Fallece un motorista tras caer por una ladera en Gran Canaria

0

El accidente se produjo en la GC-308, donde el motorista se precipitó por una ladera entre las zonas de San Lorenzo y Almatriche, en Las Palmas de Gran Canaria

Los efectivos de emergencia se personaron en el lugar donde el motorista se precipitó por una ladera. El suceso se produjo en la GC.-308, entre las zonas de San Lorenzo y Almatriche, en Las Palmas de Gran Canaria / IMAGEN BOMBEROS LPA

Un motorista, varón de 56 años de edad, ha fallecido este viernes en Gran Canaria tras precipitarse por una ladera en la carretera GC-308, entre las zonas de San Lorenzo y Almatriche, municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

A las 18.14 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que un motorista se había precipitado por una ladera y precisaba asistencia sanitaria.

El personal del SUC se personó de inmediato en el lugar de los hechos

El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal del SUC confirmó el fallecimiento del motorista debido a las lesiones que presentaba.

Los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria colaboraron con el resto de los recursos de emergencias desplazados al lugar.

Los efectivos policiales activados por el Centro Coordinador aseguraron la zona y realizaron el atestado correspondiente.

Apuñalan en Londres a un periodista iraní

El periodista iraní Pouria Zeraati fue apuñalado por un grupo de individuos en la zona residencial de Wimbledon, en Londres

Coches de la Policía británica en Londres – James Weech/PA

El periodista y presentador de televisión Pouria Zeraati, que trabaja para la cadena Iran International, fue apuñalado este viernes por un grupo de individuos no identificados a la salida de su domicilio en la capital de Reino Unido, Londres.

La Policía Metropolitana de Londres informó en un comunicado de que recibió una llamada sobre las 14.49 horas (hora local) después de que un hombre de unos 30 años fuera atacado y sufriera una lesión en la pierna en la zona residencial de Wimbledon. La cadena le identificó como su presentador.

El periodista permanece hospitalizado, pero su condición es estable

El periodista ha sido atendido por los paramédicos del Servicio de Ambulancias de Londres antes de ser trasladado al hospital. Su condición es estable, aunque permanece hospitalizado. Por el momento se desconoce la motivación del ataque.

«Si bien mantenemos la mente abierta, dada la ocupación de la víctima y nuestras preocupaciones sobre la amenaza a los empleados de ese medio, la investigación está siendo liderada por el Comando Antiterrorista», ha detallado el jefe del Comando, el comandante Dominic Murphy.

Iran International tuvo que cerrar temporalmente sus estudios de Londres y trasladó sus emisiones a Washington D.C al no poder proteger al personal del canal.

‘Canarias es Cultura’, con la defensa del ecosistema marino

El programa de Televisión Canaria muestra «Si los peces hablaran», un proyecto de la bailarina Sandra Santa Cruz

Esta iniciativa pretende educar y sensibilizar a través de las artes escénicas sobre el impacto medioambiental en el mar

Este domingo 31 de marzo, a partir de las 10:00 horas, ‘Canarias es Cultura‘ da a conocer un proyecto de concienciación ecológica con sello canario. Se trata de «Si los peces hablaran…», una iniciativa que aúna un musical, un libro y una serie de talleres y charlas para escolares que se realizan con el objetivo de concienciar a niños y adultos sobre la grave situación de los océanos, el exceso de plásticos y microplásticos, así como las opciones para contribuir en la mejora de esta emergencia ecológica.

Quien está detrás de esta iniciativa es Sandra Santa Cruz, bailarina y profesora de danza. Su idea empezó a consolidarse cuando en 2009 buscaba concienciar a sus alumnos sobre algunas acciones contaminantes. La creación de un cuento bailado para sensibilizar a sus alumnos de tres años sobre el daño que se hace a la fauna marina tuvo una buena acogida por parte de los pequeños y es entonces cuando su padre le regala «El cuento de la abuelita». De ahí nace “Si los peces hablaran…”.

Sandra Santa Cruz, creadora de «Si los peces hablaran…».

Durante su entrevista en ‘Canarias es Cultura’, Sandra Santa Cruz hablará del recorrido que lleva esta iniciativa a día de hoy y de su objetivo, que no es otro que crear conciencia en todas las generaciones, educar y sensibilizar a través del mundo de las artes escénicas, reducir el impacto sobre el medio ambiente a través de valores, divulgar la realidad del estado de los ecosistemas marinos, y transmitir el mensaje desde Canarias al mundo.

Alumnas de Sandra Santa Cruz ojean el cuento «Si los peces hablaran…».

Cuento, musical y talleres educativos

Tras el éxito del musical, que narra entre coreografías una historia sobre el peligro que corre el mar, «Si los peces hablaran» se trasladó a la palabra escrita para dar lugar al cuento, pensado para niños y adultos. Supervisado por investigadoras marinas que verifican los datos, transmite un mensaje claro: salvemos el mar. Su 2ª edición sustituye sus códigos QR por realidad aumentada con animación.

Los talleres es el tercer formato de esta iniciativa, que divulga a través de las artes escénicas la defensa de los ecosistemas marinos.

Musical de «Si los peces hablaran…».

Muere atropellado en Málaga mientras circulaba con un patinete en la autovía

0

La víctima fue arrollada por un vehículo mientras circulaba en patinete por la autovía y posteriormente atropellada por otro coche

Foto de archivo de una agente de la Guardia Civil de Tráfico. EFE/ Mariscal
Foto de archivo de una agente de la Guardia Civil de Tráfico. EFE/ Mariscal

Un hombre de 40 años falleció este viernes tras ser atropellado con el patinete que conducía por una autovía de Málaga, según informa Emergencias 112.

El accidente se produjo sobre las 20:20 horas en el kilómetro 60 de la autovía A-357, pasada la salida de MercaMálaga, cuando la víctima fue arrollada por un vehículo y, posteriormente, atropellada por otro coche que circulaba por la vía.

La Guardia Civil se encuentra investigando el suceso

Hasta el lugar del accidente se han desplazado efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil, que investiga las circunstancias del suceso.

Allí se ha personado también personal del Centro de Emergencias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, que solo ha podido certificar el fallecimiento del conductor del patinete.

Herido moderado tras salirse de la vía en Fasnia, Tenerife

0

El conductor se salió de la vía con su vehículo en la carretera TF-62 en el municipio de Fasnia, en Tenerife y cayó en el arcén de la TF-1

Un hombre, de 42 años, ha resultado herido de carácter moderado tras salirse de la vía con su vehículo cuando circulaba por la TF-620, en el municipio de Fasnia (Tenerife), y caer junto al arcén de la TF-1, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias (CECOES)

Accidente en la TF-1, a su paso por Fasnia 112 CANARIAS 29/3/2024

Los hechos se han producido a las 16.06 horas de este viernes. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que se le trasladó en ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Intervalos nubosos en todo el archipiélago

0

Cielos con nubosidad con un ligero ascenso de las temperaturas

Intervalos nubosos en todo el archipiélago

Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos al oeste y norte, donde no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales, más probables en La Palma y El Hierro. Temperaturas mínimas con pocos cambios. Máximas en ligero a moderado ascenso, más significativo en vertientes norte. Viento moderado de componente oeste con intervalos de fuerte. Soplará fuerte con rachas muy fuertes en zonas altas de Tenerife.

Previsión por islas

EL HIERRO: Habrá predominio de cielos nubosos al norte y oeste con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. En el resto de zonas intervalos nubosos. Viento moderado del noroeste, con intervalos de fuerte en extremos nordeste y oeste.

LA PALMA: Al oeste de La Palma será donde haya mayor nubosidad, zona donde podría llover aunque de forma débil. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso  en la vertiente este. Viento moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en extremos norte y sur.

LA GOMERA: Cielos con intervalos nubosos, la mayor nubosidad estará por el norte y oeste, donde hay baja probabilidad de lluvias ocasionales. Temperaturas sin cambios. Viento moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en extremos norte y sur.

TENERIFE: Intervalos nubosos, al norte y oeste, predominarán las nubes donde, aunque es baja, hay probabilidad de que llueva de forma débil y ocasional. Al este habrá nubosidad de evolución por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso, especialmente en cumbres y vertientes norte. Viento moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en el extremo nordeste y costa suroeste.

GRAN CANARIA: Intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos al oeste. Baja probabilidad de lluvias débiles, ocasionales y aisladas, principalmente durante la segunda mitad del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso, siendo más significativo en el norte. Viento moderado de componente oeste.

FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos nubosos y baja probabilidad de lluvias débiles. Por la tarde predominarán los cielos poco nubosos. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Viento moderado del oeste con intervalos de fuerte a primera hora.

LA GRACIOSA Y LANZAROTE: Tiempo similar. Durante las horas centrales del día podrían caer algunas gotas, pero poco importantes. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero ascenso. Viento moderado del oeste con intervalos de fuerte.

Fundación ONCE apoya a 15 asociaciones canarias de personas con discapacidad

Durante 2023, Fundación ONCE apoyó a una quincena de asociaciones de personas con discapacidad del archipiélago permitiendo llevar a cabo 17 proyectos de diversa índole

La Fundación Once apoyó durante el pasado año la labor de 15 instituciones de personas con discapacidad en el archipiélago

Fundación ONCE ha apoyado la labor de 15 asociaciones canarias de personas con discapacidad en 2023, lo que ha permitido el impulso de 17 proyectos centrados en el empleo, la formación y la eliminación de barreras arquitectónicas y sociales.

Para ello, la fundación lanzó durante el año pasado distintas convocatorias que tienen como fin fortalecer y promover el tejido de entidades sociales para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, según informa la organización.

El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, señaló que para construir una sociedad «más justa y solidaria es necesario tener un tejido social fuerte en el que las propias personas con discapacidad sean protagonistas y partícipes de sus proyectos de vida a través del movimiento asociativo organizado».

Desde el nacimiento de la Fundación ONCE se trabaja por el fortalecimiento de estas organizaciones

Por ello, agregó, que desde el nacimiento de Fundación ONCE, y por lo tanto del propio Grupo Social ONCE, se trabaja por «el fortalecimiento» de dichas organizaciones y se desarrollan programas e iniciativas que «tratan de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad«.

Durante el año las organizaciones que lo deseen pueden presentar sus iniciativas tanto a la convocatoria general de ayudas como a las convocatorias ‘Uno a Uno’ y ‘Psicosocial’ en el marco de los Programas Estatales FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027 y de Inclusión Social 2021-2027 cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Finaliza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

A partir de las 20:00 de este viernes, se da por finalizada la situación de prealerta por viento en el archipiélago

Finaliza la prealerta por viento en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, dará por finalizada la situación de prealerta por viento a partir de las 20:00 horas de este viernes, 29 de marzo, en las islas de La Palma, El Hierro, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria.

Esta decisión se adopta atendiendo a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Alberto Contador participará en la Vuelta Ciclista a Lanzarote

El reconocido ciclista español, Alberto Contador, ha confirmado su participación en la primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote

El bicampeón del Tour de Francia, del Giro de Italia y tricampeón de la Vuelta a España, Alberto Contador, participará en la nueva prueba cicloturista de Club La Santa, que recorrerá los siete municipios de Lanzarote entre los días 28 y 29 de septiembre.

Cartel de la Vuelta Ciclista a Lanzarote. VUELTA CICLISTA A LANZAROTE

Así Contador estará en la línea de salida y participará en esta carrera cicloturista que «nace con el espíritu de seguir fomentando la vida activa y el deporte» en la isla y se convierte en cabeza de cartel de un evento organizado por Club La Santa y el Cabildo de Lanzarote, con el apoyo del Gobierno de Canarias y más instituciones públicas y privadas.

La prueba, incluida en el calendario UCI dentro del programa Cycling For All, recorrerá Arrecife, Haría, Teguise, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Yaiza, lo que hará que los ciclistas recorran 180 kilómetros, de los que 115 kilómetros serán en la etapa reina del primer día, con 1.700 metros de desnivel positivo, mientras que los 74 kilómetros restantes se desarrollarán en la segunda etapa, con 1.000 metros de desnivel positivo.

Las Palmas celebra su Procesión Magna Interparroquial

0

Las Palmas de Gran Canaria se engalana para vivir en sus calles la tradicional Procesión Magna Interparroquial del Viernes Santo

Imagen de la Procesión Magna Interparroquial de Las Palmas de Gran Canaria. Foto de archivo

Como cada Viernes Santo, la capital grancanaria acoge la Procesión Magna Interparroquial con las parroquias de Santo Domingo de Guzmán, San Agustín y San Francisco de Asís

A partir de las 18:30 la procesión dará inicio con los siguientes itinerarios. Podrá seguirse en directo en la señal TDT de Radio Televisión Canaria y en nuestra web.

Horarios y recorridos

Salida desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán a las 18:30 y llegada a las 22:00 horas.

Recorrido: Plaza de Santo Domingo, García Tello, San Marcos, Dr. Verneau, Dr. Chil, Reloj, Obispo Codina (Catedral), Obispo Codina, Progreso (Calvo Sotelo), Mendizábal, San Agustín, plaza de San Agustín, Dr. Chil, Dr. Verneau, San Marcos, García Tello y plaza de Santo Domingo hasta su templo.

Salida desde la parroquia de San Agustín a las 18:45 y llegada a 21:30 horas.

Recorrido: plaza de San Agustín, Dr. Chil, (antes de entrar en la c/ Reloj aguardar a que pase la Procesión de Santo Domingo) se adosa a este cortejo y continúa el recorrido junto con la de Santo Domingo por Reloj, Obispo Codina (Catedral). Obispo Codina, Progreso (Calvo Sotelo), Mendizábal, San Agustín y plaza de San Agustín hasta su templo.

Salida desde la parroquia de San Francisco de Asís a las 19:00 horas y llegada a las 22:00 horas.

Recorrido: Plaza de San Francisco, Dr. Domingo Déniz, San Nicolás, General Bravo, Malteses, Mayor de Triana, (GC-110), Progreso (Calvo Sotelo) y Obispo Codina (Catedral). Obispo Codina, Progreso, GC-110, Mayor de Triana, Malteses, General Bravo, San Nicolás y Doctor Domingo Déniz hasta su templo.