Canarias, la tercera comunidad por agresiones a personal sanitario

0

Un total de 9.000 actuaciones policiales relacionadas con agresiones a sanitarios acabaron con 115 detenidos durante el 2023

Informa. hSara Duarte / Mario Carreño

En Canarias registró durante el 2023 unas 38 denuncias por agresiones a personal sanitario. Se trata de la tercera comunidad autónoma con el mayor número de incidencias de este tipo.

Un total de 9.000 actuaciones policiales relacionadas con agresiones a sanitarios acabaron con 115 detenidos durante el 2023. En concreto, se tramitaron 315 denuncias, la mayoría por agresiones verbales más que físicas. De estas, 38 tuvieron lugar en Canarias, la tercera comunidad con el mayor registro, 24 en la provincia de Las Palmas y 4 en Santa Cruz de Tenerife.

Agresiones a sanitarios

El perfil de las víctimas corresponde a un 60% mujeres y el de los agresores a un 66% hombres, además uno de cada cuatro son familiares o acompañantes de los pacientes.

Este estudio ha concluido que son los lunes y miércoles y durante el mes de marzo donde se producen más incidencias. En 2023, 11.000 profesionales sanitarios fueron formados sobre las medidas a adoptar frente a agresiones en su profesión.

Imagen archivo RTVC.

Enero marca un nuevo récord en el precio por metro cuadrado en Las Palmas de Gran Canaria

0

Ha aumentado en todas las zonas, salvo en Vegueta-Triana, donde se ha registrado un descenso mínimo

Informa. Osiris Armas / Manuel Minviela

Comprar una casa en Las Palmas de Gran Canaria es hoy casi un 6% mas caro que hace un año. Todo ello, según datos de un portal inmobiliario. El precio del metro cuadrado acumula meses de subida. Datos por encima de los registrados en 2008, en el pico más alto de la burbuja inmobiliaria.

Precio de la vivienda

Enero ha marcado un nuevo récord en la capital grancanaria. El precio medio por metro cuadrado alcanza su valor más alto y sube un 5,5% en solo un año. Ha aumentado en todas las zonas, salvo en Vegueta-Triana, donde se ha registrado un descenso mínimo.

Desde el sector inmobiliario aseguran que una ley de vivienda aprobada el pasado año ha provocando que muchos propietarios retiren sus viviendas del alquiler a largo plazo.

Ha aumentado en todas las zonas, salvo en Vegueta-Triana, donde se ha registrado un descenso mínimo
Imagen archivo RTVC.

‘Aborígenes canarios, una búsqueda continua’, este domingo en TVC

El programa ‘El mundo que viene’ aborda este domingo el impacto de las tecnologías en el estudio de la cultura aborigen y pone el foco en el papel de la mujer en la antigüedad

Televisión Canaria emite este domingo una nueva entrega del programa ‘El mundo que viene’ (10:30h) que aborda el impacto de los avances tecnológicos en la investigación y el conocimiento sobre la cultura aborigen de las Islas.

Desde hace 150 años se estudia todo lo relativo a los primeros pobladores del archipiélago, llegando a numerosos descubrimientos que en algunos casos se consideran como definitivos. Aunque el estudio de nuestros ancestros y raíces viene de lejos, el avance de la tecnología y las técnicas de investigación están permitiendo a los expertos llegar a conclusiones que en algunos casos contradicen lo que se creía saber hasta el momento. Sobre esta situación y el por qué de la importancia de seguir intentando desentrañar los enigmas del pasado tratará esta semana el programa de TVC en un episodio que lleva por título “Aborígenes canarios: una búsqueda continua”.

Aborígenes canarios, una búsqueda continua

Sergio Miró charlará con Marcos Moreno, codirector de Tibicena Arqueología y Patrimonio, que hablará sobre el creciente interés de la población por todo lo que tiene que ver con los aborígenes canarios y cómo pese a que los descubrimientos se están intensificando hay que ir analizando la información con calma y cautela, ya que en este tipo de investigaciones no es bueno caer en conclusiones precipitadas.

Teresa Delgado, conservadora del Museo Canario, abordará el olvidado pero importante papel de las mujeres en la cultura aborigen, un tema sobre el que aún es necesario hacer más estudios. Una idea que comparte la artista Yapci Ramos, que también estará presente en el programa.

Por su parte el profesor de Arqueología de la ULPGC, Jonathan Santana, explicará los cambios que se han producido en la arqueología en las últimas décadas y cómo hay que tener la mente abierta ante la posibilidad de que algunas de las cosas que creemos saber en realidad no sean correctas, abogando por el diálogo entre expertos para seguir avanzando en las investigaciones.

Los fotógrafos Tarek Ode y Teresa Correa hablarán sobre su empeño en acercar al gran público imágenes relativas a la cultura aborigen a las que no es fácil tener acceso. A su vez el chef del restaurante 8aborigen, Marcos Tavío, contará cómo conjuga su pasión por la historia de Canarias con la gastronomía.

El programa contará también con la intervención de los prescriptores de esta temporada, la escritora Tayri Muñiz y el periodista David Ojeda.

“El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora. El escritor Roy Galán se encarga del texto de despedida.

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual y La Comunidad Palestina en Canarias impulsan un ciclo de cine palestino

0

El ciclo de cine palestino se completará al concluir la proyección de la película ‘Gaza mon amour’ con una degustación de comida palestina

Imagen cedida por el Centro de Cultura Audiovisual.

CCA Gran Canaria-Centro de Cultura Audiovisual que la consejería de Cultura gestiona en Schamann, será la sede de un ciclo de cine palestino los días 6, 7 y 8 de marzo, que incluye la proyección de los tres filmes ‘Mayor’, de David Osit, ‘Farha’, de Darin J. Sallam y ‘Gaza mon amour’, de Tarzan y Arab
Nasser. Todas las películas se proyectan a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

La mencionada propuesta, que organiza la Comunidad Palestina en Canarias y que cuenta con la colaboración de la Fundación Araguaney, el Servicio de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria y el propio centro cultural CCA Gran Canaria, está planteado como una herramienta de denuncia que pretende poner en evidencia el dolor y la lucha colectiva del pueblo palestino que resiste por la justicia y la dignidad en el marco del conflicto bélico al que lo somete desde hace 75 años Israel.

Producción muy reciente

Los tres filmes que se exhiben son todos ellos de producción muy reciente, por lo que ofrecen una
mirada muy actual tanto de la cinematografía independiente palestina como de la guerra que se libra en los territorios ocupados de la Franja palestina por el ejército israelí comandado por Benjamín Netanyahu y la desesperada situación y graves consecuencias que ésta ha provocado históricamente.

El documental ‘Mayor’ relata la historia de Musa Hadid, alcalde de Ramallah, una ciudad palestina rodeada por soldados de Israel, cuya misión es formar y construir una ciudad digna para sus habitantes. Esta producción de EE.UU y Reino Unido, que se proyecta el día 6 de marzo, está dirigida por David Osit, ganador de premios como el Emmy y Peabody, y reconocido por películas como ‘Thank you for playing’ o por su ópera prima ‘Building babel’.

Ciclo de cine palestino

Finalmente, la comedia romántica dirigida en 2020 por Tarzan y Arab Nasser, ‘Gaza mon Amour’, que se proyecta el día 8 de marzo, aborda la actualidad de la ciudad de Gaza.

El ciclo de cine palestino se completará al concluir la proyección de la película ‘Gaza mon amour’ con una degustación de comida palestina.

3-0. La UD Las Palmas se impone al CD Tenerife en el derbi de División de Honor

Un gol de Iván Pérez y dos de Tomás Medina le dieron la victoria a los amarillos en el derbi de División de Honor

Los capitanes del CD Tenerife y UD Las Palmas junto al equipo arbitral / UD LAS PALMAS

La cantera de la Unión Deportiva Las Palmas y del CD Tenerife disputaron este sábado un nuevo derbi de la División de Honor Juvenil. En esta ocasión, los amarillos se llevaron la victoria con superioridad por 3-0, con goles de Iván Pérez y Tomás Medina por partida doble.

Los de Santi Lampón mostraron su superioridad desde el inicio, con llegadas constantes a la portería de Mariano. En una de esas llegadas, Iván Pérez pudo el pie para mandar al fondo de la red el balón y poner en el marcador el primer tanto de los amarillos.

Los blanquiazules respondieron con algunas llegadas al área amarilla que no terminaban de concretar sus atacantes, por lo que el 1-0 se mantuvo hasta el descanso

Un Tomás Medina arrollador sentenció al Tenerife

Ya en la segunda parte, la actuación individual de Tomás Medina dejó sin ninguna opción a los tinerfeños. Primero con una gran jugada individual que lo dejó prácticamente solo ante Mariano para cruzar el balón y poner el 2-0 en el marcador.

El segundo llegó tras un rechace de Mariano, que detuvo el penalti lanzado por David Rodríguez pero que no pudo con el tiro de Tomás Medina, que mandó el balón al fondo de la red para poner el tercero de los amarillos y el segundo en su cuenta particular, certificando así la victoria local.

Con este 3-0, Las Palmas pone distancia de por medio con CD Tenerife, segundo clasificado de la competición liguera y apunta ya al título.

Dónde ver el derbi de la División de Honor Juvenil entre UD Las Palmas y CD Tenerife

Televisión Canaria ofreció en directo el derbi de la División de Honor Juvenil entre UD Las Palmas y CD Tenerife. Aquí puedes volver a ver el derbi canario de División de Honor Juvenil.

División de Honor Juvenil | UD Las Palmas – CD Tenerife

Fallece Andrés Miranda, expresidente del Cabildo de Tenerife

0

Andrés Miranda fue presidente del Cabildo de Tenerife entre 1971 y 1974

El expresidente del Cabildo de Tenerife, Andrés Miranda, durante los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares
El expresidente del Cabildo de Tenerife, Andrés Miranda, durante los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares

Andrés Agustín Miranda Hernández, que nació en 1934 en la capital tinerfeña y que fue presidente del Cabildo de Tenerife desde abril de 1971 hasta enero de 1974, ha fallecido a los 90 años, ha informado este sábado la corporación insular.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha transmitido el pésame a la familia y allegados de Andrés Miranda, que también fue concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre 1967 y 1970.

La política canaria muestra su pesar por el fallecimiento de Andrés Miranda

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha utilizado las redes sociales para trasladar sus condolencias a los familiares y allegados del expresidente.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha lamentado en redes sociales la pérdida del expresidente. «Andrés dejó un legado notable en la política canaria y tinerfeña», afirmaba el vicepresidente en su perfil de X.

El también expresidente del cabildo tinerfeño, Pedro Martín, ha utilizado el mismo medio para mostrar su pesar por el fallecimiento de Miranda. «Más allá de toda diferencia, mi más sentido pésame a su familia, amigos y seres allegados«, compartió Martín en su perfil.

Una vida dedicada a Tenerife

En 1971 ocupaba en Madrid el cargo de director general de Farmacia y era procurador en Cortes, y fue designado presidente del Cabildo de Tenerife hasta enero de 1974.

Posteriormente, en 1982 se incorporó a Alianza Popular, partido que representó en el Parlamento de Canarias hasta 1986. En 2002 se le concedió la Medalla de Oro de Tenerife.

Ya en 2013 participó en los actos de conmemoración del Centenario de los Cabildos Insulares, y en 2014 se publicó un libro sobre su vida titulado ‘Memorias Andrés Miranda Hernández’

Una turista española es atacada y violada en grupo en la India

Una turista española fue atacada y violada en grupo al norte de la India, donde se encontraba de vacaciones junto a su esposo

Imagen de archivo de efectivos policiales indios / EUROPA PRESS

La mujer, de origen brasileño con ciudadanía española, y su esposo, también español, se encontraban de vacaciones haciendo un tour en moto por toda la India, según confirmaron fuentes diplomáticas.

De acuerdo con la versión de las autoridades, la mujer y su esposo habían instalado una tienda de campaña en el distrito de Dumka, una zona remota en el estado de Jharkhand para pasar la noche del viernes, cuando unos siete hombres les atacó mientras dormían.

De momento, tres personas han sido arrestadas en relación a lo ocurrido, según fuentes policiales de la zona.

Las autoridades locales condenan los hechos

«Es un incidente condenable y la policía está tomando las medidas adecuadas. Los culpables no se salvarán», aseguró a la prensa Mithilesh Kumar Thakur, el ministro regional del estado Jharkhand.

La embajada de España en la India se ha puesto en contacto con las autoridades y ha enviado personal consular a la región.

«Me pusieron un cuchillo en el cuello diciendo que nos iban a matar»

El marido de la mujer aseguró que su esposa fue violada mientras ambos eran amenazados de muerte dentro de su tienda de campaña.

«Nos han atacado en la tienda, nos han golpeado, me pusieron un cuchillo en el cuello diciendo que nos iban a matar, y a ella la han violado siete hombres«, dijo el hombre, también español, en un vídeo desde el hospital en el que reciben tratamiento.

Su pareja, que le acompaña en la grabación, con golpes en todo el rostro, indicó que además fueron robados por los asaltantes, aunque asegura: «teníamos muy poco, su verdadero motivo era violarme».

Investigado en La Gomera por la apropiación indebida de más de 200.000 euros

0

El acusado trabajaba en un supermercado en el cual, supuestamente, habría realizado varios reintegros en efectivo hasta alcanzar los 217.000 euros

Imagen de archivo de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil informó este sábado que está investigando a un trabajador de una cadena de supermercado de San Sebastián de La Gomera como posible autor de la apropiación indebida de 217.000 euros entre marzo de 2020 y noviembre de 2023.

La investigación se inició después de que representantes de la empresa denunciasen que, a raíz de una auditoría interna, se habían detectado un gran número de irregularidades que consistían en reintegros de efectivo por diversas cantidades, indica la Guardia Civil.

El investigado abusaba de la confianza de sus superiores en la gestión económica de la empresa

En el comunicado se indica que el acusado aprovechaba la confianza y apoyo de sus superiores para la gestión administrativa y económica de la empresa, así como la libertad de movimientos para la compra y venta de productos, y realizó las retiradas de dinero en efectivo de forma injustificada y en beneficio propio.

El dinero procedía de las recaudaciones y cobros de las cajas automáticas del negocio, añade la Guardia Civil, que ha puesto las pruebas a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número 1 de La Gomera.

Más de 50 detenidos durante el funeral de Alexei Navalni

Un total de 56 personas fueron detenidas durante el funeral del opositor ruso fallecido en una cárcel situada en el Círculo Polar Ártico, Alexei Navalni

Velas, flores y fotos en homenaje a Alexéi Navalni en uno de los homenajes que se realizaron en distintos puntos de Europa tras conocerse la muerte del opositor ruso / EUROPA PRESS

Las fuerzas de seguridad de Rusia detuvieron al menos a 56 personas, entre ellos dos menores de edad, coincidiendo con el funeral en Moscú del opositor ruso Alexei Navalni, que murió el pasado 16 de febrero mientras se encontraba encarcelado cumpliendo una condena a unos 30 años de prisión por fraude y extremismo.

La ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de detenciones, ha señalado en un mensaje de Telegram que los arrestos han tenido lugar en la capital rusa, así como en las ciudades de Novosibirsk, Voronezh, Nizhnevartovsk, Kazan, Tomsk, Zlatoust y Sochi, entre otras.

Así, la organización señaló que entre los detenidos hay un periodista y ha manifestado que muchos de ellos han sido arrestados cuando trataban de viajar desde otras provincias del país a Moscú para asistir al funeral, que ha durado tan solo 20 minutos después de que las autoridades religiosas se vieran «presionadas» para acortar la duración, según denunciaron activistas y seguidores de Navalni.

Un asesor de un candidato opositor, entre los detenidos en el funeral

Entre los detenidos se encuentra Pavel Sichev, asesor del candidato opositor ruso Boris Nadezhdin, crítico con la invasión rusa de Ucrania y cuya candidatura a las presidenciales de marzo ha sido rechazada por la Comisión Electoral en lo que muchos consideran una medida de las autoridades para allanar el camino de Vladimir Putin hacia la reelección.

En la ciudad de Novosibirsk han sido detenidas 18 personas tras depositar flores durante una vigilia, según informaciones del diario ‘The Moscow Times’. Entre ellos se encuentra el teniente de alcalde, Anton Kartavin. Asimismo, otras diez personas han sido arrestadas en Ekaterimburgo, también por depositar flores en recuerdo al opositor ruso.

«La mayoría de estas detenciones buscan intimidar a activistas y seguidores de Navalni«, ha aseverado OVD-Info.

Los Sabandeños rinden homenaje a Elfidio Alonso este sábado en TVC

Televisión Canaria emite este sábado ‘Elfidio, un espectáculo de Los Sabandeños’, un merecido homenaje que la histórica agrupación rinde a su fundador y director

Televisión Canaria emite este sábado a las 23:50 horas, justo después de ‘Noche de Taifas’, el concierto ‘Elfidio, un espectáculo de Los Sabandeños’.

Una propuesta que llegó a los escenarios en junio de 2023 y desde entonces ha recorrido los teatros de las Islas para rendir tributo y reconocmiento al alma mater de Los Sabandeños, que a día de hoy sigue siendo el faro del grupo. A través de un recorrido por la banda sonora que el fundador de la agrupación ha dado a Canarias, Los Sabandeños muestran en su espectáculo esa trayectoria, engarzando canciones emblemáticas de su puño y letra.

El espectáculo recrea desde su niñez y juventud de Elfidio Alonso en Punta del Hidalgo, hasta su etapa como fundador y director de Los Sabandeños, pasando por su relación con los literatos canarios, sus facetas de escritor, periodista, compositor y su querida ciudad de La Laguna.

Un recorrido de 88 años representado no sólo con música, sino también con la dramaturgia y la escenografía de la mano de las actrices Carmen Hernández y Alicia Ramos.

El espectáculo, un proceso inmersivo en la biografía de Elfidio Alonso, está representado por los 35 componentes de Los Sabandeños, acompañados por su personal técnico de sonido e iluminación y por dos actrices. Los Sabandeños, saliendo de su zona de confort, asumen riesgos y experimentan nuevas formas de llegar al público. Rompen con su disposición estética habitual para cantar sin pies de micro, en un espacio libre y apoyando el discurso narrativo que la pieza propone.