Hallan el cadáver de Tanausú Pérez y detienen a dos personas en Buenavista del Norte, en Tenerife

0

La Asociación SOS Desaparecidos en Canarias confirma que la víctima es Tanausú Pérez Bolaños que llevaba desaparecido desde el pasado 1 de diciembre

La Guardia Civil ha localizado este miércoles el cuerpo sin vida de un hombre en Buenavista del Norte, en Tenerife.

Dos detenidos

Además se ha detenido a dos personas que podrían estar involucradas con este hallazgo.

Imagen lugar de localización del cadáver cerca del cementerio de Buenavista del Norte en Tenerife. Foto RTVC
Imagen lugar de localización del cadáver cerca del cementerio de Buenavista del Norte en Tenerife. Foto RTVC

El cadáver se ha encontrado esta mañana y según la Asociación SOS Desaparecidos en Canarias se trata del cuerpo del joven que estaba desaparecido desde el pasado 1 de diciembre, Tanausú Pérez Bolaños.

Cartel localización del cuerpo sin vida de Tanausu Pérez Bolaños

Así, a primera hora de la tarde, la Asociación SOS Desaparecidos en Canarias distribuía el cartel de «localizado sin vida» que ven arriba.

El CD Tenerife pasa de ronda en la Copa del Rey y el sorteo podría dejar un derbi canario el 7 de enero

0

El equipo blanquiazul ganó al Deportivo de La Coruña por 2-3 en tiempo de prórroga. Pasa de ronda y ahora hay que esperar al sorteo por si la suerte hace que el 2024 empiece con un derbi canario en copa de Rey

Informa Kevin Martín. Vídeo RTVC

El CD Tenerife se clasificó este miércoles para la siguiente ronda de la Copa del Rey en el último suspiro de una intensa prórroga gracias a un gol de Sergio González (2-3). Fue una eliminatoria vibrante ante el Deportivo de La Coruña, equipo de Primera Federación, con alternativas para ambos equipos, y en la que los isleños aprovecharon la superioridad numérica en el tramo final del choque.

Un regalo de cumpleaños para Garitano

El equipo entrenado por Asier Garitano, quien hoy ha cumplido 54 años, tuvo que sobreponerse a un tempranero gol del conjunto gallego. Fue en el minuto 10 cuando Mella aprovechó un resbalón de Jesús Belza para entrar en el área. Su disparo, tras rechazar en el cuerpo de Tomeu Nadal, se estrelló en el palo, pero el balón quedó muerto en el área chica y el propio futbolista local lo empujó a la red.

El Tenerife llevó desde entonces la iniciativa en el juego, pero no tuvo mordiente en ataque, y apenas creó peligro en el primer periodo.

Tras el descanso, Garitano cambió el sistema, jugando con dos delanteros, y su equipo tuvo más presencia ofensiva.

El gol del empate

Pese a ello, Tomeu Nadal salvó lo que pudo ser el segundo tanto local en una llegada de Mella. Y el Tenerife consiguió empatar después tras un centro raso de Jesús Belza que dejó pasar Elady, y el lateral zurdo Nacho Martínez, en posición de delantero centro, remató el balón a la red a media altura.

El equipo blanquiazul ganó al Deportivo de La Coruña por 2-3 en tiempo de prórroga. Pasa de ronda y ahora hay que esperar al sorteo por si la suerte hace que el 2024 empiece con un derbi canario en copa de Rey
Imagen partido entre el Deportivo de La Coruña y el CD Tenerife. Foto «x» CD Tenerife

Las siguientes sustituciones debilitaron al conjunto blanquiazul, que pasó a jugar con tres centrales y ya no tuvo más llegadas hasta llegar a la prórroga.

En el tiempo suplementario, el sevillano Álvaro Romero se estrenó como goleador en el Tenerife con un disparo cruzado y colocado desde fuera del área, con bote previo antes de llegar a la red.

Sin embargo, nada más reanudarse el segundo tiempo de la prórroga, a los 14 segundos, el Deportivo sorprendió con un buen remate de cabeza de Kevin que devolvió la igualdad al marcador.

El centrocampista local José Ángel, exjugador del Tenerife, fue expulsado por doble amonestación. Y cuando parecía que la eliminatoria se iba a decidir en los penaltis, un centro desde la derecha lo cabeceó Alassan, el portero Mackay rechazó el balón y Sergio González lo impulsó a la red junto al palo, certificando la agónica clasificación del conjunto de superior categoría.

Ficha técnica:

2. RC Deportivo: Mackay; Paris Adot (Lucas Pérez, min. 73), Jaime (Pablo Vázquez, min. 97), Dani García, Martínez; Gayarga (Kevin, min. 87), José Ángel, Rubén López, Mella (Davo, min. 63); Hugo Rama (Villares, min. 63) y Pablo Valcarce (Yeremay, min. 73).

3. CD Tenerife: Tomeu Nadal; Jesús Belza (Aitor Buñuel, min. 61), Sergio González, Amo, Nacho; Bodiger (Salifo, min. 112), Corredera (Pablo Hernández, min. 78); Teto (Álvaro Romero, min. 87), Roberto López, Elady (Alassan, min. 61); y Ángel (Loïc Williams, min. 78).

Goles: 1-0, min. 10: Mella. 1-1, min. 60: Nacho. 1-2, min. 101: Álvaro Romero. 2-2, min. 106: Kevin. 2-3, min. 122: Sergio González.

Árbitro: Luis Mario Milla Alvéndiz (Comité de Andalucía). Expulsó por doble tarjeta amarilla al jugador local José Ángel (minutos 73 y 108). Además, amonestó a sus compañeros Hugo Rama (42) y Martínez (107), y a los visitantes Sergio González (33), Elady (48) y Pablo Hernández (115).

Incidencias: partido único de dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol disputado este miércoles en el estadio Abanca-Riazor ante 18.594 espectadores, en una mañana muy fría en La Coruña.

Sánchez quiere reunirse con Feijóo antes de fin de año para hablar del CGPJ

0

Pedro Sánchez busca reunirse con Alberto Núñez Feijóo para desbloquear la renovación del CGPJ y abordar reformas prioritarias

Pedro Sánchez ha expresado su intención de mantener en breve una reunión con Alberto Núñez Feijóo para desbloquear la reforma del CGPJ y otras cuestiones prioritarias / EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere reunirse con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, antes de que acabe el año para intentar convencerle de la necesidad de desbloquear ya la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de otras cuestiones que considera prioritarias.

Entre ellas, la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término «disminuido» para referirse a las personas con alguna discapacidad.

Sánchez no aceptará imposiciones a la hora de renovar el CGPJ

Pedro Sánchez ha expresado su intención de mantener en breve esa reunión con Feijóo en una conversación informal con los periodistas en el acto celebrado en el Congreso con motivo del Día de la Constitución.

A su juicio, en los tres asuntos que pretende abordar de forma prioritaria con el líder de la oposición debe haber avances, aunque ante la renovación del órgano de gobierno de los jueces ha asegurado que él no va a aceptar imposiciones.

Condenan a un cabo por abofetear a un soldado en Tenerife

El Tribunal Militar de Santa Cruz de Tenerife condena a un cabo a seis meses de prisión por maltratar a un soldado con una bofetada en abril de 2022

Tribunal Militar Territorial Quinto con sede en Santa Cruz de Tenerife / Jurisdicción Militar de España

El Tribunal Militar Territorial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un cabo a seis meses de prisión por abuso de autoridad en la modalidad de maltrato, con suspensión de empleo durante ese tiempo y el pago de 250 euros a un soldado al que dio una bofetada.

Al cabo se le atribuye una falta grave, por lo que en su momento se le abrió un expediente disciplinario que concluyó con esta sentencia de conformidad, por lo que no fue necesario celebrar la vista.

Los hechos ocurrieron en abril de 2022

El mando forma parte de la Compañía de Zapadores del Batallón XVI y el día 12 de abril de 2022 sobre las 7:40 horas cuando la compañía estaba esperando para formar a bandera en el Patio de Armas, se dirigió al denunciante y le preguntó: “¿A ti que te pasa?” para acto seguido propinarle una bofetada en la cara.

La agresión fue observada por algunos de los presentes, que tuvieron que agarrar al compañero hasta que se tranquilizó.

A parte del enrojecimiento facial inmediato que sufrió, el militar no precisó de asistencia sanitaria, ni causó baja para el servicio.

El cabo admitió los hechos ante el Tribunal Militar

La condena se impuso en base al artículo del Código Penal Militar en el que se recoge: “El superior que maltrate de obra a un subordinado será castigado con la pena de seis meses a cinco años de prisión, sin perjuicio de la pena que corresponda por los resultados lesivos”.

En este código se diferencia lo que es un mero contacto físico sin relevancia penal de uno que sí la tiene y que se correspondería con cualquier acto de violencia física.

La Sala Militar entiende que en este caso concreto los hechos probados se integran “sin duda” dentro de este tipo pues la bofetada del agresor a la víctima “colma sobradamente el elemento de maltrato sin ningún esfuerzo argumental”, a lo que se une que los hechos han sido admitidos por el propio cabo que resultó condenado.

Nueva Canarias afirma que al archipiélago le corresponden 4.400 millones de condonación de deuda

0

Román Rodríguez ha asegurado que a Canarias le corresponde una condonación de deuda superior a los 4.000 millones de euros según varios estudios

El presidente de NC, Román Rodríguez, asegura que a Canarias le corresponden 4.400 millones de condonación de deuda / Europa Press

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, ha afirmado este miércoles de que, en el caso de que se lleve a cabo una condonación de la deuda de las nacionalidades y regiones, a Canarias le corresponderán 4.400 millones de euros, como señalan distintos estudios.

Román Rodríguez aseguró en un comunicado que esta manera de abordar la financiación de las comunidades es un “auténtico parche a un asunto de enorme calado y complejidad”.

Además, según expuso, resulta “escasamente equitativa y no reconoce el esfuerzo” realizado por algunas comunidades en la contención del gasto o en la aplicación de políticas fiscales.

Rodríguez asegura que esta medida debería extenderse al conjunto de nacionalidades y regiones

De llevarse finalmente a cabo la quita, según Rodríguez, debería extenderse al “conjunto” de las nacionalidades y regiones, y “no sólo debe afectar” al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) sino “también a la deuda suscrita con los bancos”.

Rodríguez ha propuesto una mesa de trabajo específica, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), para buscar un mecanismo “riguroso, objetivable, medible y justo” para la condonación.

Para Román Rodríguez, resulta muy llamativo que la condonación de la deuda, de “enorme trascendencia, no merezca ni una sola línea” en el acuerdo de investidura entre PSOE y CC, pese a que, en ese momento, ya estaba en el máximo nivel de atención política y mediática.

La Constitución cumple 45 años. Fernando Clavijo cree que es necesario actualizar La Carta Magna

Tanto el Senado como el Congreso celebran diversos actos para conmemorar el 45 aniversario de la Constitución española en medio de la crispación por la ley de amnistía y la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial

Ceremonia de izado de la bandera frente al Senado, en la plaza de la Marina Española, para celebrar el Día de la Constitución, este miércoles, en Madrid. EFE / Fernando Alvarado

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, han presidido este miércoles el primer Izado Solemne de la Bandera de España en la plaza de la Marina del Senado con motivo del 45 aniversario de la Constitución española.

Junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Teodoro López Calderón, los presidentes de las Cortes Generales han abierto así la ceremonia que precede al acto de conmemoración que tendrá lugar este mediodía en el Palacio del Congreso y a la que asiste el nuevo Gobierno de coalición, así como altas autoridades del Estado, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y al menos seis presidentes autonómicos, entre los que se encuentra Fernando Clavijo.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Clavijo aboga por abrir un «debate sosegado» para actualizar la Constitución

Precisamente el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha abogado por la apertura de un «debate sosegado» que permita actualizar la Carta Magna.

«La Constitución que nos une y define cumple 45 años. Tras más de cuatro décadas contribuyendo al avance, ha llegado el momento de abrir un debate sosegado para actualizarla», afirmó el presidente canario.

Clavijo considera que la apertura de un proceso de reforma de la Norma Fundamental debe contribuir a avanzar en el autogobierno de las autonomías, reconociendo la ultraperificidad de Canarias y anclando su REF.

El presidente de Canarias ha calificado el texto pactado en 1978 como un “instrumento de éxito fundamental” para el avance país, pero considera que “la sociedad de hoy es distinta” por lo que la Constitución debe adaptarse a la “mayoría de edad de las comunidades autónomas” avanzando en el autogobierno.

Imagen Fernando Clavijo en los actos por el 45 aniversario de la Constitución. Foto Gobierno de Canarias
Imagen Fernando Clavijo en los actos por el 45 aniversario de la Constitución. Foto Gobierno de Canarias

A su juicio, la actualización de la Constitución española debe basarse en los mismos principios de responsabilidad, generosidad y diálogo político que marcaron su redacción hace más de cuatro décadas.

«Consolidación de derechos»

Clavijo ha subrayado que esas características han permitido la evolución de los territorios y los pueblos del Estado durante estos años, pero también han sido guía del desarrollo y consolidación de derechos.

Pese a esos avances, el presidente de Canarias ha defendido que ha llegado el momento de adaptar la Carta Magna a los nuevos tiempos, aunque siempre respetando valores como la solidaridad entre sociedades y territorios.

En ese contexto, Fernando Clavijo ha recordado que “si alguna comunidad autónoma tiene argumentos para solicitar un estatus específico en la Carta Magna española es Canarias”.

“Tenemos la legítima aspiración de anclar la lejanía e insularidad en la Constitución si hay una reforma”, ha indicado para subrayar que la UE ya lo hace desde hace años, al igual que el Estatuto de Autonomía recoge obligación del Estado de cumplir el REF.

El presidente de Canarias ha reclamado que la Constitución Española incluya la ultraperifería como concepto y también como eje de todas las políticas que tengan que ver con archipiélago.

Imagen Fernando Clavijo en los actos por el 45 aniversario de la Constitución. Foto Gobierno de Canarias
Imagen Fernando Clavijo en los actos por el 45 aniversario de la Constitución. Foto Gobierno de Canarias

Asimismo, ha recordado que Canarias es la única RUP española, lo que deber ser reconocido con un encaje específico en la Carta Magna similar al artículo 349 del Tratado europeo.

Dicho estatus, ha asegurado, permitirá a Canarias afrontar sus retos como región alejada e insular.

Entre esos retos inmediatos, Clavijo ha aprovechado el acto de conmemoración de los 45 años de la Constitución para subrayar la necesidad de que Canarias reciba un trato diferenciado por parte del Estado y de la UE para abordar asuntos como la crisis migratoria o los derechos de emisión que Bruselas aplicará al transporte aéreo y marítimo con Europa y Reino Unido a partir del 1 de enero de 2024.

Sánchez celebra el 45 aniversario de la Constitución como «marco de nuestra convivencia»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado el 45 aniversario de la Constitución como «símbolo de igualdad y libertad» y «marco fundacional de nuestra convivencia» en un país «moderno, diverso y plural».

«Hace 45 años, la Constitución española nació como un símbolo de igualdad y libertad y colocó los cimientos para construir la España que somos hoy: un país moderno, diverso y plural. La Constitución es el marco fundacional de nuestra convivencia. Refleja lo que somos y lo que queremos ser», ha escrito en la red social X

Sánchez ha acudido este miércoles al acto institucional del día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, que estará marcado por la polémica por la ley de amnistía, la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cinco años después y la decisión de Podemos de dejar al socio de la coalición, Sumar, y pasarse al Grupo Mixto.

Francina Armengol apuesta por la renovación de la Constitución

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha defendido la Constitución como «la cura más efectiva contra la discordia» y ha añadido que es legítimo apostar por su renovación, al menos en cuestiones básicas, como convertir el Senado en una verdadera cámara de representación territorial o responder a las exigencias del siglo XXI.

«Lo que no está de ninguna manera en discusión es nuestra total obligación de cumplirla. Deberíamos acatar todos y cada uno de sus preceptos, pero la realidad es que quedan asignaturas pendientes», ha dicho durante su discurso en el Salón de Plenos del Congreso donde se ha celebrado el 45 aniversario de la Constitución, y al que asiste el ponente de la carta magna Miquel Roca.

Más allá del aniversario de La Constitución

El acto por el 45 aniversario de La Constitución en El Congreso ha servido para que los políticos hablen también de lo que separan a unos y otros en según qué cuestiones de Estado.

Informa RTVC

Herido grave al ser atropellado en Las Palmas de Gran Canaria

0

El herido fue trasladado al Hospital Doctor Negrín con un traumatismo craneal a causa del impacto

El suceso se produjo en la calle Diego Betancor Suárez, en Las Palmas de Gran Canaria, y el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia para atender al herido / Europa Press

Un varón de unos 46 años ha resultado herido grave al ser atropellado por un vehículo en la calle Diego Betancor Suárez, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

El suceso se produjo ayer martes, sobre las 21.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que una persona había sido atropellada en la citada calle de la capital grancanaria y estaba herida, por lo que el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

El herido fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor Negrín

Una vez en el lugar, el personal del SUC realizó la asistencia sanitaria de la persona herida y la trasladó al Hospital Universitario Doctor Negrín al presentar un traumatismo craneal de carácter grave. La Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

Jéssica De León analiza las necesidades turísticas de Betancuria

Durante la visita de la consejera a Betancuria se analizaron las distintas mejoras que se llevarán a cabo en el municipio para su promoción como destino turístico

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León en Betancuria / CONSEJERÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE CANARIAS

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó el municipio de Betancuria, en Fuerteventura, para analizar con el equipo de gobierno del municipio las necesidades de mejora y embellecimiento turístico para la promoción de uno de los «pueblos más bonitos» de España, como ha sido declarado.

De León, que fue recibida por el alcalde de Betancuria, Marcelino Cerdeña, ha visitado el casco histórico del municipio, donde han acordado acciones como el acondicionamiento de las fachadas en el núcleo urbano, según ha informado la Consejería.

Se llevará a cabo una promoción turística específica para entornos singulares del archipiélago

La consejera expuso que el encuentro de trabajo ha tenido como objetivo coordinar actuaciones como municipio de menos de 5.000 habitantes, «habiendo sido declarado uno de los pueblos más bonitos de España», así como «una promoción turística específica y diferenciada para entornos singulares que hablan de la historia de Canarias y han sabido conservar frente a todos los demás la arquitectura, el patrimonio y la cultura canaria».

También avanzó una próxima visita a los otros cuatro municipios canarios que ostentan el sello de ‘Los pueblos más bonitos de España’, tales como son Garachico (Tenerife), Teguise (Lanzarote), Tejeda (Gran Canaria) y Agulo (La Gomera).

Una mujer herida grave tras una colisión entre un coche y una motocicleta en Tenerife

0

La colisión ocurrió en Garachico y la mujer fue trasladada en una ambulancia medicalizada hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO)

Una mujer de 50 años resultó herida grave este martes tras la colisión de un coche con una motocicleta en la vía TF-42, dentro del municipio de Garachico (Tenerife).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, la mujer sufrió diversos traumatismos a causa de la colisión, por lo que fue asistida por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Por su parte, la Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

La Bolsa española abre con ganancias del 0,25%

0

La Bolsa consolida los 10.200 puntos con un aumento del 0,25%, marcando máximos desde mayo de 2018, mientras el IBEX 35 alcanza los 10.267,6 puntos, con un incremento anual del 24,77%

Tras el alza del 0,25%, el IBEX35 cotiza en los 10.267,6 puntos / Europa Press

La Bolsa española ha abierto este miércoles con ganancias del 0,25% en la que puede ser su cuarta subida consecutiva, y consolida los 10.200 puntos que alcanzó en la víspera y que supusieron nuevos máximos desde mayo de 2018.

En la apertura de la sesión, jornada festiva en España por el Día de la Constitución, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 10.267,6 puntos tras anotarse ese alza del 0,25 %. Las ganancias del año alcanzan el 24,77 %.

La Bolsa española mantiene la tendencia positiva tras un cierre mixto ayer en Wall Street, y subidas casi generalizadas en Asia, en una jornada en la que en el plano macroeconómico destaca la publicación del informe de empleo privado ADP en Estados Unidos.