Presentan el cartel de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria en La Gomera

Desde 2021 la presentación de las fiestas de la Candelaria, patrona de Canarias, y su cartel se hace en distintas islas del archipiélago

El pórtico de la Plaza de Chipude, donde también está una imagen de la Virgen de Candelaria, fue el escenario de la presentación del cartel, pregonero y programa de actos de las Fiestas en honor a la Patrona de Canarias. Se continúa así con la senda iniciada en 2021 con la presentación de las fiestas en cada una de las Islas del Archipiélago.

Informa: redacción RTVC

El silbo gomero, las chácaras y los tambores de la Asociación Cultural del Silbo Gomero y Coros y Danzas de La Gomera sonaron. Para seguidamente descubrir el cartel de las fiestas cuyo autor es el diseñador gomero Aarón Morales.

En la Plaza de Chipude se dieron cita la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, el pregonero y presidente del Cabildo de la Gomera, Casimiro Curbelo, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, el Prior de los Padres Dominicos de la Basílica de Candelaria, Fray Juan Manuel Martínez, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Candelaria, Manuel González y el autor del cartel de las fiestas, Aarón Morales.

Preparados para los peregrinos

Brito agradeció la gran acogida del Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Vallehermoso, exaltano a la Virgen de Candelaria. También señaló que el municipio está preparado para recibir a los miles de peregrinos que se acercan hasta Candelaria. Visitas que se incrementan desde finales de julio hasta el mes de agosto.

Los actos se desarrollarán entre el 8 y el 18 de agosto. Comenzarán con el pregón a cargo de Casimiro Cuberlo, presidente del Cabildo de La Gomera.

Presentación del cartel de las fiestas en honor a La Virgen de la Candelaria 2024

Un estreno mundial

El pregón contará con la obertura musical de Coros y Danzas de La Gomera y, después de la intervención del pregonero. Así mismo, tendrá lugar el estreno mundial de la ópera “Chaxiraxi”, libreto de Benito Cabrera y música de Emilio Coello.

La imagen de la Virgen traspasa fronteras, en especial en Latinoamérica. La ciudad de Puno en Perú, celebra, en honor a la Virgen de Candelaria, la manifestación ritual, musical, dancística y religiosa más importante del país. Esta está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Por este motivo, Candelaria y Puno firmarán el 13 de agosto el acuerdo de hermanamiento de la Villa con la Ciudad de Puno.

Música para celebrar

No faltarán los grupos locales como la Banda Las Candelas en su tradicional concierto “ A Orilas del Mar”. En esta novena actuación contará con la participación de Serafín Zubiri con el espectáculo “50 años sin Nino Bravo”. También Igonce con “Cantares a la Patrona”, un encuentro de folklore en la que participarán, Antón Guanche y Gaida de Lanzarote

Del 13 al 15 de agosto se sucederán los principales actos. Entre ellos, la Luchada Institucional, Ceremonia Guanche, 33 Ofrenda Floral Atlética. Además de la Solemne concelebración de la Eucaristía y Ofrenda a La Patrona de Canarias.

El presidente del Cabildo de La Gomera y pregonero, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la elección de la isla como oportunidad para el hermanamiento entre pueblos y reforzar la fe en torno a Ntra. Sra. de Candelaria.

El Prior Juan Manuel Martínez, celebró que nos reunamos en estas fechas para celebrar la fe e hizo alusión a una isa canaria que dice cada canario lleva un altar en su corazón para la Virgen de Candelaria. “La devoción a la Patrona nos une y aunque cada pueblo tiene su particularidad la raíz a la Virgen nos une”, señaló.

El concejal de Cultura y Fiestas, Manuel González, enfatizó la participación de artistas canarios este año. Actuarán, Pedro Guerra, Son 21 o espectáculo “Cantador Sinfónico” en las voces de Manuel Estupiñan, Ciro Corujo y Pedro Manuel Afonso o “Angoro” de la Compañía Pieles.

Un cartel bien reflexionado

Arón Morales, autor del cartel, explicó que nada en este es casualidad. Desde la paleta de colores, que contiene el azul verdoso de nuestros mares y los toques blanquecinos que recuerdan a las olas que rompen. “He elegido el color amarillo del manto porque es el color del hábito de las mujeres que tenían promesa a la Virgen”, explicó. La simbología gomera está presente de acuerdo con Morales en el silbo gomero, las chácaras y el tambor.

Pueden consultar el programa completo de los actos en este enlace.

‘En Otra Clave’ se va de vacaciones, pero no sin antes echarse las últimas risas

El programa de humor de Televisión Canaria se despide hasta septiembre con un último especial titulado «Sin papeles, en la ciudad prohibida»

Lili Quintana y Berta Mola en el especial de ‘En otra clave’.

Televisión Canaria emitirá este domingo 4 de agosto a partir de las 21:15 horas el segundo y último especial «fuera de carta» del programa de humor ‘En otra clave‘, tras haber cerrado la temporada hace un par de semanas. Titulado «Sin papeles, en la ciudad prohibida», el grupo cómico ofrecerá una despedida memorable que los fans no querrán perderse.

En esta entrega, Pancha recoge a un vagabundo que, sorprendentemente, resulta ser su ángel de la guarda. Este singular personaje le mostrará a Servando cómo sería su vida sin la presencia de Pancha. ¿Será más feliz? Para descubrirlo, tendrán que verlo.

Además, Chona rememorará su primer beso con su novio de la juventud. Sin embargo, la imagen idealizada que guardaba en su memoria dista mucho de la realidad actual de su primer amor, quien ahora inspira más ganas de salir corriendo que de darle un beso.

Por otro lado, la audiencia conocerá a la tía abuela de Susana, quien ha sido invitada a cenar. Sin embargo, los planes de Susana se verán truncados cuando salga a relucir su vena tacaña, dejando a su tía abuela con hambre, pero asegurando que los espectadores se queden con muchas risas.

Programación del Festival de Cuentos de Vallehermoso

0

Bajo el título “Salto al Color, Historias de la India”, el festival traerá a La Gomera la rica cultura oriental

El Festival “Un Vallehermoso de Cuentos”, que se celebrará del 8 al 11 de agosto de 2024 en el municipio de Vallehermoso, La Gomera. Para la VII edición, el festival se titula “Salto al Color, Historias de la India”.

Programación del Festival de Cuentos de Vallehermoso
La India y su cultura llegán a Vallehermoso con la Vii edición del festival “Un Vallehermoso de Cuentos”

Jueves 8 de agosto

El festival dará inicio con la serie de «Cuentos Viajeros», dirigidos al público familiar. La primera sesión tendrá lugar en el Centro Social de El Cercado a las 18:00 h. Será con el espectáculo «Cuando la ciudad duerme» a cargo de Isabel Bolívar. Combina cuentos, teatro y música, invitando a vivir la magia de la noche a través de historias.

Viernes 9 de agosto

La plaza de la Iglesia de San Juan será el escenario de una sesión de narración oral para público familiar a las 20:00 horas. Será en «Cuentos de colores», con Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados. Esta sesión promete ser divertida y dinámica, con cada cuento asociado a un color y la participación activa del público en relatos, juegos y retos.

Esa misma noche, a partir de las 21:00 horas, la plaza de la Iglesia se transformará para la «Fiesta Familiar-Juvenil» denominada «Salto al color». Inspirada en la celebración india de «Holi». Una fiesta donde se lanzan pigmentos en polvo que teñirán de colores a los asistentes, quienes deben acudir vestidos de blanco. Contará con la animación de un DJ y muchas sorpresas más, con maquillaje artístico a cargo de Karol Karoline.

Sábado 10 de agosto

A las 11:00 horas, la plaza de la Iglesia de San Juan acogerá el «Taller de Ornamentación» para todos los públicos. Contará con el título «Rangoli, la alfombra de la buena suerte», dirigido por Karol Karoline. Los participantes crearán un tapiz geométrico en el suelo con motivos ornamentales que, según la tradición india, atraen la buena suerte y la fortuna.

De manera paralela, a las 12:00 horas, en el Centro Social de Alojera, Silvia Torrents y Óscar Tiraida presentarán «El tiempo lo cuenta todo». Un espectáculo de cuentos y música en directo que ofrece historias antiguas, algunas de la India, entrelazadas con palabras de hoy.

A las 21:30 horas, un pasacalles y espectáculo multidisciplinar culminarán el festival en la plaza del Ayuntamiento y la plaza De la Iglesia. Titulada «Fiesta de la Luz», contará con performances de MiArteFactor. Además, conará con narraciones orales por Fabio González, Isabel Bolívar, Laura Expósito, Miguel Ángel Granados, Silvia Torrents. La música será de Óscar Tiraida, con maquillaje de Karol Karoline e ilustraciones de Arón Morales.

El espectáculo celebrará las leyendas, tradiciones, paisajes, monumentos y gastronomía india, conmemorando la victoria de la luz sobre la oscuridad.

Domingo 11 de agosto

El cierre del Festival tendrá lugar a las 12:00 horas en el Centro Social de Chipude. Sllevará a cabo el taller familiar «Perlas de Oriente» con Laura Expósito y Fabio González.

Este taller combina cuentos con técnicas de relajación, concentración y meditación, basadas en tradiciones orientales, con el objetivo de fomentar el cultivo de la interioridad.

La Sociedad de Desarrollo continúa la formación en agosto para la búsqueda de empleo

0

Durante agosto la formación continuará con 10 talleres para el desarrollo de las habilidades de los demandantes de empleo de la sociedad tinerfeña

La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife impartirá diez cápsulas de conocimiento durante el mes de agosto para la formación de los demandantes de empleo.

La Sociedad de Desarrollo continúa la formación en agosto para la búsqueda de empleo
Durante el mes de agosto se impartiran diez formaciones para demandantes de empleo / EUROPA PRESS (Foto de archivo)

La programación arrancó este jueves, 1 de agosto, con la cápsula “Mi currículum”. En esta se busca que los asistentes tengan las herramientas necesarias para que su currículum quede bien cumplimentado para resultar atractivo.

Más formaciones

Las formaciones continuarán el 6 de agosto con “Descubre la informática I”. Le seguirá el 7 de agosto la cápsula complementaria “Descubre la Informática II”.

Para el jueves 8 de agosto se desarrollarán dos cursos diferentes. “Cómo y dónde buscar” y “Tienes experiencia laboral, pero no el título: te guiamos para conseguirlo”.

La semana del 12 de agosto arranca con la formación “Tienes una entrevista; prepárate”. En este, los usuarios podrán recibir recomendaciones para enfrentarse a una entrevista de trabajo. Para cerrar la semana, el 14 de agosto tendrá lugar la formación “Las 7 claves de tu nómina y tu contrato”.

El 20 de agosto tendrá lugar “¿Hablamos de FP?”. Se dará a conocer la oferta existente, los requisitos de acceso y las diferentes modalidades para formarse en FP.

Formación para redes sociales

Por último, el mes de agosto cierra su programación de cápsulas de conocimiento con “LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok y tu búsqueda de empleo”. Este se desarrollará en dos sesiones los días 26 y 27 con el objetivo de aprender a sacar el máximo rendimiento posible a las redes sociales en los procesos de búsqueda de empleo.

Las personas interesadas en cursar alguna de estas acciones formativas pueden inscribirse desde la página web.

4-0 | UD Las Palmas- Unión Sur Yaiza | Partido de Pretemporada

La UD Las Palmas y el CD Unión Sur Yaiza se enfrentaron este sábado en un partido amistoso en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco

El encuentro entre UD Las Palmas-Unión Sur Yaiza es el sexto partido de pretemporada que disputa el equipo que dirige Luis Carrión.

Puedes volver a ver la emisión que se compartió en directo

El equipo amarillo llegó a este partido después de lograr su primer triunfo de la pretemporada frente al Al-Shabab FC por 2-1, equipo de la máxima categoría de Arabia Saudí. Durante su preparación estival la UD Las Palmas se ha medido además al Como 1907 italiano (2-1), Al-Sadd (0-0), Granada (1-1) e Inter de Milán (3-0).

En esta ocasión el rival ha sido el equipo lanzaroteño CD Unión Sur Yaiza, recién ascendido a Segunda Federación.

Once inicial de la UD Las Palmas para el encuentro

Once inicial UD Las Palmas, Unión Sur Yaiza

Un arranque con goles

La UD Las Palmas logró su segunda victoria de la pretemporada este sábado. El sexto amistoso del verano se disputó en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, con lleno en su graderío único de 700 personas, todos abonados de la entidad para la campaña 2024-2025.

El marcador del encuentro se estrenó a los siete minutos el comienzo con un gol de Sandro Ramírez, al que se sumó en pocos minutos el segundo tanto. De nuevo, Sandro disparó con acierto en el minuto once del partido.

En ambas ocasiones el gol tuvo origen en una acción de pase de Abou Bassinga. El delantero colocó en el marcador el 1-0 tras un servicio parabólico de Campaña. Sandro había aparecido en el área por la izquierda para chutar cruzado al primer contacto para batir a Gregorio. Y en el 2-0, el grancanario también corrió tras un balón profundo de Junazaj, sorprendiendo en su avance profundo por la derecha.

Tras esos primeros minutos, el encuentro amistoso se igualó durante algunos minutos sin que los amarillos cesaran en su peligrosidad al llegar al área lanzaroteña.

El tercer tanto de la mañana llegó pasada la primera media hora, poco antes del descanso, en el minuto 36, llegó el tercer gol con Abou Bassinga, ampliando la ventaja en el marcador. El activo Oli McBurnie controló un pase en el área y disparó al poste. Sin embargo, el balón llegó hasta Bassinga que remachó el 3-0.

Once UD Las Palmas en el encuentro contra la Unión Sur Yaiza
Once UD Las Palmas en el encuentro contra la Unión Sur Yaiza

El ex amarillo Moha Bassele gozó de una óptima ocasión, la mejor de su equipo en la primera parte. En el minuto 38 alcanzó el área local, pero su disparo no encontró la portería de Dinko Horkas. El meta croata había mostrado antes sus reflejos tras un intento de Joel Domínguez, en la primera aproximación del equipo dirigido por Maxi Barrera.

Segunda parte con cambios

Tras el descanso, la segunda parte comenzó con cambios en el once inicial. Entraron Iván Gil, Sinkgraven y Clemente para cubrir a los salientes Benito, Álex Muñoz y Bassinga.

Poco después llegaron más cambios con la salida de McBurnie, Liodice y Sandro, danto paso Javi Muñoz, Mata y Manu Fuster, para una segunda parte que se ha desarrollado con menor intensidad.

Manu Fuster logró un robo de remate del balón en el minuto 83 del partido para ofrecer el cuarto tanto del encuentro a la afición para llegar al 4-0.

UD Las Palmas Sandro
Sandro marcó los dos primeros goles del encuentro en la primera media hora de partido. Imegen UD Las Palmas

Dónde se vio en directo el partido entre la UD Las Palma- Unión Sur Yaiza

El partido se pudo ver en varias plataformas en directo:

  • A través de Televisión Canaria en la TDT
  • En la web rtvc.es
  • En el canal de YouTube de Deportes @DeporteTVCanaria

También en las redes sociales habrá un seguimiento especial al encuentro.

Toda la pretemporada de la UD Las Palmas al completo

UD Las Palmas pretemporada 2024 | Todos los partidos | RTVC

La Policía Canaria reforzará la seguridad de cuarenta eventos en agosto

Durante el mes de agosto, la Policía Canaria reforzará la seguridad de cuarenta eventos en todo el archipiélago

El Cuerpo General de la Policía Canaria continuará colaborando para reforzar la seguridad de diferentes actos o festividades durante el periodo estival. Durante el mes de agosto, está previsto que el Cuerpo actúe en cuarenta eventos en todas las islas del Archipiélago, a solicitud de diferentes administraciones.

La Policía Canaria reforzará la seguridad de cuarenta eventos en agosto
La Policía Canaria reforzará la seguridad de cuarenta eventos en agosto

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, destaca que la Policía Autonómica es cada vez más requerida por los ayuntamientos para reforzar la seguridad y que el esfuerzo que se hace este verano en materia de personal y económico para atender estas peticiones es el mayor desde que se creó el Cuerpo.

Convocatoria para incorporar a 141 nuevos agentes

“Estamos trabajando para incrementar la plantilla”, explica la consejera. “Ya está en marcha la convocatoria para incorporar 141 nuevos agentes y está prevista otra convocatoria más en 2025, con 150 nuevas plazas”. 

Entre los eventos a cubrir por la Policía Autonómica en todas las islas destacan, entre otros, las fiestas del Carmen en Tías, Lanzarote; en Gran Canaria, La Rama en Agaete y en Fuerteventura, los eventos en la Carpa del Campeonato Mundial de Windsurf y Windfoil.

Los agentes de la Policía Canaria también reforzarán la seguridad de las fiestas de Chipude en Vallehermoso, La Gomera; la celebración por la Virgen de Candelaria en El Hierro; en Tenerife, la romería de Garachico y en La Palma, el festival ResisTIME, que se celebra en El Paso.

Illa comunica a Rull que cuenta con la mayoría para ser presidente de Cataluña

0

Salvador Illa (PSC) ha comunicado Josep Rull que cuenta con mayoría para ser el nuevo presidente de Cataluña

El líder del PSC, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que ya ha comunicado al presidente del Parlament, Josep Rull, que cuenta con una mayoría de 68 diputados para ser el nuevo presidente de la Generalitat.

Informa: redacción RTVC

En una intervención ante la Comisión Ejecutiva de los socialistas catalanes, tras validar el partido los pactos alcanzados con ERC y los comunes, Illa ha dicho esperar que la investidura tenga lugar «de la mejor manera posible y lo más rápidamente posible».

«Ha ganado la buena política, que es un ejercicio de generosidad y no de egoísmo», ha dicho tras mostrarse «muy satisfecho, feliz y esperanzado».

Illa comunica a Rull que cuenta con la mayoría para ser presidente de Cataluña
Illa comunica a Rull que cuenta con la mayoría para ser presidente de Cataluña

Un pescador resulta herido al sufrir una caída en la escollera del muelle de Mogán

0

El pescador precisó atención sanitaria y el SUC lo trasladó en ambulancia hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria tras sufrir una caída en el puerto de Mogán

Un pescador resulta herido al sufrir una caída en la escollera del muelle de Mogán
Un pescador resulta herido al sufrir una caída en la escollera del muelle de Mogán. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES 1-1-2 (Foto de ARCHIVO) 03/3/2024

Un varón ha resultado herido este sábado tras sufrir una caída cuando se encontraba pescando en el puerto de Mogán, en el sur de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 06.45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban de la caída de un pescador en la zona de tetrápodos en la escollera del citado puerto, por lo que se activaron de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, agentes de la Policía Local de Mogán y miembros de Protección Civil del municipio.

Al llegar al lugar los efectivos comprobaron que el afectado se encontraba en una zona de difícil acceso para los recursos de emergencia, por lo que los bomberos procedieron a su complicado rescate con apoyo de los miembros de Protección Civil.

Una vez rescatado, el herido recibió asistencia del personal del SUC, que lo trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria al presentar un traumatismo facial y una cervicalgia de carácter moderado. La Policía Local colaboró con los recursos e instruyó las diligencias.

El CL Guamasa vence 11-12 al CL Llano del Moro en la luchada institucional de las fiestas de La Esperanza

La Esperanza celebró este viernes su luchada institucional en el marco de las fiestas en honor a Nuestra Señora de La Esperanza en la que se enfrentó el CL Guamasa con el CL Llano del Moro

El CL Guamasa vence 11-12 al CL Llano del Moro en la luchada institucional de las fiestas de La Esperanza
El CL Guamasa vence 11-12 al CL Llano del Moro en la luchada institucional de las fiestas de La Esperanza

La plaza del Ayuntamiento de La Esperanza acogió en la tarde de este viernes, 2 de agosto, una nueva edición de la luchada institucional con motivo de las fiestas en honor de Nuestra Señora de La Esperanza, que enfrentó al equipo de casa, el CL Llano del Moro, con el CL Guamasa.

La luchada acabó con un resultado final de 11-12 para el conjunto lagunero, con un papel destacado para el juvenil Kilian Álvarez, quien logró derribar a cuatro oponentes, llevándose el trofeo al Máximo Tumbador. Por otro lado, en el conjunto verdinegro, el luchador Cristo Aguiar se hizo con el trofeo a la Brega más espectacular.

Entrega de trofeos

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, asistió a la luchada acompañado del resto de miembros del Gobierno local, para disfrutar de este tradicional trofeo del deporte vernáculo al aire libre junto a vecinos y vecinas. Una cita que el año pasado tuvo que suspenderse debido al mal tiempo.

Así, además de los trofeos al conjunto Campeón y Subcampeón, entregados por el alcalde y por la primera teniente de alcalde, Fátima Gutiérrez, respectivamente, el primer edil también hizo entrega a Candelaria “Yaya” Aguiar, presidenta del club rosariero, de una metopa por los logros conseguidos durante la temporada 2023/2024 en la que se proclamó Campeón de la Copa Cabildo de La Palma – Cajasiete, Subcampeón de la Liga CaixaBank de Tenerife y Subcampeón del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Tercera Categoría.

La Luchada Institucional por el Día de Canarias cierra la Semana Canaria de Deportes Autóctonos

Tradición y cultura se unen en Televisión Canaria con la Romería de La Esperanza

En su XLVIII edición, será retransmitida por la televisión autonómica de Canarias en directo este domingo 4 de agosto a las 15:20 horas

Televisión Canaria se vuelca con las fiestas tradicionales este domingo 4 de agosto con la Romería de La Esperanza en el municipio tinerfeño de El Rosario, que será retransmitida en directo desde las 15:20 horas.

Tras la celebración de la Solemne Eucaristía, cantada por la Agrupación Folclórica “Amigos de La Esperanza”, y la posterior procesión de la Virgen hasta la plaza del Ayuntamiento, dará comienzo la XLVIII Romería de La Esperanza con su cortejo integrado por una veintena de carretas, grupos folclóricos, ganado y danzas.

Laura Afonso conducirá la retransmisión de la mano de los reporteros José Marrero y Naomí Vera, quienes entrevistarán a múltiples romeros y romeras que llevan sus ofrendas florales y de alimentos a la Virgen de La Esperanza, y mostrarán a la audiencia el ambiente en las calles del municipio.

La cita contará con la presencia de las autoridades locales y abrirá el cortejo la carreta de la Romera Mayor y su corte de honor, junto a la parranda Bentahod. Como es habitual, las diferentes agrupaciones participantes donarán a la Virgen sus cestas de alimentos, que serán repartidas a través de la parroquia a personas necesitadas del municipio, a la vez que entonan folías, malagueñas e isas.

A su término, se celebrará una gran verbena en la tarde-noche, que estará amenizada por las orquestas Wamampy y Los Ideales.

Tradición y cultura se unen en Televisión Canaria con la Romería de La Esperanza este domingo 4 de agosto a partir de las 15:20 horas
Romería de La Esperanza /Fuente: Ayuntamiento de El Rosario.

Fiesta de la Rama

También, en el mismo día entre las 12:00 y las 14:30 horas, Televisión Canaria emitirá en directo la Fiesta de la Rama de Agaete, en la que cientos de romeros y romeras llevan desde el Valle de Agaete sus ramas de eucalipto, brezo o pino a Nuestra Señora de las Nieves, que se encuentra en la ermita del Puerto de las Nieves.