Las entradas para el espectáculo de los Reyes Magos en el Heliodoro salen a la venta el 29 de diciembre

La recepción a los Reyes Magos tendrá lugar el 5 de enero, en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 17:00 horas

Llegada Reyes Magos Heliodoro
Imagen de la llegada en helicóptero de los Reyes Magos al estadio Heliodoro Rodríguez López.

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá a la venta el próximo viernes, día 29, las entradas para el espectáculo de bienvenida de los Reyes Magos.

Este acto, como es tradicional, tendrá lugar el próximo día 5 de enero, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, a partir de las 17:00 horas. El número máximo de venta de entradas por persona, será de 6 localidades.

El precio de las entradas será de 2 euros

El precio de las entradas será de 2 euros, con carácter único y fines benéficos. Podrán adquirirse en las oficinas de los cinco distritos del municipio, entre las 8:30 y las 13:30 horas. Estas dependencias se ubican en carretera Tahodio nº2, Barrio de La Alegría (Distrito Anaga). Calle Ni Fú-Ni Fá, 32 (Distrito Centro-Ifara). Calle Elías Bacallado, 2 (Distrito Ofra-Costa Sur). Avenida de Madrid, 2, en el parque La Granja (Distrito Salud-La Salle) y calle Avegato, 1-A, de El Sobradillo (Distrito Suroeste).

También se instalará un punto de venta en las taquillas del estadio Heliodoro Rodríguez López, hasta que se agoten las existencias, el viernes 29, a partir de las 8:00 horas. Y el viernes 5, desde las 15:30 horas, se pondrán a la venta las entradas que se hayan devuelto por no poder asistir al evento.

La recaudación será donada a diez organizaciones sin ánimo de lucro

La recaudación será donada a diez organizaciones sin ánimo de lucro del municipio vinculadas con la infancia. ONG Abrigos y sonrisas, Aldis Asociación para prevenir y sanar enfermedades infantiles. Asociación Asistencial ONG Sonrisas del Suroeste. La Asociación de intervención social atlántico – AISA, Centro Juvenil Encuentro, APANATE –. Asociación Canaria del Trastorno del espectro autista. Nuevo Futuro. Asociación asistencial – Unidos por ti, Federación de asociaciones de personas sordas de las Islas Canarias (FASICAN). ONG Abora. AAVV Los Candiles. AHETE, JASLEM – Asociación Apoyo personas con síndrome Down. ANCHIETA reinserción menores. FUNCASOR. Pequeño Valiente. Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.

El tradicional Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife homenajea a Elfidio Alonso y John Williams

0

El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife con la Orquesta Sinfónica de Tenerife estuvo dirigido por Víctor Pablo Pérez

Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife

La XXIX edición del Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, celebrado en la capital tinerfeña este lunes, 25 de diciembre, rindió un merecido y emotivo homenaje a dos grandes del ámbito musical, Elfidio Alonso y John Williams. El encuentro musical se volvió a celebrar como ya es tradición en la Dársena de Los Lanos del puerto chicharrero.

La primera parte del programa se realizó un tributo al estadounidense John Williams, uno de los grandes compositores de la historia del cine cuya carrera está estrechamente unida a la de los cineastas Steven Spielberg y George Lucas. Entre los éxitos que se pudieron escucnar de la mano de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) bajo la batuta de su director honorario, Víctor Pablo Pérez, se encuentran Tiburón, Star Wars, Indiana Jones y La lista de Schindler.

Todo ello con la novedad de la figura del narrador, que, en la voz del actor de doblaje Salvador Vidal, se encargó de ir introduciendo algunas de las escenas más representativas de las películas cuyas bandas sonoras se interpretaron.

Tradicional concierto de Navidad de Puertos de Tenerife
Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife en la Dársena de Los Llanos. Imagen Sinfónica de Tenerife

Homenaje a Elfidio Alonso

La totalidad del segundo bloque musical se dedicó a homenajear a Elfidio Alonso, una de las personalidades icónicas de Los Sabandeños, grupo que ha llegado a convertirse en uno de los mejores embajadores de nuestro folclore y cultura a nivel internacional. Como homenaje a su fundador, Los Sabandeños, junto con la OST interpretaron, entre otras las piezas Llamarme Guanche (orq. Peter Hope) El pescador de morenas (orq. Emilio Coello) Unicornio (P. Hope), Alma Llanera (orq. Rafael Osuna) y Aquella tarde (orq. de Peter Hope).

Detenido por robar seis equipos de aire acondicionado en un hotel de Fuerteventura

0

El presunto autor sustrajo de manera escalonada seis equipos de aire acondicionado, empaquetados en cajas que estaban en el almacén del hotel de Fuerteventura

Detenidos Guardia Civil.
Imagen: Guardia Civil

La Guardia Civil de Puerto del Rosario, en Fuerteventura ha detenido a un varón de 63 años, con antecedentes policiales, por la comisión de un delito continuado de robo con fuerza en las cosas, al sustraer del almacén de un hotel, perteneciente a una conocida cadena hotelera, situado en la localidad de Caleta de Fuste, un total de seis equipos de aire acondicionado. Estaban embalados en sus respectivas cajas y valorados en 2.700 euros.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos perpetrados, el 16 de noviembre de 2023, tras la denuncia formulada por la cadena hotelera perjudicada. Aseguraba que, entre los días 13 y 16 de noviembre de 2023, se había producido el robo de varios aparatos de aire acondicionado. Los hechos se desarrollaron de manera que, la noche del 14 al 15 de noviembre, el presunto autor accedió al almacén del establecimiento, tras forzar el mecanismo de apertura, de donde sustrajo dos aparatos. Posteriormente, la noche del 15 al 16 de noviembre, protagonizó la misma acción con idéntico resultado.

Cámaras de seguridad

Sin embargo, ya el día 15 de noviembre, la dirección del establecimiento, sospechando que estaban desapareciendo aparatos de aire acondicionado de su almacén, instaló varias cámaras de seguridad en el lugar, las cuáles pudieron captar, como la madrugada del 16 de noviembre, la misma persona accedió una vez más al local, sustrayendo del interior otros dos dispositivos de la misma marca y modelo.

Fue en la madrugada del día siguiente, cuando el personal de mantenimiento del establecimiento hotelero, en vigilia por lo ocurrido en las noches anteriores, se percataron de la presencia del presunto autor en el lugar de los hechos, por lo que pusieron este extremo en conocimiento de la Policía Local de Antigua, quienes de inmediato se personaron en el lugar, logrando interceptar al varón en los alrededores.

Sin embargo, no lograron sorprenderle con ningún efecto robado; pues el presunto infractor, los había ocultado de manera estratégica en las inmediaciones del establecimiento, al objeto de evitar que le atribuyera el hecho delictivo.

Como resultado de la colaboración policial con la Policía Local de Antigua, en base a la rápida actuación policial inicial y los indicios hallados por la Guardia Civil en el análisis de los datos obtenidos, permitieron el esclarecimiento de los hechos. Se detuvo al presunto autor y se recuperaron dos de los equipos de aire acondicionado sustraídos que se encontraban escondidos de forma estratégica en las inmediaciones del establecimiento.

Las diligencias instruidas en unión del detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Puerto del Rosario.

EEUU ataca varias instalaciones de milicias proiraníes en Irak en respuesta a los ataques contra sus bases

0

El secretario de Defensa de EEUU asegura que han sido ataques «necesarios y proporcionados» bajo la dirección del presidente estadounidense, Joe Biden

Irak.- EEUU ataca varias instalaciones de milicias proiraníes en Irak en respuesta a los ataques contra sus bases
Militares del ejército de EEUU. EP

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han llevado a cabo ataques contra tres instalaciones en Irak. Donde supuestamente se encontraban milicias proiraníes, en respuesta a las recientes agresiones contra sus bases militares en la región.

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha señalado que se ha tratado de «ataques necesarios y proporcionados». Bajo la dirección del presidente estadounidense, Joe Biden. «Estos ataques de precisión son una respuesta a una serie de ataques contra personal estadounidense en Irak y Siria por parte de las milicias respaldadas por Irán, incluido un ataque de (la milicia chií iraquí) Kataib Hezbolá (…) contra la base aérea de Erbil», ha indicado.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha especificado que los bombardeos realizados han tenido lugar sobre las 20.45 horas (hora local. Y que, según las primeras evaluaciones, estos ataques aéreos habrían destruido las instalaciones objetivo «y probablemente mataron a varios miembros de Kataib Hezbolá». Además, han afirmado no tener constancia de que hubiera víctimas civiles afectadas.

«Estos ataques tienen como objetivo responsabilizar a los elementos directamente responsables de los ataques contra las fuerzas de la coalición en Irak y Siria. Y degradar su capacidad para continuar los ataques. Siempre protegeremos nuestras fuerzas», ha declarado el comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla.

Por su parte, Austin ha precisado que el ataque de las milicias en Erbil ha dejado tres heridos entre el personal estadounidense y un miembro del servicio está en estado crítico. «Permítanme ser claro: el presidente y yo no duraremos en tomar las medidas necesarias para defender a Estados Unidos, nuestras tropas y nuestros intereses», ha remarcado.

«No buscamos escalar el conflicto en la región»

«Si bien no buscamos escalar el conflicto en la región, estamos comprometidos y totalmente preparados para tomar las medidas adicionales necesarias para proteger a nuestra gente y nuestras instalaciones», ha manifestado el jefe del Pentágono.

Tras ello, fuentes de seguridad citadas por la cadena de televisión iraquí Al Sumaria han indicado que alrededor de 20 personas han resultado heridas. A causa de los bombardeos estadounidenses. Así, han especificado que entre los heridos hay doce agentes del Ministerio del Interior iraquí y siete integrantes de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP).

Las FMP, una coalición de milicias proiraníes fue uno de los elementos en la lucha contra Estado Islámico combatiendo del lado de las fuerzas de seguridad. Con las que mantienen cierto de grado de coordinación. El grupo ha sido acusado de violaciones y abusos en el marco de la misma. Así como de estar detrás de la represión de las manifestaciones de los últimos años en el país, que se han saldado con cientos de muertos.

Los bombardeos por parte de Estados Unidos han tenido lugar horas después de que las autoridades de Irak comunicaron que un dron cargado con explosivos había impactado cerca del aeropuerto de Erbil. Donde se encuentra una base militar en la que hay desplegadas tropas estadounidenses e internacionales.

Las tropas estadounidenses en Irak y Siria han sido objetivo de decenas de ataques con drones y proyectiles por parte de milicias proiraníes. En respuesta al apoyo de Washington a Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Liberan a un marroquí secuestrado en Telde por un ajuste de cuentas por drogas y migración ilegal

0

Hay tres personas detenidas por delitos de secuestro, lesiones y pertenencia a organización criminal relacionados con el secuestro en Telde

Los agentes de la Unidad Central de Estupefacientes (UDYCO) de Ceuta y de homicidios de Las Palmas de Gran Canaria han liberado a un marroquí que había sido secuestrado en Telde por un ajuste de cuentas derivado del narcotráfico y la migración ilegal. Se ha detenido a tres personas.

Según informó la Policía Nacional de Ceuta la colaboración de la Jefatura Superior de Ceuta y la de Canarias fue «fundamental» para el desarrollo de la operación. Y para lograr la pronta liberación del retenido ilegalmente.

Los hechos ocurrieron la tarde del viernes 22. Ese día agentes de la UDYCO de Ceuta supieron del secuestro de un hombre de nacionalidad marroquí. Y de que podría estar oculto y retenido en La Palmas de Gran Canaria.

Los secuestradores exigían 700 kilos de hachís

Los captores exigían a la familia del secuestrado, como condición para la liberación, la entrega de 700 kilos de hachís antes del domingo 24. Amenazaron a la familia; si no cumplían sus condiciones acabarían con la vida del rehén y sería arrojado al mar.

Desde la UDYCO de Ceuta alertaron al grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Canarias para averiguar el paradero del secuestrado y lograr la detención de los captores.

En la mañana del sábado 23 de diciembre se liberó al secuestrado en el término municipal de Telde. Se detuvo a tres de sus secuestradores.

La operación continúa abierta y no se descarta la detención de más individuos relacionados con este grupo criminal. A los detenidos se les atribuye delitos de secuestro, lesiones y pertenencia a organización criminal. Pasaron a disposición judicial y se acordó su ingreso en prisión.

“El relato migratorio de las mujeres está marcado por la violencia sexual”

0

La geógrafa experta en migraciones y género, Adama Sophie Ndao, abordó en Buenos Días Canarias los motivos que están detrás del incremento en la llegada de mujeres y niñas en pateras y cayucos este año.

Desde hace pocos años, se ha venido produciendo un incremento paulatino en la llegada de mujeres y niñas a las islas a bordo de pateras y cayucos. Supone un cambio en la denominada ruta canaria. Éste ha sido el asunto al que ha estado dedicada esta semana la sección de igualdad que cada martes conduce Noemi Galván en Buenos Días Canarias.

La geógrafa experta en migraciones y género, Adama Ndao ha explicado algunas de las especificidades de esta migración femenina. Por un lado, insiste en que las mujeres que llegan a Canarias desde África Occidental y El Sahel lo hacen movidas por el actual contexto político, marcado por la inestabilidad política y la represión masiva de la población. Sin embargo, lo que no es común con los compañeros varones es que «en esta parte del mundo ahora las mujeres tienen más acceso a medios de comunicación y redes sociales, lo que hace que sean más conscientes de la vulneración de sus derechos». También, insiste esta experta, empiezan a conocer la existencia de otros lugares donde pueden ser más libres y estar protegidas.

Hay otras cuestiones específicas que caracterizan la migración actual femenina a las islas como pueden ser son los factores religiosos y otros culturales que motivan la huida, como puede ser la mutilación genital o los matrimonios forzados. En los últimos años ha cobrado peso incluso la migración de mujeres lesbianas perseguidas en estos países por su orientación sexual.

Pagar más por embarcar en patera con la menstruación

Esta experta ha afirmado que la violencia sexual acompaña el relato de las mujeres migrantes. Adama Ndao asegura que» la sufren antes de embarcar pero incluso durante su travesía». En ese sentido ha recordado que muchas veces vemos a mujeres llegar embarazadas o con bebés y que la ciudadanía piensa que estas mujeres ya habían salido así de sus aldeas de origen. Sin embargo, «la mayoría de las veces son fruto de violaciones». Sostiene que «el cuerpo de las mujeres es tan mercantilizado, que hasta tener el periodo, puede suponer para estas mujeres pagar más a la hora de embarcar en un cayuco».

El trayecto hasta que estas mujeres embarcan en una costa más cercana a Canarias puede prolongarse durante meses. Al llegar a zonas como Canarias sufren además la intersección entre raza y género, lo que ha dado lugar a estereotipos como la hiper-sexualización de las mujeres negras. Esta experta insiste en que las mujeres migrantes sufren racismo y machismo y además de este estereotipo sobre la sexualidad, sobre ellas operan otros como considerarlas intelectualmente inferiores o pobres, algo que supone otra revictimización.

Desalojada una fiesta de Nochebuena en Tenerife por superar el aforo permitido

0

Durante esta Nochebuena una fiesta, que superaba el aforo permitido, fue desalojada en Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC

La fiesta desalojada en Santa Cruz de Tenerife durante esta Nochebuena superaba el aforo permitido y, además, se produjeron avalanchas en la entrada y salida de la fiesta, según algunos presentes.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife tuvo que personarse en el Polígono del Mayorazgo, donde estaba ubicado el local, sobre las 3:00 de la mañana para intervenir en el local.

En la discoteca se estaban produciendo avalanchas de personas debido a la gran cantidad de gente. Se vendieron 1.300 entradas para una sala en la que apenas cabe en una 500 personas. Muchos de los asistentes comenzaron a relatar lo que ocurría a través de las redes sociales compartiendo imágenes de cómo en las escaleras y en las entradas de local estaban totalmente abarrotadas.

Asimismo, los asistentes cuentan que incluso presenciaron algún desmayo. Y que esas avalanchas se produjeron en la única puerta de entrada y salida.

La fiesta contaba con autorización, pero cuando la Policía Local llegó al lugar comprobó numerosas irregularidades.

Desalojada una fiesta de Nochebuena en Tenerife por superar el aforo permitido
Desalojada una fiesta de Nochebuena en Tenerife por superar el aforo permitido

Rescatan cinco embarcaciones con 287 migrantes en aguas canarias

0

La quinta embarcación rescatada, con 46 personas, arribó en el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria durante la tarde de este lunes

Informa. Sabina Ortega / Sara Pérez

Salvamento Marítimo ha rescatado dos embarcaciones con 102 migrantes cuando se encontraban en aguas cercanas de las islas de El Hierro y Tenerife. Un hecho que se produjo durante las últimas horas de este domingo y la madrugada de este lunes, según ha informado Cruz Roja.

La primera embarcación fue rescatada a última hora de este domingo, con 48 migrantes, cuando estaba en aguas cercanas a la isla de Tenerife. Posteriormente, se le trasladó hasta el muelle de Los Cristianos, en el municipio de Arona.

Dispositivo sanitario

Una vez en el muelle, el dispositivo sanitario en la zona atendió a los migrantes, teniendo que trasladar a dos personas a centros sanitarios por diferentes patologías.

La segunda embarcación rescatada, con 54 personas, arribó en el muelle de La Restinga, en el municipio de Pinar de El Hierro, pasadas las 00.00 horas de este lunes.

Una vez en el muelle, el dispositivo sanitario en la zona atendió a los migrantes, no teniendo que realizar ningún traslado.

Asimismo a primera hora de este lunes, sobre las 06.31 horas, la salvamar Adhara ha escoltado a dos cayucos, con unas 139 personas que han arribado al muelle de La Restinga, donde tras asistir el dispositivo sanitario en la zona a los migrantes, ha trasladado a una persona a un centro sanitario por diferentes patologías.

La ‘Feria de Artesanía de Gran Canaria, San Telmo’ bate récord de artesanos

En el Parque San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá en enero la Feria de Artesanía de Gran Canaria con récord de artesanos

San Telmo acogerá la Feria de Artesanía de Gran Canaria con récord de artesanos
Presentación de la Feria de Artesania de Gran Canaria 2024 SANTIAGO LADEIRO, CEDIDA POR CABILDO DE GRAN CANAR 21/12/2023

La 29 edición de la ‘Feria de Artesanía de Gran Canaria, San Telmo, que se celebrará en la plaza de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 5 de enero de 2024, contará con un número récord de artesanos participantes, al alcanzar 102, de los que nueve lo hacen por primera vez y representan hasta 34 oficios diferentes.

Además en esta edición, que como es tradición promueve la Fedac aunque estará por primera vez organizada por Infecar, estrena nueva imagen y nueva página web, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria en nota de prensa.

La feria estará abierta del 2 al 5 de enero, entre las 10.00 y las 21.00 horas hasta el 4 de enero, mientras que el último día ampliará la hora de cierre hasta las 23.00 horas.

El 112 de Canarias atiende 1.871 llamadas y coordina 658 incidencias durante la Nochebuena

Sobre las intervenciones del 112 de Canarias en Nochebuena, se ha producido un descenso del 6,59 por ciento en relación al año anterior

El 112 de Canarias atiende 1.871 llamadas
Sala del 112 de Canarias en las fiestas de Navidad 112 CANARIAS 25/12/2023

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 de Canarias ha atendido 1.871 llamadas y coordinado 658 incidentes que precisaron la movilización de recursos de emergencias entre las 22.00 horas del 24 de diciembre, día de Nochebuena, y las 07.00 horas de este lunes, 25 de diciembre, día de Navidad.

En lo que se refiere al número de llamadas, se ha producido un descenso del 6,59 por ciento en relación al año anterior, mientras que en los incidentes ha bajado un 8,35 por ciento con respecto a 2022, según ha informado el 112 de Canarias en nota de prensa.

Sobre la distribución de los incidentes por sectores, 272 fueron de seguridad (actos contra la propiedad, desorden en la vía pública, violencia); 279 del sector sanitario (enfermedad, consultas médicas, transportes secundarios desde centros de salud a hospitales); 59 de extinción de incendios, salvamento y rescate, entre los que se encuentran el fuego registrado en una nave en industrial en Gáldar (Gran Canaria), donde no hubo que lamentar heridos.

También se produjeron algunas asistencias técnicas para liberar a personas atrapadas en ascensores y el rescate de las tres embarcaciones con migrantes que llegaron durante la pasada noche a Tenerife y El Hierro.

El 112 Canarias también coordinó durante la pasada noche la resolución de 48 accidentes, 12 de ellos de tráfico, con heridos de carácter leve o sin heridos.