Miles de personas se concentran en Madrid en contra de la amnistía

0

Feijoó ha exigido que «cese el despropósito» provocado por el gobierno de Pedro Sánchez y ha calificado de «humillación» el nombramiento de un «un salvadoreño experto en guerrillas»

Vídeo RTVC. Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; y José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno

La presidenta regional y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que las democracias «no mueren de golpe, sino poco a poco», y ha garantizado que el PP defenderá «día a día» a España, a la Constitución, la igualdad ante la ley y la división de poderes frente a los «muros, bandos y tensión» que crea Pedro Sánchez.

Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han participado este domingo junto al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en un acto convocado por el PP para protestar por los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes y para defender la Constitución y la convivencia.

Manifestación en Madrid

El líder del Partido Popular, Albert Núñez Feijóo, ha vuelto a concentrar a miles de personas en Madrid en un acto en defensa de la Constitución y contra la Amnistía.

En su intervención ha exigido que «cese el despropósito» provocado por el gobierno de Pedro Sánchez y ha calificado de «humillación» el nombramiento de un «un salvadoreño experto en guerrillas» para decir «cómo trata España» a Cataluña. El presidente del PP se refería así al diplomático salvadoreño Francisco Galindo que mediará en el diálogo entre Psoe y Junts. En Cataluña.

Canarias, segunda comunidad autónoma con más casos registrados de discapacidad

0

De esta cifra, el 20,3% ha sido valorado con una discapacidad menor al 33%, mientras que el 79,7% restante fue valorado con más del 33% de discapacidad

Informa. Redacción Informativos RTVC

Canarias es una de las comunidades autónomas con más casos registrados de personas con discapacidad. Sin embargo, muchas personas se quedan fuera del sistema por los complicados trámites burocráticos a los que tienen que hacer frente. El gobierno de Canarias espera disminuir los tiempos de espera.

Unas 161.880 personas tienen reconocida una discapacidad en las islas Canarias. Así desprende de las últimas estadísticas recogidas por Europa Press con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este domingo 3 de diciembre.

De esta cifra, el 20,3% (32.813 personas) ha sido valorado con una discapacidad menor al 33%, mientras que el 79,7% restante (129.067 individuos) fue valorado con más del 33% de discapacidad.

Así se desprende del Informe sobre la Base Estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad, publicado recientemente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a 31 de diciembre de 2022.

Conjunto de España

Mientras, en el conjunto de España, más de cuatro millones de personas tienen alguna discapacidad. Concretamente, un total de 3.391.955 personas tiene un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, lo que supone 44.472 personas más que en el periodo anterior.

A fecha de 31 de diciembre de 2022, la base de datos contiene un total de 4.737.453 registros correspondientes a personas a las que se les ha valorado la discapacidad (62.521 de diferencia respecto a 31 de diciembre de 2021, un incremento del 1,34% interanual).

Investigación realizada

De ese total, 3.391.955 corresponden a aquellas personas que por haber obtenido un grado igual o superior al 33% han resultado con la consideración de personas con discapacidad (44.472 de diferencia respecto a 31 de diciembre de 2021, una variación del 1,33%). De ellas, 1.701.344 son hombres y 1.690.611 son mujeres.

El estudio apunta que el 42,6 por ciento tiene reconocido entre el 33 y el 44 por ciento; el 18,2 por ciento entre el 45 y el 63 por ciento; el 23,8 por ciento ha sido reconocida con grados de entre el 64 y el 74 por ciento; y un 15,3 por ciento ha sido reconocida con un grado del 75 por ciento o superior.

Grupos de edad con discapacidad

En relación con la edad, la investigación pone de relieve que el 40,2 por ciento se sitúa en el grupo de edad de los 35 a los 64 años. Además, un 28,4 por ciento se encuentra en el grupo de edad de 65 a 79 años; un 19,5 por ciento se encuentra el grupo de 80 años y más, y el 11,9 por ciento se sitúa en los grupos de edad menores de 34 años.

En estado crítico un hombre al sufrir un ahogamiento en una playa de Tenerife

0

Una vez estabilizado se le trasladó en estado crítico en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur

Una vez estabilizado se le trasladó en estado crítico en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 28/10/2023

Un hombre de 73 años se encuentra en estado crítico al sufrir un ahogamiento sobre las 11.50 horas de este domingo en la Playa de Ajabo, dentro del municipio de Adeje (Tenerife).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, fueron los socorristas los que sacaron al afectado del agua y le prestaron la primera asistencia.

En estado crítico

Una vez en el lugar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) constató que el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas, logrando recuperar su pulso.

Finalmente, una vez estabilizado se le trasladó en estado crítico en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Llegan más de 100 personas a Gran Canaria en dos embarcaciones

0

Más de 120 personas han llegado a la isla de Gran Canaria durante esta última jornada

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo interceptó a última hora de la tarde de este sábado un cayuco con 52 migrantes cuando navegaban en aguas cercanas a la isla de Gran Canaria.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, un recurso del organismo estatal de salvamento trasladó a los ocupantes de la embarcación irregular hasta el Muelle de Arguineguín.

Cayuco a Gran Canaria

Allí esperaba el dispositivo sanitario habitual en estos casos conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC), que asistieron a los migrantes sin que fuera necesario ninguna evacuación hasta un centro hospitalario.

Se trata de la quinta embarcación que llega a Canarias en el fin de semana después de que un cayuco con 56 migrantes arribara la noche del viernes por sus propios medios a la Playa del Inglés.

Segundo cayuco

Un cayuco con alrededor de 75 migrantes en su interior ha sido avistado sobre las 09.40 horas de este domingo por una embarcación recreo a una milla al sur de Gran Canaria.

Según informa Salvamento Marítimo, en concreto, se encontraba entre Pasito Blanco y el Faro de Maspalomas, por lo que se movilizó a la salvamar Macondo.

Al mismo tiempo se dio aviso al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que activó medios terrestres ante la posibilidad de que llegaran directamente a la costa.

Sobre las 10.00 horas, una moto de agua de Cruz Roja indicó que estaba al costado del cayuco con unas 80 personas y que permanecerá a su lado hasta la llegada de la embarcación de la salvamar.

Finalmente, a las 10.20 horas, la Macondo avisó al cayuco y lo escoltó hasta el Muelle de Arguineguín, donde se realizará el recuento oficial de los ocupantes.

Récord de recaudación en la ‘Carrera por la Vida’

0

El objetivo de esta iniciativa es el de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama y en esta edición se han alcanzado cifras récord

Informa. Chaxiraxi Herrera / Moisés Mesa

Este domingo ha tenido lugar la carrera solidaria en Adeje. Una cita solidaria que ha cumplido ya los 18 años. Con el lema, Amor por la Vida, los municipios de Adeje y Arona se han unido de forma simbólica con la décimo octava edición de Carrera por la Vida / Walk for Life 2023. El objetivo de esta iniciativa es el de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.

Carrera por la vida

La acción se ha desarrollado desde el Centro Comercial Siam Mall, donde se realizaron una serie de actividades paralelas al desarrollo del propio evento, como actuaciones musicales y culturales, mesas informativas de entidades relacionadas con la enfermedad.

El recorrido ha sido desde el Centro Comercial Siam Mall, posteriormente la Avenida Siam, seguido de la Avenida de los Pueblos, prosiguiendo por el V. Centenario, la Avenida Rafael Puig y finalmente la Avenida Las Américas Milla de Oro. Una carrera ha estado integrada por mujeres afectas, familiares y simpatizantes.

El objetivo de esta iniciativa es el de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama
Imagen RTVC.

Cielos nubosos en el archipiélago

0

La semana comienza con nubes en los cielos canarios y un ligero ascenso de las temperaturas máximas en algunas zonas de la provincia occidental

Vídeo RTVC

Comenzaremos la semana con cielos nubosos. Este lunes, veremos intervalos de nubes bajas que nos llegan por el nordeste y nubes altas provenientes de la inestabilidad que se sitúa al oeste del archipiélago. En las islas occidentales y Gran Canaria habrá nubosidad de evolución en medianías y oeste sobre todo.

Temperaturas máximas en ligero ascenso en El Hierro, La Palma y noreste de Tenerife. Las mínimas podrán bajar de 1-2 ºC en interiores de La Palma, costas del oeste de La Gomera, interiores de Tenerife y Gran Canaria. Seguiremos con temperaturas medias por debajo de los 18 ºC en medianías, y de los 20 ºC en costas. En cumbres, la tempratura media es de 12 ºC.

El viento soplará flojo de componente este en las islas occidentales, donde girará flojo al Norte-Nordeste en medianías. En cumbres centrales de Tenerife será moderado del Oeste-Suroeste. En las orientales será flojo del Nordeste. Y en el mar tendremos fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del norte < 1,5m. En el sur, marejadilla y las olas serán < 0,5m.

Cielos nubosos en el archipiélago

Por isla:

EL HIERRO: Viento flojo del Este-Nordeste en costas, girando flojo al Norte-Nordeste en medianías. En cumbres será flojo de dirección variable. Temperatura máxima en costas de 22 ºC, en el resto < 18 ºC.

LA PALMA: Viento flojo de componente este en costas, girando con la misma intensidad al Norte-Nordeste en medianías, será flojo de componente Este en cumbres. En costas, temperaturas máximas < 22ºC, en el norte < 20 ºC. Media de 15 ºC.

LA GOMERA: Viento flojo de dirección varibale, siendo flojo de componente norte +800m. En cumbres soplará flojo de dirección variable. Temperatura media en medanías de 14 ºC, aumentando por la tarde.

TENERIFE: Viento flojo de dirección variable, predominando del Nordeste en costas, girando al Norte +800m. En cumbres será flojo del suroeste, girando al oeste por la tarde. Temperaturas media en costas de 20 ºC. En medianías <15 ºC.

GRAN CANARIA: Viento flojo del Nordeste en costas y medianías, flojo de dirección variable + 800m predominando del Nordeste. Temperatura media < 14 ºC en medianías. En costas será de 20 ºC.

FUERTEVENTURA: Viento flojo del Nordeste en costas y zonas de interior. Temperatura media en costas < 18 ºC. En interiores, temperatura máxima de 22 ºC y en ligero ascenso.

LANZAROTE: Viento flojo del Nordeste. Temperaturas en ligero ascenso en zonas de interior al final de la jornada. En costas, temperatura máxima de 24 ºC.

LA GRACIOSA: Viento flojo del Nordeste, con rachas de moderado en interiores. Temperatura máxima de 22 ºC en Caleta del Sebo.

Las fuertes nevadas en Europa han provocado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos canarios

Cabe destacar que la mayoría de conexiones con origen Alemania, en concreto con la ciudad de Múnich han sufrido retrasos o cancelaciones, debido al temporal de nieve

Vídeo RTVC. Declaraciones de Cristina Falcón, canaria atrapada en Múnich

Las fuertes nevadas registradas en ciudades como Múnich han causado problemas en los aeropuertos de Canarias donde se han cancelado varios vuelos internacionales.

Retrasos de vuelos

Cabe destacar que la mayoría de conexiones con origen Alemania, en concreto con la ciudad de Múnich han sufrido retrasos o cancelaciones, debido al temporal de nieve. Entre este sábado y este domingo se han cancelado 12 de las 36 operaciones previstas entre esa ciudad y Canarias.

Además hay muchos viajeros que se sienten atrapados en la terminal, entre ellos también canarios de regreso a casa que desconocen cuando cambiará esta situación y cuanto tendrán que esperar.

Hamás denuncia al menos 700 palestinos muertos durante los ataques israelíes del sábado en Gaza

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos
Imagen de varios ciudadanos tras un conflicto de Israel a Gaza.

Las autoridades de Hamás en Gaza han denunciado que más de 700 palestinos han muerto durante los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas sobre el enclave palestino.

La mayor parte de los fallecidos eran residentes del barrio de Al Shujaiya, en el este de Ciudad de Gaza. Allí, y según efectivos del Servicio de Defensa Civil Palestino, bombardeos israelíes destruyeron una abarrotada plaza residencial en una serie de ataques que dejaron más de 300 personas muertas o heridas.

De acuerdo con la Dirección General de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, el ataque destruyó al menos 50 edificios residenciales, aunque no proporcionó en ese momento un número exacto de víctimas hasta este domingo.

Ataques israelíes

Según esta misma fuente, desde el principio de la guerra con Israel más de 1,5 millones de palestinos han sido desplazados por la fuerza por toda la Franja, particularmente hacia el sur, según recoge la cadena panárabe Al Yazira.

En declaraciones adicionales a DPA, un portavoz de Hamás ha asegurado que muchos de los muertos yacen todavía bajo los escombros y que los rescatistas estaban experimentando grandes dificultades para llegar a los heridos y llevarlos al hospital.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos y herido a 40.652 desde el principio de las hostilidades el 7 de octubre, aunque este balance está pendiente de actualización contando las víctimas de este sábado.

Maspalomas acoge la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas
Maspalomas (Gran Canaria) acoge la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia CEDIDO POR LA ORGANIZACIÓN 03/12/2023

El edificio de ExpoMeloneras, en Maspalomas (Gran Canaria), acogerá la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia, el mayor evento sobre traumaterapia en español que actualmente se celebra en todo el mundo.

Así lo ha informado el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPLP), que ha organizado esta cita que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de diciembre y que contará con la participación de casi 250 profesionales.

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas y la posibilidad de participar de forma virtual de manera simultánea.

III Jornadas Internacionales

Aquí, se contará con la participación de reconocidos ponentes nacionales e internacionales, como son Bruce Perry, Alejandra Vallejo-Nágera, Frank Anderson, Richard Erskine, Arielle Schwartz, Anabel González, Natalia Seijo, Maggie Kline, Liane Pinto, Heather Sequeira y Sandra Baita.

En este sentido, la organización ha destacado que el programa incluye la celebración de un ‘Networking Cocktail’ en la tarde-noche del jueves 7 de diciembre.

El objetivo de estas jornadas es acercar a los participantes a los nuevos enfoques de intervención en el campo de la traumaterapia, haciendo hincapié en la integración como hilo conductor de una práctica profesional exitosa.

Por su parte, en la actualidad, son pocas las terapias que proponen un marco de intervención desde el observador interno, abordando el trauma desde el conocimiento de uno mismo, la compasión hacia la propia autobiografía y, sobre todo, la participación activa en el proceso de recuperación.

Las agencias de viajes superan en hasta un 20% las reservas de 2022 para este puente de diciembre

0

Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas

Mercado de Navidad en Núremberg en la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora. TURISMO DE ALEMANIA (Foto de ARCHIVO) 26/10/2023

Las agencias de viajes superan en hasta un 20% las reservas de 2022 para este puente de la Constitución, con los festivos del 6 y 8 de diciembre, unas fechas que muchos españoles aprovechan para hacer una escapada y admirar la decoración navideña de otros destinos antes de sumergirse en la vorágine festiva del último mes del año.

Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas y circuitos para disfrutar de estas fechas de manera tradicional o eligiendo su propia experiencia turística.

En este sentido, el vicepresidente primero de de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), José Manuel Lastra, ha afirmado a Europa Press que espera un incremento de reservas de entre el 15% y 20% respecto a 2022 para este puente de diciembre.

Las agencias de viajes

Aún pendientes del cierre definitivo y del tirón final de la última hora, todas las expectativas invitan que supondrá «el colofón a un muy buen año para el sector de las agencias de viajes», según la patronal.

«Este puente de diciembre está resultando muy positivo, sumado a que las fechas ayudan al ser festivos tanto miércoles como viernes de la semana en cuestión», ha indicado Lastra.

Desde UNAV, su presidente, José Luis Méndez, alberga «mucho optimismo» en este periodo festivo, pues las reservas en las agencias integradas en la entidad decana están respondiendo «muy bien», con cifras estimadas de reservas entre el 10% y 12% en comparación con el año pasado.

Para Méndez, el hecho de disponer de cinco días de vacaciones está favoreciendo «sin duda» las contrataciones y resulta «perfecto», por ejemplo, para visitar las principales capitales europeas y, muy particularmente, los mercadillos navideños, que «es un tipo de viaje que ha adquirido un notable auge en los últimos años y está dinamizando mucho las ciudades».