Según Charles Michel, él mismo había previsto ya que sus aspiraciones a eurodiputado generarían polémica, pero subestimó la magnitud
Europa Press/Contacto/Zhao Dingzhe 08/1/2024
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha anunciado este viernes su decisión de retirarse como candidato de Movimiento Reformista Belga (MR) a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo junio y agotar su mandato al frente de la institución europea, en respuesta a las fuertes críticas recibidas desde distintos sectores por la situación de interinidad en que quedaría el Consejo tras su salida prematura.
«No quiero que esta decisión nos distraiga de nuestra misión ni socave esta institución y nuestro proyecto europeo, tampoco que se utilice indebidamente para dividir al Consejo Europeo», ha declarado en un comunicado que ha compartido en sus redes sociales, donde lamenta que su candidatura había provocado «una acalorada controversia mediática».
Charles Michel lamenta la situación
Según ha relatado Michel, él mismo había previsto ya que sus aspiraciones a eurodiputado generarían polémica, pero subestimó «la magnitud y radicalidad de algunas reacciones negativas, no dentro del Consejo Europeo, sino fuera de él», una situación que ha lamentado.
«Acepto la legitimidad de cualquier crítica y cualquier argumento intelectual. Por supuesto, cualquier situación tiene varios puntos de vista posibles. Pero los ataques personales se están apoderando cada vez más del discurso democrático objetivo», ha recalcado el ex primer ministro belga.
En este contexto, Michel ha reconocido que la situación generada le hace replantearse a todos los niveles, incluido por el impacto que provoca en su ámbito personal, el «compromiso electoral» al que, dice, ha dedicado su vida «durante los últimos 30 años».
«Por estas razones, y para mantener el foco en mi misión, no seré candidato en las elecciones europeas. Dedicaré todos mis esfuerzos en mis responsabilidades actuales con firme determinación hasta el final. Siempre seré un ferviente defensor de una Europa democrática, fuerte, unida y dueña de su destino», ha zanjado un Michel que añade que al final de su mandato se tomará «un tiempo para reflexionar».
En caso de que Michel hubiera conseguido un escaño en el Parlamento Europeo en las elecciones de este verano, el ex primer ministro belga debería abandonar la presidencia del Consejo Europeo, que asumió en 2019, meses antes de agotar su mandato en noviembre de este mismo año.
Aunque desde su equipo defendió que no existían impedimentos legales y que el relevo sólo obligaría al sucesor a tener un inicio temprano, otras voces vieron un riesgo en que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, tomará provisionalmente las riendas de la institución, en tanto que ostentaría la presidencia de turno del Consejo de la UE mientras se decidía el reemplazo de Michel.
Si has llegado aquí y quieres informarte sobre el Carnaval 2025 lo tienes fácil. Haz clic en las siguientes imágenes
Algunos de los rostros y las voces más conocidas de los medios canarios serán los encargados de conducir los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contarán con más de una decena de presentadores de primer nivel / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Las galas y concursos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 estarán conducidas por varios de los rostros y voces más populares de los medios de comunicación en Canarias.
La Gala de la Reina, la Gala Drag Queen, la elección de la Gran Dama, la Gala del Trono Infantil, la Preselección Drag, los concursos de murgas y comparsas, los encuentros de grupos infantiles, el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal, el Carnaval Canino y la Gala de Integración contarán con presentadores de primer nivel.
Gala de la Reina
Una de las grandes citas del Carnaval, en la que se elige a la monarca con más historia de las fiestas, es la Gala de la Reina. Programada para el viernes, 9 de febrero (21:30 horas), será conducida por Wendy Fuentes y Dani Calero.
La tinerfeña Wendy Fuentes es una de las caras más reconocibles de la Televisión Canaria, siendo la actual copresentadora dePonte al Día junto a Pedro Machín.
Por su parte, Dani Calero es una de las figuras más reconocidas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con amplío bagaje en anteriores ediciones. Además, Calero es el actual presentador del concursoCógeme Si Puedes
Gala Drag
Roberto Herrera, Eloísa González y Drag Sethlas serán los encargados de presentar uno de los espectáculos más reconocibles de los carnavales canarios.
Roberto Herrera, presentador de RTVE, es una seña de identidad de indiscutible de la Gala Drag Queen tras presentar el evento en varias ediciones anteriores.
Eloísa González es presentadora, actriz, cantante y modelo con reconocida trayectoria profesional, y una de las personalidades más populares del mundo del espectáculo en Canarias. Actualmente es presentadora de Gente Maravillosay En Otra Clave.
Borja Casillas, más conocido como Drag Sethlas, es una de las voces más autorizadas en el universo Drag del Carnaval de la capital grancanaria. Ganador del certamen en sus ediciones número 19 y 22 (en 2017 y 2020)
Disfraces Adultos
Helena Sampedro y Manolo Santana estrenarán el escenario en lo que a los concursos de «Los Carnavales del Mundo» se refiere, con el certamen de Disfraces Adultos programado para este viernes, 26 de enero, a las 20:30 horas.
Helena Sampedro ha ejercido de redactora y conductora de informativos en Radio Nacional de España, redactora y locutora, realizadora y conductora de programas en Cadena SER. En la actualidad es copresentadora de Conecta Canarias.
Por su parte, Manolo Santana se dedica a la comunicación desde hace unos 32 años. Actualmente dirige y presenta el programa Café de tarde en Radio Las Palmas, distinguido con el premio Arkoiris Canarias 2023 al mejor programa de radio.
Gala del Trono Infantil
La Gala del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024, que tendrá lugar este sábado, 27 de enero, a las 19:00 horas, estará presentada por Mario Falero: un joven talento de las tablas que, a sus 14 años de edad, es colaborador y cantante en el programa Noche de Taifas.
Murgas y comparsas infantiles
La cita con las murgas y comparsas infantiles, prevista para el domingo 28 de enero, a las 11:00 horas, tendrá como conductor en el escenario a Javier López, colaborador del programa Una Hora Menos.
Preselección Drag
Los presentadores en el cierre del primer fin de semana del Carnaval, esto es, la Preselección Drag que acogerá el escenario de La Isleta este domingo, 28 de enero a la 20:30 horas, serán Omayra Cazorla y Tomás Galván.
La humorista Omayra Cazorla acumula una trayectoria intensa durante los últimos años, que la ha llevado a destacar a nivel nacional con espectáculos como Mentes peligrosas donde ha colaborado con grandes figuras de la comedia española.
Tomás Galván es periodista y acumula una amplia experiencia en la radio y en la presentación de eventos. Actualmente presenta el programa Tarde o Temprano en Canarias Radio.
Concurso de murgas
El concurso de murgas tendrá sus fases previas el 29, 30 y 31 de enero (los próximos lunes, martes y miércoles, a las 20:45 horas), para celebrar su gran final el sábado 3 de febrero (21:00 horas). Ana Trabadelo y Baby Solano serán los presentadores del certamen en esta edición de las fiestas.
Ana Trabadelo es colaboradora habitual de esta casa y Baby Solano es un clásico del Carnaval de la capital grancanaria gracias a sus repetidas presencias como presentador en el Carnaval Canino.
Comparsas
El concurso de comparsas, previsto para el viernes 2 de febrero, a las 21:00 horas, estará presentado por Helena Diez, periodista y presentadora y José Croissier, también periodista y presentador televisivo.
Gala de la Gran Dama
El domingo 4 de febrero será la fecha en la que se escogerá a la Gran Dama de «Los Carnavales del Mundo», en una gala programada a las 21:00 horas, que presentarán Jessica Déniz, colaboradora en el programa Enralados e Ibán Padrón, periodista con amplia trayectoria nacional.
Carnaval Canino
El Carnaval Canino, día siempre muy esperado por los amantes de las mascotas carnavaleras, también tiene su fecha asignada el domingo 4 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en el escenario de La Isleta. Un año más, será Baby Solano.
Maquillaje Corporal
Una de las noches más singulares del Carnaval es la reservada para el prestigioso Concurso Internacional de Maquillaje Corporal del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, programado para la noche del Martes de Carnaval, el 6 de febrero, a las 21:30 horas.
Adolfo Martín, con más de dos décadas trabajando en televisión, radio y prensa escrita será el encargado de presentar este certamen.
Carnaval Coreográfico Infantil
El Carnaval Coreográfico Infantil es uno de los eventos que congrega a más público cada año en torno al escenario del Carnaval. En esta edición se celebraría el domingo 11 de febrero, a las 11:00 horas, bajo la conducción de Paula Morales, presentadora y reportera, y David Perdomo, habitual de esta casa y de Cadena Ser.
Gala de la Integración
Las fiestas tampoco faltarán este año a su cita con la Gala de la Integración, contemplada para el miércoles, 14 de febrero, a las 19:00 horas. Será Adrián Cruz, periodista de Televisión Española, el encargado de conducir un evento en el que se congregan los que posiblemente sean los participantes más entusiastas en todo el programa.
Tras la salida de Vestrynge, considerada la número tres de Podemos, le correspondería tomar posesión de su escaño a Candela López Tagliafico, de Cataluyna en Comú
La diputada de Podemos y secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge, ha anunciado este viernes que deja sus responsabilidades políticas y también su escaño.
Lo ha anunciado a través de la red social X: «Las despedidas son difíciles y tristes. Dejo mis responsabilidades políticas y también el acta de diputada», ha escrito.
«Mil gracias a la militancia de Podemos y a las personas que habéis confiado en mí estos años», ha añadido en el mensaje.
Tras este anuncio en la red social X, la exministra de Igualdad Irene Montero, ha publicado un mensaje en el que dice: «la prioridad ahora eres tú. Te queremos y seguiremos caminando juntas».
En la misma línea, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha lanzado un mensaje de apoyo: «Ahora los fundamental es que te cuides y que estés bien. Podemos siempre será tu casa. Gracias por tantísimo trabajo en condiciones tan difíciles. Un abrazo enorme».
Tras la salida de Vestrynge, considerada la número tres de Podemos, le correspondería tomar posesión de su escaño a Candela López Tagliafico, de Cataluyna en Comú y anteriormente militante de Iniciativa per Catalunya Verds.
López Tagliafico está entre los cien promotores de Sumar para la asamblea fundacional que habrá en marzo.
Los vecinos de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria han comenzado una recogida de firmas. Denuncian un caos en el tráfico de la zona debido a los actos del carnaval
Varios vecinos se quejaron del colapso en las carreteras de La Isleta durante la celebración de los actos que inauguraban el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 / @javierS_gastro (X)
Los vecinos de La Isleta aseguran que no están en contra del carnaval pero sí de su celebración en el barrio de La isleta en Las Palmas de Gran Canaria. Aseguran que ya habían alertado al Ayuntamiento de que iba a generar un caos en el tráfico y que el ayuntamiento les hizo caso omiso.
Vídeo RTVC.
Tras la primera gala celebrada anoche, la del pregón inaugural del carnaval, aseguran que después del evento, los ruidos en el entorno del escenario se sucedieron durante varias horas.
Ante esta situación, este viernes han decidido salir a la calle para intentar ganarse el apoyo de empresarios y trabajadores de la zona industrial del Sebadal.
Vídeo RTVC.
Los vecinos han iniciado una recogida de firmas y han pedido ayuda económica. Buscan recaudar dinero para contratar a un abogado que les ayude a un cambio del emplazamiento del carnaval a otras áreas de la ciudad.
Vídeo RTVC.
Los atascos llegan al pleno municipal
El pleno municipal de Las Palmas de Gran Canaria celebrado este viernes ha estado marcado por esta cuestión. Partido Popular, VOX y Coalición Canaria criticaron el plan de movilidad previsto para estas celebraciones, el cual aseguran que se incumplió y sobre el cual se improvisó, provocando retenciones en las calles aledañas como La Naval o Albareda.
Vídeo RTVC.
Por su parte, desde el equipo de gobierno aseguran que el plan de movilidad es flexible y que han trabajado en él durante meses.
Afirman también que cuentan con los medios necesarios para introducir las medidas correspondientes de regulación y cortes de tráfico y que Belén María estuvo cerrada menos tiempo del estipulado.
El presidente del Gobierno de Canarias recibió al equipo del programa de Radio Televisión Canaria, galardonado como Mejor Programa Autonómico 2023
Fernando Clavijo junto al equipo de Gente Maravillosa y María Méndez, Administradora General de Radio Televisión Canaria / GOBIERNO DE CANARIAS
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este viernes a los componentes del programa «Gente Maravillosa» de Televisión Canaria tras ganar el Premio Iris a Mejor Programa Autonómico del 2023, otorgado por la Academia de Televisión.
Tanto Santiago Gutiérrez, CEO de la productora Suelta el Mando y María Méndez, Administradora General de Radio Televisión Canaria, pusieron en valor la labor que desempeña el programa y como cumple la labor de servicio público a través del entretenimiento.
Vídeo RTVC.
Un programa que promueve los valores solidarios
«Gente Maravillosa» promueve los valores solidarios y premia a las personas anónimas que alzan la voz ante situaciones injustas. En cada entrega se aborda un tema de interés social y recrea, mediante cámaras ocultas, situaciones injustas ante las que reaccionan personas anónimas, demostrando así que Canarias está llena de gente maravillosa.
Vídeo RTVC.
La gala se celebró el pasado 16 de enero
El programa y Televisión Canaria recibieron el premio el pasado 16 de enero. La Academia de Televisión distinguió con este premio a las tres versiones del programa que se realizan en Canarias, Andalucía y Galicia (‘Xente Marabillosa’), un programa que tanto en el Archipiélago como en su versión gallega está producido por la productora canaria Suelta El Mando Factoría Audiovisual.
Este sábado la feria abrirá las puertas al público a esos potenciales visitantes que podrían visitar las islas durante la próxima temporada
Informa. Silvia Mascareño / Javier González
Tercera y ultima jornada de Fitur, ultima de acceso exclusivo para profesionales. Este sábado la feria abrirá las puertas al público a esos potenciales visitantes que podrían visitar las islas durante la próxima temporada.
Fitur se cierra a los profesionales del sector
Además, este viernes la feria ha sido una pasarela por la que han pasado políticos nacionales. Entre ellos, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo que reclama un parte turístico o un plan de formación para los profesionales del sector.
También el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez que ha anunciado la ampliación del aeropuerto de Barajas para que en 2031 sea la puerta de entrada de 90 millones de visitantes.
Durante los tres primeros meses del servicio, se han atendido alrededor de 300 consultas
Informa. Silvia Mascareño / Javier González
La Gerencia de los Servicios Sanitarios de Fuerteventura ha ampliado el servicio de Psicología clínica en Atención Primaria a las Zonas Básicas de Salud de Puerto del Rosario y Tuineje.
Psicología clínica en atención primaria
Además, ha puesto en marcha un servicio de coordinación encargado de llevar el seguimiento del proyecto. Durante los tres primeros meses del servicio, se han atendido alrededor de 300 consultas, permitiendo implantar la Psicología clínica en Atención Primaria en el resto de Zonas Básicas de Salud de Fuerteventura.
También se han alcanzado los objetivos previstos en los inicios del proyecto piloto. Con esta acción se pretende dar respuesta, desde Atención Primaria, a la patología psiquiátrica leve promoviendo que los tratamientos psicológicos sean accesibles a la población desde el primer nivel asistencial.
Junto al dispositivo de seguridad con 150 agentes, también habrá un hospital de campaña ubicado en el Colegio de El Puente con equipos médicos y enfermeros
Declaraciones: Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma / David del Pino Franquet, director general de Seguridad.
La Junta Local de Seguridad para la celebración de Los Indianos en Santa Cruz de La Palma, el próximo 12 de febrero, ha dispuesto un refuerzo de efectivos con 150 agentes que contarán, además, con un equipo de drones y cámaras de vídeovigilancia.
En el ámbito sanitario, el hospital de campaña se instalará en el Colegio de El Puente, donde actuará un equipo de médicos y enfermeros que completarán el trabajo del centro de salud capitalino.
El lunes, 12 de febrero, tendrá lugar el esperado Desembarco de Los Indianos en Santa Cruz de La Palma. A las 10:00 horas, el personaje de la Negra Tomasa llega al puerto capitalino, que será recibida al son de la conga para trasladarse a las 10:20 horas al recinto central del carnaval.
Mientras, en la plaza de España, se espera su llegada. Desde las 11:30 horas se disfrutará de música y baile en directo y se descubrirá la placa que, por un día, convierte este espacio de la capital palmera en la plaza de La Habana, para recibir ya con esta denominación a la Negra Tomasa al mediodía.
Durante todo el día no cesará el baile en la plaza de España hasta entrada la madrugada. Pero no será el único punto donde habrá música para todas las personas asistentes, pues el escenario central, la plaza de La Alameda, José Mata, y Santo Domingo, acogerán diversas propuestas con música en directo.
En Gran Canaria son muy conocidas las Fiestas del Almendro. Valsequillo y Tejeda viven estos días una de las citas más esperadas del año. Este año la floración se ha adelantado varias semanas
Almendros en flor en Valsequillo / Turismo de Gran Canaria
La almendra es el fruto seco que más éxito tiene en la gastronomía de Gran Canaria. Mucho más estos días en el que los almendros destacan en el paisaje por su floración. Valsequillo y Tejeda estos días preparan ya sus fiestas.
La isla de gran Canaria cuenta con más de tres mil hectáreas dedicadas a los almendros, especialmente en las medianías de la isla. La floración cada año depende de las condiciones climáticas, no hay una fecha exacta porque la naturaleza es impredecible. Este año se ha adelantado y ya se puede disfrutar del espectáculo.
Como dice Juli Caujapé, director Jardín Botánico Viera y Clavijo «los elevadísimos niveles de CO2 en la atmósfera y las temperaturas tan altas anómalas para el invierno están alterando los patrones de floración».
Vídeo RTVC
El cambio climático afecta a estas especies pero no es lo único. También hay una maleza que seca los almendros y no se repone porque no llueve.
Las instituciones y asociaciones realizan esfuerzos para preservar este entorno natural con replantaciones pero muchos de estos ejemplares no salen.
Ruta de los Almendros en Flor
Debido al interés turístico, este fin de semana, con motivo de la Ruta de los Almendros en Flor de Valsequillo se han reforzado varias líneas de guaguas.
Los buenos datos coyunturales no pueden ocultar la preocupación por temas como la productividad, el absentismo laboral o los puestos de trabajo que no se cubren
Informa: Elena Falcón / Héctor Álvarez
Aunque la economía canaria ha experimentado una cierta ralentización, según el informe de coyuntura económica del cuarto trimestre de 2023 elaborado por CEOE Tenerife, lo cierto es que la temida recesión técnica se ha logrado esquivar.
En un contexto demoderación en el crecimiento de los precios, se ha asistido a una progresiva disminución de las presiones inflacionistas, siendo más acusada en las tasas de inflación general que en las tasas subyacentes, según apunta la patronal tinerfeña, hecho que está condicionado por la evolución de los precios de los propios servicios.
Presentación del informe de coyuntura económica del cuarto trimestre de 2023. Imagen CEOE Tenerife
Preocupaciones
Los buenos datos coyunturales no pueden ocultar una preocupación estructural como es la evolución de la productividad de la economía de Canarias, la cual afecta de forma directa a la competitividad de la estructura productiva, a lo que se le suma el crecimiento del absentismo laboral que, unido a los puestos de trabajo que no pueden ser cubiertos con la oferta existente de mano de obra, pone en serio riesgo el mantenimiento de una estructura de crecimiento económico sostenible.
Además, si la incertidumbre ha supuesto un signo de identidad de los trimestres anteriores, este y los siguientes no van a estar exentos de tal situación, debido a la persistencia y ampliación de los conflictos geopolíticos que afectan a los lujos comerciales, en donde Canarias, tanto en precios como en disponibilidad se verá directamente afectada, apunta la patronal.
Canarias afronta para CEOE Tenerifeun ejercicio 2024 que no va a estar exento de dificultades, tanto importada de los ejercicios anteriores, como las sobrevenidas. No obstante, se echa de menos el haber llevado a cabo una política fiscal más expansiva que permita devolver el diferencial fiscal perdido con relación al resto del contexto nacional y europeo. Un factor que lastra la cohesión económica y social de forma que se termina por polarizar y enquistar las diferencias, concluye la patronal.