La Asociación de Guayeros del municipio celebró este sábado la siembra tradicional en la Finca Los Zamorano con el apoyo del Ayuntamiento de Tegueste
Con este evento, el Ayuntamiento de Tegueste pretende apoyar la labor de los ganaderos y la recuperación de métodos tradicionales para el trabajo en la tierra
El Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, a través de la Concejalía de Sector Primario, colabora con la Asociación de Guayeros de la Villa de Tegueste (Aguavite) en la celebración de la siembra tradicional, que ha tenido lugar la mañana de este sábado en la Finca Los Zamorano.
Vídeo RTVC.
El concejal Julián Rodríguez asegura que este tipo de actos reivindican y revalorizan el papel de los ganaderos del municipio, en especial de los guayeros, que se dedican a dirigir las yuntas de toros y vacas para realizar tareas como la siembra o el posterior arado de los terrenos. “Desde el Ayuntamiento queremos apostar por mantener nuestra tradición y recuperar el importantísimo papel de los animales en el campo para determinadas tareas”, explica el concejal.
Esta edición de la siembra tradicional contó, además, con la colaboración de COAG Canarias, que aportará el grano para el sembrado. “No solo se trata del cultivo de la tierra sino que este acto supone una exhibición de la maestría de los guayeros teguesteros y una muestra de su legado, que transmite cómo se debe trabajar la tierra con métodos tradicionales”, señala el concejal.
La cantante y compositora canaria presenta su último trabajo discográfico, ‘Palosanto, este domingo en ‘Canarias es Cultura’
El programa cultural de los servicios informativos de Televisión Canaria recibe este domingo a la cantante, compositora, actriz y modelo canaria Nia. Estefania Correia, más conocida por su nombre artístico NIA, dio el salto a la fama tras ganar la undécima edición del concurso televisivo Operación Triunfo. La calidad de su voz y de sus coreografías hicieron que la cantante canaria no fuese nominada en ninguna ocasión para abandonar el concurso que dio alas a su carrera musical.
Después de OT, NIA lanzó su primer EP, titulado ‘Cuídate’ y participó en el talent show ‘Tu cara me suena’, ganando varias de las galas.
La canaria ha sido capaz de forjarse una carrera propia que culmina este 2023 con la publicación de su último trabajo discográfico: Palosanto. Un álbum de 3 interludios y doce canciones con numerosas colaboraciones del que nos hablará este domingo, a partir de las 10:00 horas, en una nueva entrega de ‘Canarias es Cultura’.
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, resalta que el acuerdo entre el PSOE y Coalición Canaria es “un pacto de investidura y de legislatura”
Durante su comparecencia, Torres ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con Coalición Canaria y el respaldo de la totalidad de los partidos de progreso, de izquierdas y nacionalistas al candidato del PSOE, Pedro Sánchez
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, celebró que esta “intensa semana” haya culminado con los acuerdos para que Pedro Sánchez siga siendo presidente, superando incluso los 176 votos que son necesarios para la mayoría: “Sánchez podrá ser investido en la primera votación con 179 votos. Es una de las investiduras más respaldadas de los últimos 20 años en España, lo que refleja la esencia de la libertad y la democracia parlamentaria”.
En comparecencia de prensa celebrada este sábado en la sede socialista en Las Palmas deGran Canaria, Torres ha puesto en valor el respaldo de la totalidad de los partidos de progreso, de izquierdas y nacionalistas y ha añadido que “el acuerdo entre PSOE y CC dará estabilidad al país y es favorable para la realidad de Canarias”.
Torres afirma que es un «muy buen acuerdo para Canarias» y agradece el paso de Coalición Canaria
El líder socialista canario ha repasado los rasgos más importantes de las negociaciones con Coalición Canaria que se abrieron desde el primer momento tras las elecciones del 23J y que han culminado con la materialización de un “muy buen acuerdo para Canarias”. Para Torres, lo que ha ocurrido en estas últimas horas, con el PSOE aglutinando una mayoría holgada de los votos, “retrata a quienes ahora quedan aislados: la derecha y la ultraderecha”.
Torres también ha agradecido el paso dado por Coalición Canaria y ha destacado que “no hemos firmado solo la agenda canaria, como hizo el PP. Lo que hemos firmado va más allá porque es un acuerdo de legislatura”.
Sánchez asegura que «gobernará para todos»
El líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado al PP «cordura y mesura» ante las protestas por la amnistía y que «acepte el resultado de las urnas», y ha prometido gobernar cuatro años más «para todos los españoles y españolas», garantizando la convivencia y la estabilidad institucional.
Sánchez, que tras asegurar su investidura con el apoyo de todas las formaciones parlamentarias, excepto PP, Vox y UPN, ha participado en la clausura del Congreso del Partido Socialista Europeo, que se celebra en Málaga, ha recordado que el futuro Ejecutivo contará con el respaldo de 179 escaños de los 350 diputados conforman las Cortes y que todos ellos «son legítimos representantes de la voluntad popular».
Además, aseguró que en las elecciones del 23J, los ciudadanos «dijeron que España solo puede ser gobernada si se reconoce el pluralismo político del país y su diversidad territorial». Así, frente a un PP que «solo puede acordar con la ultraderecha», el PSOE ha conseguido llegar a acuerdos con todas las otras fuerzas políticas, salvo con Vox y UPN, ha destacado.
Vídeo RTVC.
Más de un centenar de personas protestan contra la amnistía ante el congreso del Partido Socialista Europeo
Unas 150 personas han protestado este sábado contra la amnistía frente al recinto ferial de Málaga, donde se celebra el Congreso del Partido Socialista Europeo, en el que hoy ha participado el líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
La protesta se ha desarrollado sin incidentes y a unos 300 metros de distancia de la entrada del Palacio de Congresos, blindado por la policía ante la presencia de Sánchez y otros líderes europeos, como los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen; Malta, Robert Abela; Rumanía, Marcel Ciolacu, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
El espacio de deportes de los servicios informativos de Televisión Canaria repasa este domingo la trayectoria de cuatro deportistas
El domingo 12 de noviembre, a partir de las 13:50 horas, ‘Canarias es deporte’ repasa la trayectoria de cuatro deportistas de alto nivel de diferentes modalidades, desde la carrera de obstáculos hasta el bodyboard.
El programa abre este domingo con Azman Mesand, campeón del mundo de la competición de carreras de obstáculos celebrada en Bélgida (FISO Obstacle Course Racing World championships) en la modalidad de 3 kilómetros de 40 a 44 años y campeón de Europa en la distancia corta en el campeonato celebrado en Hungría. Acostumbrado a una vida de superación, este grancanario criado en el Sáhara Occidental ha llegado a lo más alto: ser campeón mundial con mucho sacrificio y algo más que nos descubre este domingo en Canarias Es Deporte.
Taz Skylar ha salido de Canarias hacia el mundo convertido en un actor de éxito en el que tiene mucho que su dominio del taekwondo.
La pasión por el fútbol y la lucha por la igualdad han marcado la trayectoria de Agustina Barroso. La argentina del Costa Adeje salió de su Selección por hablar claro, especialmente de los efectos del deporte de élite sobre la salud mental.
Para cerrar la jornada deportiva, José Luis Perdomo entrevista al joven príncipe del Frontón King, el tinerfeño David Pérez, campeón de la última edición del campeonato internacional de bodyboard, perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour, que se celebra en Gáldar desde hace once edicones.
La operación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se saldó con 121 detenidos y multitud de archivos intervenidos con pornografía infantil
La operación se saldó con 121 detenidos y multitud de contenido relacionado con la pornografía infantil / EUROPA PRESS
La Policía ha detenido a 121 personas en una de las operaciones más importantes desarrolladas en España contra la pornografía infantil, en la que se han llevado a cabo 125 registros y se han intervenido 946 dispositivos con 500 terabytes de contenido pornográfico protagonizado por menores.
Durante los registros efectuados en los domicilios o puestos de trabajo de los arrestados se han intervenido 368 discos duros, 427 CD y DVD, 114 memorias usb, 37 tarjetas de memoria, 60 ordenadores, 47 teléfonos móviles, seis tabletas, una videocámara y otros dispositivos electrónicos, ha detallado en un comunicado la Policía Nacional.
Vídeo RTVC.
El material intervenido se analizará en busca de pruebas
Todo el material intervenido en el operativo se encuentra sometido a un análisis técnico policial, en busca de nuevas evidencias que permitan continuar gestiones de investigación para identificar nuevas víctimas de abuso sexual o contactos de los detenidos que conformen una red de pederastas.
La investigación se inició por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia dentro de las labores preventivas de ciberpatrullaje para lucha contra las redes pedófilas que comparten archivos de material de abuso sexual infantil a través de la web.
La operación ha requerido la participación de 46 unidades territoriales de agentes especializados en ciberdelincuencia.
Más de dos millones de archivos de abusos sexuales a menores
Los 121 detenidos hacían uso de la misma plataforma digital para obtener y compartir el contenido ilícito. Uno de los arrestos, llevado a cabo en Madrid, permitió intervenir a un varón más de dos millones de archivos de graves abusos sexuales cometidos sobre niñas de muy corta edad.
Muchos de los vídeos se caracterizaban por el alto grado de violencia empleado sobre las víctimas y se encontraban repartidos en diez discos duros de gran capacidad.
En uno de los registros llevados a cabo en Alicante, los agentes arrestaron a un varón que poseía gran cantidad de archivos multimedia que contenía imágenes sexuales explícitas de dos varones menores de edad. Durante el análisis de los archivos, los investigadores se percataron de que el material había sido grabado en el interior de la vivienda del arrestado.
Tres ingresos en prisión
Los juzgados encargados de la instrucción de las causas abiertas determinaron el ingreso en prisión para dos de los detenidos en Cáceres, así como para otro de los arrestados en Almería, por la cantidad de contenido localizado en su posesión, llegando uno de estos detenidos a un acuerdo de conformidad por cinco años de prisión por un delito de posesión y distribución de material de explotación sexual infantil.
Un nuevo episodio extraordinario de calor dejará en el archipiélago temperaturas que superarán los 30 grados en pleno mes de noviembre
El veranillo de San Martín dejará temperaturas superiores a 30 grados en Gran Canaria y Fuerteventura / EUROPA PRESS
El veranillo de San Martín dejará en Canarias temperaturas que superarán los 30 grados durante los próximos días. Este fenómeno con nombre de santo se suele dar a mediados de noviembre, en fechas cercanas al día de San Martín (11 de noviembre) y se caracteriza por un aumento de temperaturas en un breve período de tiempo.
En este caso, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que este sábado comenzarán a subir ligeramente las temperaturas, pero que será el domingo cuando este «veranillo» se notará con más intensidad, con temperaturas que superarán los 30 grados en diversos puntos del archipiélago.
Gran Canaria y Fuerteventura serán las islas más afectadas por este fenómeno, ya que se prevé que los municipios de Mogán y Pájara alcancen los 31 grados durante el fin de semana. Por su parte, en el resto de islas se espera que se ronden los 30 grados aunque sin llegar a superarlos. La Gomera, El Hierro y La Palma serán las islas «más frescas» con máximas de 27 grados.
El programa de lucha canaria de la televisión autonómica ofrece este domingo a las 18:00 horas la IV Jornada de la Liga Insular Canildo de La Palma
Este domingo 12 de noviembre, ‘Terrero y Gloria’ ofrece en directo, a partir de las 18:00 horas, el duelo entre el CL Candelaria y el CL Tazacorte, correspondiente a la IV jornada de la Liga Insular Cabildo de La Palma. El programa de lucha canaria de la televisión autonómica se traslada en esta nueva entrega hasta el barrio de Mirca, en Santa Cruz de La Palma, para ofrecer la competición de Primera más numerosa de Canarias.
En la previa del encuentro conectaremos desde el Terrero Antonio Piñero del barrio alto de la capital palmera con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con Nereida Alonso y José Manuel Pitti.
El CL Candelaria de Mirca apostó esta temporada por el veterano Ricardo Rodríguez “Medianito IV” en su regreso a la categoría de puntal “B”. Junto al palmero, otro de los atractivos de la Liga y este choque es el destacado “A” Cristo Betancor en el estreno del conejero fuera de su isla.
Por parte visitante, el CL Tazacorte llega a este duelo pletórico; con pleno de triunfos y con una pareja de puntales bagañetes. Un curso más sigue el puntal “A” Kevin Acosta y esta temporada está acompañado por el nuevo puntal “C” Kirian Pérez, que regresa a su casa.
Toda la actualidad de las competiciones de lucha de las Islas
Con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, ‘Terrero y Gloria’ repasará toda la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.
Desde el set de Televisión Canaria montado sobre la arena del propio Terrero de Mirca, veremos las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, las clasificaciones, el calendario de las próximas jornadas.
Además, tenemos preparados diferentes reportajes especiales. Por ejemplo, estaremos con el puntal “B” del Rosario CL de Fuerteventura Raúl Peñate para conocer de primer mano su preparación física en un centro de alto rendimiento. También conoceremos a Lara Hernández; una joven preparadora física que tiene su primera experiencia laboral en el CL Llano del Moro de Tenerife.
Veremos un resumen de una nueva concentración insular de la edición de este 2023 del Torneo Fajín-Fundación CajaCanarias de cantera y que tendrá su gran final el 3 de diciembre en Fuerteventura.
Por su parte; nuestro compañero Juan Antonio Cabrera no traerá un reportaje muy especial con Juan Alberto Alvarado. Se trata del guardián de uno de los deportes autóctonos menos conocidos; el levantamiento y pulseo de la piedra y el protagonista es el joven luchador del CL Castro Morales de Telde, en Gran Canaria.
Todo esto y mucho más en la nueva temporada de “Terrero y Gloria”, cada domingo a partir de las 18:00 horas, en TVC.
Las temperaturas continuarán subiendo este domingo y traerán consigo ligera calima en altura y superficie en algunas zonas de las Islas
Vídeo RTVC
Este domingo tendremos un ambiente veraniego en las islas. Las temperaturas continúan subiendo. En interiores de Gran Canaria y Fuerteventura las máximas podrán subir entre 3-4 ºC. En el resto de las zonas de éstas y en interiores de Lanzarote y Tenerife, sur de La Palma y oeste de El Hierro subirán entre 1-2 ºC. Ligera calima en altura y superficie en las islas orientales y noreste de Tenerife. Al final del día se irá extendiendo al resto de zonas de Tenerife y este de La Gomera. Veremos cielos con intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas a primeras y últimas horas. De resto, cielos despejados e intervalos de nubes altas.
El viento soplará de flojo a moderado de componente Este en costas y medianías de las islas occidentales. En cumbres, el viento será flojo de dirección variable, predominando la componente sur. Por otro lado, en las orientales soplará moderado del Nordeste. En el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 2m. Y en el sur habrá marejada y las olas serán < 1m.
Por isla:
EL HIERRO: Temperaturas máximas locales de 26 ºC en el norte. Viento moderado del Nordeste-Este, flojo de dirección variable +800m y girando flojo a componente sur en cumbres.
LA PALMA: Temperaturas máximas < 26 ºC en el sur. Viento moderado del Este, flojo de dirección variable +1000m, girando flojo a componente sur en cumbres.
LA GOMERA: Temperaturas máximas en ascenso, < 26 ºC en zonas del suroeste. Viento flojo del Nordeste, flojo de dirección variable + 800m y girando a componente sur en cumbres.
TENERIFE: Temperaturas máximas locales > 26 ºC en la vertiente este. Viento flojo del Nordeste, de dirección variable + 800m, y girando flojo a componente Sur en cumbres.
GRAN CANARIA: Temperaturas máximas locales de 28 grados en el sureste. Viento moderado del Nordeste con intervalos de flojo en horas centrales en costas, flojo de dirección variable + 800m, girando flojo a componente sur en cumbres.
FUERTEVENTURA: Temperaturas en ascenso en interiores. Máximas de entre 28-29 ºC en el sur. Viento moderado del Nordeste, flojo en la misma dirección durante la tarde.
LANZAROTE: Temperaturas máximas rondando los 27 ºC en puntos del sur. Viento de moderado a flojo del Nordeste, más intenso en zonas de interior.
LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 25ºC en Caleta del Sebo. Viento del Nordeste-Este de moderado a flojo.
Las obras en el barrio de La Salud de la capital tinerfeña cuentan con un presupuesto de más de 400.000 euros y se prevé que finalicen en diciembre
El alcalde, José Manuel Bermúdez, visita las obras de saneamiento y de drenaje de aguas pluviales , acompañado por el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Empresa Emmasa, integrada en el Grupo Sacyr, trabajan en la renovación de las redes de saneamiento de aguas residuales y la instalación de una nueva red de drenaje de aguas pluviales en el barrio de La Salud de la capital tinerfeña.
Las obras, que afectan a las calles Guía de Isora y Tanausú, en el distrito Salud-La Salle, cuentan con un presupuesto de 431.000 euros, y se prevé que concluyan en diciembre de este mismo año.
Desde el consistorio destacan la importancia de estas obras ante posibles inundaciones
El alcalde, José Manuel Bermúdez, visitó las obras, acompañado por el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, y destacó «la relevancia de esta actuación para la adecuación de la red de saneamiento con el fin de dar un servicio adecuado a los ciudadanos mediante una red separativa dimensionada para el planeamiento urbanístico previsto».
Por su parte, Carlos Tarife insistió en que la intervención «permitirá hacer frente a los episodios de inundación por aguas pluviales que se venían produciendo en la zona, además de mejorar la red en esta zona de la ciudad, en línea con la apuesta integral que se está llevando a cabo en el municipio».
Melodie Mendoza ha animado al Instituto Canario de Igualdad a potenciar su trabajo en los colegios de las islas junto a la Consejería de Educación
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza / EUROPA PRESS
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha animado al Instituto Canario de Igualdad (ICI) a potenciar su colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias para promover la coeducación en materia de violencia de género en los colegios de las islas, una iniciativa, a su juicio, acertada.
Melodie Mendoza ha resaltado la importancia de la educación en violencia de género a edades mucho más tempranas, después de mostrar su preocupación por el aumento de las denuncias en Canarias y que los agresores sean cada vez más jóvenes, según los últimos datos proporcionados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), referidos al segundo trimestre de 2023.
Dicho informe recoge que las denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales de Canarias, entre abril y junio de este año, aumentaron un 18,6% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Mendoza aboga por prestar especial atención a los casos de menores que puedan estar sufriendo abusos
La diputada gomera indicó que todo lo que sembremos en la educación de hoy seguro que dará sus frutos en el futuro y abogó por prestar especial atención a los casos de niños y niñas que puedan estar sufriendo abusos por parte de familiares cercanos, pero que por miedo o desconocimiento no se atreven a denunciarlo o a comunicarlo a las personas más próximas. En este contexto, apuntó, los educadores juegan un papel crucial para detectar y prevenir la violencia de género.
La presidenta del Grupo Parlamentario ASG también señaló que, según el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales de 2022, Canarias se encuentra por encima del país en la disponibilidad de plazas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, lo que demuestra el compromiso de las administraciones canarias en la lucha contra esta lacra. No obstante, afirmó, hay que seguir trabajando, si realmente se quiere revertir los datos actuales.
Con este objetivo, apeló, igualmente, al consenso y la unidad política del Parlamento de Canarias, para hacer frente a un problema que, recalcó, destruye familias, deja menores huérfanos y le cuesta la vida a tantas mujeres y niños.