Canarias Radio reflexiona sobre la tecnología que marcará el futuro del audio

Ancor Rodríguez Barranco, jefe técnico de Canarias Radio, extrae las principales conclusiones tras su participación en el III Foro de la Radio

En esta cita, celebrada el pasado mes de abril y en la que participaron los miembros de FORTA, se analizó el futuro de la radio

El jefe técnico de Canarias Radio, Ancor Rodríguez Barranco, ha sido entrevistado por el reconocido medio Panorama Audiovisual tras su participación en el III Foro de la Radio, un encuentro celebrado en la isla de Lanzarote el pasado mes de abril en el que se congregaron todas las radios que son miembros de la Federación de organismos de radios y televisiones autonómicas (FORTA) para debatir sobre el futuro de la radio.

«Si una cosa aprendí del III Foro de la Radio, es que hay movimiento en torno al audio. Sí, es como ahora empieza a tomar forma esta nueva manera de definir el consumo de radio, aunque todos debemos coincidir en que, al final, todo está diseñado en torno al lenguaje radiofónico. Audiolibros, aplicaciones de cadena, podcast, radio no lineal, radio en directo, canales de WhatsApp… Todo se mezcla para obtener un producto que engloba estos conceptos«.

Ancor Rodríguez también destaca que durante el Foro se habló de manera extensa sobre el DAB+. «Ciertamente es interesante saber que RNE ya está emitiendo en varias capitales de provincia y, como dije en la introducción del artículo, esto es movimiento. Sin embargo, un gran cambio tecnológico siempre va de la mano de los contenidos, y en este caso no se atisba que vaya a producirse tal cosa. Muchos estamos expectantes a las iniciativas de grandes cadenas comerciales para ver los siguientes pasos, aunque mucho me temo que, en ese sentido, pocos se van a aventurar a realizar un simulcast a no ser que haya orden ministerial de por medio. En ese caso, ya el movimiento está garantizado».

Consumo digital en aumento

En lo que al campo digital se refiere, según Rodríguez, «la radio está que arde. El consumo digital va en aumento y ya viene a ser un 13% del consumo de radio, pero cuidado, que esta curva no para de crecer y un día veremos que el 82% que tenemos en consumo de radio a través de FM comienza a disminuir hasta niveles preocupantes».

La inteligencia artificial

Otro punto «efervescente» es la inteligencia artificial en la radio y en el audio. Con la IA se abre un mundo nuevo, donde las funcionalidades son difíciles de creer.

Sobre esto, «en el Foro de la Radio se habló sobre varias soluciones relacionadas directamente con el broadcast. A muchos nos dejó con la boca abierta ver las funcionalidades que pueden llegar a alcanzar los chatboxrealizaciones desasistidasdocumentaciónconversión de audios a textos y análisis de estos. Un sinfín de posibilidades que vamos a tener que aplicar a nuestras empresas de forma eficiente y ética«.

La generación Z y el consumo desde el coche

El III Foro de la radio también se detuvo a estudiar las claves para enganchar a las nuevas generaciones como la Z, que no consume en otro soporte que no sea un smartphone. A este respecto, Rodríguez comenta que «en el sentido del contenido, frases como si no cabe aquí, no me interesa (refiriéndose a un smartphone) tienen que hacernos ver por dónde van los tiros. Pero en el sentido del contenido también hay frases como “Yo no leía la Vanguardia con 17 años” que nos tienen que hacer reflexionar.

Por otro lado, se trató el consumo de radio desde el coche, en el que hay que trabajar en «una buena experiencia de usuario. Que el oyente consuma radio de una forma en la que le resulte atractivo seguir consumiendo radio. Para ello, es clave «la integración de los nuevos sistemas de reproducción de audio en los vehículos, los sistemas operativos de Google Auto (Android) y CarPlay (iOs) son la referencia en este sentido y tenemos que garantizar la compatibilidad e integración«.

Imágenes relativas a diferentes ponencias ofrecidas durante el III Foro de la radio.

Canarias pretende reducir hasta un 80% el consumo de luz en sus carreteras

El Gobierno de Canarias ha anunciado un plan para reducir el consumo energético de las infraestructuras viarias secundarias de las islas

Canarias pretende reducir hasta un 80% el consumo de luz en sus carreteras
Canarias pretende reducir hasta un 80% el consumo de luz en sus carreteras

El Gobierno de Canarias ha anunciado un plan para reducir el consumo energético de las infraestructuras viarias secundarias de las islas en un 80% para el año 2040. Esta iniciativa permitirá ahorrar a los cabildos tres millones de euros en la factura eléctrica anual y evitará la emisión de toneladas de CO2 equivalentes a la absorción de 640.000 árboles.

Así lo ha anunciado este miércoles en un foro organizado por Canarias 7 la directora general de Infraestructuras Viarias de la Consejería regional de Movilidad, Rosana Melián, quien ha presentado la hoja de ruta sostenible que se ha marcado este departamento con el horizonte de 2024, año en el que el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo se plantea «la descarbonización del archipiélago».

«Nos hemos marcado una hoja de ruta sostenible, para lo que hemos encargado al ITC la elaboración de una estrategia en materia de eficiencia energética y energías renovables, que consta de cuatro documentos: una memoria diagnóstico, una estrategia de eficiencia energética, que consiste en reducir el consumo energético de las vías actuales a valores sostenibles y la siguiente fase sería la implantación de renovables para que ese consumo de energías provenga de fuentes limpias«, ha detallado.

Reducción de hasta un 80% del consumo energético

En este foro, la responsable de Infraestructuras Viarias, junto a la directora general de Transportes, María Fernández, y el consejero del área, Pablo Rodríguez, han hecho públicas las conclusiones de los dos primeros documentos.

«Partimos de un consumo de unos 28 gigavatios al año y con las medidas que vamos a implementar, que consisten en reducir la iluminación, que genera el mayor consumo energético de las vías y los túneles, conseguimos una reducción de hasta un 80 por ciento«, ha referido Melián.

Ello rebajaría en tres millones la factura eléctrica de siete millones que pagan los cabildos por el mantenimiento de las carreteras, mientras que la demanda en ahorro energético sería equivalente a abastecer a unos 6.400 hogares en Canarias y la reducción de toneladas de CO2 equiparable a la absorción de unos 640.000 árboles, ha destacado.

Además, la estrategia del Gobierno canario prevé la implantación de sistemas de telegestión de esa iluminación mediante censores de presencia y la atenuación del alumbrado, unas medidas cuya puesta en marcha supondría a las arcas regionales una inversión de 24 millones de euros, con una tasa de rentabilidad del 17 % y una recuperación en cinco años.

Canarias reclama que se convoque de manera urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera

0

Matilde Asián ha mostrado su preocupación por una posible negociación bilateral Estado-Cataluña, por lo que ha solicitado que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Matilde Asián, consejera de Hacienda y Relaciones con la UE
La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián. Imagen Gobierno de Canarias

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha firmado la carta remitida por todos los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas dirigidas por el Partido Popular, para que la ministra María Jesús Montero convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera de manera urgente.

De esta forma, según informa la Consejería de Hacienda, el Gobierno de Canarias se suma a la petición y muestra su preocupación por la posibilidad de una negociación bilateral entre el Estado y Cataluña acerca de su financiación. Matilde Asián siempre ha manifestado que “la financiación autonómica se debe negociar de manera multilateral con todas las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que es el órgano adecuado para tal fin”.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera no se reúne desde diciembre del año pasado. Para la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, “seis meses después, parece más necesario que nunca la convocatoria de esta reunión para negociar una nueva financiación autonómica con todas las comunidades, de manera consensuada. De no hacerlo así, se podría quebrar el fondo de solidaridad interterritorial, que es un principio básico en nuestro ordenamiento”.

‘Guerra de novias’, una comedia romántica con Anne Hathaway, este jueves en TVC

Este jueves a las 23:30 horas, Televisión Canaria emite esta divertida comedia protagonizada por Anne Hathaway y Kate Hudson

'Guerra de novias', una comedia romántica con Anne Hathaway, este jueves en TVC

Televisión Canaria emite este jueves a las 23:30 horas, justo después de ‘Hit List’, la película ‘Guerra de novias’ (Bride Wars, 2009), una divertida comedia romántica dirigida por Gary Winick y protagonizada por Anne Hathaway y Kate Hudson. Completan el reparto Bryan Greenberg, Chris Pratt, Steve Howey, Candice Bergen, Kristen Johnston, Michael Arden y Victor Slezak

Las protagonistas de la cinta, Emma (Anne Hathaway) y Liv (Kate Hudson), son dos amigas incondicionales que, desde la infancia, han soñado con casarse en junio en el Hotel Plaza, el lugar de moda de las bodas en Nueva York. Juntas planean sus respectivas bodas, de las que serán damas de honor la una de la otra, y consiguen su sueño compartido de celebrarlas en el mes de junio, una el 6 y otra el 26.

Sin embargo, un error administrativo nubla tanta felicidad: las bodas han sido reservadas para el mismo día, y una de las dos tendrá que cambiar la fecha. Como ninguna de las dos está dispuesta a renunciar, acabarán enfrentándose en una feroz competición, en la que usarán todos los medios a su alcance. 

Años de amistad y confidencias darán paso a un feroz duelo plagado de ingeniosas y extravagantes diabluras para arruinar el gran día de la otra.

El joven británico desaparecido en Tenerife podría estar en la zona de Las Américas

La Guardia Civil ha retomado este miércoles la búsqueda del joven británico desaparecido «no descartando ninguna hipótesis». La búsqueda se ha trasladado a la zona sur de Tenerife, entre Los Cristianos y Las Américas

Informa: Jessel Silva

El dispositivo de la Guardia Civil ha retomado por segundo día consecutivo la búsqueda del turista británico de 19 años cuya desaparición se denunció por dos amigos el pasado lunes en la zona del Parque Rural de Teno.

En las labores de rastreo, que se centran en el barranco de Masca y otros barrancos anexos, participan agentes de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), el servicio cinológico (perros), drones de Protección Civil y patrullas de seguridad ciudadana y las fuentes de la Guardia Civil precisan que «no se descarta ninguna hipótesis» entre las líneas de investigación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido ha emitido un comunicado de apoyo a la familia del joven y trabaja en coordinación con las autoridades de la isla para tratar de dar con su paradero.

El joven Jay Slater viajó a la isla para disfrutar de un festival de música en San Miguel de Abona y tras conocer a otras personas, acabó en otra vivienda, pero muy lejos de su apartamento.

En el último contacto que estableció con sus amigos, ya con muy poca batería en su teléfono, advirtió de que no había podido coger la guagua, se encontraba caminando sin saber dónde estaba y tenía mucha sed.

Continúa la búsqueda del joven británico desaparecido en Tenerife
Continúa la búsqueda del joven británico desaparecido en Tenerife

El británico desaparecido podría estar entre Los Cristianos y Las Américas

La Guardia Civil ha trasladado a la zona sur de Tenerife, entre Las Américas y Los Cristianos, la búsqueda del joven británico de 19 años desaparecido el pasado lunes en el Parque Rural de Teno, en el norte de la isla, ya que «probablemente» se encuentra en esta zona turística tinerfeña.

Así lo han trasladado a EFE fuentes del instituto armado, que este miércoles ha reanudado las labores para dar con el paradero de este chico después de que en la jornada del martes peinaran el Parque Rural de Anaga con efectivos en tierra y con un helicóptero, además de drones aportados por Protección Civil.

En caso de disponer de alguna información al respecto, se solicita contactar con los teléfonos 649.952.957 o 644.712.806 o bien a través de la dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es

La multinacional de ingeniería Ghenova se instala en Canarias

Ghenova se instala en Canarias creando una veintena de puestos de trabajo y la previsión de doblarlos próximamente

La multinacional de ingeniería Ghenova se instala en Canarias
Ghenova se instala en Canarias creando una veintena de puestos de trabajo y la previsión de doblarlos próximamente CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 19/6/2024

La multinacional de ingeniería Ghenova se ha instalado en Canarias creando una veintena de puestos de trabajo con la previsión de doblarlos próximamente y la apertura de una oficina en Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha informado Proexca en un comunicado, se trata de una compañía líder en proyectos navales, de energía, de infraestructuras, digitales, etc.

Al respecto, el CEO de Ghenova, Francisco Cuervas, ha explicado que en sus 40 años de historia, Ghenova ha tenido un crecimiento exponencial y ha sido tras la pandemia cuando han duplicado su facturación y empleados, cerrando 2023 con 43,5 millones de euros y 1.025 empleados.

«Talento y mercado es lo que nos trae a Canarias. Descubrimos que en nuestras filas teníamos un importante número de canarios y decidimos que teníamos que tener presencia en Canarias», ha señalado.

El director general de la empresa, Raúl Arévalo, ha indicado que «trabajamos para conseguir unas condiciones laborales justas pero también un ambiente que potencie las habilidades personales y profesionales».

Por su parte, el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, dio las gracias a Ghenova por elegir Canarias como uno de sus nuevos centros de trabajo, oficina que se suma a las filiales del grupo en más de 8 países: Brasil, Colombia, Bolivia, Australia, EE.UU. Reino Unido, Arabia Saudí y Corea del Sur.

Diversificar la economía de las islas

También destacó la importancia que supone este hecho, resultado del trabajo conjunto que se ha realizado desde que el año pasado se conocieran ambos equipos, en una misión en la península organizada por Proexca.

Por su parte, Proexca ha expuesto que esta apertura este resultado se enmarca dentro de las líneas estratégicas del Gobierno regional de diversificar la economía de las islas en sectores emergentes y estratégicos, como son los relacionados con la Economía Azul en la que se enmarca la actividad de Ghenova, tal y como ha recordado Martín Carbajal.

Otro de los objetivos que han destacado es la búsqueda de nuevos mercados, como puede ser el africano y que se encuentra estratégicamente junto a las Islas Canarias, territorio con el que las islas además ya establecen lazos comerciales y tienen un valioso know how.

También, destacan la tricontinentalidad de las Islas como ventaja para las colaboraciones con los proyectos que desarrollan en Latinoamérica.

Pozo Izquierdo se convierte una vez más en epicentro del windsurf

Del 29 de junio al 7 de julio, Pozo Izquierdo, en el sureste de Gran Canaria, acoge la 36ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup

Presentación de la 36ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup. Imagen Gran Canaria Windsurfing WC
Presentación de la 36ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup. Imagen Gran Canaria Windsurfing WC

Pozo Izquierdo, en el sureste grancanario, vuelve a convertirse en el epicentro del windsurf, donde se pondrán a prueba a los mejores riders de esta modalidad deportiva del 29 de junio al 7 de julio durante la 36ª edición de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup. Una de las pruebas más exigentes del circuito internacional de la Professional Windsurfers Association (PWA), que contará este año con la participación de más de 150 windsurfistas entre todas las disciplinas y la primera Copa del Mundo PWA Slalom X.

Esta copa del mundo de windsurf, conocida por sus épicas batallas de saltos, olas de viento fuerte, Slalom, circuito de carrera delimitado por balizas, contará este año con una novedad, el Slalom X, un nuevo formato de carreras donde los windsurfistas combinarán los aspectos más extremos del slalom, con saltos, salidas de flota completa, surf slalom, carreras de velocidad y mucho más, para definir al rider más rápido y completo.

Pozo Izquierdo se convierte en el primer destino para presenciar esta nueva evolución de este deporte. Con algunas de las condiciones más confiables del planeta, con fuertes vientos regulares, no hay mejor lugar para lanzar esta emocionante aventura hacia una nueva dimensión del windsurf.

Tercera cita de la PWA 2024

La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, tercera cita de la PWA 2024, contará, además de los profesionales, con las categorías juveniles Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-21, tanto como femenino como masculino; y los Máster +40, +45 y +50 en la modalidad de Olas y Slalom X masculinos y femeninos.

Del 29 de junio al 7 de julio, los riders se instalarán en la playa de Pozo Izquierdo, listos para lo que será una de las pruebas más duras del circuito internacional y una de las pocas paradas en las que se competirá tanto en Olas como en Slalom.

La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup contará, en la categoría femenina, con la participación de la francesa Sarah Hauser; la gaditana María Andrés; la tinerfeña María Morales Navarro (tercera en la clasificación general de la PWA); la japonesa Motoko Saco; y la alemana Lina Erpenstein. Como locales femenina tenemos a Alexia Keifer. Las grandes ausentes serán las Moreno Twins, Daida por su retirada el pasado año; e Iballa Ruano, porque está centrada en el Mundial de Paddle Surf.

Mientras que la categoría masculina tendrá como principales protagonistas a Morgan Noireaux, Víctor Fernández; Ricardo Campello, Bernd Roediger, además de los riders locales como Liam Dunkerbeck, Marino Gil, Michael Friedl o Phillip Köster.

Actividades paralelas

Además, un año más habrán conciertos, demostraciones de windsurf, recogida de residuos en la playa, reforestación en las salinas, visita guiada a las salinas, visita guiada a el ITC, entre otras actividades. Y ambos domingos de la competición (30 jun y 7 jul) se va a hacer un tributo a las Islas Canarias en la carpa con degustaciones de productos canarios, foodtrucks de comida canaria, actuación de grupo musical y más sorpresas.

Según informa un comunicado, el Campeonato del Mundo de Windsurf de la PWA, prueba avalada por las federaciones canaria y española de Vela, está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de las Consejería de Deportes y de Turismo, el Gobierno de Canarias, a través de Promotur, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, además de las empresas Gloria Palace Hotels, que le da nombre también al campeonato; Seven Island Film; Neilpryde; Red Bull; Volkswagen Canarias; Water Speed APP; y Sevend Island Film. Y cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Canarias; Canary Blue; Helados Peña La Vieja; Poema del Mar; Ejove; Bazar Ani; Bahía Grill; Semilleros Sardina; Jaklar, WS, As Acción; Surf, Wind; Windsurf TV y Daily Dose.

Israel dice que tiene un plan de ataque contra Líbano ante la escalada con Hezbolá

Israel advierte a Hezbolá y Líbano de las consecuencias de continuar la escalada en la frontera tras los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre

Ataque de Israel en Líbano - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan
Ataque de Israel en Líbano – Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan

El Ejército de Israel ha afirmado este martes que ha «aprobado» un plan de ataque contra Líbano, coincidiendo con la escalada en la frontera norte con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, en el marco de los enfrentamientos a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

El comandante del Mando Norte, el general Ori Gordin, y el jefe de la División de Operaciones, el general Oded Basiuk, han mantenido una evaluación conjunta de la situación y, como parte de este, han «aprobado y validado planes operativos para una ofensiva en Líbano», tomando «decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el terreno», según reza un comunicado.

Israel advierte a Hezbolá y a Líbano

Durante la jornada, Hezbolá ha publicado una serie de imágenes grabadas con drones en las que se observan supuestas instalaciones militres israelíes, así como el puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel, a menos de 30 kilómetros de la frontera con Líbano. En las imágenes se aprecia el puerto de Haifa, incluida una base naval israelí, así como varios buques de guerra e infraestructura de las fuerzas especiales de la Armada.

Por otro lado, el vídeo muestra lo que Hezbolá ha identificado como instalaciones estratégicas militares, zonas de la localidad de Kiryat Yam, o instalaciones de los sistemas de defensa aérea de la Cúpula de Hierro y la Honda de David. La milicia ha confirmado así tener identificados algunos objetivos en caso de una escala bélica.

Tras la publicación de las imágenes, que no solamente implican que Hezbolá haya sobrevolado un dron sobre territorio israelí, sino que logró pasar desapercibido y regresar sin problema a Líbano, el Gobierno de Israel ha advertido de que «se acerca el momento» en que las autoridades del país tengan que decidir si «cambiar las reglas» de los enfrentamientos con Hezbolá, tras criticar que este último «se jacta de haber grabado los puertos en los que operan compañías internacionales de China e India».

«En una guerra total, Hezbolá será destruido y Líbano será severamente golpeado. Israel pagará el precio en el frente y en la retaguardia, pero con una nación fuerte y unida, y con toda la fuerza de las FDI, restableceremos la seguridad para los residentes del norte», ha manifestado el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, a través de sus redes sociales.

Nuevos ataques contra objetivos terroristas

El Ejército israelí ha informado que aviones de combate de la Fuerza Aérea han atacado durante la tarde varios «objetivos terroristas» de Hezbolá en el sur de Líbano y han «interceptado con éxito un objetivo aéreo sospechoso» que se encontraba sobre su espacio marítimo, sin que haya dado detalles sobre daños o víctimas.

Horas antes, las FDI han confirmado una «secuencia de ataques selectivos» contra «equipos de lanzamiento» de vehículos aéreos no tripulados de una unidad de la milicia que «dirigió decenas de operaciones utilizando explosivos y drones» contra las fuerzas israelíes. «Seguiremos frustrando las operaciones de esta unidad en la zona», han aseverado.

Por su parte, Hezbolá ha afirmado atacar una fábrica militar «que se especializan en blindar y proteger vehículos para el Ejército enemigo» en la localidad israelí de Sasa. Además, ha anunciado que la base militar israelí de Beit Hilal «ha recibido una andanada de cohetes» en respuesta a un ataque anterior y del «firme apoyo al pueblo palestino en la Franja».

El rey Felipe VI conmemora sus 10 años de reinado con numerosos actos

0

Felipe VI cumple este miércoles diez años en el trono, en los que ha tenido que afrontar un contexto político, económico y social complejo

El rey Felipe VI cumple este miércoles diez años en el trono, en los que ha tenido que afrontar un contexto político, económico y social complejo, que se ha unido a las medidas de ejemplaridad adoptadas para revitalizar la Corona y paliar el daño causado por el comportamiento de Juan Carlos I.

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía van a participar este miércoles en varios actos en el Palacio Real de Madrid y sus alrededores para festejar el décimo aniversario de su reinado.

La familia real saluda desde el balcón en la plaza de Oriente en el décimo aniversario del reinado de Felipe VI este miércoles en Madrid. El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y sus hijas, conmemora este miércoles el décimo aniversario de su reinado. EFE/ Chema Moya

Izado solemne de la bandera de España

La bandera de España de la plaza madrileña de Colón se ha izado este miércoles de forma solemne para conmemorar el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, en un acto presidido por las autoridades judiciales, que han pasado revista a unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil.

MADRID, 19/06/2024.- Acto de izado de bandera por el décimo aniversario del reinado de Felipe VI este miércoles en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid. EFE/ Zipi

El acto, el primero de los previstos este 19 de junio en Madrid por el aniversario, ha estado copresidido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, y por el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín, acompañados por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón.

Se ha celebrado en los Jardines del Descubrimiento, ubicados en la céntrica plaza madrileña de Colón, donde ha sido izada de forma solemne la bandera de 300 metros cuadrados en el mástil de 50 metros de altura.

Los reyes y sus hijas salen por primera vez al balcón principal del Palacio Real

MADRID, 19/06/2024.- (De i a d) Leonor princesa de Asturias, el rey Felipe VI y la reina Letizia en el balcón del Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles. El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y sus hijas, conmemora el décimo aniversario de su reinado con el relevo solemne de la Guardia Real, la imposición de condecoraciones a ciudadanos desconocidos y un almuerzo institucional, todo ello en el Palacio Real de Madrid, donde el broche a la jornada va a ser un concierto a cargo de la banda de música de la Guardia Real y del violinista Ara Malikian. EFE/ Ballesteros

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han posado este miércoles en el balcón principal del Palacio Real, el situado en el Salón del Trono, una escena inédita hasta ahora, desde donde han presenciado el desarrollo del relevo solemne de la Guardia Real, el primero de los actos para festejar el décimo aniversario de la proclamación.

Si hace una década la familia real se asomó al balcón que da a la plaza de Oriente, en frente del Teatro Real, en esta ocasión lo han hecho en el mirador que da al patio de la Armería y a la catedral de la Almudena ante las unidades formadas de la Guardia Real, los tres Ejércitos y la Guardia Civil.

El balcón principal se ha adornado con un baldaquino blanco y un repostero con el escudo de España y en los ventanales laterales, han lucido otros más pequeños con los emblemas de las comunidades autónomas.

Don Felipe, doña Letizia y sus hijas han saludado con la mano al millar de ciudadanos que ha seguido el acto en un graderío y en sillas instaladas en la Armería y que les han ovacionado al hacer aparición en el balcón.

Un gaitero, una neuróloga o un voluntario de 89 años, entre los homenajeados por Felipe VI

El rey Felipe VI ha entregado, con motivo de su X aniversario como Jefe del Estado, la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos, entre los que se encuentran un gaitero, una neuróloga o un voluntario de la Cruz Roja de 89 años.

Los homenajeados, que han recibido la distinción este miércoles en el Palacio Real, son 9 mujeres y 10 hombres de edades entre los 35 y los 89 años, que representan a las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas.

Se ha reconocido a profesionales de la educación, cultura, sanidad, voluntariado, ingeniería, sostenibilidad, agricultura, ganadería o del sector turístico.

El rey admite «el coste personal» de haber guiado su reinado con «coherencia e integridad»

Felipe VI ofrece un discurso con motivo de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles. El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y sus hijas, conmemora el décimo aniversario de su reinado con el relevo solemne de la Guardia Real, la imposición de condecoraciones a ciudadanos desconocidos y un almuerzo institucional, todo ello en el Palacio Real de Madrid, donde el broche a la jornada va a ser un concierto a cargo de la banda de música de la Guardia Real y del violinista Ara Malikian. EFE/ Chema Moya

Felipe VI ha asegurado este miércoles que “la coherencia y la integridad”, junto a la Constitución, han sido los principios que han guiado su decisiones y actos en sus primeros diez años de reinado y que siempre ha tratado de actuar de manera «íntegra y ejemplar», “asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar”.

En su discurso en el Palacio Real de Madrid con motivo del décimo aniversario de su proclamación, el jefe del Estado ha subrayado que ha cumplido en todo momento su compromiso con la Constitución -«a la que me he ceñido y me ceñiré siempre»- con los valores que sustentan la convivencia democrática y con “los principios éticos y morales que se consideran universales”.

“Siempre ha creído en la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos. Esta actitud es la base de la integridad e implica ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos”, ha remarcado en sus palabras en el Salón de Columnas ante los poderes del Estado, entre ellos, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y los 19 ciudadanos anónimos condecorados con la Orden del Mérito Civil.

Cortes de tráfico en La Gomera por el asfaltado de la CV-20

La afección en la circulación por esta carretera se dará entre el jueves 20 y el martes 25 de junio, ambos inclusive, en horario de 08.00 a 13.00 horas, y de 14.00 a 18.00 horas, en el tramo El Cabezo – Taco

Cortes de tráfico en La Gomera por el asfaltado de la CV-20
Cortes de tráfico en La Gomera por el asfaltado de la CV-20. Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha notificado este miércoles que se producirán cortes de tráfico en la carretera CV-20, con motivo de la ejecución de trabajos de asfaltado en esta vía del Barranco de Santiago que une la localidad con Pastrana.

Así, la afección en la circulación por esta carretera se dará entre el jueves 20 y el martes 25 de junio, ambos inclusive, en horario de 08.00 a 13.00 horas, y de 14.00 a 18.00 horas, en el tramo El Cabezo – Taco, detalla en un comunicado.

Dado que la CV-20 es la única vía para acceder a esas zonas, se permitirá el paso de los vehículos de emergencias cuando sea necesario.

Además, se garantiza la disponibilidad de vehículos para los traslados y tránsito de los vecinos de la zona.

Proyectos de accesibilidad en el Barranco de Santiago

Estas actuaciones están previstas en el proyecto de accesibilidad a los núcleos de población situados en toda la cuenca del Barranco de Santiago, en los municipios de Alajeró y San Sebastián.

Se trata de una actuación integral que permitirá adecuar los más de 6 kilómetros de vía que unen Pastrana, Guarimiar, El Rumbazo, Taco y El Cabezo con la GM-3, para lo que el Cabildo destina una inversión que supera los 2,2 millones de euros.

El Cabildo gomero también informa de que habrá labores de regulación de tráfico en la GM-1, en el tramo que comprende el túnel de La Cumbre, entre San Sebastián y Hermigua, por tareas de pintado.

Se efectuarán a partir de este miércoles, de 8 de la mañana a 6 de la tarde.