Venezuela critica a EEUU por intentar convertir a los opositores “terroristas y golpistas” en “víctimas”

Según Venezuela, se han desactivado siete conspiraciones de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Archivo Europa Press
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Archivo Europa Press

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha criticado a Estados Unidos por su apoyo a la oposición y sus denuncias sobre el «acoso continuo y los arrestos injustificados», argumentando que Washington «pretende convertir sicarios, terroristas y golpistas en víctimas».

«Venezuela rechaza categóricamente el comunicado del portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Matthew Miller) en defensa de operadores criminales, (…) la defensa que el Departamento de Estado hace de estos actores criminales pretende convertir sicarios, terroristas y golpistas en víctimas», reza un comunicado de la cartera ministerial.

Según Venezuela se han desactivado siete conspiraciones

En ese sentido, ha asegurado que un sector de la oposición ha pretendido crear «un nuevo ambiente de violencia política en el país ante el venidero proceso electoral» y «respondiendo a los intereses estadounidenses». Ha recordado que, entre 2023 y 2024, las autoridades venezolanas han desactivado «siete conspiraciones que tenían como objetivo atacar instalaciones militares, realizar atentados contra la vida de la alta dirigencia de la Revolución Bolivariana, generar violencia en actividades políticas y perturbar la paz nacional».

Desde Caracas han rechazado la «práctica de presentar a los responsables de estos hechos como perseguidos políticos», y ha acusado a Washington de «perseguir a todo el pueblo venezolano» mediante la imposición de «sanciones criminales» y el «amparo a los violentos de la extrema derecha venezolana».

Así, el Gobierno venezolano ha prometido seguir actuando contra las «conspiraciones» y las «agresiones», y en favor del «libre desempeño del proceso electoral» y en defensa de «la paz, la estabilidad, la recuperación económica y el bienestar social de la familia venezolana».

Durante el fin de semana, Miller denunció «el acoso continuo y los arrestos injustificados de miembros de la oposición democrática en Venezuela», alegando que se trataba de «otra medida más de (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro y sus aliados para socavar los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de Barbados de 2023″.

“Que se investigue lo que se tenga que investigar”. Ángel Víctor Torres se muestra contundente sobre el caso Koldo

0

El ministro de política Territorial y expresidente de Canarias concede a Tv Canaria su primera entrevista a un medio de comunicación tras conocerse el caso Koldo

En «Buenos Días Canarias» ha dicho que «si alguien se benefició de la grave situación vivida durante la pandemia debe caer sobre esa persona todo el peso de la justicia

Entrevista a Ángel Víctor Torres en Buenos Días Canarias de Tv Canaria

El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sido entrevistado esta mañana en el programa Buenos Días Canarias de Tv Canaria. Entre las cuestiones tratadas han estado el caso Koldo o la reforma de la ley de extranjería para atender a los menores extranjeros no acompañados que llegan al archipiélago.

«Que se investigue lo que se tenga que investigar»

Contundente se ha mostrado Ángel Víctor Torres sobre la investigación en torno al caso Koldo. «Hay una investigación abierta. Que se investigue lo que se tenga que investigar. Y si hay algún sinvergüenza, algún desalmado que se aprovechó de la grave situación que vivimos durante la pandemia, que todo el peso de la justicia caiga sobre esa persona».

Ángel Víctor Torres en Buenos Días Canarias
Ángel Víctor Torres en Buenos Días Canarias

El expresidente de Canarias ha explicado que durante la pandemia de la Covid-19 se creó un Comité de Emergencias en el archipiélago compuesto por unas 20 personas. «Este Comité lo que hizo fue trabajar para que Canarias fuera la primera Comunidad en hacer la desescalada«. Advierte Torres que a «ese comité les llegaban las propuestas y eligieron una que ya había trabajado con otras instituciones». «Se hizo un gran trabajo. Canarias fue la Comunidad en donde menos fallecidos se registraron. Aquí hubo 200 fallecidos en las residencias. En otras Comunidades Autónomas, más de 7 mil». En este sentido Ángel Víctor Torres insiste en que «el material llegó y ayudó a los sanitarios. Pero sí algunas personas se aprovecharon de aquel momento que toda la carga de la justicia caiga sobre ellos».

«Tolerancia cero»

«Nadie puede manchar la labor que se hizo en Canarias, pero ante la corrupción tolerancia cero«. El expresidente de Canarias insiste que se trabajó por el bien de Canarias. «Lo dramático hubiera sido que no hubiéramos ido a buscar material cuando estábamos intentando salvar vidas«. Destacó Ángel Víctor Torres que había sanitarios que buscaban gafas de buceo, empresas que cambiaron su producción para ayudar a luchar contra la pandemia. Y como ejemplo, resaltó cómo las fábricas de empresas alcohólicas se reconvirtieron para hacer gel hidro-alcohólico.

Ángel Víctor Torres es entrevistado en BDC
Ángel Víctor Torres es entrevistado en BDC

Reparto de Menores Extranjeros no acompañados

Durante su entrevista en el Buenos Días Canarias, el ministro de Política Territorial y Memoria Histórica ha dicho que el Gobierno de España jamás ha estado tan cerca de Canarias como lo está ahora en cuanto al reparto de menores extranjeros no acompañados que llegan a las islas. «Estamos a las puertas del cambio de la ley. Pero me preocupan las voces que llegan de algunas comunidades autónomas que dicen que no pueden recibir a más menores porque están saturados. Torres asegura que también le preocupan las voces y los mensajes que salen de Vox. Y advierte que esta es una situación que llega a Canarias y que necesita de la solidaridad de otras CCAA «de forma voluntaria o no».

En cuanto a la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, Ángel Víctor Torres afirma que es un trámite que no es fácil y que necesita la firma de todos los partidos. «Sí el PP, PSOE, CC y otros nacionalistas lo apoyan, la reforma sale adelante aunque sea sin Vox». «Nunca hemos estado tan cerca de lograr la reforma como ahora»

Prórroga de los presupuestos del Estado

A Ángel Víctor Torres se le preguntaba también por si la prórroga de los presupuestos generales afectará a la agenda canaria. «Hemos tenido reuniones con el gobierno canario. Mantenemos una atención especial con asuntos de especial relevancia para Canarias, como la situación que atraviesa de La Palma». E insiste en que sí el PP no lo hubiera frenado, los presupuestos generales hubieran salido adelante. «Pero aún así, mantenemos nuestro compromiso con Canarias«, concluyó Torres.

5 – 0 | Goleada del Costa Adeje Tenerife frente al Sevilla CF

El Costa Adeje Tenerife consigue cinco tantos en su casa frente al Sevilla CF

El conjunto del Costa Adeje Tenerife venció 5-0 ante el Sevilla FC. Las blanquiazules celebraron el primer triunfo del año.

Celebración del Costa Adeje Tenerife de uno de los tantos marcados frente al Sevilla / Costa Adeje Tenerife
Celebración del Costa Adeje Tenerife de uno de los tantos marcados frente al Sevilla / Costa Adeje Tenerife

El equipo tinerfeño tenía marcada la victoria en su hoja de ruta, necesitaban un triunfo tras las últimas jornadas de liga y lo consiguieron en el Municipal de Adeje.

El primer gol subía al marcador en el primer minuto de juego. Obra de Thais Ferreira que se adelantó a la defensa sevillana y anotó de cabeza.

Babajide fue la autora del segundo gol en una destacada jugada al contrataque. Antes del descanso se consiguieron otros dos tantos, obra de Estella y Blom.

El quinto tanto lo logró María Estella de cabeza.

Las futbolistas de José Herrera se enfrentarán fuera de casa, el próximo domingo, ante el Sporting de Huelva.

Ficha Técnica

Costa Adeje Tenerife: Noelia Ramos, Estella, Agus Barroso, Patri Gavira, Clau Blanco, Natalia Ramos, Thaís Ferreira, Paola H.D., Koko Ange, Babajide y Blom. También jugaron Mari Jose, Aleksandra, Pavlovic, Sandra y Monday G.

Sevilla FC:  Sullastres, Teresa, Eva Llamas, Pamela G., Sampedro, I. Gabarro, Lucía, María Pérez, Débora, Martín-Prieto y Gemma. También jugaron Diana, Otermín, Payne, Cahynová y Nazareth.

Goles: 1-0 Thaís Ferreira (1’); 2-0 Babajide (24’); 3-0 Estella (39’); 4-0 Blom (45’); 5-0 Estella (48’)

Árbitra: Raquel Suárez González amonestó a locales Blom y a la visitante Pamela G.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada de Liga F en el Municipal de Adeje ante 811 espectadores.

1-1. El Tenerife iguala el encuentro ante el Espanyol en el minuto 90

0

Los blanquiazules empataron ante el Espanyol en el minuto 90 tras dominar todo el encuentro en el Stage Front Stadium

El Tenerife congeló este sábado al Espanyol en el Stage Front Stadium al empatar en el minuto 90 con un gol de Sergio González, tras un saque de esquina, después de que el anfitrión se adelantara en el 84 gracias a Gragera, también a balón parado.

1-1. El Tenerife iguala el encuentro ante el Espanyol en el minuto 90
1-1. El Tenerife iguala el encuentro ante el Espanyol en el minuto 90. Imagen de LaLiga Hypermotion

Los blanquiazules dominaron el duelo y protagonizaron más ocasiones en la primera mitad, examinando los reflejos del portero Soriano. Después del descanso, los catalanes incrementaron su control, pero los de Garitano tuvieron la fortaleza para aguantar el resultado y remontar en seis minutos.

El choque arrancó con ritmo y altas revoluciones. Los periquitos pusieron las primeras ocasiones con tiros lejanos, aunque a partir del cuarto de hora se acercaron con más peligro a los dominios del meta.

De hecho, pidieron penalti de Nacho sobre Puado, pero el colegiado no lo señaló.

El Tenerife no renunciaba al balón y el mismo Nacho, tras un preciso centro de Luismi Cruz, firmó la mejor ocasión hasta entonces para el cuadro canario. Su disparo con la zurda se fue desviado y se estrelló contra la red. El pulso era vistoso y ningún conjunto renunciaba al protagonismo.

Soriano, uno de los hombres del partido

Cabrera vio amarilla al cortar una contra del rival, que no permitía al Espanyol dominar el pulso. Los blanquiazules, aún así, firmaron más momentos de peligro. Soriano apareció en un remate de Sergi Gómez, tras un córner, y en un vistoso latigazo de Puado, con recorte previo de tacón incluido, justo antes del descanso.

En la reanudación, los de Manolo González mantuvieron el tono y la insistencia sobre el área rival. Los catalanes se adueñaron claramente del balón y metieron al Tenerife en su campo, sin concretar su dominio. El partido se calentó y el Tenerife vio dos amarillas, Nacho y Sergio González, en tres minutos.

El Espanyol apretaba e intentaba aprovechar su ventaja sin precipitación. El técnico refrescó el ataque y dio entrada a Nico Melamed y a Gastón. El reloj y el desgaste, pese a todo, jugaban en su contra. Los de Asier Garitano no parecían capacitados para avanzarse en el marcador, pero sí para sellar un empate.

Los movimientos en los banquillos se concentraron en los últimos compases del choque. Los catalanes solventaron su falta de ocasiones con una jugada que acabó en Gastón, de 1,92 metros, en el área. La defensa canaria estuvo atenta. El Espanyol hacía méritos para conseguir el premio y lo amarró en el minuto 84.

José Gragera marcó de cabeza después de un saque de esquina y levantó al Stage Front Stadium. Víctor Ruiz prolongó la jugada y permitió que el centrocampista asturiano rematara a placer. La diana cambió un choque cada vez más cerrado y forzó al Tenerife a cambiar su planteamiento.

Y lo consiguió, desmontando la euforia de la grada en cuestión de minutos. En su primer remate entre los tres palos en esta segunda parte y en el minuto 90, Sergio González empató el partido. El central remató de cabeza un córner, en el que la defensa blanquiazul no estuvo tensionada, y selló el marcador.

93-92. Victoria para el Lenovo Tenerife en el derbi frente al Dreamland Gran Canaria

0

Durante el derbi fue el Lenovo Tenerife quien con un tiro libre del estadounidense Tim Abromaitis dio el triunfo a los de Txus Vidorreta

Durante el derbi fue el Lenovo quien con un tiro libre del estadounidense Tim Abromaitis dio el triunfo a los de Txus Vidorreta
Victoria del Lenovo frente al Dreamland Gran Canaria.

Victoria para el Lenovo Tenerife este domingo en el derbi frente al Dreamland Gran Canaria. Un tiro libre del estadounidense Tim Abromaitis, a falta de 1:40 para el final del duelo, con empate a 92 en el marcador, dio la victoria al Lenovo Tenerife ante el Dreamland Gran Canaria en un derbi repleto de intensidad.

El equipo tinerfeño supo jugar mejor los últimos instantes del choque y superó al conjunto grancanario en la clasificación.

Lesión grave de Jaime Fernández

El partido también será recordado porque Marcelinho Huertas superó el récord de asistencias de Pablo Laso en la Liga ACB, con 2.897, y por la importante lesión del escolta del Lenovo Tenerife Jaime Fernández, que tuvo que abandonar el pabellón y ser trasladado a un centro médico con problemas en una rodilla.

El Lenovo Tenerife comenzó mejor aprovechando las habilidades de Kyle Guy y el juego interior de Gio Shermadini, mientras que el conjunto visitante también tenía que utilizar su juego interior para anotar y en esa faceta Happ estuvo acertado para mantener a su equipo en el partido.

No había opción de lanzamientos exteriores y el juego se centraba dentro de la zona y fue Happ quien puso por primera vez a su equipo por delante (8-9,min.4).

Conjunto de Txus Vidorreta

Los primeros cambios de jugadores favorecieron más al conjunto de Txus Vidorreta, que, aunque seguía teniendo problemas para lanzar de fuera, tuvo en Shermadini a una opción clara para anotar.

Sastre anotó un triple (19-14, min.7) y fue el inicio del despegue local en el marcador para alcanzar un 29-17 al término del primer cuarto. Antes, importante lesión de Jaime Fernández, al que se le fue una rodilla en un intento de entrada a canasta para asistir a un compañero. En el mino momento se produjo la descalificación de Jaka Lakovic.

El Tenerife, a los tres minutos del segundo cuarto, alcanzó su máxima diferencia (37-21), con trece puntos anotados por Guy.

Apareció luego el tiro exterior de los grancanarios. Shurna, Slaughter y Pelos fueron protagonistas y lideraron un parcial de 0-12 para poner el marcador en 37-33. Al descanso se llegó con 49-46.

Dominio del Dreamland Gran Canaria

En el inicio del tercer capítulo, Shurna avisó con un triple (46-44), Abromaitis le respondió (49-44), Slaugther aportó lo suyo (49-46) y Shurna, con tres triples consecutivos, rubricó (54-60) lay máxima diferencia de los grancanarios hasta el momento.

La ventaja llegaría hasta los 10 puntos (56-66), pero el Tenerife, lejos de bajar los brazos, reaccionó y equilibró la balanza (66-66).

El Dreamland Gran Canaria dominó el inicio del último cuarto (70-78, min.33), pero la buena dirección de Huertas, con su aportación desde el tiro libre, las genialidades de Guy y el acierto final de Abromaitis tras una falta de Happ decidieron el partido.

Queja por el arbitraje del Gran Canaria

El Club Baloncesto Gran Canaria ha informado este domingo de que interpondrá «una queja formal ante la ACB» por «la actuación de los colegiados encargados de dirigir» el partido de este domingo contra el Lenovo Tenerife.

En una nota de prensa el Gran Canaria «explicará los motivos que llevan a presentar esta queja, sintiéndose claramente perjudicado por el criterio impuesto en diferentes acciones del mencionado partido, desde el inicio hasta el final del mismo».

«Dicho criterio se ve reflejado, entre otras acciones, en el dato de tiros libres lanzados en la segunda mitad: 14-2 para el equipo local, siendo el último tiro libre lanzado por Dreamland Gran Canaria a 16 minutos del final», agrega el club.

La ruta atlántica, de Senegal a Canarias

El programa ‘Noche de reportajes’ viaja esta semana hasta Senegal, principal punto de salida de la ruta migratoria hacia Canarias

Emisión: Martes 26 de marzo a las 23:30 horas en Televisión Canaria

El programa de reportajes de los Servicios Informativos de Televisión Canaria emite este martes 26 de marzo, a las 23:30 horas, ‘Senegal: Tierra de oportunidades’. Un documental sobre la ruta migratoria más mortífera de nuestro país, la llamada ‘ruta atlántica’ desde África hacia Canarias.

Para entender la crisis migratoria que afecta al Archipiélago, es fundamental conocer el lugar de origen de la peligrosa travesía de cayucos y pateras. Año tras año, miles de personas, jóvenes en su mayoría, arriesgan sus vidas a bordo de precarias embarcaciones huyendo de la pobreza, las guerras o la sequía y en busca de un futuro mejor. En la actualidad, uno de los principales puntos de partida de esta ruta es Senegal, país de tránsito y también de origen de la ruta migratoria de África hacia Canarias.

‘Noche de reportajes’ viaja este martes hasta el origen de la ruta atlántica, en la que este último año más de 6.000 desaparecieron, para tratar de entender las razones que empujan a miles de jóvenes a arriesgar sus vidas en este mortífero viaje. ‘Senegal: tierra de oportunidades’, es un documental de Producciones Ibora que aborda la crisis migratoria desde el origen.

‘Noveleros’ presenta este martes cuatro historias con acento gallego

Este martes, el programa más novelero de Televisión Canaria refuerza este lunes los vínculos entre Galicia y Canarias

El espacio de reportajes más longevo de Televisión Canaria recorre este martes las islas Canarias en busca de los gallegos más noveleros. Galicia y Canarias han mantenido siempre un vínculo físico y emocional consecuencia de la condición atlántica y emigrante. Este martes, ‘Noveleros’ nos trae cuatro historias isleñas con acento gallego.

Hace una década, Andros descubrió Fuerteventura por primera vez y desde entonces su vida cambió por completo. Natural de Galicia, llegó a la isla majorera lleno de entusiasmo y pasión por la música, autodenominándose el «Bustamante gallego».Con su naturaleza alegre y sociable, nunca le falta compañía y disfruta plenamente de la vida junto a su familia canaria.

Eva y Estefanía, dos primas gallegas, llegaron a Canarias siendo muy jóvenes y ahora consideran esta tierra como su hogar. A pesar de ello, cuando sienten nostalgia, encuentran consuelo al reunirse con sus amigos gallegos que han conocido en la isla conejera. Para ellas, tener su casa en dos lugares diferentes es especial, ya que mantienen un profundo amor y respeto por la cultura y las tradiciones de ambas tierras.

Pilar es gallega de nacimiento pero canaria de corazón. Desde que llegó a las islas en 1996 en busca de un futuro mejor junto a su esposo Jose, se enamoró de ellas. Actualmente, ambos ofrecen un pedacito de su tierra gallega a los canarios a través de su restaurante en la isla de Tenerife. Este matrimonio gallego encuentra la felicidad junto a sus hijos, nietos y la familia canaria que han construido aquí.

Marisa y Ana han viajado desde Galicia hasta Canarias para disfrutar juntas de sus primeras vacaciones. Estas amigas gallegas planean explorar todos los rincones de Tenerife, degustando los platos más deliciosos y sumergiéndose en la cultura local. Por un día, dejan de lado la gaita y se sumergen en el sonido del timple, sin olvidarse de participar en el baile tradicional canario. En su aventura, se encuentran con el humorista Moncho Borrajo, un gallego con un corazón canario.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.

En Semana Santa habrá una ocupación del 90% en Canarias

0

Esta Semana Santa continúa la buena tendencia en Canarias con un lleno casi absoluto y mucho movimiento en puertos y aeropuertos

Esta Semana Santa deja lleno casi absoluto en los hoteles de Canarias. La tónica desde comienzos de año es la de crecimiento económico en muchos alojamientos. En Lanzarote ingresaron 81 millones en enero y febrero vuelve a marcar récord.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Más de 77 millones de euros ingresaron en febrero los 197 complejos alojativos que alberga Lanzarote. Se trata del mejor registro en el segundo mes del año desde que se tienen datos. En total se produjeron cerca de 1’46 millones de pernoctaciones en un mes en el que estaban dispuestas 65.300 camas alojativas.

Hoteles en Semana Santa

Respecto a municipios, los mayores ingresos se obtuvieron en Tías y Yaiza, datos que se traducen en empleo, pues este mes de marzo comenzó con 12.300 profesionales vinculados directamente con los complejos de Lanzarote. Esta Semana Santa es una reiteración de esa buena tendencia en todo el Archipiélago con un lleno casi absoluto y mucho movimiento en puertos y aeropuertos.

Lleno absoluto en los hoteles en Canarias durante Semana Santa
Ocupación de los hoteles en Semana Santa. Imagen archivo RTVC.

La DANA ocasiona numerosas incidencias en varios puntos de Canarias

La Palma ha sido el lugar de Canarias y de toda España donde más ha llovido durante la jornada, como consecuencia de la DANA, que ha dejado numerosas incidencias en el resto del archipiélago

El 112 Canarias registra unas 200 incidencias por las lluvias desde el viernes

El 112 Canarias ha registrado un total de 225 incidentes desde el inicio de fenómeno meteorológico hasta el mediodía de este domingo, según ha informado el Gobierno regional.

De esta manera, en su mayoría estuvieron relacionadas con desprendimientos y caída de piedras a las vías, achique de agua en viviendas y locales comerciales, desbordamiento de alcantarillas, contingencias en el suministro eléctrico, caída de árboles y ramas y algunas vías anegadas.

Durante la mañana de este domingo, el 112 ha registrado nuevos desprendimientos de rocas en Santa Úrsula (Tenerife) y en Firgas (Gran Canaria), así como en los municipios de Tijarafe y Tazacorte, en La Palma, donde también se recibieron llamadas por necesidad de achique de agua en viviendas y locales comerciales en Los Llanos de Aridane y El Paso.

Asimismo, presentan cortes debido a los desprendimientos las carreteras GC-200 de La Aldea, la TF-445 de Teno y la LP-214 por aumento del cauce del barranco.

Incidencias en Gran Canaria

El paso de la DANA ha dado unas horas de tregua en Gran Canaria, pero a primera hora de la tarde, algunas zonas han quedado anegadas y muchos barrancos se han visto sobrecargados de agua en el sureste de la isla.

Los bomberos y equipos de emergencias trabajan intensamente para solventar los problemas ocasionados por la borrasca.

Además, la lluvia ha provocado retrasos en las operaciones aéreas en el Aeropuerto de Gando.

Vídeo RTVC

Incidencias en Tenerife

Los coletazos de la DANA han afectado especialmente a las 40 personas que fueron desalojadas, hace apenas unas semanas, de un edificio de Arona, en el sur de Tenerife. Han pasado la noche en casetas y debajo de plásticos que ellos mismos han colocado. Denuncian que el Ayuntamiento sigue sin darles alternativa habitacional.

Por otro lado, el Parque Nacional del Teide ha amanecido nevado y ha registrado temperaturas bajo cero. Los accesos, cerrados durante la mañana, se han reabierto a lo largo de la tarde por el norte.

Vídeo RTVC

La Palma, la isla con mayor precipitaciones acumuladas por la DANA

Hasta el momento, la isla de La Palma es la isla en la que más ha llovido a lo largo de este domingo. Algunas zonas de Tijarafe, incluso se quedaron aisladas por las escorrentías.

Informa. Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo

En Tijarafe se han recogido 21,6 litros por metro cuadrado hasta las siete de la mañana, en Puntagorda 14,4 litros hasta las ocho, en el Roque de los Muchachos 11 litros hasta las ocho y media y en El Paso 7,4 litros hasta esa misma hora, según los datos recogidos de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología desde las 00.00 horas

Lluvias en La Palma durante la DANA
El Barranco de Las Angustias, en Tazacorte(La Palma), tras el paso de la DANA. Imagen de Javi Brito.

También ha habido precipitaciones significativas en San Juan de la Rambla (Tenerife), donde se han medido 7 litros, en las Cañadas del Teide (Tenerife), con 6 litros, en San Andrés y Sauces (La Palma), con 5,4 litros, en Pájara (Fuerteventura) con 4,2 litros, y en Hermigua (La Gomera) con 3,6 litros.

Las temperaturas mínimas en las primeras horas del domingo se han registrado en Izaña, con 2,6 grados centígrados bajo cero, en el Roque de los Muchachos (-0,2), en las Cañadas del Teide (0,6), en Vega de San Mateo (2,3) y en Cruz de Tejeda (4 grados).

Las lluvias se concentran sobre todo en La Palma en la primeras horas de este domingo como consecuencia de la DANA
Las lluvias se concentran sobre todo en La Palma en la primeras horas de este domingo. Imagen de Barlovento

Se mantiene la alerta por lluvias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha decidido mantener la situación de alerta por lluvias en las islas orientales y en Tenerife ante la cercanía de dos bandas de precipitaciones por el norte y sur del archipiélago este domingo. En el resto del archipiélago se mantiene la situación de prealerta por lluvias.

En islas occidentales la previsión contempla posibles chubascos en la zona norte y metropolitana de Tenerife, que se desplazará hacia el sur de Gran Canaria hacia mediodía con posible afectación a la capital y norte de la isla. Lanzarote y Fuerteventura también recibirán precipitaciones.

Por otra parte, el Gobierno de Canarias ha finalizado hoy a las 12 horas la situación de prealerta por viento en las islas occidentales.

Asimismo, continúan vigentes las declaraciones de prealerta por tormentas en todas las islas y por nieve en cumbres de La Palma y Tenerife.

Bajada de las temperaturas

Con la llegada de las primeras lluvias del año y junto a ellas el frío, muchos han sacado la ropa del armario. En general, este frío ha sido recibido con los brazos abiertos.

Viento en las islas

La velocidad máxima del viento en Izaña ha sido de 81 kilómetros hora, con rachas de 97 kilómetro por hora, y también ha soplado con fuerza en Valverde (El Hierro), donde ha habido rachas de 72 kilómetros por hora.

La AEMET sitúa en nivel de aviso amarillo (precaución) por probabilidad de fuertes precipitaciones a Lanzarote, Fuerteventura, norte de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene la alerta por fuertes lluvias en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Incidencias durante la noche

El Centro Coordinador de Emergencias 112 ha informado de algunas incidencias durante la noche del sábado al domingo como consecuencia de la DANA, relacionadas con el tendido eléctrico y cortes de carreteras.

En Tenerife, las incidencias relacionadas con contingencias del tendido eléctrico y alumbrado público se han producido en Granadilla, mientras que en Gran Canaria han afectado a Teror y al área capitalina.

En cuanto a las carreteras, en Gran Canaria están cerradas al tráfico la GC-200 (La Aldea); en Tenerife la TF-445 (Teno) y los accesos al Teide por la TF-21 y la TF-24; y en La Palma la LP-4 por placas de hielo y LP-214 por desbordamiento del cauce del barranco.

La DANA deja Canarias

Las temperaturas podrían subir ligeramente este lunes aunque también es probable que se registren lluvias ocasionales en las primeras horas del día, coincidiendo con la salida de la DANA de Canarias

Vídeo RTVC. Informa: Isaías Santana

Predominio de cielos nubosos en vertientes norte, donde son probables lluvias ocasionales durante la primera mitad del día, en especial en Gran Canaria, en Lanzarote y Fuerteventura. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, más acusado en las islas orientales, y máximas con pocos cambios. En la provincia occidental, viento del norte ocasionalmente fuerte en vertientes este y oeste, siendo del noroeste en la oriental; en cumbres centrales de Tenerife el viento será del norte fuerte con rachas muy fuertes.

Las máximas podrán superar los 34 ºC en las vertientes sur de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria

Por islas:

EL HIERRO. Cielos con intervalos nubosos, predominarán las lluvias por el nordeste. Temperaturas máximas en ligero descenso. Viento moderado del noroeste con intervalos de fuerte girando a norte.

LA PALMA. Seguirán las lluvias y los intervalos nubosos. Las temperaturas experimentarán un moderado acenso. Viento moderado del noroeste con intervalos de fuerte girando a norte.

LA GOMERA. Las nubes harán acto de presencia a lo largo del día, será por el norte donde más lloverá, de resto alguna lluvia débil. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del norte moderado con intervalos de fuerte.

TENERIFE. Jornada con intervalos nubosos y con lluvias débiles, en el norte esta lluvia será más abundante así como la nubosidad. Temperaturas en ligero ascenso, especialmente las máximas en zonas de interior. Viento moderado del noroeste, con intervalos de fuerte en la costa oeste y en cumbres centrales, girando a norte al final del día.

GRAN CANARIA. Nubes y claros con alguna lluvia débil, predominando. En zonas del norte e interior de la isla  serán más constantes. Temperaturas similares a las de este domingo aunque también habrá un moderado ascenso. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte en costas oeste y nordeste, girando a norte por la tarde.

FUERTEVENTURA. Será por zonas del oeste donde habrá mayor probabilidad de lluvia en el resto de zonas intervalos nubosos con alguna lluvia débil y con amplios claros por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA. En el norte y oeste predominarán los cielos nubosos y la lluvia, durante la segunda mitad de la jornada también en estas islas se podrá disfrutar más del sol. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte.