Feijóo se abre a renovar el CGPJ si se tramita a la vez la ley de poder judicial

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que «el objetivo de Sánchez no es renovar el CGPJ sino controlar a los miembros del Consejo»

Feijóo. Efe

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado dispuesto, una vez más, a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), siempre y cuando se tramite en el Parlamento de forma simultánea la futura ley de este órgano judicial para incidir en su independencia.

En una entrevista en la Cope ha insistido en que la postura del Partido Popular no ha variado porque su objetivo es que los jueces elijan a los jueces y en que, con estos parámetros, «la pelota de la renovación del Consejo lleva en el Gobierno desde hace un año«.

No obstante, el dirigente popular se ha mostrado convencido de que «el objetivo de Pedro Sánchez no es renovar el CGPJ, sino controlar a los miembros del Consejo«, antes de subrayar que el suyo es el de «acabar con el control político de las instituciones».

Tras recordar que el ministro Félix Bolaños les «mintió» durante las negociaciones para renovar el consejo al hablar a la vez con los independentistas, Núñez Feijóo ha ironizado con que «verle (hoy) como notario mayor del reino y ministro de justicia no tranquiliza a nadie».

Conversaciones PSOE-ERC

Por otra parte se ha referido a la confirmación de Pedro Sánchez de que va haber un segundo verificador para las conversaciones de ERC para señalar: «vivimos en un esperpento vallinclanesco impropio de la España del siglo XXI».

«No hay ningún país occidental que pase por esto, no hay ningún país en el que el candidato a la presidencia del Gobierno después de perder las elecciones compre unos votos para investidura a cambio de impunidad judicial… eso es corrupción política«, ha proseguido.

Para Feijóo, «toda esta sinrazón y esta humillación pasará a la historia probablemente como el momento de los últimos 45 años más negro, más triste y más decepcionante de la democracia española».

Sobre las declaraciones del presidente del Gobierno en las que equiparaba las reuniones del PSOE con Junts con las del expresidente José María Aznar con ETA, ha dicho que «lamentablemente Sánchez no distingue la verdad de la mentira«. Ha remarcado que los efectos de la reunión que mantuvieron altos cargos de Aznar con ETA no fueron otros que ilegalizar a Herri Batasuna, tipificar penalmente de la Kale Borroka y que los etarras entraran en prisión.

«Por tanto no es que sea lo mismo, es que es exactamente lo contrario», ha comentado.

Las defensas aéreas rusas interceptan durante la noche 35 drones ucranianos

Los drones se han convertido en un arma más usado tanto por las fuerzas rusas como las ucranianas

Ataque de drones ucranianos. Imagen: de archivo del puente de Crimea. Imagen Kremlin/dpa
Imagen de archivo del puente de Crimea. Imagen Kremlin/dpa

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este martes de que las defensas aéreas han repelido un intento de ataque nocturno por parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania al haber interceptado un total de 35 drones.

«Esta noche se detuvo un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con aviones no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia», reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Según ha indicado la cartera ministerial, 22 vehículos aéreos no tripulados se interceptaron por los sistemas de defensa, mientras que otros 13 se destruyeron sobre el mar de Azov y la península de Crimea.

Esto tiene lugar después de que Kiev haya denunciado que Moscú ha lanzado 23 drones kamikazes Shahed de fabricación iraní y otros proyectiles sobre las posiciones ucranianas durante la noche. Cerca de una veintena se lanzaron desde Crimea. Las defensas ucranianas repelieron el ataque.

Este tipo de artefactos se han convertido en claves en la ofensiva militar que inició Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022, en la medida en que los drones kamikaze se han convertido en una herramienta recurrente para atacar distintos tipos de objetivo, también civiles. Kiev acusa a Moscú de contar con ayuda de Teherán para esta tecnología.

Lentos avances rusos

Por otra parte, los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este martes que las fuerzas de Rusia han logrado «lentos avances» durante las últimas semanas «entre las ruinas» de la localidad ucraniana de Marinka, situada en la provincia de Donetsk (este), si bien el Ejército de Ucrania sigue manteniendo presencia en el oeste de la ciudad.

«Rusia probablemente controla ahora la mayor parte de la zona edificada», ha dicho, antes de recordar que la ciudad ha estado en la línea de frente desde 2014, cuando estalló el conflicto entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos en Donetsk y Lugansk.

‘Enlazados’, este miércoles desde Tenerife, El Hierro y Lanzarote

La cadena de favores de ‘Enlazados’ comienza esta semana con Toño, un joven del sur de Tenerife con mucho que ofrecer

Miércoles 6 de diciembre a las 21:20 horas

El programa que presentan cada semana Mercedes Ortega y Carlos Castilla en Televisión Canaria arranca este miércoles 6 de diciembre desde Tenerife. Allí conoceremos a Toño, un joven que pronto descubrió la magia de ayudar a los demás y que este miércoles compartirá un poco de esa magia con toda Canarias ante las cámaras de la televisión autonómica.

Gracias al altruismo de Toño conectaremos con Ángeles, también de Tenerife; con Francis, en El Hierro; e Iriome, en Lanzarote. Todos ellos serán los eslabones de la nueva cadena de favores de la televisión autonómica, este miércoles a las 21:20 horas.

En su cuarta entrega, ‘Enlazados’ nos trae cuatro nuevas historias de generosidad que cambiarán la vida de sus protagonistas y dejarán huella en sus amigos y familiares, quienes estarán presentes en el programa.

La OMS denuncia que Israel les ha dado 24 horas para retirar sus suministros médicos del sur de Gaza

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a las autoridades israelíes para que retiren la orden y «tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa tras la Asamblea Mundial de la Salud. A 1 de diciembre de 2021.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. EP

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha denunciado que el Ejército de Israel ha dado una orden para que retiren en las próximas 24 horas sus suministros del almacén médico que tienen ubicado en el sur de la Franja de Gaza.

«Hoy la OMS ha recibido una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que deberíamos retirar nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres lo dejarán fuera de uso», ha explicado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Tedros ha hecho un llamamiento a las autoridades israelíes para que retiren la orden y «tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias», si bien Israel ha negado dicha orden.

El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa israelí, ha aseverado que «la verdad» es que no han pedido que evacuaran los almacenes. «Se lo dejamos claro (y por escrito) a los representantes pertinentes de la ONU», reza un comunicado en el que exige a Tedros «que sea más preciso» por ser un funcionario de Naciones Unidas.

«Hemos visto lo que ocurrió en el norte»

La OMS ha pedido proteger el sistema de salud contra nuevos ataques y el deterioro de su capacidad, y ha recordado que «ningún lugar es seguro en Gaza«. «Hemos visto lo que ocurrió en el norte de Gaza. Esto no puede ser el patrón para el sur. Gaza no puede permitirse perder otro hospital, ya que las necesidades sanitarias siguen aumentando», reza un comunicado.

El organismo, que se ha mostrado «gravemente preocupado por la reanudación de las hostilidades», ha subrayado que «a medida que más civiles del sur reciben órdenes de evacuación inmediata y se ven obligados a desplazarse, más personas se concentran en zonas más pequeñas». A esta situación se suma que los hospitales que quedan funcionan «sin suficiente» combustible, medicamentos, alimentos, agua o protección del personal sanitario.

Alrededor de 1,9 millones de personas, casi el 80 por ciento de la población de Gaza, están desplazadas internamente. En menos de 60 días, el número de hospitales en funcionamiento ha descendido de 36 a 18. De ellos, solo tres ofrecen servicios básicos, mientras que los restantes solo prestan servicios parciales. Algunos de los centros sanitarios tratan a dos o tres veces más pacientes de los previstos.

La situación es «catastrófica»

En una reciente visita al Complejo Médico Naser en Jan Yunis, el equipo de la OMS describió la situación como «catastrófica«, con el edificio «enormemente abarrotado de pacientes –que están recibiendo tratamiento en el suelo– y personas desplazadas que buscan refugio». Además, hay escasez de personal sanitario y los que están disponibles «han estado trabajando sin parar y están agotados.

Aunque los sistemas de vigilancia de enfermedades están bloqueados, se ha observado un aumento de enfermedades infecciosas como enfermedades respiratorias, sarna, ictericia o diarrea, ha informado la OMS.

Israel anunció este domingo el inicio de la incursión en el sur de la Franja, después de que el viernes reanudara sus bombardeos sobre el enclave tras una semana de pausa humanitaria. Las FDI acusaron al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar el alto el fuego temporal poco antes de que llegara a su fin el acuerdo de tregua, que incluyó la liberación de decenas de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos, todos ellos mujeres y niños, así como una mayor entrada de ayuda humanitaria.

Desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacó el sur de Israel matando a 1.200 personas y reteniendo a 240 rehenes, el Ejército israelí ha matado a más de 15.900 palestinos en el marco de su ofensiva aérea y terrestre contra la Franja. A eso se suman más de 240 palestinos muertos a manos del Ejército israelí y colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Tres personas afectadas por un incendio en su vivienda de Santa Cruz de Tenerife

0

Un total de tres personas han resultado afectadas de diversa consideración tras declararse un incendio en su vivienda de Santa Cruz de Tenerife

Accidente en El Rosario

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, los hechos se han producido a las 01.22 horas de este martes 5 diciembre, cuando se inició el incendio en la segunda planta de una vivienda de la calle Decano Consular Jesús Ramos González, en Santa Cruz de Tenerife. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Un hombre de 50 años necesitó atención. Inicialmente, presentaba intoxicación por inhalación de humo y quemaduras en extremidades superiores de carácter moderado. Por ello, tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

También requirió de asistencia a una mujer de 46 años. Presentaba intoxicación por inhalación de humo de carácter leve. Fue trasladada al mismo centro hospitalario que el varón. Finalmente, fue atendida una joven de 23 años. Presentaba intoxicación por inhalación de humo de carácter leve, por la que fue trasladada en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.

En el lugar del incidente se personaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife. Los efectivos extinguieron las llamas y ventilaron el inmueble, mientras que agentes de la Policía Local y efectivos de Protección Civil, colaboraron con los recursos intervinientes.

La Avenida de Anaga en Santa Cruz de Tenerife será 100% sostenible

Aprobada la salida a licitación de las obras en la Avenida de Anaga en Santa Cruz de Tenerife que comenzarán en 2024 y durarán diez meses

Vídeo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la salida a licitación de las obras para convertir la avenida Francisco La Roche, popularmente conocida como la Avenida de Anaga, en la primera vía 100% sostenible de Canarias.

También ha aprobado la fase I del proyecto de renovación de todo el peatonal de la citada avenida y la creación de un carril exclusivo y diferenciado para bicicletas y vehículos de movilidad personal, con una inversión que supera los 5,3 millones de euros, “de los que dispondremos de una financiación ya aprobada de, al menos, 1,5 millones de fondos NextGeneration”, anunció el alcalde, José Manuel Bermúdez.

Bermúdez, quiso destacar la importancia de los dos acuerdos aprobados “ya que van a mejorar medioambiental y estéticamente la ciudad y que, francamente, llevamos mucho tiempo trabajando para llegar al punto de hoy”. Añadió que “como hemos dicho en otras ocasiones este es un mandato que se va a caracterizar por ver muchas cosas en las que llevamos trabajando mucho tiempo”.

“El proyecto no es un carril bici solamente, vamos a renovar todo el pavimento de la avenida de Anaga desde el Palmétum hasta aproximadamente la antigua estación del Jet Foil, es decir, la zona de lo que era el edificio Ventoso”, aclaró Bermúdez.

Proyecto Avenida Anaga

El proyecto comenzará en 2024

Carlos Tarife, concejal de Sostenibilidad Ambiental, adelantó que “con la ejecución de este proyecto, que comenzará en el 2024 y tendrá una duración de diez meses, se materializa una apuesta clara de este grupo de gobierno, para obtener energía limpia de fuentes renovables, reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2”. Añadió que “además de fomentar la implantación de movilidad personal más sostenible, motivando el uso del vehículo eléctrico y otro tipo de manera de desplazarnos, donde el respeto por el medio ambiente está detrás de todas estas propuestas”.

Por su parte, Javier Rivero, concejal de Infraestructuras, destacó que “la primera de ellas, se trata de la aprobación de la licitación para contratar las obras que crearán la primera vía 100% sostenible de Canarias” . Añadió que “dispondrá de un importe total de 1.900.800 euros, ya que se trata de instalar una planta de energía renovable en el párking del Parque Marítimo, mediante un campo de placas fotovoltaicas sobre nueve módulos de marquesina que cubrirán 180 plazas de aparcamientos”.

“Por esta razón –apuntó el concejal-, se crearán seis estaciones de recarga exterior para vehículos, haciendo un total de doce puntos de recarga, entre semirápida y rápida, que generará una potencia pico de 477 kW (kilovatio), lógicamente en condiciones climatológicas óptimas” y añade que “la instalación de generación de energía que se va a instalar asumirá el consumo de 5 cuadros de alumbrado público y 5 cuadros de mando de señalética de semáforos, que se sitúa exactamente en la zona que comprende la del propio párking del Parque Marítimo y la antigua estación del Jet Foil”.

Vídeo RTVC. José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y Javier Rivero, concejal de Infraestructuras.

Renovación del peatonal y carril para VMP

Por otra parte, la segunda propuesta que aprobó el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife hace referencia a la fase I del proyecto de renovación de todo el peatonal de la avenida de Anaga, al tiempo que se crea un carril exclusivo y diferenciado para bicicletas y vehículos de movilidad personal.

“El presupuesto de esta fase –relató Javier Rivero- asciende a 3.488.512 euros, y disponemos de financiación europea aprobada, a través del Plan de Sostenibilidad Turística del PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), cuantificada en 1.500.000 euros” lo que nos permite afrontar el proyecto total entre la Estación Marítima y Cueva Bermeja, que tendrá una duración aproximada de catorce meses y abarca desde la Estación Marítima (Edificio Puerto Ciudad) y el Muelle Norte (antigua estación Jet Foil), con una longitud aproximada de mil metros”.

Desde el área de Infraestructuras y Obras se especifica que el objetivo del proyecto es acondicionar la senda peatonal existe, mejorarla y ensancharla en los tramos estrechos con un claro interés público para mejorar la experiencia del peatón y usuarios de bicicletas y VMP. Además, dotarla de pavimentos adecuados, elementos de segregación y seguridad, señalización, espacios verdes, miradores, nuevo mobiliario e iluminación, todo un recorrido que será alimentado por las placas solares del párking del Parque Marítimo.

Obras Avenida Anaga Santa Cruz Tenerife

Accesibilidad universal

La accesibilidad universal, otro de los aspectos fundamentales de esta actuación, puesto que es un reto técnico combinar espacios peatonales con carriles bici, establece una separación vegetal en el recorrido, además de los elementos de encaminamiento y aviso podo-táctil para personas con discapacidad visual en los cruces y pasos de peatones.

El ancho del carril bici VMP (vehículos de movilidad personal) tendrá un total de tres metros, y la franja peatonal se mantendrá en el lateral hacia al mar, con un ancho similar al carril bici. Además, se crearán zonas de descanso con aspecto de miradores, acondicionadas con sombra y mobiliario urbano adecuado.

Al tratarse de una obra de renovación urbana total, se repondrán todos los servicios afectados como las instalaciones de alumbrado, telecomunicaciones, riego de jardinería, recogida de aguas pluviales, etcétera.

Herido grave al colisionar un patinete y un turismo en Fuerteventura

0

Un hombre, de 48 años, ha resultado herido de gravedad al colisionar su patinete con un turismo en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura

Herido grave al colisionar un patinete y un turismo en Fuerteventura
Un hombre, de 48 años, ha resultado herido de gravedad al colisionar su patinete con un turismo en Puerto del Rosario. En la imagen un patinete eléctrico accidentado en Granada. PERFIL DE POLICÍA LOCAL EN LA RED SOCIAL ‘X’ (Foto de ARCHIVO) 01/9/2023

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias los hechos tuvieron lugar este lunes a las 21.42 horas en la calle Pi y Arsuaga de Puerto del Rosario, en Fuerteventura.

Hasta el lugar del accidente se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, traumatismo craneoencefálico severo. El herido fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que realizaron el atestado correspondiente.

Convocada la primera edición del “Premio Alexis Ravelo” de novela negra

0

El Ayuntamiento de Arucas y Alrevés Editorial convocan este premio de novela negra como homenaje al autor Alexis Ravelo

Convocada la primera edición del "Premio Alexis Ravelo" de novela negra

Con la intención de reconocer y homenajear al gran escritor grancanario Alexis Ravelo, fallecido el pasado 30 de enero, el Ayuntamiento de Arucas y Alrevés Editorial, convocan la primera edición del Premio Alexis Ravelo Ciudad de Arucas de novela negra, dotado con 2000 €, así como la publicación de la obra ganadora. De esta manera se quiere continuar su labor como referente y difusor de la novela negra.

Todos aquellos interesados en participar pueden consultar las bases completas del Premio en la web del Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas, www.arucas.org.

Según Gregori Dolz, editor de Alrevés, “desde la trágica noticia del fallecimiento de Alexis nos vino a la mente crear un premio para evitar que el tiempo erosione la memoria de Alexis Ravelo y toda su contribución a la literatura”.

Alexis Ravelo

Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria en 2022 y miembro de la Academia Canaria de la lengua, nació en 1971 en el grancanario barrio de Escaleritas. Ravelo llegó a ser uno de los escritores más valorados de la novela negra española en los últimos años. Fue también el director del Festival Aridane Criminal, un encuentro de novela negra celebrado en La Palma desde el año 2021, realizando su afán por impulsar la literatura en las Islas.

Entre sus reconocimientos destacan la mención especial en el Premio de Narrativa Poeta Domingo Velázquez en 1999 con Segundas personas; XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2013 por La última tumba; premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón en 2014 por La estrategia del pequinés y Premio Mejor Novela Valencia Negra (VLC NEGRA) 2015 por Las flores no sangran o el Café Gijón por «Los nombres prestados» (2021), su última novela.

El precio de la vivienda creció en Canarias un 6,6%

0

Canarias es la segunda comunidad donde más creció el precio de la vivienda en el tercer trimestre con un 6,6 %. Solo le supera Navarra con un 7, 6% más

El precio de la vivienda creció en Canarias un 6,6%
CANARIAS.-El precio de la vivienda en Canarias sube un 1,7% en el primer semestre (Foto de ARCHIVO) 20/10/2017

Los precios medios de la vivienda nueva y usada aumentaron un 4,5 % en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022.

El precio medio de la vivienda acumula 38 trimestres consecutivos al alza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El encarecimiento de los pisos y casas nuevas aumenta 3,3 puntos sobre el trimestre anterior, hasta una tasa interanual del 11 % entre julio y septiembre. Es la tasa anual más alta en los 16 últimos años, desde el tercer trimestre de 2007.

En cuanto al precio de las viviendas usadas, el incremento se situó en el 3,2 % en el periodo analizado (acumula incrementos continuados desde el segundo trimestre de 2014), lo que supone tres décimas por encima de la registrada el trimestre anterior.

El precio de la vivienda creció en Canarias un 6,6%
Edificio de viviendas. EUROPA PRESS 04/12/2023

Canarias, entre las comunidades donde más crece el precio de la vivienda

Con respecto al trimestre anterior, entre julio y septiembre los precios de la vivienda aumentaron un 2,5 % de media, con un repunte del 4,1 % en las de nueva construcción y del 2,2 % en las de segunda mano.

Por regiones, los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas en el tercer trimestre en todas las comunidades autónomas, con las mayores subidas en Navarra (7,6 % más), Canarias (6,6 %) y Cantabria (5,9 %).

Las subidas más moderadas se registraron en Castilla La-Mancha (1 % más), Extremadura (1,1 %) y La Rioja (1,9 %).

RCD La Coruña – CD Tenerife, este miércoles en Televisión Canaria

El miércoles 6 de diciembre, a las 11:00 horas, en la señal TDT de Televisión Canaria

Televisión Canaria retransmite este miércoles en su señal TDT el partido de La Copa del Rey de la segunda eliminatoria entre el RC Deportivo La Coruña y el CD Tenerife (11:00h). Los blanquiazules se medirán en el histórico estadio de Riazor ante el equipo gallego, campeón de este torneo en dos ocasiones, en 1995 y 2002.

El equipo canario llega con mayor optimismo tras su triunfo holgado del pasado sábado frente al Eldense y se enfrentará a un rival que también viene de ganar, pero que está haciendo una temporada por debajo de las expectativas en el grupo primero de Primera RFEF, donde ocupa la zona media de la tabla.

El partido podrá seguirse en directo únicamente a través de la señal de TDT de Televisión Canaria este miércoles a las 11:00 horas con los comentarios técnicos de Tamara Blasco y la narración de Jesús Alberto Rodríguez.