Este domingo, Clavijo viajará también a Madrid para buscar la aprobación del decreto ley que desbloqueé la actual situación que se vive en Canarias con los menores migrantes
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, se reunirá este viernes con los portavoces de los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento canario. La reunión se celebrará a partir de las 16.00 horas, para abordar cómo está trabajando el Ejecutivo regional para que el Gobierno central dé una respuesta a la distribución de los menores no acompañados.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reune este viernes para indicar a los grupos parlamentarios como está trabajando su ejecutivo en dar una solición a la situación de los menores migrantes en Canarias. Foto de Achivo
Pacto Canario por la Inmigración
Clavijo ha convocado a los grupos parlamentarios tras la petición, este jueves, de Nueva Canarias y PSOE al Ejecutivo autonómico de una convocatoria urgente del Pacto Canario por la Inmigración.
La petición sucede después de que el Congreso de los Diputados rechazase la tramitación para la modificación de la Ley de Extranjería. El resultado se produjo por los votos en contra del Partido Popular, que gobierna con Coalición Canaria en Canarias (CC), y de Junts.
Desde CC se pidió al Gobierno central retirar la tramitación de la citada ley hasta encontrar el apoyo necesario para que saliera adelante. Sin embargo, esto no se hizo y llegó a votarse, siendo rechazada.
Decreto Ley
Una vez se produjo este rechazo, desde el Gobierno de Canarias se ha insistido en la necesidad de intentar dar una solución a la situación actual que vive el archipiélago canario. Actualmente, unos 6.000 menores inmigrantes no acompañados están tutelados por el Gobierno de Canarias. Como alternativa a la reforma legislativa, desde el ejecutivo autonómico se ha pedido también la aprobación de un decreto ley.
En este sentido, Clavijo resaltó este jueves que es necesario que se produzca «algún tipo de acuerdo». Se trata de una cuestión de «humanidad». Con este objetivo indicó que el domingo se trasladará hasta Madrid para buscar la aprobación del decreto ley con el que dar respuesta a la «emergencia».
El espacio visibiliza la figura de las mujeres que lideran en el sector portuario como es el caso de Luisa Ramos, jefa de ventas de Astican, quien será entrevistada en el programa
Este domingo 28 de junio a partir de las 09:05 horas, el programa de Canarias Radio, ‘Cambulloneros‘ se centra en la reparación naval en los puertos de Canarias desde la perspectiva de una mujer que trabaja y dirige parte de este área. Ezequiel González entrevistará a Luisa Ramos Farinós, jefe de ventas de ASTICAN, presidenta de la Asociación de Empresas de Reparación Naval de Las Palmas de Gran Canaria.
Ingeniera Técnica Naval por la ULPGC, Luisa Ramos comenzó su andadura por la empresa ASTICAN en 1987 en temas de producción, para luego situarse en el departamento comercial.
Fue la primera mujer de España en trabajar como jefa de buque, derribando todo tipo de mitos y valoraciones sobre este sector liderado históricamente por hombres.
Su trabajo, profesionalidad y conocimiento en el sector de la reparación naval la ha situado en todo tipo de foros y congresos, dejando una huella importante en lo que es la igualdad y la profesionalidad. Por todo ello, desde hace un par de años es también es la presidenta de la Asociación de Empresas de Reparación Naval de Las Palmas de GC.
Sus conocimientos en este sector la han situado como referencia para la puesta en marcha de proyectos que sitúan a las empresas canarias como valores de cara a ese futuro que, además de lo que es la propia reparación naval, las coloca en la vanguardia de trabajos para las energías emergentes (eólica, eólica offshore, gases, combustibles verdes) y la generación de nuevos y profesionalizados nichos de empleo.
El esperado Torneo Colombino de Veteranos de fútbol de La Gomera ya ha comenzado su cuenta atrás
Abierto el plazo de inscripción para el Torneo Colombino 2024
El esperado Torneo Colombino de Veteranos de La Gomera ya ha comenzado su cuenta atrás. El Cabildo de La Gomeraha anunciado que el plazo de inscripción para la edición 2024 está oficialmente abierto, y los equipos de fútbol de toda la isla se están preparando para competir en esta histórica cita deportiva que se celebrará en septiembre. Aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que no te pierdas esta oportunidad única de participar.
Inscripciones abiertas hasta el 12 de Agosto
Los equipos interesados en participar tienen hasta el lunes 12 de agosto para presentar sus solicitudes de inscripción. Este año, el proceso es completamente telemático, facilitando la inscripción a través de la Sede Electrónica del Cabildo. Para completar la inscripción, los equipos deben enviar tanto la solicitud de participación como el listado de jugadores.
El sorteo para determinar los cruces del torneo se realizará en la semana del 26 al 30 de agosto. Este es un evento clave para los equipos, ya que definirá sus trayectorias en la competición. Los participantes deberán estar atentos a las actualizaciones y preparados para conocer a sus rivales.
Para facilitar el proceso de inscripción, los modelos de documentación necesaria y el reglamento de la competición están disponibles en línea. Los interesados pueden acceder a ellos visitando el sitio web oficial del Cabildo en Torneo Colombino de Veteranos 2024.
En Ávila, Toledo, Cáceres y Madrid las temperaturas rozarán los 40 grados este viernes
Imagen. Efe
Media España está en riesgo este viernes por calor con máximas de hasta 40º en el centro peninsular en una jornada marcada por la estabilidad atmosférica, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Varias provincias del centro peninsular tienen activados avisos naranja (importantes). Es el caso de Ávila, Toledo, Cáceres y la Comunidad de Madrid, donde las temperatura rozarán los 39 y 40º en las horas centrales del día.
Además, en Andalucía están en riesgo Córdoba, Granada, Huelva, y Jaén, en Aragón Huesca, Teruel y Zaragoza; En Baleares Mallorca; Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora en Castilla y León; Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara en Castilla-La Mancha; Lérida en Cataluña; Badajoz en Extremadura; Navarra; La Rioja y Gran Canaria.
Tan solo en el norte de Galicia y área cantábrica se prevén cielos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil en el extremo oriental del Cantábrico, y que en general tenderá a poco nuboso en litorales. No obstante en el norte de Galicia el acercamiento de un frente hará aumentar la nubosidad dejando posibles lluvias débiles.
Asimismo se esperan intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, sureste peninsular, bajo Ebro, Estrecho, y tendiendo a más en Alborán. Por la tarde, nubosidad de evolución en el centro y tercio este peninsular, con posibilidad de algún chubasco aislado en la Ibérica oriental, sierras del sureste, y con mayor probabilidad e intensidad, en zonas altas de los Pirineos.
Tormenta seca
No se descarta tampoco alguna tormenta seca en interiores del este y en el sistema Central. En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en los nortes tendiendo a poco nuboso, y algún intervalo de nubosidad de evolución en interiores de las islas centrales.
Probabilidad de nieblas matinales en el tercio norte y sureste peninsular, así como costeras en Alborán. La calima tenderá a retirarse de Canarias.
Las temperaturas máximas tenderán a descender, más acusadamente en Canarias y en el sur y este peninsular, y con algunos aumentos en el entorno del alto Ebro.
Pese a ello se mantendrán por encima de 35 grados en amplias zonas de Andalucía, ambas mesetas, nordeste peninsular, vertientes sures de Canarias e interior de Mallorca. Incluso puedan alcanzarse los 40 en los valles del cuadrante suroeste. Las mínimas en general descenderán de forma ligera, con valores superiores a 25 grados en el Levante, valles del suroeste y sur de Canarias.
Soplarán vientos en general flojos, predominando las componentes este y sur en el tercio este peninsular, las norte y este en el Cantábrico y cuadrante noroeste, y la oeste en el resto. En Canarias soplará alisio moderado.
Este pasacalle multicultural volverá a repetirse este viernes a las 20:30 en Carrizal La fiesta está programada por el Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’
El popular pasacalle multicultural está impulsado por el Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’. Cada año esta cita convoca a multitud los vecinos de Ingenio en las aceras de su calle principal. Este jueves la fiesta comenzó con el acto principal que convocó a más de dos mil personas. El recorrido transcurrió en la calle principal, concretamente en la zona de La Cantonera, concluyendo delante de la sede del ayuntamiento, en la Plaza de la Candelaria.
El municipio grancanario de Ingenio celebra un nuevo pasacalle de música multicultural. Imagen cedida por la organización
El desfile duró alrededor de dos horas. En el participaron los grupos invitados a la 29º edición del festival que está declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Entre los artistas más destacados se encontraban los senegaleses del grupo Jammu, los franceses de La Poulido de Gémo, los integrantes de la Compañía Nacional de Danza Folclórica de México o los miembros de Aires de Andratx de Mallorca. A ellos se sumó también la Agrupación Coros y Danzas de Ingenio,y la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, el grupo Tacoremi, las agrupaciones folclóricas Las Mahorerasy Guayadeque, y los grupos Amigos del Carrizal y Susurros Isleños.
Un trozo de mundo en Ingenio
Todas las agrupaciones mostraron la singularidad de sus bailes tradicionales y la vistosidad de sus indumentarias. Las acrobacias y los movimientos enérgicos del grupo Jammu de Senegal llamaron la atención del público Este se animó a bailar al ritmo ‘Mbalax’ expulsado de sus tambores sabar, utilizados durante siglos por los Wolof de Senegal. Más comedidos se presentaron los franceses de la Provenza La Poulido de Gémo mostrando sus danzas tradicionales encadenadas. Estos bailes interpretaban períodos de la vida agraria como la cosecha o la vendimia.
La representación de Coros y Danzas de Ingenio fue la encargada de abrir el pasacalle. Hay que recordar que esta agrupación cumple este año el 75 aniversario de su fundación. Igualmente despertó la admiración del público la indumentaria del grupo mallorquín Aires de Andratx, auténticas piezas de más de 120 años de antigüedad, así como sus jotas y fandangos.
Otra de las formaciones más aplaudidas fue la Compañía Nacional de Danza Folclórica de México. El sello del país es indiscutible y se manifiesta tanto en su música como en cada estilo folclóricos, desde el huapango a la danza del pescado, pasando por el jarabe tapatío.
El pasacalle celebrado ayer en el casco de Ingenio volverá a repetirse hoy viernes, día 26 de julio, en Carrizal, en donde a partir de las 20:30 horas, partirá desde El Toril para concluir en la Plaza del Buen Suceso.
Con un enfoque en la accesibilidad y la innovación, esta gala inaugural está destinada a dejar una marca indeleble en la historia de los Juegos Olímpicos
Paris (Francia), 25/07/2024.- Los anillos olímpicos desplegados en la Torre Eiffel de París. EFE/EPA/ALI HAIDER
Los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ser un evento revolucionario, con una gala de inauguración que marcará un antes y un después en la historia de los Juegos. En un esfuerzo por fusionar la tradición olímpica con la innovación, la ceremonia de apertura se llevará a cabo en el corazón de París, lejos del entorno habitual de un estadio. París 2024 busca ofrecer una experiencia inolvidable, accesible a un público masivo y destacando a los atletas como las verdaderas estrellas del espectáculo.
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Verano, la ceremonia de apertura no se celebrará en un estadio. París 2024 rompe con esta tradición al llevar el evento al corazón de la ciudad, utilizando el majestuoso río Sena como escenario principal. Este enfoque audaz y creativo permite que la belleza y el patrimonio cultural de París sean parte integral de la experiencia olímpica.
Un desfile en el río Sena
El desfile de atletas será una de las mayores atracciones de la gala inaugural. En lugar de caminar por una pista de atletismo, los 10,500 atletas de 206 países recorrerán un trayecto de seis kilómetros a lo largo del río Sena en 94 embarcaciones, cada una representando a una delegación nacional. Las embarcaciones estarán equipadas con cámaras que permitirán a los espectadores de todo el mundo disfrutar de una vista cercana y personal de los atletas mientras navegan por el centro de París. Este recorrido fluvial comenzará en el puente de Austerlitz, pasará por lugares icónicos de la ciudad, y culminará en el Trocadéro, donde se realizarán las ceremonias protocolarias y espectáculos finales.
PARÍS (FRANCIA), 23/07/2024.- Varios operarios pasan ante el río Sena de París, este martes. El Sena será el escenario elegido para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos el próximo viernes 26 de Julio. EFE/ Miguel Gutierre
Acceso gratuito para muchos espectadores
Uno de los aspectos más atractivos de esta ceremonia inaugural es que será accesible de forma gratuita para un gran número de espectadores. Los muelles superiores del Sena estarán abiertos sin coste de entrada, permitiendo que cientos de miles de personas se congreguen para presenciar el espectáculo en vivo.
Aquellos que deseen una vista más cercana desde los muelles inferiores podrán adquirir entradas si así lo desean. En total, se espera que la ceremonia sea vista por una multitud masiva, tanto en persona como a través de pantallas gigantes y sistemas de sonido repartidos estratégicamente a lo largo de la ciudad, creando una atmósfera que resonará en toda la capital gala.
Los atletas: Protagonistas de la ceremonia
En un giro sin precedentes, París 2024 coloca a los atletas en el centro de la ceremonia de apertura. Desde el inicio del desfile hasta el final de la gala, los atletas estarán involucrados activamente en la celebración, compartiendo el escenario con artistas en una muestra de unidad y diversidad.
Este enfoque refleja el compromiso de París 2024 con la creación de unos Juegos centrados en los atletas, resaltando su importancia como los verdaderos héroes del evento.
¿Cuál será el recorrido?
El recorrido del desfile ofrece una oportunidad única para admirar la belleza de París desde una perspectiva completamente nueva. Los atletas comenzarán su viaje en el puente de Austerlitz, cerca del Jardin des Plantes, y seguirán el curso del Sena, rodeando las islas de la Île Saint Louis y la Île de la Cité.
A medida que avancen, pasarán bajo una serie de puentes emblemáticos y cerca de varios sitios olímpicos clave, como el Parc Urbain la Concorde, la Esplanade des Invalides, y el Grand Palais, antes de finalizar su trayecto en el puente de Iéna, justo antes del Trocadéro.
Cifras Clave de la Ceremonia
94 embarcaciones: navegarán por el Sena, convirtiéndolo en el escenario principal de la ceremonia.
6 kilómetros: es la longitud total del recorrido del desfile de atletas.
10.500 atletas: de 206 países diferentes participarán en el desfile.
Una gala inaugural que promete ser épica
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 promete ser un evento monumental, una celebración sin precedentes que combina la rica herencia cultural de París con el espíritu olímpico. Con un enfoque en la accesibilidad, la innovación y el protagonismo de los atletas, esta gala inaugural está destinada a dejar una marca indeleble en la historia de los Juegos Olímpicos.
La Ciudad de la Luz se prepara para brillar más que nunca, ofreciendo una experiencia inolvidable para espectadores y participantes por igual. Con una ceremonia que combina la majestuosidad de París con la emoción y el drama de los Juegos Olímpicos, París 2024 está lista para escribir un nuevo capítulo en la historia del deporte mundial.
Dónde ver la gala inaugural de Paris 2024
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene lugar este viernes, 26 de julio, a partir de las 17:30 hora canaria. El acto se puede ver en directo por televisión en a través de los canales La 1, La 2 y Teledeporte, de RTVE.
Asimismo, en Radiotelevisión Canaria estaremos especialmente pendientes de las actuaciones de los deportistas del archipiélago en los Juegos Olímpicos. Un total de 25 deportistas representarán a Canarias en esta edición de los Juegos Olímpicos.
Fotografía de los 25 deportistas canarios que competirán en los Juegos Olímpicos de París. Gobierno de Canarias
El accidente se produjo en la TF-1, dirección sur, a su paso por Adeje
Sobre las 23.27 horas de este jueves, un motorista de 26 años ha resultado herido de carácter moderado después de sufrir un accidente de tráfico a su paso por el municipio de Adeje, en la isla de Tenerife.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad recibió un aviso en torno a las 23.27 horas sobre un motorista herido en un accidente. Imagen de archivo
El accidente se produjo en la vía TF-1, en sentido sur, a su paso por dicho municipio. De acuerdo a lo informado por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, que recibió la llamada de alerta.
El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó hasta la zona, donde comprobó que el joven presentaba traumatismo en miembro inferior. Las heridas presentaban carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que se decidió su en ambulancia hasta el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria.
En el lugar del incidente se personaron los efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife, para realizar las labores de limpieza en la calzada. También fue necesaria la presencia de agentes de la Guardia Civil para regular el tráfico en la vía, además de elaborar el atestado.
El artista interpretó sus mayores éxitos y presentó su nueva canción ‘Disfraces’ en San Isidro. Un escenario al que Maikel Delacalle llegaba después de verse obligado a retirarse por una operación de corazón
Maikel Delacalle, uno de los artistas más destacados del panorama musical urbano, regresó a los escenarios este jueves 25 de julio. El concierto, que tuvo lugar en el parking del SIEC de San Isidro, al que se pudo acceder de forma gratuita, comenzó alrededor de las 20:00 horas. Una cita musical en la que el cantante interpretó sus temas más queridos por el público, así como su nueva canción, ‘Disfraces’.
Maikel Delacalle. Imagen de Spotify, vía ‘X’
Después del evento, que contó con la presencia de una multitud de fans de su música, que lo vieron en pantalla grande y rodeado por efectos pirotécnicos, el tinerfeño agradeció a través de sus redes sociales a todos los asistentes. También aprovechó sus historias de Instagram para comunicar el lanzamiento de un tema nuevo: un remix de ‘Niño de la calle’, con Salcedo Leyry, autor de la canción original.
La velada no solo contó con la presencia de Maikel Delacalle, sino que también estuvieron presentes algunos de los mejores DJ’s de la isla, incluyendo a DJ WES y RENZZO SELECTOR.
Este concierto marca el regreso del artista granadillero a los escenarios después de una operación de corazón. Una circunstancia que le impidió estar en el Boombastic 2024, celebrado en Gran Canaria el pasado 22 de junio.
«Es momento de volver a latir todos juntos»
En palabras del propio artista, este concierto ha sido su forma de agradecer a todos los fans por su apoyo incondicional durante su recuperación. También se ha mostrado agradecido con el Ayuntamiento de Granadilla de Abona por facilitarle las cosas de cara a la celebración de este evento. «Es momento de reiniciarse y de volver a latir todos juntos», señaló el cantante días antes del concierto.
Cartel del concierto gratuito de Maikel Delacalle en Tenerife, 25 de julio de 2024
El archipiélago se encuentra en situación de prealerta por altas temperaturas, al igual que el norte de Gran Canaria, mientras que en medianías, sur y vertientes este y oeste la alerta sigue vigente
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha dado el aviso amarillo por altas temperaturas en la isla de Gran Canaria. Esta entra en vigor a partir de las 11:00 horas hasta las 19:00 horas para este viernes 26 de julio.
Informa: servicios informativos TVC
Se esperan temperaturas máximas de 34 grados en algunos puntos del sur y centro de la isla, así como las medianías del sur y suroeste. Tendrá especial incidencia en la cuenca de Tejeda. Por el momento, dichos avisos no se han extendido al norte de Gran Canaria u otras islas del archipiélago.
Parece que las temperaturas presentarán un ligero descenso durante esta jornada en el resto del archipiélago. No se descarta que las temperaturas alcancen los 30 -33 grados en las islas orientales. La nubosidad a primeras horas dará paso a cielos despejados, donde la calima, presente las últimas jornadas, irá disipándose a últimas horas para desaparecer de cara al fin de semana.
Las temperaturas, aunque veraniegas, descenderán progresivamente durante el fin de semana y la nubosidad del norte se hará más presente.
Alerta por altas temperaturas
Basándose en el aviso de AEMET, y otras fuentes de las que dispone el Gobierno de Canarias, se ha decidido que la Alerta por Temperaturas Máximas, continuará vigente. Dicha alerta entró en vigor a las 10:00 horas del pasado miércoles 24 de julio para las zonas de cumbres, este, oeste y sur de Gran Canaria.
Continúa la Alerta por altas temperatura en Gran Canaria, donde es prevé que se superen los 30 grados en medianías y sur de la isla
Por su parte, el norte de Gran Canaria y el resto de islas se encuentran en situación de Prealerta por Altas Temperaturas. Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recuerda tener en cuenta ciertas recomendaciones para la autoprotección.
La situación con los trenes afecta a tres de las cuatro líneas de la capital, París, y tiene lugar horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos
Vídeo RTVC.
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha denunciado este viernes un «ataque masivo» contra su red de trenes de alta velocidad. Una situación que afecta a tres de las cuatro líneas de la capital, París. Esto tiene lugar horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
«Tras este ataque masivo destinado a paralizar la red de líneas de alta velocidad, un gran número de trenes fueron desviados o cancelados», ha dicho la empresa a través de su cuenta en la red social X. Pide a los viajeros que puedan posponer su viaje que «no acudan a las estaciones».
Incendios en las instalaciones
Así, ha especificado que la red «fue víctima de varios actos maliciosos simultáneos» que afectan a tres líneas. Y ha manifestado que «se desataron incendios causados de forma intencionada para dañar las instalaciones».
La compañía ha recalcado que la cuarta línea no ha resultado afectada después de que se haya «desarticulado» un ataque contra la misma. «Nuestros equipos están en el lugar para proceder al diagnóstico e iniciar las reparaciones», ha indicado.
Sin embargo, ha reconocido que la circulación en las líneas Atlántico, Norte y Este «están muy afectadas». «Algunos trenes han dado la vuelta, mientras que un gran número de ellos han sido cancelados», ha zanjado, sin que por ahora haya reclamación de la autoría de estas acciones.
Trenes de alta velocidad en un depósito cerca de la capital de Francia, París (archivo) Europa Press
Por su parte, el ministro de Transportes de Francia, Patrice Vergriete, ha denunciado estas acciones y ha adelantado que las mismas «perturbarán fuertemente el tráfico también durante el fin de semana». «Condeno firmemente estas acciones criminales que quieren afectar la salida para las vacaciones de muchos franceses», ha indicado.
Vergriete ha expresado además su «gran agradecimiento» a los equipos de la SNCF, que «se encuentran ya trabajando para restablecer lo más rápido posible las condiciones de circulación» tras estos ataques «coordinados» contra la red.
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha afirmado este mismo viernes en declaraciones concedidas a la emisora RTL que «hay más de 50.000 personas destinadas a proteger a los franceses» en el marco de los Juegos Olímpicos y ha agregado que las fuerzas de seguridad han desarticulado «cuatro proyectos de acción violenta» durante las últimas semanas.