Retiran del mar 400 metros de redes colocadas ilegalmente en La Palma con 17 kilos de pescado

Los agentes retiraron las redes tras localizarlas mientras patrullaban por la zona Norte del Puerto de Tazacorte, en La Palma

La Guardia Civil extrae del mar 400 metros de redes tipo enmalle colocadas ilegalmente con más de 17 kg de pescado / GUARDIA CIVIL

El Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife han retirado unos 400 metros de redes tipo enmalle colocadas ilegalmente en la costa de la isla de La Palma con más de 17 kilos de pescado.

Así lo ha informado la Guardia Civil, que agrega que fueron los efectivos de la patrullera de altura Río Guadiato los que localizaron al Norte del Puerto de Tazacorte diversas boyas sin placa, careciendo así de la identificación correspondiente.

De esta manera, procedieron a extraer las redes por incumplir la normativa establecida al efecto para este tipo de arte de pesca, ya que no solo estaban colocadas a menos de diez metros de profundidad, incumpliendo así los metros mínimos debidamente autorizados, sino que, además, el uso de esta práctica solo está autorizado en determinadas fechas y zonas, infringidas también en este caso.

Los agentes se encontraron más de 17 kilos de pescado atrapados en las redes

Cuando los agentes extrajeron del mar las redes, se encontraron con diferentes especies de pescados atrapado, tales como samas, viejas o sargos, con un peso total de 17,5 kilos, procediendo a liberar el que aún estaba vivo y entregando las artes de pesca a personal de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias para su depósito en instalaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca.

Finalmente, volvieron a navegar por la misma zona para comprobar que no había más redes, recuperando así otra más que aún quedaban en el mar y que también contenía viejas y samas vivas.

Un motorista en estado crítico tras sufrir un accidente de tráfico en La Orotava

Los efectivos de emergencia evacuaron en helicóptero al motorista, de 22 años, que se encontraba en estado crítico tras un accidente de tráfico en La Orotava

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CANARIAS

Un motorista de 22 años ha sido trasladado al hospital en estado crítico al sufrir un accidente en la TF-24, a unos tres kilómetros de El Portillo, dentro del municipio de La Orotava, en Tenerife, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

Una vez en el lugar, el personal Servicio de Urgencias Canario (SUC) constató que el joven se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas que lograron que recuperara el pulso.

No obstante, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba con politraumatismos graves, el equipo sanitario solicitó su evacuación aérea al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria en el helicóptero medicalizado, donde ingresó en estado crítico.

Por su parte, el personal de la unidad ERIE de Cruz Roja colaboró con los recursos de emergencia en el lugar del incidente, mientras que la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente y reguló el tráfico.

Hallan restos indígenas en el Roque Bentayga

0

Los investigadores descubrieron restos de cuatro individuos, tres adultos y un recién nacido, además de restos cerámicos e instrumentos en una cueva-granero del Roque Bentayga

Imagen de los restos indígenas hallados en una cueva-granero del Roque Bentayga
Imagen de los restos indígenas hallados en una cueva-granero del Roque Bentayga

Hace apenas unas semanas, investigadores del Cabildo de Gran Canaria y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria descubrían restos índigenas durante unos trabajos de excavación en el Roque Bentayga.

Durante la intervención arqueológica se descubrieron restos de cuatro individuos, tres de ellos adultos y un niño recién nacido, además de restos cerámicos e instrumentos como los fardos que utilizaban para envolver a los fallecidos.

Vídeo RTVC.

Tras este hallazgo, los investigadores del Instituto de Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han participado en un encuentro para explicar el trabajo desarrollado y exponer los resultados de la intervención arqueológica en una de las cueva-granero del Roque Bentayga.

En el encuentro han participado especialistas en cerámica, lítica, fauna, semillas, tejidos vegetales, huesos humanos y documentación geométrica.

‘Rutas 2030’ analiza los proyectos estratégicos de El Hierro

Cincuenta expertos, administraciones públicas y universidades analizaron hoy tres proyectos estratégicos en la primera de las ‘Rutas 2030’ que se llevarán a cabo en las islas

Rutas 2030 se desarrollará también en los municipios de Gáldar, en Gran Canaria, y en Tinajo, Lanzarote / GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias materializó este sábado su apuesta por “generar oportunidades y valor añadido” en los núcleos rurales cumpliendo con los objetivos de la Agenda Canaria 2030 y en el marco de su estrategia para impulsar un desarrollo social y económico sostenible.

Así lo confirmó hoy el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante el desarrollo de la primera de las ‘Rutas 2030’ en el municipio de La Frontera, en El Hierro.

Vídeo RTVC.

El proyecto continuará en Gran Canaria y Lanzarote

Una iniciativa piloto, impulsada por el Ejecutivo autonómico en colaboración con EMERGE, que en una primera fase de desarrollará también en Gáldar, en Gran Canaria, y Tinajo, en Lanzarote, y con la que se pretende establecer alianzas entre los sectores productivos tradicionales y la innovación “al tiempo que generar nuevas oportunidades en los 46 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes” a través de la creación de un banco de retos.

La hoja de ruta marcada por el Gobierno canario congregó este sábado en El Hierro a medio centenar de expertos en innovación, investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento de las islas; al Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de La Frontera, El Pinar y Valverde, junto al Ejecutivo autonómico y a las dos universidades públicas canarias en un encuentro en el que se analizaron tres retos ligados a la recuperación del cultivo de la piña tropical en la isla, el impulso de la producción de vinos cien por cien local y a la digitalización y el desarrollo del enoturismo en la isla del Meridiano de la mano de la I+D+i

Detenidos unos padres en Palma de Mallorca por supuesto maltrato a su hija menor

0

Detenidos tras tener la policía conocimiento de estos supuestos malos tratos a través de un centro de acogida de menores, por lo que abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores

Detenidos tras tener la policía conocimiento de estos supuestos malos tratos a través de un centro de acogida de menores, por lo que abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores
Imagen archivo RTVC

La Policía Nacional ha detenido en Palma a unos padres como presuntos autores de un delito de malos tratos a su hija menor.

La Policía tuvo conocimiento de estos supuestos malos tratos. Todo ello a través de un centro de acogida de menores. Por tanto se abrió una investigación junto a los Servicios Sociales y Protección de Menores.

Detenidos por malos tratos

Durante la investigación se constató la existencia de varios episodios de agresiones de los padres hacia su hija menor de edad.

Varios testigos escucharon gritos de la menor y golpes en la casa, e incluso fueron testigos de cómo la niña fue agredida.

Una vez concluida la investigación los agentes procedieron a la detención de los padres como presuntos autores de un delito de malos tratos en el contexto de la violencia doméstica.

Guaguas cierra en Soria un nuevo título de la Superliga

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga
Imagen cedida por el CV Guaguas.

C.V. Guaguas ha revalidado este sábado en Soria su condición de campeón de la Superliga española de voleibol, tras ganar en el cuarto partido de la final al Grupo Herce Soria (1-3), en un partido donde el equipo local ha intentado forzar, sin éxito, el quinto y definitivo partido en Canarias.

El Guaguas ha demostrado su potencial en el pabellón de Los Pajaritos, donde ha ganado los dos partidos que han deparado la final de la Superliga y que, sumado al ganado en Canarias, le ha dado un nuevo título de campeón.

El Guaguas en Soria

En el partido de este sábado, el equipo canario ha ganado por 1-3 (24-26, 22-25, 25-17 y 17-25).

Grupo Herce Soria ha tenido en su mano anotarse el primer juego, pero no ha podido defender el punto que le hubiese dado la ajustada victoria parcial, y acto seguido, Guaguas no ha desaprovechado su saque, para cerrar el set (24-26).

Los celestes habían hecho lo más difícil remontando cuatro puntos (11-15) en el tramo final, con Zonca como protagonista.

En el segundo juego, Guaguas pronto ha dado la vuelta a la ventaja inicial local (4-6), aprovechando su bloqueo hasta el primer tiempo (5-8). Zonca, en la red, aumentó la diferencia (5-9), que se redujo con la entrada de Pequeño en red hasta el empate a 9 y el tiempo muerto solicitado por Sergio Camarero.

Ventaja a Soria

Olalla, al remate, puso en ventaja a Soria (11-10). Y Cunha, al saque, dilató diferencia (13-10), obligando a Camarero a agotar los tiempos muertos. Pero Guaguas volvió a empatar, tras un remate fallado por Cunha, que buscaba dedos, y un bloqueo que se fue fuera de Pequeño (13-13), y que motivó primer tiempo muerto de Alberto Toribio.

Y Guaguas, con Zonca y Bruno, volvió a cobrar ventaja en el momento decisivo (18-22). Los celestes intentaron enjuagar la desventaja pero no tuvo posibilidad de ello. Cunha erró en saque en el peor momento y un remate contra dedos de Lorente cerró segundo juego (22-25) y acercó un poco más el título a Guaguas.

Tercer juego

Los celestes tomaron ventaja en el inicio del tercer juego (6-2) gracias a los ataques de Olalla y el paso por red de Pequeño, lo que obligó a Camarero a pedir tiempo y la reacción del equipo llevó (7-5) y metió en problemas a Soria.

Y el equipo local volvió a cobrar ventaja, que cerró con un bloqueo Lorente (14-10), y Camarero agotó tiempos muertos. Ollala, desde zona tres, puso la máxima ventaja local (15-10), que mantuvo (17-12). Cunha cerró en red (20-14) y acercó primer juego para Soria (25-17)

Pero Guaguas no ha dejado más hueco para la duda en el cuarto y definitivo juego, que ha empezado dominando con ventajas cómodas (5-8, 10-14 y 13-19), que ha puesto el título en bandeja para el equipo canario, que ha cerrado el juego y el partido con un claro 17-25.

Los Realejos vivió este viernes su noche más especial

Antes de la exhibición de voladores la gente disfrutó de las más de 300 cruces ubicadas en las distintas partes del municipio

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las calles de El Sol y El Medio vivieron la pasada noche de viernes un tradicional pique que cada año ilumina el cielo de Los Realejos. Antes de la exhibición de voladores la gente disfrutó de las más de 300 cruces ubicadas en las distintas partes del municipio.

La cita con las flores y la pólvora volvió vestir este viernes al municipio de Los Realejos con las mejores galas. Una tradición ancestral que cada año desencadena la rivalidad entre dos calles, la de el sol y el medio

Los Realejos y su exhibición pirotécnica

Cabe resaltar que este año se concentraron más de 300 cruces repartidas a lo largo y ancho de un municipio que cada 3 de mayo abre sus puertas.

Sin duda, la fiesta de la Cruz en Los Realejos alcanza su momento más álgido con la exhibición pirotécnica.

El Real Madrid conquista su trigésimo sexta Liga

0

El Real Madrid triunfó este sábado frente al Cádiz con 3-0 gracias a los goles de la segunda parte

El Real Madrid triunfó este sábado frente al Cádiz con 3-0 gracias a los goles de la segunda parte
MADRID, 04/05/2024.- Los jugadores del Real Madrid saludan al público al finalizar el partido de la jornada 34 de la Liga EA Sports que disputan Real Madrid y Cádiz en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid.

El Real Madrid conquistó este sábado su trigésimo sexta Liga con un triunfo cómodo ante el Cádiz (3-0) gracias a los goles en la segunda parte de Brahim Díaz, Jude Bellingham y Joselu Mato, que, sumado al posterior tropiezo del Barcelona en Girona (4-2), le proclaman campeón con cuatro jornadas por disputar, en un impulso anímico antes de encarar el clásico europeo ante el Bayern en las semifinales de la Liga de Campeones.

Carlo Ancelotti dejó claro el plan desde el principio. Rotaciones masivas, con solo Nacho Fernández repitiendo en el once respecto al que empató a dos en Alemania el pasado martes. La mente estaba puesta en la vuelta de las semifinales de la Champions del miércoles. Con el título de Liga siendo cuestión de tiempo, era inevitable.

Un tiempo que el Real Madrid puso de su parte para que se cumpliera lo antes posible. Eso sí, sin mucha prisa. La primera parte se consumió sin ritmo y con solo una ocasión de peligro, que fue para el Cádiz.

Victoria para el Real Madrid este sábado

Los visitantes, deseosos de sumar para estar más cerca de salir de los puestos de descenso, un objetivo que antes de comenzar el partido en el Santiago Bernabéu tenían a cinco puntos de distancia, optaron por un partido defensivo y amenazar al espacio.

Con ese plan, en el minuto 32, Rubén Sobrino le ganó el cuerpo a cuerpo a un Éder Militao aún falto de ritmo y se plantó en el mano a mano con Thibaut Courtois, quien volvió a los terrenos de juego 268 días y dos lesiones de rodilla después, pero Nacho Fernández, corrigiendo rápido y tirándose al suelo, desbarató la ocasión.

En el Real Madrid, ritmo bajo y solo con Brahim Díaz y Arda Güler -en su primera titularidad en el Santiago Bernabéu- dejaron destellos de calidad, pero sin concretar las acciones. La otra vía de ataque eran centros a Joselu, pero entre el guardameta Conan Ledesma y los centrales se anticiparon a los posibles remates del internacional español.

Los protagonistas del encuentro

Tras el descanso, se repitieron los protagonistas. Militao, blando en el control y en el pase, concedió un mano a mano en el minuto 50 a Chris Ramos que le ganó Courtois, demostrando que ha vuelto en plena forma.

Y solo un minuto después, Brahim, en otra acción individual girándose en la frontal y disparando con la pierna derecha a la escuadra, hizo el 1-0. Un guión de partido que, eso sí, recordó a pasadas temporadas cuando Courtois hacía una parada de valor y poco después el Real Madrid no perdonaba.

Un gol que no hizo que el Cádiz cambiara su plan, pero sí propició que el Real Madrid dominara el partido a su antojo con el balón en los pies y permitió que Ancelotti aprovechase el encuentro para dar confianza a un jugador falto de ella a pesar de sus buenos números esta temporada.

Rueda de prensa

Jude Bellingham, al que ‘Carletto’ defendió en rueda de prensa por su bajo nivel en Múnich achacándolo a un “virus intestinal”, saltó al terreno de juego en el minuto 65 y solo tardó tres en marcar.

Asistencia de Brahim, volviendo a aportar en un gol, y Bellingham, llegando desde atrás al área, característica que había perdido en los últimos encuentros al jugar más adelantado, hizo el 2-0. Su 22º tanto esta temporada y el 18º en LaLiga EA Sports, luchando por ser el máximo goleador de la competición.

Celebración de la afición

Un tanto que, a pesar de estar decantado el partido, siguió persiguiendo Joselu Mato hasta el final. Y lo consiguió. Antes del tiempo añadido estrelló un remate en el palo y tuvo que ser ya en el 94 cuando celebró su 14º gol del curso, rematando a puerta vacía en el segundo palo tras una asistencia de Nacho Fernández.

Una celebración contenida con la afición, con la mente en un partido que marcará la nota final de la temporada, la vuelta de semifinales de Champions ante el Bayern, cuya cercanía rebajó la euforia. Un resultado que, en la otra cara de la moneda, deja al Cádiz teniendo que recuperar, al menos, cinco puntos con 12 en juego para evitar el descenso y mirando los resultados de Celta de Vigo y Mallorca en sus respectivos partidos para echar cuentas.

‘En otra clave’, desde la tierra de los volcanes

Este domingo, 5 de mayo, llega una edición especial de ‘En otra clave’ desde los Jameos del Agua, en Lanzarote

El programa de Televisión Canaria ‘En Otra Clave‘ llevará este domingo 5 de mayo a los espectadores a un viaje inolvidable por la isla de Lanzarote. El centro de arte y cultura de los Jameos del Agua será el escenario perfecto para una fusión única de comedia, música y baile. Tras la previa habitual ‘En capítulos anteriores…’ (21:15 horas) comenzará esta edición especial desde la tierra de los volcanes (22:10 horas)

El programa de esta semana contará con tres invitados de renombre que nos ofrecerán una actuación muy especial. Ellos son; El tenor Pancho Corujo, el actor Yeray Betancor y el cómico Kike Pérez, todos ellos talentos naturales de esta misma isla.

Además, serán testigos de divertidos personajes que harán referencia a la rica historia y cultura volcánica de Lanzarote, así como a sus personajes ilustres.

Este episodio promete sorpresas inolvidables y momentos de entretenimiento asegurado. No se pierdan «En Otra Clave», el domingo a las 21:15 horas por Televisión Canaria. ¡Prepárense para reír, disfrutar y dejarse llevar por la magia de Lanzarote!

2-0. La UD Las Palmas cae en San Sebastián y sigue decimocuarta en la tabla

0

La Real Sociedad logró este sábado en el Reale Arena una práctica victoria sin lujos por 2-0 sobre la UD Las Palmas en la trigésima cuarta jornada de LaLiga

La Real Sociedad logró este sábado en el Reale Arena una práctica victoria sin lujos por 2-0 sobre la UD Las Palmas en la trigésima cuarta jornada de LaLiga
Imagen cedida por la UD Las Palmas.

La Real Sociedad logró este sábado en el Reale Arena una práctica victoria sin lujos por 2-0 sobre la UD Las Palmas en la trigésima cuarta jornada de LaLiga EA Sports, en la que el cuadro donostiarra mantiene la sexta plaza con 54 puntos, mientras que el canario, con 37, sigue decimocuarto.

El plan de Imanol Alguacil era claro desde un inicio: aprovechar la superioridad física de Sheraldo Becker en la banda derecha. Por ahí llegó la primera ocasión del encuentro, gracias a un gran centro del propio extremo surinamés, previo pase al hueco de Brais Méndez, que no pudo conectar André Silva debido a un muy atento Saul Coco que despejó a córner.

UD Las Palmas frente a la Real Sociedad

Primeros minutos de claro dominio txuri urdin, aunque con una estampa que le resultó familiar a la parroquia del Reale Arena, y es que, una vez más, se hizo notar la ausencia de clarividencia en los metros finales.

Es entonces cuando tuvo la plantilla local sufrió una desconexión. Algo que aprovechó Máximo Perrone para sacar a relucir su zurda, con un magnífico lanzamiento desde fuera del área que Álex Remiro repelió bien pegado al poste.

Un toque de atención suficiente para que una relajada Real volviese a entonarse junto a las exigencias del encuentro. Apareció Javi Galán con una cabalgada por banda izquierda para poner, con escuadra y cartabón, un centro medido para que Mikel Merino estrellase el balón de cabeza en el larguero.

Club donostiarra

Volvió a tomar las riendas del encuentro con pulso firme el conjunto local. En esta ocasión, pasado ya el ecuador de la primera mitad, tiraron de pizarra los de Alguacil. Brais, en una falta directa desde la frontal, filtró un pase a Javi Galán que solo vio él, aunque el cedido por el Atlético de Madrid no fue capaz de conectar con nadie de la delantera.

Se creció el club donostiarra que siguió con empuje hasta que tanto va el cántaro a la fuente, que se rompe. Conducción magnífica de Turrientes para filtrar un pase espectacular a Becker en banda derecha, quien centró por raso al área pequeña un balón que se enzarzó en una melé de piernas, y que acabó en el fondo de la red como gol en propia puerta, obra de Álex Suárez.

De nuevo, y ya con viento de cola en el marcador, cruce de cables en la defensa realista que permitió un gran desmarque para encarar portería de Marvin Park, aunque el cedido por el Real Madrid se encontró con un guante casi milagroso del meta txuri urdin.

Vuelta a los vestuarios

Y cómo es el fútbol de caprichoso, que del posible empate se pasó al 2-0 en cosa de un minuto. Brais asistió al hueco a Becker, el nombre propio del encuentro, para que este, sin pensárselo dos veces, la reventase a bocajarro por la escuadra corta.

A la vuelta de los vestuarios, y con ventaja en el luminoso, la Real se dedicó a aprovechar la inercia positiva de los primeros 45 minutos, con buenas llegadas a meta rival. André Silva reventó un cabezazo contra la cruceta que posteriormente mandó al fondo de las mallas Pacheco, aunque este se encontraba en fuera de juego en el momento del remate y el VAR anuló el tanto que hubiese supuesto la sentencia.

Con ganas de más, siguieron los locales en busca de ampliar el marcador. De nuevo por medio de Becker, quien tras un balón al hueco fantástico de Mikel Merino, al llegar algo escorado de la frontal del área, disparó un derechazo pegado al poste largo, aunque Álvaro Vallés la mandó a córner.

Partido bajo control

Bajó revoluciones entonces la Real, sabedora de que el partido estaba bajo control con la renta de dos goles. Es más, tras 20 minutos insípidos, en los que apenas pasó nada, Álvaro Odriozola, con una buena llegada a línea de fondo, puso un gran centro para que Ander Barrenetxea, recién ingresado al terreno de juego, intentase una chilena, aunque se le fue alto el balón.

Fue un paseo la segunda parte para los txuri urdin que no acusaron ni un atisbo de reacción por parte del conjunto canario. Y así acabó el encuentro.