El Gobierno apuesta por limitar los alojamientos turísticos en las zonas tensionadas

0

La ministra Isabel Rodríguez ha asegurado que de llevarse a cabo la limitación de alojamientos turísticos en zonas tensionadas se hará teniendo en cuenta la diversidad territorial

Limitación de alojamientos de turísticos. Imagen: Viviendas. Europa Press
Viviendas. Imagen de recurso Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha abogado por limitar los alojamientos turísticos en las zonas tensionadas, respetando las competencias autonómicas, y ha anunciado que junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quiere reunirse con las comunidades autónomas para ello.

«No quiero entrar en sus competencias pero esto es de mi incumbencia porque está tensionando el mercado residencial y el derecho de acceso a la vivienda», ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER, en la que ha apuntado que no quiere que el centro de Madrid sea un parque temático sino una ciudad.

Respetando la autonomía local y las competencias autonómicas cree que hay que limitar la vivienda turística en mercados tensionados para priorizar el derecho a la vivienda y que ya hay comunidades como Cataluña, Andalucía y Canarias que están dando pasos ya que está afectando gravemente al precio del alquiler residencial.

Atender a la diversidad territorial

Ha señalado que se deben regular atendiendo a la diversidad territorial para actuar con «bisturí» y ha recordado que ya se está trabajando con el Ministerio de Industria y Turismo en la materia y observando lo que dice Europa al respecto teniendo en cuenta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya entendió que era necesario tratar esta cuestión y abrió la posibilidad de intervenir el mercado.

A modo de ejemplo ha señalado que hay 340.000 apartamentos turísticos legales, más de las viviendas de alquiler asequible que se van a poder poner (183.000) y 14.000 en Madrid, más que la Operación Campamento, a los que se añaden muchos ilegales hay que perseguir.

Niega electoralismo del Gobierno con la vivienda

Preguntada por los anuncios de vivienda del Gobierno a las puertas de las elecciones, el último la eliminación del «visado dorado» antes de los comicios en el País Vasco y Cataluña, ha negado que haya electoralismo con la vivienda y ha apuntado que la campaña electoral del Gobierno empezará dentro de 3 años y medio.

Además, ha insistido en hacer un llamamiento a todos los actores del sector con un acuerdo de país para abordar este problema, que cree que tiene solución si todos trabajan en la misma dirección aunque haya intereses contrapuestos.

Reunión con Sánchez: Balance de medidas y nuevos retos

Con motivo de la reunión que mantendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves con el sector financiero e inmobiliario, Rodríguez ha explicado que el objetivo es hacer un balance de las medidas que ya les desgranó hace un año y ponerse nuevas metas porque la vivienda es uno de los principales problemas de España, un drama para muchas personas y una emergencia de país.

Ha asegurado que el Ejecutivo se siente acompañado por el sector privado, por las administraciones públicas, por las comunidades autónomas y por los ayuntamientos.

Con respecto al índice de vivienda para regular el alquiler, se ha mostrado confiada en que se adhieran más comunidades autónomas además de Cataluña ya que hay ayuntamientos que lo están solicitando y puede suponer de media una rebaja del alquiler del 30 % en zonas tensionadas.

Sobre el «visado dorado», ha afirmado que desde que asumió la cartera estudia eliminarlo, que se informó a Sumar de que se estaba analizando, ante las acusaciones de que les han copiado la medida, y que no va a solucionar el problema en toda España, pero sí en mercados en los que supone un 5 %, un 7 % o un 10 % de las operaciones.

La ministra ha recordado que en los dos últimos años han supuesto un tercio de todos estos visados y que se estaba invirtiendo lo mínimo exigido para poder tener este permiso

Las nuevas variedades de uvas en Canarias, en ‘Cebollas verdes’

El programa de Canarias Radio entrevistará a Francesca Fort, especialista en genética de la vid. También hablará de la próxima cita de GastroCanarias

Se acaban de confirmar 19 nuevas variedades de uvas en Canarias, únicas en el mundo. Lo hablará este viernes 12 de abril a las 21:30 horas ‘Cebollas verdes‘, el programa de gastronomía de Canarias Radio.

El espacio presentado por Elena Barrios charlará sobre estas nuevas variedades de uvas con la coordinadora del grupo que ha llevado a cabo estos estudios. Francesca Fort es especialista en genética de la vid de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y con ella se hablará sobre la potencialidad de las islas Canarias para la elaboración de vinos singulares.

Además, el programa dará todos los detalles sobre el 9º Salón Gastronómico de Canarias GastroCanarias, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en el recinto ferial de SCTFE, con su director, José Carlos Marrero, que interviene en el programa. Se trata del mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas que este año pretende contar con la participación de más de 90 empresas que ocuparán más de 200 módulos de stands.

Mueren tres hijos y dos nietos del jefe político de Hamás en un ataque israelí

La muerto de los tres hijos y dos nietos del jefe político de Hamás se produjo después de que el vehículo en el que viajaban fuera alcanzado por proyectiles

Jefe político de Hamás, Ismail Haniye. IImagen Mahmoud Ajjour/APA Images via ZU / DPA (archivo)
El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye. IImagen Mahmoud Ajjour/APA Images via ZU / DPA (archivo)

Tres hijos del líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, han muerto este miércoles tras ser objetivo de un ataque del Ejército de Israel cuando se encontraba en el campo de refugiados de Shati, en el norte de la Franja de Gaza.

En el ataque han muerto también dos nietos de Haniye, después de que el vehículo en el que viajaban fuera alcanzado por los proyectiles del Ejército israelí, tal y como ha informado el diario gazatí ‘Filastin’, vinculado al grupo islamista palestino.

Se trata de Muhammad, Hazem y Amir, y de Jaled y Razan, hijos del primero. «Alabado sea Dios por este honor que nos otorgó a través del martirio de mis tres hijos y algunos nietos», ha dicho el jefe de Hamás, quien ha asegurado que son ya 60 sus familiares muertos a manos de Israel desde hace décadas.

«Todo nuestro pueblo y todas las familias de los residentes de Gaza han pagado un alto precio con la sangre de sus hijos, y yo soy uno de ellos. Con este dolor y sangre, creamos esperanzas, un futuro y libertad para nuestro pueblo, nuestra causa y nuestra nación», ha expresado Haniye en declaraciones a Al Yazira.

«La ocupación cree que, al atacar a los hijos de los líderes, quebrantará la determinación de nuestro pueblo. Decimos a la ocupación que esta sangre sólo nos hará más firmes en nuestros principios y adhesión a nuestra tierra. El enemigo no logrará sus objetivos», ha remarcado.

Israel confirma el ataque

Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que, en colaboración con el servicio de Inteligencia interior (Shin Bet), se ha llevado a cabo un ataque contra «tres agentes militares» de Hamás que se dirigían a «llevar a cabo actividades terroristas» en la zona central de la Franja de Gaza.

Las autoridades castrenses israelíes detallado en su página web oficial que Amir Haniye ejercía como comandante del brazo militar de Hamás, mientras que Muhamad y Hazem eran «operativos militares de la organización terrorista».

No es el primer familiar que Haniye pierde como consecuencia de la cruenta ofensiva militar de Hamás en respuesta a los ataques del 7 de octubre. A penas un mes después de que comenzaran, su nieta Roaa Hammam falleció por los bombardeos.

De acuerdo con el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, los fallecidos ascienden a más de 33.400 las personas, mientras que los heridos han superado la cifra de los 76.000, desde el inicio de los ataques de Israel hace ya seis meses.

Herido grave en un accidente de tráfico en Tenerife

0

Un varón de 35 años ha resultado herido de carácter grave en un accidente de tráfico en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife

Herido grave en un accidente de tráfico en Tenerife
Un varón de 35 años ha resultado herido de carácter grave en un accidente de tráfico en el municipio de Granadilla de Abona. En la imagen la Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CANARIAS 19/3/2024

El accidente tuvo lugar este miércoles sobre las 19.00 horas. La sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del vuelco de un vehículo en la TF-664. El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Efectivos del Consorcio de Bomberos aseguraron el vehículo accidentado y liberaron a su ocupante del interior del habitáculo. El personal del SUC valoró y asistió al afectado. Una vez estabilizado fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Atlético y Barça se acercan a las semifinales de la ‘Champions’

0

Triunfos del Atlético y Barça en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los colchoneros (2-1) ante el Dortmund y los blaugranas en París (2-3) ante el PSG

Pedri celebra el segundo gol del FC Barcelona ante el PSG. Imagen EFE
Pedri celebra el segundo gol del FC Barcelona ante el PSG. Imagen EFE

El FC Barcelona sorprendió este miércoles al París Saint Germain en el Parque de los Príncipes y, con su triunfo por 2-3, tomó ventaja en una eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones que se decidirá el próximo martes en la ciudad condal.

Abrió el marcador para los visitantes Raphinha en el 37 y remontaron en dos minutos los locales con los tantos de Dembéle (48′) y Vitinha (50′). Raphinha subió al marcador el 2-2 en el 62 y sentenció el choque Christensen quince minutos después.

Regreso por lo alto de Pedri

El canario Pedri retornó al equipo tras su lesión y suyo fue el pase magistral para el gol del empate a dos. El centrocampista del Barcelona aseguró tras el partido que el cuadro azulgrana «es uno de los mejores equipos del mundo».

«Hacía tiempo que no jugábamos unos cuartos de final de la Champions y lo hemos hecho de tú a tú. Somos uno de los mejores equipos del mundo y tenemos que salir siempre así, a comernos al rival«, afirmó en declaraciones a los medios de comunicación del club catalán.

Pedri elogió el rendimiento del delantero Raphinha, autor de dos goles, del que dijo que es «un tío que no para de picar». «Se la he pasado y ha rematado como los ángeles», valoró en referencia a la acción del segundo tanto barcelonista.

Por último, el centrocampista tinerfeño puso en valor la dificultad de la competición: «La ‘Champions’ es complicada, te obliga a salir así. Te meten atrás, tienes que saber sufrir y marcar en las ocasiones que tendrás».

«Es el PSG y son unos cuartos de la Champions. No nos van a regalar nada. Quedan 90 minutos y tendremos que salir igual o más intensos que hoy«, apostilló.

Ventaja también del Atlético

El Atlético de Madrid venció 2-1 al Borussia Dortmund en partido disputado en el estadio Metropolitano.

Dos goles, de Rodrigo de Paul y de Lino, dieron la ventaja al Atlético de Madrid. Rodrigo de Paul aprovechó, en el minuto 4, un mal despeje de Maatsen para hacer el 1-0 y Lino batió a Kobel en el 32, tras un pase de Griezmann. Haller acortó distancias (2-1), tras un mal despeje de Molina.

 El centrocampista del Atlético Rodrigo de Paul tras marcar ante el Borussia. Imagen EFE
El centrocampista del Atlético Rodrigo de Paul tras marcar ante el Borussia. Imagen EFE

Lo que podía convertirse en una ventaja suficiente para afrontar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en muchos tramos del partido, incluso con opciones de marcar un tercero; al final el gol alemán y dos tiros al larguero dejan con ligera ventaja a los colchoneros con una eliminatoria abierta.

Lino, que vio cartulina amarilla en la primea mitad, no podrá jugar la vuelta en Dortmund. 

Cerca de 40 equipos ya están inscritos en el 48 Rally Islas Canarias

0

Alrededor de 40 equipos ya están inscritos en el Rally Islas Canarias. El martes 16 de abril, a las 20:00 horas, finaliza el plazo para inscribirse

Itinerario del 48 Rally Islas Canarias

Cerca de 40 equipos ya están inscritos en el 48 Rally Islas Canarias
Cerca de 40 equipos ya están inscritos en el 48 Rally Islas Canarias. Fotografía. Rally Islas Canarias

Alrededor de 40 equipos están inscritos en esta segunda fecha del FIA European Rally Championship (FIA ERC), así como tercera del Supercampeonato de España (S-CER) y del certamen regional (CCRA). El periodo para inscribirse en el 48 Rally Islas Canarias finaliza el martes 16 de abril a las 20:00 horas.

Los vencedores de la pasada edición, los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2), ya han confirmado su participación. A ellos se suman las formaciones de Martin Laszlo-Viktor Ban (Skoda Fabia RS Rally2) y Albert von Thurn und Taxis-Frank Christian (Skoda Fabia RS Rally2).

La participación internacional incrementa atractivos con los Rally4 de Mattia Zanin-Elia de Gio (Peugeot 208) o los ya anunciadas Cristiana Oprea-Alexia Parteni (Opel Corsa) y Ekaterina Stratieva-Georgi Avramov (Peugeot 208).

Participación internacional

Un buen grupo de equipos internacionales, prácticamente el grueso de los que seguirán al completo el FIA European Rally Championship, han intensificado sus contactos con la organización del Rally Islas Canarias.

En cuanto a los locales y como gran novedad, el joven Raúl Hernández pilotará, junto a José Murado, un Skoda Fabia RS Rally2, mientras que Sergio Fuentes y Ariday Bonilla, actualmente segundos en el CCRA, repetirán con un Citroën C3 Rally2.

Una representación local en la que también se han confirmado los nombres de Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 997 GT3 2010), Noé Armas-Alejandro Falcón (Renault Clio Rally5), Alejandro Martín-Armando Rivero (Renault Clio Rally4), Héctor Mederos-Miguel Reverón (Peugeot 208 Rally4) y Nelson Climent-Ayose Climent (Peugeot 208 Rally4), entre otros.

Organizadores de la prueba

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom y ServiTecni.

Televisión Canaria estrena este viernes ‘Absolución de Juan Alfredo Amil’, una película sobre la lucha contra la obesidad

Una historia narrada en primera persona sobre la lucha del cineasta tinerfeño Juan Alfredo Amil contra la obesidad mórbida

La película, que contó con la participación de Televisión Canaria, se emite este viernes a las 23:30 horas

Este viernes 12 de abril a las 23:30 horas, Televisión Canaria ofrece una noche temática dedicada a los hábitos alimentarios y a la importancia de una buena alimentación para prevenir la obesidad. La velada comenzará con un episodio de ‘Punto de Partida’ sobre la adicción a la comida basura y continuará con el estreno de ‘Absolución de Juan Alfredo Amil’, un largometraje documental en el que el cineasta tinerfeño Juan Alfredo Amil narra en primera persona el proceso que vivió al sufrir obesidad mórbida.

Cuando el director toma conciencia de que una operación rutinaria podría poner en riesgo su vida debido a la obesidad mórbida que padece, sólo encuentra una manera de superar el miedo: Rodar una película. ‘Absolución de Juan Alfredo Amil’ es el resultado de su lucha contra la obesidad mórbida, un alegato de aceptación y superación personal narrado en primera persona por el propio Amil.

A las puertas de una intervención quirúrjica que podía poner en riesgo su vida, en 2018 Juan Alfredo Amil decide ponerse frente al espejo y ofrecer un relato íntimo de su proceso de superación de la obesidad mórbida. Sin embargo, al desnudar su intimidad ante las cámaras, lo que pretendía ser una fábula sobre el miedo a la muerte, acabará convirtiéndose en el testimonio filmado de cómo su vida personal se derrumba ante sus propios ojos… o, más bien, ante su cámara.

“Yo en 2018 pesaba 174 kilos, midiendo 1,80. Después de recibir una noticia de una operación que me tenía que hacer y que podía suponer mi muerte, eso trastocó toda mi vida personal. Y de los demonios que surgieron de ese miedo y de esa angustia surgió la idea de hacer Absolución”, explicaba a los medios en la presentación del preestreno la película el pasado mes de diciembre.

La película, que cuenta con la participación de Televisión Canaria, estuvo preseleccionada para los premios Goya en la categoría Mejor Película documental. Producida por 416 Studio, parte del guión escrito por Arianne Cristiel Dapena y ha contado en su equipo técnico con figuras nacionales de renombre como el diseñador de Sonido Sergio López-Eraña, el estadio Milciclos y Tano Martín, de Newfolder Studio, responsables del etalonaje digital.

Juan Alfredo Amil, una mirada íntima y artesanal

Nacido en el municipio tinerfeño de Arona en 1981, Juan Alfredo Amil es un cineasta multidisciplinar, especializado en cine documental y en contar historias de forma íntima y artesanal. Pionero en España por realizar cortometrajes con teléfonos móviles, ha recibido premios por el corto ‘Soy un héroe’ (2011, primer corto realizado con un Smartphone en formar parte de una de las secciones oficiales en el prestigioso Miradasdoc), ‘El cazador. Un Mundo en Imágenes’ (2013, premiada en Movilfest Budapest) y ‘Olvidada’ (2016, premiada en Visionaria).
 
En 2015 realizó su primera incursión en el terreno del documental con ‘Héroes Modernos’ (2015), premiada en festivales alrededor del mundo, y ‘Amaro Pargo: Entre la leyenda y la historia’ (2017), la primera pieza documental jamás realizada sobre el corsario más famoso de España, y fue estrenada directamente en Televisión Canaria.
 
En 2018 inició el rodaje de ‘Absolución de Juan Alfredo Amil’, la película que contó con la participación de Televisión Canaria y que se estrena este viernes a las 23:30 horas, justo después de ‘Punto de partida’.

Adictos a la comida basura, un reportaje de ‘Punto de partida’

El consumo excesivo de este tipo de alimentos aumenta las probabilidades de desarrollar sobrepeso o padecer enfermedades cardiovasculares

Justo después de ‘Punto de partida’ (22:30 horas), Televisión Canaria emite ‘Absolución’ (23:30 horas) una película de Juan Alfredo Amil sobre la superación de la obesidad mórbida

En un mundo cada vez más caracterizado por las prisas y la inmediatez, la comida rápida –fast food– se ha convertido en parte central de la dieta de la población. El programa ‘Punto de partida’ (22:30 horas) aborda este viernes, 12 de abril, los efectos perjudiciales del consumo de comida basura. Un reportaje que da comienzo a la noche temática que Televisión Canaria dedica a la importación de la alimentación y los hábitos saludables y que continuará a las 23:30 horas con la proyección de la película ‘Absolución de Juan Alfredo Amil’.

Entendemos por comida basura aquellos alimentos procesados y con altos niveles de grasas, sal y azúcares de alta potencialidad adictiva. Por contra, contienen bajos niveles de nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Además, en la elaboración de estos alimentos se utilizan conservantes, colorantes y aditivos, como el glutamato monosódico, para potenciar el sabor y altamente adictivos. Según numerosos estudios, este tipo de aditivos generan una adicción similar a la de drogas como la cocaína.

Adictos a la comida basura

El programa de este viernes hablará de los efectos de los ultraprocesados en nuestro cerebro con la neurocientífica Raquel Marín, con Rebeca Gómez, una usuaria que reconoce haber estado tan enganchada al azúcar que devoraba de una sentada paquetes enteros de napolitanas rellenas y entrevistará a personas que se confiesan adictas a la comida rápida. Uno de ellos, Adonay Santana, afirma que aun teniendo sobrepeso y diabetes diagnosticada, no puede evitar el consumo de productos de comida rápida, sobre todo “en los malos días” o cuando necesita “una recompensa”.

Si bien las grasas y azúcares son elementos esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo, tomadas en exceso son perjudiciales para salud. La comida chatarra genera adicción en quienes las consumen y representan un factor de riesgo a la hora de padecer obesidad o enfermedades cardiovasculares. Además, no todas las grasas y azúcares son iguales. Los denominados azúcares libres, esos que aparecen en las etiquetas de refrescos y productos procesados (Dextrosa, fructosa, glucosa, sacarosa, etc) no sólo tienen efectos perjudiciales sobre la salud, sino que generan adicción y dependencia en quienes los consumen.

La adicción a este tipo de alimentos se ha convertido en un problema social que no sólo afecta a la salud mental de las personas, sino que también pueden condicionar la aparición de enfermedades crónicas como la obesidad o la diabete. Punto de Partida también visitará las instalaciones de ‘Comedores Compulsivos Anónimos’, una asociación que brinda una salida para los adictos a la comida.

A continuación, Televisión Canaria estrena ‘Absolución de Juan Amil‘, una película dirigida por Juan Alfredo Amil que retrata su lucha para superar la obesidad morbida.

El fuerte oleaje en Canarias provoca numerosas incidencias y un centenar de evacuados

Aunque no se han producido daños materiales, 40 personas han tenido que ser desalojadas de sus casas durante la noche por el fuerte oleaje en Canarias

Algunas de las zonas más afectadas por la mala mar es el barrio de San Cristóbal en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Tarajal en Fuerteventura o Candelaria en Tenerife

Imagen del oleaje anoche en el barrio de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria. Vídeoaficionado

El estado de la mar ha provocado durante la madrugada de este miércoles inundaciones costeras en Canarias, que han llevado a la evacuación de 40 personas, aunque no ha habido que lamentar heridos. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

El mar inunda San Cristóbal en Las Palmas de Gran Canaria

Noche complicada la que han vivido los vecinos y vecinas de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria. El mar ha castigado duramente al barrio. El oleaje ha golpeado con tanta fuerza que ha inundado el paseo y también las casas más cercanas a la costa.

Vídeo RTVC

Una nueva pleamar en la tarde de este miércoles ha provocado que el agua vuelva a causar desperfectos en el Barrio de San Cristóbal. Los vecinos y vecinas han contemplado como el agua volvía a invadir este barrio marinero. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto a disposición de las personas afectadas un espacio seguro donde pasar la noche, pero ninguno de los vecinos quiere abandonar sus casas.

Informa: Yeray Sosa / Raúl Delgado / Javier Almeida

Gran Tarajal sin agua

Fuerteventura también se ha visto afectada por el mal estado de la mar. Puerto del Rosario, Antigua o Gran Tarajal han sido de las zonas más afectadas. Precisamente, la desaladora de Gran Tarajal este miércoles ha tenido que cerrar temporalmente por no poder asegurar la calidad del agua.

Informa Silvia Pérez desde Fuerteventura para Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

El mar y la arena cubren parte del litoral de Candelaria

Vídeo RTVC

La pleamar a partir de las 3:00 horas de la madrugada ha provocado muchos daños en la costa del municipio de Candelaria. Las consecuencias más evidentes se notan, por ejemplo, en la plaza de la Patrona, donde aún se limpian los restos de arena y piedras que ha arrastrado el agua.

Informa Lucía Pedraza para Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

En la playa de La Viuda se han desalojado a cuatro personas, porque el agua llegaba a sus viviendas. Hay desperfectos en la piscina municipal, en el nuevo paseo de Las Caletillas y también en la cofradía de pescadores del municipio. De momento se sigue limpiando y evaluando la totalidad de los daños. Mary Brito, alcaldesa de Candelaria, ha asegurado que no hay daños personales y que esa es la prioridad ahora mismo, asegurar que todos los vecinos se encuentren bien.

El parking municipal se desalojó a partir de las 12.30 horas ante la llegada de la segunda pleamar.

Imagen fuerte oleaje en Canarias

Arico también entre los municipios afectados

Las viviendas más pegadas al litoral de Arico también se han visto afectadas por el fuerte oleaje. La alcaldesa del municipio, Olivia Delgado, ha afirmado que «ha sido una noche complicada, pero afortunadamente solo se han producido daños materiales. Se activó por prevención el plan municipal y ha sido un acierto». Delgado confirma que aún se valoran los daños provocados por el mar en las zonas de Las Maretas o el Porís.

Informa Lidia Lorenzo en Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

Por su parte, el Director de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Iván Martín, asegura que ya están trabajando conjuntamente con todos los ayuntamientos que se podrían ver afectados por la nueva pleamar prevista para el mediodía.

Canarias. Imagen daños provocados por el fuerte oleaje en Arico. Foto de Lidia Lorenzo

Martín recuerda a la población además tomar todas las medidas de precaución necesarias y no acercarse a la costa ni siquiera a sacar fotos.

Canarias. Imagen daños provocados por el fuerte oleaje en Arico. Foto de Lidia Lorenzo
Imagen daños provocados por el fuerte oleaje en Arico. Foto de Lidia Lorenzo

De nuevo, el fuerte oleaje llegó a Arico durante la tarde de este miércoles, lo que ha obligado a evacuar a más de cien personas. Un alberque se ha habilitado en Centro de Día de Abades para las personas afectadas, de momento solo 7 personas han acudido.

Se han desalojado de forma preventiva 60 viviendas en Arico y 70 en Güímar y las personas han sido reubicadas en su mayor parte con familiares

5 viviendas desalojadas en Candelaria

La fuerza del mar obligó al desalojo de, al menos, cinco viviendas en Playa de la Viuda, Candelaria. Donde una vivienda se derrumbó durante la pleamar.

Informa: redacción RTVC

Incidencias por el viento en Lanzarote

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha informado de la alerta recibida ante un árbol que estaba a punto de caer en las Caletas, Arrecife. Durante la noche han asegurado la zona.

Oleaje Canarias. El fuerte oleaje provoca muchas incidencias y la evacuación de 40 vecinosActuación del Consorcio de Emergencias en Lanzarote a causa del viento. Foto Consorcio de Emergencias
Actuación del Consorcio de Emergencias en Lanzarote a causa del viento. Foto Consorcio de Emergencias

También el Monumento al Campesino se ha visto afectado por el viento. Se les solicitó ayuda para valorar los riesgos de caída de unos cubos y se optó por balizar el arcén con el fin de que no pararan vehículos ni personas

Oleaje Canarias. El fuerte oleaje provoca muchas incidencias y la evacuación de 40 vecinosActuación del Consorcio de Emergencias en Lanzarote a causa del viento. Foto Consorcio de Emergencias
Caída de varios árboles por culpa del viento en Lanzarote. Foto Consorcio de Emergencias de Lanzarote

Se prevé que el servicio de barcos entre La Graciosa y Lanzarote se reanude este miércoles a partir de las 10 de la mañana. Ayer se vieron afectadas y tuvieron que suspenderse estas conexiones marítimas.

Vídeo RTVC

Kevin Díaz, de Fuerteventura, ganador del mejor bocadillo de queso de España

0

Su propuesta de bocadillo, ‘Vermut canario’, combina tomate canario, queso frito y fiambre de cabrito en un pan brioche de queso de flor

El cocinero majorero, Kevin Díaz, se impuso en el concurso «El Mejor Bocadillo de Queso de España», de la III edición del Foro del Internacional Queso Gran Canaria.

Informa: María Asensio / Gerardo Jorge

Su propuesta ‘Vermut Canario’ está realizada con queso de Flor de Guía. El bocadillo ganador destaca por la elaboración de un pan de brioche con queso de flor. Una crema de albahaca y queso y un fiambre de cabrito, a modo de cecina, madurado durante 30 días.

El jurado estuvo compuesto por cinco figuras de la gastronomía y el queso. Una consultora gastronómica, Ana Belén González. Un crítico gastronómico, José Carlos Capel y cuatro chefs que suman 5 estrellas Michelin: Ignacio Echapresto, Carito Lourenzo, Paco Morales y Borja Marrero.

Kevin Díaz, de Fuerteventura, ganador del mejor bocadillo de queso de España
Kevin Díaz, ganador del concurso al Mejor bocadillo de Queso de España

El Ganador

Kevin Díaz es un cocinero de Fuerteventura de 24 años. Lleva tres de desarrollo profesional en el Baruco de Anero de Cantabria, lugar donde pronto comercializarán el bocadillo ganador. Díaz asegura que este premio supone la satisfacción de ver recompensado el esfuerzo y la constancia en su apuesta culinaria.

Es un amante de los quesos de Gran Canaria y Fuerteventura y de sus inmensas posibilidades. “Es un producto puntero a nivel internacional”, manifestó. Por ello homenajeó al queso de Gran Canaria, tomando como base el queso de Flor de Guía, en todas las elaboraciones de este.

Disputaron la final las propuestas de 5 chefs, cuatro hombres y una mujer. Elaboraron cinco unidades de su bocadillo para la cata a ciegas por parte de cada miembro del jurado.

Con la celebración del concurso de bocadillos concluyó la primera jornada del III Foro Internacional del Queso
Premiados y premiada en el concurso.

III Foro Internacional del Queso

Con la celebración del concurso de bocadillos concluyó la primera jornada del III Foro Internacional del Queso. Durante dos días, Las Palmas de Gran Canaria se convierte en epicentro gastronómico con los mejores especialistas del mundo del queso. Acuden para hablar sobre sus cualidades, explicar sus posibilidades en la cocina, descubrir sus armonías con otros ingredientes y mostrar cómo sacarle todo el rendimiento.

Informa: Nacho Cabrera