La temporada 2025 de rallyes comenzará en Lanzarote

0

La temporada 2025 arrancará en Lanzarote con el Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote, una prueba que las últimas ediciones cerraba el calendario

La temporada 2025 de rallyes comienza en Lanzarote. Imagen: Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote.
Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote. Imagen cedida

Después de muchos años cerrando cada temporada de rallyes, en 2025 al Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote le corresponde el honor de convertirse en la primera cita del año y la que abrirá los campeonatos de Canarias, Las Palmas y Lanzarote de rallyes sobre asfalto.

La ya 46º edición de la prueba lanzaroteña está «calentando motores» y la organización a cargo del CD. Evesport ya está en disposición de ofrecer un avance del ROIL25, uno de los rallyes más veteranos de Canarias.

Esta primera cita del «mundialito» canario, según informa un comunicado, tendrá una estructura muy similar a la última edición disputada el pasado mes de noviembre. El Open Mall de Arrecife seguirá siendo el punto neurálgico del rallye, que además se suma al grupo de los principales patrocinadores como son CICAR y Orvecame.

El centro comercial de la capital insular acogerá las verificaciones previas en la jornada del viernes 14 de marzo, además de la oficina del rallye y más actos como la presentación de los principales pilotos participantes. Las ceremonias de salida y llegada continuarán en el mismo lugar, la rambla medular de Arrecife junto al Open Mall, al igual que el parque de trabajo para las asistencias de los equipos participantes.

Ocho tramos cronometrados

En cuanto al rutómetro se puede adelantar que constará de ocho tramos cronometrados (cinco diferentes), todos a disputarse en la jornada del sábado, con salida a las 8:25 de la mañana y final a las 17:50 horas de la tarde del sábado 15 de marzo.

El #ROIL25 se inicia con el TC «Tegoyo-Tías», de 8,8 km y que se disputará a doble pasada. El siguiente tramo de la sección matinal será «La Candelaria-San Bartolomé», también a realizar en dos ocasiones y con una longitud de 7,1 km. El bucle lo completa el TC «Caleta Caballo-El Cuchillo», con 6,3 km, con una sóla pasada.

Los tramos de la tarde arrancan con el más largo de todos con sus 20 km, «Guatiza-El Mojón-Las Nieves-Haría», con dos pasadas en total. Y para en esta misma sección se disputará en una sóla ocasión el tramo de «Máguez-Haría-Arrieta», con 9,7 km, que además será el TC Plus de esta edición del rallye.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Nuevas fechas

Las nuevas fechas del rallye se propusieron en su día por el CD. Evesport y acordadas con las federaciones. Así figura ya en los pre-calendarios aprobados, que todavía deberán ser ratificados por las Asambleas federativas a celebrarse en breve.

En las últimas temporadas el Rallye Orvecame ha servido para decidir muchos títulos y campeonatos, como el del pasado año unido a la victoria de Yeray Lemes y Aitor Cambeiro (Citroen C3 Rally2).

En 2025 será la apertura del CCRA y del resto de campeonatos de rallyes y servirá como presentación de todos los equipos aspirantes este año a los títulos en juego, con sus novedades en monturas y estructuras. Y los aficionados lanzaroteños tendrán ese privilegio de inaugurar la temporada de rallys en casa.

Cielos despejados y temperaturas en ligero ascenso con algo de calima este fin de semana

Para este viernes y el fin de semana el tiempo no presentará grandes cambios salvo una ligera calima, cielos despejados y un ascenso moderado de las temperaturas

En el caso de Gran Canaria la calima afectará principalmente a la vertiente sur e irá disminuyendo a lo largo del día, según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperatura en la capital de la isla se moverán entorno a 18 grados de mínima y 24 grados de máxima.

Cielos despejados y temperaturas en ligero descenso con algo de calima
Cielos despejados y temperaturas en ligero descenso con algo de calima

Fuerteventura y Lanzarote tendrán temperaturas algo ascendentes que serán similares y también gozarán de cielos despejados, además la calima remitirá poco a poco.

La AEMET también confirma que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, al margen de la ligera calima que también afectará en la vertiente sur e irá en disminución, se esperan algunos intervalos nubosos a última hora en el noreste. Las temperaturas también se esperan con pocos cambios y con algo de aumento teniendo 13 grados de mínima en El Hierro y 24 de máxima en La Gomera.

El viento será moderado y de componente este en todo el archipiélago. Sin embargo, se esperan algunos intervalos fuertes en el norte, sur y este sobre todo en los últimos momentos del día. Esto implicará que la marejadilla pase a marejada en las costas del sur. En las costas oeste y suroeste se espera que sea rizada y variable, pasando de fuerza 1 a 3. Finalmente, en costas del norte habrá mar de fondo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo continuará estable durante el fin de semana

Tanto el sábado como el domingo el tiempo se mantendrá tranquilo y estable. Este sábado tendremos pocas nubes además de un ascenso térmico de las temperaturas y el domingo llegarán los alisios que limpiaran el ambiente de calima. Además bajaran ligeramente las temperaturas y aumentará la humedad al comienzo de la noche. La prealerta del mar mejora el fin de semana sobre todo el domingo.

Ópera de Tenerife lleva a escena una divertida propuesta de Leonard Bernstein

0

Ópera de Tenerife lleva a escena como una producción propia de Auditorio de Tenerife ‘Trouble in Tahiti’, una propuesta de Leonar Bernstein

'Trouble in Tahiti', producción de Auditorio de Tenerife. Imagen cedida
‘Trouble in Tahiti’, producción de Auditorio de Tenerife. Imagen cedida

Ópera de Tenerife da la bienvenida a 2025 con cuatro funciones de Trouble in Tahiti, una ópera de cámara de producción propia. Tras el éxito del año pasado, con todas las entradas agotadas, la divertida propuesta de Leonard Bernstein (West Side Story) regresa a la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife los días 18, 19, 25 y 26 de enero a las 19:30 horas. Las entradas para esta propuesta, que juega con el jazz, están a la venta por 20 euros, 10 euros para menores de 30 años y, además, hay varios descuentos disponibles.

Según informa un comunicado, esta ópera en un acto y siete escenas forma parte del repertorio de Bernstein, uno de los primeros directores de orquesta de su país y conocido por sus televisivos conciertos didácticos. La obra se estrenó en 1952 en Massachusetts y está ambientada en un barrio rico estadounidense y cuenta la historia del desencanto de Dinah con su esposo Sam, quien está más interesado en su carrera y en sus entretenimientos que en su familia.

En esta historia del compositor estadounidense, el joven matrimonio de clase media de los años 50 del pasado siglo atraviesa una crisis sentimental. Lejos de ser abordada por ambos, les lleva a refugiarse en el materialismo consumista y febril propio del estilo de vida norteamericano de la época (el sueño americano). Da cuenta de ello en tono irónico un trío de jazz, que interviene a modo de coro de tragedia griega durante sus escenas en solitario y también entre las discusiones de la pareja.
Producción propia de Auditorio de Tenerife

Producción propia de Auditorio de Tenerife

Esta producción propia de Auditorio de Tenerife cuenta con un equipo artístico eminentemente local, liderado en la parte musical por el compositor y director de orquesta tinerfeño Francis Hernández y con Siscu Ruz en lo escénico, director teatral catalán afincado en Lanzarote.

El equipo se completa con el escenógrafo grancanario Carlos Santos, quien ha ideado un diseño en blanco que unifica el escenario con el resto de la sala; el vestuario lleva la firma del tinerfeño Leo Martínez, que ha partido de los atuendos de la época para darles un toque futurista; y el iluminador, también isleño, Ibán Negrín, que sorprenderá al público con la ambientación del aria Island Magic.

La propuesta del director de escena incluye la unificación blanca de la sala, haciendo un guiño a las pequeñas casas blancas típicas de las urbanizaciones estadounidenses de la trama. Además, ha querido aportar el color naranja aludiendo “al simbolismo de la media naranja, tantas veces empleado para referirse a la búsqueda incesante del amor verdadero, que solo logra alcanzarse, supuestamente, mediante la unión de dos partes incompletas. ¿Se olvida la sociedad de que ya somos naranjas enteras?”.

‘Trouble in Tahiti’, producción de Auditorio de Tenerife. Imagen cedida

Elenco de artistas

El elenco está encabezado por la mezzosoprano grancanaria Blanca Valido, que interpreta el rol de Dinah y el barítono mexicano Omar Lara, quien encarna a su marido, Sam. El reparto se completa con los miembros del trío que acompañan a los protagonistas en la narración: la soprano tinerfeña Candelaria González, el tenor vasco Aitor Garitano y el barítono lanzaroteño Borja Molina.

En el Auditorio de Tenerife se pondrá en escena una versión reducida de Garth Edwin Sunderland, siendo las cuatro representaciones ofrecidas con permiso de Boosey & Hawkes Music Publishers Limited.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.

Los hospitales activan sus planes de contingencia

0

Los servicios de Urgencias hospitalarios atendieron un total de 1.267 pacientes este miércoles, de los que el 81,5% quedaron resueltas en el día y el 18,5% requirieron ingreso hospitalario

Carlos Díaz, viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), se reunió con los gerentes de los hospitales públicos de Gran Canaria y Tenerife. En ella analizaron la evolución de la actividad asistencial de los servicios de urgencias. Asimismo, se expusieron las medidas previstas en los planes de contingencia. Esta herramienta está activa en los hospitales públicos de Canarias ante el aumento de la demanda asistencial experimentada en los últimos días.

Los hospitales activan sus planes de contingencia. (Archivo) Urgencias del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en Gran Canaria
(Archivo) Urgencias del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en Gran Canaria

Su objetivo es mantener la vigilancia asistencial para dar respuesta al aumento de la demanda. Y, también, activar medidas en función de las necesidades de cada centro, sus capacidades y la evolución de la situación epidemiológica.

En los últimos días se ha registrado un ligero aumento en las Urgencias

En las últimas semanas la frecuentación a Urgencias se ha mantenido dentro de lo normal para la época. Aunque, en los últimos días se ha registrado un ligero aumento. En concreto, el pasado miércoles, los profesionales de Urgencias de ambas islas atendieron a un total de 1.267 pacientes. El 81,5% de los casos fueron atendidos y dados de alta en el día y el 18,5% requirieron ingreso hospitalario.

Durante la reunión se analizó la actividad asistencial de los servicios de Urgencias y las medidas adoptadas desde los centros para atender a los pacientes ante el incremento de la demanda.

Plan de Urgencias de Canarias

Tanto los hospitales universitarios de Gran Canaria y de Tenerife mantienen activos sus respectivos planes de contingencia. Estos están contemplados en el Plan de Urgencias de Canarias para hacer frente al aumento estacional de la actividad asistencial registrado en los servicios de urgencias, que contemplan la activación de recursos tanto materiales como de profesionales.

Los planes de contingencia de los hospitales contemplan incorporar personal de refuerzo y la ampliación de la capacidad de las Unidades de Hospitalización a Domicilio, agilizar y facilitar la capacidad de resolución de los servicios médicos en las altas hospitalarias y habilitar o ampliar salas de observación y de tránsito si fuera necesario.

El viceconsejero destacó la capacidad de respuesta y de resolución de los dispositivos sanitarios en los días de incremento de la presión asistencial. Además, agradeció la labor de los profesionales de Urgencias y el esfuerzo que están realizando para atender a los pacientes en el menor tiempo posible.

Los incendios de Los Ángeles se cobran ya diez vidas

Las labores de identificación de los cadáveres se complican puesto que algunos cuerpos están calcinados

Vídeo RTVC.

Las autoridades estadounidenses han informado de que han ascendido a diez las víctimas mortales por los incendios descontrolados que están destruyendo barrios enteros de la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles ha notificado a través de un comunicado publicado en su página web que ha recibido hasta las 21.00 horas (hora local, 5:00 hora canaria) diez muertes relacionadas con los incendios.

«Todos los casos están pendientes de identificación y notificación a los familiares más próximos. (…) La identificación puede llevar varias semanas, ya que el Departamento de Medicina Forense no puede acudir a todos los lugares de fallecimiento debido a las condiciones del incendio y a cuestiones de seguridad», reza el texto.

Algunos cuerpos están calcinados

Asimismo, ha advertido de que los «medios tradicionales de identificación«, como las huellas dactilares y la identificación visual, «pueden no estar disponibles», debido a que algunos cuerpos se encuentran calcinados. «Esto supondrá un tiempo mayor a la hora de identificar a los fallecidos», ha reconocido.

«El Departamento de Médico Forense entiende lo importante que es identificar a aquellos perdidos en los incendios forestales y está trabajando diligentemente, siguiendo los protocolos de seguridad, para brindar la información a los familiares más cercanos lo antes razonablemente posible», ha asegurado.

Incendio Los Ángeles
Incendio en Los Ángeles (California). EP

El Gobierno federal cubrirá los gastos durante 6 meses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha mantenido llamadas telefónicas con el gobernador de California, Gavin Newsom, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros altos cargos para analizar las últimas novedades sobre los incendios, ha anunciado que el Gobierno federal «cubrirá el cien por cien del coste de las medidas para proteger las vidas y propiedades en el sur de California durante seis meses».

«Le he dicho al gobernador y a los funcionarios que no escatimen en gastos y hagan lo que sea necesario para contener los incendios y proteger a las familias», ha confirmado a través de su perfil en la red social X. Newsom ha reaccionado a esta medida remarcando que Biden «ha estado ahí para California» desde «el mismo momento en que estallaron las llamas».

El gobernador se ha mostrado «profundamente agradecido por el continuo apoyo y compromiso del presidente para ayudar a contener estos incendios forestales y brindarles a los californianos los recursos que necesitan».

Por otro lado, el sheriff de Los Ángeles, Robert Luna, ha manifestado que parece como si «una bomba atómica hubiera caído» en las zonas afectadas, mientras que el fuego continúa arrasando varios barrios californianos. Además, ha reconocido que «está rezando» para que el número de fallecidos no aumente, puesto que según la «clara devastación no espera buenas noticias».

Durante las labores de extinción de incendios, una aeronave de los bomberos ha chocado contra un dron que volaba en un espacio aéreo restringido sobre el incendio de Palisades, según la Administración Federal de Aviación, que ha indicado que la colisión está bajo investigación y que el avión ha aterrizado sin problemas.

Rescatan a 195 personas en tres cayucos al sur de Gran Canaria

Salvamento Marítimo interceptó tres cayucos con 195 personas cerca de Gran Canaria que fueron trasladadas al puerto de Arguineguín

La tripulación de la guardamar Urania de Salvamento Marítimo rescató tres embarcaciones durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. El primero de los cayucos fue avistado a 13 kilómetros al sur de Gran Canaria con 63 personas a bordo. Tras el rescate, los migrantes fueron llevados al puerto de Arguineguín, donde arribaron a las 22:50 horas.

Imagen de archivo de trabajadores de la Cruz Roja recibiendo a las 140 personas de un cayuco, que han sido rescatadas por una embarcación de Salvamento Marítimo, en el muelle de Arguineguín, el pasado a 23 de julio de 2024, en Gran Canaria
Imagen de archivo | Europa Press

Doble operación al amanecer

La guardamar Urania continuó con las operaciones la madrugada del viernes. A las 04:20 horas, rescató dos cayucos más con 63 y 69 personas cada uno. Ambas embarcaciones se encontraban a 11 kilómetros de Pasito Blanco, también al sur de la isla.

La embarcación de Salvamento Marítimo llegó al muelle de Arguineguín a las 06:10 horas del viernes. Todos los rescatados fueron atendidos por Cruz Roja y otras autoridades locales.

Juan Luis Calero se cuela este sábado en tres obradores tradicionales de Canarias

El presentador de ‘Deja ver’ visita este sábado, a partir de las 20:00 horas, obradores de Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria para conocer cómo se elaboran dulces y panes artesanos

Este sábado 11 de enero, a las 20:00 horas, Televisión Canaria emite una nueva entrega de ‘Deja ver’, el programa presentado por Juan Luis Calero que cada semana recorre Canarias y sus tradiciones. En esta ocasión, Calero y sus dicharacheros acompañantes “la señora”, “el caballero”, don Ezequiel y el Dioni visitarán tres obradores de El Hierro, Gran Canaria y Lanzarote para mostrar a los espectadores un oficios tradicionales como la panadería y la repostería artesana.

Juan Luis Calero presenta la entrega más dulce de ‘Deja ver’.

La primera parada de este sábado es el municipio de Tejeda, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Allí se encuentra la dulcería Nublo, regentada desde hace cuarenta años por Rosa Mari Madina y su marido José Antonio Quintana. De su mano, y de la de su equipo de trabajadores, los espectadores podrán conocer el proceso de elaboración de harina con la que hacen las delicias de este municipio grancanario. Entre sus aromas de miel, almendras, azúcar y canela, destacan sus súper palmeras de todo tipo de sabores; chocolate, dulce de leche, albaricoque, ferrero, y hasta plátano o frutos del bosque, entre otros muchos.

De Gran Canaria, el programa da un salto a la isla de El Hierro, donde los Carmen y Andrés Torres mantienen la tradición pastelera y la pasión por las quesadillas herreñas, seña de identidad del ‘Horno y dulcería Torres’. En el municipio de Isora, estos hermanos elaboran desde hace décadas estos manjares artesanales que llevan haciendo desde pequeños, cuando aprendieron junto a su padre entre las mismas paredes en las que hoy continúan con el legado familiar.

En su última visita, Calero y sus acompañantes tendrán que madrugar antes del alba para seguir el ritmo de José Luis Caraballo en su primer reparto de panes y bollería fresca por las calles de Arrecife. Por los azares del amor, empezó a llevar la ‘panadería El Pilar’ hace 18 años, siguiendo a su mujer, cuarta generación de familia de panaderos. “La señora”, “el caballero”, don Ezequiel y el Dioni harán de reporteros para mostrar a los espectadores cada paso que hay detrás de la elaboración de los donuts, roscos de anís y panes hechos con mimo y dedicación.

El Cabildo de Gran Canaria aprueba los presupuestos de 2025

0

Con los votos a favor de NC y PSOE salen adelante los presupuestos de 985, 8 millones de euros para 2025. El 29% irá a políticas sociales

Informa: RTVC.

Los presupuestos del Cabildo de Gran Canaria reciben la aprobación definitiva en un pleno extraordinario. Las cuentas consiguen los votos del grupo de gobierno, NC y PSOE, y el rechazo de la oposición.

Pleno extraordinario del Cabildo de Gran Canaria.

PP, CC y Vox han votado en contra de unas cuentas que representan un incremento del 7,54% respecto al ejercicio anterior.

Políticas sociales

Más de 600 millones se destinarán a políticas sociales y económicas. El 29% de las partidas irán a proyectos de integración social, mientras que algo más del 38% tendrán como fin la diversificación económica.

Masa salarial

Se aprueba también la masa salarial del personal que asciende a 54,70 millones de euros.

En esta sesión extraordinaria salieron adelante los plantes estratégicos de subvenciones, y la reclamación presentada por la Junta de Personal sobre la partida reservada a gastos.

Oposición

El Partido Popular ha comentado en la red social X que «estas cuentas no van a atender los problemas reales de los grancanarios y sólo buscan perpetuar el rancio clientelismo político de NC y PSOE.

Por su parte, cuando se presentaron las cuentas, la portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de la islaVidina Cabrera dijo que «se enmiendan a sí mismos para que aquellas personas que han colocado a dedo cobren más».

Protestas en Madrid y Canarias contra la toma de posesión de Maduro

Los venezolanos protestan en Madrid y en Canarias pocas horas antes de la toma de posesión de Maduro. Piden como gobernante a Edmundo González

Aumenta la tensión en Venezuela a dos días de la toma de posesión de Maduro

Informa: RTVC

Las protestas convocadas en Venezuela han tenido eco en Madrid y Canarias. Venezolanos y simpatizantes de Edmundo González se han concentrado en la capital de España. La concentración en Madrid ha tomado la Puerta del Sol pidiendo como presidente al líder opositor.

Concentración en la Puerta de Sol, en Madrid, contra la toma de posesión de Nicolás Maduro. RTVC.

En Canarias, la capitales de Tenerife y Fuerteventura, se han concentrado para dar apoyo a González Urrutia.

Miles de personas reivindican en Venezuela el triunfo antichavista

Los venezolanos toman las calles de Venezuela para pedir el triunfo del opositor, Edmundo González. La oposición ha convocado protestas por todo el país.

Edmundo González Urrutia. Europa Press/Contacto/Ting Shen - Pool via CNP
Edmundo González Urrutia. Europa Press

Después de permanecer en la clandestinidad, la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, ha reaparecido en una protesta en Caracas. Salió para reivindicar la victoria en las pasadas elecciones presidenciales del líder opositor, González Urrutia.

Para Machado «hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle». También ha difundido vídeos en las principales ciudades del país sudamericano, entre ellas Caracas, Bolívar y Mérida, con cientos de personas concentradas en apoyo de Edmundo González.

Reaparición de Corina

Informa: Lila Vanorio.

Machado se ha presentado primero en una rueda de prensa virtual y después ha salido a manifestarse.

En un momento de la protesta, hubo una confusión sobre si Corina Machado había sido detenida por los cuerpos policiales de Maduro. Posteriormente, la misma líder opositora lo ha desmentido en sus redes sociales.

Informa: RTVC.

«Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle», ha comentado, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

«No tenemos miedo», ha gritado Machado, una afirmación ya convertida en consigna.

La líder opositora ha manifestado que los miembros del Gobierno «se han quedado solos internacionalmente», a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de «libertad».

Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en «toda Venezuela», con «serenidad y firmeza», y manifestarse por la «lucha» y «conquista» de la «libertad», y con «la misma energía» del día de las elecciones, el pasado 28 de julio.

Campaña de apoyo

Gonzáles Urrutia está de gira buscando apoyos por distintos países. En la República Dominicana, ha utilizado la red social X para mostrar interés por los venezolanos en estas marchas. «María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano ¡Vamos!», ha incididio.

González también ha prometido volver a Venezuela para intentar tomar posesión del cargo de presidente este viernes, 10 de enero, fecha de inicio del nuevo mandato. Mientras, el actual mandatario, Nicolás Maduro, mantiene sus planes de investidura, al igual que también ha convocado concentraciones de apoyo chavista.

Maduro acusa a líderes de la región de «atentar contra la paz»

Informa RTVC

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la distribución de carteles de «se busca» contra siete exmandatarios latinoamericanos. Según Cabello, los políticos intentan desestabilizar al país por manifestar su apoyo al excandidato opositor Edmundo González. Estos líderes habían expresado su intención de asistir a la toma de posesión presidencial del próximo viernes.

Durante una retransmisión en la cadena estatal VTV, Cabello mostró los carteles. Estos señalan a los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador). Los acusan de conspiración, complicidad en actos terroristas y de atentar contra la paz venezolana.

‘Personas non gratas’

El anuncio coincide con la decisión de la Asamblea Nacional de declarar ‘persona non grata’ a nueve expresidentes latinoamericanos. Entre ellos están Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica). El parlamento los acusa de emitir declaraciones «nefastas e injerencistas» tras anunciar su presencia en el país el 10 de enero.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, en una imagen de archivo
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, en una imagen de archivo | Europa Press / Roman Camacho

Advertencia sobre espacio aéreo

Cabello lanzó una amenaza directa a los expresidentes: «Si deciden violar el espacio aéreo, estarían corriendo un gravísimo riesgo». Además, afirmó que cualquier intento de ingreso será recibido como una invasión.

El ministro aseguró que Venezuela está preparada para responder a cualquier acto que considere una provocación. «Aquí les tendremos un recibimiento que se merece cualquier invasor», declaró.

La controversia se suma a la crisis política a la que se enfrenta Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio. Aunque Nicolás Maduro fue declarado ganador, la oposición sostiene que triunfó y exige la presentación de las actas electorales.

El tiempo en Canarias | Tiempo soleado y ligera calima

0

Toda la información del tiempo en Canarias

A las puertas del segundo fin de semana enero, este viernes, no habrá nubes importantes, con horas de sol y cielo azul en todas las islas

Informa: Grafismo RTVC.

El fin de semana se presenta estable con cielos azules y pocas nubes, a pesar de una ligera calima.

Las temperaturas cambiarán poco, las mínimas invitarán, en general a usar abrigo, y las máximas más agradables se registrarán en la costa a primera hora de la tarde y oscilarán entre 21 y 25º C.

El viento soplará del este-nordeste en la costa y del este en medianías y cumbres flojo a moderado.

El estado del mar mejorará un poco, aún así habrá que mantener la precaución porque quedarán series de olas de más de 2,5 m de altura en el litoral norte, y en las costas del oeste de La Palma, del Hierro, de La Gomera, de Fuerteventura y de Lanzarote.

Informa: RTVC.

Previsión por islas:

El Hierro: Tiempo frío al amanecer, lucirá el sol y las temperaturas serán llevaderas a primera hora de la tarde, la máxima rondará los 24º C. Viento del este flojo a moderado.

La Palma: No son descartables intervalos de nubes bajas en la vertiente este a menos de 700 m de altitud. En el resto cielo despejado y quizá ligera calima.

La Gomera: Cielo poco nuboso o despejado y quizá ligera calima. Temperaturas a mediodía en la costa de 22 a 26º C. Viento de componente este flojo.

Tenerife: Ambiente soleado, sin nubes destacables y con ligera calima. Temperaturas mínimas frías y máximas agradables en la costa a primera hora de la tarde. Viento del este flojo.

Gran Canaria: Temperatura fría al amanecer y máxima que superará los 24º C en la costa oeste y sur. Cielo casi despejado con probable ligera calima y viento flojo de componente este.

Fuerteventura: Horas de sol, ligera calima, temperaturas a mediodía de 20 a 24º C. Viento del este-nordeste flojo a moderado.

Lanzarote: Pocas nubes, tiempo soleado y temperaturas frías por la mañana y suaves a mediodía. Ligera calima y viento flojo del este-nordeste.

La Graciosa: Cielo despejado, temperatura de invierno con unos 21-22º C a mediodía, poco viento y ligera calima.