El equipo de runners de RTVC suma una nueva carrera. Este fin de semana el equipo se ha dejado la piel participando en la edición número 43 de la Carrera Popular de El Cristo, en La Laguna. Una cita que forma parte del Circuito Ciudades del Patrimonio.
El equipo de organización y participantes de carreras de RTVC en El Cristo, La Laguna (Tenerife) / RTVC
Varios de nuestros compañeros y compañeras le han ido cogiendo el gusto a estas citas, pero queremos seguir animándoles a participar y hacer equipo.
Próximas citas de carreras de RTVC
Este sábado, 14 de septiembre en La Gomera, tenemos la Gomera Paradise y el 16 de noviembre tiene lugar la Bimbache Trail en El Hierro.
Algunos de los participantes de RTVC en la carrera de El Cristo / RTVC
¡Aún puedes inscribirte a esta última! ¡Corre con nosotros!
La publicación de la convocatoria de elecciones a la RFEF se realizará este 11 de septiembre y será el jueves 12 cuando se abra el plazo para presentar las candidaturas
La RFEF convoca elecciones a presidente. Instalaciones de la RFEF
La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha constituido formalmente este lunes, ha elegido a María Ángeles García Chaves como presidenta de la misma y ha decidido convocar para el 7 de octubre, en el caso de que haya varias candidatura, las elecciones a la presidencia, un paso que se oficializará este martes.
La publicación de la convocatoria de elecciones se realizará este 11 de septiembre y será el jueves 12 cuando se abra el plazo para presentar las candidaturas a la presidencia de la RFEF, hasta el lunes 16, agrega.
«Las elecciones tendrán lugar el día 7 de octubre si hay varias candidaturas. En caso de que solo una candidatura se presente, este paso no será necesario», agrega la RFEF.
Una vez elegida la persona que ostentará la presidencia, será la misma la encargada de convocar elecciones a la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol, que una vez constituida, elegirá al nuevo presidente o presidenta para el próximo mandato.
El concurso musical de Televisión Canaria vuelve este jueves con nuevos concursantes y nuevas canciones
Este jueves, a las 22:00 horas, vuelve a Televisión Canaria el concurso musical, “Hit List” con tres nuevas parejas de concursantes, nuevos retos y un bote de hasta 6.000 euros. Cada una de las parejas participantes tendrá que demostrar sus conocimientos musicales y su rapidez a la hora de apretar el pulsador para llevarse el premio a casa. La dinámica es sencilla: Cada equipo tendrá que adivinar el nombre y el artista de reconocidas canciones de todas las épocas, con tan sólo escuchar la melodía durante unos de segundos.
En esta ocasión, aterrizan en la ‘pista de baile’ del concurso unos amigos unidos por la música y el deporte, Jaime y Jorge, este último ¡quedó a las puertas de representar a Eurovision en su país! Esta vez luchará con uñas y dientes para llegar a la final!
También lucharán por hacerse con el premio la entrañable pareja formada por madre e hija, Emma y Desiré, juntas recorren el mundo disfrutando de los mejores musicales. Este jueves harán un buen tándem generacional y prometen no defraudar.
La última pareja está formada por Sandra y Tatiana, tía y sobrina son dos auténticas fanáticas de Madonna que vienen a demostrar que saben mucho de música.
Como cada semana, los presentadores Iván Torres y Mariam Hernández conducirán a los telespectadores a lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que recordar a grandes artistas de todas las épocas, como Elvis Presley, Luz Casal, Graig David o Dover.
Además de los 50 migrantes localizados cerca de Lanzarote, otras 9 personas fallecieron al hundirse un barco con 200 migrantes frente a las costas de Senegal
La guardamar Urania ha salido al rescate de alrededor de medio centenar de inmigrantesque navegan en una embarcación neumática. Esta fue localizada a unos 66 kilómetros al este de Lanzarote, ha informado este miércoles a EFE Salvamento Marítimo.
Vídeo RTVC.
El operativo se ha activado tras recibir la Guardia Civil un aviso de una ONG en el que se daba la posición aproximada de la barquilla, que ha sido localizada por un mercante que se encontraba en la zona y que se ha quedado junto a ella hasta la llegada de la guardamar, han indicado las fuentes.
El mercante, sobre las 18:25 horas, informó a Salvamento de que había avistado la neumática y que en ella viajan alrededor de medio centenar de personas, que, tras ser rescatadas, serán trasladadas a Puerto Naos, en Lanzarote.
Esta es la cuarta embarcación que se localiza en las últimas 24 horas en aguas cercanas a Canarias, la segunda en la isla de Lanzarote donde también arribó a última hora del lunes una neumática con otros 56 ocupantes. Las otras dos llegaron a la isla de El Hierro con 59 y 63 inmigrantes, respectivamente.
Un pesquero marroquí rescata a siete migrantes en aguas próximas a Fuerteventura
Un pesquero de bandera marroquí ha rescatado este martes por la tarde a un grupo de unas siete personas de una embarcación que navegaba en aguas próximas a la isla de Fuerteventura, según han confirmado a EFE fuentes de los equipos de emergencias.
El pesquero marroquí ha rescatado en alta mar a unas siete personas que iban a bordo de una embarcación precaria y se dirige hacia el muelle de Morro Jable, al sur de Fuerteventura, allí los atiende el dispositivo habitual que se establece para este tipo de casos.
Estas siete personas, según datos iniciales, se sumarían a otros 115 migrantes que han sido rescatados desde la noche del lunes en dos embarcaciones que arribaron a las costas de Lanzarote y El Hierro, todos ellos en aparente buen estado de salud.
115 personas llegan en cayucos en las últimas horas a las costas canarias
Un total de 115 personas han llegado en cayucos durante la madrugada de este martes a Canarias. Se trata de los últimos rescates cerca de las islas. Concretamente 56 migrantes llegaban a Lanzarote y otros 59 a El Hierro.
Estas últimas personas fueron localizadas en una embarcación cerca de la costa de la isla del Meridiano.
Vídeo RTVC. Informan: María Fernández / Sara Pérez.
Por otra parte, 56 personas, de origen subsahariano llegaban a Puerto Naos, en Lanzarote. Allí eran atendidas por miembros de Cruz Roja que no tuvo que realizar ningún traslado a centros sanitarios. Todas ellas llegaron en buen estado de salud.
Nueve muertos tras hundirse una barca con 200 migrantes frente a Senegal
El drama de la migración ha vuelto a cobrarse vidas con 9 personas fallecidas frente a las costas de Senegal. Las autoridades de Senegal recuperaban este lunes nueve cuerpos de personas que se encontraban en una embarcación en la que viajaban cerca de 200 personas frente a las costas de la ciudad senegalesa de Mbour. Una ciudad situada en el oeste del país, en medio de las labores de búsqueda y rescate en la zona.
Vídeo RTVC.
Entre las víctimas mortales hay cuatro hombres y cinco mujeres. Sus cuerpos han sido trasladados a la morgue del hospital Thierno Mansour Barro, según ha informado el prefecto Mbour, Amadou Diop, a la agencia de noticias senegalesa APS. Hasta ahora se ha podido identificar a cuatro personas. Tres eran residentes de Mbour y otro más de Touba (Malí), ha señalado el alcalde de la ciudad de Mbour, Cheikh Issa Sall.
«Este fenómeno nos está privando de nuestra juventud. Todo el mundo debe tomar conciencia con la esperanza de detener esta hemorragia», ha señalado el alcalde. Tras afirmar que una de las víctimas es una colegiala de 18 años.
Su ruta era destino Canarias
La embarcación habría iniciado su ruta, con Canarias como posible destino, durante la tarde del domingo. La Guardia Civil española ha desplegado en una zona un avión para llevar a cabo tareas de supervisión aérea en la zona. También una patrullera se ha sumado a las labores de la Marina Nacional senegalesa. Para labores de apoyo en las operaciones.
Rescate de los migrantes llegados a Lanzarote. Efe
Los trayectos entre la costa de Senegal y Canarias son frecuentes. Pese a que la ruta del Atlántico, con fuertes corrientes y oleaje está considerada una de las rutas a Europa más peligrosas, en 2023 vio un aumento del número de movimientos.
Según datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) casi 4.800 personas han muerto o han desparecido entre 2014 y 2024. Intentaban completar la travesía entre África occidental y Canarias.
La Laguna organiza el baile más numeroso de danza del Tajaraste. Más de 700 personas y 20 agrupaciones participarán en este evento que pasará a la historia
Vídeo Ayuntamiento de La Laguna
Este lunes se ha realizado uno de los últimos ensayos del baile del Tajaraste para conseguir entrar en el récord Guinness enLa Laguna. Más de 700 personas y 20 agrupaciones se reunirán an las calles de la Ciudad de los Adelantados para conseguir este logro.
El sonido de los tambores, chácaras, han resonado con fuerza en esta noche en la ciudad poniendo el ritmo a los bailadores.
Viernes 13 es el día que se intentará conseguir el Récord Guinness
El viernes 13 de septiembre se realizará este tradicional baile canario dentro de la Noche de las Tradiciones que realiza el Ayuntamiento de La Laguna con motivo de las fiestas del Cristo. Un representante oficial de Guinness World Records estará presente en la ciudad para dar cuenta del récord.
24 marcas canarias participarán en la Semana de la Moda de Madrid bajo la marca Canarias Islas de Moda
La marca Canarias Islas de Moda se estrena en uno de los principales eventos nacionales del sector, la Semana de la Moda de Madrid. Será este martes a partir de las 14:00 horas (hora peninsular) en la Serrería Belga.
Desfile de moda que se celebró en la Puerta de Alcalá de Madrid con motivo del inicio de la Semana de la Moda / Madrid es moda
24 marcas canarias participarán en el desfile
Las marcas que participan son: Seco-Seco, Tempus, Nathalieleturcq, Natural Dyes, Ananas Wear, Amanita, María Hurtado Fel, Waiola wear, Nok, Hammerhoj, Abissi, GalloBuey, Calmas by Paz Mas, By loleiro, Handcrafted, Makanuda, Farobag, Pendientera, ANDREA’S, Insane Fashion Macrame, Arantxa Arenas Design, Arcadio, Alma&Canaria, Palmas, Morning Glori, Abucswimwear, Maria Cao, Noemiscarte, Migongo, Macaronesia, Ángel Cabrera, Angie Vasquez, Oswaldo Machín, BAN, Lepa punca, Diazar Atelier, Maru La Palma, Julia Brito, Pedro Juan, Alexmenorca, Waleska Morin y Sara Luis Joyas.
Madrid es Moda, busca poner en valor y crear oportunidades de negocio a las marcas españolas de moda de autor en unión con los valores de la ciudad de Madrid. Busca revitalizar el comercio de la moda española de autor y acercar el trabajo de los creativos y artesanos del sector al público final.
Previsión del tiempo en Canarias 10 septiembre 2024. Este martes esperamos nubes bajas por la cara norte de las islas casi sin probabilidad de lloviznas, caerá la humedad y también la cota a la que estarán esas nubes.
Vídeo RTVC
Durante las horas centrales del día se colarán por el suroeste nubes de tipo alto sin mayores consecuencias. Algo de ligera calima en altura podría seguir notándose en las orientales.
El viento empezará a soplar con rachas más intensas del nordeste, a primera y últimas horas especialmente.
El estado de la mar será de marejada en las costas del norte y marejadilla en las del sur.
Previsión del tiempo isla por isla
Previsión del tiempo en Canarias, 10 septiembre 2024
El Hierro: Poca nubosidad de tipo bajo, más frecuentes a primera y última hora. Entrarán también nubes altas a partir del mediodía. Las temperaturas irán de los 16 a los 21 gados.
La Palma: Nubes bajas un día más por el norte y este, de forma dispersa aparecerán por el oeste y las de tipo alto cubrirán la isla durante las horas centrales. Temperaturas similares.
La Gomera: Se verá menos nubosidad de tipo bajo por el interior , las más frecuentes se situarán en los municipios del norte. Cobrarán protagonismo las de tipo alto. Hará calor.
Tenerife: Nubes rondando los 1000 metros más compactas por el norte y nubes altas de paso que perderán terreno por la tarde. Las temperaturas se moverán entre los 22 y los 27 grados.
Gran Canaria: Nubosidad de tipo alto a lo largo del día por Gran Canaria, sin mayores consecuencias. Las nubes bajas se limitarán al norte y nordeste. Arreciará el viento.
Fuerteventura: Rachas de viento irán ganando fuerza. No esperamos nubosidad importante, como mucho de tipo alto. Las temperaturas variarán entre los 21 y los 26 grados.
Lanzarote: Intervalos nubosos de tipo bajo por el oeste y norte, sin más, y a lo largo de la tarde hileras de nubes altas que cruzarán la isla. Las temperaturas no variarán demasiado.
La Graciosa: Esperamos nubes de tipo bajo de forma dispersa durante el día y algunas nubes altas por la tarde de paso. Las temperaturas sin grandes cambios y alisios ganando intensidad.
Las Fiestas de San Nicolás de Tolentino 2024, en La Aldea, han celebrado la Bajada de la Rama, preludio al Día del Charco
Miles de vecinos y visitantes se han reunido en el municipio de La Aldea de San Nicolás para celebrar la Bajada de la Rama. Se trata de uno de los eventos más esperados e importantes de las Fiestas de San Nicolás de Tolentino.
Vídeo RTVC
Numerosas personas hicieron el tradicional recorrido desde la Plaza de La Rama en el Barranquillo Hondo, bailando y portando sus ramas en una jornada inolvidable protagonizada por la música, el baile, la fiesta, la tradición y la cultura aldeana.
El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, manifestó la satisfacción que supone para el municipio recibir a miles de personas desde todos muchos rincones de Canarias.
Miles de personas se han dado cita en la Bajada de la Rama de La Aldea / Ayuntamiento de La Aldea
La fiesta terminará con una verbena popular a partir de las 23:30 horas y con un espectáculo de pirotecnia.
Este lunes también se ha celebrado la Feria de Ganado, que contó con la participación de más de un centenar de cabezas de ganado caprino, ovino, vacuno, equino y asnal.
Vídeo RTVC
Fechas de las Fiestas de San Nicolás de Tolentino
Las Fiestas de San Nicolás de Tolentino continúan este martes, día 10 de septiembre, en el Día de San Nicolás:
Diana Floreada a partir de las 06:30 horas.
La Misa y bendición de los Panecillos de San Nicolás, a partir de las 07:00 horas.
La Romería Ofrenda a San Nicolás, desde las 18:00 horas
El Baile de Cuerdas, a partir de las 22:30 horas y verbena popular.
Actos del día 11 de septiembre:
Día del Charco. Una jornada que da comienzo a las 10:00 horas en la Plaza La Alameda y que se extenderá durante todo el día con el Baile en El Muelle, La Molienda, el Encuentro de Parrandas, la Pesca de la Rica Lisa o las Galas del Charco.
Las calles de La Aldea se han llenado de miles de visitantes para cumplir la tradición / Ayuntamiento de La Aldea
Un accidente de tráfico en la carretera de acceso al Médano ha dejado una persona fallecida y ocho heridas. En la colisión se han visto implicados varios vehículos y una guagua
Vídeo RTVC
Una persona ha fallecido y otras ocho han resultado heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico registrado este lunes en la carretera TF-64, de Granadilla a El Médano. Una guagua y cuatro vehículosse han visto implicados, informaron a EFE fuentes del 112.
Entre las personas heridas se cuentan cuatro pasajeros de la guagua. En el momento inicial de la asistencia presentaban lesiones, tres de carácter leve y una, moderado, y que han sido trasladadas al centro de salud de San Isidro, Hospiten Sur y Hospital del Sur.
A esos mismos centros han sido derivadas las otras cuatro personas heridas, que viajaban en los coches también implicados en el siniestro vial. Tres han resultado con lesiones leves y una con un traumatismo torácico de carácter moderado.
Bomberos de Tenerife tuvieron que rescatar a varias personas de los amasijos de hierro / Bomberos de Tenerife
Los servicios de emergencia siguen evaluando a las personas que iban a bordo de la guagua. No se descarta que el número de heridos podría ser mayor, precisan las fuentes del 112.
Intervienen en el lugar cuatro ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, un equipo médico de Atención Primaria. También participan los Bomberos de Tenerife, que han tenido que rescatar a varias personas que quedaron atrapadas en los vehículos involucrados en el accidente.
También han sido movilizados la Guardia Civil, el servicio de carreteras del Cabildo de Tenerife y la Policía Local.
Fernando Clavijo recibirá este martes a Feijóo para abordar la crisis migratoria en Canarias
Reunión del Consejo de Gobierno este 9 de septiembre 2024
El Gobierno de Canarias ha celebrado este lunes su reunión semanal. El Viceconsejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias
Además, Cabello ha realizado una valoración de la visita que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo realizará este martes a Canarias. Durante su visita se reunirá con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
El portavoz del Gobierno ha dicho que «ésta es una buena noticia, para poder trasladarle de primera mano la situación de la migración en Canarias». Además añadió que esto ayuda a servir para colocar el problema de la migración en el centro del debate.
En esta reunión se busca contar con el apoyo del PP en el Congreso para una reforma de la ley de extranjería y que suponga una respuesta del conjunto del Estado a la situación migratoria que sufre Canarias.
Respecto a la crisis migratoria en el Consejo de Gobierno también se ha acordado autorizar un gasto pluriaunal de más de dos millones de euros para dar respuesta como plan de choque al departamento de menores migrantes. Se contratarán 39 empleados públicos, administrativos y asistentes sociales, para dar respuesta a la crisis migratoria para lo que queda en 2024 y 2025.
Otros temas abordados en el Consejo de Gobierno
Emisión en directo de la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno
También se ha autorizado veinte millones de euros para el servicio de ayuda a domicilio. Según Alfonso Cabello, esto supone ampliar en siete millones el anterior contrato. Se espera que este servicio pueda atender a 2.300 personas.
La Consejería de Pesca recibirá dos millones de euros para ayudar al sector. Una partida de un millón irá destinada para ayudar a las pérdidas que están sufriendo los pescadores con un descenso de las capturas, sobre todo en el atún rojo. Otro millón se destinará para reparar los daños que ha sufrido el puerto de Tajao por los últimos temporales.