En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que se encargaron de instruir el atestado correspondiente
Imagen del 112 Canarias.
Un hombre, de 40 años, ha resultado herido de carácter moderado al colisionar su turismo contra una mediana en Telde, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 06.04 horas de este viernes, en la avenida del Cabildo Insular del citado municipio, lugar hasta el que se trasladaron efectivos de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, que rescataron al afectado del interior de su vehículo y limpiaron la vía.
Colisiona un turismo contra una mediana
Seguidamente el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió al herido que, en el momento de la asistencia, presentaba un traumatismo costal de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que se encargaron de instruir el atestado correspondiente.
Según los datos preliminares, una mujer ha sido herida por metralla en una extremidad inferior y un hombre ha sufrido una herida cerebral
Daños en una calle de Belgorod (Rusia) tras un ataque ucraniano.
Al menos una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas este viernes a primera hora tras un ataque del Ejército de Ucrania contra la región rusa de Belgorod. En concreto, junto a la frontera ucraniana. Según denunció las propias autoridades rusas.
«Nuestro sistema de defensa aéreo ha estado funcionando en Belgorod. Desafortunadamente, una persona ha muerto, una mujer que paseaba por la calle con su perro durante un ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas. Un proyectil ha explotado junto a ella a pocos metros, causándole la muerte en el acto. Uno de sus perros ha muerto, y el segundo se lo ha llevado su hija. Expreso mis más sinceras condolencias a la familia y los amigos de la fallecida«. Según informó el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.
Una herida cerebral
Según los datos preliminares, una mujer ha sido herida por metralla en una extremidad inferior y un hombre ha sufrido una herida cerebral, por lo que han sido trasladados a un hospital municipal para ser atendidos.
El ataque también ha causado algunos daño materiales en 31 apartamentos residenciales, cuatro centros de salud y doce coches en la ciudad de Belgorod, mientras que el pueblo de Maiski ha sufrido daños en seis viviendas residenciales y dos vehículos.
Este viernes, a las 23:30 horas, el late night que presenta Aarón Gómez en Televisión Canaria recibe a Eva Isanta y Mamadou Cámara
La actriz Eva Isanta, que saltó a la fama con su participación en ‘Farmacia de Guardia’, protagoniza este viernes una nueva edición del late night de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera). Isanta, que desde 2007 interpreta el personaje de la «Cuqui» en ‘La que se avecina’, repasará su carrera profesional de la mano del presentador del formato, el humorista canario Aarón Gómez.
Mamadou Cámara, referente de la lucha canaria y puntal A del CL Tegueste, también visita el late night y hablará de su experiencia y de la importancia que ha tenido la lucha canaria en su vida y su desarrollo personal.
Además, intervendrán en este programa otros colaboradores habituales de ‘Una Mala Noche’, como los humoristas Abián Díaz, Carmen Cabeza y Víctor Hubara, así como la artista musical Satomi Morimoto.
Desde su estreno el pasado marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Emma Ozores, Javier Fesser, Bigote Arrocet, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Llum Barrera, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Álex García, Michelle Calvó, Mariam Hernandez, Cristina Ramos, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Jorge de León, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Besay Pérez, Nia Correia, Marwán, Mari Carmen Sánchez, Luna Zacharias, Maykol Hernández, Yanely Hernández, Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.
El bebé, que se precipitó desde la ventana de un quinto piso, se encuentra en estado crítico en el Hospital de Txagorritxu. La Policía Local de Vitoria ha detenido a su padre
La Policía Local de Vitoria ha detenido al padre del bebé de 11 meses que esta tarde se ha precipitado desde la ventana de un quinto piso y que ha sido trasladado con vida al Hospital de Txagorritxu, aunque se encuentra en estado crítico.
Vídeo RTVC
El suceso ha tenido lugar a las 16.45 horas de este jueves cuando el niño ha caído al vacío desde la ventada de un edificio de viviendas de 15 alturas que no tiene balcones ni terrazas. El inmueble está situado en la confluencia de la Avenida 8 de marzo con la calle Madrid del barrio de Salburua, en Vitoria.
Aunque todavía no se ha determinado con exactitud qué ha podido ocurrir, la Policía Local ha detenido al padre, de 21 años. Posteriormente, la Ertzaintza se ha hecho cargo de las investigaciones para esclarecer las causas de la caída del bebé.
Delito de lesiones por imprudencia
El hombre está detenido como presunto autor de un delito de lesiones por imprudencia. No obstante, en el caso de que finalmente el bebe muera se le imputaría un delito de homicidio imprudente, han informado desde el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Por el momento se desconoce el alcance de las heridas que ha sufrido el niño, aunque su pronóstico es crítico, han señalado las mismas fuentes.
El bebé, del que en un primer momento se había dicho que tenía 20 meses y no 11, podría padecer alguna fractura craneal por el impacto contra el suelo, ya que sangraba por los oídos en el momento en el que los sanitarios comenzaron a atenderle.
El niño ha sido trasladado en una UVI móvil al Hospital de Txagorritxu de la capital alavesa, pero podría derivar al Hospital de Cruces, en Bizkaia, donde hay una unidad especializada de Pediatría.
Un investigador trabaja en el lugar desde el que un niño de 11 meses se ha precipitado a la calle este jueves en Vitoria, según han confirmado a EFE fuentes policiales. EFE
Las lluvias, como chubascos más fuertes, podrían dar paso a granizo o algo de nieve a partir de este viernes en los puntos más altos de las islas debido al desplazamiento de la DANA
Informa: Edgar Cedrés
Desde el comienzo de la jornada de este jueves las lluvias han llegado a Canarias con viento, en especial al norte de las más montañosas como La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Estas aumentarán con la llegada de la DANA al noreste del archipiélago, cuando concluya la semana.
Vídeo RTVC
También se esperaban lluvias para esta jornada en Lanzarote, más significativas a partir del mediodía y localmente persistentes. La lluvia llega con un descenso de las temperaturas, cuyas máximas no superarán los 22 grados en costas.
La intensidad del viento ha bajado en La Gomera, donde anoche se registraron rachas de 96 kilómetros por hora en San Sebastián y a lo largo de la mañan,a ligeras lluvias.
Vídeo RTVC
Por otro lado, la AEMET ya ha retirado los avisos por rachas fuertes de viento. Con unas máximas de 70k/h, afectaron a primeras horas de la jornada en islas como Tenerife, donde el viento ha rondado los 60 k/h en el área metropolitana de loa capital. Además, continúa la situación de prealerta por fenómenos costeros de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. La situación continuará siendo complicada, en especial en las costas abiertas entre las islas con olas de entre 2 y 3 metros.
Prealerta por lluvias, y avisos por tormenta y viento para este sábado
Precisamente este jueves se ha declarado la situación de prealerta por lluvias por la Dirección General de Emergencias. Asimismo, la AEMET mantiene la vigencia de aviso por lluvias para todas las islas durante la jornada del próximo sábado 23 de marzo. Aunque se esperan lluvias dispersas en todo el archipiélago, estas podrán llegar a ser fuertes, principalmente en el interior y medianías.
Según la AEMET, las islas occidentales deberán estar preparadas a partir del sábado por avisos de vientos fuertes. Especialmente, al norte de Tenerife, oeste de La Palma, además de en las islas de La Gomera y El hierro. Islas que también están bajo aviso de tormentas, según la agencia. En La Palma este aviso se concreta para sus cumbres y lado oeste de la isla.
Vídeo RTVC. Informa: Edgar Cedrés
Se confirma la trayectoria de la DANA
El centro de bajas presiones o DANA que comenzó a desplazarse anómalamente hacia el suroeste parece confirmar su trayectoria. A lo largo de este jueves se encontrará al noroeste del archipiélago, retroalimentada por otro centro de bajas presiones, trayendo más lluvias a las islas. Si su trayectoria continúa, se situará, este sábado, sobre Lanzarote y Fuerteventura.
De esta manera, el próximo viernes la nubosidad crecerá y con ella la intensidad de las precipitaciones. Los chubascos caerán principalmente en la parte norte de las islas más montañosas, llegando a ser persistentes y llegar con aparato eléctrico. Debido al aire frío en altura podrán estar acompañados de vientos fuertes y granizo. Podría nevar en las cumbres de Tenerife a partir de los 1.700 metros de altitud, sin descartar algo también en La Palma y Gran Canaria. Las temperaturas descenderán dejando heladas en las cumbres de las islas más montañosas. Las máximas apenas superarán los 20 grados en las zonas costeras.
La inestabilidad continuará aumentando a lo largo de la jornada de este jueves, siendo el viernes al mediodía cuando se complique más esta situación.
La DANA deja las primeras lluvias a su paso en Las Palmas de Gran Canaria
La carretera del norte de Gran Canaria, GC-20, se cerrará provisionalmente durante la noche de este jueves para la instalación de una línea de media tensión
La carretera GC-20, en la zona norte de la isla de Gran Canaria, se cerrará entre las diez de la noche de este jueves hasta las seis de la mañana del viernes, 22 de marzo. El corte se producirá entre la glorieta de Bañaderos y la rotonda de Visvique – Teror, en Arucas.
Vídeo RTVC
El objetivo es la realización del cruce definitivo de una línea de media tensión. Un corte provisional que se lleva a cabo en este horario para afectar lo menos posible al tráfico, según la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.
Durante ese corte los conductores que transiten por esa vía de Teror a Las Palmas de Gran Canaria hacia La Goleta y Firgas deberán tomar la ruta alternativa: la GC-300-Carretera de El Pino; y descender por el Paseo Poeta Pedro Lezcano.
Dani Alves tampoco ha salido de prisión este jueves al no poder abonar la fianza de un millón de euros impuesta por la Audiencia
El padre del delantero brasileño Neymar, Neymar Santos Sr., negó este jueves que su familia vaya a pagar la fianza del futbolista Dani Alves, condenado por violación en España, para que éste salga de la cárcel.
«Espero que Daniel encuentre junto a su propia familia todas las respuestas que busca. Para nosotros, para mi familia, el asunto terminó«, señala un comunicado publicado en redes sociales. El padre del futbolista del Al Hilal saudí se refirió a las voces que «están especulando e intentando asociar» su nombre y el de su hijo a un asunto que ya no les compete más.
Dani Alves durante su juicio el pasado mes de febrero / EFE
El padre de Neymar asegura que «es una situación diferente tras la condena»
Santos reconoció haber ayudado a Alves antes de la condena, pero afirmó que ahora se trata de una «situación diferente», ya que la Justicia española halló culpable al excompañero de equipo de su hijo y lo sentenció a cuatro años y medio de prisión.
En una entrevista en enero con la cadena CNN de Brasil, el padre de Neymar dijo que había financiado la defensa de su «amigo» Alves porque éste tenía aún la presunción de inocencia y porque rechazaba participar en un «prelinchamiento» contra el jugador.
El exfutbolista del Barcelona tendrá que pasar otra noche en prisión al no haber depositado este jueves el millón de euros que la Audiencia de Barcelona le ha impuesto como fianza para salir en libertad provisional.
26.000 tarjetas postales conforman la exposición ‘La Cartografía en las Tarjetas Postales’, inaugurada este jueves en el Museo Elder
El Museo Elder de la Ciencia, en Las Palmas de Gran Canaria, ha inaugurado este jueves la exposición ‘La Cartografía en las Tarjetas Postales’. un recorrido por la historia y la geografía del mundo facilitado por una extensa colección de postales únicas.
Vídeo RTVC. Informa: Silvia Luz / Fran Medina. Declaraciones de Héctor Henríquez, arquitecto, coleccionista
Según informa la organización, se trata de una muestra diseñada para viajar por los cinco continentes sin salir de la capital grancanaria.
En este sentido, el arquitecto de profesión, Héctor Henríquez Jiménez, dispone de más de 26.000 ejemplares de tarjetas de correo, mapamundis, globos terráqueos y planos.
En la exposición, completada al 100% por la colección privada de Henríquez, se hace una meticulosa selección de las piezas más singulares y apropiadas para entender la relevancia de las tarjetas postales a nivel historiográfico.
El Museo Elder (Gran Canaria) inaugura una exposición de postales históricas de todo el planeta CEDIDO POR MUSEO ELDER 21/3/2024
Una colección basada en la pasión
Así, Sociedades Históricas, Bibliotecas y Museos recogen las postales para obtener información sobre un país o una ciudad en un momento determinado de su historia.
Sin embargo, Henríquez ha ido engordando su colección por una gran pasión por este tipo de correspondencia. De niño, con las tarjetas enviadas a su casa por familiares y amigos, después, con las adquiridas en viajes propios, visitando mercadillos, casas de subastas, donaciones y, actualmente, a través de contactos vía internet.
Por su parte, la exposición transita todos los confines de la Tierra: Países, Regiones, Islas… de hecho, los visitantes podrán encontrar varios ejemplares enviados desde las Islas Canarias, con mapas y fotografías de diferentes enclaves del Archipiélago.
Nueve vocales del CGPJ han votado a favor de la propuesta de Wenceslao Olea, que muestra en un informe su rechazo contra la Ley de Amnistía, una norma «inconstitucional»
Vídeo RTVC
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves un duro informe contra la Ley de Amnistía, auspiciado por el sector conservador y rechazado en bloque por los vocales progresistas, que tilda la norma de «inconstitucional» y avisa que quiebra la separación de poderes.
Fuentes jurídicas han explicado que la propuesta del vocal Wenceslao Olea se ha impuesto a la de su compañera Mar Cabrejas. Algo que era previsible habida cuenta de la mayoría conservadora del órgano de gobierno de los jueces, por lo que será su informe el que se remita al Senado, que es la Cámara que había reclamado la opinión del CGPJ.
El CGPJ aprueba un informe contrario a la Ley de Amnistía. Imagen del portal web del CGPJ
Nueve vocales han votado a favor de la propuesta de Wenceslao Olea frente a los cinco que han respaldado a Mar Cabrejas. El presidente Vicente Guilarte y el vocal Enrique Lucas han votado en blanco.
Posiciones inamovibles
Por su parte, Cabrejas ha anunciado que interpondrá un voto particular al informe, al que previsiblemente se sumarán los otros cuatro vocales progresistas, según avanzan las fuentes a EFE, que han explicado que aunque el debate se ha alargado hasta las tres horas, las posiciones estaban claras y eran inamovibles por parte de ambos bloques, cada uno con una propuesta sobre la mesa.
La propuesta del conservador Olea, que se ha aprobado sin cambios, advierte de la inconstitucionalidad de la norma al defender que «ni la doctrina del Tribunal Constitucional, ni la jurisprudencia del Tribunal Supremo permiten concluir que la amnistía esté reconocida en nuestro Derecho».
Critica su «deficiente técnica jurídica» y su «arbitraria» tramitación parlamentaria, considera que no hay interés general y que la ley «socava el derecho a la igualdad» entre los ciudadanos al tiempo que entiende que «el texto vulnera la separación de poderes» porque «no resulta admisible que el Legislativo pueda dejar sin efecto las decisiones de los tribunales», salvo en los indultos.
Además, aboga por dejar fuera de la amnistía todos los delitos de terrorismoy advierte de que dejar sin efecto una orden europea de detención puede ser contrario al Derecho de la UE.
El Ministerio ha confirmado la transferencia de cerca de 20 millones de euros para desarrollar proyectos de rehabilitación de vivienda y de espacio urbano en el archipiélago
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el director del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, han participado, de forma telemática, en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana en la que el Ministerio ha confirmado la transferencia de cerca de 20 millones de euros para desarrollar proyectos de rehabilitación de vivienda y de espacio urbano en el archipiélago.
El director del Icavi, Antonio Ortega, y el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, en la conferencia telemática de Vivienda GOBIERNO DE CANARIAS 21/3/2024
En este sentido, el departamento también ha cursado petición al Ministerio para el desarrollo de cinco nuevos proyectos, en el marco del Programa 6 de construcción de nueva vivienda en régimen de alquiler asequible, para el que se precisaría de una partida aproximada de 32 millones de euros para la proyección de 200 inmuebles.
Plan de Recuperación y Resiliencia
Estas partidas forman parte del reparto de fondos entre comunidades autónomas del Plan de Recuperación y Resiliencia, para el que el Ejecutivo canario ha presentado estas iniciativas adicionales, en caso de que se reasignen fondos antes del fin de la convocatoria durante este 2024, informa la Consejería en una nota.
Así, el Ejecutivo ya había avanzado estos proyectos al ministerio tras la última Conferencia sectorial, celebrada en enero, y en la que pidió la colaboración del Estado en esta materia para ejecutar todos los fondos que llegan desde Europa y alcanzar los objetivos previstos para esta anualidad.
En la actualidad, gran parte de los fondos se encuentran en fase de licitación o de adjudicación, lo que permitirá disponer, en los próximos meses, de más de mil viviendas en proceso de construcción en todo el archipiélago.