Al joven de 17 años se le había perdido la pista en la jornada del lunes. Su familia, el martes, daba la voz de alarma. Fue publicada por la asociación para conseguir cualquier información sobre el posible paradero del menor, Daniel Yunai A. P.
El menor necesitaba muletas para caminar y tiene complexión delgada, ojos verdes y pelo castaño claro, según la descripción física que se aportó para intentar localizarlo.
La familia ha agradecido en redes sociales la ayuda. Y ha comunicado que Daniel Yunai A. P. fue localizado en buen estado de salud, por lo que se ha procedido a desactivar la alerta.
Por provincias, Las Palmas alcanza un 82% de ocupación rural dentro del archipiélago
Las reservas de ocupación previstas en el alojamiento rural en Canarias se sitúan en el 68% para esta Nochevieja. Una cifra por encima de la media nacional del 67%, con picos de hasta el 90% en la región de Murcia, según datos de EscapadaRural, que ha destacado que estas cifras son cinco puntos porcentuales superiores a las de la misma noche de 2022.
Casa rural. Cabildo de Tenerife, foto de archivo
Más de la mitad de las comunidades autónomas registran una ocupación rural superior a la media. Con Murcia a la cabeza, las siguientes comunidades con datos más elevados son Cataluña (82%), Andalucía (76%), Comunidad Valenciana (76%), Aragón (72%), Navarra (70%), Madrid (69%), Castilla La-Mancha (68%) y Canarias (68%).
En cuanto a provincias, Murcia (89%) sigue liderando, con Barcelona (85%), Girona (83%), siguen Las Palmas (82%) y Huelva (82%). En total, más de veinticinco provincias muestran datos de ocupación superiores a la media nacional.
La responsable de comunicación de EscapadaRural, Judith Monmany, ha señalado que «disfrutar de esta celebración en una casa rural es una opción totalmente extendida entre familias y grupos de amigos». «A diferencia de lo que ocurre en otros períodos vacacionales más largos en los que solemos desplazarnos más lejos de casa para descubrir nuevos destinos, vemos que las provincias con mayores ocupaciones para Fin de Año son, principalmente, aquellas que cuentan con capitales muy pobladas«, ha añadido.
Nochebuena
Nochebuena también es una festividad en la que muchos eligen disfrutar del momento en casas rurales. La ocupación llega a alcanzar el 64% siendo la media nacional del 50%.
Aquellas comunidades en las que la ocupación rural es más popular son, Madrid con un 64% de ocupación, Cataluña (60%) y Navarra (60%). Por otro lado, a nivel provincial nos encontramos con Barcelona (69%), Segovia (68%), Córdoba (66%), Las Palmas (65%) y Madrid (64%).
El objetivo de Ucrania sería mejorar fortificaciones para cambiar a una postura más defensiva en la línea de frente ante la ofensiva militar de Rusia
Soldaos ucranianos. Imagen: EP
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este miércoles que Ucrania ha movilizado durante las últimas semanas «esfuerzos concertados» para «mejorar sus fortificaciones» ante un cambio a una postura «más defensiva» en la línea de frente ante la ofensiva militar de Rusia.
Así, han explicado que este giro llega tras los llamamientos desde finales de noviembre por parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para «fortificar más rápidamente sectores clave«, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
Frontera con Bielorrusia
«En una de las partes del proyecto, Ucrania ha trabajado para mejorar las defensas en su frontera con Bielorrusia con dientes de dragón –estructuras piramidales para evitar el avance de tropas mecanizadas–, alambre de espino y zanjas anticarro», han sostenido.
Por otra parte, han recalcado que las tropas rusas «continúan sus ofensivas locales» en «múltiples sectores», si bien «los ataques individuales son poco frecuentes por encima del tamaño de un pelotón». «Un gran avance ruso es poco probable y, en general, el frente está marcado por la inmovilidad», han zanjado.
Si se consigue ser agraciado con uno de los premios más destacados del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad hay que recordar que el 20 % de esas ganancias se tendrán que tributar.
La expectación es mucha y se acerca uno de los sorteos que más volumen de ventas genera. El Sorteo de la Lotería de Navidad tiene una serie de obligaciones con Hacienda. Hay que recordar cuánto hay que pagar impuestos a Hacienda si se obtiene uno de los premios.
Bola del premio gordo del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad a su llegada al Teatro Real en el que los bombos se utilizarán en el sorteo del día 22 de diciembre. EFE/ J.J.Guillén
El 20 % de las ganancias que se consigan serán tributadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los primeros 40.000 euros están exentos.
Todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra este viernes, que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, según recuerda la Agencia Tributaria.
Este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago. Los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
De acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 40.000 euros. Por su parte los que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20 % en la parte que exceda esta cifra.
Cuánto se paga a Hacienda de los premios si se gana el «Gordo», segundo premio y tercer premio
Así, por ejemplo, si se gana el «gordo«, dotado con 400.000 euros, quedan exentos los primeros 40.000 euros y se tributa por los 360.000 euros restantes. Hacienda se queda con 72.000 euros y el ganador, con 328.000 euros.
De la misma manera, para un segundo premio, dotado con 125.000 euros, se tributaría por los 85.000 euros no exentos. De esta manera Hacienda se queda con 17.000 euros y el ganador, con 108.000 euros.
Los ganadores de un tercer premio (50.000 euros) tendrán que tributar 2.000 euros. Se quedarán con 48.000 euros, mientras que el resto de premios está exento por no alcanzar los 40.000 euros.
Cómo se paga a Hacienda un premio de un número compartido con amigos o familiares
La Agencia Tributaria explica que cuando los premios sean compartidos con amigos o familiares, los 40.000 euros exentos de tributación se tienen que repartir proporcionalmente a la participación de cada uno.
Quien se encargue de esta tarea figurará como beneficiario único o gestor de cobro. Deberá estar en condiciones de acreditar ante la Agencia Tributaria que se ha efectuado el reparto y de identificar a todos los ganadores.
Desde 2013 los premios de Loterías del Estado, comunidades autónomas, Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Cruz Roja Española y entidades análogas europeas que superan un determinado umbral están gravados con un tipo del 20 %.
Este umbral ha ido variando con los años. Era de 2.500 euros hasta 2017 para después pasar a 10.000 euros en 2018. En 2019 eran 20.000 euros y 40.000 euros a partir de 2020.
En 2022 el gravamen especial de loterías recaudó 364 millones de euros.
Sánchez y Feijóo hablarán de financiación autonómica, y la renovación del Consejo General del Poder Judicial
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aceptado ir a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el viernes 22 de diciembre, a la hora y el lugar que determine Moncloa. Feijóo acepta así una de las fechas que el equipo de Sánchez había ofrecido al PP para reunirse antes de fin de año.
Eduardo Parra / Europa Press 12/12/2023
En el encuentro se hablará de financiación autonómica, la renovación del Consejo General del Poder Judicial y eliminar el término «disminuido» de la Constitución.
Al ser preguntado en el Congreso si se va a celebrar la reunión el próximo viernes, como ha propuesto Feijóo, el presidente del Gobierno ha dicho: «Eso parece, eso parece».
Feijóo, por su parte, ha confirmado a su llegada al Congreso que le han enviado una propuesta de orden del día a Pedro Sánchez y que ahora está a la espera de la respuesta. «Veremos a ver lo que me contesta», ha dicho, tras apuntar que lleva diez días esperando que le digan de forma oficial y por escrito los asuntos que quiere tratar en la reunión.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno, María Jesús Montero, se ha congratulado de que Núñez Feijóo acepte reunirse con el jefe del Ejecutivo y ha dicho que espera que el encuentro se celebre en un «tono cordial». «Ya era hora», ha destacado por su parte el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, para quien las reticencias del PP eran «negar la política y la democracia, porque la democracia es diálogo».
En la misiva que Feijóo ha enviado a Sánchez aceptando la reunión con el presidente del Gobierno el viernes 22 de diciembre, a la hora y el lugar que determine Moncloa «siempre que sea en el territorio nacional».
El líder del PP propone un orden del día con diez puntos
Igualdad de los españoles y respeto al Estado de Derecho: Ley de Amnistía
Deterioro institucional: Consejo de Estado y Fiscalía
Despolitización de los medios de comunicación públicos RTVE y EFE
Medidas para garantizar la independencia judicial
Posicionamiento acerca de la prevaricación judicial que denuncian PSOE, Junts y ERC, y defensa del Poder Judicial frente al acoso por parte de los socios del Gobierno
Información sobre las negociaciones mantenidas en Ginebra entre el Gobierno y Junts y ERC
Información acerca de las subidas de impuestos pactadas con Sumar y los planes de ayuda a los ciudadanos para afrontar los efectos de la inflación
Defensa del principio de solidaridad y de la imprescindible multilateralidad para afrontar el reparto de los recursos públicos: condonación de deuda y cesión del 100% de los tributos a determinados territorios
Parálisis de la moción de censura en Pamplona con Bildu, así como de la proposición de ley que pretende despenalizar el enaltecimiento del terrorismo y el ataque a los símbolos nacionales
Modificación urgente del artículo 49 de la Constitución en las condiciones ya pactadas en la pasada legislatura, que incluyen garantías por escrito de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con nuevas modificaciones.
El fallo sobre Trump quedará en suspenso hasta el 4 de enero, al estar pendiente de apelación, un día antes de la fecha límite para la certificación de las primarias del estado
Donald Trump. Imagen: EP
El Tribunal Supremo de Colorado (EEUU) ha excluido este martes al expresidente estadounidense Donald Trump de las primarias presidenciales de cara a las elecciones a la Casa Blanca de 2024, al considerar que no es un candidato presidencial elegible debido a su papel en el asalto al Capitolio.
Los jueces, que se han amparado en la Decimocuarta Enmienda –que prohíbe a cualquier persona que haya jurado la Constitución y participado en una insurrección volver a ocupar un cargo público–, han tomado esta decisión con cuatro votos a favor y tres en contra. El fallo quedará en suspenso hasta el 4 de enero. Al estar pendiente de apelación, un día antes de la fecha límite para la certificación de las primarias del estado.
«Debido a que está descalificado, sería un acto ilícito según el Código Electoral que la secretaria de Estado de Colorado lo incluyera como candidato en las primarias presidenciales», ha dicho el tribunal. También ha apuntado a la «prohibición insurreccional» de la Constitución federal y han concluido que esta medida se aplica a la Presidencia.
Prometen cumplir con el fallo del tribunal
Tras ello, la secretaria de Estado de Colorado, Jenna Griswold, ha prometido cumplir con el fallo del tribunal estatal. Y se ha mostrado en desacuerdo con los fallos de los jueces disidentes. Agregó que no cree que «sea imposible» descalificar a un candidato de las primarias presidenciales según declaraciones realizadas a la cadena de televisión estadounidense CNN.
«Mi trabajo como secretaria de Estado es asegurar que solo aparezcan candidatos calificados en nuestras papeletas de voto. Por supuesto, acataré cualquier decisión judicial (…) No estoy de acuerdo con la disidencia, pero en última instancia depende de los sistemas judiciales», ha afirmado. Ha dicho que Trump «incitó a la insurrección y le corresponde a un tribunal determinar si eso le descalifica para seguir ocupando cargos bajo la Constitución».
Involucración en la insurrección
Además, los jueces han señalado que el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos ha sido una insurrección. Que Trump se «involucró» en ella y que el discurso del exmandatario «incitando a la multitud» de ese día «no estaba protegido por la Primera Enmienda».
Al determinar que Trump participó en una insurrección, el tribunal de Colorado ha dicho que hay «pruebas sustanciales» de que el expresidente estaba «sentando las bases para una afirmación de que las elecciones estuvieron amañadas» antes de la contienda presidencial de noviembre. Según han indicado, el exdirigente «siguió avivando las llamas de la ira de sus seguidores, que él mismo había encendido» al hacer afirmaciones falsas sobre la integridad de las elecciones.
Esta decisión se aplica únicamente en el estado de Colorado, pero podría afectar a su campaña presidencial de 2024. En ella parte como favorito del Partido Republicano pese a las diferentes citas judiciales que tiene programadas. Es la primera vez que un tribunal determina que un presidente no puede volver a la Casa Blanca por su conducta.
Con este dictamen se revoca un fallo anterior de un tribunal inferior que señalaba que la «prohibición insurreccional» de la Constitución no incluía a la Presidencia. Entonces, la jueza Sarah Wallace del tribunal del distrito de Denver (Colorado) que rechazó la inhabilitación de Trump con este argumento.
Trump apelará
Por su parte, equipo de campaña de Trump ha aseverado que «presentará rápidamente una apelación ante el Tribunal Supremo del país. Y «una solicitud simultánea para suspender esta decisión profundamente antidemocrática». «Tenemos plena confianza en que el Supremo falle rápidamente a nuestro favor y finalmente ponga fin a estas demandas antiestadounidenses», ha declarado el portavoz de campaña, Steven Cheung.
El exmandatario ha considerado que se trata de «un día triste» para el país. Y ha aseverado que el fiscal especial «de mala muerte», Jack Smith, ha sido colocado «para mancillar» su «reputación con fines electorales». Anteriormente, negó haber actuado mal con respecto al 6 de enero y consideró que las demandas de la Decimocuarta Enmienda son un abuso de proceso legal.
El portavoz de la Cámara de Representantes, el reconocido trumpista Mike Johnson, ha aseverado que este fallo no es «más que un ataque partidista apenas simulado«. Y ha mostrado su confianza al Supremo para «que deje de lado esta decisión imprudente y permita que el pueblo estadounidense decida quién será el próximo presidente».
«Independientemente de su afiliación política, a cada ciudadano registrado para votar no se le deben negar el derecho de apoyar a nuestro expresidente. Y al individuo que lidera todas las encuestas de las primarias republicanas», ha manifestado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
En el hipotético caso de que sea condenado y, por alguna razón, no pueda autoindultarse, no sería el único en llevar su candidatura entre rejas. En 1920, el socialista Eugene Debs se postuló para la presidencia desde su celda.
Se atacaron instalaciones militares «terroristas», después de que soldados de Israel resultaran heridos cerca de la frontera con el Líbano
El Ejército de Israel ha realizado nuevos bombardeos contra «múltiples infraestructuras terroristas» del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano. Estos ataques se sitúan en el marco de los enfrentamientos desatados a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) dentro del territorio israelí.
Informa: Redacción RTVC
Indicado en un breve comunicado publicado en su página web. Han informado, que «aviones de la Fuerza Aérea han atacado una serie de objetivos de la organización terrorista Hezbolá en territorio libanés», sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
«Entre los objetivos atacados figuran múltiples infraestructuras terroristas en instalaciones militares en las que operaban los terroristas de la organización,» ha dicho el Ejército de Israel, sin ofrecer más detalles.
Estos bombardeos israelíes han llegado horas después de que al menos dos militares de Israel resultaran heridos de levedad en un ataque contra un puesto del Ejército en Malkia, en el norte del país, cerca de la frontera con Líbano. Israel interceptó además seis proyectiles lanzados desde Líbano y atacó varios puntos en el sur del país vecino.
Hezbolá, un grupo apoyado por las autoridades de Irán, está inmerso en unos combates con el Ejército de Israel a raíz de los ataques ejecutados por Hamás, en lo que describe como unas operaciones en apoyo a los grupos armados palestinos. La situación ha hecho temer una expansión del conflicto al vecino Líbano e incluso a toda la región.
El programa de Televisión Canaria recibe esta semana al jugador de baloncesto Javier Valeiras
Televisión Canaria ofrece este miércoles 20 de diciembre el séptimo episodio de ‘Canarias en la cima’, el programa que acompaña cada semana a diferentes deportistas de élite del Archipiélago que han triunfado en el extranjero.
Esta semana, el formato recibe al jugador de baloncesto Javier Valeiras Creus, un joven gomero de 25 años que en los últimos años ha militado en la liga universitaria estadounidense, en la EBA española, en la liga islandesa de primera categoría y en la liga italiana.
De sus inicios en el CB La Gomera y el Tenerife La Sallea su actual carrera como profesional en Europa, el camino de Javier Valeiras es un testimonio de dedicación al baloncesto. Ha llevado su pasión por el deporte desde sus primeros días y la ha transformado en una exitosa carrera que lo ha llevado a recorrer Europa y Estados Unidos.
Trayectoria
Tras su paso por la Canarias Basketball Academy, entre 2016 y 2020 se trasladó a Estados Unidos tras conseguir una beca de formación en la Universidad de Indian Hills, en Iowa, donde permaneció dos temporadas (16-17 y 17-18). Prosiguió allí suformación en la Universidad de Gannon, Pensilvania, donde se graduó y jugó en los Golden Knights.
Después de su temproada en la liga universitaria americana, a principios de 2021 fichó en el Bàsquet Sant Antoni, y permaneció una época en España, donde jugó en el CB La Matanza y en el City Badajoz Academy, ambos de Liga EBA.
En enero de 2022 se trasladó a Islandia para jugar en la liga de máxima de categoría del país con el Club Grindavík, hasta que en agosto aterrizó en Italia para jugar las dos últimas temporadas entre Porto Recanati y Vigevano. Desde agosto de este año milita en el Petrarca Padova.
Los de Lakovic mantienen el liderato del Grupo B a pesar de encajar una dolorosa derrota por 22 puntos ante el Dolomiti Energia Trenti
El jugador del Dreamland Gran Canaria Jovan Kljajic (2-d) y el jugador del Dolomiti Energia Trento Andrejs Grazulis (2-i), durante el partido de la duodécima jornada de la Eurocopa que ambos equipos disputaron este martes en el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
El Dreamland Gran Canaria se atascó este martes en la Eurocup al sumar la segunda derrota consecutiva en la competición continental, y con una paliza en casa ante el Dolomiti Energia Trento, que se llevó el gato al agua con un prodigioso despliegue anotador que sorprendió al líder del Grupo B (76-98).
Solo los 17 puntos del alero argentino Nico Brussino se salvaron de la quema general ante un conjunto italiano en el que destacó de manera especial el letón Andrejs Grazulis con sus 23 puntos, 5 rebotes y 26 de valoración.
El Gran Canaria tuvo un buen arranque de partido
En un arranque fulgurante y de continuo «costa a costa», Brussino y Happ se llevaron al equipo claretiano a las espaldas, el argentino desde el perímetro y el norteamericano en la pintura, desactivando por momentos el poderío físico del tándem Baldwin-Biligha y el acierto exterior de Grazulis (17-14 en el ecuador del primer cuarto).
El frenesí anotador no aminoró en ambos aros. Baldwin asumió los galones en el conjunto transalpino, mientras que en el equipo isleño saltaron a la palestra Shurna y Landesberg en ataque (25-24). No obstante, Salvó y Bassas dieron oxígeno en el parqué para abrir una pequeña brecha al cierre del periodo inicial (31-27).
El guion del encuentro continuó por los mismos derroteros en el siguiente asalto. El Gran Canaria estiraba por momentos la distancia a los siete puntos (34-27) pero enseguida reaccionaban Forray y Cooke Jr para ajustar el marcador (35-34).
Un gran despliegue anotador del Trento dejó atrás a los locales
Grazulis puso en vanguardia al Trento, estirando el chicle Baldwin y Biligha (39-49) para cambiar las tornas en el Gran Canaria Arena. Los insulares se veían atascados en ataque ante el músculo y la efervescencia italiana. Slaughter intentó revivir al equipo ante el cortocircuito sufrido, pero era en vano, ya que el Trento se marchó a los vestuarios mandando de siete (44-51).
En la reanudación, la cosa se puso aún más complicada para el Dreamland, con Grazulis sacando a relucir su acierto desde la línea de tres y con el perímetro amarillo haciendo aguas, superando el Dolomiti la decena de diferencia (50-63).
Un último cuarto aciago para el Gran Canaria
Para los de Lakovic eran esfuerzos laxos para revertir la situación. El Trento no dejaba de anotar y el Gran Canaria seguía sin pólvora, naufragando con el paso de los minutos (59-79).
En el último periodo, los de la Aquila siguieron con la misma inercia anotadora. Ni siquiera le daba al equipo amarillo para edulcorar una más que dolorosa derrota que, a pesar de mantener el liderato del Grupo B, se estanca con el mismo balance (10-2) que el segundo de la tabla, en este caso el Mincidelice JL Bourg en Bresse.
La experiencia de Huertas, Fitipaldo, Fernández y Doornekamp ayudaron al Lenovo Tenerife a cerrar un encuentro igualado hasta el final
El jugador del Lenovo Tenerife, Tim Abromaitis, lanza a canasta en el encuentro frente al Cholet / Lenovo Tenerife
El Lenovo Tenerife logró imponerse este martes al Cholet francés por 85-91 y se aseguró el primer puesto del Grupo C de la Liga de Campeones FIBA. Fue un partido muy disputado, con alternativas en el marcador, pero que el acierto final de los tinerfeños acabaron con las opciones locales.
Hubo muchos altibajos en el juego de los locales. Pero la experiencia de Huertas, Fitipaldo, Fernández y Doornekamp acabaron con las opciones del equipo francés que termina segundo del grupo.
El primer cuarto fue para los tinerfeños. Mejor defensa, mejor juego colectivo ante un rival que salió con ganas pero con muchos errores.
Parcial en el segundo cuarto del Cholet para igualar el choque
Cambió el segundo cuarto y los tinerfeños no lograron mantener la intensidad. Los locales salieron en busca de decidir el choque. Su parcial de 30-18 llevó a un 42-40 al descanso.
El tercer y cuarto tiempo fue muy intenso e igualado. Aunque el Lenovo Tenerife mantuvo el control del choque, en el tramo final el Cholet se puso por delante e inquietó mucho el juego visitante.
Con Huertas y Fitipaldo en cancha, el Lenovo Tenerife pudo controlar mejor el partido. Tras el 73-73 se pasó a un 73-79, una ventaja importante tal y como iba el choque.
El Cholet volvió a dar un último empujón en busca del triunfo 78-80. Pero la aparición de Huertas en la dirección y Jaime Fernández en los lanzamientos acabaron con las opciones del Cholet.