El motorista, un varón de 47 años, tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital General de La Palma
Motorista herido moderado tras colisionar con un muro en Puntagorda, SUC 112 CANARIAS 25/4/2024
Un motorista resultó herido de carácter moderado este domingo tras colisionar con un muro en la carretera LP-1, circunvalación norte, en el municipio de Puntagorda, en La Palma. El suceso se produjo a las 20:04 horas y fue alertado al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
Rápidamente, se movilizaron los recursos de emergencia necesarios, incluyendo dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y agentes de la Guardia Civil.
El personal del SUC atendió al motorista, un varón de 47 años, que presentaba un traumatismo en miembro superior de carácter moderado. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en ambulancia al Hospital General de La Palma para recibir atención médica especializada.
Por su parte, la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del accidente y realizó el correspondiente atestado.
El Ejército de Israel prevé una ofensiva en las próximas horas sobre la ciudad de Rafá donde «usarán una fuerza extrema contra organizaciones terroristas»
Un edificio destruido en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza – Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
El Ejército de Israel ha pedido a los palestinos este lunes abandonar «inmediatamente» los barrios de la zona oriental de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, ante una inminente ofensiva en la que las tropas israelíes «usarán una fuerza extrema contra organizaciones terroristas» en las zonas residenciales.
«Un llamamiento urgente a todos los residentes y desplazados en la zona del municipio de Al Shuka y en los barrios de Al Salam, Al Jeneina, Tabbat Ziraa y Al Byuk en la ciudad de Rafá: las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) usarán una fuerza extrema contra las organizaciones terroristas en las zonas donde residen, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que esté cerca de organizaciones terroristas pone su vida y la de su familia en peligro», ha publicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta de la red social X.
Además, ha pedido a los palestinos una evacuación «inmediata» hacia Al Mawasi, situada en la costa y donde las FDI han anunciado una ampliación de la considerada zona humanitaria segura, aunque igualmente se han registrado bombardeos en esta zona desde que fue clasificada como tal.
«El Ejército ha expandido el área humanitaria en Al Mawasi para satisfacer el aumento de la ayuda que llega a Gaza. Esta zona humanitaria ampliada incluye hospitales de campo, tiendas de campaña y mayores cantidades de alimentos, agua, medicamentos y suministros adicionales», reza un comunicado de las FDI.
Evacuación «gradual»
Según la misiva, la evacuación se producirá «de forma gradual» desde el este de la ciudad a las zonas designadas y apoyándose en el uso de mensajes SMS, folletos, llamadas telefónicas y emisiones en árabe en medios de comunicación.
«Advertimos de que la ciudad de Gaza sigue siendo una peligrosa zona de combate. Absténganse de regresar al norte. Les advertimos de que no se acerquen a la valla de seguridad oriental y meridional», ha añadido el portavoz.
La comunidad internacional se ha opuesto tajantemente a esta operación, sobre la que las autoridades israelíes llevaban advirtiendo desde hace semanas, debido a que sirve de refugio para 1,4 millones de palestinos que han huido desde otras zonas del enclave. Incluso Estados Unidos, su mayor aliado, ha mostrado su reticencia al plan israelí al considerar que no había forma segura de llevar a cabo esta campaña de evacuación, aunque no se ha pronunciado sobre este nuevo anuncio.
El paro registrado bajó en abril en Canarias en 12.224 personas, un -6,80 %. respecto al mismo mes de 2023. Si bien subió en 2.424, un 1,47 %, en relación a marzo de este año
Vídeo RTVC
El paro registrado bajó en abril en Canarias en 12.224 personas (un -6,80 %) respecto al mismo mes de 2023, si bien subió en 2.424 (un 1,47 %) en relación a marzo de este año, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo.
Demandantes de empleo
Estos datos sitúan a Canarias con 231.610 demandantes de empleo, de los cuales 33.747 son ocupados, 19.883 indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo (sólo a domicilio o teletrabajo). Y 177.980 son demandantes de empleo no ocupados, entre los que se encuentran los 167.468 parados registrados de las Islas.
Este último colectivo de demandantes de empleo no ocupados ha bajado un 6,76 %, en 12.904 personas en el último año y ha crecido un 2,36 %, en 4.109 en el último mes.
Por provincias, el paro ha subido en abril en Las Palmas un 1,59 % y en Santa Cruz de Tenerife un 1,33 % respecto al mes anterior. Si bien en ambas este indicador registra descensos anuales del 6,42 y del 7,21 %, respectivamente.
Datos por sectores
De los 167.486 parados registrados en Canarias al cierre del pasado mes de abril, 129.803 pertenecían al sector servicios, 15.080 a la construcción, 13.311 carecían de empleo anterior. 6.216 eran de la industria y 3.058 a la agricultura, unos sectores de actividad en los que el desempleo creció en el último mes en 2.398 personas, en 87, bajó en 105, subió en 47 y cayó en 3, respectivamente.
Durante el cuarto mes del año se firmaron en Canarias 57.252 contratos, un 6,64 % más que en marzo y un 21, 96 % más que en abril de 2023.
De todos ellos, 31.739 fueron temporales y 25.513 indefinidos.
El desempleo se incrementó en Canarias en 2.424 personas durante abril EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)
España supera los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social
Por otra parte, la Seguridad Social batió por primera vez la barrera de los 21 millones de afiliados tras sumar 199.538 ocupados en el mes. El número de ocupados con contrato indefinido rozó los 14 millones en abril (casi 9,6 millones a tiempo completo), el 87,4 % del total, de forma que la tasa de temporalidad se mantuvo en mínimos históricos en el 12,6 %.
Destaca el aumento del empleo femenino
El 56,5% del crecimiento del empleo ha sido protagonizado por mujeres, situando el número de ocupadas cerca de los 10 millones (9.999.282). Las bases de cotización de las mujeres también han experimentado un mayor crecimiento (16,2%) en comparación con las de los hombres (13,4%).
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que la mejora del empleo no solo es cuantitativa, sino también cualitativa, con un aumento significativo de los contratos indefinidos y la presencia femenina en el mercado laboral.
Emprendiendo con productos kilómetro cero
Lo que comenzó como un pasatiempo en sus ratos libres se ha convertido en el modo de vida de Viola y Valentino, una joven pareja de agricultores que ha apostado por la agricultura de proximidad en Gran Canaria.
Informa: Redacción RTVC
El lado humano del mercado laboral
Detrás de los números del paro y el empleo siempre hay historias. Hoy nos acercamos a dos de ellas. La de Raúl, un joven que acaba de conseguir su primer empleo, y la de Alicia, que ha regresado al mercado laboral después de 8 años en paro.
El programa cuenta la historia de personas que destacan por su expediente académico, su labor, su esfuerzo u otros méritos
La primera mujer gruísta de Canarias, la mejor docente de España, un alumno brillante a pesar de las adversidades y una mujer que ha alcanzado los 100 años son los personajes que componen esta entrega
Vuelve ‘Noveleros‘ a Televisión Canaria este martes 7 de mayo a las 22:30 horas. El programa más veterano de la parrilla presenta una nueva entrega dedicada a canarios y canarias que han sobresalido por su ingenio, por su esfuerzo o su capacidad para dejar huella en lo que hacen y en los demás. Es el caso de Adrián, María José, Doña Carmen y Loida, protagonistas de este episodio que brillan con luz propia.
Adrián es un alumno sobresaliente, con unas notas excelentes. Está a punto de terminar el doble grado de Traducción e Interpretación en la Universidad. Nació con distrofia muscular de Duchenne, una situación que no le ha impedido esforzarse para alcanzar sus objetivos en la vida. Gracias a ese esfuerzo, ha obtenido una beca para realizar un Erasmus en Alemania.
Entre andamios y ladrillos, subida a muchos metros de altura, está cada día María José. Una canaria que ha roto los muros de los estereotipos y que, hace 20 años, se convirtió en la primera mujer gruísta de Canarias. Ella persiguió el sueño que tenía desde pequeña y luchó para hacerse un hueco en una profesión en la que predominan la presencia masculina. Una mujer sin duda sobresaliente y una pionera en el sector de la construcción.
Si hablamos de sobresalientes, sobresale Doña Carmen. Una tinerfeña admirable que ha alcanzado, nada mas y nada menos, que los 100 años, lo que la sitúa como una de las 108 mujeres que han superado el centenario en la isla. Su vida ha sido como una carrera de matricula de honor. Para ella, la edad es simplemente un número y no se pierde ni una oportunidad de disfrutar de la vida.
Mejor Docente de España 2023, cinco galardones a sus espaldas y, durante varios años, ha estado entre los 10 mejores profesores de nuestro país. Con esta presentación, no hay duda de que estamos ante una maestra sobresaliente. Ellas es Loida y en Noveleros se cuenta su historia. Su secreto: educar no solo con vocación, sino con corazón.
Dos agónicos tantos del CD Tenerife en la recta final del encuentro ante el Racing Club Ferrol ilusiona de nuevo al cuadro tinerfeño en su afán de alcanzar el sexto lugar de la tabla, objetivo del que está más cerca el cuadro ferrolano pero que con esta derrota sufre un duro varapalo.
El tenue espejismo de ascenso que planeaba sobre el Heliodoro no posibilitaba contención alguna, ni por parte de los locales, pese a sus escasas opciones, ni por la de los ferrolanos, puesto que un mínimo traspié les alejaría considerablemente de la cada vez más codiciada sexta posición.
Victoria del Tenerife
Si bien ambos equipos apostaron decididamente por asediar ambas porterías, fueron los insulares los que gozaron con las primeras claras ocasiones, primero fue Lusmi Cruz el que chutó a las manos de Cantero desde fuera del área (m.5), luego fue Ángel desde fuera también el que disparó fuera (m.22).
Al filo de la media hora fue Roberto López el que le ocasionó un serio sobresalto al meta visitante, pero esta vez el larguero se alió con el cancerbero y repelió el disparo desde la frontal, mientras que el infortunio de Ángel (m.37), al rematar mal a puerta vacía un pase de Gallego, también auxilió al el cuadro gallego.
Disparar a puerta
Con esta clara ocasión casi que concluyó una primera parte en la que, si bien el encuentro resultó equilibrado, fueron los insulares los únicos en disparar a puerta, para reanudarse poco después el juego con idénticos protagonistas y consigas.
Esta vez fue un cabezazo del visitante Álvaro (m.51) la primera seria amenaza de este segundo tiempo, pero Soriano atajó el balón sin problema alguno, ocasión que enfervorizó al cuadro gallego y, al mismo tiempo, abstrajo a los insulares, al menos durante los primeros veinte minutos de juego.
Chuca también erró una gran y franca ocasión (m.69) el rematar fuera un pase atrás de Iker cuando lo tenía todo a su favor, pero cuando todo apuntaba ya al empate llegaron los goles de Teto y Bodiger, el primero tras un pase de Roberto López (m.88), y el segundo tras un cabezazo del medio centro, a pase de Nacho (m.93).
El Gran Canaria no venció al Barça que logró superar a los canarios en los prórroga y de este modo afianzar la tercera posición en la Liga
Derrota del Dreamland Gran Canaria este domingo ante el Barça.
El base Nico Laprovittola, que anotó 25 de sus 29 puntos tras el descanso, despertó a tiempo a un Barça que derrotó este domingo al Dreamland Gran Canaria (95-89) en la prórroga y, de este modo, afianzó la tercera posición de la Liga Endesa tras remontar 20 puntos.
Tras una primera mitad igualada (33-37), el cuadro canario se escapó en el marcador (45-65, min.30) gracias a su intensidad y al dominio de la zona, pero el equipo catalán, condicionado por el duelo europeo del miércoles contra el Olympiacos, reaccionó de la mano de Laprovittola, forzó la prórroga con tres tiros libres de Jabari Parker a 2.3 segundos del final y venció en el tiempo extra.
Derrota del Dreamland Gran Canaria
Roger Grimau dio descanso a Nikola Kalinic, mientras que Jaka Lakovic recuperó a Nicolás Brussino, titular en un primer cuarto que fue un duelo de rachas. Golpeó primero el Barça con un parcial de 12-0, merced a los triples liberados de Abrines y Satoransky, y a la presencia de Hernangómez en la pintura (14-5, min.5).
Pero tras el primer tiempo muerto visitante, el Dreamland Gran Canaria apretó las tuerca en defensa y compartió mejor el balón, lo que permitió anotar en la pintura a Kljajic, Albicy y Lammers, y a Brussino despedir el primer cuarto con un triple sobre la bocina (16-17).
La igualdad en el segundo asalto
La igualdad imperó en el segundo asalto. La conexión entre Bassas y Happ impulsó al equipo claretiano, que con su esfuerzo defensivo impidió al Barça coger ritmo y anotar con continuidad.
Los destellos de Brizuela, Parker y Laprovittola eran insuficientes para compensar el acierto exterior de Shurna, Salvó y Brussino, que reapareció para anotar cinco puntos de un tirón y proteger así la renta visitante al descanso (33-37).
El Dreamland Gran Canaria regresó más enchufado del descanso y se hizo fuerte en la pintura para abrir brecha con seis puntos de Happ y una canasta de Shurna (33-45, min.23), frente a un Barça que estaba lento en defensa y encadenaba pérdidas en ataque.
La entrada de Jokubaitis revitalizó la ofensiva azulgrana, pero la reacción se diluyó pronto ante la incapacidad para cortar la fuga en la zona, donde Happ y Pelos imponían su ley.
Dos triples de Kljajic y Pelos ampliaron la distancia a los veinte puntos (45-65, min.30), momento en el que Laprovittola salió al rescate del Barça (57-65, min.32).
Lejos de amedrentarse, el Dreamland Gran Canaria soportó el arreón, pareció encarrilar el triunfo con un triple de Shurna (63-74, min.37), pero el conjunto azulgrana respondió gracias a la garra de Vesely (74-75, min.39).
Cuando más quemaba la pelota, Bassas clavó el triple que olía a sentencia, pero Laprovittola replicó con otro triple y, tras un robo de Rubio, el Barça erró dos intentos hasta que Parker forzó la quinta falta de Brussino en una acción de tres puntos. Anotó el americano y Kljajic falló el tiro que habría evitado la prórroga (80-80). Con la inercia a favor, el cuadro azulgrana confirmó la remontada en la prórroga (95-89).
El cantante canario St. Pedro será el invitado del programa y contará cómo fue su relación con el alcohol en la adolescencia
La edad media a la que se empieza a consumir este tipo de bebidas se sitúa en los 13 años
‘Gente Maravillosa’ regresa este lunes 6 de mayo a las 22:30 horas a Televisión Canaria con el cantante St Pedro como invitado de la noche. El programa que presenta Eloísa González mostrará la relación que los adolescentes españoles tienen con el alcohol y cómo estos jóvenes cada vez empiezan a consumirlo a edades cada vez más tempranas. La edad media a la que se empieza a consumor bebidas alcohólicas se estima en la actualidad en torno a los 13 años.
Para abordar esta temática, St. Pedro compartirá con la audiencia las vivencias que tuvo con el alcohol en su juventud e interpretará en directo ‘Dos Extraños’, tema con el que conquistó a miles de personas en la última edición del ‘Benidorm Fest’.
Eloísa González y el cantante St Pedro, este lunes en ‘Gente Maravillosa’
También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’ Celia Alonso, una joven que se enfrenta a burlas y comentarios despectivos por su negativa a beber ningún tipo de alcohol.Aunque es algo que está cambiando en los últimos años, el consumo de alcohol está tan normalizado en nuestra sociedad que lo raro parece ser no emborracharse o no consumir.
La misma Celia protagonizará la cámara oculta de la noche, en la que se demostrará la presión social que sufren muchos jóvenes por parte de su entorno para beber.
El Lenovo pierde y el Río Breogán da un paso de gigante hacia la permanencia en un partido que los lucenses dominaron desde el inicio
El Lenovo no pudo este domingo con el Breogán. Imagen Lenovo Tenerife.
El Río Breogán dio este domingo un paso de gigante hacia la permanencia después de obtener la victoria frente al Lenovo Tenerife (76-54) en un partido que los lucenses dominaron desde el inicio pero desequilibraron definitivamente en el tercer cuarto, cuando su rival se apagó en ataque.
Pese a la derrota, el equipo de Txus Vidorreta se aseguró su presencia en el playoff por el título tras la derrota del Baskonia en su pista ante el Básquet Girona.
El Breogán, al que se le iba la vida en el duelo por el triunfo anoche del Obradoiro, salió enchufadísimo y con un parcial 21-6 golpeó a un rival en el que solo Marcelinho y Shermadinhi anotaban -suyos fueron los primeros onces del cuadro lagunero-.
Liga Endesa
El Tenerife no estaba cómodo, y a eso se unió la grave lesión del pívot georgiano Gio Shermadini en el tramo final del cuarto. Una mala caída tras una acción de bloqueo le obligó a ser sustituido y, posteriormente, trasladado a un centro hospitalario por el fuerte impacto en la parte baja de la espalda.
Pese a pérdida de uno de sus pilares, el equipo insular reaccionó en el segundo cuarto gracias a su trabajo defensivo para llegar con vida al descanso (37-32) , aunque su desastroso porcentaje desde la línea de tres puntos y el dominio en la pintura del Breogán acabaron lastrando al bloque de Vidorreta.
Marcelinho Huertas y Guy dejaron de anotar y, sin la referencia de Shermadini en el juego interior, el equipo tinerfeño se apagó el ataque, lo que aprovechó el Breogán para asegurarse un triunfo vital en su carrera por la permanencia en la liga Endesa.
El ICHH recuerda que para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años, pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada
El ICHH continúa la próxima semana con su campaña de donación de sangre. Imagen archivo RTVC.
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) continuará la próxima semana dando accesibilidad a la donación de sangre a residentes y visitantes de las islas.
Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, de esta manera, todos los puntos fijos y móviles del organismo público abrirán la semana que viene para dar la oportunidad de donar porque #CadaGotaSUMA.
Recomendaciones del ICHH
Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.
No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
La suspensión del envío por parte de EEUU ha provocado una «grave preocupación» dentro del Gobierno israelí, que ha movilizado a varios altos cargos para averiguar el motivo
.EEUU paralizó la semana pasada un envío de munición a Israel, según Axios. Imagen archivo,
El Gobierno estadounidense paralizó la semana pasada un envío de munición de fabricación norteamericana a Israel en lo que podría ser un gesto de presión para forzar un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Dos fuentes oficiales israelíes citadas por el portal estadounidense Axios han informado de lo ocurrido en la que supone la primera medida de este tipo tomada por Washington desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre el enclave palestino, el 7 de octubre.
Altos cargos
La suspensión del envío ha provocado una «grave preocupación» dentro del Gobierno israelí, que ha movilizado a varios altos cargos para averiguar el motivo, según los responsables israelíes citados por Axios.
Estados Unidos ha pedido a Israel garantías de que las armas que le proporciona se utilizan conforme a la legislación internacional y ha advertido de que no apoyará una ofensiva sobre Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, sin un plan creíble para proteger a los más de 1,2 millones de desplazados que se refugian allí. Sin embargo, Israel ha insistido en su intención de lanzar la ofensiva.
Mientras, continúan las negociaciones para la posible liberación de los rehenes que mantienen retenidos las milicias palestinas en la Franja de Gaza a cambio de un alto el fuego.