Trump tendrá que pagar a Carroll casi 80 millones de euros por difamación

El expresidente norteamericano, Donald Trump, deberá pagar a Elisabeth Jean Carroll 76,7 millones de euros por difamación, aunque asegura que apelará la decisión enmarcada en una «caza de brujas» contra su persona

Un jurado del tribunal federal de Manhattan ha determinado este viernes que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump deberá pagar a Elisabeth Jean Carroll un total de 83,3 millones de dólares (76,7 millones de euros) en daños y perjuicios en el marco de la demanda por difamación presentada por la escritora.

Trump tendrá que pagar a Carroll casi 80 millones de euros por difamación
E. Jean Carroll saliendo de la Corte Federal de Manhattan. Europa Press

El magnate deberá pagar 18,3 millones de dólares (16,8 millones de euros) en daños compensatorios: 11 millones de dólares (10,1 millones de euros) para financiar una campaña de reparación de su reputación y otros 7,3 millones de dólares (6,7 millones de euros) por el daño emocional causado por sus declaraciones. Asimismo, tendrá que pagar 65 millones en daños punitivos (59,8 millones de euros).

El juez Lewis Kaplan, a cargo del caso, ha agradecido al jurado su trabajo para llegar al veredicto. «Mi consejo para vosotros es que nunca reveléis que habéis formado parte de este jurado», ha resaltado, según ha recogido la cadena CNN.

«Caza de brujas» liderada por Biden

En respuesta, el exmandatario ha asegurado en la red social Truth Social que es «absolutamente ridículo», aludiendo a una «caza de brujas» liderada por el presidente estadounidense, Joe Biden. «Nuestro sistema legal está fuera de control y está siendo utilizado como arma política», ha dicho, asegurando que apelará la decisión.

En la misma línea, la abogada del expresidente, Alina Habba, ha asegurado que apelarán «inmediatamente» el veredicto emitido este viernes y ha denunciado, en declaraciones a los periodistas recogidas por NBC Newa, que esta decisión constituye una «violación del sistema de Justicia» estadounidense.

Tras las dudas surgidas respecto a si continuaría con la defensa del candidato republicano, Habba ha argumentado que representar a Trump es «lo más orgulloso que podía hacer» y ha asegurado que «esto está lejos de terminar». «Recién estamos comenzando», ha advertido la abogada en su perfil en la red social X, antes conocida como Twitter.

En mayo, un tribunal estableció que Trump debía pagar hasta 5 millones de dólares (alrededor de 4,6 millones de euros) de indemnización a Carroll, quien presentó una nueva demanda contra el magnate, solicitando 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) en daños y perjuicios.

Donald Trump de camino a la Corte Federal. Europa Press

Denuncia previa de violación

El caso se remonta al desafío legal que interpuso la periodista en 2019 ante un tribunal estatal contra el expresidente por difamación debido a la forma en la que había negado una primera denuncia por violación tras decir que «ella no era su tipo» y que lo hacía para vender su libro.

La periodista escribió en su libro ‘¿Para qué necesitamos a los hombres?’ que el magnate la agredió sexualmente en los probadores de una tienda de Manhattan a mediados de los 90. Según ella, se encontró con Trump en la Quinta Avenida de Nueva York y fueron a una tienda de lencería en Bergdorf Goodman, unos grandes almacenes de lujo, donde el expresidente la violó.

Este juicio se da en medio de los renovados intentos de Trump por volver a la Casa Blanca a medida que se enfrenta a otros procesos legales, como su reciente imputación por ocultar una serie de sobornos pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de silenciar un supuesto escarceo sexual.

La UD Las Palmas recibe este sábado a un Real Madrid sin Bellingham

0

La acumulación de amonestaciones deja a Jude Bellingham fuera en el encuentro entre el Real Madrid y la UD Las Palmas que se juega este sábado en Gran Canaria

La UD Las Palmas recibe este sábado a un Real Madrid sin Bellingham
La UD Las Palmas recibe este sábado a un Real Madrid sin Bellingham. Entrenador del Real Madrid

El centrocampista inglés Jude Bellingham es la gran ausencia de la convocatoria de Carlo Ancelotti para el duelo liguero del Real Madrid ante Las Palmas, al tener que cumplir un partido de sanción por acumulación de amonestaciones, sumándose a las bajas por lesión de Thibaut Courtois, Éder Militao y David Alaba.

La ausencia de Bellingham en la convocatoria es la novedad junto al reemplazo como tercer portero con la entrada de Lucas Cañizares por Diego Piñeiro. El resto de convocados son los mismos futbolistas que integraron la última lista para el partido de LaLiga ante el Almería.

En ese encuentro Bellingham recibió su quinta tarjeta amarilla y cumple sanción de un partido ante la UD Las Palmas, equipo ante el que no jugó tampoco en la primera vuelta.

El centrocampista uruguayo Fede Valverde, que se perdió la primera de las tres sesiones de entrenamiento de la semana del Real Madrid, figura en la convocatoria sin ningún problema físico que le impida jugar.

La lista de convocados del Real Madrid para la vista a la UD Las Palmas la integran:

  • Porteros: Kepa Arrizabalaga, Andriy Lunin, Lucas Cañizares.
  • Defensas: Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Nacho Fernández, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy, Fran García.
  • Centrocampistas: Tchouaméni, Camavinga, Toni Kroos, Luka Modric, Fede Valverde, Dani Ceballos, Arda Güler.
  • Delanteros: Brahim Díaz, Vinícius Junior, Rodrygo, Joselu Mato.

Asimismo, estas son las posibles alineaciones del conjunto de García Pimienta para este sábado, 27 de enero:

  • Valles; Suárez, Herzog, Mármol, Cardona; Javi Muñoz, Perrone, Kirian; Sandro, Munir y Moleiro.

El árbitro del encuentro que tendrá lugar a las 15:15 en el estadio de Gran Canaria será Soto Grado.

‘El mundo que viene’ analiza el aumento de las temperaturas en Canarias

El programa de este domingo tratará también el problema del calor en las aulas

Emisión: Domingo 28 de enero a las 10:30 horas en Televisión Canaria

En 2023 vivimos el verano más caluroso en la historia de Canarias, pero los expertos aseguran que las temperaturas aumentarán aún más. De qué modo afecta esto a la población y qué cambios supondrá en la vida cotidiana son algunos asuntos que tratará “El Mundo que viene” en un programa que llevará por título “Cuando calienta el sol…demasiado”.

El presentador del formato Sergio Miró charlará con Abel López, Doctor en Geografía Física por la Universidad de La Laguna, que explicará por qué están subiendo tanto las temperaturas y el peligro que ello supone, ya que el calor influye en la tasa de mortalidad.

David Suárez, Delegado Territorial de AEMET en Canarias, contará cómo el archipiélago es más propenso a sufrir las consecuencias del cambio climático debido a su situación geográfica. Pedro Dorta, Director de la Cátedra de Reducción de Riesgos de Desastres y Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna dejará claro que esta es una situación que ha llegado para quedarse y para la que debemos empezar a tomar medidas de inmediato.

El programa analizará la influencia del calor en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, como en muchos de los trabajos que se realizan en Canarias, especialmente en el exterior, bajo el sol. Sobre las medidas que hay que tomar para evitar los golpes de calor y proteger la salud de todos los trabajadores hablará Carmen Marrero, Secretaria de Sostenibilidad y Salud Laboral de CCOO Canarias.

La docente Dolores García dará su opinión sobre el problema que supone el calor en las aulas, a raíz de haber tenido que suspender las clases recientemente en toda Canarias durante dos semanas. Y la arquitecta Noemí Tejera contará cómo deben transformarse las ciudades para ser capaces de combatir mejor el creciente calor.

Por su parte Gustavo Rodríguez, portavoz de Fedex, repasará los principales efectos que el aumento de las temperaturas está teniendo en el campo y en los productos que se cultivan en el archipiélago, mientras que el Jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Canario de Salud, Álvaro Torres, ofrecerá consejos sobre cómo evitar que el calor nos provoque serios problemas de salud.

“El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora, El programa cuenta con un texto de despedida del escritor Roy Galán.

Martina Luis Domínguez, ganadora de la final autonómica del concurso de lectura en voz alta

0

La alumna Martina Luis Domínguez ha resultado ganadora del certamen y viajará a Madrid para participar en la final nacional

El certamen «Los pequeños gigantes de la lectura» se estrenó en La Laguna como proyecto piloto / AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA

La Biblioteca Municipal de La Laguna ‘Adrián Alemán de Armas’ acogió este viernes la final autonómica del certamen ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, un concurso de ámbito nacional que tiene el objetivo de promover la lectura en voz alta de forma lúdica y que se estrenaba en La Laguna como proyecto piloto.

Martina Luis Domínguez, alumna del CEIP Camino Largo, ha resultado ganadora del certamen y viajará a Madrid, en el marco de la Feria del Libro, para participar en la final nacional. Un jurado conformado por siete profesionales del sector del libro y de la cultura seleccionó a Martina Luis entre 100 alumnos.

Se estima que en toda España participaron hasta 4.500 niños en este programa impulsado por Magali Guerrero, responsable de traer la idea a España desde Francia, y coordinado por Carlos Alonso.

Desde el consistorio destacan la importancia de las bibliotecas públicas

Desde el área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la concejala Leticia Villegas destaca “el papel de las bibliotecas públicas a la hora de fomentar el hábito de la lectura especialmente entre los más pequeños, y su acierto a la hora de promover iniciativas como esta que estoy segura de que se consolidará en los próximos años”.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Municipal, Elena Cotarelo, ha valorado “los efectos positivos de este proyecto que ya se han podido constatar tanto en el alumnado del CEIP Camino Largo como del CEIP Aguere, donde los niños y niñas se han acercado con interés y alegría a los libros y a esta forma de lectura”.

Una concejal de Vox en Telde abandona el partido entre críticas y entra al Gobierno local

0

La que fuera concejal de Vox en el Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria), Janoa Anceaume, ha anunciado este viernes que abandona el partido entre críticas a la acción política que está llevando a cabo en la ciudad, y entra al grupo de gobierno municipal liderado por Juan Antonio Peña (Ciuca)

Una concejal de Vox en Telde abandona el partido entre críticas y entra al Gobierno local

A través de un comunicado, la edil Janoa Anceaume ha asegurado que su decisión de entrar a formar parte del grupo de gobierno, como concejal de Participación Ciudadana, Sanidad y Consumo, según ha informado durante el pleno ordinario del mes de enero el alcalde Juan Antonio Peña, es un acto «libre y decidido» tras «semanas de reflexión ante la situación de la ciudad».

De esta forma, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado, el grupo de Gobierno quedaría conformado por 15 ediles de Ciudadanos para el Cabmio (Ciuca), PP y CC.

Juan Antonio Peña ha agradecido el paso dado por la concejal Anceaume y su «predisposición para formar parte del crecimiento de Telde». Después de atender a sus propuestas, que ha afirmado son las mismas que las del grupo de gobierno que encabeza: «avanzar y construir».

Baja voluntaria de Vox

Janoa Anceaume ha explicado que hace «algún tiempo» que formalizó su baja voluntaria de Vox, al tiempo que ha trasladado al alcalde su intención de abandonar el grupo municipal mixto y pasar a ser concejal no adscrita para mantener «su libertad de decisión e independencia«.

Anceaume ha dicho sentirse «alejada» del espíritu que le ilusionó cuando entró a formar parte del partido, del que dice que su actitud en la política del municipio «no construye, sino todo lo contrario, pretende destruir el avance de la ciudad y perseguir al alcalde y los concejales con el fin de deteriorar su imagen».

«Esta concejala no quiere ser partícipe de artimañas, conspiraciones y acciones desmedidas que no buscan nada bueno, sino lo contrario», ha manifestado.

Además, ha declarado que en los meses que lleva en el grupo mixto desde las pasadas elecciones de mayo de 2023, no ha sido consultada sobre las decisiones que ha tomado el grupo, al igual que dice no haber sido invitada a actos públicos, ni declaraciones, ni acciones que entiende debían haber sido debatidas y consensuadas.

«Durante los últimos tiempos ha predominado el ordeno y mando», ha indicado en su comunicado, en el que ha denunciado que sus opiniones y aportaciones han sido «arrinconadas».

Y ha concluido: «A partir de este momento, con la asignación de las concejalías, la lealtad a la ciudad y al gobierno es máxima, cumpliendo así con el espíritu de cambio, ilusión y entusiasmo que se vive en Telde».

EFE ha intentado sin éxito ponerse en contacto con Vox para conocer su postura respecto a las manifestaciones de la que fuera concejal de la formación en Telde. 

Marlaska niega una hipotética retirada de Frontex

0

El ministro ha remitido una carta al Ejecutivo canario en la cual ha descartado una posible retirada de Frontex y destaca normalidad en las negociaciones con la agencia

Fernando Grande-Marlaska ha remitido una carta al Gobierno de Canarias donde destaca la normalidad en las negociaciones con Frontex / Europa Press

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado una carta al Gobierno canario en la que destaca la «normalidad» en la negociación con la agencia europea de control de fronteras (Frontex), y «elimina cualquier duda» de una hipotética retirada de la agencia de España.

En la carta, enviada por el ministro a la consejera canaria de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y seguridad, Nieves Lady Barreto, se transcribe textualmente el «desmentido» remitido por la agencia europea a los medios sobre una supuesta suspensión de las operaciones.

La agencia valora la asociación «constructiva» con España

Frontex «aclara y valora su asociación constructiva y de larga duración con España, marcada por el compromiso mutuo y la cooperación fructífera en la gestión de las fronteras exteriores de la UE».

Marlaska se remite a la nota de la Agencia como «la más clara de las respuestas». En ella, Frontex admite que «no es raro en que el contexto de la cooperación internacional las negociaciones sobre planes operativos requieran más tiempo para una discusión y un acuerdo exhaustivos«.

Por su parte, varios expertos afirman que este organismo no solo debería quedarse en el archipiélago, sino que debería aumentar su frecuencia y sus operaciones.

Vídeo RTVC.

Frontex descarta un cese de las operaciones en España

Sobre el retraso en el inicio de la Operación Indalo, Frontex descarta que ello suponga un cese de las operaciones en España. «España sigue siendo un socio clave para nosotros y nuestra colaboración se extiende a varias operaciones», señala.

De esta manera, el ministro traslada al Gobierno canario la «normalidad en las condiciones en las que se está desarrollando la negociación» y pone en valor que Frontex considere a España un socio «relevante».

Además, insiste en el esfuerzo que desde el Ministerio del Interior se está haciendo para hacer frente al fenómeno global de las migraciones, que se aborda «de forma seria, responsable y desde un amplio rango de perspectivas».

El PP insta al Ejecutivo nacional a firmar un acuerdo

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP regional, Manuel Domínguez, ha declarado ante los medios que «insiste» al gobierno español en la firma de un acuerdo con Frontex para «no ser los únicos que se queden fuera» del ámbito operativo de la agencia.

Domínguez ha asegurado también que Frontex, además de brindar protección en las fronteras de los territorios en los que opera, también lucha por salvar vidas.

Vídeo RTVC.

Charles Michel retira su candidatura a las europeas y agotará su mandato como presidente del Consejo europeo

Según Charles Michel, él mismo había previsto ya que sus aspiraciones a eurodiputado generarían polémica, pero subestimó la magnitud

Charles Michel retira su candidatura a las europeas y agotará su mandato como presidente del Consejo europeo
Europa Press/Contacto/Zhao Dingzhe 08/1/2024

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha anunciado este viernes su decisión de retirarse como candidato de Movimiento Reformista Belga (MR) a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo junio y agotar su mandato al frente de la institución europea, en respuesta a las fuertes críticas recibidas desde distintos sectores por la situación de interinidad en que quedaría el Consejo tras su salida prematura.

«No quiero que esta decisión nos distraiga de nuestra misión ni socave esta institución y nuestro proyecto europeo, tampoco que se utilice indebidamente para dividir al Consejo Europeo», ha declarado en un comunicado que ha compartido en sus redes sociales, donde lamenta que su candidatura había provocado «una acalorada controversia mediática».

Charles Michel lamenta la situación

Según ha relatado Michel, él mismo había previsto ya que sus aspiraciones a eurodiputado generarían polémica, pero subestimó «la magnitud y radicalidad de algunas reacciones negativas, no dentro del Consejo Europeo, sino fuera de él», una situación que ha lamentado.

«Acepto la legitimidad de cualquier crítica y cualquier argumento intelectual. Por supuesto, cualquier situación tiene varios puntos de vista posibles. Pero los ataques personales se están apoderando cada vez más del discurso democrático objetivo», ha recalcado el ex primer ministro belga.

En este contexto, Michel ha reconocido que la situación generada le hace replantearse a todos los niveles, incluido por el impacto que provoca en su ámbito personal, el «compromiso electoral» al que, dice, ha dedicado su vida «durante los últimos 30 años».

«Por estas razones, y para mantener el foco en mi misión, no seré candidato en las elecciones europeas. Dedicaré todos mis esfuerzos en mis responsabilidades actuales con firme determinación hasta el final. Siempre seré un ferviente defensor de una Europa democrática, fuerte, unida y dueña de su destino», ha zanjado un Michel que añade que al final de su mandato se tomará «un tiempo para reflexionar».

En caso de que Michel hubiera conseguido un escaño en el Parlamento Europeo en las elecciones de este verano, el ex primer ministro belga debería abandonar la presidencia del Consejo Europeo, que asumió en 2019, meses antes de agotar su mandato en noviembre de este mismo año.

Aunque desde su equipo defendió que no existían impedimentos legales y que el relevo sólo obligaría al sucesor a tener un inicio temprano, otras voces vieron un riesgo en que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, tomará provisionalmente las riendas de la institución, en tanto que ostentaría la presidencia de turno del Consejo de la UE mientras se decidía el reemplazo de Michel.

Conoce los presentadores de los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Si has llegado aquí y quieres informarte sobre el Carnaval 2025 lo tienes fácil. Haz clic en las siguientes imágenes

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Algunos de los rostros y las voces más conocidas de los medios canarios serán los encargados de conducir los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contarán con más de una decena de presentadores de primer nivel / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Las galas y concursos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 estarán conducidas por varios de los rostros y voces más populares de los medios de comunicación en Canarias.

La Gala de la Reina, la Gala Drag Queen, la elección de la Gran Dama, la Gala del Trono Infantil, la Preselección Drag, los concursos de murgas y comparsas, los encuentros de grupos infantiles, el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal, el Carnaval Canino y la Gala de Integración contarán con presentadores de primer nivel.

Gala de la Reina

Una de las grandes citas del Carnaval, en la que se elige a la monarca con más historia de las fiestas, es la Gala de la Reina. Programada para el viernes, 9 de febrero (21:30 horas), será conducida por Wendy Fuentes y Dani Calero.

La tinerfeña Wendy Fuentes es una de las caras más reconocibles de la Televisión Canaria, siendo la actual copresentadora de Ponte al Día junto a Pedro Machín.

Por su parte, Dani Calero es una de las figuras más reconocidas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con amplío bagaje en anteriores ediciones. Además, Calero es el actual presentador del concurso Cógeme Si Puedes

Gala Drag

Roberto Herrera, Eloísa González y Drag Sethlas serán los encargados de presentar uno de los espectáculos más reconocibles de los carnavales canarios.

Roberto Herrera, presentador de RTVE, es una seña de identidad de indiscutible de la Gala Drag Queen tras presentar el evento en varias ediciones anteriores.

Eloísa González es presentadora, actriz, cantante y modelo con reconocida trayectoria profesional, y una de las personalidades más populares del mundo del espectáculo en Canarias. Actualmente es presentadora de Gente Maravillosa y En Otra Clave.

Borja Casillas, más conocido como Drag Sethlas, es una de las voces más autorizadas en el universo Drag del Carnaval de la capital grancanaria. Ganador del certamen en sus ediciones número 19 y 22 (en 2017 y 2020)

Disfraces Adultos

Helena Sampedro y Manolo Santana estrenarán el escenario en lo que a los concursos de «Los Carnavales del Mundo» se refiere, con el certamen de Disfraces Adultos programado para este viernes, 26 de enero, a las 20:30 horas.

Helena Sampedro ha ejercido de redactora y conductora de informativos en Radio Nacional de España, redactora y locutora, realizadora y conductora de programas en Cadena SER. En la actualidad es copresentadora de Conecta Canarias.

Por su parte, Manolo Santana se dedica a la comunicación desde hace unos 32 años. Actualmente dirige y presenta el programa Café de tarde en Radio Las Palmas, distinguido con el premio Arkoiris Canarias 2023 al mejor programa de radio.

Gala del Trono Infantil

La Gala del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024, que tendrá lugar este sábado, 27 de enero, a las 19:00 horas, estará presentada por Mario Falero: un joven talento de las tablas que, a sus 14 años de edad, es colaborador y cantante en el programa Noche de Taifas.

Murgas y comparsas infantiles

La cita con las murgas y comparsas infantiles, prevista para el domingo 28 de enero, a las 11:00 horas, tendrá como conductor en el escenario a Javier López, colaborador del programa Una Hora Menos.

Preselección Drag

Los presentadores en el cierre del primer fin de semana del Carnaval, esto es, la Preselección Drag que acogerá el escenario de La Isleta este domingo, 28 de enero a la 20:30 horas, serán Omayra Cazorla y Tomás Galván.

La humorista Omayra Cazorla acumula una trayectoria intensa durante los últimos años, que la ha llevado a destacar a nivel nacional con espectáculos como Mentes peligrosas donde ha colaborado con grandes figuras de la comedia española.

Tomás Galván es periodista y acumula una amplia experiencia en la radio y en la presentación de eventos. Actualmente presenta el programa Tarde o Temprano en Canarias Radio.

Concurso de murgas

El concurso de murgas tendrá sus fases previas el 29, 30 y 31 de enero (los próximos lunes, martes y miércoles, a las 20:45 horas), para celebrar su gran final el sábado 3 de febrero (21:00 horas). Ana Trabadelo y Baby Solano serán los presentadores del certamen en esta edición de las fiestas.

Ana Trabadelo es colaboradora habitual de esta casa y Baby Solano es un clásico del Carnaval de la capital grancanaria gracias a sus repetidas presencias como presentador en el Carnaval Canino.

Comparsas

El concurso de comparsas, previsto para el viernes 2 de febrero, a las 21:00 horas, estará presentado por Helena Diez, periodista y presentadora y José Croissier, también periodista y presentador televisivo.

Gala de la Gran Dama

El domingo 4 de febrero será la fecha en la que se escogerá a la Gran Dama de «Los Carnavales del Mundo», en una gala programada a las 21:00 horas, que presentarán Jessica Déniz, colaboradora en el programa Enralados e Ibán Padrón, periodista con amplia trayectoria nacional.

Carnaval Canino

El Carnaval Canino, día siempre muy esperado por los amantes de las mascotas carnavaleras, también tiene su fecha asignada el domingo 4 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en el escenario de La Isleta. Un año más, será Baby Solano.

Maquillaje Corporal

Una de las noches más singulares del Carnaval es la reservada para el prestigioso Concurso Internacional de Maquillaje Corporal del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, programado para la noche del Martes de Carnaval, el 6 de febrero, a las 21:30 horas.

Adolfo Martín, con más de dos décadas trabajando en televisión, radio y prensa escrita será el encargado de presentar este certamen.

Carnaval Coreográfico Infantil

El Carnaval Coreográfico Infantil es uno de los eventos que congrega a más público cada año en torno al escenario del Carnaval. En esta edición se celebraría el domingo 11 de febrero, a las 11:00 horas, bajo la conducción de Paula Morales, presentadora y reportera, y David Perdomo, habitual de esta casa y de Cadena Ser.

Gala de la Integración

Las fiestas tampoco faltarán este año a su cita con la Gala de la Integración, contemplada para el miércoles, 14 de febrero, a las 19:00 horas. Será Adrián Cruz, periodista de Televisión Española, el encargado de conducir un evento en el que se congregan los que posiblemente sean los participantes más entusiastas en todo el programa.

Lilith Verstrynge dimite de sus cargos en Podemos y renuncia al escaño en el Congreso

0

Tras la salida de Vestrynge, considerada la número tres de Podemos, le correspondería tomar posesión de su escaño a Candela López Tagliafico, de Cataluyna en Comú

Lilith Verstrynge dimite de sus cargos en Podemos y renuncia al escaño en el Congreso

La diputada de Podemos y secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge, ha anunciado este viernes que deja sus responsabilidades políticas y también su escaño.

Lo ha anunciado a través de la red social X: «Las despedidas son difíciles y tristes. Dejo mis responsabilidades políticas y también el acta de diputada», ha escrito.

«Mil gracias a la militancia de Podemos y a las personas que habéis confiado en mí estos años», ha añadido en el mensaje.

Tras este anuncio en la red social X, la exministra de Igualdad Irene Montero, ha publicado un mensaje en el que dice: «la prioridad ahora eres tú. Te queremos y seguiremos caminando juntas».

En la misma línea, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha lanzado un mensaje de apoyo: «Ahora los fundamental es que te cuides y que estés bien. Podemos siempre será tu casa. Gracias por tantísimo trabajo en condiciones tan difíciles. Un abrazo enorme».

Tras la salida de Vestrynge, considerada la número tres de Podemos, le correspondería tomar posesión de su escaño a Candela López Tagliafico, de Cataluyna en Comú y anteriormente militante de Iniciativa per Catalunya Verds.

López Tagliafico está entre los cien promotores de Sumar para la asamblea fundacional que habrá en marzo.

Caos en el tráfico de La Isleta. Los vecinos denuncian la situación

Los vecinos de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria han comenzado una recogida de firmas. Denuncian un caos en el tráfico de la zona debido a los actos del carnaval

Atascos en las calles de La Isleta durante la celebración del pregón del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Varios vecinos se quejaron del colapso en las carreteras de La Isleta durante la celebración de los actos que inauguraban el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 / @javierS_gastro (X)

Los vecinos de La Isleta aseguran que no están en contra del carnaval pero sí de su celebración en el barrio de La isleta en Las Palmas de Gran Canaria. Aseguran que ya habían alertado al Ayuntamiento de que iba a generar un caos en el tráfico y que el ayuntamiento les hizo caso omiso.

Vídeo RTVC.

Tras la primera gala celebrada anoche, la del pregón inaugural del carnaval, aseguran que después del evento, los ruidos en el entorno del escenario se sucedieron durante varias horas.

Ante esta situación, este viernes han decidido salir a la calle para intentar ganarse el apoyo de empresarios y trabajadores de la zona industrial del Sebadal.

Vídeo RTVC.

Los vecinos han iniciado una recogida de firmas y han pedido ayuda económica. Buscan recaudar dinero para contratar a un abogado que les ayude a un cambio del emplazamiento del carnaval a otras áreas de la ciudad.

Vídeo RTVC.

Los atascos llegan al pleno municipal

El pleno municipal de Las Palmas de Gran Canaria celebrado este viernes ha estado marcado por esta cuestión. Partido Popular, VOX y Coalición Canaria criticaron el plan de movilidad previsto para estas celebraciones, el cual aseguran que se incumplió y sobre el cual se improvisó, provocando retenciones en las calles aledañas como La Naval o Albareda.

Vídeo RTVC.

Por su parte, desde el equipo de gobierno aseguran que el plan de movilidad es flexible y que han trabajado en él durante meses.

Afirman también que cuentan con los medios necesarios para introducir las medidas correspondientes de regulación y cortes de tráfico y que Belén María estuvo cerrada menos tiempo del estipulado.