Nueve detenidos en Chile en una amplia operación por atentados en la que se ha desalojado un comedor popular

El propio organismo policial ha explicado que los procedimientos de los detenidos se llevaron a cabo «en contexto de causas por atentados con artefactos explosivos y ley de armas»

Un detenido por un agente de Carabineros en Chile CARABINEROS CHILE 06/7/2024

El cuerpo de Carabineros de Chile ha detenido este sábado al menos a nueve personas en una amplia operación policial relacionada con atentados en cinco comunas de Santiago de Chile en la que se ha desalojado además el conocido comedor social Luisa Toledo de Villa Francia.

El propio organismo policial ha explicado que los procedimientos se llevaron a cabo «en contexto de causas por atentados con artefactos explosivos y ley de armas», según recoge la emisora Radio Bio Bio.

Nueve detenidos en Chile

Además se han incautado 15 armas de fuego. Ha habido allanamientos simultáneos en las comunas de Santiago, Estación Central, La Granja, Macul y Maipú de la Región Metropolitana de la capital chilena.

En Villa Francia, comuna de Estación Central, ha sido desalojado comedor social Luisa Toledo, además de varios domicilios, un espacio comunitario y una radio local, Radio Villa Francia.

Publicaciones de medios

«Gobierno de (el presidente chileno) Gabriel Boric allana nuestra radio popular al mismo tiempo que allana el Comedor Luisa», ha publicado Radio Villa Francia en su cuenta en Telegram. Sostienen que el cuerpo policial «no deja ingresar a nuestros compañeros a las dependencias de la radio» y que «no se ha presentado ninguna orden de allanamiento en ninguno de los espacios».

La radio publica además imágenes y vídeos de agentes de Carabineros fuertemente armados durante la operación policial. Pertenecen al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y al de Control de Orden Público (COP) y cuentan con vehículos blindados, camionetas lanzaagua y vehículos lanzagases.

Los territorios de ultramar de Francia comienzan a votar en la segunda vuelta de las legislativas

Tras los territorios de ultramar, la votación en la Francia continental comenzará el domingo a las 08.00 horas

Tras los territorios de ultramar, la votación en la Francia continental comenzará el domingo a las 08.00 horas
Votaciones en los territorios de ultramar de Francia.

La prefectura de San Pedro y Miquelón, cerca de Terranova, Canadá, ha comenzado a votar este sábado en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas que se celebra el domingo en la Francia continental. Es la primera de las regiones de ultramar en las que comienza la votación.

Los colegios electorales abrieron a las 8.00 horas (12.00 en la España peninsular) en San Pedro y Miquelón para elegir entre un representante socialista, Frédéric Beaumont, y uno de la denominada derecha diversa, Stéphane Lenormand, informa France Info.

Elecciones en Francia

Les seguirán las votaciones en San Bartolomé, San Martín, Guadalupe y Martinica. Así como Guyana, la Polinesia Francesa y los franceses residentes en el continente americano.

La votación en la Francia continental comenzará el domingo a las 08.00 horas en una cita histórica. Se debe a que la formación de extrema derecha Agrupación Nacional aspira a lograr la mayoría y formar gobierno.

El Tiempo en Canarias | Régimen anticiclónico en el archipiélago

0

El viento y los intervalos nubosos serán protagonistas este domingo en el archipiélago

Vídeo RTVC.

Este domingo el alisio seguirá afectando al archipiélago. Soplará fuerte en interiores, noroeste y sureste de las islas de mayor relieve y canales entre ellas. En estas áreas, las rachas máximas >70 km/h. En interiores de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, 50-60 km/h. En cumbres será flojo de componente norte.

Cielos nubosos en el norte de las islas, dejando niebla a primeras y últimas horas. En el resto, intervalos nubosos. Nubes altas en el sur.

Las temperaturas máximas descenderán en interiores y medianías de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Sin embargo, seguiremos con máximas 28-30 ºC en el sur. Las mínimas no experimentarán grandes cambios.

Previsión meteorológica para este domingo 7 de julio en Canarias

En el mar, fuerte marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noreste <2m. En el sur-suroeste, marejadilla, con olas rondando 0.5m.

Situación por isla

El Hierro: Niebla en el nordeste por la mañana. El resto de la jornada, cielos nubosos en la vertiente norte y cumbres. Nubes altas en el sur a partir de mediodía.

La Palma: Nubes altas por la mañana cruzando el cielo de suroeste a noreste. Predominarán las nubes bajas en el norte y vertiente este. Intervalos en el resto de las zonas. Las temperaturas superarán los 26 ºC en el oeste.

La Gomera: Temperaturas por encima de los 26 ºC en el suroeste. En el norte, cielos cubiertos de nubes bajas, e intervalos en el resto de las zonas, que veremos también en forma de niebla.

Tenerife: Niebla en el norte y nordeste, sobre todo a primeras y últimas horas. Nubes bajas que cubrirán la vertiente norte. En el sur, intervalos nubosos. Sol en cumbres y temperaturas máximas ≥ 28 ºC en interiores del sur.

Gran Canaria: En el norte y nordeste cielos cubiertos, y las temperaturas no superarán los 23 ºC. Habrá niebla en medianías del norte a primeras y últimas horas. Intervalos nubosos en el resto y nubes altas en el sur por la tarde. Temperaturas máximas 28-30 ºC en el sur.

Fuerteventura: Cielos nubosos por la mañana, salvo en el sur. A partir de mediodía predominará el sol, salvo algunos intervalos de nubes bajas en el norte y este. Las temperaturas más altas se moverán entre 26-28 ºC.

Lanzarote: Cielos cubiertos en el norte. Sol en lo que resta de la isla. Temperaturas máximas ≥26 ºC.

La Graciosa: Cielos cubierto toda la jornada. Temperaturas máximas ≤24 ºC en Caleta del Sebo.

Montero denuncia la “falta de humanidad” del PP por querer desplegar las Fuerzas Armadas ante la llegada de cayucos

Montero ha achacado esa «falta de humanidad» también a Vox y a Alvise, y ha recordado que de lo que se está hablando es de «unos críos y unas crías»

Declaraciones de. María Jesús Montero, Vicepresidenta del Gobierno

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha denunciado la «falta de humanidad» del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, por pedir que se desplieguen las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de cayucos a España.

En declaraciones distribuidas a los medios de comunicación, la vicepresidenta ha achacado esa «falta de humanidad» también a Vox y a Alvise, y ha recordado que de lo que se está hablando es de «unos críos y unas crías» que llegan a España «desnutridos y en condiciones terribles«. «Es una verdadera vergüenza», ha apostillado.

Declaraciones frente a la migración

Con este panorama, Montero ha alertado sobre la «deriva del PP hacia la ultraderecha» que, incluso, va a llegar un punto en el que el calificativo de extremo «se le quede pequeño».

«¿Lo que quiere decir es que mandemos un portaaviones a hundir los cayucos que están llenos de personas, de mujeres, de niños? ¿Quiere mandar las fragatas para luchar contra los barcos de madera que se están cayendo a cachos?», ha reflexionado la también ministra de Hacienda.

Así, ha instado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a «dejar de lanzar bulos» y ordenar a las comunidades autónomas en las que gobierna el PP a ser «solidarias» con Canarias, donde los ‘populares’ también gobiernan en coalición con Coalición Canaria.

Montero ha achacado esa "falta de humanidad" también a Vox y a Alvise, y ha recordado que de lo que se está hablando es de "unos críos y unas crías"
La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

Cinco congresistas demócratas piden a Biden que se retire de la carrera a la reelección

Como sus compañeros, Craig ha citado el errático desempeño exhibido por Biden durante el debate de la semana pasada contra Trump en Atlanta

Como sus compañeros, Craig ha citado el errático desempeño exhibido por Biden durante el debate de la semana pasada contra Trump en Atlanta
En la imagen el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Cinco representantes del Partido Demócrata en el Congreso de EEUU han pedido ya en público al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se retire de la carrera a la reelección en noviembre al dudar de su fortaleza cognitiva primero para derrotar a Donald Trump en noviembre y, después y en el caso de victoria, seguir dirigiendo el país durante otros cuatro años.

Se trata de los representantes Lloyd Dogget (Texas), Raúl Grijalva (Arizona), Seth Moulton (Massachusetts), Mike Quigley (Illinois) y, por último, este sábado, la representante por Minnesota Angie Craig.

Petición a Biden

Como sus compañeros, Craig ha citado el errático desempeño exhibido por Biden durante el debate de la semana pasada contra Trump en Atlanta. «Dado lo que vi y lo que he escuché, y dado que el presidente no ha proporcionado una respuesta contundente tras el debate, no creo que pueda hacer campaña y ganar a Trump», ha manifestado la representante en un comunicado recogido por el portal Axios.

En su mensaje, Craig no presenta una alternativa pero mantiene que la situación crea una «oportunidad para presentar un proceso demócrata abierto, justo y transparente para seleccionar un nuevo candidato que inspire y una a nuestra gran nación» de cara a la próxima Convención Nacional del Partido Demócrata que tendrá lugar en Chicago en agosto.

Declaraciones a la cadena ABC

Hace unas horas, Biden se reafirmó en su idea de llegar hasta el final en declaraciones a la cadena ABC. «Si Dios Todopoderoso bajara y dijera: ‘Joe, sal de la carrera’, yo saldría de la carrera. Pero Dios Todopoderoso no va a bajar», aseguró el mandatario.

El CV Hidramar Gran Canaria ficha a la opuesta brasileña Julia Azevedo

0

La nueva jugadora del Hidramar tiene 27 años, mide 180 centímetros de estatura, ocupa la posición de opuesta y vivirá su primera experiencia en España tras jugar en Brasil

La nueva jugadora del Hidramar tiene 27 años, mide 180 centímetros de estatura, ocupa la posición de opuesta y vivirá su primera experiencia en España tras jugar en Brasil
Nuevo fichaje del Hidramar, Julia Azevedo.

El CV Hidramar Gran Canaria, actual campeón de la Superliga de voleibol femenino, Copa de la Reina, Supercopa de España y Copa Ibérica, anunció este sábado el fichaje de la opuesta brasileña Julia Azevedo para la próxima temporada 2024-2025.

La nueva jugadora del equipo isleño tiene 27 años, mide 180 centímetros de estatura y ocupa la posición de opuesta. Cabe destacar que vivirá su primera experiencia en España tras jugar en Brasil, Estados Unidos, Chipre y Finlandia.

Nuevo fichaje del Hidramar

Formada en Brasil y tras finalizar su etapa académica en Estados Unidos, Azevedo dio el salto a Europa. Todo ello para probar fortuna en la liga chipriota con el Lemesos Volleyball (2020-2021), y posteriormente en el AEL Limassol (2021-2022).

Después jugó en Finlandia. En este país defendió los colores del Pölkky Kuusamo en la temporada 2022-2023. En concreto, antes de regresar a su equipo de formación, el Tijuca brasileño, desde el que llega al campeón español.

Declaraciones de Azevedo

«Vengo al Hidramar Gran Canaria para aportar muchos puntos y ayudar al equipo a ganar títulos, y en lo personal para evolucionar técnicamente», ha declarado Azevedo a los medios oficiales del club tras confirmarse su fichaje.

Llega un cayuco a El Hierro con un fallecido y varios supervivientes

0

El cayuco llegó a primera hora de este sábado con una decena de mujeres y dos niños a bordo

Informa. Sabina Ortega / Maribel Armas

Este sábado ha llegado a El Hierro un cayuco con 55 personas y un cadáver a bordo.

En la embarcación, que ha llegado al puerto de La Restinga en torno a las 8.55 horas, viajaban diez mujeres y dos niños. Según los servicios de emergencia.

Por tanto, la embarcación llegó al puerto de La Restinga poco antes de las nueve de la mañana sin que tuviera que actuar Salvamento Marítimo y a bordo también viajaban mujeres y niños.

Cayuco El Hierro

El cayuco fue localizado por la Guardia Civil al sur de El Hierro. Según indicaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

Entre los ocupantes del cayuco se encontraba el cuerpo sin vida de un joven varón y otras cinco personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Ntra. Sra. de los Reyes.

Patera a El Hierro con una persona fallecida
Llega un cayuco con un fallecido a El Hierro. Imagen archivo RTVC.

La iniciativa Banco Insular de Tierras en La Gomera comienza a dar sus primeros frutos

Actualmente, el Banco Insular de Tierras dispone de más de treinta terrenos en oferta

Informa. Jacobo González / Raúl Montesino

A finales del año pasado se puso en marcha el Banco de Tierras de La Gomera. Un proyecto que nació para fomentar el aprovechamiento de terrenos abandonados en la isla. Una de esas personas beneficiadas ha sido, Carmen Delia Mesa.

La vida de Carmen Delia siempre ha estado ligada al campo. Hija de agricultores, ha conseguido, de forma gratuita, un terreno donde cultivar gracias al Banco de Tierras de La Gomera.

Se trata de un proyecto que nació a finales de 2023 para dar futuro a parcelas agrícolas en desuso.

Iniciativa por la agricultura

Una iniciativa que beneficia a propietarios y productores. Actualmente, el Banco Insular de Tierras dispone de más de treinta terrenos en oferta, esperando a que que personas como ella, quieran aprovecharlos.

En definitiva, el trabajo del Banco Insular de Tierras de La Gomera continúa con la prestación de asistencia técnica a los productores, dinamizando mediaciones y buscando la participación de nuevos usuarios. Así, el reto para los próximos meses es conseguir nuevos terrenos para aumentar la oferta, al tiempo que ampliar la demanda.

Actualmente, el Banco Insular de Tierras dispone de más de treinta terrenos en oferta para quienes hacer uso de esta iniciativa
Iniciativa Banco Insular de Tierras en La Gomera. Imagen archivo RTVC.

Recuperan antigüedades pertenecientes al Patrimonio Histórico y Cultural de Canarias en Los Llanos de Aridane

0

Seis personas están bajo investigación por presuntos delitos de hurto, daños en patrimonio histórico y usurpación de bien inmueble

Informa. Javier Sánchez / Christian Hernández

La Guardia Civil investiga a seis personas en el marco de la operación «Medievil» por presuntos delitos de hurto, daños en patrimonio histórico y usurpación de bien inmueble en Los Llanos de Aridane. Los acusados robaron elementos valorados en 17.250€ del sistema LAVA del Gobierno de Canarias.

Desde marzo, accedían a la Casa natal de «Cayetano Gómez Felipe» en Los Llanos de Aridane, donde sustraían objetos de más de 25 colecciones del Museo Cayetano Gómez Felipe de San Cristóbal de la Laguna, vendiéndolos en tiendas de segunda mano y a particulares.

Las antigüedades datan de los siglos XIX y XX

Gracias a la investigación de la Guardia Civil, se reunió suficiente evidencia para identificar, localizar e investigar a los acusados, recuperando y devolviendo los objetos sustraídos. Los elementos robados incluían objetos de coleccionismo de oficios, armas y vida cotidiana de Canarias de los siglos XIX y XX, que estaban integrados en el Plan de Recuperación de La Palma en materia de Cultura y Patrimonio.

Además, estos objetos formaban parte del proyecto de catalogación LAVA y del futuro «Museo Etnografía e Historia Cayetano Gómez Felipe» en Los Llanos de Aridane.

Las diligencias instruidas se entregaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Los Llanos de Aridane y a la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Robo en la isla de La Palma
Recuperan antigüedades pertenecientes al Patrimonio Histórico.

Consumo insta a los ayuntamientos a la investigación de pisos turísticos sin licencia

0

Con ello se busca localizar viviendas y pisos turísticos que se oferten en plataformas de alquiler, una práctica, que es fraudulenta

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Sumarse a la investigación de pisos turísticos sin licencia. precisamente esos lo que el Ministerio de Consumo ha pedido a los ayuntamientos. Con ello se busca localizar viviendas y pisos turísticos que se oferten en plataformas de alquiler, una práctica, que es fraudulenta.

Sin licencia

Por tanto, se trata de una actividad fraudulenta y que acarrea sanciones. El ministerio insta a las corporaciones municipales a detectar estos alojamientos. Sin embargo, para las corporaciones locales supone un sobresfuerzo al trabajo que llevan a cabo.

Además, afirman que es complicada de ejecutar porque se necesita más personal que esté constantemente revisando datos, a través de internet.

Con ello se busca localizar viviendas y pisos turísticos que se oferten en plataformas de alquiler, una práctica, que es fraudulenta
Se insta a los ayuntamientos a que investiguen las licencias de pisos turísticos.