Accidente múltiple en la GC-1 a la altura de San Bartolomé de Tirajana

0

El 1-1-2 Canarias ha informado de un accidente de tráfico producido esta mañana a la altura de San Bartolomé de Tirajana, sentido sur, con 6 vehículos implicados

Accidente múltiple en la GC-1 a la altura de San Bartolomé de Tirajana
Accidente múltiple en la GC-1 a la altura de San Bartolomé de Tirajana. Autopista GC-1. Foto de archivo

Seis vehículos se han visto implicados en una colisión múltiple durante la mañana de este lunes, 8 de julio, en la GC-1 a la altura del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Según la información adelantada por el 1-1-2 Canarias en Buenos Días Canarias, el accidente se ha producido en sentido sur.

Offringa y Mortefon ganan en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024

0

La arubense y el francés son los primeros windsurfistas en coronarse en la nueva disciplina de la PWA. La grancanaria Alexia Kiefer gana en SUB21 femenino tras vencer a la tinerfeña María Morales en la gran final de desempate

Pozo Izquierdo se ha reservado para este último día de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024 las últimas rondas eliminatorias de Slalom X con hasta 30 nudos de viento, tanto en la categoría masculina como femenina. Esta última carrera ha definido los primeros podios de la nueva disciplina de la PWA, especialmente los segundos y terceros puestos, ya que debido a la gran diferencia de puntos, tanto la arubense Sarah-Quita Offringa como el francés Pierre Mortefon, tenían asegurado lo más alto del podio de Slalom X.

Offringa y Mortefon ganan en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024
Offringa y Mortefon ganan en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024

Durante esta última jornada llena de emoción en Pozo Izquierdo, se disputó la última ronda eliminatoria de la categoría masculina de Slalom X, compuesta por cuatro mangas, durante las que hubo un pequeño drama cuando en la última manga el pocalo Maciek Rutkowski tuvo un fuera de línea que le hizo perder el segundo puesto del podio, para dejárselo al italiano Matteo Iachino.

Teniendo el primer puesto asegurado, Pierre Mortefon ha podido relajarse durante estas mangas, en las que no ha conseguido ninguna victoria, pero acumula cuatro primeros puestos de un total de diez rondas eliminatorias. “Fue una gran semana aquí, disfruté mucho el formato de Slalom y sus diferentes opciones como los saltos, a pesar de la dificultad que siempre supone competir en Pozo, pero estoy muy contento con el resultado y con cómo navegué”, declaró el windsurfista francés.

Windsurf World Cup: Categoría femenina

Tras conocerse el podio masculino, se ha disputado la última carrera de la categoría femenina, en la cual ha vuelto a llegar primera Sarah-Quita Offringa, quien conquistó hasta siete victorias de las once rondas eliminatorias celebradas en la clase, lo que le ha dado una gran ventaja en la clasificación. “Me siento muy contenta y orgullosa, desde que era muy pequeña seguía el Slalom aquí en Pozo y nunca pensé que yo iba a estar aquí compitiendo y ganando en esta categoría”, comentó la rider arubense tras salir del agua.

Sin embargo, esta última carrera sí que le ha servido a la británica Jenna Gibson para mantener el segundo puesto del podio, tras arrebatárselo a la francesa, Marion Mortefon, quien consiguió mantenerse en el podio a pesar de la amenaza de su compañera, Justine Lemeteyer, que logró llegar tercera en esta última manga. “Ha sido una semana increíble, unas condiciones inmejorables, el Slalom X me ha hecho salir de mi zona de confort, espero volver el próximo año”, expresó Gibson.

Offringa y Mortefon ganan en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024

La canaria Alexia Kiefer, campeona en SUB21

Pero la acción en Pozo Izquierdo no acabó con la emoción vivida con la última carrera de Slalom X, ya que las buenas condiciones permitieron disputar la esperada gran final para desempatar en la categoría SUB21 entre la grancanaria Alexia Kiefer y la tinerfeña María Morales en una súper final en la que todos esperaban ver un doble forward, pero la marea alta y la dificultad de encontrar rampa en las olas dejó a los espectadores con las ganas.

Aun así, Kiefer demostró un claro dominio de la manga consiguiendo aterrizar dos buenos backloops bien puntuados para luego centrarse en las surfeadas, mientras Morales tuvo dificultades para aterrizar los saltos. “Ha sido una semana muy intensa pero estoy muy contenta con los resultados, aunque espero seguir mejorando”, afirmó la competidora local, quien consiguió además un tercer puesto en Olas, midiéndose con las profesionales.

Entrega de premios Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024

Tras la competición se llevó a cabo la entrega de premios y la clausura de la 36 edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, en la que estuvieron presentes el alcalde y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García y Julio Ojeda, respectivamente, entre otros asistentes.

Además, los asistentes al evento pudieron disfrutar de diferentes actividades realizadas en la carpa principal de Pozo Izquierdo como el día especial dedicado a dar a conocer la identidad y gastronomía de Canarias, con degustaciones de productos canarios y actuaciones de grupos folclóricos, así como actividades infantiles, una sesión de firma de autógrafos con los competidores y la visualización del documental ‘Born to Windsurf’ de Bjôrn Dunkerbeck..

Offringa y Mortefon ganan en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024

30 años del descuento para los viajes de los residentes canarios

0

La reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias que dio lugar al descuento para los viajes entre islas y península cumple 30 años

Informan: Vicky Luis / David Martínez-Pardo

La reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias celebra hoy su 30 aniversario. La Ley 19/1994, aprobada el 6 de julio de 1994 y que entró en vigor dos días después, supuso un hito crucial para el archipiélago, marcando el inicio del denominado «nuevo REF económico».

Entre las medidas más destacadas de la reforma se encontraba el descuento del transporte de personas y mercancías, que ha permitido abaratar los viajes entre islas y con la Península para los residentes. Inicialmente, la reducción de las tarifas era del 10% en trayectos interinsulares y del 33% entre el archipiélago y el resto del territorio nacional.

En la actualidad, la bonificación del REF ha aumentado hasta el 75%, excepto en los viajes en barco entre islas, donde los residentes pagan la mitad del precio del billete.

30 años del descuento para los viajes de los residentes canarios
30 años del descuento para los viajes de los residentes canarios

Un instrumento para la diversificación económica

Más allá de la bonificación del transporte, la reforma del REF se centró en fomentar la inversión y diversificar la economía insular a través de incentivos fiscales y económicos. Entre ellos, se encuentran la creación de Zonas Especiales de Baja Tributación (ZEC), la bonificación del coste del transporte de mercancías para el sector agroindustrial, así como de la energía y el agua.

Además, la creación de la Zona Especial Canaria (ZEC) y de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) se convirtieron en los pilares del nuevo REF, considerándose los instrumentos fiscales más potentes a nivel europeo. Han permitido diversificar la economía regional, impulsar el crecimiento de las empresas y aumentar su competitividad.

Un REF en constante evolución

El comisionado del REF, José Ramón Barrera GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

El comisionado del REF, José Ramón Barrera, ha destacado que el fuero canario ha sido siempre una herramienta viva, en constante evolución: «En los cinco siglos de historia de nuestro fuero siempre ha sido necesario defenderlo y también adaptarlo a cada momento, para que continuara siendo un instrumento de equidad tributaria, que garantice que quienes somos diferentes tengamos un trato diferenciado«.

Asimismo, Barrera reconoce que la reforma de 1994 ha contribuido notablemente al crecimiento económico y ha permitido avanzar hacia la diversificación en sectores relevantes para el futuro de Canarias, como la industria audiovisual, las energías renovables, el reciclaje y la innovación.

Sin embargo, el comisionado también ha señalado que, tras 30 años, la economía ha cambiado por completo y la tecnología está impulsando una transformación cada vez más rápida. Por ello, ha iniciado un proceso de análisis para introducir fórmulas que hagan que «el fuero sea un instrumento más flexible, que siga repercutiendo de manera positiva en la vida de todos los canarios».

Los protagonistas de ‘Noveleros’ destacan por su vitalidad y alegría

El programa rinde homenaje a la alegría de la mano de un grupo de canarios con mucha chispa y buen humor

Este martes 9 de julio, el programa de reportajes más longevo de Televisión Canaria acompaña a un grupo de canarios que son todo un ejemplo de vitalidad y ganas de disfrutar de la vida. A partir de las 22:15 horas, ‘Noveleros’ promete un episodio repleto de risas y chispa, destacando la alegría que hay en Canarias.

Cada día, Jorge Bolaños logra arrancar carcajadas a más de 3 millones de seguidores con sus vídeos en las redes sociales, consolidándose como un auténtico «canario con mucha chispa». Este fenómeno del entretenimiento debe parte de su éxito a su inseparable perrita, Risa, quien se ha convertido en una figura entrañable en su contenido. Con una capacidad innata para conectar con su audiencia, Jorge Bolaños no solo entretiene, sino que también inspira, demostrando que la autenticidad y el buen humor son claves para el éxito en el mundo digital. En el programa conocemos los secretos de sus vídeos. 

‘Noveleros’ contará con la chispa de Lioba Herrera, la humorista que ha conquistado al público con su ingenio y carisma en el programa más longevo de Televisión Canaria: «En Otra Clave». Desde hace 3 años, interpreta a Carmen Rosa, un personaje muy especial que esconde una entrañable historia. Carmen Rosa está inspirada en su abuela Lola, de quien ha heredado toda su esencia y gracia. En este episodio, Lioba y su abuela Lola compartirán un momento único: un cambio de look especial para sus próximas actuaciones. 

Familias llenas de chispa y buen humor

María y Clorinda son unas auténticas fanáticas de Juan Carlos Bueno, un célebre cantante que se ha convertido en un auténtico fenómeno para los más mayores en las noches de verbena en Gran Canaria. Con un salero inigualable, estas dos amigas destacan en cada evento al que asisten, derrochando alegría y ritmo en la pista de baile. Su energía y pasión por la música de Juan Carlos no solo iluminan las noches, sino que también animan a todos los presentes a unirse a la diversión. 

Con tan solo 11 años, Mayka, una pequeña canaria llena de chispa, ha cautivado a todos con su energía y entusiasmo. Ana, quien se convirtió en madre a los 40 años, describe a su hija como una niña «no con chispa, sino con chispazo». La vitalidad y alegría de Mayka son notables desde pequeña.  Con su chispa inigualable, Mayka sigue deslumbrando en cada clase de gimnasia rítmica, con sus amigos, y con su padre bailando, y es que su pasión y energía la llevarán lejos. 

‘Gente Maravillosa’ presenta su programa más “honrado”

El espacio de Televisión Canaria pone a prueba la honradez de los canarios y canarias ante la situación de encontrarse una cartera con dinero

La modelo canaria y ex Miss España, Patricia Yurena, será la madrina de esta entrega

El programa de Televisión Canaria ‘Gente Maravillosa‘ demuestra en su próxima entrega que los canarios y las canarias son personas honradas. Este lunes 8 de julio a partir de las 22:15 horas, el espacio más solidario y humano de la televisión autonómica presentado por Eloísa González cuestiona a la audiencia cómo procedería ante la situación de encontrarse una cartera con dinero, y si la devolverían o se la quedarían.

Esa es la premisa de la cámara oculta de este episodio que tendrá como madrina a la modelo y ex Miss España, Patricia Yurena. La tinerfeña hablará con la presentadora de ‘Gente Maravillosa’ sobre su carrera en el mundo del modelaje, de sus orígenes humildes y de los valores que le inculcó su familia. Además, dará a conocer su nueva faceta como artista.

Aunque el programa tendrá como principal protagonista a la «honradez», también habrá un espacio para la solidaridad. ‘Gente Maravillosa’ rendirá un homenaje a los alumnos del colegio Jaime Balmes, de Las Palmas de Gran Canaria. Los jóvenes tuvieron un acto de generosidad con un compañero migrante que les será reconocido públicamente.

No faltará en el programa la presencia del público virtual que se mostrará desde la pantalla del escenario y que está formado por 150 personas. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

La modelo y ex Miss España, Patricia Yurena, junto a Eloísa González.

El Nuevo Frente Popular es el partido con más diputados en Francia tras la segunda vuelta, según pie de urna

Francia abre las urnas en una decisiva segunda vuelta electoral con la ultraderechista Agrupación Nacional buscando una mayoría absoluta

Protestas en Francia tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas – Europa Press/Antonin Burat 03/7/2024

La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular ha logrado entre 180 y 215 escaños en la Asamblea Nacional tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas celebradas este domingo, con lo que evita una mayoría del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que logra entre 120 y 150 asientos y queda así en tercera posición, según la proyección publicada por la cadena TF1.

El segundo puesto es para Juntos por la República, los partidos afines al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron. Estos resultados suponen un vuelco con respecto a la primera vuelta, en la que la Agrupación Nacional fue la formación más votada con más del 33 por ciento de apoyo.

La Asamblea Nacional cuenta con 577 escaños, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 289. Tras estos resultados, los partidos de izquierda y de centro pusieron en marcha un cordón sanitario para intentar impedir un gobierno de extrema derecha.

Tasa de participación

La tasa de participación en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia mantiene los altos niveles de asistencia con un 59,71 por ciento hasta las 17.00, según datos del Ministerio del Interior, que de nuevo supera a la elevada asistencia registrada en la primera ronda a estas horas, como ya ocurriera a mediodía.

La primera vuelta de la semana pasada registraba hasta las 17.00 una asistencia del 59,39 por ciento.

Elecciones Francia

En las últimas horas ha depositado su voto el presidente de Francia, Emmanuel Macron, acompañado de su mujer, Brigitte, en su correspondiente circunscripción de Touquet, en el Paso de Calais.

El mandatario se ha limitado a publicar un escueto mensaje en redes sociales, «He votado», dado que no tiene permitido hacer declaraciones por la ley electoral.

Macron, tras depositar su voto a las legislativas de 2024.

Elecciones legislativas en Francia

Los colegios electorales en la Francia continental ya han abierto sus puertas de cara a la segunda y definitiva vuelta de unas elecciones donde la ultraderechista Agrupación Nacional aspira a un hito como es la consecución de una difícil mayoría absoluta.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18.00 o hasta las 20.00 en las grandes ciudades del país.

El presidente, Emmanuel Macron, anunció la primera convocatoria electoral cuando apenas habían cerrado los colegios electorales tras los comicios europeos.

Agrupación Nacional

En dicha votación, Agrupación Nacional arrasó con más de un 30 por ciento de los votos, lo que para Macron justificaba pulsar de nuevo la opinión ciudadana con una renovación de la Asamblea que no tocaba, teóricamente, hasta 2027.

En la primera vuelta Agrupación Nacional, que se presentó coaligada con Los Republicanos, tradicional bastión del centro-derecha, logró por primera vez imponerse en unas elecciones legislativas. Obtuvo uno de cada tres sufragios válidos, frente al 28 por ciento del Nuevo Frente Popular (NFP) de formaciones de izquierdas, entre ellas el Partido Socialista (PS) y La Francia Insumisa (LFI).

Los pronósticos para hoy anticipan una gran movilización de voto, que podría acabar repitiendo el 66,7 por ciento de la primera ronda, una participación nunca vista desde 1997.

El nuevo Gobierno de Países Bajos promete que los F-16 llegarán pronto a Ucrania

Países Bajos también invertirá diez millones de euros en investigación sobre crímenes de guerra, según la prensa holandesa

Países Bajos también invertirá diez millones de euros en investigación sobre crímenes de guerra, según la prensa holandesa
En la imagen, la bandera de Ucrania.

El nuevo Gobierno holandés, apoyado por la extrema derecha ha asegurado este domingo que los cazas F-16 prometidos a Ucrania llegarán «no dentro de mucho».

El nuevo ministro de Defensa, Ruben Brekelmans, ha visitado este domingo Ucrania y ha prometido que la ayuda llegará pronto por parte de Países Bajos. Además ha destacado que van a invertir diez millones de euros en investigación sobre crímenes de guerra, informa la prensa holandesa.

Ministro de Asuntos Exteriores

Ha acompañado a Brekelmans en Kiev el ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, en el que supone el primer viaje al exterior de los nuevos ministros en una muestra potente de apoyo a Ucrania «políticamente, militarmente, económicamente y moralmente».

Este es un gesto significativo viniendo de un Gobierno apoyado por el Partido por la Libertad (PVV), de extrema derecha, que anteriormente ha cuestionado esta ayuda militar.

Tenerife acoge un congreso internacional sobre la relación entre las personas y el paisaje

El objetivo de de este congreso es reflexionar de forma crítica sobre las personas en su relación con el paisaje, sus formas de vida, costumbres, progreso, junto con las disciplinas

Congreso internacional relación entre personas y paisajes.

Santa Cruz de Tenerife acogerá del 8 al 12 de julio el Congreso Internacional Uniscape, en el que especialistas de varios países debatirán, analizarán y reflexionarán sobre la relación entre las personas y el paisaje. Además, se realizará un homenaje al poeta Pedro García Cabrera y su libro ‘El hombre en función del paisaje’, obra que ha inspirado el título de este encuentro.

El congreso, que se desarrollará en el Espacio Cultural CajaCanarias, está organizado por Uniscape, junto con la Fundación CICOP, la Fundación CajaCanarias, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el apoyo del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife.

Congreso Internacional

El objetivo del foro es reflexionar de forma crítica sobre las personas en su relación con el paisaje, sus formas de vida, costumbres, progreso, junto con las disciplinas que hoy proponen prospectivamente acciones y actuaciones para resolver los conflictos en ese ámbito y así ofrecer soluciones que intercedan en el bienestar social y puedan ser cualificadas.

El congreso ha definido cuatro bloques con ocho sesiones que giran en torno a las disciplinas que repercuten en el núcleo de las personas y en la dimensión social del paisaje. Estos son: Disciplinas sobre la cultura y el bienestar; Disciplinas sobre motivación social y gobernanza; Disciplinas sobre los territorios, entornos y los lugares, y Disciplinas sobre el ambiente (clima) y sostenibilidad.

Personas y paisajes

Uniscape, que está presidida por el arquitecto y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, Juan Manuel Palerm, es una red de más de 50 universidades europeas que pretende impulsar los criterios básicos de la enseñanza del paisaje en las distintas titulaciones universitarias.

Diez personas mayores muertas en un incendio en una residencia en Uruguay

Ningún residente del Residencial Adulto Mayor de Uruguay ha sobrevivido al incendio, declarado este domingo sobre las 6.00 horas por causas que por el momento se desconoce

Un incendio en una residencia de Uruguay deja 10 personas fallecidas.

Diez personas mayores han muerto en un incendio declarado en la ciudad de Treinta y Tres, en el este de Uruguay, según han informado medios del país.

Ningún residente del Residencial Adulto Mayor ha sobrevivido al incendio, declarado este domingo sobre las 6.00 horas por causas que por el momento se desconocen, según recoge el medio uruguayo La Diaria.

Residencia Uruguay

Las diez personas estaban en la casa de seis habitaciones, tres de ellos dormitorios, cuando comenzó el fuego y se produjo una gran concentración de humo, ha informado Bomberos.

A la llegada de los servicios de emergencia la puerta de acceso principal estaba cerrada y había un muro con rejas. Lograron entrar y detectaron un foco en la sala de estar.

Inhalación de humo

A los diez habitantes se les evacuó y trasladó a centros sanitarios, donde fallecieron debido a la inhalación de humo.

Una trabajadora de 20 años de edad logró salir del edificio por sus propios medios y sin lesiones. Un equipo de del Departamento de Investigación de Siniestros de Bomberos ha sido enviado desde Montevideo para peritar lo ocurrido.

Tres mujeres resultan heridas en una colisión en La Palma

Tras la colisión acudieron hasta el lugar los recursos de emergencia, como bomberos y Guardia Civil

Tras la colisión acudieron hasta el lugar los recursos de emergencia, como bomberos y Guardia Civil
Una colisión en La Palma deja varias personas heridas.

Tres mujeres han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido este domingo en la carretera LP-2, en el municipio de Los Llanos de Aridane, en La Palma. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Colisión en La Palma

El suceso se produjo poco antes de las 14.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba la colisión de dos vehículos en la citada vía, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez allí, los bomberos rescataron a dos de las afectadas del interior de su turismo y el personal del SUC valoró y asistió a las tres heridas, antes de trasladarlas al Hospital Insular al presentar lesiones de carácter moderado. La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.