Hallan otro papel de la membrana basal en los órganos que ayudaría al estudio del cáncer

0

La membrana basal es una matriz extracelular que recubre a los tejidos que están en desarrollo durante la formación de un organismo

estudio contra el cáncer
Imagen archivo RTVC.

Un estudio liderado por el CSIC ha hallado un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer, ya que el trabajo muestra la importancia de las fuerzas mecánicas en procesos biológicos como en los de esa enfermedad.

La membrana basal es una matriz extracelular que recubre a los tejidos que están en desarrollo durante la formación de un organismo, regulando el proceso por el que el embrión va adquiriendo su forma (morfogénesis) y el proceso de equilibrio continuo que intenta resistir el cambio mediante mecanismos de regulación (homeostasis).

Membrana basal

El trabajo, que se publica en Plos Biology, puede ser relevante en el estudio de la progresión de varias enfermedades, entre ellas el cáncer, ya que ha permitido desentrañar un nuevo papel de las membranas basales encapsulantes en la migración celular durante el desarrollo de esas enfermedades.

La científica del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo que ha dirigido el estudio, Lola Martin-Bermudo, ha explicado que este es un «papel novedoso» para la membrana basal en la migración celular, por lo que abre la puerta a entender su función mecánica.

“Se debe considerar este nuevo aspecto mecánico de las membranas basales en los estudios de la progresión del cáncer. Además, ahora podemos aprovechar las ventajas del modelo usado en este trabajo ya que, aunque sea sencillo, permite comprehender las diversas formas en que las membranas basales pueden regular la migración celular durante la morfogénesis tisular y la homeostasis”, ha explicado.

AHI pide al Cabildo de El Hierro que asuma las competencias en aguas

0

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha solicitado este jueves que el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, asuma directamente las competencias en recursos hídricos

Foto de archivo de un pleno del Cabildo de El Hierro a principios de agosto
AHI pide al Cabildo de El Hierro que asuma las competencias en aguas / Europa Press

Según AHI, se debe convocar inmediatamente la Junta General del Consejo Insular de Aguas para que informe sobre la grave situación a la que se enfrenta El Hierro.

Los nacionalistas herreños recuerdan que durante el verano pasado, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas (PSOE), retiró las competencias al consejero de Recursos Hidráulicos, David Cabrera, “debido a la gestión deficiente del agua en el Valle de El Golfo y El Pinar”.

“Hoy nos encontramos con la misma situación, con los mismos problemas, y ahora también afectando a la red de Echedo-Costa Norte”, aseguran los nacionalistas. A pesar de las medidas tomadas, como la reparación y techado de la balsa de agua de Frontera, la producción de agua desalada récord y el suministro de agua desde los pozos, los problemas persisten y empeoran, apuntan.

AHI considera que ha habido falta de previsión

El Cabildo no ha logrado coordinarse con las comunidades de regantes de Echedo Costa-Norte ni de la Zona Sur de El Hierro, lo que conlleva una falta de previsión del consumo de agua para el riego durante los meses de verano. “Por parte de la administración competente no se han tomado medidas para promover un uso responsable del agua”, subraya AHI.

En cuanto a las pérdidas en las redes de abasto de los municipios de la isla, “se ha hecho poco o nada” para abordar este problema que continúa afectando a numerosas localidades de El Hierro.

«Es esencial que las autoridades tomen medidas urgentes para reparar o reemplazar las tuberías en mal estado», urgen los nacionalistas. Desde AHI instan al presidente de la institución insular a asumir directamente las competencias de Recursos Hidráulicos, como lo hizo durante la crisis hídrica de 2022.

Pimienta: «La Real Sociedad no se va a encerrar ni va a especular, y eso nos beneficia»

0

Con el objetivo de suplir esa carencia ofensiva ha llegado el internacional guineano Sory Kaba, y Pimienta ha adelantado que está «en plena forma»

García Pimienta
Xavi García Pimienta. Imagen archivo RTVC.

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, cree que el juego de la Real Sociedad puede beneficiar al equipo amarillo ya que vaticina que «no se va a encerrar ni va a especular» con el resultado en el encuentro que les medirá este viernes en Gran Canaria, y que abrirá la tercera jornada de LaLiga EA Sports.

El técnico catalán ha dicho en rueda de prensa que el club donostiarra es «un ejemplo a seguir» por su filosofía de juego y de cantera, y que con el tiempo la entidad isleña podría llegar a ser «algo parecido», pues trabaja de la misma forma, a la espera de alcanzar los logros del conjunto guipuzcoano.

Para el partido, Pimienta espera que su equipo tenga más llegada al área rival y acabe las jugadas, su gran déficit en las dos primeras jornadas, en las que no ha conocido la victoria.

«Arriesgamos mucho desde atrás, salimos bien de la primer presión pero después tenemos que ser mucho más verticales y finalizar», ha expresado el preparador barcelonés.

Con el objetivo de suplir esa carencia ofensiva ha llegado el internacional guineano Sory Kaba, y Pimienta ha adelantado que está «en plena forma» y podría ser titular, e incluso jugar los noventa minutos.

Con él, ha ahondado, tienen la opción de «jugar directos, que se quede el balón y darlo de cara», además de aprovechar su capacidad rematadora pues a su juicio tiene «el don del gol» al ser un «delantero centro nato».

La Real Sociedad

En cambio, parece menos probable la participación de inicio del argentino Maxi Perrone, cedido por el Manchester City, pues lleva «tiempo sin jugar», aunque lo ve como candidato a jugar «en las tres posiciones del centro del campo, como pivote o interior», y aunque tiene que «adaptarse», cree que no tendrá problemas «para entender el juego» y lo que quieren de él.

Pese a encadenar dos empates consecutivos en casa, el técnico catalán advierte del peligro de la Real Sociedad, «con jugadores contrastados, un sistema 4-3-3 definido en el que quieren el balón y asociarse, pero también pueden ser muy verticales».

Sanidad lanza la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada: 11.607 plazas

0

La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior

Imagen archivo RTVC.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada (FSE), con 11.607 plazas, un 3,9 % más que el año pasado, de las que 8.772 serán para Medicina (MIR), 2.492 de las cuales se destinarán a Medicina Familiar y Comunitaria.

Además, de acuerdo con la orden que ha publicado Sanidad este jueves en el BOE, Enfermería se lleva 2.108 plazas; Farmacia, 340; Psicología, 247; Biología, 65; Física, 48; y Química, 27.

La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior.

En total, la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha ofertado 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9 % respecto a la convocatoria anterior y de un 38 % respecto a hace 5 años.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual; el inicio de los actos de adjudicación para abril y la incorporación a la plaza adjudicada, a finales de mayo.

Oferta formación sanitaria

El plazo para que los aspirantes puedan presentar sus solicitudes arranca a las 10:00 horas del próximo 1 de septiembre hasta las 14:30 del día 8 y entre las 9:00 horas del día 11 hasta las 17:00 horas del día 15.

Se mantendrá el procedimiento electrónico en todas las fases, desde la presentación de solicitudes hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica.

Para esta convocatoria, el cupo de extranjeros será del 1 % en las titulaciones de Farmacia y Enfermería; en Medicina se establece en el 6 %, ampliable al 10 % en el caso de que haya plazas vacantes.

Asimismo, se mantiene la reserva del 7 % de plazas para personas con discapacidad superior al 33 %.

De esta forma, en esta convocatoria sumarán 813 plazas: 614 de Medicina, 148 de Enfermería, 24 de Farmacia, 17 de Psicología, 2 de Química, 5 de Biología y 3 de Física.

La convocatoria incluye la posibilidad de un llamamiento extraordinario, en todas titulaciones, a las personas aspirantes que, habiendo superado las pruebas, no hayan sido adjudicatarias de ninguna en el ordinario.

Dicho llamamiento extraordinario amplía el cupo de extracomunitarios de la titulación de Medicina hasta el 10 % de las plazas ofertadas.

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha celebrado que por quinto año consecutivo haya marcado un nuevo máximo de plazas convocadas, lo que demuestra el «trabajo constante» de su departamento por reforzar el SNS, al tiempo que ha agradecido a todas las comunidades su compromiso con la oferta.

Trump se ausenta del debate republicano y ataca a sus rivales

0

Donald Trump, que encabeza los sondeos para la nominación presidencial del Partido Republicano, ha atacado a sus rivales para las primarias, mientras se celebraba el primer debate republicano

Donald Trump en una imagen de archivo durante su campaña para las primarias del Partido Republicano
Trump se ausenta del debate republicano y ataca a sus rivales / Europa Press

Trump se ha ausentado de dicho debate, tal y como confirmó hace unos días, alegando que su ausencia se debe a que es el favorito de cara la nominación según las cifras de una reciente encuesta que presentaba una distancia abismal con respecto al siguiente candidato, el gobernador de Florida Ron DeSantis, al que sacaría casi 50 puntos porcentuales.

Sin embargo, el exmandatario ha aparecido en una entrevista con Tucker Carlson donde se ha hecho eco de la mencionada encuesta para manifestar que no está dispuesto a debatir con candidatos que tendrían menos de un punto porcentual de intención de voto frente a su 62 por ciento.

«Me pregunto, ¿me siento allí durante una o dos horas, lo que sea, para que me acosen esas personas? ¿Debería hacerlo en una cadena que no es particularmente amistosa conmigo?», ha señalado señalando al canal de televisión, Fox TV, que emitía el debate, poco antes de criticar a otros medios de comunicación, como NBC o CNN, a los que ha acusado de corruptos y de difundir fake news.

Ataques al exgobernador de Arkansas

Además, Trump, que ha fardado de poder conseguir mayores índices de audiencia en su entrevista con Carlson, ha agregado que hay personas del debate que no deberían postularse a la candidatura para la carrera a la Casa Blanca, como el caso del exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson.

«Es débil y patético. (…) No sé cómo consiguió gobernar un gran estado. ¿Cómo consigue este tipo ser elegido gobernador de Arkansas?», ha cuestionado mientras rechazaba las declaraciones de Hutchinson en su contra, ya que este ha sido una de las voces más críticas contra Trump dentro del partido, manifestando que el expresidente debería ser descalificado para la Presidencia por el «peligro» que supone.

En este sentido, Trump ha explicado que nunca le dio un cargo «porque nunca confió en él», razón que considera que es «una de las razones por las que se siente tan herido y traicionado».

Considera a Joe Biden el peor presidente de la historia

Por otro lado, el favorito de los republicanos para enfrentarse al actual presidente, Joe Biden, ha atacado al mandatario, asegurando que es el «peor de la historia» en el cargo. Sobre el demócrata ha dicho que «es un corrupto» que «está peor mentalmente que físicamente».

En cuanto al debate, DeSantis, el segundo en las encuestas, ha declarado «una victoria» tras el encuentro, ya que, a pesar de ser el candidato que sería más votado de los presentes, ha evitado en gran medida el conflicto.

No obstante, el precandidato más atacado ha sido el empresario Vivek Ramaswamy, que, entre otras declaraciones, ha afirmado que «la agenda del cambio climático es un engaño«.

Por su parte, desde el Gobierno, la ‘número dos’ de Biden, Kamala Harris, ha calificado el debate de «agenda extremista»: «Esta noche el pueblo estadounidense escuchó cuánto puede perder con una agenda extremista. Biden y yo continuaremos construyendo una nación en la que todas las personas puedan prosperar verdaderamente», ha sostenido.

Ampliado el aforo del Gran Canaria Arena para responder a la gran demanda de entradas para el concierto de Isabel Pantoja

0

La famosa artista, que regresa a Gran Canaria tras su última actuación ofrecida hace ya cinco años, interpretará en su esperada reaparición un repertorio integrado por más de una veintena de temas

Imagen cedida.

El público grancanario agotó las cinco mil entradas disponibles para el concierto que la cantante sevillana Isabel Pantoja ofrecerá el próximo sábado, día 26 de agosto, en el Gran Canaria Arena de la capital grancanaria. Los productores del espectáculo han lanzado a la venta unas mil entradas más, después de llegar a un acuerdo con el Cabildo de Gran Canaria (institución propietaria del citado recinto deportivo de Siete Palmas), que permitiera ampliar el aforo de citado equipamiento y poder responder a la gran demanda y expectativas que ha generado la actuación de la célebre tonadillera, cuyo concierto se inscribe en la gira denominada ‘Enamorate’.

La famosa artista, que regresa a Gran Canaria tras su última actuación ofrecida hace ya cinco años, interpretará en su esperada reaparición un repertorio integrado por más de una veintena de temas entre los que no faltarán sus éxitos más celebrados y populares como ‘Hoy quiero confesarme’, ‘Marinero de luces’, ‘Se me enamora el alma’, ‘Enamórate’ o ‘Era mi vida’, entre otros muchos.

Ampliado el aforo

La orquesta que acompaña a Isabel Pantoja, conformada por 19 grandes músicos (todos ellos españoles menos uno de nacionalidad polaca y otro paraguayo) que han sido los que han protagonizado cada uno de sus conciertos en esta gira, estará dirigida por el argentino Julio Awad, que desde 2019 conduce al mencionado conjunto orquestal.

Como señala Julio Awad, el repertorio de una hora y media de duración, incluye sus «hits memorables, que llegan directos al corazón del público que no deja de disfrutar y cantar sus canciones durante el concierto». Awad destaca la profesionalidad y compromiso de la cantante sevillana con su fiel público, «que se manifiesta en los ensayos previos que se llevan a cabo en cada plaza con el propósito de que constituyan una experiencia única para el público asistente».

«Acompañar a una artista de la categoría de Isabel Pantoja obliga a contar con músicos de primer nivel dada la exigencia y valor que ella misma imprime a cada uno de sus directos», añade Awad.

El concierto de Isabel Pantoja en el recinto de Siete Palmas además cuenta en esta ocasión con un aliciente añadido para el público, la presencia del respetado grupo de música popular grancanario Los Gofiones, que durante la actuación de la diva sevillana se subirá al escenario para cantar junto a ella el tema ‘Canarias, Canarias’, que por primera vez desde que fuera escrito hace más de cuarenta años por Rafael de León y Juan Solano, modificada su letra por deseo expreso de Isabel Pantoja, para incluir en ella a la isla de La Graciosa.

Fallece José de Aguilar, expresidente de la UD Las Palmas

0

El club amarillo comunicó el fallecimiento del expresidente e impulsor de la estructura de filiales en sus redes sociales

Fallece José de Aguilar, expresidente de la UD Las Palmas
Fallece José de Aguilar, expresidente de la UD Las Palmas / Imagen de @UDLP_Oficial (Twitter)

La UD Las Palmas ha comunicado este jueves el fallecimiento de José de Aguilar Hernández, expresidente de la entidad durante dos temporadas, impulsor de la estructura de filiales del club grancanario y primer tesorero de la Liga de Fútbol Profesional.

La entidad amarilla anuncia que guardará un minuto de silencio en su memoria en los prolegómenos del partido que disputará este viernes ante la Real Sociedad en el Estadio de Gran Canaria, en la tercera jornada de LaLiga EA Sports.

José de Aguilar Hernández (Las Palmas de Gran Canaria, 7 de septiembre de 1940) permaneció durante una larga etapa de su vida ligado a la UD Las Palmas.

Su pasión futbolística la heredó de su padre, José de Aguilar Díaz, directivo del Marino FC, quien coincidió en el histórico club con Eufemiano Fuentes y Cecilio López, presidentes que posteriormente lo serían también de la UD Las Palmas.

Con 28 años, José de Aguilar pasó a formar parte de la directiva de la cadena de filiales amarilla que dirigía Juan José Apolinario Cambreleng, y tres años después, en 1971, fue el máximo mandatario de filiales.

Un año más tarde, el juvenil de la Unión Deportiva se proclamó campeón de España de la Copa del Generalísimo al imponerse por 1-2 al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu.

En 1973, José de Aguilar pasó a formar parte de la directiva de la UD Las Palmas, encabezada por Juan Trujillo Febles, y llegó al cargo de presidente en la campaña 1982-1983, relevando a Atilio Ley Duarte.

Durante su etapa como presidente del club grancanario, fue asimismo el primer tesorero de la Liga de Fútbol Profesional. «La UD Las Palmas muestra su profundo pesar y envía sus condolencias a familiares y amigos», finaliza el comunicado de la entidad amarilla.

Nidia Góngora, La Muchacha y Kya Loum completan en Tenerife el programa musical del Festival Boreal 2023

0

Se desarrollará entre los días 21 y 24 del próximo mes, en el que despliega en el centro histórico del municipio de Los Silos un amplio catálogo de músicas provenientes de hasta 13 países

Se desarrollará entre los días 21 y 24 del próximo mes, en el que despliega en el centro histórico del municipio de Los Silos un amplio catálogo de músicas provenientes de hasta 13 países
Foto de Nidia Góngora. Imagen cedida.

Septiembre es el mes en el que el Festival Boreal pone a la isla de Tenerife en el centro gravitatorio de las músicas del mundo. Todos los caminos conducen a la isla canaria con este ecofestival de referencia internacional. Se desarrollará entre los días 21 y 24 del próximo mes, en el que despliega en el centro histórico del municipio de Los Silos un amplio catálogo de músicas provenientes de hasta 13 países.

Con el anuncio de Nidia Góngora (Colombia), Ana Lua Caiano (Portugal), Anna Ferrer (España), Cata Raybaud (Argentina), Kya Loum (Senegal), La Muchacha (Colombia), Lorena Álvarez (España), y Suonno D’Ajere (Italia), se completa el cartel musical de esta edición que vuelve a situar al Festival Boreal entre los encuentros musicales de mayor relevancia y atractivo del país, por la excelencia de una programación que, desde Tenerife y lejos del mainstream comercial, se ha posicionado internacionalmente con su apuesta por los nuevos talentos y las propuestas innovadoras.

Programa musical

Otras de las grandes artistas de esta edición son la egipcia Natacha Atlas, una de las voces más distintivas en el panorama internacional, la turca Gaye Su Akyol y sonidos retro-futuristas, la diosa argentina del rap, Sara Hebe, y la cantante y multiinstrumentista portuguesa MARO. Destaca también la visita al festival del maliense Vieux Farka Touré, el rey del blues africano, o las de la uruguaya Papina De Palma y la brasileña Bia Ferreira, reconocida por su lucha antirracista y contra la homofobia.

De las Islas Canarias, Festival Boreal 2023 presenta al dúo Aníbal & Lajalada, a la banda Rabiche, a la cantante Jela, al timplista Hirahi Afonso, al trío Nave Rota y a la rapera Sara Socas. Todo ello en el centro histórico de Los Silos, en Tenerife, entre los días 21 y 24 de septiembre, descentralizando la cultura y apostando por un turismo cultural y sostenible.

El Festival Boreal está organizado por Folelé Producciones y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Islas Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, y la Dirección General de Juventud, así como del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, Cultura y Acción Exterior. Colaboran también otros organismos, entidades y empresas.

Teresa Ribera visita el Parque Nacional del Teide para hacer balance del incendio

La ministra visitará este jueves el Parque Nacional del Teide para hacer balance del incendio. Además, ser reunirá con su homólogo en el Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata

Teresa Ribera hablando ante los medios de comunicación
La ministra visitará este jueves el Observatorio de Izaña para hacer balance del incendio y se reunirá con su homólogo en el Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata / Europa Press

La Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha expresado su confianza en que el incendio de Tenerife quede a lo largo de esta jornada estabilizado. «El perímetro no cambia, afortunadamente, desde hace ya más de 24 horas y los trabajos se concentran en focos donde todavía existe fuego pero, sobre todo, en refrigerar y consolidar ese perímetro de seguridad», ha explicado Ribera en Buenos Días Canarias.

https://youtube.com/watch?v=nNTBLyubu-k%3Fsi%3DJvmo9hK_JEtdm1Od
Declaraciones de Teresa Ribera en Buenos Días Canarias. Redacción RTVC.

La vicepresidenta tercera en funciones, que se encuentra de visita en Tenerife, ha resaltado además la coordinación entre las administraciones durante los trabajos. «Desde el Gobierno de la nación tenemos la obligación de reforzar y acompañar en situaciones críticas que se producen en el territorio con los medios estatales a los autonómicos y los del Cabildo y lo que hemos visto aquí ha sido muy interesante».

«Era muy importante que todos trabajaran conjuntamente para acometer con éxito un desafío de estas características con tanto territorio y tanta virulencia en este fuego. Y, a pesar de la lejanía del territorio peninsular, la respuesta del Estado siempre es inmediata», ha incidido la ministra.

Ribera ha puesto el énfasis en la necesidad de estar preparados para afrontar incendios más virulentos «cada vez más frecuentes e intensos como consecuencia de las condiciones meteorológicas mucho más duras en zonas de interfaz, en esas zonas a medio camino entre la zona forestal y la zona urbana, que pone en peligro a la población».

Asimismo, ha recordado que los incendios ya no tienen temporada fija porque «se pueden dar durante todo el año». Esto obliga, según la ministra, «a pensar las cosas de otra manera, primero teniendo dispositivos permanentes todo el año adecuándolos en su extensión y en sus dimensiones al nivel de riesgo preciso de la temporada y del sitio». «No podemos olvidarnos durante ocho meses y solamente estar preparados para cuatro», afirmó.

Las medidas del Gobierno una vez finalizado el incendio

Finalmente, Ribera ha destacado la gestión del Gobierno para declarar la zona afectada por el incendio de Tenerife como catastrófica. «Se ha mejorado enormemente la capacidad de respuesta. Somos mucho más ágiles en estos momentos para responder a fenómenos, en circunstancias de extrema gravedad de riesgo que han puesto en peligro a la sociedad», ha explicado.

Y comparó esta gestión con la realizada en el terremoto de Lorca, en el que se tardaron «casi 10 años en cubrir la respuesta a los afectados».

https://youtube.com/watch?v=MMkxbCugRI0%3Fsi%3D5WUnmbGMyVuYF8t0
Declaraciones de Teresa Ribera en Buenos Días Canarias. Redacción RTVC.

La UE ensalza la «fortaleza» del pueblo de Ucrania en el Día de la Independencia del país

Se ha sumado a esta celebración el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien ha reiterado, de nuevo que la UE estará al lado de Ucrania

Se ha sumado a esta celebración el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien ha reiterado, de nuevo en un mensaje grabado y difundido en redes
11 August 2023, Ukraine, Zaporizhzhia: The crater from a Russian missile attack is seen outside a hotel in Zaporizhzhia. Photo: -/Ukrinform/dpa 11/8/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado que el «coraje, fortaleza y esperanza» del pueblo de Ucrania, que este jueves celebra su Día de la Independencia aún sumido en la guerra de agresión provocada por el ataque de Rusia.

«La fuerza de Ucrania reside en su gente. Por su coraje, su fuerza y su esperanza duradera en un futuro de paz y prosperidad en una Europa unida. Son una inspiración para todos los europeos», ha señalado la líder alemana en un mensaje de vídeo difundido a través de su perfil en la red social X (antes Twitter), trasladando también sus felicitaciones tanto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como al pueblo ucraniano.

Pueblo de Ucrania

También se ha sumado a esta celebración el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien ha reiterado, de nuevo en un mensaje grabado y difundido en redes, que la UE estará al lado de Ucrania «el tiempo que haga falta». «Ucrania es miembro de la familia europea y su futuro está con nosotros», ha rematado.

«Nuestro futuro es estar juntos», ha afirmado, en la misma línea y formato, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha subrayado que el pueblo ucraniano «lucha por su libertad y defiende con valentía los valores» que comparte con la UE.