Biden planteará una ampliación el Consejo de Seguridad de la ONU ante la Asamblea General

0

Los nuevos países incluidos como miembros permanentes en el Consejo de Seguridad serían India, Brasil, Alemania, Japón y Sudáfrica

Biden planteará ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Imagen Europa Press / Contacto / Bruce Cotler

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planteará una ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU en su intervención ante la Asamblea General, según ha confirmado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, al diario británico ‘The Telegraph’.

Los nuevos países incluidos como miembros permanentes en el Consejo de Seguridad serían India, Brasil, Alemania, Japón y Sudáfrica, aunque aún no se sabe si también gozarán del derecho a veto.

«Creemos que debería ser más inclusivo y más amplio», ha declarado Kirby, quien ha asegurado que Biden hablará más sobre la cuestión la próxima semana.

«Simplemente creemos que ha llegado el momento de debatir la arquitectura de la organización (…). Creo que el Presidente Biden, Estados Unidos, apoyaría más miembros», ha añadido el portavoz de la Casa Blanca.

Reforma de la Carta de Naciones Unidas

Esta reforma necesitaría una enmienda a la Carta de Naciones Unidas, que podría ser vetada por alguno de los miembros permanentes del consejo, que son Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China.

Además de estos, cada dos años se eligen diez miembros no permanentes para ocupar un puesto en el consejo, aunque sin derecho a veto.

La reforma del organismo ha sido un tema de debate desde el comienzo de la década de los 90. Alemania, Japón, Brasil e India han abogado por aumentar los miembros que lo conforman.

El Rey de Marruecos agradece en una carta la labor de la UME en los terremotos

0

El Rey de Marruecos, Mohamed VI, ha mostrado su «orgullo y aprecio» por la «generosa participación» de la Unidad Militar de Emergencia (UME) tras los terremotos

Informa: Redacción Televisión Canaria

El Rey de Marruecos Mohammed VI ha agradecido mediante una carta dirigida al teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Juan Saldaña, la labor de la institución en Marruecos tras los terremotos que azotaron Marrakech y han dejado más de 2.900 muertos.

«Me ha conmovido personalmente, así como a todo el pueblo marroquí la participación activa y eficaz de vuestro equipo de salvamento, al lado de sus hermanos marroquíes que, codo con codo, han desplegado todos sus esfuerzos y medios en las operaciones de búsqueda y rescate, tras el devastador seísmo que asoló la región marroquí de Al Hawz», reza un comunicado difundido por Defensa.

Mohammed VI ha mostrado así todo su «orgullo y aprecio» por la «generosa participación» de la UME que «encarna la profundidad de los sólidos y fraternales lazos de solidaridad efectiva que unen a los pueblos español y marroquí», expone.

De esta manera, el Rey de Marruecos ha reiterado al finalizar la carta su gratitud personal y la de todo el pueblo marroquí a todos los componentes del equipo español que con «caballerosidad y altruismo han hecho ver la profundidad de los sentimientos de afecto sincero y solidaridad activa que guardan hacia este país, su segunda patria», zanja el comunicado junto con la firma de Mohammed VI.

El Rey de Marruecos agradece la labor de la UME tras terremotos
El Rey Felipe VI y el el Rey Mohamed VI. Imagen Cada del Rey (Archivo)

Servicios Informativos de RTVC, información de proximidad

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria renuevan su compromiso de seguir en la senda de ofrecer Información de servicio público, y renovar, de este modo, la confianza que le otorga la audiencia que ha hecho de los Servicios Informativos de la cadena pública autonómica referente de la información de proximidad.

A las 7:45 horas, a las 14:30 horas y a las 20:30 horas

Los Servicios Informativos arrancan nueva etapa con un claro desafío: seguir siendo el principal referente informativo en las Islas.

Comprometidos con la actualidad desde primera hora de la mañana, regresa Buenos Días Canarias. El magazine matutino, dirigido por Estíbaliz Pérez, y conducido por Antonio Hernández y Marta Rodríguez.

Rigor y actualidad

En esta nueva temporada el formato de tira diaria seguirá haciendo un repaso de lo que esté pasando en Canarias entre las 7.45 horas y las 11.00 horas, además de reportajes y secciones sobre diversos asuntos que marcan la actualidad. La tertulia de prensa y entrevistas en la calle, continúan en el guión de Buenos Días Canarias que vuelve a contar con la sección de Deporte, conducida por  Fátima Febles, al tiempo que mantiene algunas de sus secciones habituales como la de Igualdad presentada por la delegada de igualdad de RTVC Noemí Galván, la de Cultura que seguirá conduciendo, nuestra experta en Arte, Raquel Toste, y Cine, de la mano de Benjamín Santana

TeleNoticias 1

El Informativo de sobremesa más visto en el Archipiélago, TeleNoticias 1, cada día a las 14.30 horas, estará a cargo de Paco Luis Quintana, y con Armando Vallejo en los Deportes

Paco Luis Quintana conduce el ‘TeleNoticias 1’

TeleNoticias 2

A las 20.30 horas, recoge toda la información del día Telenoticias 2, conducido un año más por  Pilar Ruméu, con Dani Álvarez en los Deportes, y en la edición Patricia González Ventura, y Lucía Martinez

Pilar Rumeu conduce el ‘TeleNoticias 2’ en TV Canaria

TN Fin de Semana

En la misma línea de rigor y calidad informativa, Telenoticias Fin de Semana, a las 14.30 horas y 20.30 horas, conducido por Fátima Plata, con Jesús Izquierdo en los Deportes e Isaías Santana en la sección del Tiempo.

Fátima Plata conduce ‘TeleNoticias Fin de Semana’ en TV Canaria

‘1 Hora Menos’ estrena nueva temporada

Este lunes, 18 de septiembre, Victorio Pérez Moreno, y todo el equipo de 1 Hora Menos, regresa a las noches de Televisión Canaria con nuevas propuestas de entretenimiento, entre otras, ‘Casas extraordinarias’ o ‘Las Canarias del pasado’.

Entre las novedades de esta temporada también sobresale el nuevo escenario: un nuevo plató virtual, el más grande de España, más cálido y versátil y con mayores posibilidades creativas.

Los/as espectadores/as de Televisión Canaria podrán ser partícipes del programa a través de WhatsApp y las Redes Sociales de 1 Hora Menos, y podrán, también, sugerir temas que les gustaría ver en el programa.

Emisión, lunes 18, 21:30 horas en Televisión Canaria

Regresa a Televisión Canaria una nueva temporada del programa 1 Hora Menos, uno de los programas más celebrados por la audiencia de la cadena pública autonómica.

Victorio Pérez Moreno vuelve a ponerse al frente del equipo de reporteros que conforman Víctor Brito, Elena Chedas, Raúl García y Javi López, al que se unen Paula Morales y Nira Casanova.

Nuevo plató virtual

Actualidad y Entretenimiento siguen siendo las claves de 1 Hora Menos, de ahí que se refuerzan las conexiones en Directo desde cualquiera de nuestras Islas.

Victorio Pérez, en el nuevo plató de ‘1 Hora Menos’

Para esta cuarta temporada estrenamos un nuevo Plató virtual, el más grande de España, mucho más cálido y versátil. Un espectacular escenario en el que todos los pequeños detalles, desde un enorme acuario hasta pantallas móviles, están cuidados al máximo. La realidad virtual no se limita sólo al plató.

Divulgación y divertimento en ‘1 Hora Menos’

La seña de identidad del magazine volverá a contar con nuevas recreaciones virtuales con las que acercar a la audiencia a distintos fenómenos o trasladarla a otro tiempo. Esta sección, que es una de las más celebradas del público de 1 Hora Menos, tiene un claro objetivo: la divulgación, para  entender determinados episodios históricos o fenómenos de la Naturaleza.

Nuevos Retos

También preparan nuevas secciones y divertidos retos para esta temporada el resto del equipo de 1 Hora Menos, ya que a espacios habituales como Canarias impresionante se unirán otras nuevas como Casas extraordinarias o La Canarias del pasado, que dará cuenta de los hechos más relevantes de la Historia de las Islas.

Público activo

La opinión de los espectadores y su participación tendrá mucha importancia. El WhatsApp del programa (648812703) está ya activo para recibir sus vídeos con saludos, opiniones y sugerencias… además de las Redes Sociales de @unahoramenostv.

2-1. Un gol de Insua en el minuto 93 sentencia al CD Tenerife

0

El Sporting se lleva los tres puntos ante un CD Tenerife que estuvo a la altura y dominó alternativamente el encuentro ante su rival que se mantuvo en empate hasta el gol de Insua en el descuento

2-1. Un gol de Insua en el minuto 93 sentencia al CD Tenerife
2-1. Un gol de Insua en el minuto 93 sentencia al CD Tenerife. Foto: CD Tenerife vía X (twitter)

Un gol de Insua en el tiempo añadido da los tres puntos al Sporting ante un Tenerife que había ganado los dos partidos que jugó fuera de casa pero esta vez se vio superado por los gijoneses que se mostraron más ambiciosos durante los 90 minutos.

Los primeros minutos fueron de dominio alterno pero con el Sporting llegando mejor por las bandas, aunque fueron los canarios lo que lograron adelantarse en el marcador al aprovecharse de un error defensivo a la hora de sacar el balón que cayó a pies de Roberto López que chutó raso fuera del alcance de Yáñez.

Una jugada sin aparente peligro acabó con un gol en contra ante la desesperación de la afición local y cinco minutos después el árbitro anula un gol a Djurdjevic por mano en una jugada embarullada en el área pequeña.

En la jugada previa al gol del Tenerife el central rojiblanco Rober Pier cayó lesionado lo que también influyó en el error defensivo de sus compañeros y obligó al técnico a dar entrada a Cali Izquierdoz.

El VAR ratifica pese a las protestas

La decisión, ratificada por el VAR, levantó las protestas de los aficionados. El Sporting logró el empate merced a un remate prácticamente sobre la línea de gol de Gaspar Campos tras un centro medido de Cote al que no llegaron los defensores tinerfeños.

En la reanudación cambiaron pocas cosas, dominio alterno pero sin ocasiones por lo que los entrenadores decidieron mover el banquillo haciendo varios cambios en busca de más mordiente y fueron los locales los que primero pusieron a prueba la defensa canaria.

Fueron dos acciones de velocidad, la primera protagonizada por Hassan que centró raso a un balón al que no llegó por poco Djurdjevic pero si Queipo aunque ya muy escorado solo forzó un córner.

La segunda la protagonizaron Cote y Otero pero en esta ocasión la defensa estaba más poblada y atenta y el remate acabó en manos de Soriano. Hubo una tercera ocasión para los rojiblancos en el lanzamiento de una falta cometida por Locic sobre Hassan en una esquina del área que lanzó Cote y el balón se estrelló en el larguero en los mejores minutos ofensivos de los gijoneses.

Debut de Roque Mesa

A falta de un cuarto de hora para el final en las filas rojiblancas debutó Roque Mesa, fichaje fuera del mercado de verano, ya que se encontraba sin equipo y que llega al Sporting para aportar experiencia en el centro del campo.

Los locales se volcaron al ataque pero el Tenerife estaba bien plantado y aunque a veces con apuros solventaban los ataques locales en un final de partido en el que de nuevo volvió a haber numerosas interrupciones. El Tenerife lo intentó tímidamente en el tiempo añadido, pero la defensa local estuvo muy segura y eso le valió una última ocasión que no desaprovechó Insua en el saque de un córner para conectar un gran remate de cabeza que valió para que los tres puntos se quedaron en casa.

Al igual que en el partido ante el Burgos el Sporting logró la victoria prácticamente en el último minuto del tiempo añadido y suma sus partidos en El Molinón por victorias.

Más de 160.000 aspirantes se han presentado a las oposiciones para la Administración General del Estado

0

El número de plazas para funcionariado de la Administración General del Estado asciende a 27.509, puestos a los que se han presentado más de 160.000 personas

Más de 160.000 aspirantes se han presentado a las oposiciones para la Administración General del Estado. Vídeo RTVC. Informa: Lucía Peraza / Lidia Lorenzo / Moisés Raya

Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife son dos de las 21 provincias que este fin de semana han acogido las pruebas para las 27.509 plazas de funcionariado de la Administración General del Estado, a las que aspiran más de 160 mil opositores. El Campus Guajara, en La Laguna, ha sido uno de los centros de examen.

El General Administrativo y la Gestión de la Administración Civil han sido los dos cuerpos con mayor oferta de plazas, duplicando, incluso, el número de la anterior convocatoria.

Por otra parte, en la modalidad de libre acceso, el cuerpo más demandado ha sido el General Administrativo, con 4.333 plazas para casi 67.000 aspirantes. Le sigue el de Auxiliar de la Administración y la Gestión de la Administración Civil.

Además, dentro de la totalidad de la oferta, un 7,6% de las plazas están destinadas para personas con discapacidad general e intelectual.

Más de 160.000 aspirantes se han presentado a las oposiciones para la Administración General del Estado
Más de 160.000 aspirantes se han presentado a las oposiciones para la Administración General del Estado. EFE

1-0. El Sevilla se hace con sus primeros puntos en el debut de Sergio Ramos y Lukebakio

0

El primer y único gol válido de la noche llegó en el minuto 71 y lo cuadró Dodi Lukebakio, que jugaba este domingo su primer partido en el club sevillano

1-0. El Sevilla se hace con sus primeros puntos en el debut de Sergio Ramos y Lukebakio


El belga Dodi Lukebakio dio al Sevilla sus primeros puntos de la temporada gracias al gol (1-0) que marcó en la segunda parte, en la que debutó con su nuevo equipo, igual que Sergio Ramos. El excapitán del Real Madrid ha regresado al club en el que se formó. Un encuentro al que entró con buen pie como titular pese a que Las Palmas no puso ninguna facilidad para la victoria local.

1-0. El Sevilla se hace con sus primeros puntos en el debut de Sergio Ramos y Lukebakio

Independientemente de que los focos estuvieron centrados en los prolegómenos en la figura de Sergio Ramos, y más cuando se confirmó que sería titular en el primer partido que disputaba el Sevilla después de que se incorporara al equipo hace dos semanas, el partido reunió a dos equipos con falta de puntos en este arranque de campeonato

El conjunto andaluz, que había acumulado tres derrotas en los tres encuentros disputados hasta ahora -se aplazó el de la cuarta jornada en el campo del Atlético de Madrid– había pecado de mucha debilidad en el sistema defensivo, mientras que para el canario, con solo dos empates en cuatro citas, el problema era la falta de puntería.

Falta de puntería

El centrocampista Jonathan Viera pudo muy pronto romper esa inercia para la formación amarilla, pues antes de que se cumpliera el minuto de juego se encontró con un balón dentro del área y lo cruzó un poco desviado sobre la meta de un serbio Marko Dmitrovic tapado y con poco que hace

No tardó el Sevilla en tener el balón para hacer lo que más le gusta, meter balones al área, y por allí apareció el este domingo titular Rafa Mir, que ocupó el habitual puesto del marroquí Youssef En-Nesyri, para poner en apuros en dos acciones casi seguidas al portero formado en la cantera del Betis Álvaro Valles.

Pese a ello, los locales se encontraron con dificultades para sorprender a un rival bien situado, con intensidad en la presión y con fe para acercarse al área adversaria y a intentarlo, como un remate con intención del marroquí Munir El Haddadi, pero al exsevillista se le fue el balón alto poco antes de la media hora de juego.

Gol del Sevilla anulado de Ocampos

De ahí hasta el descanso pasó poco, solo un tanto anulado al argentino Lucas Ocampos cuando moría la primera parte debido a una posición de fuera de juego de Óliver Torres, que fue el que dio el pase.

El partido se reanudó en la segunda parte con mucho ritmo, con un Sevilla que quiso volcarse sobre el área de Las Palmas, donde otra vez Álvaro Valle estuvo muy bien ante el suizo Djibril Sow, pero lo adelantado de las líneas de los locales también dieron oportunidad a la contra de la formación visitante, quien tuvo una doble ocasión en la misma jugada con remate que le despejó Dmitrovic a Sandro Ramírez y Sergio Ramos al guineano Sory Kaba.

Se había presentado en este período muy alocado, con transiciones rápidas de un área a otra que presagiaban que el 0-0 se rompería en cualquier momento, como lo pudo hacer En-Nesyri muy poco después de ingresar al campo, pero otra vez Álvaro Valle lo impidió.

En esa jugada, Lukebakio, quien también había salido en la segunda parte para debutar, fue el que le dio el pase al marroquí, pero fue poco después abrió el marcador a los 71 minutos, un tanto que fue suficiente para los tres primeros puntos del curso, aunque muy sufridos, porque hasta el final Las Palmas buscó recuperar, al menos, el empate, y estuvo muy cerca de conseguirlo.


Ayuso pide a Sánchez que convoque las elecciones

0

Isabel Díaz Ayuso ha pedido valentía al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para convocar elecciones y proponer a los españoles su proyecto de legislatura

Ayuso pide a Sánchez que convoque las elecciones
Ayuso pide a Sánchez que convoque las elecciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha pedido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «sea valiente» y convoque elecciones, para decirle a los españoles «lo que pretende hacer» y «que se presente a las urnas con el proyecto que está encabezando desde julio» pasado.

En la clausura de la Academia de la Juventud Madrileña, de las Nuevas Generaciones del PP de Madrid, en San Lorenzo de El Escorial, Ayuso ha afirmado que todo «lo que pretenden, lo que se está haciendo» de cara a la investidura «es ilegal».

En su intervención ante los jóvenes populares, Ayuso ha conminado a Sánchez a que «vaya con las manos abiertas», que diga a los españoles lo que pretende hacer y le consulte a los ciudadanos abiertamente «si eso es lo que ellos quieren».

Después de hacer un recuento por los problemas que aquejan a la juventud, Ayuso les ha pedido que «no caigan» en el discurso de «los bandos» de izquierda o de derecha, «de los míos contra los tuyos», o en la idea de aprovechar «lo que haga el de enfrente para aniquilarlo».

Según Ayuso, «puede haber confrontación y debate, pero no aniquilamiento», pues cuando esto sucede en España se ha llegado a los momentos más trágicos de su historia».

Ayuso, contra la retórica de «bandos»

La presidenta madrileña ha criticado esa retórica de «bandos» en virtud de la cual -ha dicho- «tienes que ser de una manera, se tiene que sentir de una forma, querer o amar de una forma», todo «de carril, como si fueras mejor persona que el del otro bando», lo cual es una «farsa» y crea un «ambiente pre-guerracivilista».

También ha dicho que los promotores de los bandos «buscan la división territorial con las llamadas «tensiones territoriales, como si los territorios tuvieron derechos cuando somos las personas quienes los tenemos», una idea alimentada «por quienes odian todo aquello que nos da sentido como nación, odian la transición, la Corona, la constitución y por supuesto a Madrid».

Se trata, según la presidenta, de «los mismos que buscan justificar por qué se está pactando con los nacionalistas» y es entonces cuando utilizan el término «tensión territorial», cuando «la palabra territorio es una gran manipulación; ya existen las regiones y las comunidades autónomas, no hace falta que nos llamemos territorios».

Independentismo

Ayuso ha abundado con respecto al independentismo en que «llevamos demasiado tiempo pagando ese negocio» y ha afirmado que «cortar el grifo» es la manera de acabar con él, «como con cualquier negocio fraudulento».

Y también se ha referido como «una tomadura de pelo absoluta» al debate de las lenguas cooficiales en el Congreso «de manera ilegal, como lo están pretendiendo para que se rompa la convivencia».

Para la presidenta madrileña, «la situación política de España va evidentemente a peor porque tenemos en el Gobierno a una persona experta en mentiras que por supuesto ante la amnistía se inventará un nuevo concepto para no llamarlo amnistía y luego empezarán todos los ministros a repetirlo como loros».

Como han hecho, ha dicho, al llamar «golpista» al expresidente José María Aznar, «con los mismos argumentos y con las mismas palabras».

La presidenta de la comunidad de Madrid ha expresado su convencimiento de que España «va a frenar este desastre; confío en nuestro gran país, que está muy por encima de todo lo que está sucediendo».

En este marco, ha pedido Ayuso a Sánchez que llame a las urnas, puesto que «todo lo que pretenden es ilegal» y a los españoles «no se les ha consultado ni se les ha informado» de la negociación con el independentismo en el intento de formar Gobierno.

Un cazador podría haber soltado a sus perros contra una colonia felina en Jinámar

La plataforma Leales.org denuncia a través de sus redes sociales la suelta de una jauría de perros de caza contra una colonia felina en el barrio de Jinámar, en Telde

Vídeo RTVC

Este domingo, 17 de septiembre, la plataforma Leales.org, a través de sus redes sociales, ha denunciado la suelta de una jauría de perros en Jinámar, en Gran Canaria, que ha atacado a una colonia felina.

La gestora de la colonia recibió una mordida también al intentar proteger a los gatos. Sin embargo, al menos media docena ya han fallecido por las heridas provocadas por las dentelladas.

El caso se ha denunciado y ha conmovido a las protectoras animalistas, que han recordado que esta no es la primera vez que ocurren estas cosas en esta zona de Jinámar.

Un cazador suelta a sus perros contra una colonia felina en Jinámar
Un cazador suelta a sus perros contra una colonia felina en Jinámar

Además, los vecinos y sus hijos están también expuestos a la manada descontrolada de perros cazadores. Animales que, por otro lado, son canes que han sufrido maltrato e inanición, según la propia organización.

83-74. El Granca se lleva la Copa Isola

0

Nico Brussino se ha convertido en el hombre del partido de la Copa Isola tras anotar 20 de los 83 puntos ante el Lenovo Tenerife

83-74. El Granca se lleva la Copa Isola
83-74. El Granca se lleva la Copa Isola

El Dreamland Gran Canaria terminó llevándose la Copa Isola -que mide a los dos representantes canarios en la Liga Endesa en un torneo a ida y vuelta- tras superar al Lenovo Tenerife por 83-74 merced a la efervescencia anotadora del argentino Nico Brussino.

El amarillo firmó en este duelo 20 puntos, secundado por los 14 anotados por el estadounidense Ethan Happ, haciendo estériles los 15 del base visitante Bruno Fitipaldo y los 12 de Jaime Fernández.

De esta forma, tanto grancanarios como tinerfeños -que en la ida quedaron empatados a 83- concluyen la pretemporada, iniciando la cuenta atrás hacia la ACB que arranca el sábado 23 de septiembre para los de La Laguna frente al Unicaja en Málaga, y el domingo para los claretianos en casa ante el Baxi Manresa.

El encuentro comenzó con un equipo amarillo errático en ataque y más que endeble en defensa, lo que permitió a los tinerfeños a sacar tajada con un 0-10 de arranque, merced a los puntos de Fitipaldo, Shermadini y Salin.

Erosión de la trinchera amarilla

Una canasta de Landesberg interrumpió la derrama, pero fue algo momentáneo, ya que el Lenovo siguió erosionando la trinchera amarilla a base de triples, penetraciones y tiros libres. Lammers levantó la mano para tomar protagonismo en la anotación amarilla, pero ya la hemorragia era considerable (9-21 al cierre del primer cuarto).

Los pupilos de Jaka Lakovic intentaron mejorar desde el perímetro, pero en toda la primera parte solo llegaron a meter un triple, a través de la muñeca de Ferrán Bassas. Tampoco le sacó rédito el conjunto lagunero a la circunstancia, ya que el segundo cuarto fue un auténtico correcalles, típico de pretemporada.

De hecho, un lanzamiento desde el exterior de Abromaitis permitió a los visitantes enganchar la máxima ventaja antes del descanso (16-31), pero los grancanarios, a base de víscera y tiros libres, lograron anotarse el segundo periodo (19-17) y reducir la diferencia a diez (28-38).

Segunda parte

En la reanudación, un efervescente 8-0 de parcial nada más comenzar el tercer cuarto cambió el signo del choque, con Salvó y Pelos tomando el protagonismo en la pintura amarilla (36-38), si bien Fitipaldo y Ristic reaccionaron para frenar la inercia local (38-43).

A partir de ahí, despertaron de su letargo Brussino y Landesberg, que asumieron los galones en el lento goteo que se fue produciendo a favor de los suyos en el tercer acto.

A pesar de los 15 puntos que ya contabilizaba Fitipaldo en dicho periodo, el conjunto claretiano se puso por delante por primera vez a través de tres tiros libres de Brussino (54-52) a falta de 40 segundos.

Para más inri, un triple de López de la Torre dilató la renta a cinco puntos antes de iniciar el último asalto (57-52).

En el periodo final, Salin y Abromaitis estabilizaron al Tenerife junto a un Ristic que comenzaba a asomarse a aro (64-63), Pero fue entonces cuando comenzó el festival del norteamericano Ethan Happ a base de reversos, ganchos y canastas en la zona.

De hecho, el de Illinois pasó de anotar un tiro libre en la primera parte a terminar el encuentro con 14 puntos, casi todos ellos en el último periodo. En cualquier caso, Viceo y Ristic mantuvieron vivas las opciones del Lenovo a falta de tres minutos (71-70), lo que llevó a Lakovic a pedir un nuevo tiempo muerto.

Tras la pausa técnica, Brussino y Happ siguieron en sus trece, sellando el triunfo frente a los esfuerzos de los hombres de Vidorreta (83-74).