El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza

0

Julio nos está dejando un ambiente estable, con viento eso sí, sobre todo a últimas horas, pero de momento lejos de ese intenso calor de verano que ya están sufriendo otras comunidades

Este viernes contaremos con nubosidad anclada al norte de las islas más montañosas durante las primeras horas rondando los 800 metros de altitud que a medida que avance la mañana irán perdiendo consistencia y nubes de tipo alto que esta tarde irán entrando por el sur sin mayores consecuencias.

Las temperaturas podrían ser un poco más altas en las islas occidentales.

El viento soplará moderado con rachas intensas en los extremos noroeste y sureste, en el área metropolitana de Tenerife y hacia el centro y sur de las islas orientales.

En la costa habrá marejada con áreas de fuerte marejada en el norte y marejadilla en el sur.

El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza
El tiempo en Canarias | Los alisios volverán a ganar fuerza

Por islas:

El Hierro: Esperamos nubes bajas más frecuentes a primera y última hora por el nordeste. En el resto el ambiente será más seco. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 20 grados.

La Palma: Veremos menos nubes las más frecuentes estarán por el norte y dispersas por la comarca este. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 24 grados.

La Gomera: Menos consistencia tendrán las nubes en el norte a partir del mediodía. A primera hora volverán a acumularse en esas zonas, el resto estará despejado. Temperaturas parecidas.

Tenerife: Nubes bajas en torno a los 800 metros en el norte desde primera hora con cielos más despejados o con nubes altas hacia el sur y cumbre por la tarde. Viento racheado ocasional.

Gran Canaria: Alisios intensos al oeste y sureste de la isla. Panza de burro en el norte perdiendo consistencia y nubes altas cubrirán el resto de las zonas desde primera hora.

Fuerteventura: Nubosidad de tipo alto gran parte del día, las nubes bajas se limitarán a la cara oeste perdiendo terreno a mediodía. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 26 grados.

Lanzarote: Viento moderado en el centro y sureste. Esperamos nubes bajas desde por la mañana en la cara oeste y norte que se irán disipando. Temperaturas sin grandes cambios.

La Graciosa: Esperamos intervalos nubosos gran parte del día, más compactos por la mañana que por la tarde. El viento soplará moderado y las temperaturas serán similares a las de hoy.

Cuatro horas cortada la GC-15 por el vuelco de un camión

0

El camión volcó y quedó atravesado de lado a lado de la GC-15 a su paso por Santa Brígida, que estuvo cuatro horas corta al tráfico

Informa: Redacción Informativos RTVC

El aparatoso vuelco de un camión ha obligado esta mañana a cortar durante cuatro horas el tráfico en la GC-15 a su paso por Santa Brígida, en Gran Canaria.

El camión quedó atravesado de lado a lado de la carretera provocando el corte total de una de las principales vía de la isla.

El tráfico tuvo que desviarse por la GC-80 y por la glorieta de Bandama.

El siniestro dejó tan solo un herido, el conductor del camión. Él mismo estrelló el vehículo al verse sin frenos, evitando así una situación que podría haber sido de mayor gravedad.

Vuelco de camión en la GC-15
Vuelco de camión en la GC-15

El Gobierno canario entrega la carretera de Hoyo Verdugo al Cabildo de La Palma

La carretera de Hoyo Verdugo quedó sepultada por la erupción volcánica y conectará la zona costera de Puerto Naos y La Bombilla con Las Manchas de Abajo

Declaraciones: Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad / Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, han visitado la carretera de Hoyo Verdugo, en La Palma, para hacer entrega formalmente al Cabildo insular de esta vía que fue ejecutada tras la erupción volcánica para conectar de manera más rápida y segura la zona costera de Puerto Naos y La Bombilla con Las Manchas de Abajo, a través de la LP-2.

Pablo Rodríguez ha destacado la importancia que tuvo la ejecución de esta obra, ya que la erupción sepultó la conexión viaria habitual con la parte norte de Los Llanos de Aridane a través de la LP-213. “Esta vía de 2,3 kilómetros, que se construyó en tiempo récord, fue fruto del trabajo y la coordinación entre administraciones durante la erupción que, sin duda, fue clave para la reconstrucción de la isla y acelerar su recuperación”.

A la visita también han asistido el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, acompañado de su consejero de Obras Públicas, Servicios, Transporte, Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez; el alcalde de Tazacorte, Manuel González, y el de El Paso, Eloy Martín.

Proyectos en ejecución en la isla

Asimismo, el consejero también ha informado de los proyectos en materia de carreteras que se están ejecutando actualmente en la isla de La Palma. “Desde el Gobierno de Canarias reiteramos nuestro compromiso con las infraestructuras viarias en la isla de La Palma. Por un lado, en finalizar aquellas que están ya en marcha, como puede ser Los Llanos-Tijarafe: una obra de más de 40 millones de euros que va en tiempo y forma”.

El proyecto de acondicionamiento de la LP-1, Los Llanos-Tijarafe está ejecutado a un 40%. Se trata de una obra que se adjudicó por un presupuesto de 46.149.440,03 euros, sin IGIC, del que ya se han ejecutado unos 20 millones de euros, aproximadamente.

Este proyecto supondrá una mejora en la carretera LP-1, a su paso por el municipio de Tijarafe, permitiendo alcanzar unas condiciones de seguridad óptimas al corregirse las deficiencias que existen. La obra es necesaria por las limitaciones de la accidentada orografía en el tramo que discurre entre La Punta y Tijarafe, y permitirá simplificar el recorrido, en torno a un 14% en relación a la longitud actual de la vía, a la vez que disminuirá el impacto ambiental y paisajístico en los barrancos.

Visita a la carretera de Hoy Verdugo. Imagen Gobierno de Canarias
Visita a la carretera de Hoy Verdugo. Imagen Gobierno de Canarias

Más intervenciones en la LP-2

Por otro lado, el consejero también se ha referido al proyecto de San Simón – Tajuya, en la LP-2, “que ha presentado algunos inconvenientes, pero ya estamos en disposición de buscar una solución y poder finalizarlo el próximo año”. En este sentido, la Consejería, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, también ha logrado desatascar el modificado Nº2 de este proyecto de la LP-2, que ya cuenta con informe favorable de supervisión técnica y se está tramitando la orden de aprobación definitiva; a lo que también se suma la redacción de un nuevo modificado, el Nº3, con un importe de más de 14 millones de euros, para continuar el tramo de la LP-2 entre Las Manchas y Tajuya, sepultado por la lava, y que se ejecutará por la UTE que realiza la obra principal.

Por otro lado, el pasado 8 de mayo, la directora de Infraestructura Viaria ponía en servicio la carretera de acceso al Puerto de Tazacorte, que discurre desde la Glorieta de la Marina, en el PK-52+000, aproximadamente, hasta la Glorieta del pozo de la Fuerza, en el PK-54+500, de la actual LP-2, que circunvala el núcleo urbano de Tazacorte. Este nuevo tramo ha supuesto una alternativa a la actual LP-2, evitando atravesar el núcleo urbano de Tazacorte.

Para concluir, el consejero ha reiterado el compromiso del Ejecutivo canario para avanzar en la tramitación de la variante El Remo – La Zamora, en el término municipal de Fuencaliente. Esta obra se encuentra ya en la fase de revisión técnica y, posteriormente, se iniciará el trámite ambiental, con el objetivo final de mejorar la conexión de la costa oeste de la isla de La Palma.

Las obras de la MetroGuagua siguen acumulando retrasos

El proyecto y las obras de la MetroGuagua en la capital grancanaria siguen generando «quebraderos» de cabeza a los vecinos de la ciudad

Informa: Antonio José Fernández / Víctor Nassar

Las obras de la MetroGuagua en Las Palmas de Gran Canaria están generando «quebraderos» de cabeza a los vecinos de la capital grancanaria. Un proyecto complejo que no deja de acumular retrasos, el último, de nuevo, en el tramo de la zona Puerto.

La fecha inicial prevista para terminar la obra de la MetroGuagua era 2021. Ahora, con el presupuesto camino de duplicarse, hay quien habla incluso del año 2028.

Pendiente aún de iniciar los trabajos para ganar terreno al mar en Vegueta, en el tramo del Puerto, el que va desde Eduardo Benot hasta Manuel Becerra, con más de tres millones de euros y un plazo inicial de seis meses, se acumula un año de retraso en el proyecto de la MetroGuagua.

Los problemas los motivan, sobre todo, un cuadro eléctrico propiedad del Cabildo de Gran Canaria. Ya se han pedido hasta cinco prórrogas, las que se han venido solicitando por las empresas entre enero de 2023 y este mismo año. La última, de hace un par de semanas, establece fin de los trabajos para septiembre. Todo indica que pueda coincidir con el inicio del soterramiento de Belén María.

Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua
Proyecto de la MetroGuagua en Santa Catalina. Infografía MetroGuagua

Avesan y PSOE presentan una moción de censura en San Mateo

0

La moción de censura contra el alcalde Alexis Ramos postula como nueva regidora municipal a Davinia Falcón de Avesan

Informa: |Óscar Herrera/ Fran Medina

Los concejales de Avesan-CC y PSOE en el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, en Gran Canaria, han registrado este jueves una moción de censura contra el alcalde, Alexis Ramos, en la que postulan como nueva regidora municipal a Davinia Falcón, de la primera de las formaciones.

En una rueda de prensa, los portavoces de Avesan, Davinia Falcón, y del PSOE, José Déniz, han presentado el denominado ‘Pacto por la estabilidad y la gobernabilidad de San Mateo’, en base al cual quieren dejar de lado un año que consideran «negro en la historia democrática del municipio», en el que entienden que la «parálisis» ha sido total desde que el actual grupo de gobierno (Unión Veguera y Alternativa por San Mateo-NC) se hiciera cargo.

En el grupo de gobierno estuvo también el PSOE desde el mes de agosto de 2023 y hasta marzo de este año, cuando el alcalde destituyó a José Déniz al considerar que maniobraba en secreto en contra de su grupo de Gobierno y de él como regidor.

El 18 de julio, pleno extraordinario

De esta forma, el próximo día 18 de julio, se celebrará un pleno extraordinario en el Ayuntamiento grancanario en el cual se procederá a la votación de la moción de censura y del nombramiento de Davinia Falcón como alcaldesa, mientras que Déniz será primer teniente de alcaldesa y la otra edil socialista, Auxi Ojeda, segunda teniente de alcaldesa.

Davinia Falcón ha defendido que el registro de la moción de censura responde «a un clamor popular en el día a día de los vecinos», quienes asegura que les han alentado a presentarla.

«Venimos con muchas ganas de trabajar, tenemos un reto por delante importante, llegamos con los pies en el suelo, con responsabilidad, con rigor, tenemos las ideas claras, sabemos por dónde comenzar, qué es lo que tenemos que hacer, y lo mejor es la buena sintonía que hay con el PSOE, las ganas de trabajar que tenemos, la seriedad y responsabilidad», ha señalado Falcón.

Y lo más urgente que se han marcado Avesan y PSOE es sacar adelante los presupuestos municipales que no se aprobaron para este 2024, por lo que trabajarán en modificaciones presupuestarias, denunciado Falcón que hay «muchos proveedores que no han cobrado» y que existen facturas en Intervención «esperando a ser abonadas».

Asimismo, han lamentado que desde mayo de 2023 no se ha sacado «ningún servicio ni obra a licitación» en la plataforma de contratación del Estado.

Moción de censura en San Mateo. Imagen: Casas Consistoriales. Ayuntamiento de San Mateo
Casas Consistoriales. Imagen Ayuntamiento de San Mateo

Nueva etapa

Por su parte, José Déniz ha agradecido la «generosidad de todas las partes para desbloquear el desgobierno» que, a su juicio, vivía San Mateo desde el pasado año, y ha llamado a «pasar página» en el municipio para volver a centrarse en las soluciones para la población.

«Alexis Ramos ha creado la mayor inestabilidad de la historia democrática de este municipio, sin buscar mayorías alternativas tras romper unilateralmente el pacto», ha criticado Déniz, quien ha añadido que en el pacto de gobierno firmado con Avesan se han incluido diez medidas exclusivas del programa electoral de su partido en las pasadas elecciones con las que se reforzarán las políticas sociales.

Y ha justificado que se presentaron a las elecciones «con un mensaje de cambio» que han intentado «con un coste muy alto» tanto para la propia formación como para la ciudadanía veguera, «pero hay que tener la capacidad de cambiar cuando se ha demostrado que el cambio no ha sido posible, y que por contra, se ha empeorado».

El puerto de La Estaca, en El Hierro, único en Canarias que crece en número de pasajeros regulares

0

El puerto de La Estaca tuvo un crecimiento positivo en pasajeros de un 16,90 %, el único de los puertos canarios que aumentó el número de pasajeros regulares

Informa: Eduardo Pulido/ Sara Pérez

El Hierro sigue batiendo registros de pasajeros, tanto en el aeropuerto, como en el puerto. Así, en el puerto de La Estaca, el aumento fue superior al 16 %.

El pasado mes de mayo, y en pasajeros en régimen de transporte (ferry regular), La Estaca registró 1.805 pasajeros más que respecto a 2023, lo que representa un crecimiento positivo de un 16,90 %, muy por encima del mejor porcentaje de los otros puertos que fue el de Santa Cruz de Tenerife, con un 4,25 % en el acumulado interanual.

La Estaca presenta un 12,13 %, a diferencia del resto de puertos, que todos están en números negativos. Es decir, el único puerto donde crece el número de pasajeros regulares es en La Estaca.

Los datos de este interanual, enero a mayo del 2024, reflejan un movimiento de 64.769 pasajeros, un 12,13% más. Respecto a vehículos ligeros transportados 25.715, un 0,96% más, y un crecimiento destacable de vehículos de mercancías que se traduce en un incremento de un 15,67% y en 3.485 unidades de carga.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha valorado positivamente estos datos, los cuales “reflejan el posicionamiento de El Hierro dentro del tráfico marítimo por turismo y actividad económica, y ello nos obliga a ser más reivindicativos respecto a consolidar una conectividad marítima adaptada a la demanda, siendo conscientes que muchas veces se produce un déficit sobre todo en el transporte de mercancía”.

Puerto de La Estaca, El Hierro. Imagen Hola Canarias
Puerto de La Estaca, El Hierro. Imagen Hola Canarias

Cambios para 2025

A partir de 2025, la naviera Fred Olsen operará con la isla en libre mercado. El vicepresidente de la institución insular, David Cabrera, manifiesta sus dudas sobre el futuro ya que concluye la Obligación de Servicio Público a partir del 31 de diciembre de este año.

Representantes de Fred Olsen están manteniendo reuniones con el tejido empresarial de la isla para acercar posturas sobre precios y horarios de las nuevas conexiones.

Alerta, una nueva ciberestafa en forma de SMS de la DGT

0

Una nueva ciberestafa, en este caso un mensaje SMS de la DGT al móvil, aprovechando la gran cantidad de desplazamientos por estas fechas

Informa: Redacción Informativos RTVC

Una nueva ciberestafa circula por la red. En este caso es un mensaje de SMS de la Dirección General de Tráfico (DGT). El propio organismo advierte del mismo en sus redes sociales.

Indica que no se trataría de una multa, sino que esos mensajes que llegan a los móviles son una nueva artimaña de los ciberdelicuentes que aprovechan el verano, momento en el que hay mas desplazamientos por carretera, para lanzar esta estafa en la red.

Es crucial que quien lo reciba no haga clic en el enlace. De hacerlo, los delincuentes podrán acceder a los datos personales y las cuentas digitales quedarán al descubierto.

Cinco de cada diez usuarios en Canarias han recibido ese mensaje de texto. Todas las alarmas puestas ante la llegada de este SMS porque la DGT es clara: siempre informan de las infracciones a través de correo o notificaciones electrónicas oficiales.

La DGT advierte de una nueva ciberestafa. Imagen RTVC
La DGT advierte de una nueva ciberestafa. Imagen RTVC

La vendimia se adelanta en El Hierro

El cambio climático ha provocado que se adelante la temporada de vendimia en distintos puntos de Canarias como la isla de El Hierro

A pesar de que no es habitual comenzar la temporada de vendimia en el mes de julio, este año, en la isla de El Hierro se ha adelantado de forma extraordinaria y comenzará el día 18.

Vídeo RTVC. Informa: María Fernández / Maribel Armas. Declaraciones de Alfredo Hernández, técnico Denominación de Origen El Hierro

En 2023 ya fue necesario comenzar a finales de julio, pero la calidez registrada en invierno y primavera, más elevada de lo habitual, y la falta de lluvias han provocado este adelanto.

Tras los controles pertinentes, la Denominación de Origen ha confirmado que las uvas ya están muy próximas a su grado de maduración óptimo. En cuanto a cantidad, se espera que se recojan los mismos kilos del año pasado, unos 160.000.

La vendimia se adelanta en El Hierro

Paco Luis Quintana, nuevo director de informativos de Televisión Canaria

Vinculado a Televisión Canaria desde su fundación en 1999, el periodista Paco Luis Quintana afronta una nueva etapa como director de los Servicios Informativos de la cadena

El periodista Paco Luis Quintana (Gran Canaria, 1974) será el nuevo director de los servicios informativos de Televisión Canaria tras el Acuerdo de la administradora general de RTVC, María Méndez, que da por concluido el proceso de selección para el puesto, siguiendo los principios de publicidad y concurrencia pública.

Tras la publicación de la resolución, Paco Luis Quintana asumió este miércoles el cargo de director de informativos. En su presentación oficial en las redacciones de las distintas sedes, el nuevo director ha insistido en la necesidad de afrontar el desafío tecnológico y asumir nuevos retos, con nuevos contenidos y una mayor presencia en las redes sociales.

Por su parte, la administradora María Méndez ha destacado la «profesionalidad» de Paco Luis Quintana para «liderar la nueva hoja de ruta» con la que RTVC quiere «incrementar los contenidos canarios y generar nuevas fórmulas para llegar a la población joven».

Vinculado a Televisión Canaria desde su fundación

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Paco Luis Quintana comenzó su andadura en Televisión Canaria desde su fundación en 1999, año en el que realizó el primer directo desde exteriores de la cadena autonómica.

En sus más de 20 años de trayectoria profesional, ha trabajado como reportero, cubriendo información en países como Cuba, China, Alemania o Reino Unido, como presentador de los diferentes Telenoticias y, desde este miércoles, inicia una nueva etapa profesional como director de los Servicios Informativos de la cadena.

Reino Unido celebra elecciones

Este jueves Reino Unido celebra elecciones generales con aroma a cambio de ciclo, según las últimas encuestas. Ningún sondeo pone en duda la victoria laborista después de 14 años de gobiernos ‘tories’

Reino Unido celebra elecciones 26 June 2024, United Kingdom, Nottingham: Presenter Mishal Husain (C) chairs the TV debate between Keir Starmer (L), leader of the UK Labour Party, and Rishi Sunak, UK Prime Minister. Photo: Phil Noble/PA Wire/dpa 26/6/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
26 June 2024, United Kingdom, Nottingham: Presenter Mishal Husain (C) chairs the TV debate between Keir Starmer (L), leader of the UK Labour Party, and Rishi Sunak, UK Prime Minister. Photo: Phil Noble/PA Wire/dpa 26/6/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

Los colegios electorales de Reino Unido han abierto este jueves a las 7.00 (hora local) en la que será la primera vez que los británicos acudan a votar desde las elecciones parlamentarias del 12 de diciembre de 2019.

Tres primeros ministros en cuatro años

En estos cuatro años y medio tres primeros ministros han vivido en Downing Street, ejemplo de una época convulsa que, según todos los sondeos, precede a un cambio de ciclo en el que los laboristas aspiran incluso a conseguir su mayor victoria histórica.

Reino Unido celebra elecciones 04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A ballot box at Agape Centre in south Belfast ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A ballot box at Agape Centre in south Belfast ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

Salvo sorpresa mayúscula, el próximo primer ministro será Keir Starmer, que tras asumir sin grandes aspavientos en 2020 el liderazgo de la oposición ha ido ganando popularidad. Eso si, a costa de un Partido Conservador que no ha dejado de perderla, empezando por los efectos colaterales del Brexit y la controvertida gestión política de Boris Johnson durante la pandemia.

La historia de Boris Johnson

Johnson, símbolo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, terminó dimitiendo víctima de presiones internas. Y Liz Truss no llegó siquiera al mes y medio en el poder, durante el que Reino Unido vivió un cambio en el trono inédito en siete décadas por la muerte de la reina Isabel II. Después llegó Rishi Sunak, que pese a su experiencia en distintos ministerios tampoco ha logrado evitar las fugas de un barco que hacía aguas.

Sunak, joven y millonario, hizo del endurecimiento de las políticas migratorias uno de sus grandes ejes de Gobierno, pese a que él mismo es hijo de inmigrantes. Pero el fracaso de medidas estrella como el plan de deportaciones a Ruanda ha terminado por poner en cuestión su capacidad real de gestión.

Reino Unido celebra elecciones 04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A member of the polling station team at the Agape Centre in south Belfast hangs a sign ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A member of the polling station team at the Agape Centre in south Belfast hangs a sign ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

Aspira no obstante a la reelección frente a Starmer, que encara por primera vez unos comicios como líder laborista. La intención de voto para el principal partido opositor se ha disparado hasta rondar el 40 por ciento, el doble que los ‘tories’, si bien el sistema electoral no permite convertir automáticamente estas estadísticas en escaños.

Los resultados a partir de las 10 de la noche

Reino Unido está dividido en 650 circunscripciones, tantas como escaños conforman la Cámara de los Comunes. Y en cada una de ellas se elige a un único candidato, de tal manera que los votos de los aspirantes derrotados no suman de ninguna forma para su partido.

Este sistema, bautizado con el término inglés ‘first past the post’, ha favorecido históricamente a las dos grandes formaciones, en detrimento de otras minoritarias y que, a ojos de los electores, pueden suponer una oportunidad desperdiciada en materia de voto.

Los colegios electorales estarán abiertos en Reino Unido desde las 7.00 a las 22.00 (hora local) del jueves, para que todas aquellas personas mayores de 18 años que están registradas puedan ejercer su derecho de sufragio. En 2019, la participación fue del 67,3 por ciento.

Reino Unido celebra elecciones 04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A voting booth at the Agape Centre polling station in south Belfast ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
04 July 2024, United Kingdom, Belfast: A voting booth at the Agape Centre polling station in south Belfast ahead of polling stations opening in the UK 2024 General Election. Photo: Liam Mcburney/PA Wire/dpa 04/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

Carlos III, novato en lides electorales después de que su madre conviviese con 15 primeros ministros durante su largo reinado, deberá recibir y avalar el viernes al futuro jefe de Gobierno, una vez se hayan conocido los resultados de las 650 circunscripciones. Habrá que ver quien ocupa a partir del próximo fin de semana el número 10 de Downing Street.