Centenares de manifestantes se concentran una noche más en la calle Ferraz

0

Centenares de personas se congregaron en la noche del miércoles ante la sede socialista de la calle Ferraz contra la futura ley de amnistía

Vídeo RTVC

En la decimotercera noche de protestas en la sede del PSOE en Ferraz, durante la sesión de investidura de Sánchez en el Congreso, se han coreado cánticos como “No es una sede, es un puticlub”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “Prensa española, manipuladora”, “Golpe de estado”, “No es un presidente, es un delincuente” y “Marlaska, valiente, valiente hijo de puta”.

En la protesta, envuelta en ruido de cacerolas, bocinazos y silbatos, algunos de los manifestantes portan banderas de España, insignias españolas con el escudo recortado, una pancarta que reza “Sánchez, traidor” y otra con la frase “RIP Spanish democracy 1978-2023”, y un paraguas con el texto: “Todo el PSOE, culpable”.

El movimiento político Hacer Nación ha desplegado una gran pancarta en la que se puede leer “No habrá paz para los traidores”.

Protestas contra la Amnistía – EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Como en días anteriores, se han escuchado llamamientos a la huelga general y más frases dirigidas a las fuerzas de seguridad como “Con los moros no tenéis cojones”, «Esas lecheras a la frontera” y “Puigdemont a prisión”.

La policía ha colocado vallas a los periodistas

La policía quiere impedir que se puedan acercar al cordón policial y se les ha pedido que no invadan la carretera, sino que permanezcan en las aceras colindantes a la sede socialista.

Según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, a la manifestación que ha tenido lugar en la Plaza de Neptuno, en los aledaños del Congreso de los Diputados, han asistido 150 personas, mientras que en la cercana calle Cedaceros ha contabilizado a 25.

El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha dirigido a la Plaza de Neptuno para saludar al centenar de personas allí congregadas por sus protestas contra la ley de amnistía, tras abandonar el hemiciclo justo después de su intervención en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez.

Abascal ha conversado brevemente y estrechado la mano a algunos de los manifestantes y, a continuación, se ha dirigido hacia el Paseo del Prado. En redes sociales, Vox ha manifestado su intención de manifestarse de nuevo en Ferraz.

Primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez | minuto a minuto

0

En Directo

Última actualización el 15-11 20:26

20:26 Día: 15-11-2023

Investidura | La presidenta del Congreso suspende la sesión hasta mañana

20:23 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez a la portavoz de JxCat

Sánchez se compromete a cumplir el pacto: «Con el acuerdo que hemos alcanzado, que ha sido difícil porque tenemos posiciones muy alejadas, se retoma el camino que nunca se debió abandonar, el de la política para resolver el conflicto. Cuenta con el compromiso del PSOE y el mío propio para cumplir con el acuerdo alcanzado».

20:13 Día: 15-11-2023

Investidura | La portavoz de JxCat se dirige a Pedro Sánchez

«Si no se avanza, no apoyaremos ninguna iniciativa que se presente desde su Gobierno y desde su mayoría. La estabilidad de la legislatura queda sujeta a los avances y los cumplimientos»

19:52 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza intervención la portavoz de JxCat, Míriam Nogueras

Nogueras critica a Sánchez que su discurso «no ha sido valiente».

La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogeras, durante el primer día del debate de investidura celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Kiko Huesca
La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogeras, durante el primer día del debate de investidura celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Kiko Huesca

19:49 Día: 15-11-2023

Investidura | La portavoz del PP se dirige a la presidenta del Congreso

Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular, pide a la presidenta de la Cámara la aplicación del artículo 72 del reglamento de la Cámara por las acusaciones realizadas por el diputado de ERC, Gabriel Rufián.

Los populares reclaman que se retire el contenido de la sesión.

Francina Armengol ha concluido que estudiará las palabras y tomará una decisión.

19:46 Día: 15-11-2023

Investidura | Concentraciones esta noche en la calle Ferraz

Concentración contra la Amnistía durante el debate de investidura de Pedro Sánchez este miércoles, en la calle Ferraz, lugar de la sede central del PSOE en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez
Concentración contra la Amnistía durante el debate de investidura de Pedro Sánchez este miércoles, en la calle Ferraz, lugar de la sede central del PSOE en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

19:40 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián al PSOE “ustedes votaron a favor del 155”

El líder de ERC se dirige a los socialistas para recordarles que tienen mayoría absoluta en el Parlament.

19:27 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez a Rufián “los acuerdos entre partidos descansan en un amplio consenso social”

Según Sánchez, 4 de cada 5 catalanes, marcaron en las elecciones del 23 de julio el camino a seguir por los partidos.

19:20 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienzan a acercarse centenares de manifestantes a la sede del PSOE en Ferraz

Centenares de personas han comenzado a congregarse esta noche en la madrileña sede socialista de la calle Ferraz contra la futura ley de amnistía al «procés», entonando los habituales cánticos contra el jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.Es la decimotercera noche de protestas en Ferraz.

19:07 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián a Sánchez “Nosotros tenemos capacidad para obligarle a acabar con la represión, hoy, y obligarle a, quizás, que se vote un referéndum mañana”

El líder de ERC Gabriel Rufián durante el debate de investidura / Reuters
El líder de ERC Gabriel Rufián durante el debate de investidura / Reuters

19:02 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián alude a la “guerra judicial” que dice existe en el país

El líder de ERC se dirige a los populares diciendo que «llevan 46 años diciendo que España se rompe».

18:53 Día: 15-11-2023

Investidura | Gabriel Rufián de ERC comienza su intervención tras un receso

18:50 Día: 15-11-2023

Investidura | JxCat traslada al PSOE su “malestar” por el tono del discurso de Sánchez en la investidura

La líder de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, se ha reunido la tarde de este miércoles con el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, para trasladarle el «malestar» de la formación independentista con el tono del discurso del candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.

Fuentes de JxCat no han aclarado si ese malestar influirá en el sentido de voto de JxCat en la votación de mañana sobre la investidura de Sánchez.

Las fuentes han explicado que el malestar de su formación se debe a la falta de referencias a Cataluña en el discurso de Sánchez, así como su relato del proceso soberanista y por entender la amnistía como un «perdón».

18:37 Día: 15-11-2023

Investidura | Abascal saluda a los manifestantes contrarios a la amnistía tras abandonar el hemiciclo

El líder de Vox, Santiago Abascal (c), junto al resto de diputados del partido abandonan el Congreso de los Diputados durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
El líder de Vox, Santiago Abascal (c), junto al resto de diputados del partido abandonan el Congreso de los Diputados durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

18:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez asegura que el gobierno progresista es necesario en la actualidad

Sánchez destaca que el Ingreso Mínimo Vital es un punto de inflexión en políticas públicas para combatir la pobreza infantil.

18:04 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez afirma que hay que realizar reformas en la Constitución

Sánchez apuesta por la reforma de la Constitución en aspectos sociales como la discapacidad.

17:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Díaz le dice a Sánchez que tienen un reto con la desigualdad

Yolanda Díaz asegura que tienen diferencias con los socialistas sobre cómo hacerlo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

17:21 Día: 15-11-2023

Investidura | Díaz le dice al PP que “no nos van a dar lecciones de democracia”

Yolanda Díaz se dirige a Feijóo durante su intervención. Díaz asegura que «La democracia y la constitución no es suya, es obra de la gente trabajadora».

17:18 Día: 15-11-2023

Investidura | Yolanda Díaz asegura que “con la amnistía gana la democracia”

España asegura la líder de Sumar que «merece avanzar» y «tiene futuro».

17:15 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la intervención de Yolanda Díaz de Sumar

Yolanda Díaz líder de Sumar durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters

17:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez no replica a Vox tras abandonar sus diputados el hemiciclo por la ley de amnistía

El candidato a la Moncloa y líder socialista, Pedro Sánchez, ha decidido no replicar al presidente de Vox, Santiago Abascal, tras abandonar éste con todos sus diputados el hemiciclo por el «golpe de Estado» que afirman que ha cometido Sánchez ante la ley de amnistía y que ha llevado a la presidenta del Congreso a retirar esas palabras del diario de sesiones.

17:00 Día: 15-11-2023

Investidura | Santiago Abascal critica que los propios socialistas ya dijeron que la “amnistía no tenía lugar en la Constitución”

El líder de VOX asegura que los socialistas anteriormente ya habían dicho públicamente que la amnistía no tenía lugar en la Constitución, entre ellos varios miembros del propio ejecutivo.

«Su acuerdo de investidura no es constitucional» asegura Abascal desde la tribuna del Congreso.

El líder de VOX, Santiago Abascal, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters
El líder de VOX, Santiago Abascal, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters

16:51 Día: 15-11-2023

Investidura | Abascal asegura que la amnistía es el “fin de la democracia”

Santiago Abascal asegura «que el Parlamento no puede suprimir ni cooaccionar al poder judicial, ni consagrar la desigualdad de los españoles ante la ley».

Abascal asegura que la ley de amnistía no tiene cabida en la Constitución.

16:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Continúa el debate de investidura con la intervención de los grupos parlamentarios

 El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), recibe los aplausos de la bancada popular tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), recibe los aplausos de la bancada popular tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

16:42 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la intervención de Santiago Abascal (VOX) en el Debate de Investidura

16:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez pregunta a Feijóo qué idea tienen para Cataluña

El candidato socialista le pregunta a Feijóo «si llega al gobierno dentro de cuatro años ¿anularía los indultos?».

Sánchez asegura que «no se le va a hacer ningún daño a España«. Los pactos ayudan a resolver un problema de concordia, que según Sánchez alentaron el PP mientras estaban en el gobierno.

16:31 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez afirma que Feijóo es “un falso ganador” de las elecciones y un “real perdedor”

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es «un falso ganador (de las elecciones) y un real perdedor» y lo ha acusado de alejarse de la democracia al «desfilar con los franquistas de Vox«.

En su respuesta a Feijóo en el pleno de investidura en el Congreso, Sánchez le ha acusado de ser «un falso moderado abrazado a la ultraderecha, un falso experto que gestiona pésimamente y un falso transparente que oculta etapas enteras de su pasado».

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el debate de investidura / EFE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el debate de investidura / EFE

16:18 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo comienza su réplica a Sánchez

Asegura Feijóo que va a ser dos veces presidente del Gobierno tras perder dos elecciones.

Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters
Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters

16:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez critica que el PP no tiene un proyecto para Cataluña

Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno, durante el debate de investidura / EFE/ Kiko Huesca
Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno, durante el debate de investidura / EFE/ Kiko Huesca

15:56 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez responde a Núñez Feijóo

El candidato del PSOE ha ironizado también sobre la insistencia de Feijóo en reclamar la repetición de los comicios y ha dicho que no entiende cómo quiere que se vuelvan a celebrar cuando «usted ya las ha ganado» como repite el presidente del PP.

El Líder del PP interviene durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados / Reuters
El Líder del PP interviene durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados / Reuters

15:50 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez avisa a Feijóo que por mucho que se manifiesten en Ferraz le siguen faltando votos

Sánchez, en su réplica a Feijóo durante el debate de investidura, le ha pedido que condene «el asedio» de estos últimos días a las casas del pueblo socialistas y le ha lanzado una advertencia sobre su estrategia política: «como no rectifiquen, acabarán perdiendo en 2027».

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González

15:42 Día: 15-11-2023

Investidura | “La historia no le amnistiará”, le dice Feijóo a Sánchez

Alberto Núñez Feijóo ha advertido al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, de que «la historia no le amnistiará» por sus pactos con los partidos separatistas catalanes para aprobar una ley de amnistía.

Feijóo ha hecho esta advertencia a Sánchez en su réplica durante el debate de investidura, en la que además le ha acusado de haber liquidado el principio de igualdad y le ha criticado que se comporte como «si esto fuera una autocracia«.

La ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, el ministro de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Planas, y el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
La ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, el ministro de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Planas, y el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

15:34 Día: 15-11-2023

Investidura | El PP promoverá una ley de lealtad constitucional

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado durante su réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez que el grupo popular del Congreso promoverá en esta Cámara una ley de lealtad constitucional.

«Su exposición de motivos aludirá expresamente a la impunidad generada por la ley de amnistía y su contenido perfilará un reencuentro con el derecho de las conductas vinculadas al golpe al Estado de 2017″, ha indicado Feijóo durante su discurso este miércoles.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), recibe los aplausos de su grupo tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), recibe los aplausos de su grupo tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González

15:27 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo exige que Sánchez aclare cuál ha sido su “pacto encapuchado” con Arnaldo Otegi

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido a Pedro Sánchez que aclare cuál ha sido su «pacto encapuchado» con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi y si incluye una «amnistía etarra».

En su réplica durante el debate de investidura en el Congreso, Feijóo ha dicho que no son «ingenuos» y no se creen que el voto de EH Bildu a la investidura de Sánchez haya sido «a cambio de nada».

Y ha preguntado si ese «pacto encapuchado» con Otegi es dar a Bildu la alcaldía de Pamplona, recuperar el plan de autodeterminación de Ibarretxe, la «amnistía etarra» «hacerle la campaña para que puedan lograr el Gobierno vasco, conformar Euskal Herria» o todo ello.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

15:13 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo clama contra la “corrupción política” de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clamado contra la «corrupción política» que ve en la investidura de Pedro Sánchez a quien le ha dicho que es «falso» que tenga detrás una mayoría porque «lo que se trae hoy a la Cámara no se votó en las urnas».

«Tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales es corrupción política«, ha denunciado Feijóo, que cree que Sánchez se «humilla», «ha perdido la razón» y ha hecho no un discurso, sino un «delirio».

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al inicio de la sesión de la tarde del debate de su investidura, este miércoles, en el Congreso, en Madrid. EFE/Kiko Huesca
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al inicio de la sesión de la tarde del debate de su investidura, este miércoles, en el Congreso, en Madrid. EFE/Kiko Huesca

15:03 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo recuerda todas las declaraciones de Sánchez sobre Bildu y Puigdemont

Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez, ha repasado todas las declaraciones anteriores del candidato sobre Bildu o sobre Puigdemont. «Palabra de Sánchez», repitió tras cada una de ellas, para acabar señalando, que el candidato a la investidura «ni se inmuta».

Para Feijóo, la negociación del PSOE con los partidos independentistas no tienen límite por lo que hay que «encender todas las alertas democráticas».

«Esta investidura nace de un fraude; lo que se trae hoy a la cámara no se votó en las urnas», ha subrayado Feijóo.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

14:54 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo: “No nos callamos, va a tener que escucharnos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez ironizando sobre el hecho de que el candidato socialista haya llamado a «hacer de la necesidad virtud».

«No nos callamos, va a tener que escucharnos», ha dicho Feijóo recordando las protestas del pasado domingo. «No a la amnistía, no a borrar delitos de corrupción y terrorismo, no a mediadores internacionales, no a Pedro Sánchez», ha sentenciado.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles, en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles, en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

14:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Vox pide que el Senado inste al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts y ERC

Vox ha registrado este miércoles en el Senado una moción para su debate en el Pleno en la que insta al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts y ERC por «sus constantes intentos de alterar la paz pública, la convivencia y de terminar con la democracia».

Con esta propuesta, que se suma a la proposición de ley presentada en el mismo sentido por Vox en el Congreso, la formación de Santiago Abascal busca también un pronunciamiento contra los separatistas por parte del PP en el Senado, donde los populares cuentan con mayoría absoluta.

El líder de Vox, Santiago Abascal, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El líder de Vox, Santiago Abascal, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:37 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la sesión de tarde con la intervención de Feijóo

Comienzan los turnos de intervención de los grupos parlamentarios de mayor a menor representación en el Congreso de los Diputados.

Abre la sesión de tarde el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El líder popular, Alberto Núñez Feijóo (d), y su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, sonríen durante la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo (d), y su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, sonríen durante la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

14:21 Día: 15-11-2023

Investidura | Gamarra dice que el discurso de Sánchez fue de “oposición al PP”

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el discurso de investidura del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido de «oposición al PP».

Gamarra, en una primera valoración del discurso de Pedro Sánchez, ha incidido en que el dirigente socialista viene a gobernar «contra 11 millones de españoles» que votaron en las elecciones a los ‘populares’ y a Vox.

La portavoz popular, Cuca Gamarra, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz popular, Cuca Gamarra, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:10 Día: 15-11-2023

Investidura | López dice que Sánchez “ha venido con un proyecto de país”

El portavoz de PSOE en el Congreso, Patxi López, ha ensalzado el discurso de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, que «ha venido con un proyecto de país, con respuestas y soluciones» frente a la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «que vino aquí con nada».

El portavoz socialista afirmó, en un primer balance de los portavoces parlamentarios al discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno, que esto «sí es una investidura».

 El portavoz del PSOE, Patxi López, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del PSOE, Patxi López, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:01 Día: 15-11-2023

Investidura | Sumar resta importancia a las declaraciones de Pablo Iglesias

Sumar ha restado importancia al hecho de que el exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias haya dado por consumada la ruptura de Podemos con la coalición de Yolanda Díaz y no ven ningún riesgo en que pueda descarrilar la agenda legislativa del grupo.

Lo ha asegurado la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, tras la intervención de Pedro Sánchez en la primera sesión del debate de investidura, al mostrarse convencida de que todos los partidos integrados en la coalición, incluido Podemos, van a apoyar todas las iniciativas legislativas que promuevan y todo el programa de medidas que defienden.

 La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Irene Lois, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Mariscal
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Irene Lois, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Mariscal

13:56 Día: 15-11-2023

Investidura | La defensa de ERC pide suspender el juicio en el Tribunal de Cuentas

La defensa de los miembros de ERC encausados en el Tribunal de Cuentas por el ‘procés’ han presentado un escrito ante el tribunal para solicitar la suspensión de la vista prevista para este viernes, día 17, y de todo el procedimiento, a la espera de la aprobación de la amnistía.

Así lo ha indicado este miércoles ERC en un comunicado, después de que el pasado lunes el PSOE registrara en el Congreso la proposición de ley sobre la amnistía.

 El portavoz de ERC Gabriel Rufiánllega al Congreso, donde el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene en el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ MARISCAL
El portavoz de ERC Gabriel Rufiánllega al Congreso, donde el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene en el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ MARISCAL

13:35 Día: 15-11-2023

Investidura | Cientos de personas protestan contra la investidura de Sánchez alrededor del Congreso

Varios cientos de personas se manifiestan este miércoles en los alrededores del Congreso de los Diputados contra la investidura de Pedro Sánchez, mientras en la Cámara Baja el candidato socialista ha pronunciado su discurso y los diputados han abandonado el hemiciclo en un receso.

Dos concentraciones a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo han reunido a 500 y 120 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, aunque algunos han abandonado el lugar a última hora de la mañana.

Varios policías desplegados ante un grupo de opositores a la investidura del líder socialista Pedro Sánchez que se manifiestan en los alrededores del Congreso de Diputados mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Fernando Villar
Varios policías desplegados ante un grupo de opositores a la investidura del líder socialista Pedro Sánchez que se manifiestan en los alrededores del Congreso de Diputados mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Fernando Villar

13:29 Día: 15-11-2023

Investidura | La sesión de investidura se retoma a las 14:30 horas

El candidato a la Moncloa y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha justificado la amnistía y ha pedido la confianza del Congreso para «mejorar» España al término de un discurso que se ha prolongado durante una hora y cuarenta y cinco minutos en la primera sesión de investidura que se ha suspendido hasta las 14:30 hora canaria.

«Será mejor para todos si nos sentimos ligados unos a la suerte de los otros y a ese propósito quiero consagrarme en cuerpo y alma los próximos cuatro años», ha señalado tras pedir el voto del Congreso.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es aplaudido en el Congreso tras su intervención en el primer día del debate de su investidura en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
https://rtvc.es/el-gobierno-envia-la-ley-de-amnistia-a-la-comision-europea/El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es aplaudido en el Congreso tras su intervención en el primer día del debate de su investidura en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:22 Día: 15-11-2023

Investidura | Pablo Iglesias da por hecho la ruptura entre Podemos y Sumar

El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dado por hecho este miércoles la ruptura de Podemos con Sumar y ha defendido que la formación morada concurra a las próximas elecciones europeas: «Podemos tiene que hacerse valer, la presencia en las europeas es imprescindible».

En declaraciones a RAC1, Iglesias ha acusado a los representantes de Sumar de carecer de «legitimidad democrática» y ha augurado que esta legislatura Podemos estrechará lazos con ERC, Bildu y el BNG.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, llega al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, llega al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

13:01 Día: 15-11-2023

Investidura | Concluye el discurso de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, líder socialista y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, ha concluido su discurso en esta primera sesión del debate de investidura que se está celebrando en el Congreso de los Diputados.

El candidato ha pedido al PP «responsabilidad y coherencia» ante la futura ley de amnistía y que se comporte como un partido de Estado y no actúe «al dictado de una organización ultraderechista», en referencia a Vox.

Durante su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados, Sánchez se ha dirigido a la bancada de la derecha para pedirles que «no vuelvan a cometer los errores que han cometido siempre» y «no aprovechen esta situación para incendiar las calles y cuestionar la legitimad de todo Gobierno que no sea del PP».

 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pronuncia su discurso de investidura en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pronuncia su discurso de investidura en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

12:55 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez defiende la amnistía “en el nombre de España” y “en defensa de la concordia”

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la amnistía para los líderes independentistas, una medida «en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles».

Así lo ha dicho durante su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, en la que ha dejado claro que la amnistía se aprobará «bajo luz y taquígrafos, con total transparencia»: «No será un ataque a la Constitución del 78, sino todo lo contrario, una muestra más de su fortaleza y vigencia».

Los ministros en funciones de Hacienda, María Jesús Montero e Interior, Fernando Grande - Marlaska aplauden al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su intervención ante Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Los ministros en funciones de Hacienda, María Jesús Montero e Interior, Fernando Grande – Marlaska aplauden al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su intervención ante Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

12:47 Día: 15-11-2023

Investidura | Habrá un fondo para asegurar indemnizaciones a víctimas de abusos en la Iglesia

Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles un refuerzo del marco jurídico para que la responsabilidad civil por los abusos sexuales a menores no prescriban, así como la creación de un fondo estatal para el pago de ayudas y compensaciones a las víctimas de abusos en la Iglesia.

Así lo ha señalado Sánchez en el debate de investidura, en el que ha asegurado que su Ejecutivo instará a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer y a reparar a todas las personas que sufrieron abusos sexuales por partes del clero, «incluyendo a las víctimas de casos históricos y también prescritos».

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

12:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez impulsará una agricultura familiar y medidas contra la sequía

El candidato a presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su discurso de investidura que va impulsar una ley de agricultura familiar y desplegar una serie de medidas para combatir la sequía, como la modernización de las infraestructuras.

Asimismo, ha indicado que va a impulsar una transición ecológica que, entre otras cosas, permita combatir la «amenaza de la sequía» mediante la ampliación de los recursos, la modernización de las infraestructuras hidrográficas y el «cierre de pozos y regadíos ilegales».

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, escucha, desde la tribuna de invitados, la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día de su debate de investidura, para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, escucha, desde la tribuna de invitados, la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día de su debate de investidura, para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:30 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez anuncia una Ley de Derechos Culturales y el mantenimiento del bono cultural joven

Pedro Sánchez ha anunciado la aprobación de una Ley de Derechos Culturales que «garantice el acceso de todas las personas y todos los territorios a la cultura», así como el mantenimiento del bono cultural joven.

Durante el debate de investidura, Sánchez ha asegurado que se proponen ampliar la presencia de la cultura y la creatividad artística en las escuelas e institutos, así como dar más ayudas a los creadores.

El bono cultural joven, que se puso en marcha en 2022, es una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales, una medida que benefició a 277.594 jóvenes en su primer año de aplicación y que han solicitado 326.579 en el actual.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

12:22 Día: 15-11-2023

Investidura | Plan en salud mental que garantice ayuda psicológica al que lo necesite

Pedro Sánchez se ha comprometido a aprobar un pacto de Estado en salud mental para fomentar el número de psicólogos y psiquiatras en los centros públicos y garantizar que «no haya un solo ciudadano que necesite ayuda psicológica y no pueda obtenerla».

En su intervención en el Congreso, Sánchez ha avanzado que estos compromisos, suscritos con Sumar, también supondrán una reducción de los tiempos de espera y se alcanzarán con las comunidades autónomas que lo deseen.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Javier Lizon
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Javier Lizon

12:13 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez afirma que su Gobierno de coalición es el “único muro” contra la extrema derecha

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que «hay que elegir» entre los que apuestan por el empoderamiento de las mujeres o los que «quieren encerrarlas en la cocina», entre quienes quieren avanzar o quieren secundar «a los profetas del odio»

Frente a estas políticas reaccionarias, ha defendido en su discurso de investidura que su Gobierno de coalición es el «único muro» contra la extrema derecha.

La líder de Sumar, vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, aplaude en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. Junto a ella, la ministra en funciones Teresa Ribera. EFE/ Javier Lizon
La líder de Sumar, vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, aplaude en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. Junto a ella, la ministra en funciones Teresa Ribera. EFE/ Javier Lizon

12:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez avanza algunas de las medidas de su próximo gobierno

El líder socialista y candidato a presidir el Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha lanzado en su discurso medidas que adoptará su Ejecutivo de salir investido presidente.

Entre las medidas anunciadas destaca que extenderá la rebaja del IVA a los alimentos hasta junio de 2024, transporte público gratuito desde 1 de enero para jóvenes y desempleados, además de elevar a 38.000 euros el umbral para acceder al alivio hipotecario.

Pedro Sánchez también ha anunciado que abordará un plan para reducir las listas de espera en la Sanidad Pública en todas las comunidades autónomas.

 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comienza su intervención en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comienza su intervención en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:54 Día: 15-11-2023

Investidura | Los pactos entre PP y Vox centran las críticas de Sánchez

Pedro Sánchez ha denunciado que ya estamos viendo las consecuencias de «los pactos de la ignominia» entre el PP y Vox, y ha lamentado que Alberto Núñez Feijóo haya «blanqueado y legitimado» a la «ultraderecha» para llegar al poder.

En su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, Sánchez ha lamentado que tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo el PP no optara por ser una «derecha responsable que comprende la necesidad de frenar el avance de la ultraderecha antes de que sea demasiado tarde» y que optara por ser una «derecha irresponsable que blanquea y legitima para llegar al poder a la ultarderecha».

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo esucha la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura de Sánchez, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo esucha la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura de Sánchez, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:47 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez se compromete con un pacto de Estado por los derechos de las personas LGTBI

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en su discurso de investidura que el nuevo gobierno progresista se compromete sacar adelante un pacto de Estado por los derechos de las personas LGTBI.

Sánchez ha cargado contra los pactos entre el PP y Vox y ha criticado en concreto al Gobierno de Madrid por anunciar la «derogación» por el trámite de urgencia las leyes LGTBI y el «desmantelamiento» de la red contra la LGTBIfobia.

Vista del hemiciclo mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c, al fondo), se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/Mariscal
Vista del hemiciclo mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c, al fondo), se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/Mariscal

11:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez apostará por el reconocimiento del Estado palestino

El primer anuncio del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, es trabajar para el reconocimiento del estado palestino. «Apostaremos por el reconocimiento del Estado palestino conformemente a la Resolución de Congreso de los Diputados de 18 de noviembre de 2014«, afirmó el candidato.

El presidente en funciones ha reclamado además a Israel el «alto al fuego inmediato» en Palestina, una conferencia de paz para que se «abra paso la diplomacia» y la llegada de la ayuda humanitaria.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:24 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián espera que Sánchez sea “consciente” de “cuál es la alternativa” a su Gobierno

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que espera que el candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, sea «consciente» de «cuál es la alternativa» a su Gobierno, en una alusión velada a un posible ejecutivo de PP y Vox.

Así lo ha dicho en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso de los Diputados antes de empezar el debate de investidura de Sánchez, que el diputado de ERC espera que sea «lo más normal posible», en referencia a las protestas en los alrededores de la cámara.

El portavoz del ERC, Gabriel Rufián, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del ERC, Gabriel Rufián, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:17 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez arranca el debate mostrando su respeto a las manifestaciones pacíficas

El candidato a la Moncloa y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha arrancado el debate de su investidura mostrando su respeto por todas las personas que se han manifestado contra la amnistía esta semana de forma pacífica.

Sánchez ha subido a la tribuna del Congreso para exponer su programa de Gobierno ante esta primera sesión de investidura y sus primeras palabras han sido para reconocer la legitimidad constitucional de los «miles de ciudadanos» que convocados por el PP y Vox han ejercido estos días su derecho a la libertad de expresión, que contempla la Constitución.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, saluda a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, antes de pronunciar un discurso en al primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza el debate de investidura de Pedro Sánchez

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, saluda a todos los presentes en el Congreso de los Diputados y da comienzo a la sesión del debate de investidura.

Aplausos a la entrada del candidato socialista, Pedro Sánchez, y aplausos también a la entrada del líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/ Mariscal

11:03 Día: 15-11-2023

Investidura | Diez barones socialistas asisten en el Congreso, sin acudir Page

Diez líderes regionales del PSOE asisten este miércoles desde la tribuna del Congreso de los Diputados a la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, mientras el barón de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, disconforme con la amnistía, no ha acudido.

Fuentes del PSOE han informado que asisten los secretarios generales de Cataluña, Salvador Illa; Madrid, Juan Lobato; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Canarias, Ángel Víctor Torres; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Murcia, Pepe Vélez; Asturias, Adrián Barbón; Navarra, María Chivite; Cantabria, Pablo Zuloaga, y La Rioja, Concha Andreu.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:46 Día: 15-11-2023

Investidura | Así será el proceso de votación

Una vez concluida la intervención de todos los grupos parlamentarios en la sesión del jueves, en la votación, que es pública por llamamiento, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de un miembro de la Cámara elegido al azar, para que en voz alta digan «Sí», «No» o «Abstención» al otorgamiento de la confianza.

En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del pleno -176 diputados- para ser elegido presidente del Gobierno.

Si no la obtiene, se convocará una nueva votación pasadas 48 horas desde la primera.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), sonríe a su llegada al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), sonríe a su llegada al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:38 Día: 15-11-2023

Investidura | Clavijo asegura que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, reiteró este miércoles el rechazo de su partido a la amnistía a los implicados en el ‘procés’ por considerarla «inmoral» y añadió que peleará contra la norma, pese a que votará a favor de la investidura del socialista Pedro Sánchez.

«Desde el minuto cero dijimos que estábamos en contra de la amnistía», dijo Clavijo en una conferencia de prensa en Bruselas, en la que evitó entrar en «valoraciones jurídicas» del texto legal, pero sí subrayó que se trata de una norma «inmoral» porque «no nace de un interés general sino de un interés particular de un candidato» para superar la investidura.

MADRID, 31/10/2023.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, este martes en Madrid. EFE/ Fernando Villar
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, en Madrid a finales de octubre. EFE/ Fernando Villar

10:12 Día: 15-11-2023

Investidura | Medio centenar de personas abuchean a diputados socios del PSOE

Decenas de personas, casi medio centenar, han llegado a las puertas del Congreso ataviados con banderas españoles y carteles contra Pedro Sánchez y han abucheado a algunos de los diputados socios parlamentarios del PSOE que apoyarán la investidura del candidato a la Moncloa y líder socialista.

Entre fuertes medidas de seguridad, con más de 1.600 agentes rodeando el Congreso, cerca de cincuenta personas se congregan ya al principio de la Carrera de San Jerónimo, que ha sido cortada al tráfico desde esta mañana.

Los diputados de Sumar Jaume Asens (2i) y Aina Vidal (d) a su llegada al Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal
Los diputados de Sumar Jaume Asens (2i) y Aina Vidal (d) a su llegada al Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Las bases de Podemos avalan el apoyo a la investidura de Sánchez

El 86,1 por ciento de las bases de Podemos han avalado apoyar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, según han informado fuentes de la formación morada.

Un total de 55.372 inscritos han participado en la consulta y de ellos el 86,1 por ciento, es decir 47.675 personas, ha votado a favor y el 13,7 por ciento en contra (7.586 votos)

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, lanzó una consulta a la militancia para decidir si sus cinco diputados apoyaban la investidura, consulta que concluyó este martes, a las 22.00 horas.

La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, y líder de Podemos. Imagen EFE
La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, y líder de Podemos. Imagen EFE

09:59 Día: 15-11-2023

Investidura | Cuca Gamarra: La palabra de Pedro Sánchez “no vale nada”

La dirigente del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que en esta investidura se va a ver cómo, por siete votos, la palabra del candidato Pedro Sánchez «no vale nada» y que, por tanto, «engañó absolutamente a todos» los ciudadanos.

Ha añadido que en este debate se va a poder ver a dos políticos distintos: uno que respeta la palabra y el imperio de la ley, y a otro que «ha incumplido todo lo que dijo y que ha entregado la impunidad a una serie de políticos corruptos y prófugos de la justicia por siete votos»

La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:51 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo defenderá el valor de la palabra dada frente al “engaño”

El líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicará este miércoles en su discurso el valor de la palabra dada frente al «engaño» de Pedro Sánchez a sus votantes, por haber convertido en «papel mojado», entre otras cosas, su compromiso de traer a Carles Puigdmont ante la Justicia.

Así lo ha asegurado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una entrevista en TVE en la que afirmado que Feijóo afronta esta jornada con «serenidad», la misma que puede tener alguien cuya conciencia está «muy tranquila de no haber defraudado a los españoles».

 La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Zapatero: La ley de amnistía no tendrá ningún reproche en Europa

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado este miércoles que «la ley de amnistía no tendrá ningún reproche por las instituciones europeas» y ha criticado la movilización del PP en Bruselas para frustrar la ley, que responde, en su opinión, a una «insensatez sin límites».

En una entrevista en la Cadena Ser, Zapatero ha considerado que la ley de amnistía es «una pieza jurídica poderosa, extraordinariamente bien motivada, no sólo la constitucionalidad, que es muy importante», también su finalidad que es «recuperar los escenarios de la política para abordar una desafección profunda y de conflicto, que llevó al peor momento de 2017».

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista en la Cadena Ser. Imagen de la cuenta oficial de 'X' de la Cadena Ser
El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista en la Cadena Ser. Imagen de la cuenta oficial de ‘X’ de la Cadena Ser

09:38 Día: 15-11-2023

Investidura | Los grupos parlamentarios se reúnen antes de iniciar el debate

El grupo parlamentario socialista se ha reunido a las 9:00 (hora peninsular) para cerrar filas en torno al candidato, Pedro Sánchez, en un encuentro previo al debate al que asistieron la mayoría de los ministros que siguen en funciones.

Una reunión que también tiene previsto hacer el grupo parlamentario del PP a las 11:00 de la mañana hora peninsular, como hizo antes del debate de la investidura fallida de su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:30 Día: 15-11-2023

Investidura | Congreso blindado y decenas de medios de comunicación

El Congreso de los Diputados ha amanecido blindado y decenas de medios de comunicación se ubican ya en sus inmediaciones para dar cuenta este mediodía del debate de investidura del candidato a la Moncloa y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se produce en medio de una gran tensión política por la ley de amnistía.

Más de diez furgones de la policía están aparcados a lo largo de la Carrera de San Jerónimo, frente a las puertas del Congreso, que ha sido cortada al tráfico y donde los controles a los ciudadanos son exhaustivos. Solo la prensa acreditada puede acceder al Parlamento donde ya se encuentran decenas de medios de comunicación.

Policías desplegados en los alrededores del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Fernando Villar
Policías desplegados en los alrededores del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Fernando Villar

09:22 Día: 15-11-2023

Investidura | 179 votos a favor garantizados

El candidato Pedro Sánchez ha garantizado 179 votos a favor a su investidura después de llegar a acuerdos con siete formaciones políticas del arco parlamentario. El acuerdo más polémico es el que ha alcanzado con Junts, el partido de Carles Puigdemont, que incluye la amnistía para todos los independentistas catalanes implicados en el «procés».

El pasado lunes, el PSOE registró la proposición de ley de amnistía en el Congreso de los Diputados en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG.

 El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a su salida de una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que ha explicado los pormenores de la ley de amnistía que el PSOE ha registrado este lunes en la Cámara Baja en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG. EFE/Fernando Villar
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a su salida de una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que ha explicado los pormenores de la ley de amnistía que el PSOE ha registrado este lunes en la Cámara Baja en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG. EFE/Fernando Villar

09:15 Día: 15-11-2023

Investidura | La intervención de Sánchez no tendrá tiempo límite

El debate de investidura de Pedro Sánchez, a las 11:00 hora canaria, comenzará con un discurso donde el candidato no tiene límite de tiempo para exponer su plan de Gobierno. Tras una interrupción en torno a las 13:00 de la tarde se reanudará posteriormente con las intervenciones de los dirigentes de los partidos políticos.

Los portavoces de las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso subirán a tribuna de mayor a menor por un tiempo inicial de 30 minutos y que Sánchez podrá replicar.

Los ministros en funciones de Exteriores, José Manuel Albares (c) e Industria, Héctor Gómez Hernández en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:00 Día: 15-11-2023

Investidura|Feijóo avisará a Sánchez en su cara a cara que “no bajará la cabeza” ante la amnistía

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le garantizará al candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, durante su intervención en la investidura en el Congreso, que su partido «no bajará la cabeza» ante la amnistía.

Así lo han asegurado fuentes del PP, que han enfatizado en que Feijóo es coherente, al contrario que el candidato socialista, que no habrá cambios de opinión y que el popular defenderá lo mismo que durante la campaña electoral y su investidura fallida que tuvo lugar en septiembre. Porque es «inmoral» el acceder a un cargo de esta forma, a un «altísimo coste», y porque supone un «fraude electoral» presentarse a unos comicios prometiendo una cosa y haciendo luego justo la contraria.

MADRID, 15/11/2023.- Expectación mediática en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

08:51 Día: 15-11-2023

Investidura| Sánchez presentará un programa de gobierno para cuatro años

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, presentará en su discurso de investidura ante el Congreso un programa de gobierno completo para cuatro años con el que pretende garantizar la estabilidad, y explicará todos los acuerdos que ha firmado para reeditar mandato.

Fuentes del Gobierno han informado a Efe de que Sánchez hará un discurso de país en el que abordará de forma pormenorizada y exhaustiva lo que se propone hacer en los próximos años en diversos ámbitos. Un proyecto, subrayan, para que España siga avanzando y lo haga con estabilidad, ampliando derechos y mejorando la igualdad.

MADRID, 15/11/2023.- Una policía vigila a las puertas del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

08:39 Día: 15-11-2023

Investidura|Sánchez afronta un debate de marcado por el enfrentamiento sobre la amnistía

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este mércoles en el Congreso su cuarto debate de investidura en un momento de gran tensión política en torno a la ley de amnistía del procès que se tramitará en las Cortes y que estará muy presente en el pleno de la Cámara.

Sin embargo, Sánchez acude al Congreso con los votos garantizados para ser investido por una mayoría absoluta: 179 diputados votarán previsiblemente a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC) frente a 171 en contra (PP, Vox y UPN) con lo que será la segunda investidura exitosa de Sánchez, tras las dos fallidas en 2016 y 2019 y la exitosa del 2020.

MADRID, 15/11/2023.- El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López (c), conversa a las puertas del Congreso de los Diputados horas antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

08:31 Día: 15-11-2023

Investidura| El Supremo rechaza la suspensión del Pleno de investidura de Pedro Sánchez pedida por Vox

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por Vox en la querella que ha presentado contra Pedro Sánchez y el líder de Junts, Carles Puigdemont, de suspender el Pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles para la investidura del primero como presidente del Gobierno.

MADRID, 15/11/2023.- Policías de seguridad desplegados en los alrededores del Congreso, cerca de la fuente de Neptuno, horas antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ FERNANDO VILLAR

08:26 Día: 15-11-2023

Investidura|Más de 1.600 agentes en el dispositivo de seguridad

Más de 1.600 agentes conforman el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que se celebrará en el Congreso de los Diputados este miércoles y el jueves.

Ha quedado restringida la circulación de peatones en el tramo de la Carrera de San Jerónimo que da la fachada principal del Congreso, entre la calle Cedaceros y la plaza de Neptuno, así como en la parte trasera del edificio, en el tramo de la calle Zorrilla que discurre entre la calle Cedaceros y el Paseo del Prado.

También en el Palacio de la Moncloa ha aumentado la habitual presencia de furgones de las Unidades de Intervención Policial.

MADRID, 15/11/2023.- Más de 1.600 agentes integran el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura del candidato socialista y presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados en Madrid hoy y mañana jueves EFE/Fernando Villar

08:16 Día: 15-11-2023

Investidura|Sánchez expone hoy su nuevo plan de Gobierno

El Congreso de los Diputados celebra hoy su segundo debate de investidura en menos de dos meses y en esta ocasión es el líder del PSOE, Pedro Sánchez, el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa. Un debate que se prevé duro.

MADRID, 15/11/2023.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, llega al Congreso para asistir al primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

81-77. El Granca consolida el liderato en la Eurocopa tras vencer al Slask

0

El Dreamland Gran Canaria superó al Slask de Breslavia (81-77), alcanzando una sufrida 15ª victoria que lo mantiene en el liderato de la Eurocopa

81-77- El Granca consolida el liderato tras vencer al Slask
81-77- El Granca consolida el liderato tras vencer al Slask

El encuentro entre el Dreamland Gran Canaria y el Slask de Breslavia, colista del grupo B de la Eurocopa, se ha saldado con una victoria sufrida del conjunto amarillo por 81-77. Una victoria que ha supuesto el decimoquinto triunfo del Granca en la competición.

De hecho, los amarillos no pierden en la competición continental desde el pasado 8 de febrero, cuando hincaron la rodilla ante el músculo del Hapoel israelí por 92-70. Además, la racha positiva se extiende a 17 partidos, contando solo los encuentros disputados como local en el Gran Canaria Arena.

En esta ocasión, el estadounidense Ben Lammers, con 12 puntos y 4 rebotes, junto con el polaco AJ Slaughter -otros 12 y 5 asistencias- fueron de los más destacados en las filas locales, que sufrieron de lo lindo ante un Lukasz Kolenda que, saliendo desde el banquillo, firmó 26 puntos y 23 créditos de valoración.

El Granca recorta la diferencia

Los claretianos tomaron la batuta del choque a través de la polivalencia de Brussino y la movilidad en la pintura de Lammers, a lo que se sumó el tiro exterior de Slaughter y Salvó para poner tierra de por medio (17-8).

De poco servían los puntos de Kolenda y Niziol en un primer cuarto que se había convertido en un correcalles. McCullum intentó frenar el empuje amarillo, pero el periodo inicial acabó con un nuevo arreón de Lammers desde la zona (23-16).

El segundo cuarto fue aún más demoledor, endosando los isleños a su rival polaco un 10-2 de inicio, capitalizado precisamente por dos triples del internacional por Polonia, AJ Slaughter (33-18).

Ante esta panorámica, Kolenda asumió de nuevo los galones en el ataque visitante, edulcorando la distancia (37-25). Sin embargo, Brussino volvió a la carga, secundado por Landesberg y Kljajic para cerrar la primera parte con contundente 45-27.

El Slask no se rinde fácilmente ante el Granca

En la reanudación, el Granca siguió a velocidad de crucero e incrementó la diferencia aprovechando su mayor profundidad de banquillo y desactivando la capacidad anotadora de jugadores como Parakhouski y Miletic (52-32).

Niziol y Kolenda conseguían reducir la derrama de la veintena (59-47), aunque era un repunte efímero. Salvó y Prkacin tomaron las riendas en ataque para superar incluso los 20 puntos de brecha (68-47).

A partir de ahí parecía que no iba a ver más historia, pero poco a poco el Slask fue ajustando de puntillas hasta plantarse con una desventaja de apenas cuatro puntos a solo un minuto del final.

Sin embargo, El Slask ya no tuvo tiempo para remontar, contemporizando el Granca a en los últimos instantes para anotarse un más que sufrido triunfo (81-77) y sellar así un balance de 7-0 en la fase regular de la Eurocopa.

Abu Dabi acoge la II edición del Congreso Global de Medios

0

La segunda edición del Congreso Global de Medios reúne en Abu Dabi a profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo

El congreso, en el que ha participado un equipo de Televisión Canaria, analiza los retos y oportunidades del periodismo con el foco puesto en la Inteligencia Artificial

Profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo participan en la segunda edición del ‘Global Media Congress’ (GMC) de Abu Dabi, un congreso internacional que comenzó el martes 14 de noviembre en el Centro Nacional de Exposiciones (ADNEC, por sus siglas en inglés) y termina este jueves.

Bajo el lema ‘Dando forma a la industria de los medios’, el congreso pone el foco en la influencia de la Inteligencia Artifical y las nuevas tecnologías en el sector de los medios de comunicación, prestando especial atención a los retos que suponen la desinformación y las fake news en el periodismo.

En un espacio de 32.000 metros cuadrados, el ‘Global Media Congres’ acoge durante tres días un total de 36 conferencias, charlas y talleres en los que participan representantes institucionales, expertos, periodistas y profesionales del sector de la comunicación de 172 países, entre los que se encuentra Televisión Canaria. En el mismo recinto, las principales marcas internacionales y locales exponen la última tecnología, productos y servicios en el sector de los medios a lo largo de 257 stands o expositores.

Combatiendo la desinformación y las ‘fake news’

Uno de los temas centrales de las diferentes ponencias ha sido el riesgo que supone para el periodismo la difusión de noticias falsas y las dificultades actuales para detectarlas mediante los métodos tradicionales de verificación.

Ante el actual torrente de informaciones y la sobreexposición de imágenes en internet, los y las periodistas deben contar con herramientas que les permitan comprobar la veracidad de las informaciones e imágenes que circulan en la red. En este sentido, durante el Congreso se han realizado varios talleres sobre ‘Fact Checking’ o verificación de datos, que ofrecen a los asistentes herramientas y recursos para detectar este tito de noticias.

Además de los talleres, charlas y conferencias, la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos ha presentado en el Centro de Nacional de Exposicional un sistema operativo basado en Inteligencia Artifical que detecta al instante noticias falsas.

Cumbre Mundial del Clima 2023 en Dubai

Además de Inteligencia Artificial y desinformación, en el congreso se ha hecho mención al Desarrollo Sostenible y. al papel fundamental de los medios en la lucha contra el cambio climático mediante la divulgación de noticias de carácter científico. También aquí las noticias falsas y su detección juegan un importante papel para los medios de comunicación.

En su discurso inaugural el martes 14 de noviembre, el ministro de Tolerancia y Convivencia de Emiratos, Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, indicó que los medios de comunicación «tienen la oportunidad, y de hecho la responsabilidad, de inspirar esperanza y optimismo para lograr el éxito a la hora de enfrentar el desafío del cambio climático. Tienen el poder de promover, explicar y crear conciencia sobre acciones útiles en tus comunidades y en todo el mundo.» A finales de noviembre, la ciudad emirato de Dubai acoge la Cumbre Mundial del Clima 2023, un evento en el que dirigentes políticos de todo el mundo, líderes empresariales, científicos y activistas plantean las vías hacia la descarbonización y el impulso de las energías verdes para combatir los efectos del cambio climático.

El CV Hidramar Gran Canaria no continúa en la Copa CEV (3-0)

0

Las jugadoras grancanarias necesitaban una victoria por 3-0 o 3-1 en Dresde

El CV Hidramar Gran Canaria no continúa en la Copa CEV
Partido entre Hidrarmar Gran Canaria y Dredsner

El Hidramar Gran Canaria, vigente campeón de la Liga Iberdrola de voleibol, se ha despedido este miércoles en Alemania de la Copa CEV tras perder el partido de vuelta de la eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Dresdner SC por 3-0.

Las jugadoras grancanarias necesitaban una victoria por 3-0 o 3-1 en Dresde para poder forzar un set de oro tras haber perdido por 0-3 también el partido de ida celebrado en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas el miércoles pasado.

El choque comenzó con intensidad en el Margon Arena

Las alemanas pretendían concluir la eliminatoria cuanto antes para avanzar a la siguiente fase y el Hidramar alargarla para tener opciones. En el comienzo del primer set el Dresdner se adelantó en el marcador (8-4) pero las jugadoras canarias consiguieron el empate a 16 puntos.

Después, el encuentro avanzó con igualdad, punto a punto, hasta que el conjunto alemán logró sumar su primer set por 25-21 (1-0), reduciendo las opciones de las insulares.

La segunda manga no estuvo tan igualada y el Dresdner puso diferencias en el marcador desde el principio (11-6). El cuadro grancanario, con la ausencia este miércoles de Saray Manzano, no pudo evitar que las jugadoras locales se hicieran también con su segundo punto por un holgado 25-15 (2-0).

El tercer set siguió la misma dinámica de igualdad que el primero. Ninguno de los equipos conseguía una ventaja amplia y las visitantes grancanarias lucharon para continuar el partido pese a ya no tener posibilidades de acceder al pase a octavos de final de la competición europea.

Al final, el Hidramar Gran Canaria cedió también en el tercer set por 25-23 y perdió el partido por 3-0, con lo que ha quedado eliminado de la Copa CEV.

Sorteo octavos de final Copa de la Reina

0

Granadilla Tenerife se enfrentará al Real Oviedo

Sorteo octavos de final Copa de la Reina
Resultado del sorteo de octavos de la Copa de La Reina

El Atlético de Madrid empezará a defender el título de campeón de la Copa de la Reina en el campo del Alavés, en los octavos de final de la competición, en los que el Barcelona visitará al Alba Fundación y el Real Madrid, último subcampeón, al Betis.

Los emparejamientos se jugarán a partido único, los días 13 y 14 de enero de 2024

Sorteo octavos de final Copa de la Reina
Sorteo de octavos – EFE / Ángel Martínez

El conjunto asturiano, que eliminó por penaltis al Alhama (5-4), quedó emparejado con el Granadilla Tenerife, que también se estrenará en octavos y que formó parte del bombo de los ochos primeros clasificado.

Los dos supervivientes de Primera, el Alba Fundación de Albacete y el Alavés vitoriano, se jugarán su continuidad como locales ante el Atlético de Madrid y el Barcelona, respectivamente.

El equipo de Manolo Cano ganó el título por segunda vez la temporada pasada tras el logrado en 2016, al derrotar al Real Madrid por penaltis (2-2/1-3) en el estadio Butarque de Leganés (Madrid).

Las rojiblancas cortaron la racha del Barcelona, campeón de Liga, de la Liga de Campeones y líder actual de la competición liguera, que había ganado las tres ediciones precedentes, y que es el club con más títulos en la historia de la competición, con nueve, tres más que el Espanyol y el Athletic.

Las madridistas de Alberto Toril iniciará su andadura en la Copa de la Reina en el campo del Betis, que se impuso al Osasuna en la anterior eliminatoria (1-2), y el Levante, único invicto en la liga junto al Barça, lo hará frente al Valencia, que dejó fuera al Juan Grande (0-1), en un derbi valenciano.

El Sporting de Huelva, recibirá a la Real Sociedad, el Athletic Club, eliminado por el Real madrid en las últimas semifinales, al Madrid CFF, tercero en la liga detrás del Barça y el Real Madrid, y el Levante Las Planas al Sevilla, después de haber eliminado al Eibar (0-1)

Día Mundial para la prevención del EPOC

0

Una de las enfermedades más discapacitantes que existen y tercera causa de muerte en el mundo

Informa: Servicios Informativos Televisión Canaria

Hoy recordamos la importancia de la prevención del EPOC. Son las siglas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Provoca que las vías respiratorias se estrechen paulatinamente hasta que los pacientes no pueden respirar. Es la tercera causa de muerte en el mundo y el tabaco es su principal factor de riesgo. El ochenta por ciento de los pacientes de esta enfermedad ha sido fumador. En Canarias esta patología afecta al 11,1% de los mayores de 40 años.

Pacientes cada vez mas jóvenes

Las enfermedades respiratorias son la tercera causa de ingreso en hospitales en el Archipiélago. La alta tasa de tabaquismo en las islas, que supone el 18% de los habitantes mayores de 14 años ha rebajado la edad media de los pacientes. Otro factor que padecemos en Canarias es la contaminación atmosférica, debido a los fenómenos atmosféricos extremos como la calima. En esta preocupante evolución, debemos añadir que el número de pacientes mujeres con EPOC se ha incrementado en un 70% en estos últimos diez años.

Día mundial para la prevención del EPOC
Prueba para la prevención del EPOC

A las consecuencias de esta enfermedad se le unen los posibles trastornos afectivos. Más del 40% de los pacientes llega a padecer de depresión. Una de las sensaciones mas angustiosas para el ser humano es sentir que respirar cuesta.

El EPOC no tiene cura, pero sí tratamiento. Por ello es importante que todos seamos conscientes de la importancia de su prevención todos los días del año y no solo en su día señalado.

Remite la calima y temperaturas en descenso

0

Las temperaturas máximas bajarán de forma ligera o moderada en varios puntos del norte-noreste de las islas. En interiores podrán descender entre 2-3 ºC

Este jueves comienza el cambio en el archipiélago. Las temperaturas máximas bajarán de forma ligera o moderada en varios puntos del norte-noreste de las islas. En interiores podrán descender entre 2-3 ºC, en medianías de las occidentales y Gran Canaria podrán bajar de 1-2 ºC y en la vertiente oeste de Lanzarote, las máximas pueden disminuir de 5-6 ºC. Las temperaturas mínimas también descenderán. Lo harán ligeramente en interiores y cumbres. Se prevé que de cara a mediados de la semana que viene tengamos temperaturas medias por debajo de los 20 ºC.

Cielos despejados en las islas occidentales. En las orientales, intervalos nubosos en horas centrales, más compactos en el este de Gran Canaria y sur-suroeste de Fuerteventura, de resto sol. Habrá una ligera calima en altura, que será más notable en las islas occidentales, e irá remitiendo al final del día. El viento soplará moderado del Norte-Nordeste, y será flojo en La Gomera, Tenerife y La Graciosa. En el Teide soplará de flojo a moderado del Nordeste.

Y en el mar, fuerte marejada y mar de fondo del noroeste en costas del norte, con olas entre 1,5-2 m. En el sur, predominará marejada y mar de fondo del este < 1m.

La previsión del tiempo en Canarias, este jueves 16 de noviembre / RTVC

El tiempo, por isla:

EL HIERRO: Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Viento moderado del Nordeste-Este con intervalos de flojo en medianías y cumbres. Ligera calima en altura.

LA PALMA: Temperaturas máximas de 32 ºC en Los Llanos de Aridane. En el resto de zonas del oeste entre 28-30 ºC. Viento moderado del Este, girando flojo al Nordeste + 1500m en la primera mitad del día. Ligera calima en altura.

LA GOMERA: Temperaturas máximas locales de 32 ºC, sobre todo en el suroeste. Viento flojo del Norte-Nordeste. Ligera calima en altura.

TENERIFE: Temperaturas máximas entre 32-34 ºC en Los Cristianos y costas de La Orotava. En el sur máximas de entre 30-32 ºC. Viento flojo del Nordeste-Este, girando de flojo a moderado al Nordeste en cumbres centrales.

GRAN CANARIA: Temperaturas máximas locales de 32-34 ºC en Maspalomas, Arguineguín y Tasarte. De resto estarán entre 30-32 ºC en medianías del sur-suroeste. Viento moderado del Nordeste, flojo durante la tarde en medianías y cumbres.

FUERTEVENTURA: Temperaturas máximas de 32 ºC en La Pared, de resto de 28-30 ºC en el suroeste. Viento moderado del Nordeste, más intenso en zonas de interior.

LANZAROTE: Temperaturas máximas entre 30-32 ºC en el sur-suroeste. Viento moderado del Nordeste, más intenso al final del día y en zonas de interior.

LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 25 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo del Nordeste, con rachas de moderado en el interior.

Llegan a Lanzarote y a El Hierro 201 migrantes

0

Los migrantes que llegaron por sus propios medios lo hicieron a la costa norte de Lanzarote, en concreto a Playa Grande. Mientras en El Hierro han sido rescatados este mediodía 118 personas

Imagen RTVC

Salvamento Marítimo rescata en total de 118 personas, todas con buen estado general, en el puerto de La Restinga, en El Hierro, tras ser rescatadas por Salvamento Marítimo, informaron fuentes del organismo público al 112. Estas personas reciben asistencia en estos momentos en el Puerto de La Restinga. La presencia de esta embarcación fue detectada a las 12:30 horas por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil. Mientras dos expediciones de migrantes han llegado en las últimas horas a la isla de Lanzarote, 36 por sus propios medios y otros 47, de origen magrebí y entre los que se encuentran 9 mujeres y dos menores, tras ser rescatados por Salvamento Marítimo.

El primer grupo de 36 personas migrantes desembarcó de una barca por sus propios medios a última hora de este martes en la costa norte de la isla de Lanzarote. Concretamente en Playa Grande, en el municipio de Haría, según ha informado el 112.

Llega una nueva embarcación con más de 200 personas
Salvamento Marítimo procede al rescate de una embarcación con personas migrantes. Imagen de archivo.

Tras recibir ayuda humanitaria en tierra por parte de efectivos de Cruz Roja ninguno de ellos precisó de asistencia sanitaria.

Imagen RTVC

La segunda embarcación llegó a las 6:15 horas

Horas más tarde, sobre las 06.15 horas, el 112 recibió una llamada desde otra barquilla a la que pudo localizar el Helimer 204 de Salvamento Marítim. La vigiló hasta la llegada a la zona de la Guardamar Concepción Arenal, el velero Blue Griffin.

Sus 47 ocupantes, todos magrebíes, (36 varones, nueve mujeres y dos menores, fueron rescatados por la tripulación de la Concepción Arenal. Los desembarcó sobre las 07.35 horas, en Puerto Naos, según han informado este miércoles fuentes de Salvamento Marítimo.

Proceso Burocrático que inician los migrantes

Nada más poner un pie en Canarias se comienza a desencadenar un proceso burocrático para las personas migrantes que llegan hasta Canarias. Un periplo lento y sobre todo muy largo que comienza con los abogados de oficio y con los primeros escollos: el idioma.

Informa: Sabina Ortega / Marcelo Lima . Vídeo RTVC

Salvamento sale al rescate de dos cayucos avistados

Han movilizado a dos barcos de rescate para socorrer a dos cayucos que han sido localizados por dos veleros a 77 y 155 kilómetros al sur de El Hierro.

El más lejano fue avistado por la tripulación del velero británico Thestral, que se ha quedado junto a los inmigrantes a la espera de que llegue en su ayuda desde el puerto de La Restinga la Guardamar Polimnia y les está repartiendo agua. La estimación provisional de ocupantes es unos 40.

La segunda embarcación fue reportada por el velero alemán Shogun, que ha contado al menos 30 personas a bordo. A su encuentro se dirige también desde El Hierro la Salvamar Adhara.

Ningún migrante derivado a Mérida se quedará en la calle

0

La Plataforma de Apoyo a las Personas Migrantes de Refugiados denunciaba la posible situación de calle

Un total de 313 migrantes que habían llegado en cayucos a El Hierro han sido trasladados este lunes a Tenerife a bordo de un buque de la Naviera Armas a petición de la Delegación del Gobierno en Canarias.EFE/Gelmert Finol
Migrantes en mitad de un traslado / imagen RTVC archivo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha asegurado este miércoles que ninguno de los migrantes procedente de Canarias que fueron derivados al albergue de Mérida deberá abandonar este centro. Fuentes ministeriales niegan que más de 30 de estos migrantes puedan quedarse «en situación de calle». Sin embargo, la Plataforma de Apoyo a las Personas Migrantes de Refugiados denuncia que sí podría ocurrir.

«Nadie se queda en la calle»

La mismas fuentes han explicado a EFE que, tras un mes en el centro, a los migrantes se les realiza una nueva valoración sobre sus vulnerabilidades y su situación personal.

Atendiendo a ello, al margen de que haya inmigrantes que optan por irse con familiares ya residentes, la red de acogida puede considerar la necesidad de destinarlos a otros recursos «más acordes con sus vulnerabilidades».

La Plataforma denuncia que no tienen red de apoyo

En un comunicado, la plataforma ha denunciado este miércoles que los usuarios de este centro emeritense no tienen red de apoyo. Eso significaría que los migrantes estarían en situación de calle. Algunos manifiestan haber solicitado a Cruz Roja una cita para solicitar asilo, sin haber podido ejercer ese derecho. Tampoco se les ha sido facilitado contacto con abogados de oficio, según ha informado la Plataforma.

Entre quienes se decía que deberán abandonar el centro hay un grupo de migrantes que dicen ser menores y portan documentación al respecto. En cambio, denuncian que no se les trata como tales ni han tramitado para ellos la correspondiente prueba de edad, ha apuntado el colectivo.