Canarias suma en mayo 1.511 nuevas altas en dependencia

«Nuestro objetivo es seguir mejorando el sistema de la dependencia en Canarias, sin ocultar datos», ha destacado Delgado

Canarias suma en mayo 1.511 nuevas altas en dependencia.

La Dirección General de Dependencia batió un récord en el mes de mayo con la tramitación de 1.511 nuevas altas en prestaciones en el sistema, informó este viernes la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias.

«El esfuerzo realizado por el personal de la administración y la corrección de los fallos que ha registrado el nuevo aplicativo implantado han sido claves para mejorar los datos y seguir avanzando. De esta forma, hemos logrado, en tan solo un mes, incorporar a 1.511 personas al sistema», destaca la consejera de Bienestar, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado.

Nuevas altas en dependencia

A ese dato se suma el registrado en abril, cuando se alcanzaron 1.639 altas nuevas.

«Esta cifra fue incluso mayor que la del mes de mayo, pero porque se añadieron datos del mes anterior que no habían podido incorporarse al sistema por problemas con el nuevo aplicativo«, explica Delgado, que insiste en la necesidad de «ser transparentes».

«Nuestro objetivo es seguir mejorando el sistema de la dependencia en Canarias, sin ocultar datos y con un único objetivo, conseguir que cumplamos con los plazos que marca la ley y que una persona dependiente acceda a sus derechos en seis meses», señala.

Comienzo de la legislatura

La titular del área añade que, desde que empezó la legislatura, se han incorporado 12 nuevos auxiliares administrativos para agilizar el trabajo.

Sin embargo, indica, «tenemos que seguir trabajando para rebajar las listas de espera y para conseguir reducirlas debemos seguir poniendo en marcha contratos-programa y planes de choque, ya que en estos momentos no podemos contratar nuevo personal estructural porque la Unión Europea ha impuesto una regla de gasto que lo prohíbe».

Personal valorador

A pesar de ello, apuntó, «hemos conseguido reducir los tiempos de espera, de forma que, cuando accedimos al Gobierno, se tardaba 977 días en resolver todo el procedimiento de la dependencia, mientras que, en la actualidad, son 594 días, es decir, hemos reducido los tiempos en casi un año».

Delgado explica también que, para llevar a cabo la valoración de una persona con dependencia se analizan, dentro del hogar, las tareas que la persona puede o no puede realizar, incluido comer y beber, acciones de higiene personal relacionadas con la micción y la defecación, mantenimiento de la salud y toma de decisiones, así como abrir y cerrar grifos, lavarse las manos o desplazarse fuera del hogar.

Las visitas que llevan a cabo el personal valorador están agendadas desde el servicio telefónico 012 y se realizan cuatro días a la semana.

Materia de dependencia

Con respecto a la implantación del nuevo decreto, Delgado subraya la necesidad de que Canarias cuente con un sistema monofásico en materia de dependencia.

«Estamos inmersos en la implantación de un nuevo decreto para poder realizar en un único trámite administrativo lo que hasta ahora hacíamos en dos fases: el reconocimiento del grado de dependencia y la asignación de las prestaciones», explica la consejera.

Para ello, se han recogido las alegaciones presentadas por administraciones, entidades sociales y colectivos profesionales.

«Todas las propuestas están siendo analizadas y se incorporarán todas aquellas medidas que mejoren el decreto. Queremos contar con la mejor regulación posible para que la ciudadanía canaria pueda acceder antes y mejor a los servicios de la dependencia«, señala.

El violonchelista John-Henry Crawford en toca este viernes en Gran Canaria

0

El violonchelista está considerado uno de los mejores intérpretes de la actualidad y actuará junto al pianista Víctor Santiago Asunción

La ermita de San Pedro Mártir en Telde, Gran Canaria, se convertirá durante la tarde de este viernes 31 de mayo en escenario para el concierto del violonchelista americano John-Henry Crawford, considerado uno de los mejores intérpretes de la actualidad. El espectáculo cultural tendrá lugar a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El violonchelista John-Henry Crawford en toca este viernes en Gran Canaria
John-Henry Crawford y Víctor Santiago Asunción actuan este viernes 31 en Telde, Gran Canaria

Impulsado por la Concejalía de Cultura y la empresa municipal Gestel, se trata de uno de los eventos estrella con el que continúa la programación cultural de la ciudad, tras los festejos por el Día de Canarias.

El violonchelista protagonista compartirá su puesta en escena con el pianista filipino-estadounidense Víctor Santiago Asunción, para interpretar obras de compositores como Samuel Barber, George Gerswhin y Sergei Rachmaninov, junto a otras del argentino Carlos Guastavino, del mexicano
Manuel Ponce y del brasileño Marlos Noble.

John-Henry Crawford

Nacido en Louisiana, es alabado por su carisma, y sonido lírico. Ha ganado numerosos premios en concursos internacionales. Ha sido el Primer Premio en la novena edición del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto y ha sido nombrado Joven Artista del Año por la Fundación de Grabaciones de Música Clásica.

Con 15 años ingresó en el legendario Curtis Institute of Music, en Filadelfia. Posteriormente, accedió a la Manhattan School of Music y, finalmente, a la Juilliard School de Nueva York donde obtuvo el Master en Música.

Toca un raro violonchelo europeo de 200 años de antigüedad que sacó de Austria su abuelo, el Dr. Robert Popper, de contrabando cuando huía de la ola de violencia instigada por oficiales del partido nazi y miembros de la SA en 1938 más conocida como Kristallnacht, La noche de cristal.

Víctor Santiago Asunción

Es un artista de la mítica marca de pianos Steinway, que destaca por su “interpretación equilibrada e imaginativa” (Washington Post).

Debutó con 18 años junto a la Orquesta de Cámara de Manila y como recitalista en 1999 en el legendario Carnegie Hall de Nueva York. Tiene numerosas grabaciones en el mercado, entre las que se incluyen las Sonatas completas de Beethoven, Shostakovich, Rachmaninov, Chopin y Grieg.

Es el fundador y director artístico y consejero de la Fundación Música FilAm. Una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover a los intérpretes de música clásica de Filipinas con becas y actuaciones. Es Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Maryland.

Junts advierte al PSOE que debe investir a Puigdemont si quiere mantener su apoyo en el Congreso

0

El candidato independentista a las europeas amenaza al PSOE con dejar de apoyarle en el Congreso si no apoya la investidura de Puigdemont a la Generalitat

Junts advierte que el PSOE debe investir a Puigdemont si quiere mantener su apoyo en Madrid
El cabeza de lista de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, y el número 3, Aleix Sarri JUNTS 29/5/2024

El candidato de Junts a las elecciones europeas Toni Comin ha avisado este jueves que si el PSOE quiere que prospere el acuerdo que ambos partidos firmaron para investir a Pedro Sánchez, los socialistas deben permitir la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña.

«Partiendo de la aritmética de que nadie tiene mayoría absoluta (tras las elecciones catalanas), entendemos que si (el PSOE) quiere que el acuerdo de Bruselas prospere, debe facilitar la investidura del presidente Puigdemont», ha asegurado Comín en el ciclo de ruedas de prensa organizadas por la Agencia EFE en el marco de las elecciones europeas del 9 de junio

Estas declaraciones se producen tras la aprobación este jueves de la polémica ley de amnistía en el Congreso de los diputados.

Los alumnos de Canarias empezarán la EBAU el próximo 5 de junio

El cambio principal de la prueba de EBAU de este año es que los estudiantes podrán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía para examinarse

El cambio principal de la prueba de EBAU de este año es que los estudiantes podrán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía para examinarse
Los alumnos de Canarias empezarán la EBAU el próximo 5 de junio.

En Canarias, las pruebas se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio. En el caso de la Comunidad de Madrid y La Rioja serán los primeros de España en empezar este año los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), ya que se examinarán los días 3, 4, 5 y 6 de junio de la prueba ordinaria.

Por su parte, los estudiantes de Islas Baleares serán los últimos en comenzar las prueba para el acceso a la Universidad, ya que se enfrentarán a esta prueba los días 11, 12 y 13 de junio.

EBAU en las islas

Un día después de los alumnos madrileños y riojanos comenzarán sus pruebas de Selectividad los jóvenes de Andalucía, Aragón, el Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Navarra, que se examinarán los días 4, 5 y 6 de junio.

Por último, los días 5, 6 y 7 de junio se examinarán los alumnos de Cantabria, Castilla y León, Islas Canarias, la Región de Murcia y el País Vasco.

Convocatoria extraordinaria

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, los primeros en examinarse de la EBAU 2024 serán los estudiantes de Navarra, que realizarán sus pruebas los días 26, 27 y 28 de junio.

Posteriormente, se examinarán de la fase extraordinaria los alumnos de Castilla-La Mancha, los días 1, 2 y 3 de julio, mientras que los días 2, 3 y 4 de julio se realizarán las pruebas en Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia.

Además, los días 3, 4 y 5 de julio se examinarán los alumnos de Cantabria, Islas Canarias, La Rioja, la Región de Murcia y el País Vasco.

Pruebas de acceso EBAU

Los días 8, 9 y 10 de julio será el turno para examinarse de la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la Universidad de los alumnos del Principado de Asturias y de Castilla y León, mientras que el 9, 10 y 11 de julio realizarán sus pruebas los jóvenes de Islas Baleares.

Los únicos alumnos que se examinarán de la fase extraordinaria de la EBAU en el mes de septiembre serán los de Cataluña, que harán sus exámenes los días 3, 4 y 5 de este mes.

Admisión a la universidad

Para resolver las dudas de los estudiantes en el proceso de entrada a la universidad, Uniscopio publicó la guía de acceso y admisión a la universidad 2024/2025.

Con el propósito de ofrecer información para que el hándicap económico nunca sea la causa por la que el alumnado no pueda acceder a sus estudios, en la sección de becas se explican las diferentes modalidades de ayudas: Becas del Ministerio, becas por comunidades autónomas, becas de investigación, becas de las diferentes universidades, becas de movilidad y otras becas.

Asimismo, la guía incluye información sobre alojamiento universitario, detallando las residencias universitarias y colegios mayores más cercanos a cada universidad o campus.

Bachillerato o Formación Profesional Superior

Al finalizar Bachillerato o Formación Profesional Superior, el documento recoge las opciones que tienen los estudiantes: Estudios universitarios, grados de FP, oposiciones, año sabático o viaje de idiomas.

También apunta que, tras la finalización de segundo de Bachillerato, comienzan las pruebas de acceso y admisión a las universidades públicas españolas.

Las pruebas de acceso y admisión cuyo nombre técnico es el de PEvAU o EBAU, conocidas como Selectividad, seguirán una estructura similar a la de años anteriores.

El cambio principal de la prueba de este año es que los estudiantes podrán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía para examinarse en la fase de acceso.

Cuatro pruebas

Este examen que tiene validez indefinida consta de cuatro pruebas: Lengua y Literatura; Historia de España o Historia de la Filosofía; Idioma Extranjero; y Materia troncal elegida que define la modalidad de Bachillerato. En aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial también habrá una prueba de Lengua cooficial y Literatura II.

La guía ofrece unas claves para el «éxito» en los exámenes de Selectividad como repasar los conceptos teóricos, practicar con ejercicios y resolver exámenes anteriores; organizar el tiempo de estudio de manera eficiente; mantener una actitud positiva; encontrar un buen método de estudio; o descansar para poder rendir al máximo.

Santa Cruz de Tenerife celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un amplio programa actividades

Los actos, que pretenden sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado, se desarrollan desde este sábado 1 al 8 de junio bajo el lema “Ambiéntate» 2024

Los actos, que pretenden sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado, se desarrollan desde este sábado 1 al 8 de junio bajo el lema “Ambiéntate" 2024
Monte de Las Mesas, en Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de S/C de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha organizado una serie de actividades bajo el lema “Ambiéntate 2024” para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio. Estas iniciativas se llevarán a cabo desde el 1 hasta el 8 de junio, con el objetivo de concienciar a la población, especialmente a los niños, sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural y urbano, y fomentar prácticas ambientales responsables.

El alcalde de Santa Cruz y presidente de la Fundación, José Manuel Bermúdez, destacó que “el Ayuntamiento está totalmente comprometido con la sostenibilidad y por eso organizamos la semana del medio ambiente. Concienciar sobre la conservación del entorno es esencial desde edades tempranas”.

Carlos Tarife, concejal de Servicios Públicos y vicepresidente, señaló que “en Santa Cruz enfrentamos desafíos como alcanzar el vertido cero, mejorar la eficiencia energética y aumentar el reciclaje. Es crucial promover acciones que nos ayuden a lograr estos objetivos”, y añadió que “cuidar el planeta es una tarea de todos”.

Por su parte, Diego Broock, director gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, valoró la participación de más de 30 empresas dedicadas a la concienciación ambiental, involucrando a niños y adultos en talleres, charlas y exposiciones para fomentar el cuidado del planeta.

Calendario de actividades

  • Sábado, 1 de junio: Actividad ambiental en el parque de Las Mesas (09:00-13:30), ruta «Anaga a pie» entre El Batán y Punta del Hidalgo por Chinamada, y la Fiesta de la Bicicleta en la explanada Puerto-Ciudad (10:00-14:00 y 16:00-20:00).
  • Domingo, 2 de junio: Limpieza de los fondos marinos y la zona de baño de la playa de Las Teresitas a las 10:00, continuando con la Fiesta de la Bicicleta y la Bicicletada desde el parque de La Granja a las 10:00.
  • Lunes, 3 de junio: Mesa debate sobre la «Restauración Ambiental del monte de Las Mesas» en la sede del IMAS en Ofra (18:00-20:00), y la charla «Consumo + Sostenible» en la asociación Acoted (11:00-12:00).
  • Martes, 4 de junio: Charla «Consumo + Sostenible» en la Asociación de Mayores Cubo de La Galga (18:30-19:30).
  • Miércoles, 5 de junio: Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en el parque García Sanabria (09:00-14:00) con la participación de 800 escolares de 11 colegios, talleres y exposiciones. Ciclo de cine en el Espacio Cultural CajaCanarias (19:00) y charla «Consumo + Sostenible» en el distrito Suroeste (17:00-18:00).
  • Jueves, 6 de junio: Jornada “Bioeconomía: el cambio hacia un futuro sostenible” en el edificio Cajasiete (08:30-13:00), charla «Consumo + Sostenible» en la asociación Abicore (17:00-18:00), y ruta botánica en el parque García Sanabria.
  • Viernes, 7 de junio: Recorrido virtual por la Fundación Neotrópico vía Zoom (11:30-12:30), charla «Consumo + Sostenible» en la Asociación de Vecinos El Chapatal (10:00-11:00), y encuentro del programa “Personas + Sostenibles” en la Asociación Ruyman (17:00-19:30).
  • Sábado, 8 de junio: Limpieza de la playa de Almáciga (09:00-13:00), limpieza del barranco de Ancheta (09:00-13:00), ruta “Anaga a Pie” en Taborno (09:00-13:00), y visita al Complejo Ambiental de Arico (09:00-13:00).

Israel bombardea cuatro “edificios militares” de Hezbolá en el sur de Líbano

Hezbolá confirma la muerte de dos de sus miembros a causa de los ataques israelíes en Líbano. Han sido bombardeados cuatro edificios militares

Israel bombardea cuatro "edificios militares" de Hezbolá en el sur de Líbano. HULA VALLEY, May 23, 2024 -- Smoke rises from a hill hit by rockets fired from Lebanon, in Hula Valley in Israel, on May 23, 2024. Five Hezbollah members were killed and five others were injured on Monday in Israeli air strikes on several villages and towns in southern Lebanon, Lebanese military sources told Xinhua. Tensions along the Lebanon-Israel border escalated on Oct. 8, 2023, following a barrage of rockets launched by the Lebanese armed group Hezbollah toward Israel in solidarity with Hamas' attack on Israel the day before. Israel then retaliated by firing heavy artillery toward southeastern Lebanon. Europa Press/Contacto/Ayal Margolin/JINI 23/5/2024
HULA VALLEY, May 23, 2024 — Smoke rises from a hill hit by rockets fired from Lebanon, in Hula Valley in Israel, on May 23, 2024. Five Hezbollah members were killed and five others were injured on Monday in Israeli air strikes on several villages and towns in southern Lebanon, Lebanese military sources told Xinhua. Tensions along the Lebanon-Israel border escalated on Oct. 8, 2023, following a barrage of rockets launched by the Lebanese armed group Hezbollah toward Israel in solidarity with Hamas’ attack on Israel the day before. Israel then retaliated by firing heavy artillery toward southeastern Lebanon. Europa Press/Contacto/Ayal Margolin/JINI 23/5/2024

El Ejército de Israel ha ejecutado en las últimas horas bombardeos contra cuatro «edificios militares» del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano. Lo han hecho sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas, en el marco de los más de siete meses de enfrentamientos a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Edificios militares

«Durante la noche, aviones de combate han atacado cuatro edificios militares de la organización terrorista Hezbolá en las áreas de Itatron y Merkaba, en el sur de Líbano». Así lo ha dicho el Ejército israelí en un breve comunicado, sin más detalles por ahora sobre los objetivos bombardeados.

Horas antes, Hezbolá había confirmado la muerte de dos de sus miembros tras una serie de bombardeos israelíes contra el sur de Líbano. Los fallecidos han sido identificados como Husein Muhamad Atui, alias ‘Alaa’, y como Samer Kamel Yasin, alias ‘Fida’, sin detalles sobre cuándo o dónde murieron, según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a la formación.

Ataques confirmados por Hezbolá

Hezbolá ha asegurado además haber atacado unos barracones israelíes en la localidad israelí de Zarit, en el norte del país y junto a la frontera con Líbano. Sin que estos hayan causado bajas, según el Ejército de Israel. Además, el grupo ha atacado otro edificio «usado por soldados israelíes» en Al Manara como respuesta a las acciones de Israel contra Hula.

El Ejército israelí y Hezbolá –respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano– mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás. Que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel.

Alumnos de la ULPGC podrán hacer prácticas en Casa África durante otros cuatro años

Muchos estudiantes de la ULPGC han colaborado con el área de Mediateca y Web en la realización de traducciones de documentos

Oportunidad para los estudiantes de la ULPGC
Alumnos de la ULPGC podrán hacer prácticas en Casa África durante otros cuatro años.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Consorcio Casa África han renovado por cuatro años el convenio de colaboración que mantienen desde 2015 para las prácticas del estudiantado, del que se han beneficiado 72 alumnos de Grado, Máster y titulaciones oficiales.

Según ha informado este viernes la ULPGC en un comunicado, el alumnado que desarrolla estas prácticas procede de titulaciones tan variadas como Traducción e Interpretación, Historia, Geografía y Ordenación del Territorio, Derecho o Educación Social, entre otros.

Estudiantes de la ULPGC

Muchos de los estudiantes han colaborado con el área de Mediateca y Web en la realización de traducciones de documentos, artículos o videos y películas, así como en la catalogación de libros, mientras que otros se han integrado en el trabajo diario de la institución en áreas como Institucional, Cultura y Educación, Desarrollo Económico y Social o Gerencia.

Con este nuevo convenio, cuya vigencia es de cuatro años, ambas instituciones buscan reforzar la formación integral del alumnado, al complementar su aprendizaje teórico y práctico, aplicando los conocimientos adquiridos y favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas y personales.

Inserción en el mercado laboral

Esta experiencia facilita al estudiantado la inserción en el mercado de trabajo y la futura empleabilidad en las respectivas áreas de conocimiento de las que proceden los alumnos y alumnas, siempre con la perspectiva de cumplir con los objetivos que se marca Casa África en sus Estatutos en lo referente al desarrollo global de las relaciones hispano-africanas y de promoción de actividades para mejorar el conocimiento mutuo entre España y el continente africano.

El bote Hospital La Paloma Pueblo Guanche triunfa en el Concurso Día de Canarias

Debido a las duras condiciones meteorológicas, hasta un cuarto bote tuvo que retirarse del concurso

El Concurso Día de Canarias fue todo un espectáculo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, con el bote Hospital La Paloma Pueblo Guanche como triunfador.

El bote Hospital La Paloma Pueblo Guanche triunfa en el Concurso Día de Canarias
Hasta un cuarto bote tuvo que abandonar por la meteorología este Concurso Día de Canarias

La tercera prueba de la Copa Isla de Gran Canaria estuvo marcada por unas duras condiciones meteorológicas. En la zona de salida de la regata, junto a la Playa de La Laja partieron con unos 19 nudos. El intenso viento provocó que hasta cuatro botes tuvieran que retirarse.

El primer bote en tener problemas fue el Poeta Tomás Morales Clipper. La embarcación patroneada por Isabel Hernández trabucó nada más tomar la salida y no pudieron continuar en la regata.

El Porteño Siscocan Sabor a Gloria de David Hernández fue el siguiente bote en tener problemas y tuvo que retirarse. Tras el paso por la primera baliza de Cardoso lo hicieron Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, con Abián Corujo a la caña, y el Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas de Agustín Juárez. Ambas tripulaciones se vieron sin opciones de controlar las embarcaciones ante el intenso viento reinante en la zona.

Solo nueve botes alcanzaron la meta

Entre los nueve botes supervivientes y que lograron llegar a meta, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche fue el más rápido. Suma así un punto que le otorga el liderato compartido de la general de la Copa Isla de Gran Canaria. Los de Óliver Bravo de Laguna remontaron desde la octava posición de salida. Finalemnte llegaron en primera posición haciendo el mejor tiempo de la tarde: 1:07:22.

A más de dos minutos entró el Villa de Agüimes Ybarra de Alejandro Rodríguez. Desde la primera baliza demostró que en esta regata aspiraban a estar entre los primeros. El tercer bote en el podio fue el Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas, con Manri Rodríguez a la caña. Llegaron a más de tres minutos del primer clasificado. A pocos segundos entró el Spar Guerra del Río de Adrián Morales, como cuarto. La quinta plaza fue para el Unión Arenales, patroneado por Javier Barreto.

El resto de botes llegaron a más distancia. Así, el sexto mejor tiempo fue el del Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas (1:14:23), con Manolo Farías de patrón. Lucieron una vestimenta típica canaria en honor al concurso dedicado a este día tan especial.

El Chacalote A Blue Thing in the Cloud fue séptimo, el Disa Roque Nublo ULPGC octavo. El Minerva Idamar Atlantic llegó en novena posición a más de 13 minutos del primer clasificado.

Copa Isla de Gran Canaria

Tras tres concursos, Hospital La Paloma Pueblo Guanche y Villa de Agüimes Ybarra lideran la general de la Copa Isla de Gran Canaria con 6 puntos. El resto de la clasificación luce así:

  • Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas, 7 puntos.
  • Spar Guerra del Río, 15 puntos
  • Minerva Idamar, 20 puntos
  • Disa Roque Nublo ULPGC, 21 puntos
  • Unión Arenales, 25 puntos
  • Porteño Siscocan Sabor a Gloria, 26 puntos
  • Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, 26 puntos
  • Chacalote A Blue thing in the Cloud, 27 puntos

Las tres últimas posiciones las ocupan Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes y el Poeta Tomás Morales Clipper.

El próximo sábado el bote minerva organiza una nueva edición de la regata de botes históricos junto al Morales y al Porteño, en conmemoración de su 90 aniversario. La competición oficial continuará el próximo sábado 8 de junio con la celebración del Concurso Guaguas Municipales.

Pol Granch y los sueños del Principito, en ‘Acoustic Home Canarias’

El programa musical de Televisión Canaria acompaña este sábado al artista Pol Granch en una velada íntima a través de su música y su faceta más personal

Este sábado 1 de junio, a partir de las 23:50 horas, el programa musical ‘Acoustic Home Canarias‘ recibe al artista Pol Granch en una velada en la que el artista ofrecerá una entrevista íntima y un concierto en acústico, con los paisajes de La Gomera como escenario natural.

El presentador del formato, Miguel Corral, entrevista al cantante y actor madrileño en el mirador de Abrante, un escenario idílico en el que el artista reflexionará sobre su vida personal y su carrera profesional con el mar de nubes gomero como telón de fondo. Los telespectadores podrán conocer a Pol Granch a través de sus ojos y descubrir su faceta más íntima. Hablará de sus comienzos, sus proyectos, sus amigos, sus sueños e inseguridades. Como en el Principito, las cosas más importantes sólo se ven si prestamos atención a las cosas pequeñas.

Pol Granch saltó a la fama en 2018 cuando participó en el concurso televisivo ‘Factor X’, convirtiéndose en uno de los artistas revelación de la temporada. Justo después, publica su primer sencillo, al que le sigue su primer EP, y poco a poco empezó a combinar su carrera musical con trabajos de composición y grabación en el estudio. Hasta que en 2021 llega el éxito indiscutible con ‘Tiroteo’, tema que

Además, ofrecerá un concierto inédito en acústico desde el parque de la Torre del Conde de San Sebastián de La Gomera. El artista interpretará algunos de sus temas más populares, como ‘Luky Charm’, ‘No pegamos’ o ‘Sólo x ti’.

Le acompañan compañeros de profesión y amigos como el presentador y locutor Xavi Martínez, el escritor y filósofo José Carlos Ruíz, su hermana Ornella Grandjean o la artista canaria Cristina Ramos. A través de sus testimonios, se perfila un retrato más completo y humano del artista que se ha convertido en uno de los talentos indiscutibles de nuestor país.

La nubosidad al norte de las islas seguirá durante el puente de Canarias

Más despejado en el sur, pero con nubosidad en el norte, el tiempo nos deja un puente apacible con temperaturas agradables que subirán ligeramente

Si buscan el sol y el «buen tiempo» para este puente de Canarias, la mejor opción es acudir al sur de las islas donde estén. La presencia de mayor nubosidad se hace notable en el norte este puente de Canarias, especialmente en la vertiente oeste de Fuerteventura y Lanzarote.

La nubosidad al norte de las islas seguirá durante el puente de Canarias
La nubosidad al norte de Gran Canaria regala una «panza de burro» a la capital para este puente de Canarias

A partir de la segunda mitad del sábado notaremos que las temperaturas suben ligeramente, notando un poco más de calor el domingo. En especial en las zonas sur y oeste de las islas, que también estarán más despejadas.

Estamos disfrutando de un puente apacible sin alertas ni avisos por parte de la AEMET. Quizá los amantes de los deportes con viento puedan aprovechar los vientos de componente norte que soplarán con intervalos fuertes en los extremos este y oeste de las islas. En el interior de Fuerteventura y Lanzarote las rachas podrían superarán los 60 Km/h y alcanzar los 70 Km/h, también en los canales entre islas.

Si van a navegar o buscar olas, no está de más recordar que habrá marejada en el norte con olas que podrán alcanzar el metro y medio, pero no lo superarán. En el sur, con la marejadilla, las olas no superarán los cincuenta centímetros.

Calima en altura

Quizá lo más destacable es que en las islas occidentales y Tenerife tendremos una ligera calima para este sábado. Como habrá nubosidad apenas será apreciable, salvo que suban a las cumbres donde habrá cielos más despejados. La presencia de este polvo es suspensión, tampoco será muy relevante y remitirá a lo largo del domingo.