Tensión y abucheos en la Gran Final de la 68ª edición de Eurovisión

0

La Gran Final de Eurovisión ha estado marcada por la tensión en los días previos y los abucheos recibidos por la candidata de Israel debido a la ofensiva militar de su país en Palestina

La Gran Final de la 68ª edición de Eurovisión será una de las más tensas en la historia del certamen

Eden Golan, la representante israelí en Eurovisión 2024, ha vuelto a recibir abucheos durante su actuación en la final celebrada este sábado, como muestra de repulsa a la ofensiva militar que su país lleva a cabo en Gaza, con cerca de 35.000 civiles palestinos fallecidos.

Entremezclados con aplausos de conciudadanos, los abucheos han sonado a través de la retransmisión televisiva incluso más altos que en sus últimas apariciones ante el público, especialmente en el tramo final en el que canta en hebreo su tema, titulado ‘Hurricane’ y en el que exalta la resistencia frente a las adversidades.

La cantante ya recibió abucheos en la fase previa

Ya en el primer ensayo general celebrado el pasado miércoles la cantante sufrió esta situación, lo que motivó una queja de la emisora pública Kan, que organiza la participación de Israel en Eurovisión, ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y ante la emisora pública sueca.

Golan parodió esta situación en un vídeo viralizado en redes, en el que durante un aparente ensayo ente bambalinas intenta mantener la concentración en su canción mientras miembros de su equipo la insultan y abuchean.

Conflictos entre delegaciones y periodistas

RTVE, a través de su delegación en Eurovisión, ha pedido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que vele por la libertad de prensa y opinión durante la celebración del festival después de un incidente que ha afectado a un periodista español.

«La delegación española de RTVE ha trasladado a la UER su compromiso con la libertad de prensa y opinión y ha reclamado que vele en Eurovision por su respeto», señala el comunicado publicado por el ente público en la red social X.

Este mensaje llega a raíz de que el periodista español Juanma Fernández fuera abordado este viernes por colegas israelíes cuando, tras la actuación de la representante de su país en el primer ensayo de la final, ha gritado dos veces a viva voz: «¡Palestina libre!».

Según el relatode varios testigos, un reportero israelí se ha girado al escuchar el comentario «y ha empezado a increparlo y a hacerle fotos».

Unos minutos después otros dos periodistas más de esa nacionalidad se han acercado también y han tomado imágenes de su acreditación. «¿Qué haces aquí haciendo esto si eres periodista?», le han recriminado «exaltados y con actitud agresiva».

La actriz Melani Olivares visita este domingo ‘Una Mala Noche’

La artista recordará sus comienzos como modelo y presentadora de televisión y su paso por la popular serie ‘Aída’

Televisión Canaria presenta este domingo 12 de mayo a partir de las 23:50 horas una nueva entrega del late night ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’. En esta ocasión, visita el plató del programa de entrevistas la actriz catalana Melani Olivares, especialmente conocida por su papel en la serie ‘Aída’.

Desde 1996, cuando comenzó en la serie ‘Este es mi barrio’, ha participado en multitud de series como ‘Policías’, ‘Más que amigos’, ‘Bajo sospecha’ o ‘La embajada’, aunque la que la catapultó a la fama fue la popular serie ‘Aída’, en la que encarnaba el personaje de Paz.

Este domingo, la artista recordará sus comienzos como modelo y presentadora de televisión y participará en todos los divertidos juegos y desafían del programa. Estará acompañada de los colaboradores del programa; de Abián Díaz, Víctor Hubara, Carlos Pedrós, la última incorporación al equipo, y los músicos Víctor Lemes y Satomi Morimoto.

Desde su estreno hace un año, por el plató del programa pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Llum Barrera, Arístides Moreno o Michelle Calvó.

CL Bediesta – CL Llano del Moro, final del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Tercera

0

El CL Bediesta de San Andrés y Sauces en al CL Llano del Moro del municipio de El Rosario (Tenerife) se enfrentan en una final cargada de emoción

Final del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Tercera

La final del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Tercera enfrenta este sábado a los dos primeros clasificados de la competición regular.

El terrero descubierto de Los Galguitos acoge este sábado el enfrentamiento entre los dos mejores equipos de esta competición. El CL Bediesta; que volvió este año a los terreros después de 23 años desaparecido frente al actual campeón; el CL Llano del Moro, que ha ganado esta competición regional en 2015, 2018 y en 2023.

Disfruta de la final del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Tercera

“Terrero y Gloria” se vuelca con la final y ofrecerá la luchada desde el terrero de Los Galguitos. El equipo al completo del programa se desplaza hasta San Andrés y Sauces para ofrecernos todos los detalles con reportajes especiales de este duelo por el título, estadísticas de los equipos y la opinión de los principales protagonistas.

El equipo de Terrero y Gloria se desplaza hasta el terrero de Los Galguitos para ofrecer todos los detalles de la final

Les contaremos el desarrollo de la final desde todos los puntos de vista con la narración de Willy Rodríguez Calero junto a los comentarios de David Yanes, y José Manuel Pitti. En el micrófono inalámbrico a pie de arena estará Jorge Benítez.

Este sábado a las 20:45 podrás disfrutar de la final en el canal de YouTube de Deportes Televisión Canaria y en nuestra web.

Detenido tras intentar secuestrar a un bebé en Arrecife

0

El detenido arrebató de los brazos de su abuela al bebé, de tan solo un año y huyó hasta que lo retuvieron unos testigos

Roban en una sala de juego de Arrecife y encierran a la encargada
Agentes de la Policía Local de Arrecife detuvieron al hombre después de arrebatar el bebé a su abuela y lo trasladaron a la comisaría de Arrecife

Efectivos de la Policía Local de Arrecife, con ayuda de varios testigos, han logrado detener a un hombre de mediana edad después de que arrebatara a la fuerza de sus brazos a una abuela a su nieta de un año, con la que huyó del lugar.

Los hechos han tenido lugar a las 13.45 horas en la calle Eugenio Rijo Rocha de la capital de Lanzarote, según ha confirmado la Policía Local del municipio.

El detenido, que no iba documentado y cuya filiación se obtuvo por un antecedente por hurto que constaba a su nombre, forcejeó con la abuela para quitarle a la bebé, lo que ocasionó a la niña laceraciones en el cuello de las que la trataron en el Hospital José Molina Orosa, donde la atendieron junto a su madre y su abuela, ambas con crisis de ansiedad por lo ocurrido.

Cuatro hombres ayudaron a retener al detenido

Cuatro hombres que se encontraban en la terraza de una cafetería presenciaron los hechos y salieron corriendo detrás del hombre que huyó con la niña, al que lograron retener, momento en el que avisaron a la Policía Local.

Sin embargo, antes de que los agentes llegaran al lugar, el hombre escapó de nuevo con la bebé, lo que obligó a los testigos a seguirle a toda prisa hasta volver a atraparle.

Tras esa segunda captura, la Policía Local se hizo cargo del detenido, al que unos agentes trasladaron a la comisaría de Arrecife.

El Tiempo en Canarias | Terminaremos la semana con viento fuerte del nordeste

0

La previsión meteorológica apunta a que las fuertes rachas de viento desde el nordeste marcarán la tendencia este domingo 12 de mayo en Canarias

Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias
Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias

Este domingo seguiremos con viento moderado del Norte-Nordeste, soplando con intervalos fuertes en interiores y costas expuestas. En cumbres será moderado del Nordeste. En el Teide soplará moderado del Norte, con intervalos flojos.

Las rachas máximas podrán superar los 70 km/h en costas e interiores del noroeste y sureste de las islas, así como en interiores de Lanzarote y Fuerteventura. En canales entre islas las rachas máximas podrán superar los 80 km/h.

Vídeo RTVC.

Intervalos nubosos bajos en el norte de las islas

En el cielo veremos nubes bajas toda la jornada en el norte de las islas. En el resto predominará el sol. Las temperaturas apenas experimentarán cambios. Las mínimas descenderán ligeramente en interiores. Las máximas seguirán entre los 26-28 ºC en el sur de las islas.

Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del nordeste <2m. En el suroeste habrá marejadilla con olas <1m. En el sureste y oeste de Gran Canaria, y sureste de Tenerife, estaremos en aviso amarillo por parte de la AEMET, ya que el viento del nordeste alcanzará los 50-60 km/h, provocando olas ≤3m. Habrá áreas de mar gruesa en canales entre islas.

Situación por isla

El Hierro: Cielos con intervalos nubosos en vertiente norte y nordeste. Sol en el resto de las zonas. Intervalos fuertes de viento del Nordeste en interiores y muy fuertes en costas del oeste y nordeste de la isla.

La Palma: Intervalos de nubes bajas en los litorales de la vertiente norte, así como en puntos del oeste y este. Viento fuerte en extremos noroeste y sureste. En altas cumbres será del Nordeste y cobrará intensidad. Las rachas máximas podrán alcanzar los 70 km/h en el noroeste.

La Gomera: Nubes bajas toda la jornada en la mitad norte. En el resto sol. El viento del Norte será más intenso en interiores, y las rachas en medianías y cumbres, podrán superar los 60 km/h.

Tenerife: Cielos nubosos en la vertiente norte y noreste toda la jornada. En el resto de las zonas predominará el sol. El viento soplará moderado del Norte-Nordeste, flojo +2000m. En costas del Noroeste y sureste, habrá intervalos fuertes y rachas, que en la vertiente este-sureste podrán alcanzar los 70 km/h.

Gran Canaria: Cielos con nubes bajas en el norte. En el resto de las zonas, mucho sol. Las rachas máximas estarán entre los 70-80 km/h en zonas del oeste-noroeste y este-sureste.

Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas en la vertiente oeste y mitad norte a primeras y últimas horas. El viento aquí será moderado del Norte-Nordeste, con intervalos fuertes en interiores y rachas entre los 60 y 70 km/h.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas en el norte y oeste, sobre todo, pero se podrá disfrutar de numerosas horas de sol. Rachas muy fuertes en interiores, y viento moderado del Nordeste, con intervalos fuertes.

La Graciosa: Cielos nubosos en general. En horas centrales se podrá disfrutar un poco más del sol. Viento moderado del Nordeste con intervalos fuertes.

Jonathan Albon y Ruth Croft, triunfadores de la Transvulcania 2024

El británico Jonathan Albon y la neozelandesa Ruth Croft se coronaron como reyes de la Transvulcania 2024

La Palma volvió a acoger la Transvulcania Terrex y Jonathan Albon y Ruth Croft se convirtieron en los líderes de esa reconquista deportiva. Albon y Croft, que batió el récord de la prueba, fueron los ganadores de la Ultra Maratón de 2024 en una carrera marcada por la dureza y la belleza de su recorrido del mar al cielo y del cielo a la meta de Los Llanos de Aridane.

El Faro de Fuencaliente volvió a ser el lugar de salida de un numeroso grupo de atletas que iniciaron su aventura a las seis de la mañana, encaminándose hacia un ascenso duro, por tierra volcánica hacia el pueblo de Los Canarios donde los vecinos esperaban por el paso de los corredores.

Desde ahí la cabeza de carrera mantuvo su ritmo hasta Las Deseadas y luego pasó por el Refugio de El Pilar, en una zona más cómoda que daba un pequeño descanso a los competidores que posteriormente afrontaron un terreno que volvía a incilnarse hacia arriba donde todavía no estaba claro quiénes podían ser los ganadores.

Podio masculino de la Transvulcania Adidas Terrex 2024

Un grupo de cabeza en el que Albon abrió hueco tras la subida hacia Los Llanos de Aridane

En un grupo de cabeza formado por una decena de atletas andaban Albon, Small, Evans, Manole, Butaci, Aurell, Mytiaev y Baronian, entre otros. El paso por El Roque de los Muchachos encaminó a los atletas a la técnica, larga y dura bajada hacia el Puerto de Tazacorte y de ahí el último esfuerzo, otra vez en subida hacia Los Llanos de Aridane con la ‘trampa’ del barranco de Las Angustias en medio.

Ahí Albon ya había abierto hueco considerable respecto a Mytiaev, segundo en 2018 y 2019 y Evans, que se comportaron como verdaderos compañeros de equipo. En la línea de meta se presentó primero Jonathan Albon (7h.03:10) seguido de Dmitry Mytiaev (7h.05.16) y Tom Evans (7h.05:17), que entraron juntos. Aurell, vencedor en 2018, finalizó octavo y la leyenda de Transvulcania, Luis Alberto Hernando, triple ganador de la ultra, fue duodécimo.

Ruth Croft, triunfo y récord en la categoría femenina

Entre las chicas ganó Ruth Croft con récord de la prueba (8h.02:49) también miembro del Team adidas Terrex, que hizo una dura selección desde casi el comienzo de la carrera con un ritmo que aguantó hasta la parte final Ida Nilsson, segunda en la línea de meta (8h.16:32) y tuvo cerca la nepalí Sunmaya Buidha, siempre valiente en su planteamiento de carrera (8h.20:31).

Croft mantuvo de mitad de carrera hacia delante una ventaja que Nilsson estuvo cerca de remontar pero finalmente la oceánica impuso la solidez de su zancada, abrió un hueco notable y se ganó un lugar entre las leyendas de la Transvulcania.

Podio femenino de la Transvulcania Adidas Terrex 2024

José Anguita Bayo y Daniel Osanz, triunfadores en la maratón y media maratón

Mientras tanto, la maratón de 43,20 kilómetros también atrajo a 800 corredores, con el español Francisco José Anguita Bayo reclamando la primera posición en la categoría masculina, con un tiempo de 3 horas, 44 minutos y 25 segundos, y Gemma Arenas Alcázar dominando en la femenina con un tiempo de 4 horas y 35 minutos.

En la media maratón, Daniel Osanz Laborda se destacó entre los hombres con un tiempo de 2 horas 12 minutos y 35 segundos, mientras que Onditz Iturbe Arginzoniz lideró en la competición femenina con un tiempo de 2 horas 38 minutos y 56 segundos.

Además, la inclusión fue un elemento clave, con la colaboración de la Fundación “la Caixa” en la modalidad inclusiva de la prueba, «Transvulcania para todos», que contó con la participación de diversos colectivos de la Isla Bonita.

Como colofón a este evento deportivo, el artista Rayden ofreció un concierto con acceso libre en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, marcando el cierre de una jornada llena de emociones y logros deportivos.

Revive la acción de la Transvulcania 2024

Televisión Canaria ofreció en directo la acción de la Ultra Maratón Transvulcania Terrex 2024.

Transmisión en directo Transvulcania Adidas Terrex 2024 / Canal de Youtube Deportes Televisión Canaria

Carlos Alonso (CC) confía en las “grietas” del derecho comunitario para limitar el impacto del crecimiento poblacional

Carlos Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo y por el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares, entre otros

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, junto a otros miembros del partido nacionalista COALICIÓN CANARIA este sábado en San Miguel de Abona.

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, insistió en la necesidad de que Canarias afronte el reto demográfico «con valentía».

Carlos Alonso presenta sus propuestas

Así lo ha manifestado este sábado en un acto celebrado en el Casino de San Miguel de Abona, en el que ha presentado las principales propuestas que la formación nacionalista llevará en su manifiesto electoral ante los comités locales de los municipios del sur de Tenerife.

Carlos Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. Así como por el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares. Además de la secretaria de Organización de CC de Tenerife, Rosa Dávila. También la vicepresidenta del Parlamento de Canarias, Ana Oramas, y el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González.

Principales medidas de Coalición Canaria

El candidato nacionalista destacó las principales medidas que Coalición Canaria quiere luchar en el nuevo Parlamento Europeo que surja de las próximas elecciones del 9 de junio. En esta línea, destacó los esfuerzos que hizo históricamente el partido para compensar la lejanía del sector agrario de las islas.

En este sentido, Alonso afirmó que Canarias afronta nuevos retos, en referencia al cambio climático, «por lo que debemos defender medidas específicas para proteger la transición de sectores tradicionales como la agricultura o la pesca».

En libertad provisional el ex entrenador de la UD Coromoto denunciado por presuntos abusos sexuales a menores

0

Este sábado han declarado en los juzgados de La Laguna varios menores que fueron alumnos del monitor investigado

Vídeo RTVC.

La Autoridad Judicial al frente del Juzgado de guardia del partido judicial de San Cristóbal de La Laguna ha acordado en la tarde de este sábado la puesta en libertad provisional del ex entrenador de la UD Coromoto denunciado ante la policía como presunto autor de dos delitos de corrupción de menores.

Como medidas cautelares, se le impone la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de las dos presuntas víctimas y de las instalaciones del club o lugares donde este club realice actividades.

Continúa la investigación judicial entorno a un entrenador de fútbol en Tenerife por supuestos abusos sexuales a menores. Este sábado ha sido una nueva jornada de declaraciones en los juzgados de La Laguna. En este lugar se llevaron a cabo declaraciones de varios menores, alumnos del monitor investigado.

La autoridad judicial ha puesto al exentrenador en libertad provisional con algunas medidas cautelares como la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de las presuntas víctimas y de las instalaciones del club

Investigación judicial abierta

El primero en llegar fue el presidente del club, posteriormente los dos menores que denunciaron y un tercero al quien al parecer el entrenador del club había regalado un iPhone.

Los padres y los niños declararon por separado y se aportó como prueba los mensajes que supuestamente el entrenador enviaba y donde les ofrecía 40 euros a cambio de sexo o tratos de favor dentro del club.

El primer niño que realizó la denuncia contó que se encontraba desde el pasado mes de abril sufriendo este acoso sexual. Por su parte, las familias desconocían lo que estaba sucediendo.

Los padres de los menores denunciantes han declarado a Televisión Canaria que los niños se encuentran «asustadillos» y que «ofrecía dinero a cambio de hacer cosas».

Detención del entrenador

El Juzgado ha acordado prorrogar la detención del entrenador denunciado. Tanto el atestado como el investigado pasaron este viernes a disposición judicial.

Cabe resaltar que el club de fútbol aseguró que desde el lunes, decidieron rescindirle el contrato al entrenador y que rechazan cualquier conducta de este tipo y se ponen a disposición de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para esclarecer todo lo sucedido.

1-0. La UD Las Palmas no levanta cabeza y cae en Mallorca

0

Una derrota de los amarillos que les hace esperar el resultado del Cádiz para confirma la permanencia de forma matemática

Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas ante el Mallorca
Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas ante el Mallorca. Imagen de la UD Las Palmas.

El Mallorca está a un paso de asegurar la permanencia tras derrotar este sábado a la UD Las Palmas (1-0) con un gol del defensa uruguayo Gío González en la primera parte de un choque que el equipo del mexicano Javier Aguirre tuvo bajo control, pero en el que acabó sufriendo.

La victoria mallorquinista, que condenó al Granada al descenso antesde enfrentarse al Real Madrid, obliga al conjunto grancanario a tenerque seguir remando para salvarse de manera matemática.

El primer triunfo del Mallorca desde marzo podría tener un valor doble si el Cádiz pierde o empata ante el Getafe. También, agrava la racha del Las Palmas, que encadenó su octava derrota consecutiva en SonMoix.

La enorme trascendencia de los puntos en juego para ambos equipos quedó de manifiesto desde el inicio del encuentro. Atacó más el Mallorca, pero le costó un mundo generar ocasiones.

Las Palmas centró su objetivo en defenderse, aguantó todo lo que pudo en su campo, aunque fue el primero que amenazó con un cabezazo fallido de Marvin Park, el extremo mallorquín cedido por el filial del Real Madrid al conjunto amarillo.

Derrota de la Unión Deportiva Las Palmas

Los nervios se fueron apoderando de Son Moix y del cuerpo técnico mallorquinista con algunas decisiones polémicas del árbitro. Y también porque el Mallorca tampoco creaba ocasiones claras ante el meta Álvaro Vallés.

El gol mallorquinista llegó después de un saque largo del meta Rajkovic que peleó Jaume Costa con decisión para habilitar a Gío González.

El carrilero charrúa conectó un disparo que se coló en la portería grancanaria, con Muriqi en medio de la jugada y en posible fuera de juego, lo que obligó al VAR a chequear la acción.

Fue el premio a la insistencia de los bermellones, obligados como estaban a sumar los tres puntos en juego.

Las Palmas, con Moleiro por Benito en sus filas, intentó reaccionar en la reanudación. La entrada del futbolista tinerfeño, perfilándose desde la banda izquierda, ejerció una gran influencia en el juego visitante.

Su movilidad entre líneas desajustó las marcas en la defensa mallorquinista. Moleiro pudo empatar (min. 61) con un gran derechazo ajustado al palo derecho que obligó a Rajkovic a lucirse para desviar la pelota a córner.

Nervios en el campo

García Pimienta reforzó su ataque con la entrada al campo de Sandro y Munir, pero el bloque defensivo mallorquinista respondió con acierto. Los nervios en el campo volvieron a aparecer en el tramo final. Las Palmas se lanzó en busca del empate ante un Mallorca atrincherado atrás, defendiendo con todo una victoria que le sitúa a un paso de la permanencia.

Al final, el gol de Gío González fue providencial para certificar tres puntos de oro que pueden valer una permanencia.

Trabajadores de Correos denuncian el colapso que sufre el servicio portal en el sur de Tenerife

0

Denuncian el colapso que Correos sufre en el servicio postal en el sur de Tenerife por la falta de personal y la consecuente sobrecarga de trabajo para los empleados

Informa. Chaxiraxi Herrera / Sergio Bencomo

Trabajadores de Correos denuncian el colapso que sufre el servicio portal en el sur de Tenerife. Más de 15.000 envíos de paquetería se encuentran acumulados o 30.000 notificaciones y más de 150.000 envíos paralizados de correo postal en toda Canarias. Así lo han denunciado los sindicatos del servicio postal que este sábado se han concentrado en el sur de Tenerife.

Concentración de trabajadores

Denuncian el colapso que sufre el servicio postal en el sur de Tenerife por la falta de personal y la consecuente sobrecarga de trabajo para los empleados. Una situación que se traduce en la precarización del servicio que reciben los ciudadanos.

Un ejemplo de ellos son los retrasos en la entrega de correspondencia o paquetería y las largas colas que deben hacer en las oficinas. Afirman que se trata de una situación insostenible, por ello, exigen con esta concentración condiciones dignas de trabajo y una mejora en la gestión del servicio.