Islandia sigue pendiente de una inminente erupción. Hablamos con canarios que están allí

0

De momento se siguen encadenando cientos de terremotos. Con lo cual se espera que la erupción sea inminente. Islandia permanece en estado de emergencia

Informa: Yolanda Gómez

Islandia sigue en estado de emergencia a la espera de la que podría ser la erupción volcánica más destructiva en medio siglo. Una situación que amenaza con destruir por completo la localidad de Grindavík y que ha dado ya muestras de ser inminente con más de 2.000 terremotos en apenas días.

Túnel de Magma

Los expertos han detectado desde medianoche cerca de 900 seísmos, todos ellos con una magnitud inferior a 3 en la escala de Richter, informa la televisión pública islandesa. Un túnel de magma se extiende bajo la localidad de Grindavík, sin que sea posible predecir cuándo ni por dónde terminará emergiendo.

De hecho, la aparente reducción de la actividad sísmica en la zona –la situación parece estable desde el pasado sábado– es también un indicador de que el magma está cada vez más cerca de la superficie, informa la agencia de noticias Bloomberg.

Imagen de Islandia que vive pendiente de una inminente erupción volcánica
November 10, 2023, Grindavik, Iceland: The access road to Blue Lagoon has been closed to avoid incidents in the area in the event of a possible volcanic eruption. Iceland is preparing for another volcanic eruption on the Reykjanes peninsula. After more than 1400 earthquakes during the last 48 hours in the Grindavik area, experts warn of a very likely volcanic eruption in the coming days. Europa Press/Contacto/Raul Moreno 10/11/2023

Grindavik evacuada

Sí se da por hecho, no obstante, que habrá erupción, y todos los parámetros coinciden en que alcanzará niveles catastróficos. Grindavik, donde viven unas 3.600 personas, ha sido evacuada por completo y las autoridades de la isla han cerrado también varias carreteras en la zona para evitar riesgos para la población.

Informa: Miguel Vega. Vídeo RTVC

La Policía ha coordinado el acceso de algunos vecinos a la zona este de Grindavik, un pueblo ahora desierto. Se han habilitado varios refugios temporales para los ciudadanos evacuados.

Canarias pide que los vuelos internacionales queden exentos de la tasa de emisiones de CO2

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha insistido en la importancia de la revisión de los derechos de emisiones de CO2 que se va a producir en 2026 en el seno de la Unión Europea para que no colisione con la justicia social de territorios ultraperiféricos como el archipiélago

Informa: Eva Trujillo / Rubén Amador / Javier Hernández

El presidente de Canarias ha asegurado que se va a encargar un trabajo para que Canarias pueda presentar los informes oportunos sobre el impacto que tendría esta medida en las islas.

«Somos conscientes del esfuerzo que se hizo para dejar fuera los vuelos nacionales y los vuelos interinsulares hasta el 2030, pero no nos conformamos», apuntó para apostar por seguir luchando «hasta el final» por los intereses de la CCAA.

Clavijo explicó que el impacto de los vuelos internacionales en la principal actividad económica de Canarias, el turismo, será alto y que, de entrada, se ha valorado en la pérdida de un millón de turistas y 42.000 empleos, especialmente «en un momento donde Europa empieza a dar síntomas de enfriamiento del crecimiento económico».

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha insistido en la importancia de la revisión de los derechos de emisiones de CO2. Fotografía: Gobierno de Canarias

«El objetivo tiene que ser distinto para Canarias»

«¿Hasta qué punto de estas medidas en las que estamos comprometidos de reducción de emisiones de CO2 y con el medio ambiente, colisionan con la justicia social y con el desarrollo económico de territorios alejados como el nuestro, que somos RUP y un archipiélago?», cuestionó.

El jefe del ejecutivo canario insistió en que el objetivo de Europa tiene que ser un objetivo conjunto, pero que no se le puede pedir lo mismo a Madrid, Berlín o a París que a Canarias «porque si te quieres ir de Berlín a Múnich puedes ir en tren, en guagua, en bicicleta, en coche o en avión, pero es que si te quieres ir de El Hierro a Tenerife o de Tenerife a Madrid o a Barcelona, no tienes ninguna alternativa razonable».

«Y ahí es donde nosotros decimos que Europa cumpla como conjunto pero, evidentemente, el objetivo tiene que ser distinto para Canarias que para el territorio continental», concluyó el presidente canario.

Clavijo califica como «fructíferas» sus reuniones sobre transporte y clima

Fernando Clavijo ha calificado como «fructíferas» las reuniones que mantuvo este jueves en Bruselas con altos responsables de la Comisión Europea en las áreas de acción climática y transporte.

«Han sido fructíferas. La verdad es que no sólo se nos ha informado de posibles incentivos y posibles compensaciones, sino también de la revisión que en los próximos dos años efectivamente se pueda dar», ha manifestado Clavijo a EFE al término de esos encuentros.

Quevedo logra el Latin Grammy a mejor Canción Urbana

0

Quevedo ha ganado el Latin Grammy por la famosa canción ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’ junto a Bizarrap. Se convierte así en el primer canario en entrar en esa lista de los Grammy latinos

El español Quevedo y el argentino Bizarrap han obtenido este jueves el premio a mejor Canción Urbana en la 24ª edición de los Latin Grammy como compositores de su famosa ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’, que ya logró la proeza de mantenerse durante siete semanas en el número 1 global de Spotify.

Se convierte así en el primer canario en entrar en esa lista de los Grammy latinos.

Ha sido durante la llamada ‘Premiere’, que no se televisa y durante la que se entrega el grueso de los galardones, especialmente los más técnicos y más específicos. Arrancó con un número flamenco protagonizado por los nominados al mejor disco en esta categoría.

Quevedo logra el Latin Grammy a mejor Canción Urbana
Quevedo, en el videoclip de la ‘BZRP Music Sessions #52’ / Youtube

Édgar Barrera, premiado a Compositor del Año

Poco después Édgar Barrera ha abierto la lista de premiados con su galardón al Compositor del Año. Fue el primero concedido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), en la primera ocasión en la que se celebran fuera de Estados Unidos.

Informa: Estefanía de Blasio

Otros artistas distinguidos en los primeros momentos de la entrega han sido los mexicanos Molotov, que han obtenido el Latin Grammy al mejor Álbum de Rock. La cubana Omara Portuondo ha obtenido el suyo por «Vida» como el mejor Álbum Tropical Tradicional.

Además, el colombiano Juanes se ha llevado el Latin Grammy a mejor Álbum de Pop/Rock por su disco «Vida cotidiana».

Siete fallecidos en uno de los cayucos auxiliados al sur de El Hierro

0

Los supervivientes han relatado que lanzaron al mar los cuerpos de los fallecidos. El cayuco fue localizado a 155 kilómetros de El Hierro tras partir de Kartong, en Gambia, a 1.650 kilómetros de navegación

Siete fallecidos en uno de los cayucos auxiliados el pasado miércoles al sur de El Hierro
Una embarcación de la Guardia Civil ha acompañado hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, a un cayuco con 163 personas a bordo. EFE/ Gelmert Finol

Al menos siete fallecidos en uno de los dos cayucos auxiliados la tarde del miércoles al sur de El Hierro. Este pasó quince días en el mar, los últimos tres a la deriva, según han relatado los supervivientes.

La embarcación fue localizada a 155 kilómetros de la isla por el velero británico Thestral. La tripulación ofreció agua a sus ocupantes y permaneció a su lado hasta que llegó el barco de rescate enviado por Salvamento Marítimo, la Guardamar Polimnia.

Los marineros de Salvamento recogieron a las 55 personas que quedaban a bordo en ese momento, una de ellas ya sin vida. Esto eleva a once la cuenta de los migrantes que han llegado muertos a El Hierro o han fallecido en su hospital en lo que va de año.

Fallecidos en la travesía

Sin embargo, el saldo de víctimas de esa travesía es mayor, conforme han contado los supervivientes a los servicios de emergencia. De acuerdo con su relato, entre seis y ocho compañeros más murieron en el mar y sus cuerpos fueron tirados por la borda.

El tiempo que llevaban en el océano también difiere en función de los testimonios. Buena parte de los supervivientes habla de quince días en el mar. Hay algunos que elevan la duración en cuatro días más, hasta 19, han apuntado a EFE fuentes de las organizaciones sociales de apoyo a estos colectivos.

En cuanto al punto de salida del cayuco, han citado la localidad de Kartong, en Gambia. Esta localización situada a unos 1.650 kilómetros de navegación de El Hierro.

Una bebé de 9 meses, grave tras caerle cascotes de una fachada en Gran Canaria

0

Los hechos ocurrieron en la calle Córdoba de Las Palmas de Gran Canaria. El 1-1-2 fue alertado del suceso a las 15:28 horas

Una bebé de 9 meses, grave tras caerle cascotes de una fachada en Gran Canaria

Una bebé de 9 meses ha resultado herida grave la tarde de este jueves al caerle unos cascotes de una fachada. Los hechos ocurrieron en la calle Córdoba de Las Palmas de Gran Canaria, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).

La bebé ha sufrido un traumatismo craneoencefálico como consecuencia del impacto de uno de los cascotes. Al parecer, cayeron desde una sexta planta de un edificio.

Según ha informado el Centro Coordinado, la pequeña fue asistida en el lugar del suceso por efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Una vez estabilizada, se la trasladó en una ambulancia al Hospital Universitario Materno Infantil.

El 1-1-2 fue alertado del suceso a las 15:28 horas. Activó de inmediato al SUC, al Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria y a la Policía Local, que se encargó del atestado.

Armengol comunica al rey la investidura de Sánchez

0

El rey ha recibido a Armengol en el Salón de Audiencias y esta le ha notificado que Sánchez ha recibido la confianza de la Cámara Baja

Vídeo: RTVC

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado este jueves a Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el resultado de la votación de investidura de Pedro Sánchez, que ha logrado la reelección con el apoyo de 179 votos.

El rey ha recibido a Armengol en el Salón de Audiencias. A continuación han mantenido un encuentro en el despacho del jefe del Estado en el que le ha notificado que Sánchez ha recibido la confianza de la Cámara Baja para gobernar otros cuatro años, como establece el artículo 99 de la Constitución.

Armengol ha portado la carpeta roja con el membrete del Congreso de los Diputados que contenía el acta de la votación.

Armengol comunica al rey la investidura de Sánchez
El rey Felipe VI recibe a la presidenta del Congreso, Francina Armengol (d), este jueves, en el Palacio de la Zarzuela de Madrid. EFE/ Francisco Gómez Casa Real Rey

Sánchez prometerá su cargo ante el rey este viernes a las 10.00 horas

Pedro Sánchez prometerá su cargo de presidente del Gobierno ante el rey este viernes, a las 10.00 horas en el Palacio de la Zarzuela. Lo hará una vez que el real decreto con su nombramiento salga publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la firma de Felipe VI.

La toma de posesión será en el Salón de Audiencias. Sánchez acatará la Constitución para ejercer su cargo al frente del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.

Lo hará ante un ejemplar del texto constitucional y sin símbolos religiosos. Será igual que en las anteriores ocasiones en las que prometió su cargo, en junio de 2018 y en enero de 2020.

Una vez que tome posesión, el siguiente paso será dar a conocer los integrantes de su nuevo gabinete. Aún no ha concretado cuándo lo hará.

Aumenta un 118% las llegadas de migrantes a Canarias

0

El balance quincenal refleja que Canarias ha superado este mes ya la cifra registrada en todo 2006 (31.678), cuando tuvo lugar la conocida como crisis de los cayucos

Aumenta un 118% las llegadas de migrantes a Canarias
Un cayuco auxiliado el pasado 31 de octubre con 172 personas a bordo. EFE/ Gelmert Finol

A 15 de noviembre, las llegadas de migrantes a Canarias han crecido un 118% con respecto al mismo tramo en el año 2022. La inmigración bate récords en España este año. Se ha producido la llegada de 46.862 extranjeros sin documentación, un balance impulsado por las cifras disparadas en Canarias.

El balance quincenal difundido este jueves por el Ministerio del Interior confirma que Canarias ha superado este mes ya la cifra registrada en todo 2006 (31.678). Este año fue la conocida como crisis de los cayucos.

Las llegadas de migrantes a Canarias ascendieron hasta los 32.436

Los 46.862 migrantes contabilizados hasta mediados de mes suponen un 62% más que los registrados en el mismo periodo del año pasado.

La gran mayoría -45.707- llegaron por mar y su principal destino fue Canarias, donde han arribado este año en precarias embarcaciones 32.436 personas, frente a las 14.875 de 2022.

Se han contabilizado en el archipiélago 475 cayucos y pateras, un 42,6 % más que en 2022 en estas fechas. Por su parte, las llegadas por mar a la península y Baleares -13.044- han aumentado un 11,5%.

En el caso de Ceuta se han registrado 60 entradas por mar, la mitad que el año pasado, y en Melilla, 167, un 23% más. Por tierra se han registrado 1.155 llegadas a ambas ciudades autónomas, lo que supone un descenso de cerca del 45 %, principalmente por la caída registrada en Melilla -de 1.167 a 151-.

Isaco. Un éxito del cómic ambientado en Gran Canaria

0

En un lugar especial, la Fortaleza de Ansite, vive Isaco, un niño en la Gran Canaria del siglo X

Informa: Miguel Ángel Quintana / Miguel Santana

Se llama Isaco y es el protagonista de su propio cómic. Vive en la Gran Canaria del siglo X, posiblemente un paraíso en el que él y sus amigos, juegan al palo, saltan montañas, afinan la puntería y viven infinidad de aventuras.

Isaco se ha convertido en un éxito en el mundo de cómic canario. Tras vender 2500 ejemplares del primer tomo, ya ha salido el segundo. Hemos hablado con su autor, el dibujante canario Alberto Hernández, que nos habla de su personaje que ha despertado interés, incluso, de editoriales estadounidenses.

Isaco. Un éxito del cómic ambientado en Gran Canaria
Viñeta en el proceso de entintado/ Cómic Isaco

Quizás, Isaco llegue a ser muy conocido fuera de las islas, pero su sitio es este. Ansite, una fortaleza donde hace mucho, mucho tiempo, vivía sus propias aventuras.

Un cable submarino entre Tenerife y La Gomera evitará que la isla sufra otro cero energético

Este jueves, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera han fijado las prioridades en materia eléctrica, entre ellas este cable que permitirá transportar energía entre ambas islas

Informa: Miguel Ángel Reyes / Daniel Marrero

Un cable submarino entre La Gomera y Tenerife evitará que la isla colombina sufra otro cero energético como el de este verano. Además, el enlace permitirá reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Este jueves, el Gobierno de Canarias y el Cabildo han fijado las prioridades en materia eléctrica. Entre ellas, poner en marcha este cable submarino que permitirá transportar energía entre ambas islas. El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, ha comprobado cómo marchan estas obras.

Construcción del cable submarino entre Tenerife y La Gomera
Construcción del cable submarino entre Tenerife y La Gomera / RTVC

36 kilómetros de cable

El cable eléctrico, de 36 kilómetros de distancia y situado a más de un kilómetro de profundidad, se está construyendo desde hace 8 meses. Las obras marchan según lo previsto. Se prevé que entre en funcionamiento en 2025.

La otra prioridad energética en La Gomera es cerrar su Anillo Insular de energía. Solo quedan dos kilómetros en el tramo de Argaga a Valle Gran Rey.

El Cabildo de Tenerife presenta Fotonoviembre bienal bajo el título ‘¿Cuánto dura un eco?’

0

Se presentó este jueves la decimoséptima edición de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre

Redacción RTVC

Este año el festival reúne la mirada de más de 200 artistas a través de dieciocho exposiciones. El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso; el consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha; el director artístico de TEA Tenerife Espacio de las Artes, Gilberto González; y la directora de Fotonoviembre 2023, Violeta Janeiro Alfageme, fueron los encargados de presentar este evento.

La bienal se organiza a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife adscrito a TEA Tenerife Espacio de las Artes y que se inaugurará el viernes 17, a las 19:00 horas en este centro de arte contemporáneo.

Fotonoviembre, un evento consolidado

El Cabildo de Tenerife presenta Fotonoviembre, bienal bajo el título ‘¿Cuánto dura un eco?’

Lope Afonso, adelantó que la bienal se presenta este año bajo el título de ¿Cuánto dura un eco?

“Este eco perdurará en el tiempo por la calidad y cantidad de las obras que se van a mostrar en esta edición”. Quiso destacar el vicepresidente insular. “Fotonoviembre es un evento consolidado», «hasta el punto de concitar a un elenco tan importante de artistas tanto locales como nacionales e internacionales que conforman un panel más que atractivo”.

En este proyecto, artistas más jóvenes vuelven sobre la memoria de las anteriores. Para resignificarla desde otro lugar, o por el contrario, para abrir un diálogo con esta.