Los protagonistas del nuevo episodio de ‘Punto de partida’ decidieron reinventarse y cambiar de vida

El programa de Televisión Canaria acompaña este viernes a personas que dejaron su trabajo para empezar una nueva vida

Mejorar el salario, encontrar unas mejores condiciones para la conciliación o reducir el estrés, son algunas de las razones que han llevado a los protagonistas del episodio de este viernes a cambiar de trabajo y empezar una nueva vida. A partir de las 22:00 horas, el programa ‘Punto de partida’ sigue los pasos de un grupo de personas que han comenzado una nueva aventura laboral en busca de mejoras en varios aspectos de su vida.

Es el caso de de Jessica Déniz, presentadora y colaboradora de Televisión Canaria, que siguiendo el consejo de su padre buscó un plan B al margen de los medios de comunicación. En su nueva faceta es la creadora de tartas esculpidas a mano y tiene tanto éxito que ha dejado de ser un plan B para convertirse en su principal fuente de ingresos.

El programa seguirá también a Christopher Clemente, un deportista de élite que comenzó su carrera como corredor de trail al decidirse a hacer deporte para cambiar radicalmente su vida y dejar atrás la obesidad que le limitaba. Hoy acude a carreras por todo el mundo y sus patrocinadores le permiten vivir de su nueva pasión.

Las difíciles meses de la pandemia han sido el catalizador de algunos de estos casos, como el de Francisco Casillas, hoy al frente de su marca Chacho Souvenirs y proveniente del mundo de la publicidad.

Punto de Partida contará también el cambio radical de Wendy, una aparejadora que lo dejó todo para abrir su propio hotel canino; el de Delia, veterinaria con una nueva vida como propietaria y cocinera de una foodtruck junto a su socia Judith; y como otro ejemplo más veremos la transformación de Mónica Iceta, de escaparatista a boxeadora y entrenadora.

Un motorista en estado crítico tras sufrir un accidente en Gran Canaria

0

Un motorista se encuentra en estado crítico tras un accidente de tráfico que tuvo lugar esta tarde en la carretera GC-65, en la zona de Tunte

Un motorista se encuentra en estado crítico tras un accidente de tráfico que tuvo lugar esta tarde en la carretera GC-65, en la zona de Tunte
El helicóptero medicalizado del SUC traslada al motorista al Hospital Insular. Cuenta de X de 112 Canarias

Un motorista se encuentra en estado crítico tras un accidente de tráfico que tuvo lugar esta tarde en la carretera GC-65, en la zona de Tunte, municipio de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.

El accidente se produjo a las 18:56 horas cuando una motocicleta y un turismo colisionaron por causas que aún se investigan. Como consecuencia del impacto, el motorista sufrió politraumatismos de carácter grave y tuvo que ser trasladado en estado crítico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria en un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

En el lugar del accidente también se personaron una ambulancia de soporte vital básico del SUC, un médico y un enfermero del Centro de Salud de Tunte, la Policía Local y la Guardia Civil.

Los agentes de la Guardia Civil se han hecho cargo de la investigación del accidente para determinar las causas del mismo.

El CD Tenerife ficha al polivalente Adrián Guerrero para las próximas dos temporadas

0

El Club Deportivo Tenerife ha anunciado este miércoles la incorporación de Adrián Guerrero Aguilar, jugador nacido en Blanes el 28 de enero de 1998, para las próximas dos campañas

El CD Tenerife ficha al polivalente Adrián Guerrero para las próximas dos temporadas
El CD Tenerife ficha al polivalente Adrián Guerrero para las próximas dos temporadas. CD TENERIFE

El Club Deportivo Tenerife ha anunciado este miércoles la incorporación de Adrián Guerrero Aguilar, jugador nacido en Blanes el 28 de enero de 1998, para las próximas dos campañas. El acuerdo se ha cerrado este miércoles, marcando el regreso del versátil futbolista catalán al fútbol español tras una exitosa etapa en Suiza.

Guerrero, formado en la cantera del FC Barcelona, destaca por su versatilidad en el lado izquierdo del campo, pudiendo actuar tanto de lateral como en posiciones más adelantadas. Su carrera profesional comenzó en la temporada 2018/19 con el CF Reus en LALIGA HYPERMOTION, donde hizo siete apariciones, incluyendo una en el Heliodoro Rodríguez López.

Tras su paso por el Valencia CF, donde debutó en Primera División, Guerrero dio el salto al fútbol suizo. Primero en el FC Lugano y posteriormente en el FC Zürich, donde se proclamó campeón de la liga suiza en la temporada 2021/22. En su última etapa con el Zürich, Guerrero ha disputado más de 100 partidos oficiales, anotando seis goles y participando en competiciones europeas como la Liga de Campeones y la Europa League.

Álvaro Lemos rescinde con la UD Las Palmas

0

Lemos, último representante del fallido intento de ascenso de la temporada 2018/2019, rescinde con el conjunto amarillo tras una campaña con escasa participación

Alvaro Lemos rescinde con la UD Las Palmas
VALENCIA , 18/08/2023.- El defensa del Valencia José Gayá (d) pelea un balón con el defensa de la UD Las Palmas Álvaro Lemos durante el partido de LaLiga entre el Valencia y la UD Las Palmas, en el estadio de Mestalla. ARCHIVO EFE/ Manu Bruque

El defensa gallego Álvaro Lemos ha dejado de pertenecer a la UD Las Palmas este miércoles, tras llegar a un acuerdo para la rescisión de su contrato con el club isleño, que expiraba en 2025.

Según ha comunicado la entidad grancanaria, el zaguero de Santiago de Compostela, de 31 años, concluye su etapa en la entidad tras rescindir «anticipadamente» la vinculación contractual que unía a ambas partes.

Lemos llegó a la UD Las Palmas en junio de 2018 procedente del Real Club Celta de Vigo, y pone fin a su ciclo de amarillo con 156 partidos oficiales disputados, entre Primera División, Segunda y Copa del Rey, en los que marcó ocho goles.

Con la marcha del lateral derecho gallego, el conjunto isleño aligera una numerosa plantilla, de la que aún deberán salir más futbolistas antes del comienzo de la temporada 2024-2025 en LaLiga EA Sports a mediados de agosto.

El tiempo en Canarias | Vuelve el calor y la calima

0

La previsión del tiempo en Canarias este jueves 18 de julio de 2024 apunta a la vuelta del calor y la calima, con menor nubosidad

El tiempo en Canarias este jueves 18 de julio de 2024 / RTVC

Mientras una ola de calor está entrando en el resto del país aquí en las islas el viernes será cuando hablemos de un pequeño episodio de altas temperaturas que no permanecerá mucho tiempo, también volverá a notarse la calima en altura.

Este jueves esperamos menos nubes, se verán básicamente a primera hora a cotas muy bajas rondando los 600-700 metros por la cara norte de las islas de mayor relieve y en el oeste y norte de las orientales, el resto permanecerá despejado.

Las temperaturas empezarán a subir este jueves por la tarde y se notará aún más el viernes.

El viento será del nordeste con menos intensidad este jueves y girando a suroeste en las zonas más altas.

El estado de la mar será de marejada en las costas del norte con olas de poco más de 1m. de altura y marejadilla en resguardadas del sur.

El tiempo por islas

El Hierro: Esperamos menos nubes incluso que hoy desde primera hora, como mucho se verán al norte y a cotas muy bajas. Las temperaturas irán de los 16 a los 21 grados en Valverde.

La Palma: Se verán intervalos nubosos poco importantes por el norte y nordeste de la isla, irán a menos con valores en el termómetro que variarán entre los 19 y los 26 grados en la capital.

La Gomera: Nubes bajas con menos consistencia volverán a ser visibles por el norte, en el interior y en el sur estará despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 28 grados.

Tenerife: Amanecerá con algo de humedad y las nubes rondarán los 650m. Tenderá a secarse el ambiente, en el sur y cumbre lucirá el sol. Calima en altura. Las temperaturas subirán.

Gran Canaria: Panza de burro por la mañana en el norte que perderá consistencia. En el resto habrá sol. Se notarán los alisios. Las temperaturas irán de los 20 a los 25 grados en la capital.

Fuerteventura: Algunas nubes se podrán ver por la mañana en la cara oeste y suroeste, a partir de las 12 se despejará. Ligera presencia de calima. Las temperaturas irán en ascenso.

Lanzarote: Los valores del termómetro irán de los 20 a los 28 grados en Arrecife. Las nubes serán más visibles por la mañana y luego tenderá a despejarse..Se notarán los alisios.

La Graciosa: Veremos menos nubes que hoy en la isla y en el archipiélago Chinijo, sobre todo a partir del mediodía. El alisio refrescará algo en la costa. Las temperaturas irán a más.

Crisis en la organización de la Traída del Agua de Lomo Magullo

El patronato de fiestas, responsable de su organización, está atravesando serios problemas internos que han impedido la renovación de su cúpula directiva, una condición indispensable para llevar a cabo la traída del agua de Lomo Magullo

La tradicional traída del agua de Lomo Magullo, celebrada en el municipio grancanario de Telde, enfrenta un año incierto. El patronato de fiestas, responsable de su organización, está atravesando serios problemas internos que han impedido la renovación de su cúpula directiva, una condición indispensable para llevar a cabo la festividad.

Esta mañana, los miembros del patronato se reunieron con el Ayuntamiento de Telde. Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras, ya que la administración local considera poco viable la realización de la fiesta este año.

Lomo Magullo recupera la traída del agua
Lomo Magullo recupera la traída del agua

Un Evento de Gran Tradición

En sus 55 años de historia, la traída del agua de Lomo Magullo solo ha sido suspendida durante la pandemia. Esta celebración no solo es una de las más populares de Gran Canaria, sino que también es un evento profundamente arraigado en la cultura local. La posible cancelación de este año representa una pérdida importante para aquellos que valoran esta tradición del municipio teldense.

Más que una fiesta popular

Para muchos, la traída del agua es más que una fiesta; es un símbolo cultural y una tradición que conecta a la gente con su tierra. Elo, un miembro destacado de la comunidad, expresó su profundo dolor ante la posible cancelación del evento, destacando la importancia de mantener vivas estas tradiciones

Los usuarios de la playa de Las Canteras exigen mayor presencia policial

0

A pesar de las normas establecidas para cuidar y hacer más sostenible el entorno, muchos aseguran que estas no se cumplen, principalmente debido a la ausencia de vigilancia en Las Canteras

En la playa de Las Canteras de la capital grancanaria, los vecinos han manifestado su descontento por la falta de presencia policial. A pesar de las normas establecidas para cuidar y hacer más sostenible el entorno, muchos aseguran que estas no se cumplen, principalmente debido a la ausencia de vigilancia.

La mayoría de los infractores son locales canarios que frecuentan la playa principalmente durante la tarde y la noche. Un aspecto que preocupa a los ciudadanos es la acumulación de basura que dejan algunos usuarios en la arena.

Aunque el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asegura que hay un centenar de agentes destinados a vigilar esta zona, los residentes afirman no haber visto a los policías recientemente. «Yo camino todos los días la playa y hace 15 o 20 días que no veo a un agente», comenta un vecino de la zona.

Los usuarios de la playa de Las Canteras exigen mayor presencia policial
Playa de Las Canteras. Fotografía de Alberto Ley

Normas Claras, pero poco respetadas

Las bocacalles que conducen a la playa están señalizadas con carteles que indican las prohibiciones: no se puede circular con bicicletas o patinetes, no se permiten animales, está prohibido dejar basura y fumar.

Sin embargo, muchos usuarios ignoran estas normas. «He visto gente que se pone a fumar y otras personas que les dicen que está prohibido y que las multas son bastante altas», relata un usuario habitual.

En el mes de julio, con la baja afluencia de turistas, la playa es disfrutada principalmente por los propios canarios. Esto debería facilitar el control y cumplimiento de las normas, pero la realidad es diferente debido a la falta de vigilancia policial. Los vecinos insisten en que sin una mayor presencia de agentes, las normas de nada sirven y el entorno no puede mantenerse en las condiciones deseadas.

Puerto Naos reactiva sus negocios y servicios esenciales

El Centro de Iniciativas Turísticas de La Palma ha lanzado una campaña publicitaria para promover Puerto Naos como un destino tranquilo y seguro

Informa Magaly Cáceres

El Centro de Iniciativas Turísticas de La Palma ha lanzado una campaña publicitaria para promover Puerto Naos como un destino tranquilo y seguro. Esta iniciativa busca atraer tanto a turistas como a residentes, resaltando las ventajas de este núcleo turístico.

Cada vez más personas están reactivando sus viviendas y negocios en Puerto Naos. Con más de 800 viviendas ya autorizadas, la zona comienza a mostrar signos de recuperación. La campaña no solo está dirigida a atraer turistas, sino también a motivar a los residentes a volver a la normalidad y disfrutar de las bonanzas del área.

Con este sistema de control la vuelta a los hogares se ha acelerado. Las medidas para garantizar la seguridad seguirán avanzando en Puerto Naos
Puerto Naos reactiva sus negocios y servicios esenciales

El Hotel Sol de Puerto Naos reabre sus puertas

Esta misma semana, el Hotel Sol ha reabierto sus puertas, marcando un hito significativo en la recuperación de la zona. Además, un supermercado y una farmacia se preparan para abrir en los próximos días. Estos servicios esenciales son cruciales para la comunidad local y los turistas que visitan la zona.

Para dinamizar aún más el área, el Ayuntamiento de Los Llanos ha organizado una serie de actividades culturales. Este viernes se llevará a cabo el primero de los conciertos públicos, que será un tributo a Tina Turner. Durante el evento, los kioscos de playa y los Food Trucks estarán abiertos al público, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas.

El mensaje del Centro de Iniciativas Turísticas y del Ayuntamiento de Los Llanos es claro: Puerto Naos está listo para recibir visitantes. La zona ha sido limpiada y preparada, y solo falta que la gente venga a disfrutar de sus encantos.

Maspalomas Costa Canaria Soul Festival: fechas y cartel de artistas

0

El Maspalomas Costa Canaria Soul Festival se celebrará en la Playa de San Agustín entre el 19 y el 21 de julio de 2024

Todo listo para que de comienzo el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival 2024 en Gran Canaria. Durante tres días, del 19 al 21 de julio se podrá disfrutar de este festival dedicado al soul.

Cartel del festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival que se celebrará del 19 al 21 de julio en Gran Canaria
Cartel del festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival que se celebrará del 19 al 21 de julio en Gran Canaria

El festival que cumple ocho ediciones, tendrá más de treinta horas de música y la presencia de 15 artistas locales, nacionales e internacionales durante las tres jornadas.

Actuaciones viernes 19

  • DJ Vamp
  • City Dock Band
  • Memphis Music Hall of Fame Band
  • Shunta Mosby, Dani Mc Ghee & Candy Fox
  • Jonathan Ellison
  • Jerome Chism

Actuaciones sábado 20

  • Masterclass Carlos Sargent
  • Mr Kangrejo
  • Martha High & Julián Maeso Organ Trio
  • Memphis Music Hall of Fame Band
  • Shunta Mosby, Dani Mc Ghee & Candy Fox
  • Gerald Richardson
  • Wendy Moten

Actuaciones domingo 21

  • Masterclass Kurt Clayton

Quizás te interese: programa completo del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival

Dónde ver el festival

RTVC y el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival han firmado un convenio que permitirá disfrutar en dos programas especiales los mejores momentos del festival.

Vídeo RTVC

Lanzarote inaugura el primer Consejo Insular de Personas Mayores

Este miércoles se ha constituido el primer Consejo Insular de Personas Mayores de Lanzarote y La Graciosa en el Salón de Plenos del Cabildo

Informa: Sara Duarte / Liliana Umpiérrez

Este miércoles se ha constituido el primer Consejo Insular de Personas Mayores de Lanzarote y La Graciosa en el Salón de Plenos del Cabildo. El evento, que comenzó a las 10:00 horas, ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y la consejera del Área del Mayor, Nori Machín, junto a representantes de asociaciones y colectivos de mayores, así como los siete ayuntamientos de Lanzarote.

Este foro tiene como objetivo abordar las preocupaciones y necesidades de las personas mayores, un grupo que representa el 13% de la población de la isla, con aproximadamente 18 mil personas mayores de 65 años. La creación del consejo busca proporcionar una plataforma donde se puedan escuchar y atender las demandas de este sector de la sociedad.

Este miércoles se ha constituido el primer Consejo Insular de Personas Mayores de Lanzarote y La Graciosa en el Salón de Plenos del Cabildo
Lanzarote inaugura el primer Consejo Insular de Personas Mayores. CABILDO DE LANZAROTE

Un espacio para la voz de los mayores

Este foro tiene como objetivo abordar las preocupaciones y necesidades de las personas mayores, un grupo que representa el 13% de la población de la isla, con aproximadamente 18 mil personas mayores de 65 años. La creación del consejo busca proporcionar una plataforma donde se puedan escuchar y atender las demandas de este sector de la sociedad.

Durante la sesión, se han planteado diversas problemáticas que afectan a los mayores de Lanzarote y La Graciosa. Se destacó la falta de instituciones con áreas específicas dedicadas a los mayores, así como la necesidad de tratar el maltrato hacia este grupo. Una de las principales peticiones fue la mejora en el acceso a las asociaciones, ya que muchos mayores carecen de medios o familiares que los apoyen.

Además, hubo quejas sobre la digitalización forzada. Algunos asistentes expresaron su resistencia a aprender nuevas tecnologías, prefiriendo métodos tradicionales de comunicación y gestión.

El consejo también tiene la misión de implementar políticas correctoras para mejorar la calidad de vida de los mayores y asegurar que reciban el respeto y el lugar que merecen en la sociedad. El presidente del Cabildo y la consejera del Área del Mayor subrayaron la importancia de este consejo como un ejemplo a seguir en la atención y cuidado de los mayores.