Cierran los colegios electorales en Cataluña tras descartar las juntas ampliar el horario de votación

0

ERC y Junts solicitaron ampliar el horario de los colegios electorales debido a la avería que afectó durante la mañana a la red de trenes de Cataluña

Según la web de la Generalitat que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores
Participación en las elecciones catalanas.

Los colegios electorales de Cataluña han cerrado a las 20.00 horas, después de que las juntas electorales provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona hayan descartado prorrogar el horario de votación, como habían solicitado ERC y Junts por el colapso de las líneas de Rodalies de Renfe.

Participación similar a la de los comicios de 2021

La participación en las elecciones catalanas de este domingo se ha situado a las 18:00 horas en el 45,82 % del censo, casi igual a la que se registró en los comicios de 2021, cuando habían ejercido su derecho a voto el 45,61 % de los ciudadanos.

Según la web de la Generalitat que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores, frente a las 2.448.922 personas que lo hicieron en los comicios anteriores.

Optimismo en las filas socialistas

El PSOE aguarda con optimismo el escrutinio de las elecciones autonómicas catalanas de este domingo, según ha comentado a su llegada a la sede nacional del partido en Ferraz el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

«Acaban de abrir las urnas, vamos a esperar un poquito el recuento y vamos a ver, somos optimistas«, ha declarado a los medios Bolaños, que además de su cargo de ministro forma parte de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Alejandro Fernández afronta el escrutinio con «sensaciones muy buenas»

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, ha llegado ya a la sede electoral desde donde seguirá el escrutinio de las elecciones, y ha afirmado que tiene «sensaciones muy buenas».

A su entrada en el Hotel Eurostars Grand Marina de Barcelona, donde el PP celebra la noche electoral y desde donde seguirá el escrutinio esta noche, Fernández ha mostrado su optimismo ante la jornada electoral.

Junts no se fía del CIS

El director de campaña de JxCat, Albert Batet, ha afirmado este domingo que la mejor encuesta electoral «es el escrutinio» una vez cerrados los colegios electorales y ha vaticinado que el CIS «se volverá a equivocar» en lo que respecta a los escaños de Junts.

Así lo ha dicho en una breve comparecencia en la sede electoral de JxCat, en el pabellón Jean Carrère de Argelès-sur-Mer (Francia), una vez han cerrado los colegios electorales en Cataluña a las 20.00 horas, después de que las juntas electorales provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona hayan descartado prorrogar el horario de votación, como habían solicitado ERC y Junts por el colapso de las líneas de Rodalies de Renfe.

0-1. El Costa Adeje Tenerife cae ante la Real Sociedad

Las tinerfeñas no pudieron superar a la Real Sociedad, que se puso por delante nada más comenzar el segundo tiempo

  • Calendario Costa Adeje Tenerife temporada 23/24
Antes del comienzo del partido, las jugadoras del Costa Adeje Tenerife y de la Real Sociedad guardaron un minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones en Brasil y por el fallecimiento del coordinador de fútbol base del equipo femenino txuri urdin, Mitxel Badiola / COSTA ADEJE TENERIFE

El Costa Adeje Tenerife dio señas de su identidad y luchó hasta el último minuto en busca del empate ante la Real Sociedad, en un encuentro donde a pesar de las numerosas bajas, las tinerfeñas buscaron el empate hasta el pitido final.

Las futbolistas de José Herrera contaron con el apoyo desde la grada de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga y el concejal de deportes, Adolfo Alonso, entre otras personalidades.

Las numerosas bajas del conjunto azul y blanco no eran una excusa para la plantilla y cuerpo técnico tinerfeño. El duelo contra la Real Sociedad arrancaba con un gran juego local. Babajide dentro del área y dos grandes ocasiones de Monday G. pudieron abrir el marcador en la primera mitad.

Por su parte, la presión alta daba sus frutos a las guerreras, que robaban cerca del área rival y buscaban continuamente la portería de Elene Lete. Antes del descanso, de nuevo la atacante nigeriana de manera acrobática levantaba a la afición local con un disparo que rozaba las redes de la guardameta visitante.

La Real Sociedad se adelantó nada más comenzar la segunda parte

Sin embargo, el reinicio del encuentro no fue positivo para las locales. Una jugada trastabillada la remataba la capitana Nerea Eizagirre desde la frontal para adelantar al cuadro txuri urdin (47’). Los cambios de José Herrera buscaron refrescar las cansadas piernas locales.

Mari Jose, Koko, Birgül y Marrero entraron para dar mayor fuerza y buscar el tanto del empate. Aleksandra con un gran remate y Moreno desde la frontal estuvieron muy cerca de dar una alegría a la afición y conseguir refrendar el esfuerzo de unas futbolistas que lo dieron todo hasta el último minuto.

Por su parte, el Costa Adeje Tenerife tiene casi completada su permanencia matemática y buscará acabar la temporada lo más arriba posible. El próximo desplazamiento, tras el parón del próximo fin de semana, llevará a Bilbao a las guerreras, en ese último tramo de tres partidos de Liga F.

Be Flat y Sylphes Aerial Ballet se llevan los premios MUECA 2024

0

Las propuestas de las compañías Be Flat y Sylphes Aerial Ballet se llevaron los premios MUECA 2024

La compañía belga Be Flat fue una de las premiadas en el Festival MUECA 2024

El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (MUECA) hace entrega de sus premios MUECA 2024 a los montajes Follow me, de la compañía belga Be Flat, y Sylphes, de Sylphes Aerial Ballet. Además, otorga una mención especial al clown Mr. Copini, que en esta edición dio color y alegría con Walo World y The Herock.

Tras analizar y disfrutar del medio centenar de propuestas programadas durante estos cuatro días, un jurado profesional compuesto por Luciano Fernández, director del Teatro de Narón en Galicia; Silvina Silbergleit, directora del complejo teatral San Martín de Buenos Aires, y Carmen Nieves Farrais, componente de la plataforma ciudadana Cómplice MUECA, han deliberado este domingo, 12 de mayo, y decidido destacar dichos espectáculos por “su innovación, su frescura, su interacción con el público, su elegancia y su belleza”.

Be Flat, Premio MUECA 2024

De esta manera, el Premio MUECA 2024 recae en Be Flat “por traer a la ciudad anfitriona un prototipo ideal de lo que debe ser el arte en la calle, que parece improvisado, pero que tiene detrás un gran trabajo para su montaje y está todo muy medido”.

Para presentar Follow me en el Festival, los componentes de esta compañía se desplazaron a Puerto de la Cruz, específicamente al barrio de La Ranilla, varios días antes de su puesta en escena, con el objetivo de ajustar su propuesta al entorno y crear un espectáculo único para el público asistente.

Follow me es un traje a medida que invita a observar las fachadas, los balcones, el mobiliario y el patrimonio de la ciudad con una mirada nueva”. Saltos de parkour con una gran dosis de teatralidad fueron el hilo conductor de cada escena, en la que el público de todas las edades también era protagonista.

El jurado destacó la propuesta de Sylphes Aerial Ballet

Además, el jurado quiso resaltar la propuesta de las bailarinas de la compañía Sylphes Aerial Ballet por ofrecer “un espectáculo de gran belleza y que perdurará en el recuerdo del público”.

Sylphes mantuvo a todos los espectadores con los ojos puestos en el cielo durante 45 minutos. “La emoción que generó este espectáculo de técnica, composición, profesionalidad y destreza es valedora del reconocimiento MUECA 2024”.

El jurado destacó también la disposición escénica, a varios metros de altura, que hizo disfrutar a miles de personas, y en cada uno de sus pases en la zona del Muelle. “La limpieza en todas las figuras que las bailarinas dibujaban en el aire; la iluminación y los efectos que acompañaban el montaje, y la juventud y profesionalidad que desprendían han dejado huella en todas las personas que tuvimos el privilegio de estar allí”.

2-1. La UD Tenerife El Rosario buscará la remontada por el ascenso en La Esperanza tras caer en Mallorca

Las tinerfeñas despiden el curso liguero dependiendo de sí mismas para cantar el alirón

Imagen durante el partido de la UD Tenerife El Rosario.

La Esperanza decidirá. La primera batalla librada por el ascenso a Primera Federación cayó del lado balear este domingo y por la mínima, en un partido sólido por parte de la UD Tenerife El Rosario, merecedora de un resultado positivo (2-1). Lara anotó el tanto azul y blanco en el primero de los duelos por la última plaza vacante en la categoría de plata.

Tras unos primeros minutos de mutuo estudio, se adelantó el Atlético Baleares con un centro chut a los diez minutos de juego. Un tanto no ejerció de mazazo para las guerreritas, que tuvieron el empate en las botas de Ainhoa, y hasta en dos ocasiones en apenas tres minutos de margen. En primera instancia a pase Eulalia y posteriormente tras una gran asistencia de Lara al hueco.

UD Tenerife El Rosario

Tras el tanto local, Lara también intentó igualar desde lejos, sin la suerte deseada. Aún restaba mucho partido por delante, y a pesar de los intentos visitantes en campo rival, Karla anotó el 2-0 poco después de cumplirse la primera media hora de juego.

Ainhoa volvió a gozar de una clara ocasión de gol muy cerca del descanso, esta vez a pase de Méndez, y llegó el pitido del colegiado con un marcador que no reflejaba los merecimientos de unas y otras.

El segundo tiempo arrancaba con una gran intervención de Álvarez, y seguidamente con un cabezazo de Lidia, que se marchaba fuera por poco. Antes de cumplirse la hora de partido Lara recortó distancias, aprovechando un gran servicio de Moneyba en jugada de estrategia, metiendo de lleno a las guerreritas en un partido en el que se vaciaban en cada jugada a pesar del marcador adverso.

Gradas del Maximino Bacallado

Hazan ingresó en el verde y pudo anotar el empate en un remate de primeras, cuando aún quedaba un cuarto de hora para el final y con dominio total por parte de la UD Tenerife El Rosario. Las guerreritas buscarán dar la vuelta a la eliminatoria el próximo sábado 18 (12:00 horas) con el inestimable apoyo de la afición, que colmará las gradas del Maximino Bacallado en el último encuentro oficial de la temporada, con la última plaza de ascenso a la categoría de plata en juego.

Partido entre la UD Tenerife El Rosario Egatesa y el Atlético Baleares.
Partido entre la UD Tenerife El Rosario Egatesa y el Atlético Baleares.

Llegada triunfal del Real Madrid a Cibeles

El Real Madrid celebra su trigésimo sexta Liga en una mañana acompañado de aficionados y con multitud de actos

El Real Madrid ha celebrado este domingo su 36º título de Liga, un festejo que se aplazó la semana pasada con el objetivo de estar centrados para el partido de vuelta de semifinales de la Champions League que le enfrentó al Bayern Múnich. Un partido en el que obtuvo una nueva remontada y que le ha dado acceso a una nueva final, la sexta en 10 años.

Los jugadores del Real Madrid durante la celebración con aficionados de la trigésimo sexta Liga, este domingo en la plaza de Cibeles.

El equipo tenía pendiente la fiesta de campeones del campeonato nacional con su afición y así lo han hecho.

Ciudad Deportiva de Valdebebas

La mañana de este domingo ha estado cargado de actos para el equipo. Arrancaron desde las 9:30 cuando han recibido en la Ciudad Deportiva Real Madrid de Valdebebas el trofeo liguero de las manos de Pedro Rocha, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Posteriormente, los jugadores y cuerpo técnico del primer equipo, junto a la directiva, acudieron a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento. En este lugar completaron los compromisos con las autoridades. Tras ello, se subieron al autobús para ir hasta la Plaza de Cibeles y ofrecerle a la diosa y a su hinchada un nuevo triunfo blanco.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Ha sido una mañana muy blanca en la capital de España para celebrar un campeonato que han dominado prácticamente de principio a fin.

Una vez en la Fuente

Una vez en la fuente, Carletto fue uno de los principales animadores, con la siguiente frase: «Os quiero mucho. Yo tengo un sueño, quiero bailar con Eduardo Camavinga. Música, maestro». Y al instante comenzó a bailar con el centrocampista francés y el resto de sus jugadores, en la plataforma que rodeaba a la fuente y en la que celebraron el título, micrófono en mano.

Ingresa en prisión por quebrantar la orden de alejamiento hacia su expareja en Gran Canaria

Ingresa en prisión tras un delito de quebrantamiento de condena y contra la seguridad vial por realizar conducción temeraria

Ingresa en prisión tras un delito de quebrantamiento de condena y contra la seguridad vial por realizar conducción temeraria
Un agente de la Guardia Civil, de espalda. GUARDIA CIVIL 18/11/2022

Ingresa en prisión por no cumplir la orden de alejamiento hacia su expareja. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado el inmediato ingreso en prisión de un varón de 37 años como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena (orden de alejamiento) y contra la seguridad vial por realizar conducción temeraria.

La Guardia Civil detuvo a esta persona el pasado 6 de mayo. Un individuo conocido por las fuerzas policiales por su peligrosidad y numerosas detenciones. Así como por la comisión de numerosos hechos delictivos contra las personas y contra el patrimonio, así como en materia de violencia de género, desde el año 2004 hasta la actualidad.

Ingresa en prisión

La Guardia Civil tuvo cocimiento de los hechos el pasado 4 de mayo. En ese momento, fuerzas del Puesto Principal de San Mateo fueron alertadas por una conductora participando que un individuo circulaba por la GC-15 dirección Vega de San Mateo realizando maniobras que ponían en peligro la integridad física del resto de usuarios de la vía, facilitando la matrícula del vehículo.

Por ello, la Guardia Civil verificó que el conductor se trataba de un peligroso delincuente conocido del municipio. Una persona que contaba con una orden de alejamiento en materia de violencia de género hacia su expareja sentimental. Además, se comprobó que la víctima se encontraba en el domicilio en esos momentos. Por tanto, se le prestó de inmediato protección a la víctima con una patrulla de la Guardia Civil en las inmediaciones de la vivienda.

Operativo de búsqueda para la localización

Allí interceptaron al autor de los hechos llegando a gran velocidad a la casa, emprendiendo la huida con el vehículo que conducía. Los agentes intentaron detenerlo sin éxito, debido a que el conductor no dudó en adentrarse en calles en sentido contrario poniendo en peligro al resto de usuarios.

A partir de ese momento se dispuso un operativo de búsqueda para la localización y detención del conductor, recabando toda la información sobre su paradero, pudiendo llevar a cabo la detención tras acordonar el domicilio de la víctima e interceptarlo mientras intentaba huir de los agentes al saltar por la azotea de la vivienda, donde se encontraba refugiado.

Las diligencias junto con el detenido fueron presentados ante el Juzgado de Violencia sobre la mujer Nº 1 de Las Palmas que decretó su inmediato ingreso en prisión.

El Tiempo en Canarias | El alisio seguirá soplando con intensidad este lunes

0

Los vientos alisios continuarán soplando con fuerza este lunes con rachas que podrían llegar hasta los 70 km/h

Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias
Mapa de la previsión del tiempo para este 12 de mayo en Canarias

Comenzaremos la semana con viento alisio que soplará fuerte en costas e interiores del noroeste y sureste de las islas. Las rachas máximas podrán superar los 40km/h en cumbres de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria, y los 70 km/h en interiores y costas expuestas.

En el mar, debido al viento, el oleaje cobrará altura. En costas del norte y vertiente este de las islas, habrá fuerte marejada, mar de fondo del Nordeste 2-2,5m. Por su parte, en el suroeste, habrá marejadilla con olas ≤0.5m.

En canales entre islas, habrá áreas de mar gruesa. Debido a esto, la AEMET mantiene para el lunes el aviso amarillo por fenómenos costeros, que afecta a costas del sureste y oeste de Gran Canaria y a las del sureste de Tenerife.

Vídeo RTVC.

Podría llover de forma débil y ocasional en las islas capitalinas

En el cielo, tendremos nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve, y en el norte y oeste de Fuerteventura y Lanzarote. En las islas capitalinas podrá llover de fama débil y ocasional a primeras y últimas horas. Las temperaturas no cambiarán. Seguiremos con valores de entre 26-28 ºC en interiores del sur y oeste de las islas.

Situación por isla

EL HIERRO: Cielos con intervalos nubosos en la vertiente norte, más importantes durante la primera mitad del día. Rachas máximas ≥70 km/h en El Pinar, La Dehesa.

LA PALMA: Nubes bajas en litorales del norte y noroeste. Intervalos en costas e interiores del sureste todo el día. Rachas máximas 60-70 km/h en el noroeste y sureste de la isla.

LA GOMERA: Cielos nubosos en la mitad norte a lo largo de toda la jornada. Las rachas máximas podrán alcanzar los 70 km/h en zonas de cumbres e interiores.

TENERIFE: Cielos con intervalos de nubes bajas en la vertiente norte, tendiendo a nubosos en el noreste, donde podrá caer alguna gota por la mañana y al final del día. Por la mañana, nubes en el suroeste, que por la tarde persistirán en el sur de la isla. Rachas máximas ≥60 km/h en vertiente este y noroeste.

GRAN CANARIA: Nubosidad compacta en costas e interiores del norte y este, donde podrá llover de forma débil y ocasional a primeras y últimas horas. Por la mañana, intervalos en el sur, pero predominará el sol. Rachas máximas ≥ 80 km/h en interiores del oeste y ≤70 en el sureste.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos por la mañana y a últimas horas en el norte y vertiente oeste. Rachas máximas 60-70 km/h en interiores del oeste de Fuerteventura y a la península de Jandía.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas en la vertiente oeste y norte de Lanzarote, durante todo el día, abriendo amplios claros en horas centrales. Rachas máximas ≥60km/h en interiores.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes bajas toda la jornada, a mediodía veremos más el sol. Rachas máximas entre 50-60 km/h a lo largo de la mañana.

Una avería en Rodalíes, única incidencia en una jornada electoral tranquila en Cataluña

0

En estas elecciones de Cataluña ya han votado por correo 106.031 personas, lo que supone el 1,95 % del censo

Informa. Adelaida Ferre / Julián Garrido

Las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona han remitido a la Junta Electoral Central (JEC) la petición de prolongar el horario de votación de las elecciones al Parlament que se celebran hoy en Cataluña por la paralización de las líneas de Rodalies-Renfe a consecuencia de un robo de cable, ha informado el TSJC.

Por su parte, la junta provincial de Barcelona ha solicitado un informe previo a Renfe antes de tomar una decisión.

Petición de Esquerra Republicana

Esquerra Republicana y Junts han pedido hace pocos minutos a la junta electoral que amplíe el horario de votaciones, debido a la grave avería que sufre la red de trenes en Cataluña. Hasta las 12 del mediodía la participación era de casi el 27%, un 4% más que en los últimos comicios. La participación será clave para determinar quién ganará las elecciones, con unos datos muy reñidos según las encuestas.

Los 2.695 colegios electorales distribuidos por toda Cataluña han abierto sus puertas a las 09:00 horas para dar inicio a la jornada de votaciones que finalizará a las 20:00 horas de este domingo.

Un total de 5.754.931 personas están llamadas a ejercer su derecho a votar para elegir a los diputados ocuparán los 365 escaños del Parlament de Cataluña en la próxima legislatura.

A las 8:00 horas se han abierto los colegios tras la constitución de un total de 8.940 mesas, con la colaboración de las 80.000 personas que han sido movilizadas como titulares o suplentes de estos puntos de votación.

Elecciones Cataluña

De los 5,7 millones de electores, 130.864 más que en los comicios de 2021, poco más de 243.000 son jóvenes que se incorporan por primera vez como votantes.

Con antelación, han votado ya por correo 106.031 personas, lo que supone el 1,95 % del censo, un porcentaje por debajo del 5 % que lo hizo en 2021, en un contexto aún de pandemia, mientras que han hecho llegar también su sufragio 24.233 residentes en el extranjero, lo que supone un 8,23 %.

Entre las novedades de la jornada electoral de hoy, destaca que todos los colegios cuentan por primera vez con tabletas para agilizar la transmisión de los datos del escrutinio a la Generalitat.

La web de la Generalitat

Las tabletas servirán también para hacer fotos de las actas que se levanten en cada mesa, lo que permitirá cotejar los datos con los transmitidos utilizando la Inteligencia Artificial.

Además, la Generalitat ha habilitado una web y una app para poder ofrecer los datos del escrutinio en tiempo real y, por primera vez, se contará también con la información por colegios electorales y no sólo por municipios, comarcas y provincias.

Estos datos más detallados hará más fácil seguir la información relativa a los escaños que bailan en las diferentes circunscripciones.

Acceso a información detallada

Unas 500 personas velarán por el procesamiento de los datos desde el centro de control instalado por la Generalitat y los medios de comunicación podrán tener también acceso a información más detallada, como los resultados por mesas.

El primer avance de cómo se ha desarrollado la apertura de los colegios lo ofrecerá el Govern a las 10:00 horas de este domingo.

A las 13:15 horas se informará del primer porcentaje de participación e incidencias de la jornada, datos que se actualizarán a las 18:15 horas. El Govern prevé que el escrutinio concluya sobe las 22:30 horas.

Proponen la adaptación de locales comerciales para paliar la falta de vivienda de alquiler

0

Una practica que no es nueva y qué debe cumplir con una serie de requisitos para que garantice que la vivienda es habitable

Informa. Informa Antonio José Fernández / Manu Cruz / Rubén Ruiz

Una de las medidas del Gobierno de Canarias para paliar la falta de vivienda de alquiler ha sido facilitar que los locales se adapten a vivienda. Una practica que no es nueva y qué debe cumplir con una serie de requisitos para que garantice que el lugar es habitable.

Transformar oficinas y locales en viviendas se ha puesto de moda. Una práctica que se lleva haciendo desde hace años. En los últimos tres, se han dado al menos 27.000 casos y las dos provincias canarias no se quedan atrás. Entre ambas se han reconvertido casi 1.600 inmuebles.

De locales a viviendas

Se trata de una alternativa más para conseguir un techo. Una estimación reciente fija en unos 4.000 los locales que en las islas podrían someterse a esta metamorfosis. Sin embargo, se debe cumplir con unos requisitos, como la superficie y la altura mínima, además de contar con fachada que dé a la calle.

Por su parte, Ayuntamiento de LPGC, quiere delimitar en su PG qué calles podrían aceptar estos cambios. Y es que tampoco se trata de perder la idiosincrasia de los barrios o que se dispare el precio del metro cuadrado de uso comercial.

Así es que con el objetivo de hacer frente a la crisis habitacional que registra la comunidad autónoma, el Gobierno de Canarias adoptará medidas urgentes encaminadas a aumentar la oferta de vivienda simplificar los requisitos y procedimientos.

Así lo recogió en su momento el proyecto de decreto ley que el consejero de Obras Públicas, Movilidad y Vivienda, Pablo Rodríguez, elevó al Consejo de Gobierno en su momento. Se trataría de una alternativa para muchas familias.

0-0. Todo por decidir en el duelo de vuelta entre Atlético Paso y Barakaldo

Atlético Paso y Barakaldo CF empatan a cero en el duelo de ida de la eliminatoria del Play Off de ascenso a 1ª RFEF

Edu Loskos paró un penalti en la segunda parte y el colegiado no pitó un clamoroso penalti sobre Dan Ojog en el último minuto

Atlético Paso y Barakaldo CF empatan a cero en el duelo de ida de la eliminatoria del Play Off de ascenso a 1ª RFEF. Edu Loskos paró un penalti en la segunda parte y el colegiado no pitó un clamoroso penalti sobre Dan Ojog en el último minuto
Encuentro entre el Atlético Paso y el Barakaldo.

Todo se decidirá en Lasesarre. Atlético Paso y Barakaldo empataron a cero en la mañana de este domingo en el primer partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Primera RFEF. Duelo de bastante intensidad y muy competido en el que el cuadro vasco tuvo opciones de marcar en la primera parte, mientras que en la segunda parte Eduardo Loskos evitó que se adelantase parando un penalti a Huidobro. 

El Atlético Paso también dispuso de oportunidades para adjudicarse la contienda y en el último minuto se le negó un penalti clarísimo. Laka zancadilleó a Dan Ojog y el colegido no apreció la evidente pena máxima. Con algo de disgusto finalizó el primer acto de una eliminatoria que se decide el sábado 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en el campo del Barakaldo

Atlético Paso empate a 0 con el Barakaldo

La primera mitad se resolvió con el empate inicial, pero las ocasiones cayeron para el bando visitante. No obstante la primera oportunidad de gol correspondió a los verdinegros, en una acción a balón parado. Saque de esquina que remata Dan Ojog a las manos del meta Tena. Minuto 3. El equipo local percutía por la banda derecha, mientras que el cuadro gualdinegro achicaba el peligro de su área como podía. 

Pronto la disputa se trasladó a la otra área. En el minuto 11 el Barakaldo tiró su primer saque de esquina que obliga a salir al portero y rechazar de puños. Poco después, Orozko vio la primera amarilla del partido al empujar a Loskos. Superado el primer cuarto de hora, estaba mejor el cuadro palmero que los fabriles, que no encontraban la manera de hacerle daño a su rival. 

Poco a poco la intensidad de los de Sanlúcar fue bajando y subiendo la del contrario. La primera ocasión vasca llegó en el 21, cuando intentó Pacheco, casi sin ángulo, disparó y Loskos la sacó del mismo palo. Fue la mejor oportunidad fabril. En el 38 de nuevo tuvo que intervenir el meta maño ante Pacheco. Balón largo para el ariete del Barakaldo y de nuevo Loskos saca pegado al palo. Eso sucedió en el 38. Dos minutos después, Imanol Torre ve la cartulina amarilla. 

Fue esa la última acción destacada de una primera parte en la que empezó mejor el Atlético Paso, le ganó terreno el Barakaldo y terminó siendo un duelo sin dueño, con acercamientos a ambas áreas que no contrajeron peligro. 

La segunda parte del encuentro

La segunda parte arrancó con dos cambios realizados por Imanol de la Sota, quien retiró a los dos apercibidos, Torre y Orozko, para que entrasen De Jesús y Cortezón. En el 48 fue amonestado Menudo. 

En el 50, ocasión clara para los locales. Armiche se interna por la derecha y puso un centro al que no llegó Altube al remate. Respondió el Barakaldo en el 63. Pablo Santiago gana el balón entre muchas piernas en el área pasense, dispara de puntera y Loskos responde con una parada de portero de balonmano, desviando a saque de esquina. Acción de muchísimo mérito del meta del Atlético Paso, quien se hizo gigante en el minuto 78.

En ese momento Pedernales le ganó la posición a Palomares dentro del área del equipo de la Isla Bonita y el defensa local agarra de la camiseta al jugador vasco. Penalti claro que el colegiado no dudó en señalar. Además fue amonestado el propio Palomares. Se encargó de lanzar Huidobro. Lo hizo a la derecha de la meta de un Loskos que adivinó la trayectoria y evitó el gol del tanto del Barakaldo.

Ventaja en el marcado

A raíz de la acción de mérito de Loskos, el Atlético Paso creció y fue a por el contrario en los últimos minutos. En el 85, Artetxe se vio obligado a cortar un prometedor ataque del Atlético Paso, ganándose la amarilla. En el 88, atrapa Tena un centro cerrado desde el costado izquierdo. Los de Manolo Sanlúcar presionaban y estaban mejor que su adversario. 

En el último minuto del partido se produjo la acción polémica del encuentro. El barakaldo encerrado atrás con todo el cuadro local atacando. Dan Ojog aprovechó un mal control de Laka para robar un balón dentro del área vasca. El defensa fabril zancadilleó de manera clara al jugador moldavo, que cayó al suelo. De manera increíble, el colegiado Roberto Carralero Calvo no pitó el clarísimo penalti que le hubiese dado ventaja en el marcador al equipo local. 

Con enfado generalizado por esa acción, pero con la sensación de que el Atlético Paso plantó cara de manera clara al Barakaldo y tuvo opciones de adelantarse en el marcador acabó el primer partido de una eliminatoria que se decidirá el próximo sábado en Lasesarre. 

El CD Atlético Paso juega el partido de ida de la primera eliminatoria de playoff de ascenso a la Primera Federación de fútbol frente al Barakaldo CF.

Así llega el Atlético Paso

El equipo verdinegro respaldado por su afición, pretendía alcanzar el objetivo del ascenso ante un rival que demostró su fuerza en la fase regular del grupo 2 de la Segunda Federación. El Atlético Paso llegó a este encuentro después una temporada ejemplar con un quinto puesto en la fase regular.

Partido playoff ascenso entre el Atlético Paso y el Barakaldo CF
Partido playoff ascenso entre el Atlético Paso y el Barakaldo CF

Situación del Barakaldo CF

Por su parte, el Barakaldo guiado por el vizcaíno, Imanol de la Sota, ocupó el segundo escalón de su grupo con 76 puntos, es decir, seis menos que el filial del Athletic Club. El conjunto vasco lleva dos derrotas en toda la temporada.