Suben nuevamente las temperaturas, dejando un clima bastante veraniego en Canarias, y se mantiene la calima ligera en superficie
Vídeo RTVC
Este domingo las temperaturas estarán en ligero ascenso. Subirán en costas del norte de las islas orientales y área metropolitana de Tenerife. En Lanzarote podrán subir de 2-3 ºC en dicha zona. Por otro lado, bajarán de 1-2 ºC en zonas altas de El Hierro, oeste de La Palma y norte de Tenerife. Las mínimas podrán bajar desde 2-3 ºC en medianías del oeste de La Gomera, y de 1-2 ºC en la vertiente este de Tenerife, interiores de Fuerteventura y oeste de Lanzarote.
Los cielos estarán despejados, salvo intervalos de nubes bajas a primeras horas en el norte-noreste de las islas y nubes altas al final del día en las occidentales y Gran Canaria. Habrá calima ligera en superficie, que afectará sobre todo a las islas occidentales y sur de Gran Canaria.
El viento soplará flojo de componente Este en costas, más intenso en El Hierro y las islas orientales. En cumbres y medianías será flojo del Sureste. En el Teide soplará de flojo a moderado del Sureste. Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste 1,5-2m. En el sur tendremos marejada y las olas serán < 1m.
Por isla:
EL HIERRO: Temperaturas máximas locales de 28 ºC en el norte. Viento moderado del Nordeste por la mañana, girado flojo al Este en horas centrales en costas. En medianías y cumbres soplará flojo del Sureste.
LA PALMA: Temperaturas máximas entre 26-28 ºC en el oeste. Viento flojo del Este en costas, girando flojo a componente Sur en medianías Y cumbres.
LA GOMERA: Temperaturas máximas de 28 ºC en el suroeste. Viento flojo de dirección variable, girando flojo al sureste en medianías y cumbres.
TENERIFE: Temperaturas máximas locales de 30 ºC en el sur-suroeste. Viento flojo del Nordeste a primeras horas en costas, flojo de dirección variable el resto del día. En medianías y cumbres será flojo del Sureste.
GRAN CANARIA: Temperaturas máximas alcanzando los 30 ºC en la vertiente sur y oeste. Viento flojo del Nordeste a primeras horas, flojo de dirección variable a partir de mediodía en costas, girando flojo al Sureste en medianías y cumbres.
FUERTEVENTURA: Temperaturas máximas entre 26-28 ºC en interiores del oeste. Viento flojo del Este-Sureste en costas y zonas de interior.
LANZAROTE: Temperaturas máximas locales de 28 ºC en el norte y pintos del sur. Viento flojo de componente Este en costas y zonas de interior.
LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 25 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo de dirección variable, predominando del Sureste.
Decenas de usuarios de redes sociales han reportado múltiples fallos a la hora de pagar con tarjeta, debido a una caída masiva del sistema Redsys
Vídeo RTVC. Informa: Jessel Silva / Carlos García
Este mediodía comenzaron a fallar los sistemas de pago digital lo que ha impedido pagar con tarjetas de crédito, realizar transferencias de dinero o Bizums. Lo que ha empezado con un fallo reducido se ha expandido hasta provocar el caos en algunos establecimientos.
Caída masiva
Decenas de usuarios de redes sociales han reportado múltiples fallos a la hora de pagar con tarjeta, debido a una caída masiva del sistema Redsys. Se trata de una plataforma gestora de sistemas de pago online en España, que ha sembrado el caos y la incertidumbre en muchos comercios y locales de restauración de todo el país.
Alrededor de una hora y media después de la incidencia en el procesamiento de pagos, se ha comunicado que el «el servicio se encuentra ya plenamente restablecido».
Una iniciativa organizada por organizaciones de la sociedad civil Bajo el lema «No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación»
Vídeo RTVC. Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, Santiago Abascal, presidente de Vox y Patxi López, portavoz del PSOE
Unas 170.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, y hasta un millón según los organizadores, han participado este sábado en la madrileña plaza de Cibeles en la concentración de protesta contra la ley de amnistía. Una iniciativa organizada por organizaciones de la sociedad civil Bajo el lema «No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación».
Los convocantes, por su parte, elevan la cifra de participación hasta el millón de personas.
La concentración ha comenzado pasadas las 12:00 horas del mediodía entre gritos de «Pedro Sánchez a prisión», «No es un presidente, es un delincuente» o «Sánchez traidor y mentiroso».
Entre quienes han acudido a la protesta, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha pedido a Pedro Sánchez «que no levante muros» ni «juegue con la convivencia». «No tensionen la sociedad, volvamos al sentido común, a la Constitución, a la división de poderes y al respeto a la independencia judicial«, ha reclamado.
Vídeo RTVC
Protesta contra la ley de Amnistía
También el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado que la ley de amnistía es la «consumación» de un golpe de Estado que ya se ha iniciado con el pacto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con «todos los enemigos de España».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado del «daño irreversible» que se está generando en España con la fabricación de dos bandos y el señalamiento a los jueces y ha acusado al Gobierno de ejercer un «abuso intolerable de poder».
El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado que el presidente del Gobierno arranque la legislatura «rompiendo puentes con quienes no son sus socios». «Sánchez se ha vendido a los radicales y ha hecho unas concesiones inaceptables a los socios separatistas que apuestan por la ruptura de la igualdad de todos los españoles», ha denunciado.
Mientras, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha acusado a Sánchez de «levantar muros» y «degradar» la democracia, ha afeado la participación de Vox en las protestas en Ferraz. «Los partidos no debemos ser protagonistas de concentraciones nacidas desde la sociedad civil. Acompañar sí, pero no asumir protagonismo como está haciendo Vox en Ferraz».
Declaraciones de. Alberto Núñez Feijóo, Presidente del Partido Popular y Patxi López, Secretario del PSOE
Partidos políticos
Por su parte, el líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha acusado al PSOE de haber «traicionado» a «muchísimos catalanes» con la ley de amnistía que, en su opinión, ampara «a una casta de intocables que son impunes a todo lo que hicieron en ese golpe de estado de 2017».
La expresidenta de UPyD Rosa Díez ha advertido de que hoy la democracia «está en peligro» porque quien gobierna España se ha aliado «con los enemigos históricos, jurados y mortales de la democracia», y ha celebrado que la «inmensa mayoría» de la gente «se ha puesto en pie para defender esa democracia que algunos heredaron de sus mayores«.
MADRID (ESPAÑA), 18/11/2023.- Miles de personas acuden a la manifestación convocada este sábado por un centenar de organizaciones de la sociedad civil contra la amnistía; bajo el lema «No en mi nombre: Ni Amnistía, ni Autodeterminación. Por la libertad , la unidad y la igualdad». La iniciativa invita a los ciudadanos a decir «no a la amnistía». Junto a personalidades de diferentes ámbitos, asisten los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal. En la imagen, decenas de personas abarrotan las inmediaciones de la plaza de Cibeles. EFE/ Fernando Alvarado
Concentración en Moncloa
Varios cientos de manifestantes contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez se han concentrado frente al Palacio de la Moncloa y en su recorrido han ocupado algunos carriles de la A-6 de entrada a la capital, mientras que la policía ha cortado algunas de las vías de acceso a la zona.
Según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento, como consecuencia de la presencia de manifestantes ha sido cortado un tramo de esta vía próximo a la Plaza de Moncloa.
Los manifestantes han ondeado banderas de España al grito de «Sánchez eres un cobarde» o «no me pegues, me llamo Mohamed», y han circulado entre los coches que transitaban por la carretera.
Una barrera policial ha impedido el paso de los manifestantes antes de la Avenida de Séneca, al rebasar el Arco de la Victoria desde la calle Princesa; algunos de ellos se han sentado frente los antidisturbios.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado en redes sociales que la entrada a la A6, en Puerta del Hierro, estaba cortada, y que se han producido retenciones de más de tres kilómetros.
Esta manifestación tiene lugar tras la celebrada esta mañana en la plaza de Cibeles contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez, mientras otros manifestantes se han desplazado hacia la calle Ferraz, donde se ubica la sede federal del PSOE.
Unos jóvenes sostienen banderas de España y de Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, frente a efectivos de la Policía durante la manifestación que han trasladado hasta las inmediaciones de La Moncloa y los accesos de la A-6 a la capital, este sábado. EFE
Más de 50.000 facultativos en todo el país acusan a las compañías de asfixia económica y reclaman que la relación médico paciente, sea de libre elección
Los médicos privados le plantan cara a las grandes aseguradoras y los grupos hospitalarios, tras más de 25 años de retribuciones congeladas. Más de 50.000 facultativos en todo el país acusan a las compañías de asfixia económica y reclaman que la relación médico paciente, sea de libre elección.
Se trata de la denuncia de los más de 50.000 médicos privados del país, cuyas tarifas llevan 25 años congeladas por las compañías aseguradoras sanitarias del mercado privado. Afirman que perciben 7 euros por una revisión en consulta o 50 por una operación, y que se encuentran obligados a aceptar esas condiciones.
Grandes aseguradoras
Facturan al año unos 12.000 millones en sanidad privada y obtienen un 10 % de beneficio neto. Los facultativos intentan negociar para lograr que la relación médico paciente sea libre e independiente.
Además, amenazan con abandonar las compañías que pretenden intervenir el mercado sanitario para dar continuidad a un servicio de atención al paciente de calidad, en la medicina privada.
La selección de La Palma se produce tras la solicitud elaborada y presentada por la empresa pública Sodepal y La Palma Renovable, que también se financia a través del Cabildo insular
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez CEDIDO POR CABILDO DE LA PALMA (Foto de ARCHIVO) 13/10/2023
El secretariado de la Energía Limpia para las islas de la Unión Europea ha seleccionado a La Palma como uno de los 30 territorios insulares que acompañará en los próximos tres años con asistencia técnica y apoyo político con el objetivo de lograr que sea 100% renovable en el año 2030.
De esta manera, el reto es que toda la energía producida localmente (electricidad, calor o combustible) proceda de fuentes de energía renovables, y que toda la consumida en La Palma (electricidad, calefacción/refrigeración o combustible para el transporte) también proceda de fuentes de renovables, según ha informado el Cabildo en una nota de prensa.
Una isla 100% renovable
Para alcanzar objetivos tan ambiciosos en tan reducido espacio de tiempo, el cambio a las renovables debe combinarse con medidas para producir, transportar y utilizar la energía de forma eficiente.
Por su parte, la selección de La Palma se produce tras la solicitud elaborada y presentada por la empresa pública Sodepal y La Palma Renovable, que también se financia a través del Cabildo insular.
Aquí, tanto el presidente de insular, Sergio Rodríguez, como el consejero de Energía, Fernando González, han destacado «el compromiso firme e ineludible» del Gobierno de La Palma «por avanzar en el reto de la descarbonización».
«Sabemos que es un objetivo complejo, ambicioso, pero las energías renovables marcan la única alternativa posible de respeto al medio ambiente, imperativo moral con generaciones futuras por un planeta más sostenible y un cambio de modelo económico«, agregó el máximo dirigente de la isla.
Finalmente, Rodríguez hizo especial hincapié en que «vamos a trabajar conjuntamente con el Secretariado de la Energía Limpia para identificar, desarrollar y ejecutar proyectos que acerquen a la Isla a un territorio 100% renovable».
El Cabildo de Lanzarote ya ejecutó semanas atrás la limpieza de los imbornales de la LZ-3, debido a la gran cantidad de plantas
El Cabildo de Lanzarote procede a limpiar los imbornales de las vías ante la llegada de la temporada de lluvias CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE 18/11/2023
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas que dirige Jacobo Medina, está llevando a cabo trabajos de limpieza de imbornales ante la llegada de la temporada de lluvias.
«Es nuestra obligación mantener las vías adecentadas, más aún cuando se acercan las lluvias, por lo que los imbornales deben de estar completamente limpios». Así lo explicó en un comunicado el vicepresidente, Jacobo Medina.
Limpieza de vías
Así, apuntó que estos días se está centrando estos trabajos en la vía que une la rotonda de Uga con el pueblo de Femés. «Con la ayuda de una pala mecánica, unida a la gran labor de los trabajadores del servicio de conservación de carreteras, conseguimos adecentar completamente los imbornales ante posibles inundaciones», agregó.
En este sentido, el Cabildo de Lanzarote ya ejecutó semanas atrás la limpieza de los imbornales de la LZ-3. Todo ello debido a la gran cantidad de plantas que afloraban en la mediana y en los imbornales de la carretera.
Por su parte, el objetivo principal de esta limpieza es conseguir que el desagüe de la vía esté limpio y no haya problema de drenaje en el momento en que se produzcan esas posibles lluvias.
La conductora del vehículo tuvo que ser atendida por el personal del SUC al presentar una crisis de ansiedad
Enfermera coordinadora del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en la sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970
Un hombre de 62 años ha muerto y otro varón de 52 ha resultado herido grave tras ser atropellados sobre las 08.30 horas de este sábado al salirse de la vía un turismo en la TF-281. En concreto, en la zona que une El Volcán y La Hidalga, dentro del municipio de Arafo (Tenerife).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que tuvo que confirmar el fallecimiento de uno de los hombres al presentar lesiones incompatibles con la vida.
Atropellados en Tenerife
Mientras, el personal sanitario asistió al otro afectado, que sufrió politraumatismos de carácter grave, por lo que fue estabilizado y trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
Por su parte, la conductora del vehículo tuvo que ser atendida por el personal del SUC al presentar una crisis de ansiedad. Por tanto, se le trasladó hasta un centro hospitalario, en este caso por parte de sus familiares.
Finalmente, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) informó el viernes de que el epicentro del terremoto se ubicó a unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani
GENERAL SANTOS CITY, Nov. 17, 2023.
Las autoridades de Filipinas confirmaron este sábado la muerte de al menos siete personas víctimas del terremoto de magnitud 6,8 que azotó el viernes varias regiones de la isla de Mandanao. Se trata de la segunda más grande y ubicada en el sureste del archipiélago.
Así lo confirmó la agencia nacional de emergencias de Filipinas, que advirtió de que la información de que, en base a la información de la que disponen, la cifra de fallecidos podría aumentar hasta la decena, recoge el diario local ‘Inquirer’.
Filipinas confirma varios fallecidos
Las autoridades todavía están evaluando el impacto real del terremoto. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres ha celebrado durante la mañana de este sábado una reunión a la que ha acudido la vicepresidenta del país, Sara Duterte.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) informó el viernes de que el epicentro del terremoto se ubicó a unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani, en Davao Occidental, con el hipocentro ubicado a diez kilómetros de profundidad.
Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria liberaron al varón para que pudiera ser asistido por el Servicio de Urgencias Canario
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 13/2/2017
Unos tres varones resultaronheridos durante la pasada madrugada tras la salida de vía de un vehículo en el Barranco de La Gallina. En concreto, dentro del municipio de Telde (Gran Canaria), en la que uno de los ocupantes quedó atrapado en el habitáculo.
Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria liberaron al varón para que pudiera ser asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Heridos tres varones
Los recursos sanitarios atendieron de este modo a un joven que sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave; a otro varón con diversos traumatismos de carácter moderado, y a un tercer afectado que presentó una cervicalgia y diversos traumatismos de carácter moderado, siendo todo evacuados en ambulancias a diferentes centros hospitalarios de la isla.
Finalmente, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.
En un comunicado, el partido indicó que interpelará al presidente del Ejecutivo autonómico para conocer las acciones enmarcadas dentro de este acuerdo y evaluar su impacto social y económico
Diputados de ASG CEDIDO POR ASG 18/11/2023
El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha anunciado que pedirá la próxima semana en el Parlamento de Canarias medidas específicas para las Islas Verdes dentro de la denominada agenda canaria.
Medidas Islas Verdes
En un comunicado, el partido indicó que interpelará al presidente del Ejecutivo autonómico para conocer las acciones enmarcadas dentro de este acuerdo y evaluar su impacto social y económico, además de precisar cómo afectarán a cuestiones como la lejanía y la insularidad.
«Estamos en pleno proceso de conformación de un nuevo gobierno en España, tras los acuerdos alcanzados por diferentes formaciones políticas. Ahora toca conocer de qué manera se beneficiará Canarias y, especialmente, las Islas Verdes, que son las más perjudicadas por la doble insularidad y los déficits que genera esta realidad», dijo Curbelo.