El centro cultural Pepe Dámaso acoge hasta el domingo 24 de marzo la exposición de las maquetas de La Isleta y el Puerto de la Luz, realizadas por Klaus Kandler
El popular barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, puede recorrerse ahora a vista de pájaro en el centro cultural Pepe Dámaso gracias al minucioso trabajo de Klaus Kandler. Este ciudadano alemán, afincado en la capital grancanaria desde hace casi una década, ha dedicado los últimos seis años a reproducir en minitura el barrio en el que decidió vivir y del que se confiesa un enamorado. «En Alemania todas las calles son iguales, todo tiene que ser exactamente igual. En La Isleta todo es diferente, las casas, los colores, las calles, y también los vecinos. Me encanta», aseguraba este miércoles a los medios que se acercaron a conocer de cerca esta pequeña Isleta de papel y cartón.
La maqueta, una espectacular estructura de nueve metros realizada a escala 1/100, puede visitarse de forma gratuita desde ayer, miércoles, y hasta el domingo 24 de marzo en el centro cultural Pepe Dámaso, en la calle Benecharo 51.
Las casas más emblemáticas de La Isleta, en miniatura
Un trabajo minucioso que reproduce, con todo lujo de detalles, las calles y casas más emblemáticas del barrio isletero y del recinto portuario. El barrio toma vida propia cuando nos acercamos y vemos que de las ventanitas de las casas asoman vecinos saludando. En el pequeño banco de la plaza hay alguien sentado, dentro del Bochinche los Jamones un camarero, de apenas unos milímetros de estatura, permanece apostado tras la barra, oculto tras los minúsculos jamones que cuelgan del techo. Hasta 195 casas son las que ha plasmado Klaus Kandler en la miniatura. Cada una de ellas ha sido fotografiada previamente, después, editada por ordenador, modelada en 3D y, finalmente, impresas y, finalmente, pegadas sobre madera y cartón. De este modo, las fachada, puertas y ventanas de cada casa son una copia idéntica a las originales.
Por la inauguración, que tuvo lugar este miércoles 20 de marzo, pasaron cientos de vecinos y vecinas que se detenían a buscar sus viviendas en versión liliputiense. No faltaron tampoco la alcaldesa Carolina Darias y el concejal de Cultura, Adrián Santana, quienes destacaron el valor de la maqueta no sólo para tomar conciencia de la riqueza arquitectónica de La Isleta, sino por su capacidad de generar vínculos comunitarios y poner en valor la identidad del barrio.
El creador de la maqueta, Klaus Kandler, durante el acto de inauguraciónKlaus Kandler, la alcaldesa Carolina Darias y el concejal Adrián SantanaKlaus Kandler, Carolina Darias y Adrián Santana en la exposiciónFotografías de Tony Hernández y Quique Curbelo de la jornada inaugural / Cultura LPA
Es la primera vez que se realiza un homenaje colectivo a deportistas mujeres de élite de Canarias
74 mujeres deportistas han sido homenajeadas por destacar en sus disciplinas en la Gala de la Mujer y el Deporte Canario
Durante la Gala de la Mujer y el Deporte Canario este miércoles, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha resaltado el ejemplo de perseverancia y esfuerzo de las deportistas de élite que han triunfado a nivel nacional e internacional. “Nada les ha sido fácil ni regalado en un mundo históricamente masculinizado”.
Referentes para las nuevas generaciones
Clavijo ha destacado que sus éxitos las han convertido en “referentes” para las nuevas generaciones. Agradeció así, el esfuerzo de las 74 mujeres deportistas homenajeadas por “allanar un camino que, por desgracia, aún recorremos”.
Hace diez años, el 80% de los 144.000 deportistas federados en Canarias eran hombres y solo el 20% mujeres. En 2022, las mujeres son ya el 29%, una cifra que aún debe crecer.
Ante esta realidad, Fernando Clavijo reconoce que queda todavía “una larga carrera por delante para lograr la igualdad plena”. Una lucha contra la brecha de género en la que “este Gobierno está plenamente comprometido”, para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres “lo antes posible”.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, calificó el evento como “histórico” al reunir a tantas deportistas de elite de las islas. Una cita que ha supuesto “saldar parte de esa pequeña deuda que la sociedad tenía contraída” con ellas, ha destacado en su intervención.
Reconocimiento colectivo
Se trata de la primera vez que se realiza un reconocimiento colectivo a mujeres que. Lleno momentos emotivos, las homenajeadas recordaron vivencias y experiencias de sus carreras deportivas. Todo un reconocimiento para la trayectoria de las más veteranas y un nuevo impulso para aquellas que están comenzando su carrera deportiva. Tras la intervención del presidente de Canarias con la que se clausuró el acto, la artista Mel Ömana interpretó un tema compuesto para la gala especialmente.
Organización
La Asociación Charter 100 Canarias organizó la gala, cuya presidenta, Nardy Barrios, aseguró que actos como este “sientan las bases para que el deporte femenino se equipare definitivamente al de sus compañeros varones”.
Charter 100 Canarias es una organización que apoya a las mujeres para lograr la igualdad y la equidad real entre los dos sexos. Apuesta por la consolidación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, por el emprendimiento y el desarrollo profesional, para lograr el liderazgo femenino y el empoderamiento desde la diversidad y la libertad, y la interculturalidad.
La Policía Nacional detuvo a seis personas de una organización criminal en una operación antidroga. La droga la transportaban en embarcaciones que desembarcaban en las playas de Órzola
La Policía Nacional ha detenido en Lanzarote a cinco hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 39 y 28 años de edad, uno de ellos con antecedentes policiales. Introducían droga a través de la costa de Lanzarote.
Vídeo Policía Nacional
Los detuvieron como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal,tráfico de drogas y uno de ellos además por tenencia ilícita de armas.
La Policía Nacional a raíz de varias informaciones, tuvo conocimiento de que una organización criminal estaba introduciendo grandes cantidades de droga en las costas lanzaroteñas.
La droga la introducían por las costas de Órzola en Lanzarote
Agentes de la Policía Nacional comenzaron una exhaustiva investigación policial a mediados del año pasado. Pudieron confirmar que un grupo organizado de personas introducían drogas en las costas del municipio de Órzola.
Para la introducción de las sustancias estupefacientes, uno de los miembros de la organización experto pescador de la zona y gran conocedor del mar, utilizaba sus embarcaciones para acudir a los puntos de encuentro en alta mar para recoger la droga que luego llevaría a la costa.
Una vez en llegaba a las playas de Órzola, y junto con otros miembros de la organización descargaban y ocultaban la droga en varios domicilios.
Registro en ocho domicilios de Lanzarote
Fotograma de la droga que se introducía por las costas de Lanzarote / Policía Nacional
Otro de los motivos de sospecha de los agentes que llevo a investigar a estas personas, era el alto nivel de vida que llevaban a pesar de que muchos de ellos no tenían empleos remunerados.
La operación policial culminó con el registro en ocho domicilios en los municipios de Arrecife, Orzola, Tinajo y Teguise. En ellos incautaron 1 kilogramo de cocaína, 315 kilogramos de hachís. También se incautaron 63.000 euros en efectivo, nueve vehículos, dos embarcaciones y dos motos de agua.
Los seis detenidos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial competente. Se decretó el inmediato ingreso en prisión de cinco de ellos.
Así lo han comunicado los abogados del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. Ayer se registró la casa de Luis Rubiales en Granada y las oficinas de la RFEF
MADRID, 21/03/2024.- Fotografía de archivo (15/09/2023), del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales EFE/ Sergio Pérez
La defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales ha comunicado a la jueza que lo investiga por presuntos contratos irregulares al frente del organismo federativo que tiene previsto volver a España el próximo 6 de abril. Y que está «a plena disposición» del juzgado.
Los registros de la UCO
El escrito, al que ha tenido acceso EFE, fue presentado en la mañana de ayer, poco después de que se conociera la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la que se registró su vivienda en Granada. Y también la sede de la federación, entre otros inmuebles.
En él, la abogada de Rubiales explica a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que su cliente tiene billete de vuelta de República Dominicana el próximo 6 de abril. Lo hará en un vuelo que tiene programada la llegada a Madrid a las 11:25 horas.
Su mujer y sus hijas prevén volar a ese país el 29 de marzo y volver con Rubiales el día 6, según el mismo escrito, en el que se adjunta la reserva de vuelos de toda la familia.
En cuanto a su posible arresto -previsto para cuando llegue a España-, su defensa expone: «Desconocemos si ha sido ordenada la detención del Sr. Rubiales Béjar, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso».
Posibles delitos de corrupción
Rubiales está investigado por posibles delitos de corrupción, aunque no figuraba entre las siete personas que la UCO preveía detener ayer. Dado que tanto la jueza del caso como los investigadores sabían que desde hace días no se encontraba en España.
GRANADA, 20/03/2024.- Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil abandonan este miércoles la vivienda del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales en la calle Reyes Católicos del centro de Granada.EFE/Miguel Ángel Molina
Los agentes de la Guardia Civil registraron ayer su vivienda de Granada en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años en la Federación, en coincidencia con su etapa al frente de la entidad.
Un registro que se suma a otros diez, entre ellos el de la sede de la Federación y el estadio de La Cartuja en Sevilla, en una jornada en la que hubo siete detenciones. Cinco en Madrid y dos en Granada. Entre estos arrestos, el de un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, Tomás González Cueto.
Siete detenciones
Otros de los detenidos son los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente.
Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.
MADRID, 20/03/2024.- Agentes de la UCO, a la salida este miércoles de la sede de la Federación Española de Fútbol. EFE/J.J. Guillén
Como investigado aparece también Ramón Caravaca, administrador de una empresa que supuestamente pagó el presunto espionaje al presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo.
Se trata del mismo juzgado que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por Rubiales con el empresario y exfutbolista Gerard Piqué. Y redactado por el despacho del asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, es decir, de González Cueto, uno de los detenidos.
Observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias, por el Instituto de Astrofísica de Canarias y la Complutense han revalidado el asteroide descubierto el año pasado
El Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) junto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha observado y descrito por primera vez el objeto 2023 FW14. Un asteroide troyano que comparte órbita con Marte. Este tipo de asteroides son cuerpos menores del sistema solar que comparten la órbita de un planeta.
Con este, el planeta rojo ya cuenta con 17, aunque la mayoría parecen haber acompañado al planeta desde la época de su formación. 2023 FW14 alcanzó su trayectoria troyana hace un millón de años aproximadamente. Es posible que la abandone en unos 10 millones de años, según los resultados numéricos obtenidos.
Origen por determinar
En el caso de 2023 FW14, las simulaciones numéricas confirman que se trata de un troyano L4. Es decir, que precede a Marte. Lo convierte en el segundo conocido junto con el asteroide 1999 UJ7.
“Mientras que la evolución orbital de los 16 troyanos previamente conocidos parece estable a largo plazo, la del nuevo no lo es”. Explica Raúl de la Fuente Marcos, investigador del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la UCM que ha liderado el estudio.
“Hay dos posibilidades con respecto a su origen. Podría tratarse de un fragmento del troyano 1999 UJ7 o haber sido capturado de la población de asteroides cercanos a la Tierra que cruzan la órbita de Marte”, añade.
Composición
El espectro obtenido con el Gran Telescopio Canarias, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, también ha permitido conocer su composición química, mostrando nuevas diferencias con respecto al resto de los troyanos de Marte.
“Aunque el espectro de 2023 FW14 obtenido con el GTC es algo diferente al del otro troyano L4, 1999 UJ7, ambos pertenecen el mismo grupo composicional y son asteroides de tipo primitivo, en contraste con los troyanos L5, todos de tipo rocoso, ricos en silicatos”, comenta Julia de León, investigadora del IAC y coautora del artículo.
La ampliación de la lista de troyanos de Marte permite ahondar en el conocimiento de estos objetos. Cuya existencia fue propuesta inicialmente a partir de cálculos matemáticos. “Estudiar troyanos reales frente a los predichos matemáticamente nos permite evaluar la fiabilidad de nuestros modelos teóricos”, concluye De la Fuente Marcos.
El pleno del Congreso ha aprobado por mayoría, con la abstención del PP y el voto en contra de Vox, la creación de una nueva comisión de investigación sobre presuntos casos de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, que empezará por el caso Koldo
La nueva comisión de investigación del Congreso que investigará también el caso Koldo, solicitada por el PSOE, ha recibido 175 votos favorables, los de los socios parlamentarios de Sánchez, más CC, UPN y el exdiputado socialista José Luis Ábalos, mientras que se han abstenido 136 diputados del PP y han votado en contra los 33 diputados de Vox.
Informan: Silvia Mascareño /Javier Espinar
Investigación que comenzará por el Caso Koldo
Se trata de la tercera comisión de investigación, tras las creadas en el Senado y en el parlamento balear, y en este ocasión su objetivo es esclarecer «los hechos, responsabilidades y enseñanzas» sobre la contratación de material sanitario en la pandemia por parte de todas las administraciones públicas por lo que el PSOE ha señalado que debe haber «transparencia absoluta» y «caiga quien caiga».
Se trata de una nueva comisión de investigación que empezará por el caso Koldo. Los diputados también abordarán las presuntas estafas de otros contratos de mascarillas vinculados a la Comunidad de Madrid o a su ayuntamiento «sin doble vara de medir, con transparencia absoluta y con convicción, caiga quien caiga».
Y es que, según la portavoz del PSOE, Esther Peña, «este país necesita respuestas para realizar las modificaciones pertinentes y que los sinvergüenzas no se vuelvan a colar por la puerta de atrás o que nadie o que ningún familiar les abra la puerta».
MADRID, 21/03/2024.- La diputada del PP Macarena Montesinos interviene en el pleno del congreso en el que se debate sobre la corrupción, que alcanza cotas de máximo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición. En el pleno se ha acordado investigar el caso Koldo con la abstención del PP y el no de Vox. EFE/ Fernando Alvarado
«Nadie debería sentirse intimidado por esta comisión, nosotros no lo estamos», ha asegurado en la defensa de su creación, buena parte dedicada a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y a la investigación fiscal abierta a su pareja.
Según la diputada socialista, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, guarda silencio sobre esa investigación de la Agencia Tributaria por «complicidad» y «cobardía». «No tiene lo que hay que tener para pedir la dimisión de la señora Ayuso», ha dicho.
Críticas del PP y VOX
Tras una bronca intervención, el PP ha decidido abstenerse al poner como condición a su «sí» la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por considerarla una de las implicadas en el caso Koldo, y ha recordado que será en el Senado, donde el PP tiene una mayoría absoluta, donde se celebre una «comisión verdaderamente independiente».
La diputada popular Macarena Montesinos ha lanzado duras críticas a Armengol, a varios ministros y exministros y hasta a la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, al decir que «sería impresentable» que su agenda «pudiera influir en las decisiones del Ejecutivo».
Tras acusar al presidente del Gobierno y a la ministra María Jesús Montero de estar «en el centro de la Koldosfera», la diputada ha aseverado que este caso «no es una trama de cuatro chorizos socialistas. Están todos los que son o han sido algo durante el sanchismo».
Igual opina Vox, que cree que el PSOE está incapacitado para exigir responsabilidades en una comisión de investigación sobre corrupción, porque tienen «145 años de historia y ninguno de honradez», según su diputado por Baleares Jorge Campos, que también ha pedido la dimisión de Armengol.
Sumar ha reconocido que la comisión es «necesaria» pero ha pedido «ir más allá, caiga quien caiga»: no sólo «castigar a los corruptos», sino intentar «que nunca más vuelva a ocurrir».
Su diputada Aina Vidal ha aludido al «hastío de la calle» ante la clase política y ha defendido a las «personas decentes que no se aprovecharon» en lo peor de la pandemia, frente a los «cuatro golfos» que se lucraron «en los momentos más duros».
Cuatro meses de investigación
A diferencia de PP y Vox, sí que ha votado a favor de la comisión UPN, para hacer «frente al oscurantismo» y que los ciudadanos sepan «la verdad» de lo que ocurrió.
La comisión ha obtenido asimismo el respaldo del PNV, que ha abogado por el «esclarecimiento» de lo sucedido, y de EH Bildu, que ve en esta iniciativa «una magnífica oportunidad para abrir las puertas y ventanas de las instituciones» y ver «quién y cómo se ha forrado con una coyuntura especialmente difícil» para los ciudadanos.
Toca esclarecer, ha defendido por su parte Coalición Canaria desde el Grupo Mixto, donde Podemos ha abogado, en un discurso crítico con el bipartidismo, por «sacar a la luz todo tipo de trama corrupta, venga de donde venga», y el BNG ha pedido ser «implacables» contra la corrupción.
La comisión de investigación del Congreso tendrá una duración de cuatro meses prorrogables y estará formada por tres representantes de cada grupo parlamentario de más de cien diputados, dos por cada grupo con un número superior a ocho e inferior a cien, y un representante de cada uno del resto de grupos.
José Luis Ábalos vota a favor de la investigación caso Koldo
El exdiputado del PSOE José Luis Ábalos, integrado ahora en el Grupo Mixto, ha votado a favor de la comisión que ha creado el Congreso este jueves para investigar la presunta trama de corrupción en la que está involucrado su exasesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García.
Tres personas necesitaron ser trasladadas a centros hospitalarios, uno de ellos en estado grave. Tres de los migrantes de los llegados en estas pateras son menores de edad
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche de este miércoles dos pateras con 143 migrantes en aguas próximas a las islas de Gran Canaria y El Hierro. Así ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias y el ente institucional.
Vídeo RTVC
Patera a Gran Canaria
El primer rescate lo realizó la guardamar Caliope. Lo hizo bajo la coordinación del Centro de Salvamento de Las Palmas, que acompañó hasta el puerto de Arguineguín, en Mogán (Gran Canaria), un cayuco con 53 personas subsaharianas.
Ya en el puerto, los migrantes fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona. Se hizo necesario trasladar a tres de ellos a diversos centros hospitalarios, uno en estado grave.
Patera en un muelle de Canarias tras rescatar a migrantes PERFIL ‘X’ DE SALVAMENTO MARÍTIMO 21/3/2024
Llegada a La Restinga
Asimismo el Centro de Salvamento de Tenerife coordinó el rescate que realizó la salvamar Adhara, después de que avistara un cayuco, con 90 personas, entre ellos tres menores, cuando se encontraba a 3,2 kilómetros (2 millas náuticas) al sur de La Restinga.
Posteriormente, los migrantes recibieron asistencia sanitaria en la zona, donde atendieron a tres personas con heridas leves.
El Lenovo Tenerife retirará la camiseta de Nico Richotti antes del inicio del derbi de baloncesto que enfrentará a los aurinegros con el Dreamland Gran Canaria
El jugador argentino del Lenovo Tenerife Nico Richotti compareció este miércoles en rueda de prensa en vísperas del derbi contra el Dreamland Gran Canaria, un partido en el que recibirá el homenaje del club, en forma de la retirada de su camiseta con el dorsal número 5. EFE/Miguel Barreto
En una rueda de prensa, el argentino ha contado que espera un homenaje en el que “saldrán todas las emociones” y en el que “los sentimientos van a florecer”.
“Es un marco espectacular, además de la afición y el escaparate que supone, estaré bien acompañado porque vienen amigos y sobre todo, mi familia de Argentina, que no se querían perder este momento tan especial”, ha mencionado.
El presidente del Lenovo Tenerife, Félix Hernández (d), acompaña al jugador argentino del Lenovo Tenerife, Nico Richotti (i), en la rueda de prensa en vísperas del derbi contra el Dreamland Gran Canaria, un partido en el que recibirá el homenaje del club, en forma de la retirada de su camiseta con el dorsal número 5. EFE/Miguel Barreto
Nico Richotti, leyenda del Lenovo Tenerife
El base disputó nueve temporadas como aurinegro y de todas ellas, ha resaltado el año del ascenso por el que siente “mucho apego”.
“Subir con un equipo es algo que siempre soñé, al final consagramos el año con el título y el ascenso, fue algo magnífico”, ha dicho.
Tras ese ascenso en el curso 11/12, el Lenovo Tenerife ha acumulado 14 temporadas en la máxima división, algo que para Richotti tiene “mérito” sobre todo por la cautela del equipo directivo a la hora de tomar decisiones.
“Siempre se ha evolucionado y se ha mantenido la ambición, pero con los pies en la tierra, dando un pasito más cada temporada”, ha asegurado.
Derbi de baloncesto entre el Lenovo Tenerife y el Dreamland Gran Canaria
Para el homenajeado sería “un gran regalo” que el conjunto tinerfeño se llevara el triunfo ante el Gran Canaria en el día de la retirada de su camiseta.
“Los derbis se viven de una manera especial así que vamos a pedirle ese pequeño favor a los chicos”, ha dicho.
El excapitán aurinegro ejerce ahora de embajador del club tras una trayectoria de 283 partidos oficiales de los que 73 fueron en LEB Oro, 182 en Copa del Rey, 3 en la Copa del Rey, uno en la Intercontinental y 24 en la Basketball Champions League.
“No me esperaba una trayectoria como esta, nueve años como jugador y nunca me imaginé que podía ser merecedor de un homenaje como este”, ha destacado.
Entrevista Nico Richotti
El exjugador aurinegro Nico Richotti ha estado este jueves en el Buenos Días Canarias y allí ha hablado de sus emociones ante una fecha tan destacada de su trayectoria profesional.
La operación se ha desarrollado en varios países y como resultado dos personas han sido detenidas en Tenerife y Gran Canaria
La Policía Nacional ha participado en una operación coordinada por EUROPOL en la que han sido detenidas ocho personas, dos en Canarias, contra la explotación sexual infantil. Esta actuación ha formado parte de la su participación en la CYBER WEEK europea contra la explotación sexualinfantil.
Informa: Eva Trujillo / Daniel Marrero
La acción operativa contra la explotación sexual infantil, organizada por la gendarmería francesa, contó con la participación de siete países europeos. España, Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Francia, Hungría, Rumanía y Ucrania.
Se han llevado a cabo siete registros en los que se han intervenido cinco discos duros, dos ordenadores y ocho teléfonos móviles. En estos se almacenaban miles de archivos de contenido pornográfico infantil. Uno de los arrestados, en Madrid, administraba un grupo de usuarios con más de 200 personas que consumían el material pornográfico.
Imágenes de la Policía Nacional
Imágenes duras
Durante la acción europea llevada a cabo en España se ha detenido a ocho personas. Dos en Madrid, otras dos en Barcelona, y una en Alicante, Ciudad Real, Gran Canaria y Tenerife. En los siete registros realizados se han intervenido cinco discos duros, dos ordenadores y ocho teléfonos móviles. En ellos se ha encontrado contenido multimedia de extrema dureza con menores de edad.
El operativo, coordinado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, se centró en la identificación de distribuidores de contenido pedófilo online por su alto nivel de actividad.
Estas acciones operativas pretenden coordinar una respuesta europea, persiguiendo obtener resultados efectivos que consigan debilitar las estructuras existentes en los círculos pedófilos que facilitan la distribución de este tipo de contenido, su producción y la puesta a salvo de sus víctimas.
Uno de los siete regsitros realizados durante esta operación contra la explotación sexual infantil
Ambas personas han sufrido intoxicación de humo y se encuentran en el Hospital de La Candelaria
El fuego se produjo en un piso de un edificio de doce plantas ubicado en La Avenida Príncipes de España
Vídeo RTVC
Dos personas han resultadoheridaseste jueves en el incendio de un piso en un inmueble de doce plantas ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
Heridos trasladados a La Candelaria
Los hechos han sucedido poco antes de las 06.45 horas cuando varias personas alertaron al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias de un incendio declarado en un edificio en la Avenida Príncipes de España.
Actuación de la policía local en la Avenida de Los Príncipes tras el incendio. Foto «X» Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Los heridos son una mujer de 24 años con una intoxicación por inhalación de humode carácter grave. Y otro hombre de 25 años, también afectado por una inhalación de humo de carácter moderado, y que fueron derivados en ambulancia al Hospital de La Candelaria.
Actuación de la policía local en la Avenida de Los Príncipes tras el incendio. Foto «X» Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Efectivos del SUC también asistieron en el lugar de los hechos a varios vecinos por crisis de ansiedad mientras que agentes del Consorcio de Bomberos de Tenerife extinguieron el incendio que se inició en el salón de la vivienda y ventilaron el inmueble.
Declaraciones testigos del incendio en Santa Cruz de Tenerife. Vídeo RTVC
Los servicios policiales colaboraron con el resto de recursos de emergencias. A primera hora de la mañana tuvieron que cortar la circulación en un tramo de la avenida para facilitar el trabajo de los recursos de emergencia.