Calendario de Liga Costa Adeje Tenerife temporada 23-24

Al completo el calendario de Liga del Costa Adeje Tenerife para la temporada 2023-2024. El Costa Adeje Tenerife jugará en la Liga F

Calendario Liga UD TEnerife 2023 - 2024

La UD Tenerife comenzó la Liga F el 10 de septiembre y terminará el fin de semana del 16 de junio de 2024. Aquí tienes el calendario de Liga de la UDG Tenerife para la temporada 23-24.

Calendario completo de Liga de la UD Tenerife temporada 23-24

Jornada 1 (17/09/2023)

UD Tenerife – Sporting Huelva

Resultado: 2 – 0

Jornada 2 (1/10/2023)

UD Tenerife – Real Madrid CF

Resultado: 1 – 2

Jornada 3 (04/10/2023)

Sevilla FC – UD Tenerife

Resultado: 5 – 1

Jornada 4 (8/10/2023)

SD Eibar – UD Tenerife

Resultado: 0 – 1

Jornada 5 (15/10/2023)

UD Tenerife – Real Betis Féminas

Resultado: 1 – 0

Jornada 6 (22/10/2023)

Madrid CFF – UD Tenerife

Resultado: 3 – 2

Jornada 7 (5/11/2023)

UD Tenerife – Atlético de Madrid

Resultado: 2 -1

Jornada 8 (12/11/2023)

Levante Las Planas – UD Tenerife

Resultado: 2 – 1

Jornada 9 (18/11/2023)

UD Tenerife – Levante UD

Resultado: 0 – 1

Jornada 10 (25/11/2023)

Villareal CF – UD Tenerife

Resultado: 1 – 1

Jornada 11 (10/12/2023)

UD Tenerife – Granada CF

Resultado: 2 – 0

Jornada 12 (17/12/2023)

UD Tenerife – FC Barcelona

Resultado: 0 – 2

Jornada 13 (07/01/2024)

Real Sociedad – UD Tenerife

Resultado: 3 – 3

Jornada 14 (21/01/2024)

UD Tenerife – Athletic Club

Resultado: 1 – 1

Jornada 15 (28/01/2024)

VCF Femenino – UD Tenerife

Resultado: 1 – 1

Jornada 16 (04/02/2024)

UD Tenerife – Levante Las Planas

Resultado: 1 – 1

Jornada 17 (11/02/2024)

Levante UD – UD Tenerife

Resultado: 1 – 0

Jornada 18 (18/02/2024)

Real Madrid CF – UD Tenerife

Resultado: 2 – 1

Jornada 19 (09/03/2024)

UD Tenerife – Villareal CF

Resultado: 1 – 1

Jornada 20 (17/03/2024)

FC Barcelona – UD Tenerife

Resultado: 7 – 0

Jornada 21 (24/03/2024)

UD Tenerife – Sevilla CF

Resultado: 5 – 0

Jornada 22 (31/03/2024)

Sporting Huelva – UD Tenerife

Resultado: 1 – 2

Jornada 23 (14/04/2024)

UD Tenerife – Madrid CFF

Resultado: 2 – 2

Jornada 24 (20/04/2024)

Granada CF – UD Tenerife

Resultado:

Jornada 25 (27/04/2024)

UD Tenerife – VCF Femenino

Resultado: 1 – 0

Jornada 26 (4/05/2024)

Atlético de Madrid – UD Tenerife

Resultado: 1 – 0

Jornada 27 (12/05/2024)

UD Tenerife – Real Sociedad

Resultado: 0 – 1

Jornada 28 (24/05/2024)

Athletic Club – UD Tenerife

Resultado:

Jornada 29 (9/06/2024)

UD Tenerife – SD Eibar

Resultado:

Jornada 30 (16/06/2024)

Real Betis Féminas – UD Tenerife

Resultado:

Más información:

74-67. El Dreamland Gran Canaria cae ante el Granada y se verá las caras con el Real Madrid en el playoff

El Dreamland Gran Canaria cae en Granada pero logra el objetivo de disputar el playoff por el título, en el que se enfrentará al Real Madrid

El base alemán del Granada, David Kramer (i) defiende al base estadounidense de pasaporte polaco del Dreamland Gran Canaria AJ Slaughter, durante el partido entre el Granada y el Dreamland Gran Canaria, de la última jornada de la Liga Endesa, este domingo en Granada. EFE/ Pepe Torres

El Dreamland Gran Canaria cayó en Granada y encajó su tercera derrota consecutiva. Pese a ello, los grancanarios jugarán el playoff por el título tras acabar séptimos, aunque les tocará enfrentarse a uno de los ‘cocos’ de la competición: el Real Madrid, segundo clasificado tras el Unicaja.

Por su parte, el Covirán Granada seguirá una temporada más en la Liga Endesa gracias a esta victoria.

Los dos equipos, sobre todo el Dreamland, comenzaron el partido nerviosos y erráticos (8-4, m.5), mejorando ambos con el paso de los minutos en un primer cuarto que acabó 19-17 tras un parcial final de 5-0 para los locales.

El Granca empezó mejor el segundo cuarto

El cuadro canario, con aportación de casi todos sus jugadores en pista, comenzó mucho mejor el segundo cuarto (22-34, m.16) ante un Covirán Granada negado en ataque, lo que provocó que al descanso se llegara 28-39.

El guion se mantuvo tras le paso por vestuarios, con un Dreamland Gran Canaria dominador en los dos lados del campo ante el impotente equipo local (29-45, m.22), que trataba de agarrarse al partido como podía (38-49, m.26).

Los amarillos se vinieron abajo en el tercer cuarto

Llegó en el tercer cuarto el mal momento del Granca, incapaz de anotar y de contener en ataque a un desatado Covirán Granada, que acabó el periodo con un inesperado parcial de 15-2 para equilibrar el partido (53-53 con diez minutos por delante).

El festival rojinegro continuó en el inicio del acto final, con continuos ataques fallados por parte del Granca y un parcial de 10-0 (total de 25-2) para colocarse los locales 63-53.

Los amarillos no se dieron por vencidos y volvieron al partido con un parcial de 10-0 (66-66, m.38) para vivir un final de partido equilibrado en el que decidieron las ganas y la mayor necesidad de los locales.

84-80. El Lenovo Tenerife gana al Manresa y se enfrentará al Barça en el playoff

Los tinerfeños terminan la fase regular de la ACB con victoria y se enfrentará al Barça tras acabar sextos en la clasificación

El base del Lenovo Tenerife Marcelinho Huertas junto al ala-pívot Tim Abromaitis durante el partido de baloncesto la Liga Endesa celebrado este domingo en el pabellón Santiago Martín de La Laguna frente al Baxi Manresa. EFE/Ramón de la Rocha

El Lenovo Tenerife terminó la fase regular de la ACB en sexta posición tras derrotar al Baxi Manresa (84-80) y se medirá al Barça en el playoff por el título con ventaja de cancha para los catalanes mientras que los manresanos, pese a perder, también lograron su objetivo gracias a la derrota del Baskonia y se enfrentarán en la primera eliminatoria al Unicaja de Málaga.

Como se preveía, el partido fue intenso por lo que se jugaban unos y otros, sobre todo, en los dos últimos cuartos cuando las diferencias entre ambos eran mínimas. Destacó el excelente trabajo defensivo de los locales, la dirección final de Marcelinho Huertas y, sobre todo, Tim Abromaitis, que volvió a ser protagonista en la recta final del choque.

Primero con cinco puntos consecutivos para poner el 80-74, a falta de dos minutos para el final del partido y luego con un soberbio tapón sobre Badio cuando el jugador del Manresa se dirigía hacia canasta para conseguir el empate.

Los tinerfeños ganaron, que era el objetivo, pero no lograron conservar la quinta plaza por la derrota del Dreamland Gran Canaria y la victoria del UCAM Murcia.

La solidez del Lenovo Tenerife los llevó a la victoria

El Lenovo Tenerife ofreció un partido bastante completo. Con una excelente defensa y acertado en el tiro, logró llevar la iniciativa en los primeros instantes del choque, aunque con un pequeño problema, el rebote que estaba controlado por el equipo catalán.

El equipo insular tenía muy claro su cometido y era consciente de que ganando atrás, el partido podría controlarlo. A ello hay que unirle que el Manresa no estaba del todo acertado y pese a dominar el rebote, no terminaba por culminar sus jugadas de ataque.

Poco a poco la diferencia en el marcador era más amplia para los locales que llegaron a ponerse 20-13 al término del primer cuarto.

El Lenovo Tenerife mantuvo el control del partido en el segundo cuarto

Aunque mejoró el Manresa en el segundo tramo del choque. El Lenovo Tenerife mantenía el control. Todos estaban aportando y nadie se escondía en ataque, pero atrás todos a una.

La diferencia canaria llegó hasta los diez puntos (26-16, min.12, y 34-24, min.16), pero una reacción de los visitantes tras triples de Robinson, Vaulet y dos de Dani Pérez llevaron el marcador a un incierto 45-43 al descanso.

El Manresa llegó a ponerse por delante en el marcador e igualó la contienda en el tramo final

Esa racha con la que terminó el Manresa en el segundo cuarto se mantuvo en el tercero y llegó a situarse por delante por primera vez en el partido (48-50, min.23) tras otro triple de Dani Pérez.

De aquí hasta el final del choque hubo mucha igualdad en la cancha, alternativas en el marcador hasta que el Tenerife volvió a tomar el mando (70-62, min.33). Los de Txus Vidorreta hacían su juego ante un Manresa que parecía no encontrar el “punto” de su rival.

Parecía no saber por donde atacaría un Tenerife que puso todos sus esfuerzos en los instantes finales con especial actuación de Abromaitis que frenó cualquier intento del rival por hacerse con el triunfo.

Canarias requiere 3.000 puestos de enfermería más para mejorar la atención, así lo reclama su Colegio Oficial

0

El sector de la enfermería solicita innovar en más y mejores cuidados a los pacientes para intentar contrarrestar el colapso del sistema sanitario

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En las islas hacen falta 3.000 profesionales de enfermería más para dar una buena atención y servicio a los pacientes, esta es la petición del los colegios de enfermería de Canarias.

Según sus datos hay en activo 16.000, un 80% son mujeres. Si se compara con la media europea, en Canarias trabajan 6,6 enfermeras por cada 100.000 habitantes frente a las 8,2 de la media europea.

Trabajadores del sector

Solicitan innovar en más y mejores cuidados a los pacientes para intentar contrarrestar el colapso del sistema sanitario.

En el Día Internacional de la Enfermería, los Colegios profesionales de Canarias analizan las necesidades de una población más envejecida y con más enfermedades crónicas. Defienden la atención enfermera domiciliaria para que los usuarios tengan un recorrido más sencillo a través del sistema sanitario.

Respecto a Europa hay 8,2 enfermeras por cada 1.000 habitantes, en el archipiélago, 6,6, son casi 2 enfermeras menos.

Por su parte, el Cabildo de Gran Canaria trabaja con el sector en un proyecto de innovación para los cuidados, para acercarlos a los hogares.

Las personas con discapacidad reivindican su derecho al amor en ‘Gente Maravillosa’

Luján Argüelles será la invitada de un programa que pondrá el foco en las pareja en las que sólo uno de sus miembros tiene una discapacidad

‘Gente Maravillosa’, el programa que cada semana aborda un tema de interés mediante cámaras ocultas regresa este lunes 13 de mayo a Televisión Canaria con un episodio en el que las personas con discapacidad defienden su derecho a enamorarse. A partir de las 22:30 horas, el programa que presenta Eloísa González pondrá el foco en las parejas formadas por una persona con discapacidad y otra que no la tiene.

La presentadora Luján Argüelles, conocida por haber estado al frente de múltiples realities de parejas, será la invitada y madrina de un programa que defiende la diversidad en el amor y en la vida. La presentadora asturiana usará su propia experiencia para demostrar que las personas con discapacidad pueden estar en una relación completamente sana y estable. Además, desmantelará todos los prejuicios que existen sobre este tipo de parejas.

También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’, Miguel Planas, un joven que, tras una caída hace 4 años, quedó tetrapléjico; y su novia, Sara Rodríguez. Ambos relatarán cómo su relación fue progresando hasta formar una pareja, y comentarán los prejuicios que sufren constantemente y cómo se enfrentan a ellos.

Además, la cámara oculta de la noche mostrará que los canarios y canarias son unos firmes defensores del amor y no van a permitir que nadie interfiera en una pareja de enamorados.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

2-0. El Tenerife cae en Cartagena y se despide de sus opciones de playoffs

0

El Club Deportivo Tenerife, que apuraba sus opciones de llegar a los playoffs, cayó en Cartagena con dos goles de Ortuño

Alfredo Ortuño hizo los dos goles que le dieron la victoria al Cartagena ante el CD Tenerife / LALIGA HYPERMOTION

El choque comenzó con una muy buena noticia para los locales. En el minuto 6 Alfredo Ortuño inauguró el marcador con un gran tiro a la media vuelta tras recibir el balón de Jairo Izquierdo en una incursión del tinerfeño por la banda zurda del ataque blanquinegro.

Tras el fulgurante inicio de los locales el CD Tenerife reaccionó y dispuso de un par de ocasiones por mediación de Enric Gallego y Ángel Rodríguez, cuyos remates no encontraron la portería defendida por Raúl Lizoain.

El Tenerife llevó la iniciativa, pero el Cartagena, con la ventaja del resultado, se replegó bien y se mostró sólido, como viene haciendo desde hace un tiempo. De hecho, no pasó por momentos de más apuro en una primera parte que concluyó de la mejor manera para sus intereses.

Ortuño firmó su segundo tanto desde los once metros

Un penalti señalado VAR mediante por falta de Jeremy Mellot sobre Pedro Alcalá brindó a Alfredo Ortuño la oportunidad de firmar su segundo gol de la tarde y el décimo del curso para el de Yecla. Lo lanzó y batió por segunda vez a Juan Soriano en el 48.

En la segunda parte se mantuvo el mismo guion. El Tenerife era el que tenía más el balón pero el Cartagena estaba cómodo. Jairo, Arnau Ortiz y Tomás Alarcón, para los de casa, y Álvaro Jiménez, Enric Gallego, Yann Bodiger y Alberto Martín «Teto», para los visitantes, pudieron modificar el marcador pero les faltó acierto y se toparon con buenas acciones defensivas del rival, incluidas las de los porteros.

Así el choque finalizó con un 2-0 que sellaba la permanencia de los locales pero que dejaba al Tenerife prácticamente sin opciones de disputar los playoffs de ascenso.

Cierran los colegios electorales en Cataluña tras descartar las juntas ampliar el horario de votación

0

ERC y Junts solicitaron ampliar el horario de los colegios electorales debido a la avería que afectó durante la mañana a la red de trenes de Cataluña

Según la web de la Generalitat que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores
Participación en las elecciones catalanas.

Los colegios electorales de Cataluña han cerrado a las 20.00 horas, después de que las juntas electorales provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona hayan descartado prorrogar el horario de votación, como habían solicitado ERC y Junts por el colapso de las líneas de Rodalies de Renfe.

Participación similar a la de los comicios de 2021

La participación en las elecciones catalanas de este domingo se ha situado a las 18:00 horas en el 45,82 % del censo, casi igual a la que se registró en los comicios de 2021, cuando habían ejercido su derecho a voto el 45,61 % de los ciudadanos.

Según la web de la Generalitat que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores, frente a las 2.448.922 personas que lo hicieron en los comicios anteriores.

Optimismo en las filas socialistas

El PSOE aguarda con optimismo el escrutinio de las elecciones autonómicas catalanas de este domingo, según ha comentado a su llegada a la sede nacional del partido en Ferraz el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

«Acaban de abrir las urnas, vamos a esperar un poquito el recuento y vamos a ver, somos optimistas«, ha declarado a los medios Bolaños, que además de su cargo de ministro forma parte de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Alejandro Fernández afronta el escrutinio con «sensaciones muy buenas»

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, ha llegado ya a la sede electoral desde donde seguirá el escrutinio de las elecciones, y ha afirmado que tiene «sensaciones muy buenas».

A su entrada en el Hotel Eurostars Grand Marina de Barcelona, donde el PP celebra la noche electoral y desde donde seguirá el escrutinio esta noche, Fernández ha mostrado su optimismo ante la jornada electoral.

Junts no se fía del CIS

El director de campaña de JxCat, Albert Batet, ha afirmado este domingo que la mejor encuesta electoral «es el escrutinio» una vez cerrados los colegios electorales y ha vaticinado que el CIS «se volverá a equivocar» en lo que respecta a los escaños de Junts.

Así lo ha dicho en una breve comparecencia en la sede electoral de JxCat, en el pabellón Jean Carrère de Argelès-sur-Mer (Francia), una vez han cerrado los colegios electorales en Cataluña a las 20.00 horas, después de que las juntas electorales provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona hayan descartado prorrogar el horario de votación, como habían solicitado ERC y Junts por el colapso de las líneas de Rodalies de Renfe.

0-1. El Costa Adeje Tenerife cae ante la Real Sociedad

Las tinerfeñas no pudieron superar a la Real Sociedad, que se puso por delante nada más comenzar el segundo tiempo

  • Calendario Costa Adeje Tenerife temporada 23/24
Antes del comienzo del partido, las jugadoras del Costa Adeje Tenerife y de la Real Sociedad guardaron un minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones en Brasil y por el fallecimiento del coordinador de fútbol base del equipo femenino txuri urdin, Mitxel Badiola / COSTA ADEJE TENERIFE

El Costa Adeje Tenerife dio señas de su identidad y luchó hasta el último minuto en busca del empate ante la Real Sociedad, en un encuentro donde a pesar de las numerosas bajas, las tinerfeñas buscaron el empate hasta el pitido final.

Las futbolistas de José Herrera contaron con el apoyo desde la grada de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga y el concejal de deportes, Adolfo Alonso, entre otras personalidades.

Las numerosas bajas del conjunto azul y blanco no eran una excusa para la plantilla y cuerpo técnico tinerfeño. El duelo contra la Real Sociedad arrancaba con un gran juego local. Babajide dentro del área y dos grandes ocasiones de Monday G. pudieron abrir el marcador en la primera mitad.

Por su parte, la presión alta daba sus frutos a las guerreras, que robaban cerca del área rival y buscaban continuamente la portería de Elene Lete. Antes del descanso, de nuevo la atacante nigeriana de manera acrobática levantaba a la afición local con un disparo que rozaba las redes de la guardameta visitante.

La Real Sociedad se adelantó nada más comenzar la segunda parte

Sin embargo, el reinicio del encuentro no fue positivo para las locales. Una jugada trastabillada la remataba la capitana Nerea Eizagirre desde la frontal para adelantar al cuadro txuri urdin (47’). Los cambios de José Herrera buscaron refrescar las cansadas piernas locales.

Mari Jose, Koko, Birgül y Marrero entraron para dar mayor fuerza y buscar el tanto del empate. Aleksandra con un gran remate y Moreno desde la frontal estuvieron muy cerca de dar una alegría a la afición y conseguir refrendar el esfuerzo de unas futbolistas que lo dieron todo hasta el último minuto.

Por su parte, el Costa Adeje Tenerife tiene casi completada su permanencia matemática y buscará acabar la temporada lo más arriba posible. El próximo desplazamiento, tras el parón del próximo fin de semana, llevará a Bilbao a las guerreras, en ese último tramo de tres partidos de Liga F.

Be Flat y Sylphes Aerial Ballet se llevan los premios MUECA 2024

0

Las propuestas de las compañías Be Flat y Sylphes Aerial Ballet se llevaron los premios MUECA 2024

La compañía belga Be Flat fue una de las premiadas en el Festival MUECA 2024

El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (MUECA) hace entrega de sus premios MUECA 2024 a los montajes Follow me, de la compañía belga Be Flat, y Sylphes, de Sylphes Aerial Ballet. Además, otorga una mención especial al clown Mr. Copini, que en esta edición dio color y alegría con Walo World y The Herock.

Tras analizar y disfrutar del medio centenar de propuestas programadas durante estos cuatro días, un jurado profesional compuesto por Luciano Fernández, director del Teatro de Narón en Galicia; Silvina Silbergleit, directora del complejo teatral San Martín de Buenos Aires, y Carmen Nieves Farrais, componente de la plataforma ciudadana Cómplice MUECA, han deliberado este domingo, 12 de mayo, y decidido destacar dichos espectáculos por “su innovación, su frescura, su interacción con el público, su elegancia y su belleza”.

Be Flat, Premio MUECA 2024

De esta manera, el Premio MUECA 2024 recae en Be Flat “por traer a la ciudad anfitriona un prototipo ideal de lo que debe ser el arte en la calle, que parece improvisado, pero que tiene detrás un gran trabajo para su montaje y está todo muy medido”.

Para presentar Follow me en el Festival, los componentes de esta compañía se desplazaron a Puerto de la Cruz, específicamente al barrio de La Ranilla, varios días antes de su puesta en escena, con el objetivo de ajustar su propuesta al entorno y crear un espectáculo único para el público asistente.

Follow me es un traje a medida que invita a observar las fachadas, los balcones, el mobiliario y el patrimonio de la ciudad con una mirada nueva”. Saltos de parkour con una gran dosis de teatralidad fueron el hilo conductor de cada escena, en la que el público de todas las edades también era protagonista.

El jurado destacó la propuesta de Sylphes Aerial Ballet

Además, el jurado quiso resaltar la propuesta de las bailarinas de la compañía Sylphes Aerial Ballet por ofrecer “un espectáculo de gran belleza y que perdurará en el recuerdo del público”.

Sylphes mantuvo a todos los espectadores con los ojos puestos en el cielo durante 45 minutos. “La emoción que generó este espectáculo de técnica, composición, profesionalidad y destreza es valedora del reconocimiento MUECA 2024”.

El jurado destacó también la disposición escénica, a varios metros de altura, que hizo disfrutar a miles de personas, y en cada uno de sus pases en la zona del Muelle. “La limpieza en todas las figuras que las bailarinas dibujaban en el aire; la iluminación y los efectos que acompañaban el montaje, y la juventud y profesionalidad que desprendían han dejado huella en todas las personas que tuvimos el privilegio de estar allí”.

2-1. La UD Tenerife El Rosario buscará la remontada por el ascenso en La Esperanza tras caer en Mallorca

Las tinerfeñas despiden el curso liguero dependiendo de sí mismas para cantar el alirón

Imagen durante el partido de la UD Tenerife El Rosario.

La Esperanza decidirá. La primera batalla librada por el ascenso a Primera Federación cayó del lado balear este domingo y por la mínima, en un partido sólido por parte de la UD Tenerife El Rosario, merecedora de un resultado positivo (2-1). Lara anotó el tanto azul y blanco en el primero de los duelos por la última plaza vacante en la categoría de plata.

Tras unos primeros minutos de mutuo estudio, se adelantó el Atlético Baleares con un centro chut a los diez minutos de juego. Un tanto no ejerció de mazazo para las guerreritas, que tuvieron el empate en las botas de Ainhoa, y hasta en dos ocasiones en apenas tres minutos de margen. En primera instancia a pase Eulalia y posteriormente tras una gran asistencia de Lara al hueco.

UD Tenerife El Rosario

Tras el tanto local, Lara también intentó igualar desde lejos, sin la suerte deseada. Aún restaba mucho partido por delante, y a pesar de los intentos visitantes en campo rival, Karla anotó el 2-0 poco después de cumplirse la primera media hora de juego.

Ainhoa volvió a gozar de una clara ocasión de gol muy cerca del descanso, esta vez a pase de Méndez, y llegó el pitido del colegiado con un marcador que no reflejaba los merecimientos de unas y otras.

El segundo tiempo arrancaba con una gran intervención de Álvarez, y seguidamente con un cabezazo de Lidia, que se marchaba fuera por poco. Antes de cumplirse la hora de partido Lara recortó distancias, aprovechando un gran servicio de Moneyba en jugada de estrategia, metiendo de lleno a las guerreritas en un partido en el que se vaciaban en cada jugada a pesar del marcador adverso.

Gradas del Maximino Bacallado

Hazan ingresó en el verde y pudo anotar el empate en un remate de primeras, cuando aún quedaba un cuarto de hora para el final y con dominio total por parte de la UD Tenerife El Rosario. Las guerreritas buscarán dar la vuelta a la eliminatoria el próximo sábado 18 (12:00 horas) con el inestimable apoyo de la afición, que colmará las gradas del Maximino Bacallado en el último encuentro oficial de la temporada, con la última plaza de ascenso a la categoría de plata en juego.

Partido entre la UD Tenerife El Rosario Egatesa y el Atlético Baleares.
Partido entre la UD Tenerife El Rosario Egatesa y el Atlético Baleares.