Tres heridos por una colisión múltiple en la TF-1

Una colisión múltiple entre cuatro vehículos en la TF-1 a su paso por el aeropuerto de Tenerife Sur dejó tres heridos de diversa consideración

oficina del 112 canarias, rescate Tenerife
Imagen de archivo de la sala operativa del 112 Canarias

Tres personas han resultado heridas de diversa consideración al colisionar cuatro vehículos en la TF-1, en dirección sur, a su paso por el aeropuerto de Tenerife Sur, en el término municipal de Granadilla de Abona, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias (CECOES)

Los hechos se produjeron sobre las 08.31 horas cuando se alertó al 112 de Canarias que, en dicho lugar, se había producido un accidente de tráfico con cuatro vehículos implicados y que dos de ellos habían volcado.

Los bomberos liberaron a dos heridos que estaban atrapados en el interior de sus vehículos

Seguidamente se trasladaron hasta el lugar bomberos del Consorcio de Tenerife que aseguraron los vehículos y liberaron a dos de los heridos que habían quedado atrapados en el interior de los mismos.

Asimismo el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que se personó en el lugar atendió a un hombre, de 39 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un dolor torácico de carácter moderado.

Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos fueron al Hospital del Sur

Asimismo asistieron a dos mujeres, de 39 y 26 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaban cervicalgia de carácter leve. Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos al Hospital del Sur.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Centro Insular de Carreteras, que procedieron a la limpieza de la vía, mientras que agentes de la Guardia Civil realizaron el atestado correspondiente y regularon el tráfico en la zona.

Una exposición itinerante muestra las romerías de La Laguna

0

Una exposición itinerante al aire libre mostrará las características de las romerías de La Laguna, en Tenerife

Una exposición itinerante muestra las romerías de La Laguna
En la imagen, la exposición itinerante que muestra las romerías de La Laguna. Fotografía: Ayuntamiento de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna ha presentado este viernes la exposición itinerante. Es una muestra al aire libre que por medio de tótems temáticos quiere dar a conocer la riqueza y variedad etnográfica de las principales fiestas populares de los pueblos y barrios del municipio.

“Queremos revalorizar el papel que juegan nuestras romerías en el calendario festivo de La Laguna”, ha expresado el concejal de Fiestas, Dailos González, quien explica que la exposición “da a conocer sus características comunes, pero también aquello que las convierte en citas singulares con la idiosincrasia de cada lugar”. En la apertura de la muestra también han estado presentes los concejales Badel Albelo, Carla Cabrera y Leticia Villegas.

La exposición se compone de un conjunto de paneles temáticos en los que se desarrollan, por un lado, contenidos comunes de la cultura popular, como los trajes típicos (dando prioridad a aquellos vinculados a los oficios y tradiciones de los barrios de La Laguna), el folklore, carretas y carros, bailes tradicionales, la gastronomía y otros elementos etnográficos.

Hay contenidos específicos de las once romerías

En la muestra también se abordan contenidos específicos de cada una de las once romerías del municipio, como su historia, sus advocaciones, fechas, recorridos y peculiaridades, con un tratamiento cercano y claramente divulgativo. También hay un espacio para los paseos romeros y la tradición de los barcos de Valle Jiménez y Valle Tabares.

Dailos González señala que la intención del área es que la muestra “pueda recorrer los distintos enclaves del municipio como prolegómeno a la celebración de su romería, lo que sin duda contribuirá a crear ambiente festivo, que esperamos que se traduzca en una mayor participación popular». La exposición permanecerá en la plaza de la Catedral hasta el próximo domingo, y a continuación se desplazará a Tejina, con motivo de la romería de El Pico.

Dentro de esta labor de divulgación de la cultura popular, el Ayuntamiento lleva a cabo en la tarde de este viernes un desfile tradicional con agrupaciones folklóricas y danzas del municipio. El pasacalle contará con la participación de las parrandas El Farol, Cuevas del Lino, La Turronera e Ixemad, las agrupaciones folklóricas Real Hespérides, Guantejina, Aguariguay, Santa Ana y Ariferint, las danzas de Las Mercedes y de Guamasa y el grupo folklórico Minfaya.

El recorrido se iniciará a las 19:30 horas desde la plaza de La Concepción hasta la plaza de la Catedral, donde, a la llegada de la comitiva, tendrá lugar la presentación de los carteles y actos principales de las diferentes romerías de La Laguna: El Pico, San Matías, Las Mercedes, Valle de Guerra, El Ortigal, Las Carboneras, Guamasa, Finca España, Los Baldíos, San Miguel de Geneto y la Romería Regional de San Benito. El acto contará con la actuación de la compañía Pieles, con su espectáculo ‘Canto al Trabajo’.

El Gobierno de Canarias y el comité de empresa del IML de Las Palmas abordan las necesidades de personal

El objetivo de la reunión, según el Ejecutivo canario, fue abordar el incremento en la carga de trabajo que se viene produciendo en los últimos años en el instituto

El Gobierno de Canarias y el comité de empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas abordan las necesidades de personal
La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari Carmen de León, se ha reunido con representantes del Comité de Empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 03/5/2024

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, Mari Carmen de León, se ha reunido con representantes del Comité de Empresa del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas para abordar las necesidades de personal del centro.

Todo ello con el objetivo de hacer frente al incremento que se ha producido en la carga de trabajo en los últimos años, según ha informado el Ejecutivo regional.

«Tanto en el IML de Las Palmas como en el Tenerife nos hemos encontrado con una plantilla insuficiente, que no se ha ido adecuando al progresivo aumento del número de juzgados y, por lo tanto, al aumento también del volumen de trabajo que deben afrontar ambos centros», explicó De León.

Por su parte, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, de la que depende la Dirección General de Relaciones con la Justicia, se marcó entre sus prioridades al inicio de esta legislatura, hace ahora 9 meses, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para poner solución a este desajuste que ambos centros arrastran desde hace años.

«La reunión de hoy ha servido para identificar qué especialidades y perfiles profesionales hay que reforzar y seguiremos trabajando conjuntamente con el Comité de Empresa para definir esa nueva RPT», añadió de León.

Finalmente, aclaró que hasta que se creen y se cubran las nuevas plazas, la Dirección General afrontará las carencias de personal con contrataciones temporales, como ha venido haciendo estos últimos meses.

Dolors Montserrat repite como cabeza de lista del PP en las elecciones europeas

0

La catalana Dolors Montserrat será la cabeza de lista del Partido Popular en las elecciones europeas tras hacerlo también en los comicios de 2019

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la actual portavoz del partido en el Parlamento Europeo (PE), Dolors Montserrat GLORIA SÁNCHEZ – EUROPA PRESS

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este viernes que Dolors Montserrat será la cabeza de lista del PP en las elecciones europeas, un puesto en el que repite tras encabezar también la candidatura del PP en los comicios europeos de 2019.

«Tenemos el honor de poder presentar a una catalana, catalana hasta la médula. Catalana triple porque es Dolors Montserrat Montserrat, por tanto, catalana hasta su médula», ha reivindicado Feijóo, que destacado además que Montserrat ha «desvelado también las mentiras del sanchismo en el Parlamento de Europa«.

Dolors Montserrat buscará «defender a los españoles en Europa»

Montserrat ha intervenido tras su jefe de filas y ha subrayado que su candidatura buscará «defender a los españoles en Europa», con la que enviar «un mensaje fuerte», que consiste en «que España no avala las vergüenzas de Sánchez».

«Lo que vamos a defender es que no vamos a dar privilegios a prófugos que lo único que quieren es continuar en el poder, como Puigdemont y Sánchez», ha manifestado la cabeza de lista del PP a europeas.

Además, ha añadido que su formación ha conseguido en el Parlamento Europeo que «las amnistías por corrupción no se puedan hacer», y el haber «levantado la inmunidad a Puigdemont, que ahora es el socio de Illa y de Sánchez».

A falta de que se conozca la candidatura completa del PP, en los últimos días se ha desvelado un goteo de nombres de la lista, que cierra el filósofo Fernando Savater, y que incluye a tres eurodiputados de Ciudadanos, Adrián Vázquez, Susana Solís y Eva Poptcheva.

Torres emplaza a Aragón a negociar su Ley de Concordia y anuncia que recurrirá al Constitucional si es necesario

0

El Ejecutivo central toma esta decisión tras la petición de la ONU para tomar medidas contra las «Leyes de la Concordia» de Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana

Vídeo RTVC. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

El Gobierno de España ha anunciado este viernes que emplazará a Aragón a una negociación bilateral para que corrija su Ley de Concordia, impulsada por el PP y Vox. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha advertido que si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo central recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional.

Esta decisión se produce después de que la ONU instara a España a tomar medidas contra las «Leyes de la Concordia» de Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, al considerar que vulneran los derechos humanos e invisibilizan a las víctimas de la dictadura franquista.

Torres ha explicado que el Gobierno actuará de la misma manera con las otras dos comunidades autónomas si finalmente aprueban sus propuestas de Ley de Concordia. El ministro ha subrayado la «unanimidad y contundencia» del informe de la ONU y ha calificado las iniciativas legislativas como un intento de «blanquear la dictadura» de Franco.

Torres emplaza a Aragón a negociar su Ley de Concordia y anuncia que recurrirá al Constitucional si es necesario
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres EUROPA PRESS 03/5/2024

Una «amenaza» para la democracia

El ministro ha recordado que estas leyes suponen una «amenaza» para la democracia, ya que implican una «defensa de los totalitarismos». En este sentido, ha hecho referencia a una manifestación celebrada hace unos días en Milán (Italia) en apoyo del fascismo.

El informe de la ONU, al que ha tenido acceso EFE, recuerda a España su obligación de proteger los derechos humanos y de preservar la memoria de las víctimas del franquismo. El documento advierte de que las «Leyes de la Concordia» obstaculizarían el derecho a conocer la verdad y el derecho a la libertad de asociación.

Torres, dispuesto a llegar a un acuerdo sobre Costas

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión de la Comisión bilateral Canarias-Estado, en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias / Europa Press 22/4/2024

En otro orden de asuntos, el ministro de Política Territorial ha asegurado que está abierto a sentarse con el Ministerio de Transición Ecológica y el Gobierno de Canarias las «veces que sean precisas» para alcanzar un acuerdo sobre la Ley de Costas, considerando que el caso del archipiélago es diferente al de Galicia.

Torres expuso, en declaraciones a los periodistas, que si bien los recursos «van avanzando», hay un mes para que se presente un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC), y está abierto, si las partes quieren, a sentarse «las veces que sean precisas para llegar a algún tipo de acuerdo», afirmando que en el caso del archipiélago la «gran controversia» se produce en las disposiciones transitorias y en un expediente de los hoteles Oliva Beach y Tres Islas que están en Fuerteventura.

Detenido en Arona un fugitivo buscado en Bélgica por agresión sexual

0

Las autoridades belgas buscaban al detenido desde comienzos de 2020 por abusar sexualmente de una menor cuando trabajaba en un parque infantil

Detenido en Arona un fugitivo belga condenado por agresión sexual a una menor

La Policía Nacional ha detenido en el municipio de Arona, en Tenerife a un ciudadano belga, un fugitivo condenado en su país por agredir sexualmente a una menor de edad cuando trabajaba en un parque infantil.

El detenido, sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Bélgica, se enfrenta a una condena firme de dos años de prisión, informó la Policía Nacional.

Vídeo: Policía Nacional

Las autoridades belgas reclamaban la detención del fugitivo desde comienzos de 2020

Los hechos por los que las autoridades belgas reclamaban la detención del fugitivo ocurrieron en febrero de 2020, cuando el ahora detenido, que trabajaba en un parque infantil, aprovechó que la madre de la menor no estaba presente para abusar de ella realizándole tocamientos.

Los agentes policiales tuvieron conocimiento de que podría encontrarse en Canarias y tras la oportuna investigación acotaron la zona donde podría encontrarse.

Se estableció un dispositivo de vigilancia y seguimiento hasta que los agentes lo localizaron en Arona.

Jornada agradable en el archipiélago

0

El viento seguirá siendo protagonista este viernes, aunque se espera que sople con menos intensidad en La Gomera y Tenerife

Previsión meteorológica para este viernes 3 de mayo

Este viernes seguiremos con viento alisio moderado. Soplará con menos intensidad en La Gomera y Tenerife. Habrá intervalos fuertes a partir de mediodía en los extremos noroeste y sureste de las islas, y rachas en estos puntos, que rondarán los 60 km/h.

En cumbres soplará flojo del Nordeste. En el Teide será flojo de dirección variable, predominando del Oeste por la tarde. Se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas principalmente. Serán más compactos a primeras y últimas horas. Predominará el sol en el archipiélago y veremos algunas nubes altas cruzando el cielo de suroeste a nordeste.

Las temperaturas estarán en ligero ascenso en cumbres. Las mínimas bajarán en altas cumbres de La Palma y Gran Canaria, así como en medianías de estas, y en interiores de Fuerteventura.

Y en el mar, habrá fuerte marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noroeste <2m. En el sur, marejada, con olas <1,5m.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

EL HIERRO: Intervalos nubosos en el nordeste, más compactos durante la primera mitad del día. Poco nuboso en el resto, predominando el sol con algunas nubes altas por la tarde. Temperatura máxima < 26 ºC en costas.

LA PALMA: Intervalos nubosos a primeras horas, predominará el sol el resto de la jornada. En el noroeste y La Caldera, intervalos nubosos todo el día. Temperatura máxima local <26 ºC en costas del suroeste. En el resto de las costas ≤24 ºC.

LA GOMERA: Cielos nubosos en el norte durante la mañana y al final del día, tendiendo a poco nuboso a partir de mediodía. En el resto de las zonas habrá sol. En costas del suroeste encontraremos los valores de temperaturas más elevados. Serán < 26 ºC.

TENERIFE: Mucho sol, salvo intervalos nubosos en altas cumbres y en el noroeste y litorales de la vertiente norte. Temperatura máxima en costas del sur-suroeste ≤26 ºC.

GRAN CANARIA: Cielos nubosos en el norte a primeras y últimas horas sin mayores consecuencias. Predominio del sol. En medianías del sur y oeste, la temperatura máxima será ≤28 ºC.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos en costas del este durante la mañana. Nubes altas en la mitad norte, cruzando el cielo de suroeste a nordeste a partir de las horas centrales. Temperatura máxima local ≤26 ºC, en interiores del sur y oeste.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas en el norte durante la primera mitad del día, y nubes altas por la tarde hasta el final de la jornada. En costas del sur-suroeste, temperaturas máximas ≤26 ºC.

LA GRACIOSA: Cielos con intervalos de nubes bajas. También veremos nubes altas a partir de las horas centrales. Temperatura máxima en Caleta del Sebo ≤ 24 ºC.

Primer fin de semana de mayo con calor en Canarias

El domingo, 5 de mayo, el termómetro podría superar los 32 grados en las medianías de Gran Canaria

Canarias continuará este domingo con calima, aunque menos que la registrada durante estos días e irá remitiendo paulatinamente a principios de esta semana

Este primer fin de semana de mayo llega a Canarias con calor. Las temperaturas irán en ascenso y se espera que el sábado se rocen los 30 grados en las zonas del interior de Gran Canaria, el sur de Tenerife y el oeste de La Palma.

El domingo, 5 de mayo, el termómetro podría superar los 32 grados en las zonas de medianías de Gran Canaria.

Será un fin de semana de altas presiones, con anticiclón y vientos alisios moderados que el sábado serán menos intensos y que en la tarde del domingo tenderán a coger fuerza en los canales entre islas así como en el interior de Lanzarote, Fuerteventura y medianías y cumbres de El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

La probabilidad de lluvia es inexistente durante este fin de semana. En el mar se prevé fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las del sur.

Emilia González, meteoróloga de RTVC nos contaba la previsión para este fin de semana durante el programa de RTVC, Atlántico Noticias.

Vídeo RTVC. Emilia González, meteoróloga de RTVC.

La Policía Canaria detecta la venta ilegal de 32 palomas en Gáldar

Entre las 32 palomas incautadas, los agentes encontraron un ejemplar de paloma mensajera perteneciente a un de colombofilia de Tenerife

La Policía Canaria detecta la venta ilegal de 32 palomas en Gáldar (Gran Canaria) CEDIDO POR POLICÍA CANARIA 03/5/2024

El grupo de Medio Ambiente (GRUME) de la Policía Canaria ha iniciado una campaña en materia de vigilancia, detección del comercio y tráfico ilegal de especies en los establecimientos dedicados a la venta de animales en Gran Canaria y al seguimiento de su oferta por internet, detectando la venta ilegal de 32 palomas en Gáldar.

En un comunicado, el cuerpo policial ha explicado que no se acreditó el origen legal de estos ejemplares, cuya captura la había hecho el propio titular del local.

Por su parte, en la inspección se señaló que el titular carecía de la correspondiente autorización que le habilitase para la captura de las aves.

En este caso, utilizaba una jaula trampa octogonal, que colocaba en la azotea de su vivienda y ofertaba para su venta los ejemplares capturados sin realizar ningún tipo de control veterinario, que acreditase que las palomas no fuesen portadoras de algún tipo de enfermedad.

De igual modo, los agentes advirtieron que una de las aves se encontraba anillada porque era un ejemplar de paloma mensajera. Tras verificar que el ejemplar pertenecía a un club de colombofilia de Tenerife, procedieron a su incautación para entregarla personalmente al presidente de la Federación Insular de Colombofilia de Gran Canaria quien, posteriormente, realizó las gestiones oportunas para realizar la entrega del ejemplar a su legítimo propietario.

Las 31 aves de palomas restantes quedaron en depósito en el establecimiento a la espera de la resolución del expediente sancionador por parte del órgano competente.

‘Los años jóvenes’ pone la banda sonora de “El caso de Thomas Crown”

El programa de música dedica esta entrega al tema de esta película, compuesto por el francés Michel Legrand, que ganó varios Oscars a mejor banda sonora

Massachusetts de los Bee Gees; I’m believer de The Monkees; Hello Mary Lou de Ricky Nelson; y He’s so fine de The Chiffons serán algunos de los temas del playlist

Los años jóvenes‘ vuelve un sábado más para regalar a los oyentes un repaso musical por distintas épocas y estilos en el que nunca falta la selección de una canción que ha formado parte del cine.

Este sábado 4 de mayo a partir de las 22:00 horas, el conductor Jorge Riesner se adentrará en la tradición de la Danza de los Enanos de la Palma dentro de la sección ‘Crónicas de lo nuestro’. Uno de los principales actos de las fiestas de La Bajada de la Virgen de las Nieves, en Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada 5 años. Se trata de una tradición que comenzó en 1905 como otra muestra más de agradecimiento a la Patrona de la isla. Esta Danza de los Enanos la llevan a cabo 24 hombres, ataviados con el mismo disfraz, al son nada más y nada menos que de una polca.

Danza de los Enanos de La Palma.

En la sección ‘La música en el cine’ recordará con los radioyentes una composición que Michel Legrand realizó en 1968 para la banda sonora de la primera versión de la película ‘El caso de Thomas Crown‘, protagonizada por Steve MacQueen y Faye Dunaway. La canción, titulada ‘The Windmills of Your Mind’, ganó el Oscar a la mejor banda sonora, el Globo de Oro a la mejor banda sonora y el BAFTA a la mejor música original.

Michel Legrand

El compositor francés Michel Legrand formó parte a través de su música en más de doscientas películas y ganó tres veces el Oscar a mejor banda sonora. Trabajó en la música para películas como ‘Los paraguas de Cherburgo’, uno de sus trabajos más conocidos, ‘El caso Thomas Crown’, ‘Las señoritas de Rochefort’, ‘Con los ojos cerrados’ y ‘Verano del 42’.

'Los años jóvenes' pone la banda sonora de "El caso de Thomas Crown"
Michel Legrand.

Playlist

Completará el programa el habitual playlist que esta semana trae una selección de grupos y cantantes de diversos estilos. Algunos de ellos son Heart of glass de Blondie; Massachusetts de los Bee Gees; I’m believer de The Monkees; Las cuatro y diez de Luís Eduardo Aute; Hello Mary Lou de Ricky Nelson; He’s so fine de The Chiffons; Sealed with a kiss de Jason Donovan; y Deja de llorar de Manolo Galván serán algunos de los temas del playlist.