancia de esta medida para dar respuesta a las peticiones de la comunidad.

La implementación de estos sensores permite obtener datos precisos que facilitan la toma de decisiones. El Cabildo atiende así a cientos de solicitudes para instalar dispositivos en lugares que carecen de esta tecnología. Estos sensores, junto con acciones de mitigación, buscan generar condiciones seguras en diferentes espacios.

Reapertura de locales comerciales

Rodríguez subrayó que esta estrategia, producto de un largo proceso de ensayo y estudio, permite abrir locales comerciales y zonas comunes en edificios de la zona. La farmacia, el restaurante Las Olas y una heladería en la avenida de Puerto Naos están listos para recibir público si los datos registrados mantienen su tendencia positiva en las próximas semanas.

Además, el Cabildo continúa con sus esfuerzos para habilitar zonas comunes y garajes de edificios. Esto permitirá ponerlas a disposición de las comunidades, dándoles acceso a áreas que antes estaban fuera de servicio.

Canal de WhatsApp de RTVC