Detenidas tres personas por robar en tres locales en Tenerife

0

Tres locales de la avenida de Los Majuelos, en Santa Cruz de Tenerife, sufrieron robos durante la madrugada del jueves

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvieron la pasada noche a tres hombres que habían intentado robar hasta en tres locales de la avenida de Los Majuelos. Los arrestados fueron localizados tras varias batidas realizadas por los policías en una calle de El Sobradillo.

Detenidas tres personas por robar en tres locales en Tenerife
Una pareja de agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife patrulla por las calles de la ciudad AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 21/3/2024

Las patrullas de la Policía local acudieron hasta la avenida de Los Majuelos sobre las 22.45 horas a raíz de las llamadas de los vecinos del lugar. Una vez allí se comprobaron los daños en tres locales que afectaron a puertas y persiana de los establecimientos. También se recabaron diversos testimonios sobre las características del vehículo utilizado por los asaltantes, un BMW, de color gris. Precisamente, los gritos de los vecinos a los detenidos mientras forzaban los locales provocaron la huida de los mismos sin, al parecer, lograr su objetivo.

Los agentes consultaron con la Sala de Comunicaciones para lograr avisar a los propietarios o encargados de los locales de lo ocurrido. Poco después se distribuyeron las patrullas para tratar de localizar el coche de los arrestados, cosa que ocurrió en una calle de El Sobradillo donde se ocultaban dentro del vehículo.

Una vez identificados se procedió a su detención y posterior traslado a un centro de salud, mientras que el coche fue llevado al depósito municipal de vehículos. En el interior del mismo se encontraron diversas herramientas útiles para efectuar un robo como una patacabra, cizalla, linternas, un ordenador portátil y un teléfono móvil. A continuación, quedaron a disposición de la autoridad judicial pertinente.

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer

La noticia ha sido un «shock» para la familia, que intenta «procesar y gestionar» todo de forma privada. Detectaron el cáncer de la princesa, Kate Middleton, tras ingresar por una intervención abdominal

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha anunciado este viernes que está recibiendo «quimioterapia preventiva» después de haber sido diagnosticada con cáncer tras ser hospitalizada por una intervención abdominal el pasado 17 de enero.

«En enero, me sometí a una cirugía abdominal importante en Londres y en ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa. La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas posteriores a la operación encontraron que había cáncer», ha explicado en un comunicado en vídeo en la cuenta oficial de X de Kensington Palace.

Vídeo RTVC

«Esto, por supuesto, ha sido un gran shock, y Guillermo y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia».

«Pienso también en todos aquellos cuyas vidas se han visto afectadas por el cáncer. Para todos los que enfrentan esta enfermedad, en cualquier forma, no pierdan la fe ni la esperanza. No están solos», ha sentenciado.

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer
La princesa de Gales, en una ceremonia de reapertura de ‘The National Portrait Gallery’. Europa press (Foto de archivo)

Rishi Sunak le transmite su apoyo

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha transmitido su apoyo a los príncipes de Gales, así como a sus hijos, por este «difícil momento», mientras que también ha expresado «cariño y apoyo a toda la nación mientras se recupera». «Ha mostrado un coraje tremendo con su comunicado hoy», ha dicho.

«En las últimas semanas ha sido objeto de intenso escrutinio y ha sido tratada injustamente por ciertos sectores de los medios en todo el mundo y en las redes sociales. Cuando se trata de la salud, como todo el mundo, ella debe tener la privacidad para centrarse en su tratamiento y estar con su querida familia», ha agregado.

Una fotografía retocada, el origen de días de especulaciones en los medios y redes sociales

Esto se produce tras días de especulaciones sobre su estado de salud después de que saliera a la luz una imagen en las que aparecía junto al príncipe Guillermo al salir de una tienda, visiblemente delgada y después de que reconociera públicamente que había retocado una fotografía publicada con motivo del Día de la Madre.

La princesa de Gales publicó un breve texto en redes sociales en el que pedía perdón y en el que aseguraba que «como muchos fotógrafos aficionados», de vez en cuando experimentaba con la edición. Varias agencias de noticias retiraron la fotografía de sus servicios.

Al anunciar el ingreso, el Palacio de Kensington se había limitado a decir que la princesa había sido operada con éxito, en un breve comunicado en el que también pedía respeto a la privacidad familiar. Según esta primera nota, no estaba previsto que retomase su agenda oficial hasta después de Semana Santa.

Canarias registra las temperaturas más bajas de todo el país y las precipitaciones más abundantes

Además de las temperaturas más bajas de España, Canarias ha registrado las precipitaciones más abundantes, con acumulaciones de 17,6 litros por metro cuadrado en La Gomera

Canarias ha registrado este viernes las temperaturas mínimas de España, con los -2 grados en Izaña como la más baja, y las precipitaciones más abundantes, con acumulaciones de 14,4 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos.

Vídeo RTVC

Además, las velocidades máximas de viento de todo el país se han dado en Izaña, donde se han alcanzado los 86 kilómetros por hora, aunque ha habido rachas que han llegado a los 104 kilómetros hora.

Según figura en el resumen diario de las red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas más bajas se han dado en Izaña (-2 grados), el Roque de los Muchachos (-0,4) y Las Cañadas del Teide (1,2 grados). En la décima posición figuran los 3 grados de La Vega de San Mateo.

Canarias registra las temperaturas mínimas de todo el país
Canarias registra las temperaturas mínimas de todo el país. EFE

14,4 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos

En cuanto a las precipitaciones, son diez las estaciones meteorológicas de Canarias que copan el recuento de este viernes: 14,4 litros/metro cuadrado en el Roque de los Muchachos, 12,6 en Llano de los Loros-La Laguna, 11 en San Andrés y Sauces, 9,6 en El Pinar, 8,8 en Izaña, 8,4 en Agaete y Puntagorda, 8,2 en el aeropuerto Tenerife Norte, 8 en Tafira y 7,8 en Cuevas del Pinar-San Bartolomé de Tirajana.

Sin embargo, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología, Hermigua y Agulo son los dos municipios de la isla donde más ha llovido. En Hermigua, por ejemplo, han caído hasta 17,6 litros por metro cuadrado.

El Gobierno de Canarias ha declarado este viernes la alerta por lluvia y la prealerta por vientos, tormentas, nieve y fenómenos costeros, y se esperan precipitaciones intensas y copiosas en zonas de interior y vertiente este de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Tiempo inestable debido a la DANA en Canarias

La Dirección General de Emergencias del Ejecutivo regional ha pedido a la ciudadanía que se tomen las precauciones adecuadas ante la llegada de la DANA a las islas.

A esto se suman las declaraciones de prealerta por tormentas, nieve, viento y fenómenos costeros en diferentes puntos del archipiélago, coincidiendo con el paso por las islas de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que traerá inestabilidad durante varios días.

Las lluvias afectarán principalmente a las islas orientales, donde se esperan precipitaciones que serán mayoritariamente chubascos débiles a moderados con probables aguaceros, puntualmente fuertes, que podrán alcanzar o superar los 15-30 litros en 30 minutos y acumulados de 50 litros en doce horas.

Las precipitaciones más intensas y copiosas se esperan en zonas del interior de la vertiente este de estas islas.

En las islas occidentales se esperan chubascos débiles a moderados y probables aguaceros que superarán los 15-25 litros en una hora.

Las bajas temperaturas vendrán acompañadas de nieve en La Palma y Tenerife

En cuanto a la nieve, la prealerta afecta a las cumbres de La Palma y Tenerife, donde se espera aire frío en capas altas que pueden generar precipitaciones en forma de nieve por encima de los 1.800 metros de altitud.

También podrán producirse cencelladas y placas de hielo en las carreteras de las cumbres de estas islas y de Gran Canaria.

La fuerza de los vientos previstos ha hecho que la Dirección General de Emergencias declare también la prealerta en las islas occidentales donde se espera viento del norte y noroeste flojo a moderado con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes que podrán superar los 70 kilómetros hora en cumbres y medianías altas del norte.

Asimismo, el Gobierno mantiene la prealerta por fenómenos costeros en toda la comunidad autónoma, declarada el pasado miércoles 20 de marzo, ya que se mantiene el mal estado del mar en costas abiertas al norte y al oeste con olas de mar combinada de 2,5 a 3,5 metros.

Trasladan 78 toneladas de arena del paseo a la orilla de Playa del Inglés

Tras las quejas de los turistas sobre la invasión de la arena en los complejos de Maspalomas, la Concejalía de Limpieza de Playas ha trasladado 78 toneladas del paseo hasta la orilla de Playa del Inglés

Trasladan 78 toneladas de arena del paseo a la orilla de Playa del Inglés
San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) traslada 78 toneladas de arena del paseo a la orilla de Playa del Inglés CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA 22/3/2024

La Concejalía de Limpieza de Playas de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha puesto en marcha la retirada de arena que se acumula en el linde del Paseo Costa Canaria y ha trasladado 78 toneladas hasta la orilla de Playa del Inglés.

Así lo ha informado el Ayuntamiento, que agrega que la arena se ha depositado a la altura del Kiosco número 4 para que los áridos vuelvan a entrar dentro del circuito dunar.

El concejal de Limpieza de Playas, Ruyman Cardoso, ha señalado que esta primera actuación se ha realizado en base a la autorización extraordinaria otorgada por el Cabildo de Gran Canaria para retirar la arena que existe dentro de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y que se ha ido acumulando en el linde con el paseo.

Protocolo para la «regeneración ambiental»

De esta manera, una pala mecánica se encargó de ir cargando un camión con hasta siete metros cúbicos de arena, para trasladarla y depositarla en la zona indicada por el Proyecto MasDunas.

El protocolo descrito por el Cabildo, órgano competente en el área, explica que la arena debe ser traslada hasta la orilla de la playa para crear nuevas dunas costeras que con el viento y de forma paulatina «se irán reincorporando de forma natural al sistema dunar y, con ello, conseguir la regeneración ambiental».

El área de trabajo se ha establecido en cinco metros contando desde el límite del muro hacia dentro de la reserva y respetando el área perimetral de los pozos de la red de saneamiento.

Por su parte, los trabajos deberán continuar realizándose durante mucho tiempo, de forma semanal hasta que de forma coordinada Ayuntamiento y Cabildo tramiten una actuación de mayor envergadura para acometer los trabajos con todos los medios necesarios.

Ingenio suspende el Carnaval de Carrizal y la Carrera Solidaria por la alerta

El PEMU de Ingenio ha suspendido todas las actividades al aire libre en el municipio y ha procedido al cierre de todas las instalaciones municipales debido a la situación de alerta declarada por lluvias

Ingenio suspende el Carnaval de Carrizal y la Carrera Solidaria
Reunión del PEMU de Ingenio

Las personas que conforman la dirección del PEMU (Plan de Emergencias Municipal) de Ingenio han mantenido este mediodía una reunión convocada de forma urgente ante la declaración de alerta. El encuentro estuvo presidido por la alcaldesa Vanesa Martín Herrera, la cual estuvo acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla, el director técnico del PEMU y jefe de la Policía Local de Ingenio, Justo Santana, y técnicos del Comité Asesor.

Una vez valorada la predicción por la AEMET y atendiendo a las recomendaciones del gobierno regional e insular, se acordó como medida de prevención y seguridad de las personas, suspender todas las actividades al aire libre y proceder al cierre de todas las instalaciones municipales a partir de las 15:00 horas de hoy y hasta la finalización de la alerta por fenómenos adversos.

Finalmente, el edil ha adelantado que, tras reunirse asimismo con los promotores de los actos más destacados de este fin de semana, como son el Patronato del Carnaval de Carrizal y la organización de la Carrera Solidaria del IES Ingenio, se les ha puesto sobre la mesa la facilidad de proponer nuevas fechas de celebración.

Torres: la Comisión Bilateral sobre las competencias en Costas es “inminente”

La Comisión Bilateral centrada en las diferencias en ordenación y gestión de Costas entre el Gobierno central y el autonómico es, según el ministro de Política Territorial, «inminente»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes, 22 de marzo, que la convocatoria de la Comisión Bilateral de Costas, que estará centrada en las diferencias existentes entre ambas administraciones en materia ordenación y la gestión del litoral tendrá lugar de manera «inminente».

Vídeo RTVC. Declaraciones de Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

«Se va a convocar y será inminente», ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios de comunicación, quien deseó que esta convocatoria tenga lugar «muy pronto». Explicó que la fecha se tendrá que establecer junto al Gobierno de Canarias y también se tendrá que definir dónde se celebrará.

Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, considera que el anuncio de Ángel Víctor Torres es una «buena noticia» porque los gobiernos «tienen que seguir trabajando y tenemos que dialogar». Opina que se trata de un asunto «de mucha profundidad» y por eso espera que la convocatoria tenga lugar cuanto antes porque se trata de «inseguridad jurídica y proyectos parados».

Torres: la Comisión Bilateral sobre las competencias en Costas es "inminente"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece durante una comisión, en el Congreso de los Diputados, a 20 de marzo de 2024, en Madrid (España). Europa Press

Clavijo defiende el uso de la ley para el reparto de menores migrantes

0

La mayoría de las CCAA han rechazado en la comisión sectorial de Infancia y Adolescencia la propuesta de Igualdad para repartir a los menores migrantes llegados a Canarias. El presidente regional considera necesaria la intervención del ministerio

La propuesta del Ministerio de Igualdad para repartir a los menores migrantes arribados a las costas canarias ha sido rechazada por la mayoría de las CCAA. Se han reunido este jueves, 21 de marzo, en Madrid, en la comisión sectorial de Infancia y Adolescencia. Alegan que este tipo de repartos invade sus competencias y se realiza sin la información previa necesaria. Desde que se aprobó la derivación a la Península en octubre, solo se ha trasladado a 8 menores de 339.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias

Este viernes, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha apelado al ministerio. Afirma que deberá asignar «cupos mínimos» para aquellas CCAA que no tienen recursos. En caso de que se vaya a distribuir finalmente entre todas las CCAA, el ministerio deberá, según Clavijo, decidir cuántas plantas corresponden a cada una. En sus propias palabras, «esto o se establece por ley o la realidad es que todo el mundo se solidariza contigo pero no se resuelve», y «los 400 menores siguen sin salir».

Según el viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, «lo que ha fracasado ya es la solidaridad«, por lo que desde el Gobierno de Canarias se busca «acuerdos efectivos, que empiecen a traducirse en el traslado efectivo, con todas las garantías».

Vídeo RTVC. Declaraciones de Francisco Candil, viceconsejero de Bienestar Social

Visita oficial de la ministra a Melilla

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que el acuerdo para el “reparto equilibrado” de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas se tratará en una conferencia sectorial a principios de verano “con rigor y seguridad jurídica”.

También “desde la especial delicadeza que, evidentemente, requiere esta cuestión”, ha dicho Saiz a preguntas de los periodistas en su primera visita oficial a Melilla, donde ha avanzado que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha emplazado a las diferentes regiones para hablar de este acuerdo “para analizar la legislación vigente” de cara a ese reparto.

Conferencia sectorial en verano con todas las CCAA para tratar el reparto de menores migrantes

La ministra ha dejado claro que “nunca ha habido tantos foros ni tantos fondos destinados a estos importantes desafíos” como los que hay ahora. En ellos, se pretende analizar este asunto a través del diálogo y de la escucha con las comunidades autónomas como demuestra, a su juicio, el hecho de que ya se hayan convocado dos reuniones de la conferencia sectorial.

Así, se ha referido al “importante contingente de fondos” y la “histórica cantidad de recursos que el Estado” ha puesto a disposición de las diferentes autonomías tanto en la pasada legislatura como en esta, por lo que ha responsabilizado a las regiones de su gestión.

“Desde luego, se nota quién está al frente de las comunidades o de las entidades porque luego las decisiones políticas de adónde se destinan esos fondos ya son competencia de cada uno de los responsables políticos”, ha afirmado Elma Saiz, que aboga por estudiar “estos desafíos” con un diálogo conjunto con las comunidades y las entidades locales.

Las CCAA rechazan recibir 470 menores migrantes llegados a las costas canarias
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en su visita a Melilla. EFE

Melilla pide más fondos para atender a los menores extranjeros no acompañados

De esta manera, ha respondido al Gobierno de Melilla, que hace dos días, cuando se conoció que la ministra visitaría la ciudad, pidió que el Estado duplique la financiación que actualmente destina a la atención a menores extranjeros no acompañados. Un problema que la ciudad autónoma sufre de manera directa por tener frontera con Marruecos.

“Nunca ha habido tantos fondos por parte de la Administración General del Estado para la territorialización de las diferentes necesidades, eso es una realidad incuestionable”, ha aseverado la ministra.

Durante su visita a Melilla, Saiz ha aprovechado para visitar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), sobre el que algunas ONG han acusado al Gobierno de falta de transparencia a la hora de acceder a él.

Sobre esta cuestión, la ministra ha dejado claro que la política migratoria del Gobierno “pone en el centro los derechos humanos y todo lo que tiene que ver con la protección de datos”, además de “abordar esta cuestión con altura de miras, sensibilidad, total transparencia y buen hacer”.

Comienza la operación salida por Semana Santa

Una operación salida en la que se espera un total de 1.120 conexiones aéreas entre islas por Semana Santa

En medio de una inestabilidad atmosférica, este viernes comienza la operación salida por la Semana Santa 2024. Para muchos arranca algo más de una semana de vacaciones. Un periodo en el que se harán 1.120 conexiones entre islas.

Informa. Mónica Darias / Fernando Rodríguez

Una de las opciones para el desplazamientos durante estos días serán los barcos, donde existe una oferta para todas las islas de un total de 700.000 plazas, lo que ha supuesto un incremento del 10% respecto a la misma fecha del pasado año.

Entre las conexiones marítimas más demandadas se encuentra la de capital a capital, entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, así como la línea que une Fuerteventura con Lanzarote y Los Cristianos con San Sebastián de La Gomera, este último puerto por el que según datos del Cabildo se espera que pasen 50.000 pasajeros.

Operación salida en los aeropuertos canarios

Informa. José María de Páiz / José Aldeguer

Hasta el 1 de abril hay programados en los aeropuertos canarios un total de 14.860 vuelos, lo que supone un 13% más respecto al mismo periodo del 2023. El día que más actividad se registrará será este sábado donde hay programado 1.603 vuelos en los aeródromos canarios.

Por volumen de movimientos el que tendrá un mayor tráfico será primero el de Gran Canaria, seguido de Tenerife Sur y el aeropuerto César Manrique de Lanzarote.

Desplazamientos durante esta Semana Santa

Con respecto a Barajas, mucho movimiento de turistas con origen y destino Canarias, ya que las aerolíneas han reforzado hasta en un 25% más sus plazas.

Las aerolíneas han hecho una fuerte apuesta por las conexiones entre la Península y Canarias.

Las plazas han aumentado hasta en un 25% en esta Semana Santa y las aerolíneas ofertan más de 200.000 asientos entre Madrid y Canarias.

Esto en un año en el que por primera vez, la aerolínea canaria Binter opera esta ruta entre la capital y nuestras islas. Este viernes, se han observado algunos retrasos en los vuelos, pero ello no ha quitado el entusiasmo de los pasajeros por llegar a las islas.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Garitano no descarta seguir en el Tenerife

0

El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, ha salido al paso de los rumores que apuntan a que habrá un nuevo técnico para la próxima temporada al asegurar que ha escolarizado a su hijo en la isla para el próximo curso: «Ya veremos qué pasa», ha dicho.

Garitano no descarta seguir en el Tenerife
Garitano no descarta seguir en el Tenerife. Fotografía: CD Tenerife

En vísperas de visitar al Espanyol en un choque casi intrascendente para el equipo tinerfeño, el técnico vasco ha sorprendido con su mensaje. Ha dado a entender que no descarta su continuidad en la isla. Todo cuando ya en el entorno empiezan a aparecer nombres para sustituirlo en el cargo como los de Paco López o Vicente Moreno.

Garitano argumenta que habla una o dos veces por semana con el máximo accionista del club, el empresario madrileño José Miguel Garrid. A su juicio, ha mantenido el criterio que tuvo cuando lo contrató, bajo el planteamiento de un proyecto a medio plazo, de tres o cuatro años.

«He escolarizado al niño para el año que viene… entonces veremos a ver qué pasa», ha asegurado con una leve sonrisa ante los periodistas.

Garitano dice que está contento en la isla

Después ha añadido que a Garrido «no le condicionan los resultados, y la decisión que tenga que tomar, bien tomada estará, será lo mejor para el Tenerife. Estoy contento de estar aquí, de entrenar al Tenerife, con el aficionado, con el grupo, y convivo con normalidad con las situaciones externas o de prensa».

En ese sentido considera que hay «guerras» en el entorno que no ayudan al equipo, y que ya le habían advertido antes de llegar a la isla, pero cree que hasta los aficionados «se terminarán cansando de todo eso».

En el plano deportivo, el técnico guipuzcoano tampoco descarta que el Tenerife pueda aspirar aún a luchar por la sexta plaza, por lo que se deduce de sus palabras para los dos próximos partidos fuera de casa, este sábado ante el Espanyol y la siguiente semana en Zaragoza:

«Es un reto individual y colectivo para dar la mejor versión, y llegar al siguiente partido contra el Eibar con la esperanza de estar con los mejores; estamos en un momento en que pronto se va a definir la situación».

Dice que no ve «al vestuario desmotivado»

Además, no ve al vestuario blanquiazul desmotivado pese a los últimos tropiezos, ante Racing de Santander (4-2) y Huesca (0-0), y ha hablado con los futbolistas para que tengan una buena «mentalidad» en las jornadas que restan.

Garitano ha confirmado que el lateral izquierdo Fernando Medrano será operado del hombro izquierdo y se perderá el final de la temporada, y su baja se une a las de los lesionados Aitor Sanz y Álvaro Jiménez para la visita al Espanyol.

Del conjunto catalán ha dicho que pese a que tendrá algunas ausencias importantes, es el equipo «más potente» de la categoría, aunque irán «con el convencimiento de hacerlo bien y salir reforzados», sabiendo que «la dificultad de sacar algo allí es grande y te obliga a jugar un sensacional partido, pero vamos a intentarlo».

La arena de las Dunas de Maspalomas invade los complejos turísticos

Este viernes comenzaron los trabajos para retirar diez toneladas de arena

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria ha comenzado la retirada de aproximadamente setenta toneladas de arena de las Dunas de Maspalomas que el viento ha desplazado hasta el paseo y las viviendas y apartamentos de los complejos turísticos colindantes. La arena ha invadido jardines, piscinas y espacios públicos. Los trabajos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana autorizados por el Cabildo seguirán en esta reserva natural especial durante los próximos días entre las 6.30 y las 9.30 de la mañana.

Informa: Redacción RTVC

La situación comenzó hace un año cuando el Cabildo de Gran Canaria revocó la autorización para extraer arena de las zonas invadidas al tratarse de un espacio de especial protección. A partir del próximo viernes 22 de marzo se realizará la extracción bajo control.

Las dunas de Maspalomas invaden los espacios con su arena

Ha sido la respuesta a la petición de muchos vecinos que tienen que retirar diariamente la arena de sus propiedades. Hasta el momento lo único que podían hacer era recoger la arena y acumularla, pero ahora se abre la posibilidad de poder trasportarla hasta algún espacio acondicionado. Una vez se trate la arena esta será devuelta a la playa.

Informa: Aday Domínguez

Debate sobre la ubicación

No obstante, esa no es una solución definitiva. Las dunas y su arena se desplazan de manera natural por el paisaje gracias a la acción del viento, forma parte de su naturaleza y volverán a acumularse en esos puntos, lo que pone de relieve si las construcciones que ahora luchan contra la arena deberían estar ahí.

La arena de las Dunas de Maspalomas invade los complejos turísticos
La arena de las Dunas de Maspalomas invade espacios públicos y privados