0-3. El Tenerife tira de pegada en Elda para volver a sonreír

0

Los dos equipos afrontaron el choque con muchas precauciones para tratar de acercarse a la victoria desde la solidez defensiva

Club Deportivo Tenerife
Imagen del Club Deportivo Tenerife

El Tenerife puso fin a una racha de siete jornadas sin ganar con un cómodo triunfo en el Nuevo Pepico Amat ante un Eldense que acumula dos derrotas consecutivas y al que apabulló con su mayor pegada.

Ángel, de penalti justo antes del descanso, Ricardo López con un tanto de bella factura y Teto Martín ya en el tramo final firmaron los tres goles la victoria chicharrera ante un conjunto local sin mordiente.

Los dos equipos afrontaron el choque con muchas precauciones para tratar de acercarse a la victoria desde la solidez defensiva. En este escenario, parecía difícil que pasaran muchas cosas en un partido que se mantuvo alejado del gol durante la primera parte.

Triunfo del Tenerife

Sin embargo, un peligroso disparo de Roberto López sirvió de aviso para que, en el último instante de la primera parte, Ángel sacara petróleo en forma de penalti en una llegada al área local.

Con el tiempo añadido cumplido, el propio Ángel se encargó de transformar la pena máxima para establecer el 0-1 a favor del Tenerife con el que se llegó al descanso.

En la segunda mitad, el Eldense siguió sin encontrar la manera de hacer daño a un Tenerife que se defendió con orden a la espera de encontrar espacios para cerrar su victoria.

Fuera de área

Un disparo a la media vuelta del rumano Andone, que se marchó fuera por poco, se convirtió en la opción más clara del Eldense para empatar. El que no perdonó fue Ricardo López con un golazo en el minuto 61 para firmar un 0-2 que dejó el partido encarrilado para el equipo de Asier Garitano.

El equipo de Fernando Estévez buscó meterse en el partido con un gol que no llegó. En cambio, Teto Martín sí que vio puerta con otro disparo desde fuera del área que sirvió para sentenciar el duelo con 0-3 y romper con una racha de siete partidos sin conocer el triunfo.

Heridos graves dos varones al ser agredidos por arma blanca en la vía pública de Adeje

0

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los dos afectados, que presentaba ambos heridas por arma blanca de carácter grave

Vídeo RTVC

Dos varones han resultado heridos graves sobre las 14.30 horas de este sábado al ser agredidos por arma blanca en la vía pública de la zona de Troya, dentro del municipio de Adeje (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Heridos graves

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los dos afectados, que presentaba ambos heridas por arma blanca de carácter grave. Posteriormente, se les trasladó en ambulancias al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria a uno de ellos y al Hospital Universitario de Canarias el otro.

Por su parte, agentes de la Policía Nacional se han hecho cargo de instruir las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 15/4/2023

El Gobierno de Canarias pacta con el Cabildo de Gran Canaria el nuevo convenio de la Cueva Pintada

0

Así lo han informado ambas instituciones en un comunicado conjunto en el que agregan que se trata de un avance a nivel de planificación de la política museística

Así lo han informado ambas instituciones en un comunicado conjunto en el que agregan que se trata de un avance a nivel de planificación de la política museística
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha pactado con el Cabildo de Gran Canaria la prórroga del uso y gestión del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar) durante los próximos cuatro años.

Así lo han informado ambas instituciones en un comunicado conjunto en el que agregan que se trata de un avance a nivel de planificación de la política museística de un conjunto arqueológico clave dentro del panorama patrimonial.

La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina Pérez, y la consejera de Universidades, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, firmaron esta semana el Convenio de Cooperación para la Cesión del Uso de Gestión de la Zona Arqueológica y Equipamiento Museístico de la Cueva Pintada de Gáldar en Gran Canaria.

Cueva Pintada

«El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada garantiza la conservación, la investigación y la difusión de uno de los yacimientos más singulares de las Islas Canarias», explicó Machín.

Además, agregó que cuenta con «un programa que otorga a la institución un papel predominante en el panorama científico y cultural de la isla», motivo por el que continuamos confiando en el «Cabildo de Gran Canaria para su gestión y puesta en uso, quiénes realizan una labor ejemplificadora».

La UE pide a Israel que respete el derecho humanitario en la reanudación de sus ataques en Gaza

El máximo responsable diplomático de la UE también ha «deplorado» la violencia ejercida en Cisjordania contra la población palestina

El máximo responsable diplomático de la UE también ha "deplorado" la violencia ejercida en Cisjordania contra la población palestina
Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha pedido a Israel que respete el derecho humanitario internacional en sus ataques en la Franja de Gaza, que volvieron a comenzar el pasado viernes por la mañana tras el fin de una tregua con Hamás de la que ambos bandos se responsabilizan mutuamente.

«Por desgracia, las hostilidades se han reanudado en Gaza y ya podemos ver como la cifra de muertos civiles, hasta entonces muy alta, ha seguido aumentando», ha declarado Borrell en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Derecho humanitario

Según estimaciones de las autoridades de Hamás, al menos 193 palestinos han muerto desde la reanudación de los combates.

Borrell ha incidido en que Israel tiene derecho a defenderse pero ha matizado que «la forma en que lo hace importa» y considera «imperativo» que respete «tanto el derecho humanitario internacional como las leyes de la guerra», no solo como una «obligación legal, sino moral también».

El máximo responsable diplomático de la UE también ha «deplorado» la violencia ejercida en Cisjordania contra la población palestina tanto por las fuerzas de seguridad de Israel como por los colonos judíos, y que se ha saldado con 271 palestinos fallecidos desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre.

«La pausa temporal ha permitido la liberación de algunos rehenes y la entrega de ayuda humanitaria a los civiles en Gaza, pero no es suficiente», ha indicado Borrell. «Hay que reanudar las pausas humanitarias y, al mismo tiempo, trabajar hacia una solución política integral para todos los territorios palestinos», ha remachado.

Lluvias que la isla bonita agradece, pero que continúan siendo escasas

La lluvia ha sido bienvenida en La Palma, pero no ha sido suficiente para paliar el déficit hídrico del último año

Informa. Javier Sánchez

El cielo se ha vuelto a abrir este sábado en La Palma con lluvias copiosas en la comarca este de la isla. Agua bienvenida en el sector primario, pero escasa aún, ante la sequía que se acumula en el último año.

Lluvia escasa

La lluvia ha sido bienvenida en La Palma, pero no ha sido suficiente para paliar el déficit hídrico del último año. La borrasca Hermine empapó en septiembre de 2022 los suelos de la isla en profundidad. A partir de ahí las borrascas apenas se han acercado a la isla y el sector primario vive mirando al cielo de forma permanente.

Agricultura y ganadería esperan soluciones para evitar que el campo palmero padezca los rigores del cambio climático con dureza y que sólo sirva a sus profesionales para subsistir

La Guardia Civil espera los resultados de las autopsias de los fallecidos en el Parque Nacional del Teide

0

Una de las principales hipótesis sobre las que trabaja la Guardia Civil es la hipotermia, como consecuencia del empeoramiento de las condiciones meteorológicas de los últimos días

Continúa la investigación por la muerte de dos personas en el Parque Nacional del Teide. Los cadáveres fueron localizados este viernes sin aparentes signos de violencia. Se espera el resultado de las autopsias para saber más detalles del fallecimiento.

Pocas novedades en torno al caso, que está siendo investigado por la Guardia Civil, ya que se ha decretado secreto de sumario.

A la espera de las autopsias

Los cadáveres de los senderistas se encuentran Instituto Anatómico Forense, donde en las próximas horas les será practicada la autopsia. Cabe recordar que fue este viernes cuando fueron hallados los cuerpos de dos personas, en la zona de Pico Viejo, en el Parque Nacional del Teide.

Se encontraban aparentemente sin signos de violencia. Una circunstancia que pudo darse. Una de las principales hipótesis sobre las que trabaja la Guardia Civil es la hipotermia, como consecuencia del empeoramiento de las condiciones meteorológicas de los últimos días.

Podemos analiza en el Encuentro Ciudadano de este sábado políticas que consideran “ejes fundamentales”

0

Una reunión de trabajo en la que han puesto sobre la mesa los ejes fundamentales para el bienestar de la ciudadanía de las Islas

Declaraciones de. Laura Fuentes, Coordinadora General de Podemos Canarias y Noemí Santana, Diputada de Sumar por Las Palmas

La diputada de Sumar por Las Palmas, Noemí Santana ha intervenido este sábado en el segundo Encuentro Ciudadano organizado por Podemos Canarias en la capital tinerfeña.

Jornada en la que sus cargos públicos en las islas y militantes han analizado las políticas de sostenibilidad, de vivienda, de sanidad, educación o servicios públicos. Una reunión de trabajo en la que han puesto sobre la mesa los «ejes fundamentales» para el bienestar de la ciudadanía de las Islas, como así han reiterado.

Llegan más de 200 personas en cuatro cayucos a las islas

0

Las tres embarcaciones han llegado a distintas islas, Gran Canaria, Lanzarote y la isla de El Hierro

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un cayuco con 56 migrantes en su interior llegó por sus propios medios durante la pasada noche a Playa del Inglés, localidad turística del sur de la isla de Gran Canaria.

Un cayuco llega con migrantes

Según ha informado Cruz Roja, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, avisó sobre las 22.00 horas de este viernes de la llegada de una embarcación irregular directamente a la costa grancanaria.

En este sentido, el dispositivo sanitario habitual en estos casos asistió poco después de un total de 56 varones, estando todos en aparente buen estado de salud.

Cayuco a Lanzarote

También Salvamento Marítimo interceptó durante la pasada madrugada una patera con 55 migrantes subsaharianos cuando navegaban a unas 52 millas de Arrecife (Lanzarote).

Según ha informado el organismo estatal, sobre las 02.40 horas, el Centro de Salvamento de Las Palmas recibió una llamada desde la propia embarcación irregular avisando de su presencia en la zona.

Por ello, se activó a la salvamar Al Nair, que acudió al lugar mientras los controladores continuaron actualizando la posición de la patera, que seguía navegando.

Ya a las 04.30 horas, el recurso de Salvamento localizó a los migrantes y rescató a los migrantes, entre los que había 50 varones, cuatro mujeres y un menor.

Con ellos a bordo, la salvamar puso rumbo al puerto de Arrecife, donde finalizó su desembarque a las 07.35 horas de este sábado.

Cayuco a El Hierro

Un nuevo cayuco con 55 migrantes en su interior ha atracado en la mañana de este sábado directamente al Puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los ocupantes de la embarcación irregular fueron asistidos pos el dispositivo sanitario habitual en estos casos sin que fuera necesario ningún traslado al hospital.

Se trata de la tercera embarcación irregular que llega a Canarias en las últimas horas después de que un cayuco con 56 migrantes arribara la pasada noche por sus propios medios a la Playa del Inglés (Gran Canaria); y que Salvamento Marítimo interceptara una patera con 55 migrantes en aguas cercanas a Arrecife.

Embarcación a Lanzarote

Salvamento Marítimo ha rescatado en las horas centrales de este sábado una nueva patera con 51 migrantes subsaharianos –45 varones, cinco mujeres y un menor– cuando navegaban a unas 62 millas de la isla de Lanzarote.

Según informa el organismo estatal, tras recibir el aviso de una embarcación irregular durante la mañana, el Centro de Salvamento de Las Palmas informó a buques que estaban en las inmediaciones para que estuvieran atentos a alguna posible embarcación precaria. Sobre las 11.00 horas el buque ‘Rhine Maersk’ indicó que la había avistado con buenas condiciones de flotabilidad.

Posteriormente, a las 11.40 horas, el buque ‘Sophie Germain’ señaló que también la había avistado y que se mantendría a una distancia apropiada hasta la llegada de la unidad de Salvamento Marítimo.

Ya sobre las 13.00 horas, llegó a la zona la guadamar Calíope, mientras que debido a las malas condiciones de la mar, se pidió a ambos buques que se acercaran para dar socaire a la maniobra de rescate, pudiéndose hacer la operación para poner luego rumbo a Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde se prevé su llegada a las 17.30 horas.

Se trata de la cuarta embarcación irregular que llega a Canarias en las últimas horas después de que un cayuco con 56 migrantes arribara la pasada noche por sus propios medios a la Playa del Inglés (Gran Canaria); que Salvamento Marítimo interceptara una patera con 55 migrantes en aguas cercanas a Arrecife (Lanzarote); y que atracara un cayuco con 55 migrantes directamente al Muelle de La Restinga (El Hierro).

Canarias podría llegar a las 700.000 plazas alojativas, según planeamientos urbanísticos

0

En la zona de Meloneras está previsto que en un período de tres años se ubique un nuevo hotel de cinco estrellas

Vídeo RTVC. Declaraciones de Ismael Descalzo, director de área Barceló; y Alejandro Marichal, primer teniente alcalde de San Bartolomé de Tirajana

El sector turístico en Canarias cuenta con unas 350.000 plazas alojativas. Sin embargo, se podría llegar a las 700.000 según los planeamientos urbanísticos. Justo este fin de semana ha abierto en Lanzarote el hotel más grande de la isla y en Gran Canaria se da vía libre para la construcción de un hotel en Meloneras.

Nuevas plazas alojativas

En la zona de Meloneras está previsto que en un período de tres años se ubique un nuevo hotel de cinco estrellas y con siete plantas de altura. Así como una capacidad alojativa de 1.200 camas y más de 500 plazas de aparcamiento que llegarán junto con una zona comercial y de ocio. Se trata del primer hotel que se construirá en la zona tras catorce años y cuya licencia de construcción se solicitó en el año 2017.

Su inversión será de 61 millones de euros. Mencionado hotel junto con otras cuatro licencias de obra mayor del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana supondrá un incremento de casi dos millones y medio en la recaudación de las arcas municipales.

Nubes de evolución y lluvia a primeras horas

0

La lluvia continuará este domingo aunque débil y ocasional, y acompañada de intervalos nubosos y un ligero descenso de las temperaturas mínimas

Vídeo RTVC

Terminaremos la semana con un ambiente húmedo en las islas. Este domingo veremos cielos con intervalos nubosos, principalmente en el este y sur. Abundante nubosidad de evolución por la tarde en las islas más montañosas, sobre todo en el suroeste. Lluvias débiles y ocasionales, más probables de madrugada y durante la mañana en las islas occidentales y Gran Canaria. Temperaturas con pocos cambios. Las mínimas descenderán de forma ligera, y seguiremos con temperaturas medias < 18 ºC en medianías, y de 20 ºC en costas.

Viento de moderado a flojo de componente Este en costas, girando flojo a componente Norte +800m en las islas occidentales. En cumbres centrales de Tenerife soplará moderado del Suroeste. En las orientales será del Nordeste, moderado a primeras horas y flojo el resto de la jornada. En zonas altas de Gran Canaria soplará flojo de dirección variable.

Por otro lado, en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del norte < 1,5 m. En el sur, marejada con olas < 1m.

Nubes de evolución y lluvia a primeras horas
Nubes de evolución y lluvia a primeras horas

Por isla:

EL HIERRO: Intervalos nubosos y nubes de evolución. Lluvias débiles y ocasionales de madrugada y durante la mañana en la vertiente este. Temperaturas sin cambios.

LA PALMA: Cielos nubosos y nubes de evolución en interiores. Lluvias de carácter débil y ocasionales, afectando sobre todo a interiores de la vertiente este. Temperaturas máximas en ligero ascenso.

LA GOMERA: Cielos nubosos en la vertiente sur con nubosidad de evolución en estas zonas. Lluvias débiles y ocasionales, más probables en interiores. Temperaturas bajando de 1-2 ºC en costas.

TENERIFE: Cielos nubosos en la vertiente sur con abundante nubosidad de evolución, principalmente en el oeste y este. De resto intervalos nubosos o cielos despejados. Lluvias débiles y dispersas en el este. Temperaturas máximas descendiendo de 1-2 ºC en interiores y cumbres centrales.

GRAN CANARIA: Cielos con intervalos nubosos sobre todo en la vertiente este y sur. Nubes de evolución en el suroeste. Lluvias débiles y dispersas en el nordeste. Temperaturas mínimas en ligero descenso.

FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos nubosos, más compactos en el norte y suroeste por la tarde. Temperaturas mínimas bajando de 2-3 ºC en interiores.

LANZAROTE: Cielos con intervalos nubosos, más abundantes en el suroeste por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, más importantes en horas centrales. Temperaturas máximas en ligero descenso en el oeste.