La OMS estima que unos 9.000 pacientes necesitan evacuación urgente de Gaza por heridas y enfermedades

La OMS reitera que solo quedan «diez hospitales mínimamente funcionales» en todo el enclave, lo que imposibilita la atención de estos pacientes a pesar de las últimas evacuaciones de emergencia

Estimación de la OMS respecto a los pacientes que necesitan la evacuación de Gaza
Estimación de la OMS respecto a los pacientes que necesitan la evacuación de Gaza.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado que unos 9.000 pacientes de Gaza necesitan evacuación urgente. Un hecho que se debe a la gravedad de sus heridas en los bombardeos de Israel o por padecer enfermedades graves cuyo tratamiento ha sido interrumpido en medio de la guerra en el enclave palestino.

Tedros reiteró este sábado que solo quedan «diez hospitales mínimamente funcionales» en todo el enclave. Una realidad que imposibilita la atención de estos pacientes a pesar de las últimas evacuaciones de emergencia.

Estimación de la OMS

Estos 9.000 pacientes comprenden heridos o enfermos de cáncer o problemas de riñón que necesitan urgentemente de hemodiálisis.

La OMS estima que, desde el comienzo del conflicto el 7 de octubre, más de 3.400 pacientes han sido evacuados de Gaza. Todo ello contando a 2.198 heridos y 1.215 enfermos.

Ministerio de Salud

«Pedimos a Israel que acelere el proceso de aprobaciones de evacuaciones para que los pacientes críticos puedan recibir tratamiento«. Así lo manifestó Tedros.

Cabe recordar que las autoridades de la Franja de Gaza han informado este sábado de que más de 32.700 personas han muerto como consecuencia de los ataques del Ejército de Israel sobre el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023.

Continúan los trabajos de reparación y mejora del pavimento de la Plaza del Adelantado

Trabajos en la Plaza del Adelantado que se consideran una intervención de urgencia para corregir las principales deformaciones del pavimento

Trabajos en la Plaza del Adelantado
Trabajos en el pavimento de la Plaza del Adelantado.

El Ayuntamiento de La Laguna continúa llevando a cabo los trabajos de reparación y mejora del pavimento en la Plaza del Adelantado, una intervención de urgencia para corregir las principales deformaciones del pavimento causadas por la sequedad del terreno y la acción de las raíces de los árboles.

Trabajos en la Plaza del Adelantado

Tras actuar en dos de las áreas que presentaban un peor estado, en las esquinas más cercanas a la calle Consistorio, la Concejalía de Obras intervendrá ahora en una tercera zona, localizada entre ambas, en la que también se procederá a aplanar el terreno y a la recolocación de losetas y adoquines. Además, se cuenta con la colaboración del área de Parques y Jardines para intervenir en las raíces y, en su caso, aliviar el peso de los árboles mediante la poda de las copas.

Solución provisional

Se trata de una solución provisional para atender los problemas que presenta el mal estado del suelo y que está causando muchos contratiempos a los viandantes y especialmente a aquellos con movilidad reducida. La intención del Ayuntamiento es licitar en el transcurso de este año la redacción de un proyecto de rehabilitación integral de la plaza del Adelantado. Estas intervenciones están proporcionando información valiosa acerca de las características del terreno sobre el que se asienta la plaza, uno de los conjuntos patrimoniales más significativos del casco histórico lagunero.

Desalojan a un grupo de turistas acampados en una zona protegida en Tenerife

0

Los turistas acampados se encontraban en una zona protegida debido a sus valores ambientales y calidad de laurisilva

Los turistas acampados se encontraban en una zona protegida debido a sus valores ambientales y calidad de laurisilva
Turistas acampados en Anaga. Imagen de la POLICÍA LOCAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 30/3/2024

Desalojan a un grupo de turistas acampados en una zona protegida en Tenerife. Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife han descubierto en sus patrullajes por el Parque Rural de Anaga a un grupo de turistas acampados en el interior de la Reserva Integral del Pijaral, por lo que fueron desalojados.

Comunicación de la Policía Local

Se trata de un lugar con especial protección debido a sus valores ambientales y calidad de laurisilva. Por tanto, se encuentra prohibido acampar en esta zona. Según informó el gabinete de comunicación de la Policía Local.

Por parte de los agentes se les identificó para realizar un informe al respecto y se comunicó la infracción al servicio medioambiental del Cabildo de Tenerife. También se les ordenó recoger todo y se les acompañó al exterior de la Reserva.

Sancionan con 2.000 euros a dos vecinos de Santa Cruz de Tenerife por dar de comer a las palomas

La sanción impuesta por dar de comer a las palomas se ajusta a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales

La sanción impuesta por dar de comer a las palomas se ajusta a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales
Sanción por dar de comer a las palomas. Imagen Santa Cruz de Tenerife.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, ha sancionado a dos vecinos de la ciudad, con una multa de 1.000 euros cada uno, por alimentar a las palomas en la vía pública.

En concreto, se les impone la sanción por infringir la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales, que contempla este hecho como una infracción administrativa de carácter grave y que está sancionada con una cuantía de hasta 1.500 euros. Los hechos tuvieron lugar en las avenidas Ángel Romero y de Las Asuncionistas.

Dar de comer a palomas

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que es «una infracción grave y una falta de respeto al resto de ciudadanos proporcionar alimentación, de cualquier tipo, y a cualquier animal que se encuentre en la vía pública, por lo que estos vecinos y vecinas deben ser sancionados para que no vuelva a ocurrir ya que son prácticas que acarrean graves problemas de salud pública y deterioran nuestro patrimonio».

El concejal Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, comentó que van a seguir sancionando a todo aquel que alimente a las palomas en Santa Cruz, prácticas que «no solo provocan un crecimiento descontrolado del número de ejemplares, sino que pueden trasmitir enfermedades como la histoplasmosis, salmonelosis y criptocosis«.

Elevado número de palomas

El edil añadió que desde el Ayuntamiento «se está haciendo un gran esfuerzo para controlar el elevado número de palomas que hay en la ciudad y no podemos permitir que otros vayan alimentándolas, dejando, además, restos de comida en la vía pública atrayendo otro tipo de plagas de ratas o cucarachas».

Se investiga la muerte violenta de un perro en La Palma

0

La necropsia confirmó que el fallecimiento del perro se produjo por los golpes recibidos y muerte violenta

Informa. Javier Sánchez / Lorenzo Lorenzo

La muerte violenta de un perro en La Palma está siendo investigada por la Guardia Civil. El cuerpo se encontró en una bolsa.

Agentes de la Guardia Civil del destacamento de protección a la naturaleza de la Caldera de Taburiente se encuentran investigando a una mujer de 73 años, natural de Garafía como presunta autora de la muerte de un perro.

El cuerpo del animal fue hallado en el interior de una bolsa

El cuerpo del animal se localizó en el interior de una bolsa atada en la ladera de un barranco. El cuerpo se traslado a un veterinario que certificó que la muerte se pudo haber producido por los violentos golpes recibidos.

La Instrucción de este caso la lleva el juzgado de Los Llanos de Aridane.

Vuelve el horario de verano: esta noche a la una serán las dos

0

El cambio certifica la vuelta al horario de verano, por lo que amanecerá más tarde y se aumentarán las horas de luz solar

Esta madrugada, los canarios adelantaremos nuestros relojes para adaptarnos al horario de verano / EUROPA PRESS

El horario de verano comienza esta noche a la 01:00 de la madrugada (a las 02:00 en horario peninsular), momento en el que los relojes de todos los Estados miembros de la UE se deberán atrasar una hora hasta las 03:00; amanecerá una hora después y las tardes serán más largas al haber más horas de luz.

Vídeo RTVC.

Esta costumbre comenzó en los años 70, durante la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron ahorrar energía aprovechando las horas de luz solar en los meses de verano. Desde entonces, los Estados de la Unión Europea cambian dos veces al año el horario para adaptar las actividades cotidianas a las horas de luz natural.

La acción es cada vez más controvertida, pues los expertos advierten de que el cambio tiene un impacto negativo en la salud y realmente no sirve para ahorrar energía.

Los estudios aseguran que el ahorro no es tan evidente

El informe más actual sobre el cambio de hora lo elaboró la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en 2018, el cual señalaba que aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales y no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembros.

También indicaba que, aunque puede haber ahorros de energía en iluminación, no es tan evidente que ocurra lo mismo con la calefacción, que podría incluso aumentar su consumo. Además, los resultados son difíciles de interpretar, ya que están influenciados por factores externos, como la meteorología o el comportamiento de los usuarios.

Un domingo de resurrección ‘En otra clave’

El programa de humor de los domingos en Televisión Canaria despide la semana con el actor Jorge Roales como invitado

Este domingo de resurrección lo vamos a celebrar riendo a carcajadas con un nuevo capítulo del programa de humor más seguido de Televisión Canaria. A partir de las 21:15 horas, los actores y actrices de ‘En otra clave’ nos brindan una noche entrañable y divertida con un nuevo capítulo que lleva por título ‘Acampando debajo de tu falda’.

El invitado de esta semana es el entrañable Marcial de la serie Médico de Familia, encarnado por el gran actor Jorge Roelas, quien nos acompañará en una divertida escena de enredos de pareja. Una vez más Pancha (Nieves Bravo) la vuelve a liar parda, no se le ocurre otra cosa que invocar a la abuela de Ginés (Matías Alonso) a través de la ouija.

Chona (Lili Quintana) revive un viejo amor de juventud, o eso creía ella; y Susana (Matías Alonso) se ve obligada a aguantar las impertinencias de un funcionario amargado. Pero él no sabe con quién se ha topado.

Estás son solo algunas de las desternillantes historias que veremos este domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

La Policía de Países Bajos libera a varios rehenes en una cafetería

Durante la mañana, un individuo se atrincheró en una cafetería de la región de Ede con varios rehenes

Imagen de archivo de la Policía neerlandesa – Europa Press / James Petermeier

Durante la mañana de este sábado, un individuo tomó a varias personas como rehenes en una cafetería de la localidad de Ede, en la provincia de Güeldres, al este del país.

Tras horas de incertidumbre, la Policía de Países Bajos anunció que todos los rehenes secuestrados fueron liberados y que un sospechoso ha sido detenido.

Descartan que se trate de un acto terrorista

«El último rehén acaba de ser liberado. Una persona ha sido arrestada«, ha hecho saber la Policía de Güeldres en sus redes sociales donde, horas antes, descartó la situación como un incidente de terrorismo.

Como medida de precaución, la Policía ha decidido evacuar a 150 residentes de los edificios cercanos a la cafetería Petticoat, donde ha ocurrido el suceso.

Un “bólido artificial” sobrevuela la península

0

Las primeras investigaciones del CSIC señalan que este bólido artificial podría tratarse de un misil balístico o una reentrada

Secuencia del bólido captada por el CSIC
Secuencia del objeto sobrevolando territorio peninsular captada desde Sant Mateu, Castellón por Cesar Guasch (Red SPMN-CSIC)

Un bólido artificial, posiblemente un misil balístico, sobrevoló anoche el este peninsular hasta perderse en el mar al sur de la Comunidad Valenciana, según ha informado este sábado la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos (SPMN) del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC.

El bólido, denominado por el citado instituto como SPMN290324ART, sobrevoló el espacio español a las 23:59 horas y numerosos aficionados a la astronomía captaron el momento con sus cámaras.

Las primeras hipótesis apuntan a un misil balístico o a una reentrada

Según la Red de Investigación, el bólido, procedente de Francia, sobrevoló Girona y Barcelona para adentrarse en el mar Balear y acabar su recorrido al sur de la Comunidad Valenciana.

El Instituto de Ciencias del Espacio anunció que está estudiando las imágenes de este bólido para conocer su origen y que, en principio, se descantan «por un misil balístico o una reentrada». Algo «preocupante», asevera este organismo dependiente del CSIC.

Abre al público el Belén Pascual de Candelaria

0

El Belén Pascual de Candelaria abrió sus puertas este Viernes Santo

Imagen del Belén Pascual de Candelaria
Imagen del Belén Pascual de Candelaria

Este Viernes Santo ha abierto el Belén Pascual de Candelaria, el cual recrea escenas de la pasión, muerte y resurrección de Jesús en la Plaza del Centro Cultural de La Villa. Un belén al que se le irán incorporando más figuras en los próximos días.

Manteniendo la estructura existente del Belén en el que se recogen todos los pueblos de Candelaria se ha recreado Jerusalén con las casas hebreas, el Templo, Palacio de Herodes y Palacio de Pilatos, la Casa de Caifas, Sala Pretoria, sala Última Cena, el sepulcro, el Gólgota y la resurrección con la puerta de Jerusalén por donde entra Jesús en burro.

El Belén cuenta con un fondo musical, con efectos de luces y una narración de los acontecimientos de la Pasión de Jesús de la que se podrá disfrutar a partir de las 18:00 horas todos los días