Bloque electoral 05.06.24

0
Vídeo RTVC

El Partido Socialista pide no desviar el foco de lo que está en juego el próximo domingo. Una Europa, aseguran, solidaria, que no retroceda en derechos y respetuosa con todas las personas. Para Canarias, como región ultraperiférica, recuerdan que la Unión Europea es fundamental.

El candidato de Coalición Canaria se ha reunido con entidades y colectivos del tercer sector. Carlos Alonso ha escuchado sus necesidades y ha explicado que Europa puede articular medidas que mejoren su situación. Al encuentro también asistió la consejera de Asuntos Sociales.

Proteger la actividad portuaria en las Islas y evitar que decaiga la llegada de las consignatarias a causa de una subida de tasas. Son algunas de las prioridades que establece el candidato del Partido Popular Gabriel Mato de cara a los próxima legislatura en el Parlamento europeo.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, ha viajado a Lanzarote. Desde Arrecife, ha llamado a la movilización a todo el nacionalismo de izquierdas de la isla. Les ha pedido que voten al único proyecto verde, feminista y canarista, dice, que se presenta este 9J.

Ciudadanos reivindica que España suspenda la moratoria nuclear y mantenga su capacidad en este ámbito para aumentar el dinamismo económico de nuestro país. Según su candidato, hay que apostar por esta energía porque es una energía verde que aporta empleo de calidad.

Vídeo RTVC

El Partido Socialista defiende la creación de un impuesto europeo que grave los beneficios de los grandes bancos y eléctricas. Así plantean financiar, por ejemplo, la construcción de un parque de vivienda pública. Han pedido votar a toda la ciudadanía europea en las islas.

El candidato de Coalición Canaria se ha comprometido a trabajar en Europa por la estabilización del personal docente. Carlos Alonso propone que se contemplen las singularidades de este colectivo en las regiones ultraperiféricas y acabar con la alta temporalidad en el sector.

El presidente del Partido Popular en Canarias ha visitado este martes la sede de Real Sociedad Económica de Amigos del País en Tenerife. Allí, Manuel Domínguez ha propuesto más colaboración público privada en la gestión de los fondos de cohesión que Canarias recibe de Europa.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, quiere que Europa siga avanzando en derechos para el colectivo LGTBI y las mujeres. Por eso, propone incluir la violación y el abuso sexual en la legislación comunitaria. El fin, dice, es que se consideren delitos europeos.

El candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, apuesta por incrementar los aranceles a la importación de vehículos chinos, al igual que ha hecho ya Estados Unidos. Dice que el objetivo es proteger a la industria europea de un país, remarca, que ejerce competencia desleal.

El candidato de Vox, Nicasio Galván, ha visitado San Sebastián de La Gomera. Allí ha informado a los vecinos sobre las propuestas que llevará su formación a Bruselas. Para la isla colombina, propone mejorar la gestión del agua, una medida, dice, que beneficiará a los agricultores.

Programa de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria 2024

Las Palmas de Gran Canaria celebra sus Fiestas Fundacionales. Recogemos el programa de actos y actividades más destacadas para este 2024

Las Palmas de Gran Canaria celebra del 11 al 30 de junio las Fiestas Fundacionales con un amplio programa. Este 2024 se cumplen 546 años de la fundación de la ciudad.

Programa Fiestas Fundacionales Las Palmas de Gran Canaria 2024 al completo

Fechas destacadas de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria 2024

14 de junio: Pregón

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias (i), junto a Flora Pescador (d) encargada de dar el pregón de las Fiestas Fundacionales 2024
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias (i), junto a Flora Pescador (d) encargada de dar el pregón de las Fiestas Fundacionales 2024

Este año la arquitecta y paisajista Flora Pescador será la encargada de dar el pregón de apertura de las Fiestas Fundacionales. Flora Pescador es además Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria.

A partir de las 20:30 horas en la plaza de Santa Ana.

15 de junio: Festival de Boleros

Participarán: ‘Los que no escarmientan‘, ‘Trío Estelar‘ y ‘Luis Villa‘.

A partir de las 20:30 horas en la Plaza de Santa Ana. Entrada libre hasta completar aforo.

18 de junio: 27º Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Centro Cultural Jesús Arencibia.

A partir de las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

20 de junio: 12º Premio Internacional de Fotografía de Las Palmas de Gran Canaria

Centro Cultural Jesús Arencibia.

A partir de las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

21 de junio: Música en el corazón de Vegueta

Con motivo del Día Internacional de la Música, se realizarán actuaciones en varias zonas de Vegueta.

A partir de las 19:00 horas habrá actuaciones en:

  • Casas Consistoriales
  • Patio de los Naranjos
  • Fundación Mapfre
  • Colegio de Abogados
  • Casa de Colón
  • Fundación Juan Negrín

22 de junio: Concierto Olga Cerpa y Mestisay con Los Sabandeños

A partir de las 21:00 horas en la Plaza de Santa Ana. Entrada libre hasta completar aforo.

23 de junio:

* Acto Institucional de Honores y Distinciones

Se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus a partir de las 20:00 horas.

La entrada será con invitación.

* Noche de San Juan y Fuegos Artificiales

Fuegos artificiales en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria / Archivo
Fuegos artificiales en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria / Archivo

A partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Música se realizarán los conciertos de La Guardia y Los Salvapantallas.

A las 00:00 será la tradicional exhibición de Fuegos Artificiales.

28 de junio:

* Manifestación LGTBIQ+

A partir de las 19:30 desde la Avenida Mesa y López.

* Concierto Ciudad Orgullosa

En el Parque del Estadio Insular a partir de las 22:00 horas.

30 de junio: Holi Fest

Desde las 12:00 y hasta las 18:00 de la tarde se celebrará el Holi Fest en la Plaza de Canarias.

Quizás te interese:

Las Palmas de Gran Canaria recordará la derrota de Van der Does en las fiestas fundacionales

Más de 50 actos se celebrarán entre los días 11 y 30 de junio en Las Palmas de Gran Canaria con motivo de sus fiestas fundacionales. Este año conmemorarán el 425 aniversario del ataque y la derrota del pirata holandés Van der Does

Declaraciones de Adrián Santana, concejal de Cultura Las Palmas de Gran Canaria

El concejal de Cultura, Adrián Santana, junto a las ediles de Deportes y de Bienestar Social, Carla Campoamor y Carmen Luz Vargas, respectivamente, han presentado en rueda de prensa el programa, que, entre otras novedades, traslada los tradicionales fuegos artificiales de La Puntilla a los muellitos, junto a la plaza de La Música, donde La Guardia y Salvapantallas cerrarán la fiesta con un concierto.

Al pregón acompañará el estreno por la banda municipal de Firgas de una composición que se ha encargado a la música Laura Vega para que recree el ambiente sonoro de 1599, ha señalado Santana, quien ha precisado que el presupuesto para las fiestas es de 500.900 euros.

El programa comenzará con una exposición sobre los ataques de los piratas a la ciudad en los jardines del Castillo de La Luz, donde se recreará el ‘modus vivendi’ del siglo XVI y los campamentos holandeses que se instalaron cuando la atacaron. Ell día 14 será el inicio oficial de las fiestas con el pregón que ofrecerá la arquitecta Flora Pescador en la plaza de Santa Anta.

Las Palmas de Gran Canaria recordará la derrota de Van der Does en las fiestas fundacionales
05/06/2024 SAN ANTONIO ABAD, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. PRESENTACIÓN PROGRAMA DE LAS FIESTAS FUNDACIONALES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2024. FOTO: LETICIA OLIVA

El festival de boleros tendrá lugar en la Plaza de Santa Ana

Otra novedad de este año será el cambio de ubicación del festival de boleros a la plaza de Santa Ana, ha indicado el edil responsable de Cultura, que ha señalado que se celebrará el día 15 y que se contará como estrella con Luis Villa.

La plaza de Santa Ana también será escenario del torneo simultáneo de ajedrez, que se vuelve a recuperar en la programación de estas fiestas, que incluye en su cartel el programa deportivo con la regata y la luchada de las fiestas fundacionales.

De los actos ha destacado también el concierto que ofrecerán el día 21 las escuelas municipales de música en el auditorio José Antonio Ramos, así como el recorrido tradicional por los patios de Vegueta en los que se ha seleccionado a una serie de artistas tras las 51 propuestas que han recibido en la convocatoria que han sacado este año por primera vez.

Habrá una representación teatral de los ataques de los piratas

Los conciertos del 22 de junio que ofrecerán Olga Cerpa y Los Sabandeños en la plaza de Santa Anta y el Festival Sonoro de bandas canarias en la plaza de La Música, así como la retransmisión en la plaza Stagno de la ópera ‘Nabucco’ que cierra en el Teatro Pérez Galdós la temporada, han sido otras de las propuestas que ha reseñado Santana de la variada programación que se ofrece.

La música sonará en todos los distritos la mañana del día 23 de junio, ya que en sus plazas actuarán distintas bandas sinfónicas.

Los jardines del Castillo de La Luz acogerán también el día 27 una representación teatral de los ataques de los piratas y el día 29 el concierto de la Camerata Iberia con obras del siglo XVI.

La concejal de Bienestar Social ha anunciado que las fiestas de este año también habrá un programa para promover la igualdad y la diversidad de género con un espectáculo el 26 de junio en el Teatro Guiniguada, ‘Diva invisible’.

La edil de Juventud además ha señalado que habrá un programa juvenil en el espacio La Grada y en Castillo de Mata.

Marc Anthony abrirá su gira europea ‘Historia Tour’ en Gran Canaria

0

El concierto del artista puertorriqueño Marc Anthony tendrá lugar en el Anexo del Estadio de Gran Canaria y albergará a unos 12.000 asistentes

Declaraciones: Maikel Chacón (El Time Eventos)

El artista puertorriqueño Marc Anthony abrirá su gira europea ‘Historia Tour’ en Gran Canaria, con una cita en el Anexo del Estadio de Gran Canaria este jueves, en un concierto que cuenta ya con pocas entradas a la venta y la previsión de llegar a 12.000 asistentes.

Así lo ha expresado este miércoles en rueda de prensa el productor de ‘El Time Eventos‘, Maikel Chacón, que ha adelantado que en este arranque de gira «el protagonista va a ser solamente el artista», con un concierto que estrenará dos plataformas laterales innovadoras que harán que el público disfrute del artista «de cerca y casi al mismo nivel» del escenario.

La apertura de puertas del anexo al Estadio de Gran Canaria está prevista a las 18 horas y la antesala al ‘Rey de la Salsa’ estará marcada por tres teloneros.

A las 18.45 horas actuará Neo Pinto, a las 19.30 horas lo hará Lucrecia y a las 20.30 el grupo musical Salserín, que irán calentando motores antes de que Marc Anthony pise el escenario a las 22 horas.

Público fiel

Este ha sido un evento «luchado desde hace tiempo» y movido por el impulso de que la gira abriese en la isla, que cuenta con un público fiel para «un panorama espectacular», ha apuntado Chacón.

El celebrar el concierto en día laboral no ha perjudicado la venta de entradas, tal y como muestra que queden a estas alturas pocas localidades a la venta, algo que la organización entiende que no ha sorprendido, pero que siempre impresiona y que es parte de «la capacidad de empuje que tiene Marc Anthony».

De Marc Anthony, ha referido, «poco se puede decir que no sea conocido ya», con varios «récords históricos, en la música y en otras muchas cosas», y que año a año se consolida «en el impacto importante que genera allá donde se mueve».

Para Gran Canaria, «es muy importante que la gira abra aquí», en una apuesta firme por «eventos culturales que la reafirmen como referente turístico», y que para el equipo de producción es «un orgullo».

Canarias cuenta con una industria «de calidad sobrada para cumplir con las exigencias del montaje y de un artista de este nivel», ha subrayado.

Marc Anthony. Imagen @MarcAnthony
Marc Anthony. Imagen @MarcAnthony

Evento de «muchísima calidad»

Por su parte, el portavoz de ‘Gestión de eventos y viajes’, José Cabrera, ha destacado que este será un evento de «muchísima calidad», que viene englobado dentro de «una gira europea por las ciudades más importantes» del continente.

El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha detallado que la inversión de la Corporación es de 85.000 euros, con una previsión de retorno económico de 7 millones de euros, lo que confirma que se trata de una inversión, no de un gasto.

Gran Canaria da con este tipo de eventos «un paso al frente como destino turístico asociado a los conciertos», que supone «una apuesta decidida por el sector».

Para Sosa, que se hayan multiplicado los patrocinios y eventos «no es casualidad, hay un compromiso, y esta tierra tiene futuro», por lo que ha subrayado que el Cabildo estará «para paliar la insularidad, porque no competimos en las mismas condiciones que otras ciudades europeas».

NC-BC presenta un programa de alquiler seguro

0

El programa de alquiler seguro pretende que el Gobierno canario actúe como arrendador de las casas vacías que existen en Canarias

Declaraciones: Carmen Hernández, presidenta del Grupo Parlamentario NC-BC

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha propuesto este miércoles un programa de alquiler seguro con el objetivo de que el Gobierno regional actúe como arrendador de las casas vacías en Canarias, y que los inquilinos abonen un precio al menos un 30% inferior al del mercado.

La presidenta del grupo parlamentario de NC-BC, Carmen Hernández, y el portavoz parlamentario, Luis Campos, han presentado en rueda de prensa el contenido de esta propuesta, que han registrado como una proposición no de ley para crear el Programa Canario de Alquiler Seguro para fomentar el arrendamiento de vivienda vacía en Canarias.

Más de 200.000 viviendas vacías en las islas

Luis Campos ha indicado que se trata de impulsar y exigir medidas para recuperar las más de 211.000 viviendas que se calcula que se encuentran vacías en las islas, y ha recordado que el acceso a una casa es actualmente «el mayor problema existente en Canarias».

Al respecto, Carmen Hernández ha señalado que, según el registro público de demandantes de vivienda en el archipiélago, hay más de 25.000 personas que llevan años esperando por una casa y, aunque el Gobierno regional ha declarado la emergencia habitacional, las medidas que plantea «son ineficientes a corto y medio plazo».

Por ello NC-BC ha planteado un plan «concreto, realista y viable» formado por doce líneas de trabajo que conllevarían un compromiso económico por parte del Ejecutivo, sobre lo que ha considerado que un buen punto de partida sería recuperar los 24 millones de euros que el Gobierno redujo de la partida destinada a la vivienda protegida en los presupuestos autonómicos.

El plan de NC-BC se basa en un programa similar desarrollado en el País Vasco y su eje central es que el Gobierno de Canarias se convierta en arrendador, a través de Visocan, para lo que debería contactar con los propietarios de las viviendas vacías.

El precio del alquiler en Canarias bate un nuevo récord: 13,6 euros el metro cuadrado
Anuncio de alquiler de vivienda. Imagen de recurso

Garantías económicas y jurídicas a los propietarios

NC-BC propone que el Gobierno ofrezca garantías jurídicas y económicas a los dueños de estas viviendas porque, si no están en alquiler, ha continuado Carmen Hernández, es porque no se fían de que puedan recuperar el inmueble en buen estado, en el momento en que deseen y que vayan a cobrar a fin de mes.

Esas garantías «se las tiene que dar el Gobierno, que va a ser con el que el propietario va a alquilar directamente», al tiempo que el Ejecutivo debe ofrecer un precio justo, razonable y atractivo para que los dueños de los inmuebles estén dispuestos a acogerse al programa.

Además, Visocan debe garantizar que el propietario va a percibir mensualmente el alquiler mientras dure el contrato, se debe habilitar una página en internet para que los dueños puedan inscribirse y se debe difundir y dar publicidad al programa.

También se debe ofrecer asesoramiento a los propietarios para que puedan poner su vivienda a disposición y, si ésta necesita reformas, el Gobierno podrá financiar la rehabilitación, que se descontará de la renta.

Además deberá garantizar de que se devolverá la vivienda en perfecto estado al propietario y de que los beneficiarios serán personas inscritas en el registro de demandantes, por lo que abonarán un alquiler adaptado a su renta y como mínimo un 30 por ciento más económico que el precio de mercado.

Alquiler

Por ello NC-BC propone que la diferencia entre este alquiler y el precio de mercado la abonará el Gobierno dotando una partida presupuestaria para este fin.

Asimismo pide que Visocan asuma el pago de los impuestos a la basura y el alcantarillado, y que se encargue de tramitar el certificado energético de la vivienda.

Carmen Hernández ha confiado en encontrar en el Gobierno regional «la sensibilidad necesaria» para respaldar e implementar esta proposición no de ley porque, sin recursos, será muy difícil que pueda llegar a buen puerto, y ha explicado que en Baleares se está diseñando un programa similar con una dotación de 19 millones de euros. 

Canarias adoptará medidas por la quiebra del turoperador FTI

Quedan anuladas todas las reservas entre este miércoles y hasta el 10 de junio por el turoperador FTI Touristik, según decisión del responsable de la operación de insolvencia

Informa: Eva Trujillo / Moisés Raya

El Gobierno de Canarias prepara una línea de créditos blandos para dotar de liquidez a empresas canarias y una campaña de promoción en Alemania para no perder las plazas aéreas tras la quiebra del turoperador FTI.

Así lo ha avanzado a los periodistas la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, tras una reunión con representantes de Ashotel, organizaciones sindicales, cabildos insulares y el cónsul de Alemania en España, Ralf Reuter.

Ha dicho que la conectividad con las islas se puede ver afectada porque había plazas bloqueadas con aerolíneas como Condor o Germanwings, que podrían tener una caída de hasta un 5% al final de año, de ahí que se vaya a potenciar la promoción en Alemania para mantener la recuperación de este mercado, que este año ya tenía el mismo número de plazas que en 2019.

La consejera ha comentado que, por ahora, los 1.500 trabajadores directos en las islas están al corriente de sus nóminas pero, en cualquier caso, el Servicio Canario de Empleo (SCE) prepara partidas por si fuera necesario impulsar ayudas en caso de despidos.

«No estamos en ese escenario», ha detallado, al tiempo que ha recordado que cuando quebró el turoperador británico Thomas Cook, se habilitaron dos millones de euros.

La cadena hotelera está a salvo

Jéssica de León ha dicho que aunque ha quebrado FTI está a salvo la cadena hotelera Meeting Point, con lo que ha considerado que en principio no habrá un escenario de expedientes de regulación de empleo (ERE) o de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), algo que para la consejera es una alegría porque significa que los 1.500 trabajadores afectados siguen en sus puestos y al corriente del pago de las nóminas.

Las islas más afectadas son las de Fuerteventura y Gran Canaria, con 5 y 20 establecimientos hoteleros, respectivamente, gestionados por Meeting Point.

La consejera ha explicado que los pasajeros que contrataron el paquete completo, unos 1.500, están incluidos en las actuaciones del seguro alemán Der Touristik, y tienen asegurada su estancia y vuelo de regreso hasta el 30 de junio.

Cancelación de reservas hasta el 10 de junio. Imagen FTI Group - dpa / Europa Press
 Cancelación de reservas hasta el 10 de junio. Imagen FTI Group – dpa / Europa Press

Cancelación de reservas

El turoperador FTI Touristik, por medio del responsable de la operación de insolvencia, ha anulado todas sus reservas entre este miércoles y hasta el 10 de junio por lo que estas plazas que quedan vacantes se podrán ahora comercializar.

Lo ha adelantado este miércoles la presidenta del Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, que ha explicado que los agentes tratan ahora de no perder esta oportunidad de mercado.

Cuestión diferente será lo que pase con las reservas a partir del 11 de junio, que el responsable de la operación de insolvencia tendrá que decidir si se anulan o se comercializan.

Frontera ha valorado la situación de la crisis de FTI sobre el mercado balear, y especialmente el mallorquín, con mayor presencia de turistas alemanes en zonas como Playa de Palma, Alcúdia o Cala Ratjada, y se ha referido a la variedad de tipología de clientes afectados.

Diferencias entre los clientes

Por un lado, existen diferencias entre los clientes que viajaban con paquetes turísticos –con al menos dos de las tres opciones de vuelo, transfer y hotel– y los que viajan sin paquete. Los primeros, ha explicado Frontera, están cubiertos por la directiva europea de viajes combinados y el seguro les devolverá el dinero si no disfrutan las vacaciones o si deciden regresar antes. Quienes tenían únicamente el alojamiento, no están cubiertos por el seguro.

Frontera ha añadido que no tiene conocimiento de que el touroperador TUI vaya a hacerse cargo de la parte receptiva que Sidetours, a su juicio, está asumiendo de manera «impecable».

La presidenta de la FEHM ha resaltado el trabajo que se está haciendo con los clientes ‘in house’, que están perfectamente atendidos y siguiendo con sus vacaciones con normalidad.

No es comparable con la quiebra de Thomas Cook

María Frontera ha hecho hincapié en que la situación no es en ningún caso comparable a la quiebra de Thomas Cook en el verano de 2019, principalmente por el momento del año en que tiene lugar.

En aquel momento, la crisis estalló cuando en Baleares se estaba facturando toda la temporada alta, como está sucediendo ahora en Canarias, donde el receptivo es alemán, por eso está teniendo más afectación ya que la insolvencia del turoperador afecta a las islas al inicio de esta temporada.

Frontera añade, además, la experiencia de la pandemia. «La operativa ha cambiado desde Thomas Cook y la pandemia. Todos hemos aprendido y está funcionando muy bien», ha señalado.

El Cabildo de Fuerteventura lanza un mensaje de tranquilidad

Por su parte, la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, se ha reunido con el director ejecutivo del turoperador Tui, Peter Krueger, y su equipo, para conocer las medidas que se están adoptando en Alemania, tanto desde el ámbito público como privado, ante la crisis generada por la quiebra de su competidor FTI.

En un comunicado, Figueroa ha señalado que la reunión ha resultado «satisfactoria» porque le han trasladado «muchas garantías de que se está trabajando al máximo nivel, desde el ámbito público y privado, para solucionar esta crisis de FTI«.

Además ha lanzado un mensaje de tranquilidad porque «el propio mercado se ocupará de resolver el hueco que deja esta situación, que para muchos es también una oportunidad».

La consejera de Turismo se ha reunido también con los representantes de las principales cadenas hoteleras de Fuerteventura y ha mantenido conversaciones con los responsables de los operadores turísticos estratégicos, llegando a la conclusión de que esta crisis no responde a la realidad de la oferta de destino sino a problemas coyunturales en un operador turístico concreto, asegura el Cabildo.

Figueroa ha recordado que Alemania es un socio y mercado emisor estratégico para la isla, con el que les unen «fuertes vínculos históricos y económicos» y con quienes tienen «lazos muy estrechos creados desde hace ya muchos años» que no se deben desatender, y «menos aún en momentos como este».

«Es precisamente en momentos como estos cuando toca reforzar los lazos que nos unen», ha añadido.

Incertidumbre entre los afectados por la quiebra de FTI. Informa: Redacción Televisión Canaria

Canarias Radio reforzará la cobertura de RTVC en la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana

Canarias Radio estará presente en el encuentro anual de la AIL que se celebrará en Gran Canaria los días 12, 13 y 14 de junio

Realizará dos de sus programas desde el lugar del evento: ‘Una más una’ y ‘De la noche al día’

Programa de 'De la noche al día' de Canarias Radio dirigido por Miguel Ángel Daswani (c) / RTVC
Programa de ‘De la noche al día’ de Canarias Radio dirigido por Miguel Ángel Daswani (c) / RTVC

A pocos días de su celebración, RTVC prepara un amplio despliegue para promover la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana con la emisión de varios de sus programas desde el lugar de este evento de carácter intercontinental que reunirá en Gran Canaria no solo a profesionales de televisiones del continente americano, sino también de Asia y África.

Los Servicios Informativos de RTVC, tanto de Televisión Canaria como de Canarias Radio, se trasladarán al hotel Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria, lugar elegido para esta cita, para cubrir el programa y dar voz a diferentes miembros de la AIL que participarán en algunos de sus espacios.

Dos programas de Canarias Radio

Por su parte, Canarias Radio también reforzará la cobertura de RTVC con dos de sus programas, ‘De la noche al día‘ y ‘Una más una‘, que serán realizados desde la Cumbre de la AIL.

Arranca la mañana del jueves 13 de junio desde las 6:30 horas el espacio ‘De la noche al día’, con Miguel Ángel Daswani y sus dos colaboradores, Ángeles Arencibia y Juan Manuel Bethencourt, se encargará de contar a los radioyentes el ambiente previo a la inauguración de las jornadas con diversas entrevistas a miembros de la AIL.

Una más una‘, con Mercedes Martín y Cristian Luis, retoma la cobertura de Canarias Radio el viernes 14 de junio a las 10:00 horas, momento que coincidirá con el Desayuno de la Academia de Televisión, que versará sobre la inteligencia artificial en el ámbito de los informativos.

11.000 estudiantes inician las pruebas de acceso a la universidad

0

Más de once mil estudiantes han iniciado este miércoles en Canarias las pruebas de acceso a la universidad. Los exámenes se celebran hasta el sábado en una veintena de sedes

Un total de 11.028 estudiantes de toda Canarias afrontan esta semana sus exámenes en una veintena de sedes repartidas por los campus de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (ULL), distintos centros escolares y otros espacios de las islas.

La mayor parte de este alumnado concurre a las pruebas de acceso tras haber cursado el Bachillerato, así como los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional, de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas, este curso o los anteriores.

A ellos se suman también aspirantes mayores de 25 años, mayores de 45 años y mayores de 40 años con experiencia laboral.

11.000 estudiantes inician las pruebas de acceso a la universidad
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, acudió este miércoles, junto con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, al inicio de las pruebas de acceso en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. Fotografía: Consejería de Educación

Las pruebas de acceso se desarrollan en una veintena de sedes

Un total de 5.316 de ellos concurren a las pruebas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, de los que 4.606 se han inscrito en la fase general de la Universidad de La Laguna (ULL) y 710 en la fase específica, reservada para quienes proceden de los ciclos formativos o quieran subir la calificación obtenida en convocatorias anteriores.

En el caso de la provincia de Las Palmas, 5.712 alumnos y alumnas se han matriculado en la ULPGC, con 4.956 aspirantes en la fase general y 756 en la específica.

Por ramas, 5.170 estudiantes se examinan en Ciencia y Tecnología, 3.737 en Humanidades y Ciencias Sociales y 589 en Artes, a los que se suman 776 de la nueva modalidad de Bachillerato General y 756 de FP.

En lo que respecta a las islas, 4.806 se examinan en Tenerife, 4.490 en Gran Canaria, 676 en Lanzarote, 546 en Fuerteventura, 412 en La Palma, 68 en La Gomera y 30 en El Hierro.

El consejero de Educación ha mostrado su apoyo a los estudiantes

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, acudió este miércoles, junto con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, al inicio de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, una de las sedes que, hasta este sábado, acoge la convocatoria ordinaria de los exámenes.

Con su visita, Suárez ha querido mostrar su apoyo a los estudiantes, y agradecer el trabajo previo de todo el personal implicado en la preparación de la prueba.

Inicio de las pruebas

En este primer día, los estudiantes se enfrentan a las asignaturas troncales en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y General; el jueves, a las de Ciencias y Tecnología, mientras que el viernes será el turno de la materia obligatoria de la rama cursada por cada estudiante, y, el sábado, de las optativas. El mismo sábado, será el día reservado para resolver los casos en los que los aspirantes no hayan podido presentarse a algún examen por coincidencia horaria, hasta un máximo de dos asignaturas.

Informan:Isabel Baeza / Rafael Morales

En cuanto a los horarios, los exámenes se realizarán en cuatro sesiones: la primera, de 09.30 a 11.00 horas; de 12.00 a 13.30, la segunda; la tercera, de 16.00 a 17.30, y la cuarta y última, de 18.30 a 20.00 horas.

El alumnado que suspenda la convocatoria ordinaria, quiera mejorar su nota, o que, por circunstancias excepcionales, no pudo realizar la inscripción en plazo, podrá acogerse a la convocatoria extraordinaria, prevista los días 3, 4 y 5 de julio.

Las notas podrán conocerse el 14 de junio a partir de las 13:00 horas y el periodo de revisión será hasta el 18 de junio. Las calificaciones definitivas se publicarán el 21 de junio.

Adaptaciones a la LOMLOE

En términos generales, y de manera transitoria, se mantiene el modelo anterior de la prueba, con adaptaciones mínimas a la nueva Ley de Educación acordadas entre la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y las universidades públicas canarias, a través de la Comisión Organizadora de la Prueba para el acceso a la Universidad (COPAU).

Así, cada estudiante podrá escoger en la fase obligatoria entre Historia de España o Historia de la Filosofía, asignaturas que este año se han convertido en troncales.

Además, este curso continúa el modelo de examen único con varias preguntas a elegir. Cada ejercicio tiene una duración de 90 minutos (excepto aquellos alumnos con adaptaciones de exámenes) con 30 minutos de descanso entre pruebas consecutivas.

Otra de las modificaciones incorporadas este curso, a la espera de la implantación definitiva de la nueva PAU adaptada a la LOMLOE, es que se ha ampliado la lista de asignaturas de la modalidad de las que puede examinarse el alumnado. Esta relación de materias incluye Matemáticas II (en Ciencias y Tecnología), Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (en Ciencias y Tecnología y en Humanidades y Ciencias Sociales) y Latín II (en Humanidades y Ciencias Sociales). Se suman también Análisis Musical II, Artes Escénicas II (en Música y Artes Escénicas), Ciencias Generales (en General) y Dibujo Artístico II (en Artes Plásticas, Imagen y Diseño).

RTVC ultima su amplio despliegue en la Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana

El programa de los Servicios Informativos, ‘Atlántico Noticias’ se traslada al lugar del evento con Roberto González como conductor y varios invitados

Canarias Radio refuerza la cobertura de RTVC con dos de sus programas: ‘Una más una’ y ‘De la noche al día’

A pocos días de su celebración, RTVC prepara un amplio despliegue para promover la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana con la emisión de varios de sus programas desde el lugar de este evento de carácter intercontinental que reunirá en Gran Canaria no solo a profesionales de televisiones del continente americano, sino también de Asia y África.

Los Servicios Informativos de RTVC se trasladarán al hotel Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria, lugar elegido para esta cita, para cubrir el programa y dar voz a diferentes miembros de la AIL que participarán en algunos de sus espacios. Es el caso de ‘Atlántico Noticias’ que sale de su plató habitual para emitir su programa íntegro desde el evento.

Asimismo, durante los tres días de estas jornadas, ‘Buenos Días Canarias’ y todos los ‘Telenoticias‘ conectarán en directo para contar a los espectadores toda la actualidad de la Cumbre de la AIL.

De izquierda a derecha, Luis Muro, Marta Rodríguez y Antonio Hernández, presentadores de ‘Buenos días Canarias’.

Atlántico Noticias

Atlántico Noticias‘ conectará en directo con la rueda de prensa a los medios locales sobre la presentación de la Cumbre de la AIL el miércoles 12 de junio a las 11:00 horas. El espacio hará partícipes a los espectadores de la primera acción que se desarrollará en torno a este gran evento.

Al día siguiente, el jueves 13 de junio, a la misma hora (11:00 horas), realizará su programa en directo desde un set creado para la ocasión en el Patio de las Tortugas del hotel. Este espacio de los Servicios Informativos ha sido el elegido como interlocutor del evento al estar especializado en contenidos de actualidad internacional con una destacada mirada a Sudamérica y a África.

Conducido por Roberto González, contará en este especial con la participación de José Naranjo, corresponsal de Televisión Canaria en Dakar, Senegal; y Amada Castañón, jefa de información internacional de la Televisión Azteca.

El programa ofrecerá un repaso de todo lo acontecido durante la mañana, tras la celebración de la inauguración y de la primera mesa redonda. Además, adelantará junto a otros invitados las secciones que serán abordadas en este encuentro así como acciones de especial connotación, como serán el Desayuno de la Academia de la Televisión o la gala de los Premios Iris América 2024.

Roberto González, conductor del Atlántico Noticias.

Dos programas de Canarias Radio

Por su parte, Canarias Radio también reforzará la cobertura de RTVC con dos de sus programas, ‘De la noche al día‘ y ‘Una más una’, que serán realizados desde la Cumbre de la AIL.

Arranca la mañana del jueves 13 de junio desde las 6:30 horas el espacio ‘De la noche al día’, con Miguel Ángel Daswani y sus dos colaboradores, Ángeles Arencibia y Juan Manuel Bethencourt, se encargará de contar a los radioyentes el ambiente previo a la inauguración de las jornadas con diversas entrevistas a miembros de la AIL.

«Una más una», con Mercedes Martín y Cristian Luis, retoma la cobertura de Canarias Radio el viernes 14 de junio a las 10:00 horas, momento que coincidirá con el Desayuno de la Academia de Televisión, que versará sobre la inteligencia artificial en el ámbito de los informativos.

Parte del equipo de ‘De la noche al día’ durante el programa ofrecido en el Foro de Radio.

La organización de la XVI Cumbre Anual de la Alianza Informativa Latinoamericana ha contado con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

‘Una más una’ acerca a los oyentes el programa cultural de junio del Cabildo grancanario

El espacio de Canarias Radio se traslada este jueves 6 de junio a la Biblioteca Insular de Gran Canaria, que inaugura la Mediateca

El programa hablará con representantes de distintos centros de cultura y museos para conocer las actividades previstas este mes

Biblioteca Insular de Gran Canaria.

Coincidiendo con el día de la inauguración del nuevo espacio Mediateca de la Biblioteca Insular de Gran Canaria, el magazín radiofónico ‘Una más una» se acerca a este centro para dar a conocer a sus oyentes este nuevo espacio. Será este jueves 6 de junio a partir de las 10:00 horas.

Este nuevo espacio, que se inaugura el mismo día a las 9:30 horas en presencia de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. El único del centro con materiales multimedia y bibliográficos sobre cine, música e informática que estará disponible para el préstamo. Contará más detalles de este nuevo espacio abierto al público Nieves Pérez, directora de la Biblioteca.

Además, este mes de junio llega repleto de actividades a todos los centros museísticos y culturales dependientes de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. El programa de Canarias Radio conocerá la oferta cultural prevista para este mes a través de diferentes entrevistas a responsables de estos proyectos.

Con Isabel Saavedra, coordinadora del ciclo musical en la Casa Museo León y Castillo en Gran Canaria, hablará del seminario “La música en Gran Canaria en la época de los hermanos León y Castillo”. Participan en esta 5ª sesión Fernando Bautista, profesor Superior de Guitarra del Conservatorio, y Laura Vega, profesora de música y compositora. Se contará además con la música en directo del “Conjunto de pulso y púa” del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria.

Isabel Saavedra, coordinadora del seminario sobre música en la Casa-Museo León y Castillo.

También se darán a conocer las exposiciones que llegan al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) con su director, Orlando Britto, y sobre el taller de escritura “Memorias, diarios y biografías” que impartirá el periodista y escritor Santiago Gil en la Casa Museo León y Castillo.

Cine

‘Una más una’ también dedicará un tiempo para hablar de cine canario a través de la iniciativa de La Casa de Colón, que acoge una sesión especial de la muestra “CIMA en Corto” con cortometrajes de directoras canarias. Hablará sobre ello Rita Vera, representante en Canarias de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios).

Por su parte, el Centro de Cultura Audiovisual Gran Canaria ofrece hoy 5 de junio a las 19:00 horas una nueva sesión del ciclo de cine “La película que quiero compartir”. Los oyentes podrán conocer los detalles de este ciclo de cine con Sergio Morales, responsable del CCA Gran Canaria.

Foto 1: Cartel de ‘CIMA en corto’.
Foto 2: El concejal del Distrito Ciudad Alta, Adrián Santana, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el director del CCA, Sergio Morales, tras la presentación del ciclo de cine “La película que quiero compartir”.