Los grupos del Carnaval han salido a la calle este sábado, 10 de febrero, para compartir su pasión por la fiesta. El acto que se estrenó en 2023 sirve de punto de encuentro entre las formaciones y su público, pero también es un escaparate que muestra a locales y foráneos la magia de las carnestolendas y el talento que existe en torno al ingenio y la creatividad de estos grupos.
Llega el Desfile de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Un acto que pudo seguirse desde las 12:30 horas a través de Televisión Canaria, de su página web y de su canal de YouTube del Carnaval.
Emisión completa del Desfile de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El Rocasa Gran Canaria obtuvo un contundente triunfo ante el Elda Prestigio
El partido comenzó muy igualado. Con una Eider Poles imperial en ataque y efectiva desde el punto fatídico, el Rocasa empezó su particular espectáculo. La joven jugadora fue la autora de tres de los primeros cuatro goles locales. Todos ellos desde los siete metros. Lulu Guerra, muy entonada bajo palos con paradas de mérito, correspondió el esfuerzo de su compañera.
Tras el 4-4, las de Antonio Moreno le metieron una marcha más al partido. Entre intercambios de golpes y exclusiones en ambos bandos, las grancanarias pusieron una segunda ventaja de dos goles (6-4) en el partido. Eider Poles seguía capitalizando el juego ofensivo de su equipo como directora de orquesta, ahora acompañada por un juego coral al que se unieron Daniela Moreno y Arinegua Pérez, en los extremos, y los golazos de Larissa da Silva, que desplegaba con violencia su brazo.
Un tanto de Daniela Moreno ponía la primera ventaja de tres goles para su equipo (8-5). Fue el inicio de los mejores minutos locales que alcanzaron su punto álgido con su primera ventaja parcial de seis tantos (12-6). El equipo se mostraba muy inspirado en ataque, con mejor acierto que en semanas anteriores, y muy sólido en defensa.
Tras el 12-7 con el que terminaba la sequía visitante, el partido dio paso a una fase de estabilidad, que pasó a una fase de intercambio de goles y exclusiones para alcanzar el descanso con una ventaja para las teldenses de cinco tantos (19-14). Un resultado que respondía a lo visto sobre la pista del Antonio Moreno durante los veinte primeros minutos del choque.
Distacia final
El Rocasa Gran Canaria regresó de vestuarios decidido a disipar cualquier conato de rebelión por parte de su rival. Dicho y hecho. Con un 4-0 de entrada, tan veloz como rotundo, las locales se pusieron con nueve de ventaja en un abrir y cerrar de ojos (23-14). Una distancia que, a pesar de que restaba todo un período por delante, terminaría por ser definitiva para el devenir de la contienda.
Las diferencias en el marcador se movieron entre seis y nueve goles durante el resto del choque. Las grancanarias supieron gestionar su ventaja con inteligencia y serenidad. El Elda, por mucho que lo intentó, no supo jamás encontrar el punto débil de un Rocasa que hoy fue, por fin, el equipo que su parroquia demandaba desde hace tiempo.
Un irreconocible Dreamland Gran Canaria pierde por más de 20 puntos ante el colista de la categoría, el Zunder Palencia
Inesperada derrota del Dreamland Gran Canaria en tierras palentinas / DREAMLAND GRAN CANARIA
ElZunder Palencia sumó su cuarto triunfo del curso ante un gris Dreamland Gran Canaria que se encontró bastante desacertado en ataque, una circunstancia que los morados aprovecharon para vencer con comodidad en lo que supone su primer triunfo ante uno de los cuatro primeros clasificados de la Liga Endesa (82-58).
Con 17 puntos y 25 créditos de valoración, el puertorriqueño Isaiah Piñeiro fue el mejor jugador del encuentro, mientras que Ben Lammers, con 14, fue el máximo anotador de los amarillos.
Durante el primer cuarto predominó la igualdad entre ambos equipos. Los morados, con un gran Piñeiro, tomaron una ventaja de ocho puntos al ecuador, pero durante la recta final el equipo canario fue capaz de recortar la diferencia para empatar a veinte puntos al acabar los primeros diez minutos.
Los palentinos aprovecharon los errores del Dreamland en ataque
El equipo palentino quería hacer buena su condición de local y comenzó el segundo acto con un parcial de 7-3 que obligó a Jaka Lakovic a solicitar tiempo muerto con tan solo tres minutos de juego. A pesar de las indicaciones de su técnico, el Gran Canaria se encontraba bastante desacertado en ataque, con tan solo 12 puntos en diez minutos, lo que aprovechó el Zunder Palencia para, con 25 puntos en un gran segundo acto, marcharse al descanso con una ventaja de trece (45-32, min 20).
Tras el paso por vestuarios, ninguno de los dos equipos se mostró especialmente acertado en ataque lo que mantuvo las distancias en el marcador hasta que, cuando restaban dos minutos para finalizar el tercer cuarto, un parcial de7-0 a favor de los palentinos obligaba a Jaka Lakovic a parar de nuevo el partido al verse dieciocho abajo. El tercer acto finalizó con el triunfo en el bolsillo para los locales (66-43).
El desacierto del Gran Canaria continuó durante el último cuarto
Durante el último cuarto, el Gran Canaria mantuvo su desacierto en ataque y el Zunder Palencia, sin necesitar una gran producción ofensiva, consiguió mantener su ventaja para sumar la cuarta victoria de la temporada. El encuentro finalizó con un marcador de 82-58 a favor de los palentinos.
El Torneo Disa–Gobierno de Canarias de Primera categoría 2024 será protagonista este domingo a partir de las 18:00 horas en Televisión Canaria
Este domingo 11 de febrero a las 18:00 horas, el programa ‘Terrero y Gloria’ ofrece a los amantes del deporte vernáculo el Torneo Disa–Gobierno de Canarias de Primera categoría 2024, y lo hace desde uno de los terreros más genuinos de toda Canarias; el de Santa Rosa de Lima, en Guamasa.
El programa se vuelca con el duelo correspondiente a la 3ª jornada del Grupo B entre el US Guamasa apuntalado por los tinerfeños Ayoze Reyes y Oliver Gil frente al Unión Tetir de la capital de Fuerteventura que tiene como referentes a la pareja de puntales “B” Añaterve Abreu “Pollo de La Orotava” y al grancanario Cristo Hernández “Pollo del Callejón VI”.
En la previa de esta luchada regional, conectaremos con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con el que arrancamos esta temporada la competición regional por clubes en TVC.
Nada más acabar esta luchada con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas de Jorge Benítez, llega el repaso de la actualidad del fin de semana desde el set montado en el propio terrero, con análisis al detalle de cómo se resolvió toda la polémica de la vuelta de la semifinal de la Liga de Tenerife entre el CL Rosario y US Guamasa.
Además de la actualidad, desde la misma arena del Terrero de Santa Rosa de Lima el programa se mete en la piel de un director deportivo y propone a la audiencia el reto de armar el equipo ideal con un presupuesto determinado.
Esta semana llegan dos nuevos participantes muy especiales desde la competición de Fuerteventura. Además, se revelará el secreto de una de las mejores canteras de lucha de toda Canarias.
Jorge Benítez da un salto hasta el municipio de Antigua de Fuerteventura y en la sección del “Pollito de la Arena”, Juan Antonio Cabrera nos lleva hasta Gran Canaria para conocer al nuevo campeón de la Liga de Tercera; el histórico CL Guanches de Arucas y Tenerife somos testigos de un reencuentro muy muy especial varios años después de una acción en un terrero que dio la vuelta al mundo. El árbitro Ángel Melián se reencuentra con Rubén Rodríguez.
La denuncia de los bomberos se origina por el colapso a la salida de La Isleta el pasado viernes 9 que provocó que no se pudiera atender una emergencia
El sindicato Unión Sindical de Policías y Bomberos de Las Palmas (USPB) ha denunciado este sábado que el plan de tráfico diseñado para salir y entrar a La Isleta y El Sebadal durante los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dificulta su trabajo para atender las emergencias.
USPB ha pedido a la alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, que busque alternativas. «Antes de que ocurra algo irreparable». Ha sido en un mensaje que han publicado este sábado en las redes sociales después de que la noche del viernes. Antes del inicio de la Gala de la Reina del Carnaval, un equipo del parque zonal del Puerto no pudo atender una emergencia por el colapso del tráfico a la salida de La Isleta.
Video publicado en X por @bombLPAenlucha
«Los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ven en situaciones que dificultan su trabajo, todo debido al plan de tráfico diseñado para estos Carnavales». Han lamentado desde el sindicato en la red social X.
En dicho mensaje se cita de uno anterior de una cuenta de reivindicación de mejoras del Cuerpo de bomberos capitalino. En este primer mensaje, los bomberos explicaban que momentos antes de que arrancara la Gala de la Reina les avisaron por una emergencia en un hotel de la playa de Las Canteras, por lo que una dotación del parque zonal del Puerto, el más cercano al lugar del suceso, se desplazó para atenderla. Sin embargo, debido a la situación del tráfico, se vieron imposibilitados para acudir, por lo que solicitaron al parque central de Miller Bajo que atendieran ellos la incidencia.
«Fue algo leve, una urgencia sería una tragedia», han advertido los bomberos en dicho mensaje.
Camión de Bomberos de Las Palmas. Imagen de archivo.
Temperaturas sin cambios con ligero ascenso en el interior. Cielos despejados en las islas orientales, y con intervalos nubosos en las occidentales
Poco nuboso o despejado en las islas orientales. Intervalos nubosos en las occidentales tendiendo a poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso. Máximas con pocos cambios en costas y en ligero ascenso en zonas de interior. El viento soplará de componente norte, de flojo a moderado, en las medianías y en la costa habrá fuerte marejada en el norte y marejada en el sur.
Vídeo RTVC.
Previsión por islas
EL HIERRO: Intervalos nubosos, con predominio de cielos poco nubosos por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo del nordeste con brisas en costas que se intensificará al final del día.
LA PALMA: Durante las primeras horas habrá mayor presencia de nubes, las temperaturas apenas experimentarán cambios, será en zonas de cumbres donde subirán ligeramente. Viento flojo variable. Al final de la jornada tenderá a flojo de componente este.
LA GOMERA: Cielos con algunos intervalos que irán disipándose en gran parte de la isla con el paso de las horas. Temperaturas mínimas en ligero descenso. Viento flojo variable predominando el componente norte.
TENERIFE: Intervalos nubosos por la mañana tendiendo a cielos poco nubosos, será en zonas de cumbres donde se podrá disfrutar más del sol. Temperaturas con apenas cambios o en general ligero descenso. Viento flojo variable predominando el componente norte. Brisas en costas. En cumbres centrales, viento moderado del noroeste disminuyendo a flojo del oeste.
GRAN CANARIA: Habrá pocas nubes, serán en costas a primeras y últimas horas cuando aparecerán algunos intervalos. Temperaturas mínimas en moderado descenso. Máximas en ligero ascenso en zonas de interior. Viento flojo de componente norte, aumentando a moderado del nordeste al final del día.
FUERTEVENTURA: Cielos con pocas nubes, estas aparecerán al comienzo y final de la jornada. Las temperaturas apenas experimentarán cambios. Viento flojo de componente norte.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA: Las nubes harán acto de presencia, sobre todo en los litorales a primeras y últimas horas aunque serán poco importantes. Temperaturas Máximas sin cambios en costas y en ligero ascenso en zonas de interior.
Durante la jornada del carnaval de Arrecife se aglutina una multitud de actos repartidos por diferentes espacios de la capital
Informa: Redacción RTVC
Este sábado 10 de febrero el carnaval no ha parado en Arrecife, Lanzarote. Comenzó a las 11:00 H con el Pasacalle de Comparsas y Batucadas que transcurrió desde el Gran Hotel hasta el Parque José Ramírez. Una vez finalizó, llegó el turno del Carnaval porteño, donde orquestas como el Gran Combo Dominicano o el cantante Edwin Rivera animan la fiesta para que bailen miles de mascaritas hasta la madrugada.
A la misma hora comenzó el Carnaval en la Recova que fue amenizado por Dj Checa. Además del Grupo 20 PA K, Grupo Swing del Norte, DJ Javi Sánchez y Grupo Los Conejeros hasta las dos de la mañana del domingo 11. Con la misma duración, se celebró también el Carnaval de Día en la Plaza del Almacén. Ahí contaron con el grupo Bomba, Batucada Villa Pipol, Graduado Escolar, Dj Basilio Coco, Banda Nueva, DJ Nandy.
Informa: Redacción RTVC
Y es que esta jornada del carnaval de Arrecife aglutina una multitud de actos repartidos por diferentes espacios de la capital. A las 19:00 y hasta la una de la madrugada se celebra el Carnaval Juvenil. Cuentan con las actuaciones de Omar Montes y la presentación del nuevo trabajo de Yusseff. Además de los DJ Ale Ossorio, Paulina, Big Charlie y también, Agramar.
Para finalizar la jornada con la Verbena que se celebra en el Puente de las Bolas. Ahí actúan el Escenario la Mueve, Cash Lady, DJ Conjurer, Jake Williams, Jhon Cabas, Lyto MC, Marcelino Mellino, JRamos y Nay Arias.
Imagen del Pasacalle y Batucada celebrado en el Carnaval de Arrecife
Este fin de semana El Carnaval de la Gomera disfruta del Gran Coso del Carnaval Ritmo de la Selva y su gala Drag Queen
Informa: Redacción RTVC
El Carnaval Ritmo de la Selva de San Sebastián de La Gomera está listo para celebrar el Gran Coso del Carnaval. Este año cuenta con el aliciente de un concurso de carrozas engalanadas y disfraces en las categorías de disfraz individual, de pareja y de grupo.
El pasado viernes 9 de febrero, se celebró en la Plaza de Las Américas la Gala Adulta del Carnaval, que este año no eligió reina por falta de diseñadores. El Grupo Coreográfico Juvenil Ritmo de La Selva y las comparsas Bugalú, de San Sebastián, y Nueva Sensación, de Hermigua, amenizaron la velada que concluyó con la actuación de la compañía teatral Abubukaka.
Este sábado 10 de febrero, el Gran Coso del Carnaval Ritmo de la Selva tendrá su recorrido tradicional partiendo de la zona escolar a las 17.30 horas. A lo largo de su celebración, un jurado formado por integrantes del grupo motor del carnaval elegirá a los ganadores del concurso de disfraces y carrozas.
Informa: Redacción RTVC
Los premios se entregarán el martes 13 de febrero. Será durante la actuación de las agrupaciones adultas del carnaval en el Auditorio Insular. Estos tendrán una cuantía de 350€ para el mejor disfraz de grupo. 150€ para el mejor disfraz de pareja y 100€ para el mejor disfraz individual. Mientras que los premios establecidos para el Concurso de Carrozas tendrán una dotación de 400, 200 y 100€ el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.
El fin de semana se cierra con la celebración de la Gala Drag Queen. Participan Shirah, Lemnos, Shiky, Setlhas, Vulcano e Iristerika de los Nervios. Será el domingo 11 de febrero a partir de las 20.00 horas en la Plaza de Las Américas.
La Plaza de Las Américas acoge las galas del Carnaval Ritmo de la Selva en La Gomera
Más de 556.540 personas fueron atendidas en incidentes por el Centro Coordinador de emergencias 112 en Canarias
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 Canarias, gestionó, durante el pasado año, un total de 579.560 incidentes. Esto supone una media diaria de 1.588, con un promedio mensual de 48.297.
En estos incidentes se vieron involucradas 556.540 personas que pidieron ayuda al 112. Del total, el 41,5%, 231.342, se encontraban en una situación de emergencia o de peligro inminente para su vida o sus bienes.
En función de la tipología del incidente, los relacionados con el ámbito sanitario alcanzaron un 53%. Seguridad ciudadana, un 30%, y en menor medida, las personas atendidas en accidentes, con un 9%. El resto fueron incidentes relacionados con la extinción de incendios, salvamento marítimo y otros.
Agradecimiento por la confianza en el servicio
Estos datos suponen un incremento del 0,5% respecto al 2022, reflejan la confianza de la ciudadanía en el servicio. Por ello, el 1-1-2 Canarias quiere trasladar a todo el archipiélago su agradecimiento. Que coincide con la celebración del Día Europeo del 112, que tiene lugar cada 11 de febrero.
Por ello, quiere destacar el papel de los ciudadanos como parte del equipo de este servicio. Suponen una pieza clave como alertantes en caso de emergencia y en el uso responsable del 112.
eCall, SOMU y App 112Canarias
Del total de llamadas recibidas durante el año 2023, 409 se produjeron a través del sistema eCall. De manera automática desde el propio vehículo o a través de los centros de intermediación, en su mayoría asociadas a accidentes de tráfico.
El sistema de atención a personas sordas, SOMU, recibió 13 llamadas. A través de la app 112 Canarias se gestionaron 94 peticiones de ayuda. Esta app cerró 2023 con un total de 5.955 usuarios registrados.
Recursos activados
El 112 activó 564.526 recursos de emergencias, un 5,3% más que en 2022. Estos recursos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario y Atención Primaria fueron activados con más frecuencia con un 54,9%. Por otro, el 36,5% correspondió al sector de la seguridad ciudadana que implicó activar a los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Por su parte, los recursos de extinción de incendios, salvamento y rescate fueron activados en 27.818 ocasiones. Representa el 4,9% del total de las activaciones realizadas. El resto estuvieron relacionadas con otro tipo de servicios.
Los incidentes multisectoriales sumaron un total de 52.955 durante el año pasado. El 96% correspondió a diversos tipos de accidentes. La cifra más alta la alcanzaron los accidentes de tráfico con 21.330, un incremento del 7,5% con respecto a 2022.
Incidentes por territorios
La mayor parte de los incidentes resueltos por el Centro Coordinador correspondió a Gran Canaria con un 42,3%, seguida de Tenerife con un 41,5%.
A continuación, se sitúa Lanzarote con un 6,6%, Fuerteventura con un 4,9%, La Palma con un 3%, La Gomera con un 1% y por último El Hierro, con 0,6% sobre el total de los incidentes gestionados durante 2023.
Después de que este viernes dos agentes murieran tras ser embestidos por una narcolancha, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comprometido más medios para luchar contra el narcotráfico
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comprometido este sábado un incremento de medios materiales y humanos para la lucha contra el narcotráfico. Así, ha recalcado que habrá «impunidad cero» con los responsables del asesinato de dos agentes este viernes.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior
Grande-Marlaska ha anunciado el refuerzo de activos contra el narcotráfico ante la comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, donde se ha instalado la capilla ardiente de los dos agentes fallecidos tras sufrir la embestida este viernes de una narcolancha.
Ha destacado el trabajo para plantar cara a organizaciones «criminales y asesinas» y ha subrayado que habrá «impunidad cero» con los responsables de las dos muertes.
Marlaska asegura que se incrementarán los medios materiales y humanos para luchar contra el narcotráfico
Plan Especial de Seguridad, implantado en 2018
Tras reiterar las condolencias del Gobierno de España a la familia de los dos agentes de la Guardia Civil asesinados este viernes y desear una pronta recuperación a los dos heridos, Grande-Marlaska ha subrayado el compromiso del Ministerio del Interior con la lucha contra el narcotráfico en la zona del Campo de Gibraltar.
El Ministro de Interior ha recordado que ese compromiso quedó patente con la implantación en 2018 del Plan Especial de Seguridad, el mismo para el que este mismo viernes anunció desde Cádiz nuevas inversiones y mejoras.
«Se está realmente plantando cara al narcotráfico, a estas organizaciones criminales y asesinas», ha recalcado el ministro, que ha reconocido el trabajo «extraordinario» que desarrollan agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera y todos los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Más medios e «impunidad cero»
El ministro ha incidido en que el trabajo de los agentes contra la sinrazón de los violentos que este viernes se saldaron con dos asesinados garantiza las libertades del resto de ciudadanos.
«No vamos a permitir un asesinato más de ninguno de nuestros hombres, de ninguna de nuestras mujeres», ha asegurado el ministro. Asimismo, ha comprometido más medios y ha recalcado que no habrá impunidad ante los hechos de este viernes.
De momento, la Guardia Civil ha detenido a cinco personas vinculadas con el ataque a los agentes, aunque la investigación sigue abierta y no se descartan próximas detenciones, según el ministro.
Ha trasladado un agradecimiento especial a la Gendarmería Real Marroquí, que se puso inmediatamente a disposición de España para evitar la huida de estos «asesinos».
«Que sepa el narcotráfico, las organizaciones criminales, que desde luego han dado con hueso duro y no van a salirse, como no se están saliendo con la suya, y seguirán cada día más y más acorralados», ha resumido Marlaska.