Ana Peleteiro se lleva la prueba más esperada del Canarias Athletics

La saltadora de triple salto, Ana Peleteiro, solo realizó tres intentos y no quiso forzar con vistas al Europeo de Roma del próximo 7 de junio

Atletas como Ana Peleteiro, Bruno Hortelano o David Stahl inauguraron este miércoles en Tenerife con el Canarias Athletics su temporada de verano en una tarde en la que la gallega, medallista olímpica de triple salto, terminó en primera posición de su prueba con una marca de 13,83 metros, la mejor de los tres intentos que ejecutó.

La atleta no sufrió ninguna molestia física, pero no completó la prueba porque según aseguró ante el público tinerfeño, no quiso forzar de cara al Europeo de Roma del próximo 7 de junio.

El velocista Bruno Hortelano y la carrera de 200 metros lisos fueron otro de los alicientes de la jornada, sin embargo, el atleta español acabó en sexta posición con una marca de 21.41 segundos.

Fue un reencuentro especial para Hortelano, que volvió a la pista que le vio regresar a la competición en 2018 tras su accidente de tráfico en 2016.

La primera plaza de la carrera se la llevó el suizo Timothé Mumenthaler con una marca de 20.68 segundos.

Ana Peleteiro en uno de sus saltos en el Canarias Athletics celebrado en Tíncer, Santa Cruz de Tenerife. Imagen EFE
Ana Peleteiro en uno de sus saltos en el Canarias Athletics celebrado en Tíncer, Santa Cruz de Tenerife. Imagen EFE

La española Esperança Cladera sí salió victoriosa de su prueba de 200 metros lisos que completó en 23.62 segundos, al igual que Javier Mirón, que fue el más veloz en la prueba de 800 metros masculina con un crono de 1:48.

También venció en su competición de 400 metros vallas Jesús Delgado con una marca de 50.50 segundos y su homóloga femenina fue la marroquí Noura Ennadi, que dio la vuelta al tartán en 57.56.

Samuel García pelea por repetir presencia en unos Juegos

El anfitrión Samuel García corrió su 400 metros lisos en 48.58 segundos, una cifra alejada de las pretensiones del atleta canario que pelea por repetir presencia en los Juegos Olímpicos. En su prueba, fue el inglés Charlie Carvell quien terminó en primera posición con 46:90.

Otro de los momentos más esperados de la tarde fue la competición de lanzamiento de disco en la que el sueco Daniel Stahl confirmó su buen estado de forma con un recorrido de 68.99 metros que le bastó para lograr la primera plaza al tercer intento.

En su prueba, el canario Yasiel Sotero acabó en sexta plaza con una trayectoria de 62.75 en su mejor lanzamiento.

El saltador de longitud Eusebio Cáceres también estuvo presente en el CIAT y ofreció uno de los mejores duelos de la tarde en su pelea con Zhang Jingqiang, que saltó hasta el 7.80, tres centímetros por delante del valenciano, que quedó segundo con 7.77.

La alemana Julia Ritter venció en lanzamiento de peso con un tiro de 18.232 metros, la rumana Simiuc Petronela fue la mejor en la prueba de 1.500 femenino con una marca de 4:21 minutos y la chilena Martina Weil se alzó en 400 metros lisos femenino.

¿Qué fue de ellos y ellas?, este viernes en ‘Punto de partida’

El programa muestra este viernes a algunos rostros conocidos de Canarias que decidieron pasar de la fama al anonimato

Participan en esta entrega figuras como Ramón del Castillo, Fayna, Roberto Kamphoff o Adela Martínez

El programa de reportajes de Televisión Canaria ‘Punto de partida’ (22:30horas) acompaña este viernes 17 de mayo a canarios y canarias que, tras probar las mieles de la fama, pasaron al anonimato y hoy en día llevan una vida tranquila alejados de los focos. Ellos y ellas son artistas, deportistas y personajes televisivos canarios que vivieron una época dorada y, tras una carrera exitosa, se retiraron o decidieron pasar a un segundo plano.

El capítulo ‘¿Qué fue de ellos y ellas?’ comienza con Ivan e Ismael, los gemelos jurados de Quiero ser como Pepe, que tras sus aventuras televisivas viven ahora en el anonimato, en trabajos alejados de los focos.

A continuación, sabremos qué hace en la actualidad Moncho Borrajo, a punto de retirarse de los escenarios que han sido parte fundamental de su carrera. Tras años subidos a la tarima, hoy ocupa su tiempo en la pintura y en la escritura desde Tenerife, su isla de adopción.

De la comedia, a los realities. El programa sigue los pasos de Fayna, exconcursante de Gran Hermano y colaboradora de diversos programas, que hoy en día es la creadora y presentadora del podcast “No, qué va” y ha recuperado además su antigua pasión por la actuación.

‘Punto de partida’ también se detendrá en el presente de Roberto Kamphoff, cuya carrera ha corrido paralela a la de la Televisión Canaria, y que ahora compagina sus colaboraciones en televisión con la dirección de su propia agencia de publicidad

En el mundo de la moda se repasará la carrera de Carolina del Toro, modelo y presentadora de televisión. Hoy en día es profesora de bikram yoga, aunque sigue haciendo trabajos esporádicos como modelo.

A todas estas figuras hay que unir las de Carlos Menéndez, primer ganador de la gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria, Ramón del Castillo, exconcursante de OT, Adela Martínez, diecisiete veces campeona de España de natación, y el futbolista Víctor Añino, “Vitolo”.

Arnold Schwarzenegger y Eduardo Noriega protagonizan ‘El último desafío’, esta noche en TVC

En su huída a México, un narcotraficante se topa con el sheriff de un pequeño pueblo fronterizo y sus inexpertos ayudantes

Televisión Canaria emite este jueves 16 de mayo, a las 23:30 horas, ‘El último desafío’ (The Last Stand, 2013), una película de acción dirigida por Kim Jee-woon y protagonziada por Arnold Schwarzenegger, Eduardo Noriega, Arron Shiver y Forest Whitaker, entre otros.

El sheriff Owens (Arnold Schwarzenegger) decide abandonar su puesto como policía en Los Angeles tras una operación fallida en la que un compañero acabó muerto. Para dejarlo todo atrás, decide mudarse a un pequeño y apacible pueblo fornterizo, Sommerton Junction, donde su día a día transcurre tranquilo y sin sobresaltos.

Sin embargo, los problemas le alcanzan cuando un jefe de la droga se dirige a toda velocidad a la frontera de México tras huir de una emboscada del FBI. En su trayecto pasará por Sommerton, donde se encuentra con el sheriff Owens. Un imprevisto que arruinará todos sus planes de huida.

La película, el primer filme estadounidense del director coreano, bebe de los westerns de John Wayne en los que un protagonista con carisma, de moral heroica y sentido del humor, se enfrenta con honestidad y valentía a la corrupción y el poder.

Además de los protagonistas mencionados, aparecen Peter Stormare (MS1: Máxima seguridad), Rodrigo Santoro (Che, Guerrilla) y Jaimie Alexander (Thor).

Cartel de 'El último desafío'La película se emite el jueves en Televisión Canaria

Dos heridos tras el vuelco de un camión grúa en la GC-1

0

Un camión grúa ha volcado en la tarde de este miércoles en la GC-1, en dirección a Las Palmas de Gran Canaria

Dos heridos tras el vuelco de un camión grúa en la GC-1
Dos heridos tras el vuelco de un camión grúa en la GC-1

Un camión grúa ha volcado en la tarde de este miércoles en la GC-1, en dirección Las Palmas de Gran Canaria, a la altura del kilómetro 28.

Las dos personas que se encontraban en el interior del vehículo en el momento del accidente pudieron salir por sus propios medios, resultando heridas leves.

Para poder retirar el camión grúa de la vía, fue necesaria la intervención de una grúa de grandes dimensiones que lo colocó sobre sus cuatro ruedas y posteriormente lo subió a otra grúa.

En el lugar del accidente se personaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico, personal de Conservación de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria, y efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Los bomberos del parque de Arinaga del Gran Canaria también acudieron al lugar para realizar tareas de control de riesgos, control de derrame de combustible y asistencia a los gruistas.

El accidente provocó retenciones de tráfico en las inmediaciones.

El Gobierno de Canarias revoca el catálogo de vestigios franquistas

La decisión se produce tras la suspensión de forma cautelar del catálogo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Canariasç

La Consejeria de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, ha publicado hoy miércoles en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una resolución por la que se acuerda dar trámite de audiencia a los interesados en el expediente de revocación de la Orden por la que se aprueba el catálogo de símbolos, calles, monumentos y vestigios franquistas en el ámbito territorial de Canarias.

La resolución del Gobierno de Canarias se produce a raíz del requerimiento formulado por el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para que se derogue/revoque y, en consecuencia, se prive de todo efecto jurídico la Orden de la extinta Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por lo que se aprobó dicho catálogo.

En la resolución se acuerda la apertura del trámite de audiencia a los interesados, concediendo un plazo de diez (10) días hábiles para que puedan alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes en relación con el expediente de la revocación.

Monumento franquista en Santa Cruz de Tenerife afectado por la suspensión del catálogo de vestigios franquistas / Imagen de archivo Europa Press

Más de 3.000 folios sobre vestigios franquistas

El Catálogo de vestigios franquistas de Canarias, centrado únicamente en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, es un documento de tres mil folios que registra los símbolos, calles, monumentos y menciones franquistas en la capital tinerfeña. La investigación estuvo liderada por la catedrática de Historia, Maisa Navarro, junto a los doctores expertos Ricardo A. Guerra Palmero y Yolanda Peralta Sierra.

El catálogo fue recurrido por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, logrando en varias ocasiones que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) suspendiera de forma cautelar dicho catálogo aprobado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias el 4 de noviembre de 2022.

Restauradas las históricas vidrieras del Santuario de Santiago de los Caballeros

Con una inversión de 130.000 euros, el Cabildo de Gran Canaria ha finalizado la restauración de 17 vidrieras centenarias del Santuario de Santiago de los Caballeros de Gáldar.

Restauradas las históricas vidrieras del Santuario de Santiago de los Caballeros
Santuario de Santiago de los Caballeros en el municipio grancanario de Gáldar . CABILDO DE GRAN CANARIA

El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ha completado la restauración de las vidrieras del Santuario de Santiago de los Caballeros de Gáldar. Esta restauración, financiada con 130.000 euros, abarca las 17 vidrieras del santuario, un monumento declarado Bien de Interés Cultural dentro del Conjunto Histórico Plaza de Santiago.

Detalles de la Restauración

Se han restaurado 12 vitrales en las capillas laterales, dos en el trascoro, dos en las puertas del aire y del sol, y uno en el tambor de la cúpula. Las vidrieras, algunas de las cuales datan de 1906, no habían recibido intervenciones detalladas hasta ahora, solo reparaciones rudimentarias.

En la presentación de los trabajos participaron Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria; Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico; Manuel Reyes Brito, rector del Santuario de Santiago; y los restauradores Mikel Delika González de Viñaspre y Manuel Bernabé Gómez.

«Desde el Cabildo de Gran Canaria realizamos una potente inversión para la recuperación de nuestro Patrimonio Histórico en Gáldar,» afirmó Teodoro Sosa. Además, recordó que se han invertido más de 300.000 euros en la reparación de la cubierta de la bóveda central de la iglesia, proyecto que sigue en curso con una inversión adicional de 245.000 euros en la cúpula.

Otras restauraciones

Recientemente, se han restaurado varias obras en el templo, incluyendo las imágenes del Cristo Crucificado, San Mateo, la Santa Fe, la Virgen de la Candelaria, San Diego y San Antón, así como el armonio. Actualmente, se financia la restauración de la imagen del Patrón Santiago.

El Hospital Insular realiza exitosamente un implante de iris artificial

0

El implante de iris artificial se ha llevado a cabo utilizando una novedosa técnica menos invasiva

Informa: Redacción RTVC

El Servicio de Oftalmología del Hospital Insular de Gran Canaria ha llevado a cabo un implante de iris artificial personalizado utilizando una técnica menos invasiva. Este procedimiento, ajustado a las necesidades específicas del paciente, supone un importante avance en el campo de la oftalmología en el archipiélago.

La técnica empleada implicó una incisión de seis milímetros, significativamente menor que la incisión de doce milímetros utilizada en procedimientos anteriores. Esta menor invasividad permite restaurar las estructuras dañadas del ojo con mayor precisión y menor riesgo, utilizando anestesia local. El iris artificial, diseñado para igualar el color del iris del paciente, se integró de manera personalizada.

El Hospital Insular de Gran Canaria realiza exitosamente un implante de iris artificial
El Hospital Insular de Gran Canaria realiza exitosamente un implante de iris artificial. GOBIERNO DE CANARIAS

Reducción de las posibles complicaciones quirúrgicas

El implante incluía un complejo iris-lente flexible, adaptado específicamente a la anatomía del paciente, que carecía de estructuras para mantener una lente intraocular. Este nuevo tipo de implantes personalizados, fabricados con material flexible, supera a los modelos rígidos anteriores, reduciendo las complicaciones quirúrgicas.

Tras la cirugía, el paciente recuperó la estructura del iris, mejorando tanto su agudeza visual como su tolerancia a la luz, aliviando síntomas de fotofobia. El iris no solo proporciona el color a los ojos, sino que también actúa como un filtro de luz, modulando la cantidad que llega a la retina a través de la pupila. La pérdida del iris puede causar no solo problemas estéticos, sino también visuales y de sensibilidad a la luz.

Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destaca el avance de Canarias en soluciones sostenibles para el suministro de agua durante la presentación de ‘DESALRO 2.0’

El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha desvelado los resultados de la plataforma de desalación DESALRO 2.0. Este proyecto ha alcanzado la mayor eficiencia energética en la desalación de agua de mar por ósmosis inversa, posicionando a Canarias como líder en innovación y exportador de tecnología.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó el progreso del archipiélago en la búsqueda de soluciones sostenibles para garantizar el suministro de agua. «Esta tecnología nos permite producir agua con el menor consumo energético del mercado,» afirmó Clavijo. Reconoció al ITC por liderar un proyecto que utiliza la investigación y la innovación desarrolladas en las universidades públicas de Canarias para enfrentar la escasez de recursos hídricos, un desafío que ha llevado a declarar la emergencia hídrica en Tenerife y Fuerteventura, y ha provocado restricciones en varios municipios de La Gomera y la desviación de desaladoras portátiles a Lanzarote.

Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación
Canarias presenta con éxito una innovadora plataforma de desalación. GOBIERNO DE CANARIAS

La planta, ubicada en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, ha superado todas las expectativas desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, logrando un consumo energético de menos de 2,0 kWh/m3, lo que representa hasta un 25% menos que el diseño convencional. DESALRO 2.0 ha demostrado su desempeño óptimo y capacidad para ser replicado a mayor escala, superando su actual capacidad de 2.500 m3/día.

Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, resaltó la importancia de la I+D+i en la desalación. «Esta planta de bajo consumo energético es un avance significativo para Canarias como líder en tecnología de desalación,» afirmó. Los resultados son fruto de la colaboración entre el ITC, las universidades y otros agentes del Desal+ Living Lab.

Detalles de la Planta DESALRO 2.0

La planta desaladora DESALRO 2.0 no solo destaca por su eficiencia energética, sino también por su diseño modular y compacto, lo que facilita su instalación y movilidad. Integra tecnologías avanzadas como bombas de desplazamiento positivo, recuperadores de energía de alta eficiencia y membranas de ósmosis inversa hibridadas.

El tiempo en Canarias | Mayo “marcea” y nos sigue dejando nubes y lloviznas

0

Continuarán las nubes y las lloviznas ocasionales en el norte de las islas

Esta es la previsión del tiempo en Canarias este jueves 16 de mayo de 2024, en el que continuarán las nu.

El tiempo en Canarias | Mayo “marcea” y nos sigue dejando nubes y lloviznas
El tiempo en Canarias este jueves 16 de mayo de 2024 / RTVC

El tiempo a mitad de mayo nos está trayendo jornadas frescas, más propias de marzo, con precipitaciones débiles y así se va a mantener el resto de la semana, incluido el fin de semana.

Para las próximas horas esperamos nubosidad de tipo bajo más compacta en el norte de las islas con probabilidad de precipitaciones débiles e intermitentes que seguirán acompañándonos hasta el domingo.

El viento soplará moderado del nordeste, aún con rachas puntualmente fuertes, aunque tenderá a amainar de cara al viernes.

Las temperaturas que han refrescado en las últimas horas se mantendrán sin grandes cambios.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de hasta 2 m. de altura y marejadilla en las resguardadas del sur.

El tiempo por islas:

El Hierro: Este jueves se repetirá el panorama de las últimas horas, nubes bajas y probabilidad de lloviznas. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 17 grados en Valverde.

La Palma: Veremos cielos grises durante casi todo el día en casi todas las vertientes, más compactas por el norte y este de la isla. Las temperaturas variarán entre los 16 y los 21 grados.

La Gomera: Nubes bajas en el norte e interior de La Gomera, donde se esperan precipitaciones débiles e intermitentes. Las temperaturas se moverán entre los 18 y los 23 grados.

Tenerife: Aumentará la probabilidad de lluvia débil e intermitente en las medianías del norte de Tenerife durante las primeras horas. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y 23 grados.

Gran Canaria: Esperamos abundante nubosidad en la mitad norte donde se producirán precipitaciones débiles e intermitentes a lo largo del día, hacia el sur también se verán nubes.

Fuerteventura: Nubosidad de tipo bajo sobre todo durante la primera mitad del día. Por la tarde y hacia el sur se irán abriendo claros. Las temperaturas irán de los 17 a los 23 grados.

Lanzarote: El viento se seguirá notando hasta el viernes no remitirá. Mañana se verán nubes bajas, más compactas por la mañana, alguna gota podrían escurrir. Temperaturas similares.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas gran parte del día, amanecerá más cubierto y se abrirán claros por la tarde. El viento se seguirá notando y las temperaturas no variarán demasiado.

Comienza el Canarias Athletics Invitational

0

El Canarias Athletics Invitational se celebra este miércoles en Tenerife con los mejores atletas del panorama regional, nacional e internacional

Ana Peleterio (2d), bronce en triple salto en los Juegos de Tokio; Bruno Hortelano (i), plusmarquista nacional de 100 y 200 metros; Samuel García (2i), plusmarquista de 400 metros y Daniel Ståh (d), oro en lanzamiento de disco en Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Ana Peleterio (2d), bronce en triple salto en los Juegos de Tokio. Bruno Hortelano (i), plusmarquista nacional de 100 y 200 metros. Samuel García (2i), plusmarquista de 400 metros. Daniel Ståh (d), oro en lanzamiento de disco en Tokio. Los atletas durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El Canarias Athletics Invitational reúne a la élite del atletismo nacional e internacional. Ana Peleteiro, Burno Hortelano, Eusebio Cáceres o Samuel García, o Daniel Ståhl, los hermanos belgas Borleé o el velocista turco Ramil Guliyev son algunos de los nombres que participarán en este evento.

Se trata de un meeting internacional de atletismo. La Federación Canaria de Atletismo con este evento busca posicionar a Canarias como referente.

Dónde ver en directo el Canarias Ahtletics Invitational

A partir de las 18:00 horas se celebra esta importante cita del atletismo desde el Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT).

Se puede seguir en directo:

  • A través del canal de youtube de Deportes de Televisión Canaria @DeporteTVCanaria

Ana Peleteiro hacia los Juegos Olímpicos

La atleta gallega Ana Peleterio, bronce en triple salto en los Juegos de Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
La atleta gallega Ana Peleterio, bronce en triple salto en los Juegos de Tokio, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational. EFE/Ramón de la Rocha

En la presentación del evento participó la plusmarquista española de triple salto, Ana Peleteiro. La atleta inicia en Tenerife su camino hacia los Juegos Olímpicos de París. Peleteiro dejó claro su objetivo de cara a la cita olímpica tras la baja de la actual campeona, Yulimar Rojas; “Estaba entrenando para ser plata y ahora entreno para ser campeona olímpica”.

“Me hace mucha ilusión que un mitin confíe en mí para tener impulso”, dijo la medallista olímpica, quien compite por primera vez en la isla. “Me gusta competir en casa, no me gusta mucho viajar y me gusta el público español, siempre que compito cerca me siento bien”, indicó la gallega.

Bruno Hortelano regresa a Tenerife

Bruno Hortelano, plusmarquista nacional de 100 y 200 metros, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Bruno Hortelano, plusmarquista nacional de 100 y 200 metros, durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Otro que espera hacer un gran papel en la cita de esta tarde es Bruno Hortelano, a quien Tenerife le trae grandes recuerdos. “Estoy muy agradecido de volver a Tenerife y a esta pista, tiene un hueco muy especial en mi corazón, después de pasar el accidente hice aquí mi carrera de vuelta, fue un gran éxito personal para mí”, expuso el velocista. Hortelano rememoró el cariño de la afición de la isla en 2018 le ayudó a superar “un momento muy difícil” y por ello se siente “como en casa” en la isla.

Samuel García compite por primera vez en Tenerife

El plusmarquista nacional de 100 y 200 metros Samuel García durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
El plusmarquista nacional de 100 y 200 metros Samuel García durante la presentación de la prueba atlética Canarias Athletics Invitational que se disputará este miércoles en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El palmero Samuel García, que ejerce de anfitrión, mostró su ilusión “por competir por primera vez en Tenerife, delante mi familia y de la gente que seguro me estará apoyando”. “Será mi mejor 400 en Canarias y estoy muy ilusionado, mi familia me estará viendo y sentiré el apoyo de la gente”, aseguró el atleta palmero.