Protesta artística frente al Cabildo de Tenerife para exigir un cambio de modelo turístico

0

Una protesta artística para mostrar la situación actual en la que se encuentra el archipiélago frente al impacto turístico

Declaraciones de. Rubén Pérez, Portavoz Salvar La Tejita y Víctor Martín, Portavoz Canarias se agota

Cerca de un centenar de personas han realizado este sábado una protesta artística frente al Cabildo de Tenerife ante la “crítica situación” en la que se encuentra el archipiélago por el impacto que tiene el “actual modelo turístico”. Según indicaron sus portavoces.

Colectivo ‘Canarias se Agota’

En la protesta los participantes se congregaron sobre las ocho islas dibujadas en el suelo hasta ser expulsados de ellas por “macroproyectos urbanísticos”.

Esta acción la organizó el colectivo Canarias se Agota, de reciente creación para dar visibilidad a las demandas de organizaciones sociales. Así como para apoyar la huelga de hambre que varios activistas iniciarán en los próximos días. Todo ello de cara a la manifestación que tendrá lugar el próximo 20 de abril en las principales ciudades de Canarias, que los convocantes prevén “masiva”.

Protesta artística este sábado

A pesar de la lluvia que acompañó la jornada, personas de todas las edades se reunieron frente a la sede del gobierno insular portando carteles con mensajes como “cuida tu tierra” o “parar Cuna del Alma es cumplir la ley”. Esta última en referencia esta última a uno de los proyectos urbanísticos de lujo que se planea construir en el sur de la isla.

Durante la concentración, un grupo de artistas dibujó en el suelo cada una de las ocho islas y los asistentes se situaron sobre ellas, representando a la población local, para luego ser expulsados por otro grupo de personas que portaban cajas con el símbolo de las viviendas vacaciones.

Terminamos la semana con tiempo estable

0

Este domingo tendremos una jornada de estabilidad en el archipiélago. El frente de la borrasca ya disipado nos deja una masa de aire fresco, con un ambiente poco nuboso

Previsión meteorológica para este domingo 7 de abril

El viento soplará moderado del Norte-Nordeste, más intenso en la provincia oriental en zonas del interior. En cumbres centrales será moderado de componente norte, girando con la misma intensidad al Noroeste en el Teide. Fuertes rachas en los canales entre las islas de Tenerife y Gran Canaria, así como en interiores de las islas orientales, pudiendo alcanzar los 70 km/h.

Las temperaturas seguirán descendiendo ligeramente, tanto las máximas como las mínimas. El valor más elevado que encontraremos será de 26 ºC en costas e interiores del sureste de las islas orientales. De resto oscilarán entre los 22-24 ºC.

Y en el mar predominará fuerte marejada en las costas del norte-nordeste, y mar de fondo del noroeste con olas < 2m, sobre todo en las islas occidentales. En el sur, situación más tranquila, habrá marejada con olas <1,5.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

EL HIERRO: Veremos nubes de tipo bajo a lo largo de la mañana en gran parte de la isla, que podrían dejar caer alguna gota. Durante la segunda mitad de la jornada predominarán los cielos despejados.

LA PALMA: Las nubes más persistentes se situarán en el norte y noroeste de la isla, donde podrá llover de forma débil y ocasional. Predominarán los intervalos nubosos, abriendo amplios claros por la tarde.

LA GOMERA: La nubosidad más compacta la veremos a lo largo de la mañana, principalmente en la mitad norte, pudiendo caer alguna precipitación débil y aislada. El resto del día cielos poco nubosos o despejados.

TENERIFE: Cielos nubosos en la vertiente norte, principalmente en el litoral, abriendo amplios claros en horas centrales. Nubes de evolución diurna en medianías del suroeste. En estas zonas podrá caer algo de lluvia débil y ocasional. De resto cielos poco nubosos.

GRAN CANARIA: Nubes de tipo bajo en la mitad sur la mayor parte de la jornada, pudiendo dejar algo de lluvia débil y aislada. En el resto de las zonas cielos poco nubosos o despejados. Veremos nubes altas cruzando el cielo de oeste a este a partir de mediodía.

FUERTEVENTURA: Predominio del sol. A primeras horas será cuando la nubosidad sea más compacta. El resto del día cielos poco nubosos y despejados. Nubes altas al final de la jornada.

LANZAROTE: Intervalos nubosos a primeras horas. El resto de la mañana poco nubosos en la vertiente norte, y despejado en el resto. Durante la segunda mitad del día, intervalos de nubes bajas y altas.

LA GRACIOSA: Cielos con intervalos de nubes bajas, con predominio del sol. Al final de la tarde veremos algunas nubes altas.

Un surfista herido moderado al sufrir un accidente en Fuerteventura

Al surfista herido se le trasladó en helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Al surfista herido se le trasladó en helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Un surfista de 50 años resultó herido moderado en la mañana de este sábado al sufrir un accidente en la Playa de La Pared, dentro del municipio de Pájara (Fuerteventura).

Los Bomberos de Pájara desplazados al lugar se encargaron de trasladar al herido en camilla hasta un descampado próximo donde había podido tomar tierra el helicóptero medicalizado. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Traumatismo de carácter moderado

El varón presentó un traumatismo en espalda de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, efectivos de la Policía Local colaboraron con los servicios de emergencia.

El curso escolar comienza con novedades en igualdad

0

A partir de este curso escolar, cada centro educativo contará con una «coordinadora» de igualdad

Informa: Dévora Gómez
El curso escolar comienza con importantes novedades en el ámbito de la igualdad. Los centros contarán con una "coordinadora" de igualdad
El curso escolar comienza con novedades en igualdad. RTVC

El curso escolar comienza con importantes novedades en el ámbito de la igualdad. A partir de este año, cada centro educativo contará con una «coordinadora» de igualdad, una figura que hasta ahora era itinerante, pero que ahora se adaptará específicamente a las necesidades de cada centro.

Esta nueva medida tiene como objetivo promover la igualdad de género y fomentar un entorno educativo más inclusivo y equitativo. La coordinadora de igualdad desempeñará un papel fundamental en la implementación de programas y actividades que sensibilicen a estudiantes, docentes y padres sobre la importancia de la equidad en todos los aspectos de la vida escolar.

Con este cambio, el papel de la coordinadora dejará de ser itinerante, permitiendo una mayor personalización y adaptación a las particularidades de cada comunidad escolar. De esta manera, se espera que la figura de la coordinadora de igualdad contribuya de manera más efectiva a la creación de ambientes educativos inclusivos y a la reducción de la desigualdad de género desde las primeras etapas de formación académica.

Una escuela unitaria de La Palma necesita seis nuevas matriculas para evitar su cierre

0

Ubicada en un entorno rural y con un currículo adaptado a la realidad que les rodea, esta unitaria busca nuevas matrículas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una escuela unitaria de La Palma necesita seis nuevas matriculas para evitar su cierre. Las escuelas unitarias de La Palma son un modelo educativo adaptado a su realidad rural. El descenso de la natalidad y una sociedad más urbanita ha propiciado su lenta desaparición en las últimas décadas. Un ejemplo, el colegio de la Breña, en el barrio de San Isidro, busca seis matrículas que le permitan mantener sus puertas abiertas el próximo curso.

Escuela unitaria en La Palma

Enclavado en un entorno rural y con un currículo completo y a la vez adaptado a la realidad que les rodea. Así son las unitarias y así es el colegio La Breña. Una atención completa y a la vez casi individualizada. Para sobrevivir a la concentración educativa se necesitan seis niños que den vida a sus aulas.

Se trata de una realidad que ya obligó al cierre de otras dos unitarias en los últimos años. ‘La Breña’ no quiere ser la siguiente.

Chubascos y cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas

Canarias presentará este sábado predominio de los cielos nubosos en general en las islas de mayor relieve y chubascos en las islas occidentales

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Canarias presentará este sábado predominio de los cielos nubosos en general en las islas de mayor relieve, tendiendo a intervalos nubosos en las islas occidentales.

En las mismas se esperan precipitaciones, en especial en puntos de las vertientes norte y este donde podrán ser moderadas. En Tenerife no se descarta que sean en forma de chubasco.

Viento en el norte y noroeste de las islas

Este sábado, un frente atlántico asociado a la borrasca ‘Kathleen’ entrará por el noroeste en la Península y Canarias y dejará cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones en gran parte del archipiélago canario.

En lo que respecta a los termómetros, las máximas descenderán en las islas, incluso en medianía de forma notable, y subirán en el cuadrante nordeste peninsular. 

Cabe destacar que habrá viento del norte y noroeste en Canarias.

Diversas asociaciones animan a los consumidores a que reclamen los gastos de la hipoteca

0

El 14 de abril termina el plazo para los consumidores que no hayan reclamado los gastos de hipoteca hasta ahora

Informa. Chaxiraxi Herrera

En unos días se acabará el plazo para poder reclamar los gastos de la hipoteca. El número de reclamaciones se ha disparado y en general los bancos están devolviendo, aunque no los intereses. Asociaciones como ADICAE animan a los consumidores a defender sus derechos.

El 14 de abril termina el plazo para los consumidores que no hayan reclamado los gastos de hipoteca hasta ahora.

Gastos de hipoteca

Son los gastos de gestoría, el 50% de los gastos de notaría y los que se derivan del registro de la propiedad, además de la comisión de apertura. Los bancos están respondiendo y abonando los gastos aunque sin intereses, un concepto también reclamable.

Si por el contrario se ha reclamado y el banco ha contestado que no por prescripción u otros motivos, también cabe la demanda. Desde Adicae animan a los consumidores a recurrir a la asociación donde recibirán asesoramiento totalmente gratuito.

La Final del III Trofeo Teya Ramos, en directo en Televisión Canaria

‘Terrero y gloria’ retransmite este domingo a las 10:30 horas la final del III Trofeo Teya Ramos de Selecciones Juveniles Insulares

El programa dedicado al deporte vernáculo de nuestra tierra, ‘Terrero y Gloria’, cambia el domingo de horario para ofrecer en directo desde el Terrero Antonio Piñero de Mirca la gran final del III Trofeo Teya Ramos de Selecciones Juveniles Insulares en categoría femenina. Un torneo que lleva el nombre de una de las grandes referentes de la lucha canaria, la mítica luchadora de Chinamada (Tenerife), fallecida en 2012.

La final de la tercera edición de esta competición empezará a las 10:30 horas y se podrá seguir en directo televisión, en la web RTVC.es y en el canal de YouTube de la cadena.

Participantes en la III edición del Trofeo Teya Ramos

La Selección de La Palma defenderá el título que conquistó hace 12 meses en Fuerteventura. Para alcanzar la final tendrá que superar al combinado de Gran Canaria, campeón en la primera edición de este torneo y a la Selección de Lanzarote.

La competición empieza este viernes en el Terrero Santiago García Cejas de Santa Cruz de La Palma, precisamente con el duelo entre palmeras y grancanarias.

Tenerife y Fuerteventura forman el grupo B. Se enfrentan el viernes por la mañana, aunque están clasificadas directamente para las semifinales,que disputarán frente a las dos mejores selecciones del grupo A y que tendrán lugar el sábado por la tarde en la misma sede de la final: el Terrero de Mirca.

Desde la arena del recinto palmero, como previa a la final, habrá un resumen de la primera fase y de las semifinales. La luchada contará con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas de Beatriz García. Nada más terminar, los amantes del deporte vernáculo podrán disfrutar del momento de la entrega de premios y escuchar los testimonios de los protagonistas.

Al finalizar la ceremonia, ‘Terrero y gloria’ ofrecerá un reportaje especial sobre la figura de Teya Ramos y un repaso de la vuelta de semifinales de la Liga Cabildo de Lanzarote entre el US Tías y el Tao, en la que se decide el rival del CL Unión Norte en la final.

El ICHH recorre la próxima semana Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

El ICHH recorre varias islas y pone a la disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación

El ICHH recorre varias islas y pone a la disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación
El ICHH recorre las islas la próxima semana. Imagen archivo RTVC.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias continúa promocionando la donación de sangre en todo el archipiélago canario.

Según informa el organismo autonómico, en concreto estará en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.

ICHH en las islas

Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

En estado crítico un motorista al chocar con un vehículo en Santa Cruz de Tenerife

Motorista en estado crítico, tras la motocicleta acabar en las vías del tranvía, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad

Motorista herido grave
Motorista herido grave. Imagen de archivo RTVC.

Un motorista en estado crítico al chocar con un vehículo en la Carretera del Rosario. En concreto, dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife, y queda la motocicleta la cual había ido a parar a las vías del tranvía. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que asistió al varón de diferentes politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria.

Accidente en Santa Cruz de Tenerife

Previamente, Bomberos de Tenerife tuvieron que intervenir para liberar al motorista que había quedado atrapado bajo el tranvía, para que pudiera recibir asistencia sanitaria.

Por último, los efectivos policiales realizaron el atestado correspondiente y colaboraron con los recursos de emergencia.