Catarsis de Goose en la última jornada del Phe Festival en Tenerife

0

El IX Phe Festival se despide tras dos jornadas de y música en recinto del Puerto de la Cruz, en Tenerife, con más de 5.000 asistentes


Un fin de fiesta catártico a cargo del grupo belga Goose fue la guinda a la segunda y última jornada del Phe Festival en Tenerife. Una jornada más copiosa en público y ánimos, era sábado y los cuerpos lo sabían. Por el recinto de Puerto de la Cruz han pasado más de 5.000 personas cumpliendo con las expectativas de asistencia de la organización.

Catarsis de Goose en la última jornada del Phe Festival en Tenerife
El público disfrutó de la última jornada del Phe Festival en la explanada del muelle del Puerto de la Cruz, Tenerife. Imagen : Julián Socorro

La jornada comenzaba con el ritmo pausado de la murciana Mavica. Siguiendo con la música en femenino, el trío Shego aceleró el nivel de la tarde. Contaron con el apoyo y el aplauso del público después de que la guitarrista relatase que había sufrido un ataque de ansiedad previo a subirse a la tarima.

Vera Fauna copó el escenario principal rindiéndose al ocaso y a un público entregado. Tomaron el escenario del Phe apenas 45 minutos antes de publicar su nuevo álbum, del que tocaron varios temas. Su psicodelia pop mezclado con algo de flamenco y ritmos reggaes gustaron al público tinerfeño.

Toque final

Goose fue, de largo, la propuesta más interesante de la noche. En función de cómo respondió el público a su mezcla de electro-rock, con graves a reventar y sintetizadores al borde de la psicodelia, generó una auténtica catarsis bien adentrada la noche, cerca de las dos de la mañana.

Fue una última parte de la velada que se grabó a conciencia en muchas de las retinas de los ‘phestivaleros’. Goose se reivindicó, en su veinte aniversario, como un espectáculo no solo musical, sino de luces, y actitud, con temas merecedores de mencionar como ‘What you need’ o ‘Bring it on’.

Un ‘Perfect day’ del Phe, en suma, tema de Lou Reed elegido por la organización para insuflar moral a quienes después de casi 10 horas de fiesta se disponían a volver a casa.

En el sano barullo de la explanada del muelle del Puerto de la Cruz fue, a mitad de la noche, el turno de León Benavente. Fue el plato fuerte y más esperado, y los que generaron más afluencia durante la noche. No hubo sorpresas y salieron con todo.

La banda ofreció el repertorio que se esperaba de ellos. Desplegaron las artes de quienes son veteranos del rock, e incluyendo en el repertorio temas más recientes como ‘Festín‘ o ‘Nada‘. Sumando clásicos como ‘Ser brigadas‘, ‘Gloria‘, ‘Ánimo valiente‘. Un concierto en el que Abraham Boba se entregó a la tarea en una plaza que ya conocían.

Pero no se acabó la intensidad. Los daneses Trentemoller tuvieron mucho que decir armados de temas como ‘Dreamweavers’, ‘Moan o ‘One Eye Open‘.

Un bloque de la noche que, pese a parecer en un principio árido y difícil de hacer despegar, terminó por convencer a los asistentes, consiguiendo que especialmente en las primeras filas el público permaneciese metido y atento a la propuesta ecléctica de los daneses, que por momentos sonó cósmica, onírica y de profundidad.

Venezuela acusa a Borrell de “apoyar un golpe de Estado fascista”

Estas declaraciones se producen después de que Josep Borrell asegurara que las autoridades de Venezuela no han aportado pruebas para reconocer a Nicolás Maduro

El Gobierno de Venezuela ha acusado este domingo al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de «apoyar un golpe de Estado fascista» en el país latinoamericano. Se trata de una respuesta después de que este haya asegurado que las autoridades venezolanas no han aportado «las pruebas públicas necesarias» para reconocer a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Venezuela acusa a Borrell de "apoyar un golpe de Estado fascista"
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto, en su intervención en la Asamblea General de la ONU ONU (Foto de ARCHIVO) 24/9/2023

«Venezuela repudia la declaración del alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell. Las cuales hunden nuevamente a ese bloque en el fango putrefacto». Así lo ha señalado el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en su cuenta de Telegram.

En el comunicado, Gil ha afeado la «muestra del odio y complejo» de Borrell. A quien ha acusado de responder a las órdenes de Estados Unidos. Lo acusa de adoptar una «conducta intervencionista y neocolonial» y de apoyar un golpe de Estado «fascista» en el país latinoamericano.

Reconocimiento electoral

Estas palabras se producen después de que el alto representante manifestara este sábado que desde la Unión Europea «solo se aceptarán y reconocerán unos resultados verificables de forma independiente para garantizar que se respeta la voluntad del pueblo venezolano».

«El sucio comunicado redactado por el señor Borrell no solo es una afrenta a la dignidad nacional, sino que es un burdo panfleto que se atreve a reivindicar como válida la estafa del fascismo que difundió documentos forjados y espurios», ha denunciado el ministro venezolano.

Gil ha pedido a la Unión Europea que se abstenga «de emitir opinión alguna sobre los asuntos que le competen, de manera exclusiva, a los venezolanos». Advierte de que su «irrespeto continuado a la soberanía e independencia de Venezuela» tendrá consecuencias en las relaciones diplomáticas entre ambas partes.

«El comunicado de la Unión Europea se convierte en una vulgar chapuza que quedará registrada en los anales de la vergüenza diplomática mundial», ha declarado. Gil asegura que su Gobierno «no tolerará ningún acto insensato que viole los principios consagrados en la Constitución y el Derecho Internacional».

Los Veintisiete países miembro de la UE han emplazado a las autoridades venezolanas a publicar los «resultados verificables» de las elecciones.

Han recordado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo legalmente responsable del proceso electoral, y no el Tribunal Supremo de Justicia. Organismo que ha fallado en un recurso del presidente Nicolás Maduro que este es el ganador de los comicios a pesar de las denuncias de fraude.

La Gomera acoge el X Reggae Can Festival

0

El próximo sábado 31 de agosto la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera acoge el concierto ‘Marley Vive’

La Gomera acogerá, el próximo sábado 31 de agosto, a partir de las 20.00 horas, la décima edición del Reggae Can Festival. Una cita cultural con la música reggae que se ha consolidado en el calendario de eventos musicales de Canarias.

La Gomera acoge la décima edición del Reggae Can Festival
a décima edición del Reggae Can Festival llega a La Gomera el sábado 31 de agosto

La Plaza de Las Américas de San Sebastián vuelve a ser el escenario escogido para albergar, en esta ocasión, el concierto ‘Marley Vive’. Contará con la participación de Ruts & La Isla Music, Dactah Chando, Jela y Makka Dubba.

Durante una década, Reggae Can Festival ha sido un referente en la promoción de la música y la cultura reggae en Canarias. La edición de La Gomera promete ser una celebración inolvidable que reunirá a amantes del reggae de todas partes para disfrutar de una noche mágica de verano.

Plantel de artistas para el Reggae Can Festival 2024

Ruts & La Isla Music

Por primera vez en La Gomera, presentan ‘Marley Vive’, un homenaje único en Canarias, fruto de su experiencia en la escena reggae. Promete una oportunidad para escuchar el legado de Bob Marley en gran formato.

La artista canaria, junto a los más destacados músicos del reggae insular, hará una interpretación vibrante, elegante y cercana al soul de los grandes éxitos del maestro jamaicano.

Dactah Chando

Un artista inquieto y comprometido con su obra. Formado durante más de una década en el ámbito profesional con 10 álbumes de estudio. Ha colaborado con numerosos artistas y realizado giras internacionales en Europa y América.

Su presencia en festivales como Summerjam y Rototom lo consolida como una figura prominente del
reggae internacional. En La Gomera, ofrecerá un viaje sonoro por lo mejor de su repertorio, siempre optimista y reflexivo, dedicado a lo mejor del ser humano.

Jela x Bliss

Son dos de las artistas emergentes del panorama canario que llegarán a La Gomera en una potente colaboración. Jela mezcla neosoul, hip hop, folklore argentino y funk, creando un sonido único y envolvente. Claudia, también conocida como Blissisthis, es una DJ y productora que lleva a sus oyentes a un estado de éxtasis con sus ritmos

Detenido el presunto responsable del ataque en Alemania reivindicado por Estado Islámico

El detenido se entregó voluntariamente con la ropa ensangrentada antes de las 23:00 horas de este sábado. Se trata de un hombre sirio de 26 años

La Policía en Alemania ha detenido a última hora de este pasado sábado al presunto responsable del ataque con cuchillo en Solingen. Así lo ha confirmado este sábado el ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul. Dicho ataque ha sido reivindicado por Estado Islámico, que se saldó con tres muertos y ocho heridos.

Detenido el presunto responsable del ataque en Alemania reivindicado por Estado Islámico
North Rhine-Westphalia, fuerzas especiales de la policía. Foto: Christoph Reichwein/dpa

La Fiscalía alemana investiga a este individuo bajo sospecha de la comisión de un triple asesinato, múltiples intentos de asesinato y posible pertenencia a la organización yihadista. Este domingo se trasladará a la ciudad de Karlsruhe para comparecer ante un magistrado del Tribunal Federal de Justicia, quien decidirá si pasa a detención preventiva.

De acuerdo con fuentes policiales al diario ‘Der Spiegel’, el detenido se trata de un hombre de 26 años, identificado como «Issa al H.«, de nacionalidad siria. Se entregó a las fuerzas de seguridad poco antes de las 23.00 del sábado, con la ropa manchada de sangre, y confesó su responsabilidad en el momento de la detención.

En una intervención en la cadena alemana ARD, el ministro ha confirmado la detención e indicado que «hay pruebas suficientes». La autoría «es algo más que una suposición» dado que las fuerzas de seguridad «han encontrado pruebas» al respecto.

El detenido procedía de un alojamiento para refugiados, donde este sábado se había llevado a cabo la operación policial que concluyó con el segundo de los tres arrestos realizados hasta el momento. El detenido por el ataque residía desde finales de 2022 en Alemania, donde solicitó asilo. No constaba previamente por las autoridades de seguridad como extremista islamista.

Reul ha aprovechado la ocasión para valorar la «muy intensa» labor que ha realizado la Policía alemana durante toda la jornada. «Somos increíblemente rápidos. Estoy muy agradecido. Puede que hayamos tenido éxito, hay que esperar y ver», ha declarado.

El ministro ha reconocido sentirse «al menos un poco aliviado» con esta última detención. «Que nosotros, en estas 24 horas, hayamos conseguido, con suerte, atrapar al autor, es quizá la mejor prueba de que el Estado funciona», ha defendido.

Israel declara el estado de emergencia militar por un ataque masivo de cohetes de Hezbolá

La milicia chií anunció el lanzamiento de más de 300 proyectiles tras una noche de «ataques preventivos» desde Israel contra el sur de Líbano

Israel y Hezbolá han protagonizado este domingo uno de los episodios más intensos de combates desde el comienzo de la guerra de Gaza. Como resultado, se ha declarado el estado de emergencia en Israel, que ha recibido el ataque de cientos de cohetes provenientes del Líbano.

Israel declara el estado de emergencia militar por un ataque masivo de cohetes de Hezbolá
TEL AVIV, Aug. 25, 2024 — Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (C) and Israeli Defense Minister Yoav Gallant (2nd R) are pictured at a military base in Tel Aviv, Israel, Aug. 25, 2024. Gallant on Sunday declared a 48-hour nationwide state of emergency. Europa Press/Contacto/Israel Ministry of Defense 25/8/2024

Tras una noche de «ataques preventivos» del Ejército israelí contra el sur de Líbano, no han podido impedir el lanzamiento de más de 300 cohetes de las milicias chiíes libanesas contra territorio de Israel. Territorio bajo un estado de emergencia militar que se prolongará durante las próximas 48 horas por orden del ministro de Defensa, Yoav Gallant.

El intercambio no ha dejado víctimas confirmadas por el momento, ha sido prácticamente simultáneo y ha comenzado en torno a las 05.00 de la madrugada.

Más de un centenar de aviones de combate israelíes han atacado varios puntos del sur de Líbano. Se trataba de una operación para destruir centros de lanzamiento de cohetes de Hezbolá. El Ejército tenía información de que iban a ser empleados en un ataque a gran escala contra el centro y el norte de Israel.

Hezbolá lanzó su ataque prácticamente al mismo tiempo que comenzaron los bombardeos israelíes. Al menos de 320 cohetes y aviones no tripulados se lanzaron en una operación que la milicia describe como una «primera fase» de represalia. Una respuesta a la muerte del comandante Fuad Sukr el mes pasado en un ataque aéreo atribuido a Israel en la capital del país, Beirut.

La ofensiva, según Hezbolá, ha ido dirigida contra al menos una docena de posiciones y bases militares israelíes. Estas se encuentran repartidas por la frontera norte de Israel, que ha confirmado en sus radares al menos 210 cohetes y una veintena de aviones no tripulados.

Estado de emergencia

En pleno intercambio de ataques, el ministro de Defensa de Israel ha declarado el estado de emergencia militar. Este le que concede al Ejército la potestad para «dar instrucciones a los ciudadanos de Israel, como limitar las reuniones y cerrar lugares cuando sea relevante».

El aeropuerto internacional Ben Gurion, el más importante del país y ubicado a las afueras de Tel Aviv, ha permanecido cerrado durante unas horas. Una medida para proteger el espacio aéreo nacional.

En pleno «ataque preventivo», el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha mantenido una reunión de emergencia con su cúpula de seguridad. Ahí han trazado las líneas maestras de este estado de emergencia.

El mandatario israelí ha enviado un mensaje. «Estamos decididos a hacer todo lo posible para proteger nuestro país. Devolver a los habitantes del norte sanos y salvos a sus hogares y a seguir una regla sencilla. A quien nos haga daño, también se lo haremos nosotros».

Reunión de urgencia

Por su parte, el primer ministro libanés, Nayib Mikati, ha convocado a las 10.30 horas, hora local, en su domicilio de Beirut una reunión de urgencia del pleno de su gabinete. Una decisión tomada «tras los acontecimientos de las últimas horas» en una reunión «abierta a todos los ministros que puedan asistir».

En una primera reacción internacional, Estados Unidos ha asegurado que «seguirá apoyando el derecho de Israel a defenderse». En palabras del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Sean Savett.

Ahora mismo, y «por orden del presidente Joe Biden, altos responsables estadounidenses están en constante comunicación con sus homólogos israelíes» para seguir los acontecimientos, mientras Washington mantiene sus esfuerzos para «preservar la estabilidad regional».

0-1 | El Almería se queda con los tres puntos ante el Tenerife

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife cae ante el Almería 0-1 con uno menos tras una primera parte intensa marcada por el dominio de los blanquiazules

CD Tenerife – UD Almería. Foto: UD Almería, vía X

Este sábado 24 de agosto el CD Tenerife se ha enfrentado, en su segunda jornada de la Liga Hypermotion, a la UD Almería.

Este será un encuentro en el que se han podido comprobar los cambios que el entrenador Óscar Cano anunció, para «sacar orgullo» y revertir el inicio de temporada con el Eldense.

El encuentro comenzó a partir de las 20:30 horas en estadio Heliodoro Rodríguez López en la capital tinerfeña, arbitrado por Rafael Sánchez López

El Almería se lleva los tres puntos

Un gol de Nico Melamed en el minuto 64 dio este sábado la primera victoria de la temporada al Almería, que se impuso por 0-1 ante el Tenerife en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

La exigente presentación de los tinerfeños ante el Almería, sobre todo después de su aciago arranque en la jornada inaugural, amedrentó inicialmente al cuadro local, sobre todo en los diez primeros minutos, pero una vez transcurridos los mismos fueron los insulares lo que impusieron su mando.

El primero en tantear las porterías fue el visitante Melamed (m.6), pero el balón lo rechazó el pecho de Nadal, y por parte local fue Ángel el autor del primer disparo de su equipo (m.11), pero el balón acabó en el graderío, mientras que Maximiano se encargó de detener su segundo lanzamiento desde dentro del área (m.19).

Un acrobático disparo del propio Ángel (m.23), casi que a bocajarro, a centro de Mellot, lo rechazó también el meta visitante, mientras que al filo de la media hora se anuló un tanto a Melamer (m.28) por fuera de juego previo de Arnau Puigmal, autor del centro desde la derecha, como así se pudo corroborar el VAR.

El Tenerife lucha por sobrevivir

Con un Tenerife correoso y, sobre todo, mucho más ambicioso y agresivo, y un Almería que para nada se amilanó, concluyó una animada primera parte, para reanudarse poco después el juego con la misma intensidad que, prácticamente, toda la primera parte.

Esta vez fueron los insulares los primeros en disparar a puerta por mediación de Waldo (m.53), pero Maximiano detuvo el balón, mientras que por parte visitante fue Melamed la auténtica amenaza para los insulares, primero erró un claro tiro (m.63) al irse fuera el balón, pero luego marcó de cabeza un centro de Arnau (m.64).

Este tanto y la inferioridad numérica de los insulares propició una mayor ambición de los almerienses que continuaron apretando a su rival con el claro propósito de sentenciar el encuentro, pero sin crear las necesarias ocasiones para ello, al contrario, que el cuadro insular que ya poco pudo hacer para igualar la contienda.

CD Tenerife - UD Almería | Temporada 2024-2025
El CD Tenerife se enfrenta este sábado 24 de agosto a su segundo encuentro en la presente temporada. RTVC

Estado Islámico reivindica el ataque del viernes en Alemania

La policía ha arrestado a dos personas por los ataques en Solingen, Alemania, agresiones que el Estado Islámico ha reivindicado

Estado Islámico reivindica el ataque del viernes en Alemania
SOLINGEN, Aug. 24, 2024 — People mourn for victims of a knife attack in Solingen, Germany, Aug. 24, 2024. At least three people were killed and several others injured in a knife attack in the western German city of Solingen on Friday evening, German media reported. The attack took place as a festival was underway to mark the 650th anniversary of the city’s founding. Europa Press/Contacto/Zhang Fan 24/8/2024

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la autoría del ataque del viernes en Solingen, Alemania, en el que murieron tres personas tras ser agredidas por un individuo que atacó indiscriminadamente con un cuchillo a los asistentes a un concierto.

Este ataque es «en venganza por los musulmanes de Palestina y otros lugares», según el texto, recogido por la televisión alemana ZDF.

No hay confirmación oficial al respecto, pero la Policía no ha descartado la posibilidad de que se trate de un atentado terrorista.

Dos detenidos

La Policía alemana ha detenido a dos personas relacioadas con el ataque. Uno de los detenidos es un adolescente de 15 años acusado de no denunciar al autor del ataque, quien le había informado de sus intenciones. Mientras, el segundo detenido ha sido arrestado durante una operación en un centro de acogida para refugiados.

Un portavoz de la Policía ha confirmado esta segunda detención en una operación en la que han participado las fuerzas especiales y en la que unos 200 agentes han acordonado la zona.

No ha trascendido ningún detalle de la identidad de este detenido, pero la revista ‘Der Spiegel’ ha apuntado que el adolescente arrestado es un ciudadano de Kirguistán que vivía en un centro de acogida para refugiados.

Según ha explicado el jefe de la Policía local, Thorsten Fleiss, el adolescente ha sido detenido gracias a las declaraciones de varios testigos que le identifican hablando con un individuo que podría tratarse del autor material de los apuñalamientos, minutos antes del ataque.

Las Palmas de Gran Canaria pide en la calle el fin de la invasión en Ucrania

Medio centenar de personas han salido a la calle este sábado en Gran Canaria para pedir el fin de la invasión en Ucrania. Un día en el que se conmemora el aniversario de su independencia

La comunidad ucraniana en las islas ha salido a la calle este sábado, 24 de agosto, para pedir el fin de la invasión rusa en Ucrania. Un día en el que, además, se conmemoran 33 años desde que el país se independizó de la Unión Soviética. Se trata de un aniversario que llega en medio de una guerra que ha dejado ya miles de fallecidos y desplazados desde hace 30 meses.

Las Palmas de Gran Canaria pide en la calle el fin de la invasión en Ucrania
Las Palmas de Gran Canaria pide en la calle el fin de la invasión en Ucrania

Celebran sus más de tres décadas de independencia pero alzan la voz porque no quieren que se olvide lo que está padeciendo su país. Es el caso de Victoria, que llegó hace poco más de dos años a Gran Canaria huyendo de la guerra y vive preocupada por los seres queridos que dejó allá.

Medio centenar de ucranianos y ucranianas se manifestaban esta tarde en la capital grancanaria. ‘España con Ucrania’, ‘Unidad’, ‘Coraje’ o ‘Resistencia’ son algunas de las palabras que reflejaban sus pancartas.

Vídeo RTVC

Ucrania hace 33 años se convertía en estado independiente. Una efeméride en la que Volodimir Zelensky, ha recordado que «hace 913 días que Rusia desató una guerra contra nosotros. No solo violó nuestras fronteras soberanas, sino también los límites de la crueldad y el sentido común», explicaba el presidente ucraniano en un acto.

Vídeo RTVC


La Virgen del Pino recibe a los primeros peregrinos en Teror

Comienzan a llegar peregrinos para ver a la Virgen del Pino en Teror, que celebra sus fiestas a partir de este 25 de agosto

Vídeo RTVC

Las fiestas del Pino comienzan este domingo, 25 de agosto, con la Feria de Ganado. Sin embargo, el pregón tendrá lugar la semana que viene.

Aunque sus días centrales son el 7 y 8 de septiembre, estos días ya hay peregrinos que se acercan a la Basílica de Nuestra Señora del Pino. Todos hacen su camino hasta la villa mariana para rendir homenaje a la Virgen y cumplir sus promesas.

La Virgen del Pino recibe a los primeros peregrinos en Teror
Virgen del Pino

Extinguido el incendio declarado en Fataga, Gran Canaria

El incendio que se declaró el pasado sábado, 17 de agosto, en Fataga ya se encuentra extinguido

Vídeo RTVC

Personal de Medio Ambiente del Cabildo está en la zona realizando labores de liquidación y vigilancia. El corte de la carretera GC-60 entre Fataga y Tunte, se ha mantenido de manera intermitente a primeras horas de este domingo 18 de agosto. Finalmente, la GC-60 se ha reabierto al tráfico rodado.

En cuanto a las evacuaciones realizadas durante el sábado, solo los treinta y tres menores residentes en el centro desalojado tuvieron que ser realojados en unas instalaciones preparadas en Salobre. En cuanto a las viviendas, al tratarse de segundas residencias y viviendas vacacionales, solo tres personas fueron desalojadas, aunque ya han regresado a sus casas.

Vídeo RTVC. Informa: Isaías Santana / Pablo Trespi

Este domingo trabajan en la zona una unidad Presa y una Bravo, además de agentes de Medio Ambiente, para trabajar en «fases de remate» de algunas zonas. En especial un estercolero junto a una cuadra de caballos. Es espera que los trabajos continúen durante varios días para evitar cualquier riesgo.

Aunque se logró salvar el grueso de las infraestructuras ubicadas en El Palmeral, parte de las instalaciones del Hotel Molino de Agua se han visto afectadas por el fuego.

Incendio en el Palmeral de Fataga, en Gran Canaria
La columna de humo se eleva sobre el palmeral del Fataga, Gran Canaria

La coordinación, especialmente en la zona de interfase, que comprende el hotel y las viviendas, ha hecho posible que se salvara la mayor parte de las infraestructuras.

Vídeo RTVC. Informa: Tania Sánchez / Isaias Santana / Samuel Alonso

El Cabildo de Gran Canaria dio por estabilizado el incendio en sus redes oficiales a las 16:33 horas de este sábado, 17 de agosto 2024. Las acciones se centran actualmente en refrescar la zona y evitar la reavivación del fuego, que esperan esté controlado en unos días.

Rueda de prensa CECOPIN

En una rueda de prensa convocada a las 17:30 horas, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha destacado la rápida actuación de los medios y la colaboración entre entidades para los trabajos de extinción del fuego.

Según el director técnico, Luis Fernando Arencibia, el incendio se ha propagado principalmente por vegetación, especialmente palmeral y cañaveral. En un principio, se pensó que podría llegar a Tunte, pero finalmente, «con la actuación de los medios aéreos se pudo parar», al igual que la zona del hotel evacuado.

Las condiciones meteorológicas, en principio, no han dificultado la estabilización del incendio, en la medida en que el viento ha dado una tregua y no ha empeorado la situación.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y Luis Fernando Arencibia, director técnico del incendio

18 hectáreas afectadas

El incendio declarado este sábado en el palmeral Fataga, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), ha obligado a evacuar varias viviendas y un hotel rural en la zona por precaución. Hasta el momento ha afectado a 18 hectáreas y 2,5 km de perímetro.

Según las declaraciones previas del consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, «el fuego se mantiene dentro de cauce del barranco. No ha subido por las laderas», pero la gran cantidad de pavesas que se originan puede complicar la situación, ha alertado el consejero.

«No está descontrolada, pero hay que tener mucho cuidado», especialmente por las altas temperaturas que se registran este fin de semana en Gran Canaria y se mantendrán hasta el lunes.

Según la Aemet, se prevén ascensos significativos de las temperaturas en la zona durante las próximas 24 horas, con máximas superiores a los 34 ºC. Las temperaturas nocturnas serán también elevadas, con mínimas por encima de los 24 ºC.

Vídeo RTVC. Bomberos de Gran Canaria

Sobre las 15:00 horas, el fuego saltó la carretera GC-60 en la zona de cabeza del incendio. Una vía que permanece cerrada en ambos sentidos del km 26+800 al 41+300. Asimismo, se trabaja en el lugar para evitar que llegue a la zona de la Degollada de la Manzanilla.

Vídeo RTVC

El fuego está afectando principalmente a palmeras y cañaveral en el barranco, y según el Cabildo de Gran Canaria, su potencial es alto y que se encuentra en nivel 1.

También se ha procedido al corte de la carretera que une las zonas de Fataga y de Tunte mientras los servicios de extinción de la Corporación insular y del municipio trabajan tanto por tierra como por aire.

Estabilizado el incendio declarado en Fataga, Gran Canaria
Perímetro afectado por el incendio de Fataga a las 18:00 horas del sábado, 17 de agosto

En las labores de extinción colaboran un equipo Presa y dos Bravo. Además, se van a incorporar otro Bravo y otro Presa, dos helicópteros del Cabildo de Gran Canaria y uno del Gobierno de Canarias. También trabajan en la zona bomberos y personal de Medio Ambiente, según ha indicado el consejero.

Está previsto que se incorporen otros dos helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y otro procedente de La Gomera.

Evacuaciones

Ante la declaración de emergencia se ha procedido a la evacuación preventiva de las viviendas en el cauce ascendente del barranco de Fataga y también el Hotel Molino del Agua.

Vídeo RTVC

Cerca de la zona afectada se encuentra un centro de atención para menores migrantes que se sitúa en La Solana. Por precaución se produjo su evacuación en un primer momento, pero ya han podido regresar.

Incendio en el Palmeral de Fataga, San Bartolomé de Tirajana

Medios activados

El primer aviso de fuego se recibió en torno a las 12 horas de este sábado. Momento en el que, en la zona la temperatura alcanzaba los 31 grados, con apenas un 32% de humedad. Se registraban vientos de hasta 16 km/h que se espera no afecten a la extinción del fuego.

Desde el Cabildo se confirmó por la mañana la activación de un Equipo Presa, un Helitransportista y dos helicópteros, el LI32 y el LI33, pertenecientes al gobierno insular. Además de tres autobombas, los agentes de Medio Ambiente y otras patrullas y equipos.

Los medios aéreos trabajan en la zona para sofocar las llamas

Además de los medios del Cabildo, en el lugar también se encuentran los Bomberos de San Bartolomé. Desde el Consorcio de emergencias se han desplazado, por ahora, apoyo con 2 bombas y un vehículo de intervención rápida en colaboración a los Bomberos de San Bartolomé.

Las unidades del Consorcio correspondiente al parque de Arinaga y Telde, estarán situadas como respuesta en la zona de cobertura de la parte que cubre el parque de Bomberos de San Bartolomé, a espera de ver evolución del incendio y de si requieren más apoyos.

Incendio en el Palmeral de Fataga, en Gran Canaria
La columna de humo se eleva sobre el palmeral del Fataga, Gran Canaria

El incendio desde el aire

Algunos pasajeros han grabado desde varios aviones la columna de humo provocada por el incendio de Fataga.

Vídeo RTVC. Pasajero desde un Binter