Historias de amor perruno, este sábado en ‘Deja ver’

Los protagonistas de esta semana tienen en común su amor y su dedicación a los animales

‘Deja ver’, el espacio que presenta Juan Luis Calero en Televisión Canaria, dedica su episodio de este sábado 18 de enero al que para muchos es el mejor amigo del hombre. Bajo el título ‘Guau, guau’, el programa que recorre las Islas a través de las historias de sus habitantes acompaña en esta ocasión a tres canarios que tienen en común su amor a los animales, en este caso, a los perros.

El popular presentador Juan Luis Calero, acompañado siempre por el humor amable de “la señora”, “el caballero”, el poeta incomprendido y siempre enfadado don Ezequiel y del entrañable Dioni, trasladará a los espectadores hasta Tenerife, La Palma y Gran Canaria para conocer a los compañeros perrunos de Esther Ramírez, Zaira López y Sergio Bolaños.

Peluquería canina

La primera parada de la entrega más perruna de ‘Deja ver’ será la isla de La Palma, donde la veterinaria Zaira López regenta una peluquería muy especial. En ella son los canes quienes reciben todo tipo de tratamientos y cuidados, desde baños en profundidad y cuidados para el pelaje, hasta tratramientos para la piel o limpieza bucal. «Los cuidamos como tú» es el lema con el que la empresa de esta emprendedora canaria que ha conseguido dedicarse lo que más le gusta; cuidar y mimar a los animales.

Adiestramiento profesional

El amor por los animales protagoniza también la segunda historia del programa, que se traslada a Arinaga, en el sureste grancanario, para conocer la labor de Sergio Bolaños, adiestrador profesional que organiza clases grupales para perros y dueños que buscan educar a sus mejores amigos.

Criado rodeado de animales, desde perros, patos, gallinas y palomas, desde pequeño, los animales siempre han formado parte de la vida de Bolaños, que ha hecho del cuidado de los animales, su profesión. Ahora comparte sus conocimientos de etología, la rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales, con todos aquellos que necesitan ayuda para cuidar o adiestrar a sus mascotas.

Acogida de animales abandonados

También rodeada de animales creció nuestra última protagonista, la tinerfeña Esther Ramírez. En su finca de Güimar campan a sus anchas gallinas, gallos, perros y gatos sin dueño que encuentran aquí un lugar donde vivir tranquilos y cuidados.

Los jóvenes canarios no pueden independizarse

0

El alto precio de los alquileres es la razón principal por la que los jóvenes no pueden independizarse. La tasa de emancipación es de un 20% aproximadamente a pesar de cobrar 834 euros de media

Independizarse es un problema grave para los jóvenes canarios, ya que mucho no pueden hacerlo debido a los salarios que reciben y al alto precio del alquiler. Según el último informe del Consejo de la Juventud, que analizó el primer semestre de 2024, para alquilar solo una habitación en las capitales canarias los jóvenes tienen que destinar el 40% de su sueldo.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Eliana Parrilla, presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias

La tasa de emancipación en canarias es del 20% y a nivel nacional es del 14,8% esto significa que  la cantidad de jóvenes independizados ha caído hasta el mínimo histórico desde que hay registros. 

La presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias, Eliana Parrilla, comenta que el problema es que «la juventud extranjera viene a emanciparse a las islas y sus salarios europeos si les permiten pagar un alquiler aquí en el archipiélago que un joven que ha nacido en Canarias no se puede permitir. Por ejemplo de Francia vienen a teletrabajar a Canarias, se empadrona en Las Palmas de Gran Canaria y ya cuenta como noven canario».

Los jovenes canarios no pueden independizarse. RTVC
Los jóvenes canarios no pueden independizarse. RTVC

Otro motivo es la insularidad que fuerza a muchos jóvenes de La Gomera o Lanzarote a mudarse a islas capitalinas. Muchos jóvenes también se quejan de que los bajos sueldos les obligan a compartir piso porque «no te da para vivir solo».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Llega a Madrid la adaptación teatral de ‘Panza de burro’

0

La novela ‘Panza de burro’ escrita por la joven tinerfeña Andrea Abreu se podrá ver en el Teatro del Barrio del 22 al 26 de enero

Fue en 2020 cuando la tinerfeña Aroa Abreu escribió ‘Panza de Burro’. Esta novela aborda diferentes temáticas sociales con acento canario fue un éxito y ahora llega al Teatro del Barrio. La adaptación teatral del texto ya ha recorrido varias salas canarias, y desde el 22 al 26 de enero estará disponible en Madrid.

‘Panza de burro’ llega sobre las tablas de la mano de la compañía, también canaria, Delirium Teatro. Su director artístico Severiano García afirma que «imaginábamos que algo podría pasar porque en Canarias la respuesta del público fue excepcional». Y añade que la cantidad de gente que ha asistido a las más de 20 representaciones en Canarias «ha sido tremenda».

Foto de archivo

El director está sorprendido de que «gente tan joven, que normalmente no conoce el teatro ha acudido al teatro para ver cómo lo hemos resuelto».

La acogida ha ido tan bien que la productora y actriz de la compañía, Soraya González comenta que «íbamos a hacer 5 funciones y nos han propuesto hacer doblete».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Reabren este viernes el sendero Telesforo Bravo en el Parque Nacional del Teide

0

La reapertura del sendero Telesforo Bravo en el Parque Nacional del Teide se debe a las mejoras en las condiciones de seguridad

El Cabildo de Tenerife reabrirá este viernes 17, el sendero nº 10 Telesforo Bravo que da acceso a la cima del Teide tras mejorar las condiciones de seguridad.

Sin embargo, se mantiene la prohibición de transitar por el sendero nº 7 Montaña Blanca-Pico Teide,y el sendero nº 11 Mirador de La Fortaleza debido al riesgo que supone para las personas ante la presencia de hielo y nieve.

Sendero nº 10 Telesforo Bravo/Cabildo de Tenerife
Sendero nº 10 Telesforo Bravo/Cabildo de Tenerife

La prohibición no afectará a las personas federadas en montaña que cuenten con el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) y, que, además, presenten una certificación de capacidad emitida por las federaciones competentes, que deberán mostrar al personal de control. Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación o la web Tenerife ON.

De igual forma, tampoco afectará a las empresas de turismo activo legalmente reconocidas para operar en el Parque Nacional del Teide y que cuenten con guías con la cualificación necesaria (técnico deportivo de media montaña, o superior, y/o acreditación profesional similar) para transitar por terrenos nevados, con el equipamiento invernal básico obligatorio. Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación o la web Tenerife ON.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Hierro aprueba sus cuentas para 2025 con 58,16 millones de euros

Los presupuestos del Cabildo de El Hierro para 2025 han salido adelante pero la Agrupación Herreña Independiente no está conforme

El pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó este jueves sus presupuestos para 2025. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (Partido Socialista, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias). Por el contrario la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular se opusieron. Este año la aportación monetaria para la isla es de 58.166.009 euros, un 4% más que el año pasado.

Foto de archivo de un pleno del Cabildo de El Hierro a principios de agosto
Imagen de archivo del salón de Plenos del Cabildo de El Hierro

El presidente insular, Alpidio Armas, la consejera de Economía y Hacienda, Ana González, señalan que la aprobación de las cuentas “pone de manifiesto el compromiso responsable de este gobierno insular con una gestión económico-presupuestaria rigurosa, eficaz, eficiente y sobre todo transparente».

Ambos hicieron hincapié en que los presupuestos de El Hierro para este 2025 distribuyen los recursos de la manera más apropiada en aquellas áreas de máxima prioridad para el grupo de gobierno como las políticas sociales y de empleo, el apoyo a los sectores productivos y a todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular».

La consejera insular de Economía y Hacienda señaló que este año, debido a la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, la institución realizará un sobreesfuerzo presupuestario. Por ello hay «un pequeño decremento en algunas áreas» en favor de las de Presidencia y de Turismo, que son las que tendrán «el peso más significativo en la organización de este acontecimiento», señaló.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Ana González | Consejera de Economía y Hacienda del Cabildo de El Hierro

Los portavoces de Asamblea Herreña, David Cabrera, e Izquierda Unida-Reunir Canarias, Amado Carballo, defienden que estos presupuestos “son un recurso fundamental para continuar avanzando en la mejora de nuestra economía y bienestar social”.

La oposición discrepa

Por su parte, los grupos de la oposición (PP y AHI) mostraron su discrepancia con algunos puntos de este documento.

El consejero del Partido Popular, Rubén Armiche, asegura que el incremento de estos presupuestos no se traduce en mejoras para algunas de las problemáticas relevantes de la isla, como el déficit de personal administrativo.

Armiche reclama la aprobación del convenio laboral propuesto por los populares o los incentivos al personal de servicios sociales; y critica la falta de agilidad en el pago de proveedores y la ausencia de subvenciones para sectores como el de la restauración.

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) presentó cuatro enmiendas al presupuesto, que fueron rechazadas por el grupo de gobierno, una de ellas en materia de vivienda pública dirigida específicamente a los jóvenes, cuantificada en 400.000 euros.

Otra, relacionada con la reparación viaria de la carretera HI-1 en el tramo correspondiente al centro del casco urbano de la Villa de Valverde, presupuestado en 400.000 euros; una subvención directa al Ayuntamiento capitalino para la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas por 1,5 millones de euros y dotaciones económicas a los ayuntamientos para el fomento de la autonomía de personal en situación dependencia, cifradas en 350.000 euros.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

AHI denuncia «falta de compromiso» en las cuentas para 2025 del Cabildo de El Hierro

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) está disconforme con la aprobación del presupuesto 2025 del cabildo insular que asciende a 58.166.009,00 millones de euros, y en el que el grupo de gobierno desestimó las 4 propuestas de los nacionalistas herreños, según la AHI.

El portavoz de AHI en el cabildo herreño, Javier Armas, ha denunciado lo que para su grupo es «falta de capacidad del Cabildo para gestionar eficazmente los recursos públicos. Han devuelto más de 5 millones de euros al Gobierno de Canarias y apenas han ejecutado el 60% del presupuesto de 2024, excluyendo los gastos de personal. Este Gobierno insular está agotado, sin ideas y sin capacidad para ilusionar a los herreños”, asegura Armas.

“Desde AHI reiteramos nuestro compromiso con las necesidades reales de la isla, exigiendo una gestión eficiente y responsable que garantice el desarrollo de El Hierro y el bienestar de sus habitantes”, señaló Armas. 

Rescatan a un hombre en una playa de Fuerteventura

0

El bañista de 46 años se encontraba en Piedra Playa, en el municipio majorero de La Oliva con signos de ahogamiento

Los servicios de emergencia lograron rescatar a un bañista de 46 años que presentaba signos de ahogamiento sobre las 15:29 horas de este jueves en Fuerteventura. Un médico y un enfermero del Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña pudieron salvar la vida de este varón que se encontraba en Piedra Playa, en el municipio de La Oliva.

El motorista fue asistido por el Servicio Canario de Salud y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico
Salvan la vida de un bañista en Fuerteventura

Tras una primera asistencia en el lugar, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario traslado al afectado hasta el citado centro sanitario. Finalmente la Policía Local, que también colaboró en la asistencia, abrió las diligencia correspondientes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias | Temperaturas más frescas y viento del norte

0

El viento traerá un cambio de dirección este viernes 17 de enero. A lo largo de la jornada aparecerán algunas nubes, y además los termómetros bajarán ligeramente

A las puertas del fin de semana el viento cambiará de dirección en la segunda mitad de este viernes, y habrá cambios en el resto de condiciones meteorológicas: llegará aire más húmedo, remitirá la calima, bajarán ligeramente las temperaturas y regresarán las nubes.

El cielo amanecerá poco nuboso o despejado y con restos de calima que remitirá durante la mañana. El sol de la mañana y el poco viento previsto, favorecerán la formación de nubes de evolución en el interior de las islas. A mediodía y en las primeras horas de la tarde habrá intervalos nubosos en todo el archipiélago, y parte de las nubes desaparecerán al anochecer.

Los termómetros marcarán uno o dos grados menos que el jueves. Las temperaturas máximas en la costa oscilarán entre 20 y 23º C. El viento será flojo del este y rolará al nordeste por la tarde en las islas occidentales y del nordeste en las orientales aumentando a moderado durante la tarde.

En el mar se prevé marejadilla con mar de fondo del noreste de 1 – 2 m.

El tiempo en Canarias este viernes 17 de enero de 2025. RTVC
El tiempo en Canarias este viernes 17 de enero de 2025. RTVC

El tiempo en las 8 islas

El Hierro: Ligera calima que tenderá a remitir. Nubes, sobre todo, en la segunda mitad del día, muchas de evolución. Temperatura algo más fresca y por la noche viento alisio flojo.

La Palma: Nubosidad de evolución diurna, muy abundante a primera hora de la tarde. Restos de calima por la mañana. Viento flojo del este, rolará al nordeste en la segunda mitad del día.

La Gomera: Sol y restos de calima por la mañana, intervalos nubosos el resto de la jornada. Temperatura en ligero descenso. Viento del nordeste flojo por la tarde.

Tenerife: Ambiente soleado por la mañana con restos de calima, el resto de la jornada nubes, casi todas de evolución, cubrirán las medianías. Viento alisio después de mediodía.

Gran Canaria: Viento del nordeste flojo que tenderá al norte y aumentará de intensidad por la tarde. Nubes de evolución por el sur, y de tipo bajo en la vertiente norte.

Fuerteventura: Intervalos nubosos y temperaturas en ligero descenso, a mediodía oscilarán entre 16 y 22º C. Viento del norte y nordeste flojo a moderado.

Lanzarote: Cielo nuboso en el norte y oeste de la isla, temperaturas frescas, la máxima rondará los 22º C. Viento del norte, flojo aumentando a moderado por la tarde.

La Graciosa: Ambiente nuboso, poco sol y temperatura fresca. Viento del norte flojo a moderado en la segunda mitad del día.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La princesa Leonor llega a Canarias a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con la princesa Leonor, ya se encuentra en la costa de Tenerife, fondeado, y este viernes atracará en el puerto de Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC. Declaraciones: Manolo Jiménez | Patrón del remolcador y Rubén Pérez | Director de base de Boluda Towage Spain

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, llega a las islas a bordo del buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, como parte de su formación militar. Esta travesía, que comenzó en Cádiz en pasado sábado, supone un nuevo escalón en su periodo de preparación, emulando el recorrido que su padre, el Rey Felipe VI, realizó en 1987.

Vídeo RTVC. Informan: Gema Padilla/Carlos García

El buque realiza primero escala en Santa Cruz de Tenerife, para posteriormente dirigirse a Las Palmas de Gran Canaria, donde atracará el 21 de enero, siguiendo la tradición de utilizar los puertos canarios como punto de partida hacia América. Durante su estancia en las islas, la Princesa y sus compañeros guardiamarinas participaran en diversas actividades de formación.

El buque escuela Juan Sebastián Elcano cerca de la costa tinerfeña. Imagen RTVC
El buque escuela Juan Sebastián Elcano cerca de la costa tinerfeña. Imagen RTVC/Carolina Armas (La Radio Canaria)

La previsión es que el buque escuela esté fondeado y a resguardo en la costa de Anaga, próximo a Igueste de San Andrés, donde permanecerá hasta este viernes, día que atracará en la Dársena de Los Llanos por la mañana, sobre las 09:00 horas. El Juan Sebastián de Elcano estará en Santa Cruz de Tenerife hasta el próximo día 20 de enero.

Posteriormente, el buque tiene previsto atracar en el Arsenal de Las Palmas el próximo martes día 21 y permanecer en la ciudad hasta el jueves día 23.

Travesía hacia América

Tras su paso por Canarias, el Juan Sebastián de Elcano continuará su travesía hacia América, con escalas previstas en países como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Este periplo de seis meses permitirá a la Princesa adquirir experiencia en navegación y fortalecer sus habilidades en liderazgo y trabajo en equipo, esenciales para su futuro rol como Jefa de Estado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2025-01-16-at-17.51.39-1024x621.jpeg
El buque escuela Juan Sebastián Elcano llega a Canarias/Manuel Delgado

Su viaje se desarrollará hasta el 21 de julio, cuando regrese a Cádiz tras haber desembarcado, en la escala que realizará en la Escuela Naval Militar de Marín entre los días 14 y 17 de julio, a los 76 guardiamarinas de las promociones 427 de cuerpo general y 157 de infantería de marina.

El buque desarrolla durante el viaje las dos misiones principales que tiene encomendadas:

  • La formación integral de los guardiamarinas (marinera, militar, social y humana), como parte del tercer curso de sus cinco años de formación en la Escuela Naval Militar.
  • Apoyar la acción exterior del estado en aquellos puertos que visita.

La formación a bordo del buque escuela es una tradición en la familia real española, siendo un componente fundamental en la preparación de los futuros monarcas. La experiencia de la Princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano simboliza la continuidad de esta tradición y su compromiso con las Fuerzas Armadas y el servicio a España.

Las oficinas de energía impulsarán el acceso a la transición sostenible

0

Las nuevas oficinas de energía resolverán las dudas de la de la ciudadanía, las empresas y administraciones sobre subvenciones y otros asuntos

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, explicó que las recién estrenadas Oficinas de Energía de Canarias suponen un impulso decisivo para la ciudadanía, empresas y administraciones públicas de las islas que quieran acceder a subvenciones en materia de energías limpias.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Mariano Hernández Zapata | Consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias

La iniciativa se enmarca dentro del plan de choque impulsado por la consejería para desbloquear los expedientes de las subvenciones pendientes. El objetivo es ejecutar estas ayudas para que Canarias acelere su transición ecológica y energética sin dilación.

Además, contribuye a seguir facilitando el acceso de la población a todo tipo de ayudas y estrategias vinculadas a las energías limpias y también a realizar una labor de concienciación en esta materia.

De esta forma, cualquiera que esté interesado en estas subvenciones puede usar las Oficinas de Energía de Canarias para recibir información y asesoramiento sobre los trámites para elaborar un proyecto. Además pueden asesorar a los interesados en la documentación que hay que presentar, sobre las subvenciones abiertas que se puedan adaptar a sus necesidades, etcétera.

Nuevas instalaciones para resolver dudas

En este sentido, Mariano Hernández Zapata destaca que “este proyecto permitirá convertir al archipiélago en un espacio referente de encuentro e información sobre transición energética sostenible. Además supondrá un importante instrumento de apoyo para la gestión y desarrollo de los fondos Next Generation, para atender la demanda de las personas que aún tienen sus expedientes sin resolver”.

El consejero recordó que “cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con una gestión paralizada y tan solo un 8% de ejecución, que estamos resolviendo por medio de un ambicioso plan de trabajo. Este plan contempla la reestructuración interna de personal y los procedimientos de trabajo, donde la incorporación de estas nuevas oficinas supondrán un importante impulso que aporta un asesoramiento específico sobre subvenciones».

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias visita las nuevas instalaciones/Gobierno de Canarias
El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias visita las nuevas instalaciones/Gobierno de Canarias

Las nuevas instalaciones cuentan con un presupuesto global de 4 millones de euros subvencionado por los fondos Next Generation. Además trabajan 16 profesionales con formación en políticas de energía y ayudas que fomenten la descarbonización de las islas.

¿Dónde están las oficinas?

Estas oficinas dan cobertura a ambas provincias con dos sedes principales en la Calle Robayna, 25 de Santa Cruz de Tenerife y en la Calle León y Castillo, 226 de Las Palmas de Gran Canaria. Atienden al público en horario de 9 a 13 h de lunes a viernes, tanto de forma presencial como telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasenergia@oficinasenergia.es).

Asimismo, cuentan con una web en la que se puede consultar toda la información (www.oficinasenergia.es) , así como con sus propias redes sociales.

Dos servicios para impulsar la transición sostenible

Paralelamente, tras la entrada en funcionamiento de las Oficinas de Energía, las Oficinas Verdes de Canarias centrarán su trabajo de forma gradual en cuestiones prioritarias para la Consejería como, por ejemplo, la lucha contra el cambio climático o la Estrategia Canaria de Economía Circular. 

AcfiPress

Además, seguirán disponibles para resolver dudas a la ciudadanía, empresas y administraciones públicas en cuestiones como la información sobre la Ley de Cambio Climático y Energía y los documentos de planificación derivados de la misma.

Estas instalaciones don el puente entre la propia Consejería y las administraciones locales y ofrecerán asesoramiento sobre ayudas y subvenciones relacionadas con las políticas de cambio climático y sostenibilidad, apoyo informativo para las empresas y entidades locales que lo demanden, así como organización de eventos divulgativos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Muere una mujer por ahogamiento en Fuerteventura

0

Una bañista de 61 años ha fallecido al mediodía de este jueves al ahogarse en Playa Esmeralda, ubicada en el municipio majorero de Pájara

Sobre las 14:30 horas de este jueves el servicio coordinador del 112 recibió el aviso de que una bañista de 61 años se encontraba en apuros cuando estaba dentro del agua en la Playa Esmeralda de Costa Calma. Varias personas ayudaron a la mujer del agua en este enclave ubicado en el municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura.

Imagen de archivo del 112

Una vez en la orilla, el personal médico del Consultorio de Costa Calma aplicó a la afectada maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, pero lamentablemente no dieron resultado positivo. Por ello los profesionales confirmaron la muerte de esta señora a los efectivos del Servicio de Urgencias Canario que se desplazaron al lugar.

También la Policía Local colaboró con los recursos desplazados. Por su parte, Guardia Civil custodió el cuerpo de la fallecida hasta la llegada de la autoridad judicial y abrió diligencias.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S