El Tiempo en Canarias | Viento fuerte y altas temperaturas

0

Este inicio de semana estará marcado por las fuertes rachas de viento y un ascenso en las temperaturas

Vídeo RTVC.

Esta semana el alisio seguirá presente en el archipiélago. Continuará aportando nubes al norte de las islas y temperaturas elevadas en el sur. Además, dejará fuertes rachas en costas expuestas. A mitad de la semana, aumentará en interiores.

Cielos nubosos este lunes en el norte de las islas, niebla a primeras y últimas horas. Por la tarde predominará el sol. Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en vertientes noroeste y sureste.

Previsión meteorológica para este lunes 8 de julio en Canarias

En estas zonas y canales entre islas, las rachas máximas por la tarde estarán entre 70-80km/h. En cumbres será de componente norte flojo, y del Noroeste flojo en el Teide.

Las temperaturas estarán en ligero descenso. Sin embargo, seguiremos con máximas >28 ºC. Se prevé que a mediados de semana estas suban de forma moderada en medianías y cumbres, con una media en interiores de 30 ºC. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noreste rondando 1,5m. En el sur, marejadilla, con olas <1m.

Situación por isla

El Hierro: Predominará el sol. Intervalos de nubes bajas en la vertiente norte, poco frecuentes. El alisio soplará moderado, y dejará intervalos fuertes en el oeste. En el sur, las temperaturas máximas >26 ºC.

La Palma: Intervalos nubosos en litorales del nordeste y algunas nubes bajas por el oeste. Por la tarde, nubes bajas en el sur y este y Tijarafe. El resto de la jornada destacará el sol. En el oeste las temperaturas máximas ≥28 ºC.

La Gomera: Cielos nubosos en el norte. Claros a partir de horas centrales. Nubes bajas también en Valle de Gran Rey a primeras y últimas horas. Viento del nordeste fuerte en el este, y temperaturas máximas >26 ºC en el suroeste.

Tenerife: Cielos nubosos en el nordeste, e intervalos en la vertiente sur y oeste. En lo que resta de isla el sol será el protagonista. Temperaturas máximas ≥28 ºC en el sur. El alisio será fuerte en el sureste y oeste, principalmente a partir de mediodía.

Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte. En la capital estarán cubiertos toda la jornada. Por la tarde esta nubosidad será menos importante. Viento del nordeste fuerte en las vertientes este y oeste. Las temperaturas máximas en interiores del sur ≥30 ºC.

Fuerteventura: Cielos con intervalos nubosos por la mañana y a últimas horas. Sol la mayor parte del día. Viento del nordeste fuerte, sobre todo en los extremos de las vertientes este y oeste. Temperaturas >26 ºC.

Lanzarote: Cielos nubosos en el norte, abriendo claros a mediodía. Sol en el resto. Temperaturas máximas rondando los 26 ºC en el sur.

La Graciosa: Cielos nubosos a lo largo de la mañana. Por la tarde predominará el sol. Temperatura rondando los 24 ºC en Caleta del Sebo.

Comerciantes y vecinos afectados por el cierre de Playa Jardín, en el norte de Tenerife

Los comerciantes de la zona afirman que no venden lo mismo desde que se prohibió el baño en este espacio

Informa. Chaxiraxi Herrera / Any Galván

En el Puerto de la Cruz , en Tenerife, se cumple el primer fin de semana del cierre de Playa Jardín por la presencia de una bacteria en el agua. La contaminación ha obligado a cerrar la zona de baño y esto ha afectado no solo a los usuarios, también a vecinos y comerciantes.

Son los socorristas de Playa Jardín, los que se encargan de advertir a los usuarios sobre la prohibición del baño por contaminación del agua.

Una situación que no solo afecta a usuarios, también a comerciantes, pues afirman que no venden lo mismo y que se consume mucho menos.

Comerciantes y vecinos

Por su parte, el informe de salud pública ha establecido la abstención al baño de manera indefinida en todo el complejo de Playa Jardín por contaminación con aguas residuales. En cuanto al ayuntamiento, ha recordado que la estación depuradora es deficiente y el proyecto de regeneración del emisario.

El alcalde, Marco González ha reiterado que se trata de instalaciones e infraestructuras deficitarias, que podrían ser los responsables de la contaminación del agua en Playa Jardín.

Los comerciantes de la zona afirman que no venden lo mismo desde que se prohibió el baño en este espacio
Comerciantes afectados por el cierre de Playa Jardín, en el norte de Tenerife.

Canarias supera el 30% de endeudamiento recomendado para poder hacer frente al préstamo hipotecario

0

Cabe destacar que en 20 provincias se supera ya el limite de endeudamiento recomendado por el Banco de España

Informa. Carolina Rodríguez.

Se trata de una de las principales preocupaciones de los canarios. A la dificultad para encontrar vivienda se suma, en muchos casos, el coste mensual que supone. El esfuerzo es cada vez mayor y supera lo recomendable en las islas.

Se parte de 711 euros, pues se considera que es la cuota mensual media de una hipoteca en España. A partir de mencionada cifra toca hacer cuentas.

Gestora inmobiliaria

Como así ha reiterado la gestora inmobiliaria, Vanesa Rubio, «las familias según la recomendación del Banco de España es que no superen el 30% de endeudamiento«.

Cabe destacar que en 20 provincias se supera ya el limite recomendado. En Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas ese esfuerzo ronda ya el 35%. El euríbor se lleva la peor fama, aunque los expertos apuntan a otras causas.

En definitiva, lo que parece que da una tregua es el euríbor, que cierra otra semana a la baja, ya en el entorno del 3,5%.

Cabe destacar que en 20 provincias se supera ya el limite de endeudamiento recomendado por el Banco de España
Canarias supera el nivel de endeudamiento recomendado por el Banco de España.

Un informe del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife revela irregularidades en el rastro de la capital

Cada domingo despliegan allí sus puestos más de 400 personas y este domingo un equipo de los informativos de Televisión Canaria ha estado en el lugar

Informa. Vicky Luis / Francisco Baute

Un informe elaborado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife habla de numerosas irregularidades en el rastro que cada domingo se monta en la ciudad. Señalan venta de medicamentos caducados, comida o falsificaciones. Cada domingo despliegan allí sus puestos más de 400 personas y este domingo un equipo de los informativos de Televisión Canaria ha estado en el lugar.

África es clienta habitual, compra en el mismo puesto desde hace más de 30 años. Entre paños y textiles ha fraguado una amistad con Amparo, la titular del puesto.

Rastro de Santa Cruz de Tenerife

Ahora un informe elaborado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone en entre dicho lo que se vende: productos falsificados o medicamentos caducados, entre otros.

El próximo día 15 están citados representantes del rastro y ayuntamiento para buscar una la mejor sintonía posible.

Cada domingo despliegan allí sus puestos más de 400 personas y este domingo un equipo de los informativos de Televisión Canaria ha estado en el lugar
Un informe desvela irregularidades en el rastro de Santa Cruz de Tenerife. Imagen archivo RTVC.

Llega un cayuco a El Hierro con 1 mujer fallecida y 144 supervivientes

Con esta nueva llegada, son 2 los fallecidos y 199 los migrantes que han llegado a El Hierro en las últimas 24 horas

Informa. Sabina Ortega / Maribel Armas.

Un cayuco ha llegado este domingo domingo por sus propios medios a la isla de El Hierro con una mujer fallecida y 144 supervivientes. Según informó fuentes del 1-1-2, Cruz Roja y Salvamento Marítimo.

La embarcación llegó al puerto de La Restinga alrededor de las 01:20 horas sin que tuviera que actuar la salvamar de Salvamento Marítimo, con base en El Hierro, y entre sus ocupantes había varias mujeres y niños.

Municipio de El Pinar

El cayuco se localizó al sur del municipio de El Pinar y las personas que iban a bordo fueron asistidas en el muelle por personal sanitario del SUC y de Atención Primaria.

Entre los ocupantes del cayuco se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer. Así como otras tres personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Nuestra Señora de los Reyes por diferentes patologías.

Persona fallecida

Este sábado otro cayuco llegaba a la isla de El Hierro con otro fallecido, un joven varón. Además de 55 supervivientes, de los cuales a cuatro varones se les trasladó al Hospital.

Migrantes llegando en un cayuco a La Restinga, en la isla de El Hierro - H.Bilbao / Europa Press (Foto de ARCHIVO)
Migrantes llegando en un cayuco a La Restinga, en la isla de El Hierro – H.Bilbao / Europa Press (Foto de ARCHIVO).

Las colillas, el tercer residuo más encontrado en las playas de Fuerteventura

El impacto de las colillas es tal que solo una de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua marina

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las colillas son el tercer residuo más encontrado en las playas de Fuerteventura. Su impacto es tal que solo una de ellas contamina hasta 10 litros de agua marina.

Miles son los usuarios que visitan las playas de la isla majorera y no todos son respetuosos con el entorno. Basura que acaba en mencionados espacios y que tarda hasta 12 años en degradarse.

Las consecuencias de las colillas

Mientras que en Gran Canaria y Tenerife hay en torno a 70 playas sin humo, Fuerteventura se queda atrás en esta regulación.

Por su parte, el nuevo plan de la ley antitabaco pretende que España vuelva a ser pionera con espacios sensibles libres de humo.

El impacto de las colillas es tal que solo una de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua marina
El problema de las colillas en las playas de Fuerteventura.

Los procedimientos concursales en Canarias aumentan un 51% en el primer semestre

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado
Aumentan los procedimientos concursales en Canarias.

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado del 51% y superior al 32% de la media nacional, y del 6% respecto a las disoluciones, frente a la caída del 4% general.

Según datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B, los concursos en la comunidad canaria durante estos seis meses aumentan un 39% para quedar en 115, los procedimientos especiales pasan de 4 a 20 y los planes de reestructuración se reducen un 67%, de 3 a 1.

La media nacional

La media nacional se eleva un 16% para los concursos y un 617% en el caso de los especiales. Sin embargo, los planes de reestructuración se recortan un 9% desde enero.

Comercio es el sector con más concursos desde enero en Canarias, con 33, y Servicios empresariales lidera las disoluciones con 181. El plan de reestructuración se localiza en Hostelería y los procedimientos especiales se reparten entre este, Industria, con 6, Hostelería, con 5, Servicios empresariales, 3, Comercio y Comunicaciones, con 2, y Construcción y actividades inmobiliarias y Educación.

Por provincias, Las Palmas suma 76 concursos, 9 procedimientos especiales y 386 disoluciones, y Tenerife 39, 11 y 349 respectivamente, además de el plan de reestructuración.

Canarias se sitúa entre las comunidades más seguras de España, según Securitas Direct

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora
Canarias entre las comunidades más seguras según un informe de Securitas Direct.

Canarias, junto con Navarra, Castilla y León, Galicia y Extremadura son las comunidades autónomas más seguras de España, según los datos del informe ‘La seguridad en hogares y negocios’ publicado por el Observatorio Securitas Direct.

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora tras combinar el número de saltos de alarmas reales e intrusiones por zonas atendidas por la central receptora de alarma de Securitas Direct y los datos del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.

Comunidades seguras

El ranking revela que Navarra, Castilla y León, Galicia, Extremadura y Canarias son las comunidades más seguras del país en cuanto a robos en domicilios.

Además, refleja que en las últimas cinco ediciones Castilla y León ha permanecido en esta clasificación de regiones más seguras. Respecto a la evolución de la seguridad de las regiones respecto al año anterior, el informe refleja que las comunidades autónomas donde más desciende el número de intrusiones por población son País Vasco, Baleares, Navarra, Canarias y Cantabria.

CCOO rechaza la propuesta de subida salarial de Ashotel: “Son solo migajas”

CCOO sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio obedece «al único interés de desviar la atención sobre la realidad»

CCOO sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio obedece "al único interés de desviar la atención sobre la realidad"
Declaraciones de CCOO respecto a la propuesta de Ashotel.

La Federación de Servicios de CCOO Canarias ha mostrado su rechazo a las formas y al contenido de la propuesta de subida salarial de Ashotel al considerar que son «migajas» para las personas trabajadoras y está «muy lejos» de las propuestas que se han presentado desde la organización sindical.

A través de un comunicado, el sindicato sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio para los años 2024 y 2025 son «solo migajas» y obedece «al único interés de desviar la atención sobre la realidad que presentan las personas trabajadoras del sector e intentar distorsionar públicamente la negociación colectiva, es decir, conseguir, con esta práctica muy cuestionable, lo que no han sabido conseguir en una mesa de negociación, en muchas ocasiones llena de soberbia por parte patronal».

Propuesta de Ashotel

Comisiones Obreras considera que la rueda de prensa realizada por Ashotel el pasado viernes evidencia la «incapacidad» por parte de la patronal de sentarse a negociar «en una mesa real» las mejoras que reclaman las plantillas y dicha organización.

Añade, además, que el aplazamiento del juicio el pasado febrero -a raíz de una denuncia de los sindicatos por irregularidades en el convenio colectivo- ha dado cuatro meses para llegar un acuerdo que mejore significativamente las condiciones laborales del sector. «En cambio, nos hemos encontrado una patronal dirigida por Jorge Marichal sin rumbo, soberbia e intentando hacer presión por todos los medios posibles para que esta organización ceda ante las migajas ofrecidas una y otra vez, cuestión que no nos sorprende», critica la organización sindical.

Subida de salarios

Desde Comisiones Obreras sostienen que es «el momento de subir salarios, que las personas trabajadoras que generan esta rentabilidad y beneficios reciban un reparto equitativo de la riqueza que generan y no esos 50 euros en 2 años ofrecidos por Ashotel».

CCOO incide en que las plantillas de establecimientos alojativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife cuentan con «uno de los convenios del sector con peores salarios base del país, que han condenado a miles de personas trabajadoras de esta provincia a no poder llegar a fin de mes, mientras la patronal sigue mejorando su rentabilidad año a año».

Derecho de la antigüedad

La Federación de Servicios de CCOO Canarias quiere transmitir a Ashotel que no se doblegarán a su rueda de prensa «con tufo a extorsión», que no aceptarán «esa mísera propuesta maquillada para mediatizar y distorsionar la negociación con el único fin de evitar el juicio el próximo martes día 9, que de tener sentencia favorable para CCOO recupera el derecho de la antigüedad a todas las personas trabajadoras de la provincia que prestan servicios desde hace más de 30 años».

«No se puede pretender tapar el sol con un dedo y mucho menos proponer un 4,5% en dos años en el mejor momento del sector que mueve la economía canaria«, afirma la organización sindical, que invita a las patronales a que «se arremanguen, bajen a la realidad de los centros de trabajo, lejos de los aires acondicionados, y que así podrán ver el esfuerzo y la labor que realizan diariamente las personas trabajadoras del sector en cada centro de trabajo y que su salario, ni con la nueva propuesta, se ajusta a la realidad».

Pedri se despide de la Eurocopa

0

El tinerfeño sufre un esguince lateral interno de grado 2 en su rodilla izquierda que le mantendrá de baja durante un mes

Un esguince de grado 2 en su rodilla izquierda mantendrá a Pedri un mes de baja – EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

Las pruebas realizadas a Pedri por los doctores de la selección española confirmaron los malos augurios y el centrocampista sufre «un esguince lateral interno de grado 2 en su rodilla izquierda«, que le tendrá nuevamente de baja durante un mes y dice adiós a la Eurocopa 2024.

Lesionado con una durísima entrada a los 3 minutos y 30 segundos de Toni Kroos, en el duelo de cuartos de final de la Eurocopa, disputado en Stuttgart entre España y Alemania, Pedri intentó regresar al partido pero el fuerte dolor de rodilla le obligó a dejar su puesto a Dani Olmo.

Un mes de baja

La primera exploración ya confirmó que sufría un esguince y las pruebas ampliadas este sábado confirman el grado dos que le mantendrá un mes alejado de los terrenos de juego, como confirmaron los médicos de la selección española en un parte médico difundido por la Federación.

Pedri no podrá volver a tener minutos en la competición, ni en las semifinales que el martes 9 de julio disputará España ante Francia en Múnich, ni en una hipotética final el 14 del mismo mes en el Olímpico de Berlín.

El torneo se ha terminado para el futbolista canario que no regresará a casa y seguirá concentrado con el resto de sus compañeros que lo han respaldado en un nuevo momento difícil de su carrera.

Kroos se disculpa con Pedri

Toni Kroos se disculpó por la patada, asegurando que no era su intención hacerle daño y deseándole «una pronta recuperación» y lo mejor en lo que queda de torneo.

«¡Lo siento y que se mejore pronto Pedri!», dijo Kroos en el final de una carta de despedida tras disputar el último partido de su carrera, citando al jugador de la selección española para que le salté el mensaje en su cuenta en Instagram y le llegue el mensaje.

El sueño continúa para el canario

Pedri agradeció la disculpa de Toni Kroos por la dura entrada que le ha provocado un esguince de rodilla y ser baja en lo que queda de Eurocopa 2024 y aseguró que, pese a no poder jugar con la selección española, «el sueño continúa».

«Vine a Alemania a por la Euro2024 y aquí voy a seguir, hasta el final. Porque el sueño, no lo duden, continúa«, publicó Pedri en sus redes sociales un día después de las pruebas médicas que confirmaron que no podrá volver a jugar en la competición.

«Esta semana toca animar y aportar de otra manera a esta gran familia que es la selección. Su apoyo y el de todos ustedes está siendo increíble. Ha pasado el momento más duro y empieza ya el camino de vuelta, para estar pronto a tope con el Barcelona», añadió.

«Gracias Toni Kroos por tu mensaje. Esto es fútbol y estas cosas pasan. Tu carrera y tu palmarés quedan para siempre«, respondió Pedri, que cerró su publicación animando a la selección española. «Solo quiero decir una cosa más ¡Vamos España!«.