Amnistía Internacional cree que el pacto europeo de migración podría vulnerar derechos fundamentales

0

El preacuerdo del Pacto Europeo de Migración contempla a ampliación de plazos de detención y eso, según varias Ong’s, vulneraría los derechos de los migrantes

Vídeo RTVC. Informan: Beatriz G. Cabrera / Silvia Pérez / Gerardo Jorge.

Organizaciones no Gubernamentales como Amnistía Internacional considera que el preacuerdo del Pacto Europeo de Migración y Asilo anunciado el miércoles podría vulnerar derechos fundamentales de los migrantes al alargar los plazos de detención. Se podrían dar, dicen, situaciones de colapso en las regiones receptoras.

Europa desbloquea el texto sobre el reglamento en situaciones de crisis, entendiendo por crisis incluso que un país considere que un tercer estado esté utilizando la migración para presionarle políticamente.

Bases del acuerdo

«Hay un entendimiento», dice la comisaria europea de Asuntos de Interior, pero ¿en qué se basa ese principio de acuerdo? Lo que se conoce es que se permitirá modificar las normas en situaciones excepcionales.

En lo que no se ha llegado a un entendimiento es en las cuotas. Se apela a la solidaridad entre estados incluso a través de contribuciones financieras. Se espera debatir y que finalmente se apruebe el texto a finales de año en el Parlamento Europeo

Arranca en Canarias la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en bebés

0

La campaña de vacunación contra este virus respiratorio que es responsable de muchos casos de bronquiolitis en los pequeños arranca por primera vez en Canarias

Una enfermera vacuna a un bebé del virus respiratorio sincitial
Arranca por primera vez en Canarias la campaña de vacunación por el virus respiratorio sincitial / RTVC.

Arranca por primera vez en Canarias la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en bebés y recién nacidos. Este virus es el responsable de que muchos bebes menores de un año presenten cuadros de bronquiolitis y neumonía, unas dolencias que en los últimos años han registrado un pico epidémico alto a causa del exceso de protección al que obligó el Covid-19.

https://youtube.com/watch?v=4ZiWNfteWIo%3Fsi%3DLUFGMOq2BBQhaXxj
Vídeo RTVC. / Informa: Isabel Baeza y Pedro Gutiérrez

Los sanitarios afirman que el sistema inmunitario de los bebés no está preparado para defenderse y que, aunque los síntomas iniciales son leves, pueden complicarse rápidamente. Canarias se convierte así en una de las primeras comunidades en comenzar esta campaña de vacunación junto a Galicia, Navarra y Andalucía.

El Servicio Canario de la Salud ha adquirido 12.050 dosis del anticuerpo monoclonal nirsevimabel contra el virus respiratorio sincitial, por un importe total de 2.518.450 euros

Muchos padres ya han llevado a vacunar a sus hijos como medida de prevención para evitar este tipo de patologías respiratorias y evitar hospitalizaciones.

Cinco días consecutivos con más de 30 grados en Canarias

La previsión meteorológica en Canarias indica que las altas temperaturas van a continuar hasta el fin de semana con más de 30 grados

Canarias lleva cinco días consecutivos superando los 30 grados. De momento, no hay previsión de que la situación vaya a mejorar antes del fin de semana. Este jueves, el sur de Gran Canaria, estaba repleto de turistas que aprovechaban las jornadas calurosas para darse un baño en la playa.

Debido a las altas temperaturas, los padres de los alumnos del instituto de El Tablero intentaron, sin éxito, que se suspendiesen las clases.

Panorama similar en Tenerife: en Adeje se vivió una noche tórrida y bochornosa con 34 grados en plena madrugada. Los avisos amarillos se mantienen hasta el final de esta semana y el riesgo de incendios forestales se expande a todas las islas con masa arbórea.

Un termómetro marca más de 30 grados en Canarias / RTVC
La previsión meteorológica en Canarias indica que las altas temperaturas van a continuar hasta el fin de semana

Detenido un hombre por quemar un contenedor en Santa Cruz de Tenerife

0

Más tarde, intentó quemar un contenedor en otra calle de la capital tinerfeña, tras lo cual fue identificado y arrestado

Un vehículo de la Policía Nacional
Un vehículo de la Policía Nacional / Archivo

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en la madrugada del pasado lunes a un hombre de 59 años por quemar un contenedor de basura en Santa Cruz de Tenerife. Las llamas acabaron afectando a la fachada de un edificio en el entorno de la avenida de Anaga.

Un ciudadano colaboró inicialmente en la extinción del fuego puesto que disponía de un extintor. Las llamas fueron apagadas definitivamente por miembros del Consorcio de Bomberos de Tenerife, detallan fuentes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Antes se había personado una patrulla de la Policía Local, que colaboró en la batida en busca del presunto incendiario. Varios testigos aportaron una descripción física y de su vestimenta.

Intentó incendiar otro contenedor

Mientras se desarrollaban las labores de búsqueda, la Policía recibió un aviso de que la misma persona estaba intentando quemar otro contenedor en la calle de La Marina.

Fueron agentes de la Policía Nacional los que localizaron, identificaron y arrestaron a este individuo, al que trasladaron a comisaría.

Tres detenidos por estafar cerca de 15.000 euros en Fuerteventura

0

Los detenidos están acusados de estafar 14.330 euros a una persona mediante un falso alquiler en Puerto del Rosario, en Fuerteventura

Un agente de la Guardia Civil maneja un ordenador GUARDIA CIVIL
Los tres detenidos residían en Puerto del Rosario y ninguno de ellos era propietario de la casa que se anunciaba en internet para estafar a los interesados / Europa Press

La Guardia Civil de Fuerteventura ha detenido a tres individuos a los que se acusa de estafar 14.330 euros a una persona que se había interesado por alquilar una vivienda que se anunciaba en internet, según ha informado este jueves la Comandancia de Las Palmas.

La denuncia se presentó en agosto en el cuartel de Gran Tarajal, cuando una persona comunicó que le habían engañado al intentar alquilar una vivienda en Puerto del Rosario.

La víctima explicó que la vivienda le interesaba porque tenía «unas características muy interesantes para el alquiler vacacional como estar en una zona céntrica y tener un precio asequible, de 600 euros«, por lo que se puso en contacto con el supuesto propietario, que ofrecía un arrendamiento con opción de compra.

El denunciante ingresó a los detenidos más de 14.000 euros en diferentes conceptos

Relató que, finalmente, pactaron un alquiler de 500 euros y que llegó a ingresar a los detenidos 14.300 en diferentes conceptos, como mensualidad, gastos de contrato, notaría y arreglos en la vivienda.

Sin embargo, según la versión del denunciante, en ningún momento se formalizó el alquiler ni la compra y, de hecho, nunca llegó a entrar a vivir y a medida que pasaba el tiempo le ponían nuevos pretextos para solicitarle más dinero, hasta que se percató que los tres detenidos lo estafaron.

La Guardia Civil averiguó que la vivienda no era propiedad de ninguna de las personas que trataron con la víctima y localizó a quienes habían recibido sus transferencias bancarias, todos residentes en Puerto del Rosario.

Estabilizado el conato de incendio en Valsequillo

Se declaró en una zona próxima a algunas viviendas y ha originado una pequeña columna de humo

Vídeo: Cabildo de Gran Canaria

Un conato de incendio en Valsequillo se declaró en la mañana de este jueves en una zona de cañaveral y matorral, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria en su cuenta de X (antiguo Twitter). Casi una hora después, se ha dado por estabilizado.

El conato se ha declarado en una zona próxima a algunas viviendas y ha originado una pequeña columna de humo visible desde diferentes puntos del municipio.

Los medios de extinción se trasladaron rápidamente hasta este lugar para actuar sobre las llamas. El conato de incendio en Valsequillo «no presenta gran potencial», según informa el consistorio insular.

El conato de incendio en Valsequillo declarado este jueves
Se ha declarado en una zona próxima a algunas viviendas y ha originado una pequeña columna de humo

Gran Canaria, en alerta por incendios

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declaró desde las 13.00 horas de este martes la situación de alerta por riesgo de incendio forestal en la isla de Gran Canaria por encima de la cota 400.

El ambiente seco y cálido asociado a la entrada de una masa de aire sahariana está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 30 grados.

Además de a Gran Canaria, la situación de alerta abarca a la totalidad de las islas de El Hierro y La Palma y a La Gomera, así como a Tenerife en la zona de riesgo establecida por el Cabildo de la isla.

Este sábado arranca la nueva temporada de ‘En Raya’ con un bote de 12.120 euros

0

Este sábado, 7 de octubre, regresa a las pantallas de Televisión Canaria el concurso ‘EN RAYA’, cargado de emoción, diversión y muchas sorpresas

Todos los sábados y domingos a las 15:15h, justo después del Telenoticias 1, cuatro concursantes competirán por llevarse el bote del programa que tiene en la actualidad 12.120 euros


El sábado 7 de octubre comienza la nueva temporada del concurso ‘EN RAYA’ en Televisión Canaria. El plan perfecto para las tardes de los sábados y domingos que pretende seguir uniendo a toda la familia alrededor de la pequeña pantalla.

Inspirado en uno de los juegos más populares que existen, el tres en raya, consiguió en su primera temporada una media de 45.000 espectadores que contactaron a diario con el concurso, consiguiendo alcanzar al 23% de la población canaria en tan solo tres meses de emisión. 

Estos buenos datos fueron el resultado de la diversión, el entretenimiento y el buen hacer de los 52 concursantes que jugaron a ‘EN RAYA’ y que ganaron un total de 14.120 euros. En esta nueva edición, el formato llega repleto de sorpresas, diversión a gogó y nuevas preguntas en las que se será un punto a favor la agudeza musical y visual del concursante. 

La temporada de ‘En Raya’ arranca con un bote de 12.120 euros

Cada día, cuatro concursantes competirán por llevarse el bote del programa, que esta temporada comienza con 12.120 euros.  Para ello tendrán que superar diferentes rondas que pondrán a prueba su memoria y sus conocimientos de cultura general.

El formato conducido por José Croissier regresa esta nueva temporada con, en sus propias palabras, “mucha ilusión por pasar con los espectadores y espectadoras de Televisión Canaria la sobremesa del fin de semana. Si pensaban que lo habían visto todo, no se pierdan las sorpresas que va a traer ‘EN RAYA’…, tendremos hasta una pedida de mano en el plató”, indica Croissier. 

Al frente del proyecto continúa el director Alfonso Míguez, que atesora más de 20 años de experiencia en televisión y que ha formado parte del equipo de concursos de gran prestigio como ‘¿Quién quiere ser millonario?’, ‘El Cazador’ o ‘Lingo’.

‘EN RAYA’ es un concurso original creado en Canarias por Malpais Productions, productora de contenidos audiovisuales responsable de programas como Somos Gente Fantástica, recién galardonado como mejor programa de televisión 2023,  Toc Toc ¿Se puede?, Territorio REF y ¿A Dónde Va Mi Dinero?, formato con el que conquistaron, en 2021, el Premio Iris del Jurado otorgado por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual.

‘EN RAYA’ dispone de un email de contacto para que todas las canarias y los canarios  puedan optar a participar. Quién sabe, quizás uno de ustedes, que están leyendo ahora este artículo, sea el próximo ganador o ganadora del bote del nuevo concurso de Televisión Canaria: ‘EN  RAYA’

¿Quieres participar en ‘EN RAYA’?

Contacta en oficinadelespectador@tvcanaria.tv 

https://youtube.com/watch?v=qTSj6fSRGYM%3Fsi%3Db-RffbluoW8ZIZQ1

Sánchez reclama solidaridad con territorios como Canarias para afrontar la migración irregular

0

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha apuntado la importancia de adoptar un pacto de migración y asilo europeo

Sánchez en cumbre UE Granada. EP
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, atiende a los medios a su llegada al Palacio de Congresos de Granada para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada, Andalucía (España). EP

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha declarado este jueves que «no puede ser» que territorios como Canarias, así como Baleares y zonas del sur de España, «hagan frente y asuman» el fenómeno de la migración irregular «sin la solidaridad del resto de países europeos».

Así se ha expresado Sánchez en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que reúne a cerca de medio centenar de líderes en Granada, y que entre otros temas debatirá sobre la presión migratoria.

Sobre este asunto, el presidente español ha apuntado la importancia de concluir las negociaciones que permitan adoptar un Pacto de Migración y Asilo europeo que equilibre la responsabilidad y la solidaridad de todos los socios.

Sánchez también ha destacado que en las posiciones para negociar la reforma de la política de migración y asilo se ha logrado ese «punto de equilibrio» que es «de interés para España».

Vídeo RTVC.

Recepción a Zelenski

El presidente en funciones ha recibido al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a su llegada a la ciudad andaluza, que Sánchez ha ensalzado como «capital de Europa y capital de paz».

«Granada es hoy la capital de Europa y la capital de la paz. Esta ciudad representa muchas cosas, la más importante es el respeto a distintas culturas, civilizaciones, y ese es el mensaje que queremos enviar al resto del mundo: Europa es un proyecto de paz», ha expresado Sánchez en declaraciones a la prensa.

La CPE surgió como respuesta de unidad del continente a la invasión rusa de Ucrania por lo que la presencia de Zelenski, sin confirmar hasta el último momento por razones de seguridad, tiene especial relevancia. Es, además, la primera visita del presidente ucraniano a España desde el inicio de la guerra.

Sánchez ha avanzado que antes del arranque formal de la cumbre tendrá una reunión bilateral con Zelenski y ha querido dejar claro el apoyo de los gobiernos y sociedades europeas a Ucrania mientras siga la guerra y el compromiso de acompañarle en su camino de reformas hacia la adhesión a la UE.

A continuación, dará comienzo la parte oficial de la cumbre en la que los mandatarios se repartirán en distintas mesas de debate para abordar cuestiones como el multilateralismo y el modo en que la guerra en Ucrania está afectando el orden internacional; la autonomía energética del continente y la Inteligencia Artificial bajo una «perspectiva humanista».

Agenda estratégica para los próximos años

El viernes Granada seguirá siendo escenario de una cumbre, esta vez a Veintisiete, para que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea inicien la reflexión para fijar la agenda estratégica de los próximos años y aborden también la necesidad de reformas para que el bloque se prepare para su ampliación con la entrada de nuevos miembros.

Preguntado por las perspectivas de adhesión de Ucrania y otros países candidatos, Sánchez ha aclarado que la UE debe primero abordar el «gran debate» de cómo articular el paso de 27 miembros «a 35» porque ello exigirá «muchos desafíos desde el punto de vista interno».

En todo caso, el presidente del Gobierno ha destacado que España tiene una «posición sistémica» como país «abierto a las ampliaciones», como Estado que en el pasado se benefició de una ampliación europea y por tanto «abierto, empático» con el debate sobre la perspectiva europea de los candidatos.

Reconocimiento por el Mundial de Fútbol

Sánchez ha aprovechado la cita europea en Granada para celebrar también que la FIFA haya decidido conceder a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos la organización del Mundial de Fútbol de 2030.

«Todo al final encaja y nos hace proyectar una imagen de España que creo que realmente es muy positiva: Es de valores, de deporte, de convivencia. Es un mundial donde al final dos continentes, el europeo y el africano, se encuentran y en donde proyectamos lo que realmente es nuestra sociedad y nuestro país», ha valorado Sánchez.

TVC emite la entrega de la insignia de oro y brillantes del CD Tenerife a Jorge Valdano

0

El Club Deportivo Tenerife entregó el jueves 21 de septiembre la distinción más alta a título individual a Jorge Valdano, técnico del equipo tinerfeñista entre 1992 y 1994

Emisión en diferido este sábado 7 de octubre a las 23:55h en TVC

La televisión autonómica emite en diferifo este sábado el acto de entrega de la insignia de oro y brillantes del CD Tenerife al exjugador y exentrenador Jorge Valdano, quien fuera técnico del club blanquiazul entre abril de 1992 y junio de 1994.

Durante el evento, celebrado el jueves 21 de septiembre en el Teatro Guimerá, el técnico tinerfeñista mantuvo un díalogo con el periodista y Premio Canarias de Comunicación, Carmelo Rivero, y recibió de manos del presidente de la entidad, Paulino Rivero, la distinción más alta del club a título individual.

El acto institucional coincidió además con el 30 aniversario del debut europeo del CD Tenerife, que tuvo lugar ante el AJ Auxerre en el estadio Heliodoro Rodríguez López el día 15 de septiembre de 1993.

Televisión Canaria inicia su nueva temporada 2023/2024 apostando por el deporte canario, la actualidad y la información de proximidad. Después de la emisión del galardón, el domingo 8 de octubre, regresan a la parrilla los programas ‘Canarias es Deporte’ y ‘Terrero y Gloria‘, que se podrán seguir en directo desde la señal de TV y el entorno digital de la cadena.

https://youtube.com/watch?v=ZQdeN7NdDAQ%3Fsi%3DAbgcRH7wWUskCcOp

Vox quiere que el Parlamento canario pida la derogación de la Ley de libertad sexual

0

El grupo de Vox en el Parlamento de Canarias pide también que el Gobierno canario pida la «dimisión en bloque» del Gobierno de España por «haber puesto en libertad a cientos de delincuentes sexuales»

Vox denuncia discriminación al no tener representación en las mesas del Parlamento
Nicasio Galván, portavoz del grupos parlamentario de Vox en el Parlamento de Canarias.

El grupo de Vox en el Parlamento de Canarias ha presentado una iniciativa para que la cámara regional inste a la derogación de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, la cual, según este partido, tiene «nefastos efectos para la sociedad española, en particular las mujeres«.

En su proposición no de ley, Vox pide al Gobierno de Canarias que exija «la dimisión en bloque» del Gobierno de España, al que este partido acusa de «haber puesto en libertad a cientos de delincuentes sexuales» por promover esta ley, conocida como «ley del sólo sí es sí».

Según Vox, el Gobierno ignoró «deliberadamente» las advertencias realizadas por el Consejo General del Poder Judicial y otras instancias sociales e institucionales durante el proceso de tramitación parlamentaria de la ley.

Piden apoyo a la «magistratura española» por el «deterioro de su imagen y prestigio»

En la iniciativa se pide también al Gobierno de Canarias que muestre «su apoyo a la magistratura española», cuya «imagen y prestigio» se ha deteriorado «por culpa del injusto ataque del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos«.

En otro punto de la iniciativa se pide al Gobierno canario que muestre su apoyo a las víctimas de la ley y que inste a los grupos parlamentarios en el Congreso a endurecer las penas «para los agresores sexuales y asesinos».

Vox quiere que el Parlamento reclame al Gobierno de Canarias que garantice «toda la asistencia y apoyo posible a las mujeres víctimas de violencia, trabajando también en la prevención, identificando las causas y los perfiles repetidos de los agresores».

Vox responsabiliza directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a todo el ejecutivo «de todas y cada una de las reducciones de pena y excarcelaciones de delincuentes sexuales que ha traído consigo la Ley del solo sí es sí».