El argentino Perrone llega a la UD Las Palmas cedido por el Manchester City

0

Perrone, de 20 años, es un centrocampista zurdo «de mucha calidad, con buen entendimiento y visión del juego, que se adapta a varias posiciones», según la UD Las Palmas

El argentino Perrone llega a la UD Las Palmas cedido por el Manchester City
Imagen: UD Las Palmas.

El futbolista argentino Máximo Perrone jugará esta temporada en la UD Las Palmas cedido por el Manchester City, tras el acuerdo alcanzado entre ambos clubes, según ha informado este miércoles el club grancanario de LaLiga EA Sports.

Perrone, de 20 años, es un centrocampista zurdo «de mucha calidad, con buen entendimiento y visión del juego, que se adapta a varias posiciones», según indica en su comunicado la entidad isleña, y su presentación oficial se llevará a cabo este jueves, tras el entrenamiento.

El nuevo futbolista del equipo amarillo inició su etapa en Vélez Sarsfield en la temporada 2019-2020, club con el que disputó 33 partidos: quince en liga profesional, diez en la Copa Libertadores, uno en la Copa Argentina y siete en la Copa de la Liga, anotando tres goles.

El Manchester City pagó 9.3 millones

El Manchester City se hizo con sus derechos en enero de este año con un contrato hasta 2028, pagando por él 9,3 millones de euros, y en las filas del conjunto inglés se ha proclamado campeón de la Champions League, de la Premier y de la FA CUP de Inglaterra.

Perrone ha disputado cinco partidos con la selección sub’20 de Argentina, y llega para reforzar el centro del campo del equipo entrenado por García Pimienta. 

Canarias exige al Estado un «reparto justo» de menores extranjeros no acompañados entre todas las comunidades autónomas

La llegada de estos menores a Canarias ha crecido un 32,4% respecto a enero-agosto 2022

Candelaria Delgado
Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias.

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha enviado una carta a José Luis Escribá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones con el objetivo de exigir un reparto justo de menores extranjeros no acompañados entre todo el territorio español ante la llegada continua de embarcaciones ilegales que arriban casi a diario a las Islas Canarias.

En la carta remitida al ministro, la consejera plantea también la necesidad de abordar tanto la situación de la migración irregular en Canarias, como actuaciones tendentes a la reagrupación familiar y la adaptación, a la realidad vigente, de la acogida integral e inclusiva y de calidad de las personas migrantes, financiado dicho programa a través de una subvención directa por importe de 50 millones de euros y articulado mediante convenio firmado el pasado 06 de Octubre de 2022.

Candelaria Delgado expone el grave problema que supone para islas como El Hierro, “sin espacio ni infraestructura suficiente, que en un solo día lleguen 58 menores como ocurrió el pasado 15 de agosto a quienes no se puede atender en condiciones dignas, o el día nueve de este mes que llegaron a Lanzarote un total de ocho pateras con 61 menores”.

La llegada de embarcaciones ha crecido sobre todo en El Hierro y Tenerife

La consejera señala que solo en lo que llevamos de año la llegada de embarcaciones ha crecido de manera exponencial, principalmente en islas como El Hierro y Tenerife, respecto a todo el año pasado.

Hasta el 22 de agosto de este año arribaron 19 embarcaciones a El Hierro y 24 a Tenerife, mientras en todo el año pasado, llegaron cuatro y siete embarcaciones respectivamente.


ARRIBADA ISLA
20222023%S/2022
HIERRO419475,00 %
GOMERA11100,00 %
LA PALMA000,00 %
TENERIFE724342,86 %
GRAN CANARIA1184437,29 %
FUERTEVENTURA582543,10 %
LANZAROTE1258568,0 %

La comparativa de los meses de enero a agosto de 2022 con enero-22 de agosto de 2023, arrojan que a lo largo de este año hay un incremento del 32,40 % de llegada de menores respecto al año pasado.

Traslado a otras comunidades autónomas

En los dos últimos años y medio se han traslado a 12 comunidades autónomas 346 menores no acompañados, la gran mayoría se desplazaron a Cataluña (63), Castilla y León (49) y Asturias (47). Por años, en 2021 se trasladaron 209 menores, en 2022 apenas 17 y 120 este año 2023 en el que, como explica la consejera, “hemos vuelto a reactivar las derivaciones ante la presión migratoria que está soportando el archipiélago”.

“Es llamativo -añade Candelaria Delgado- que en 2022 solo se desplazaran a 17 menores cuando en julio de ese mismo año se había acordado en la Conferencia Sectorial el traslado de 340 menores desde Canarias y se comprometían a otro traslado en 2023 de 342”.

Pacto europeo de migración

La consejera recuerda también que en la XXVI Conferencia de presidentes celebrada en La Palma en marzo de 2022 “desde Canarias se exigió un reparto corresponsable y que se acelerará el Pacto europeo de migración”. “De hecho, en ese mismo mes de marzo, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos solicitar al Estado que realizara un reparto obligatorio y la realidad fue es que, a partir de marzo de 2022 solo se trasladaron a 7 menores en septiembre y 120 este año, 49 de ellos tras el cambio de Gobierno en Las Islas”.

Los últimos traslados se han realizado en este mes de agosto, en concreto el día 10, en el que salieron hacia Castilla y León siete menores y los últimos 20 viajaron ayer martes 22 a Cataluña.

Canarias cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia (1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros de los cabildos).

Pocos cambios en las temperaturas y cielos nubosos

0

Las temperaturas continuarán siendo altas durante la jornada de este jueves, el penúltimo del mes de agosto, con temperaturas que podrán alcanzar y superar los 34ºC en algunos puntos

Vídeo RTVC

Este jueves habrá un aumento de la nubosidad durante la mañana. Cielos con nubes bajas en el norte e interiores de las islas de mayor relieve y medias y altas en el resto. En cumbres, probabilidad de chubascos dispersos, especialmente en el Teide. Pocos cambios en las temperaturas, con máximas locales alcanzando y superando los 34 ºC en el área metropolitana, medianías del oeste, sur y este de Tenerife, así como en medianías del oeste, sur y este de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Ligera calima en altura, más notable en Fuerteventura, Lanzarote y la Graciosa.

Viento alisio moderado en costas y medianías, girando a componente Sur flojo en cumbres. En el Teide soplará flojo del Sur y moderado a últimas horas. En el mar, viento del Nordeste 40-50 km/h en los canales entre islas. Marejadilla y mar de fondo del Nordeste <1m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento del Nordeste de moderado a fuerte en costas y medianías, variable flojo en cumbres. Calima ligera en altura y cielos nubosos con nubes de tipo bajo a primeras horas en el norte, nubes medias y altas por la tarde. Temperaturas máximas locales de 34 ºC.

LA PALMA: Viento alisio moderado en costas y medianías, girando a componente Sur flojo en cumbres. Temperaturas máximas entre 30-32 ºC y ligera calima en altura. Cielos nubosos con nubes bajas en cumbres a primeras y últimas horas, de resto nubes de tipo medio y alto.

LA GOMERA: Viento del Norte-Nordeste moderado en costas y medianías y flojo en cumbres. Temperaturas máximas > 34 ºC. Cielos nubosos con intervalos de nubes bajas matinales y a últimas horas principalmente en el norte, de resto nubes medias y altas y ligera calima en altura.

TENERIFE: Viento alisio moderado en costas y medianías, flojo a +800m y girando a componente Sur en cumbres. Temperaturas máximas > 34 ºC y ligera calima en altura. Cielos nubosos con nubes bajas matinales en el norte y nordeste, de evolución en cumbres y en el resto nubes medias y altas.

GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste de moderado a fuerte en costas y medianías y girando a componente Sur flojo en cumbres. Cielos despejados con intervalos de nubes bajas en el norte y oeste, algunas nubes altas a últimas horas y ligera calima en altura. Temperaturas máximas locales >36 ºC.

FUERTEVENTURA: Viento alisio flojo en costas y de moderado a flojo en zonas de interior. Temperaturas máximas entre 32-34 ºC en zonas del sur. Calima en altura y cielos despejados con nubes medias y altas matinales y a últimas horas en el norte y oeste.

LANZAROTE: Viento del Nordeste flojo en costas y moderado en zonas de interior. Temperaturas máximas entre 30-32 ºC. Cielos despejados con nubes medias y altas matinales y a últimas horas en la vertiente oeste y calima en altura.

LA GRACIOSA: Viento alisio flojo. Temperatura máxima entre 28-30 ºC en Caleta del Sebo. Calima en altura y cielos despejados con intervalos de nubes medias matinales y a últimas horas.

El paisaje quemado por un incendio tarda décadas en recuperarse

El incendio de La Gomera de 2012 empezó el 4 de agosto y se dio por extinguido el 30 de octubre

Vídeo RTVC. Informan: Miguel Ángel Reyes / Daniel Marrero.

Tras un incendio, el verde puede ser un color engañoso. Lo hemos comprobado en La Gomera. Allí en 2012 el fuego arrasó el 10% de la isla. Aunque el paisaje ya no está negro, tardará décadas en recuperarse.

Agosto del 2012 en La Gomera y agosto de 2023 ofrecen un paisaje muy distinto en La Gomera en la zona quemada por el fuego.

Lo más afectado por el incendio fue el suelo. Tras las llamas de un incendio, el suelo tarda miles de años en recuperarse. El incendio de La Gomera de 2012 empezó el 4 de agosto y se dio por extinguido el 30 de octubre. Al igual que ocurrirá en Tenerife, sus consecuencias durarán siglos.

Detenido un hombre en Arucas por violencia de género

0

El hombre, de 27 años, fue detenido por la Policía Canaria tras el testimonio de un testigo que presenció y grabó los hechos

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

La Unidad de Seguridad Ciudadana del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) ha detenido de un hombre de 27 años por un presunto delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género en el municipio de Arucas (Gran Canaria).

En un comunicado, el cuerpo policial ha explicado que la detención se produjo después de que varios vecinos del barrio de Santidad alertaran al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) por una reyerta en la que estaban implicados varios vecinos de una casa okupa.

Una vez en el lugar, la Policía Canaria se entrevistó con varios de los alertantes, quienes aportaron una descripción del presunto agresor, que cuenta con antecedentes penales por delitos de robo con fuerza y falsifcación, siendo interceptado minutos después por los citados agentes cuando emprendía camino de vuelta a su domicilio.

La víctima se negó a denunciar

Por su parte, ante la negativa de la presunta víctima a presentar denuncia, los agentes pudieron amparar la detención en la manifestación voluntaria de un testigo que presenció los hechos y aportó material audiovisual en el que se aprecia un alto grado de violencia y que ha sido adjuntado como prueba a las diligencias policiales.

Finalmente, el detenido fue entregado en dependencias de la Guardia Civil en el Puesto Principal de Arucas para su puesta a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Finaliza la evacuación de varias zonas de Tacoronte, El Sauzal y Santa Úrsula

En Directo

Última actualización el 24-08 17:07

08:10 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Continúan las reproducciónes

Anoche se produjeron reproducciones en la parte alta de la vertiente norte y sur de la isla que han sido atacadas por los medios de extinción, según informa el 112

Este miércoles podrá haber reproducciones en buena parte del perímetro debido a las altas temperaturas.

08:16 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Comienzan a operar los medios aéreos

Está previsto que los medios aéreos ligeros actúen en la vertiente norte y los medianos intensifiquen su trabajo en el Valle de Güímar, Las Dehesas y Mal Abrigo.

El incendio solo ha avanzado este martes apenas 100 hectáreas -hasta las 14.751 y los 90 kilómetros de perímetro-, todas ellas en la parte más activa del fuego, en los altos del municipio de Güímar.

Imagen de los trabajados durante la noche. Emergencias de Gran Canaria vía X

08:24 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Regresan a sus casas más de 8.300 personas

Este martes han regresado 8.355 personas de los municipios de La Victoria y Los Realejos, así como la mayoría de los vecinos de El Rosario, El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula y La Orotava. Permanecen evacuadas 3.109 personas. Esta situación ha permitido cerrar los albergues en El Rosario y La Orotava, mientras que permanecen abiertos los habilitados en La Victoria, La Matanza y Los Realejos.

08:53 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno hace un llamamiento para no dar difusión a los bulos

La consejera de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, hace un llamamiento para no dar difusión a los bulos en las situaciones de emergencia porque “generan crispación y más inseguridad en un momento en el que tenemos que estar preocupados por otras cosas”

La consejera de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, durante la entrevista realizada este miércoles en Televisión Canaria en el Programa Buenos Días Canarias

08:57 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El fuego de Tenerife sigue con reactivaciones

El incendio forestal de Tenerife, que se encuentra en fase de estabilización, ha tenido durante la noche reactivaciones tanto en las zonas alta del sur como del norte que han sido contenidas por los equipos de extinción.

Estas reactivaciones es probable que se den este miércoles en buena parte del perímetro debido a las altas temperaturas, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Salvamento de Canarias en sus redes sociales.

09:02 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La BRIF de Puntagorda ya se encuentra activa para trabajar en las labores de extinción un día más

Efectivos de la BRIF de Puntagorda ya han dado el relevo a los compañeros de su misma brigada y de la BRIF de Tabuyo, que han pasado la noche atendiendo la reactivación de las llamas debido a las altas temperaturas y realizando labores de consolidación de perímetro con líneas de defensa en la zona norte del incendio.

09:04 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|20 medios aéreos y 610 efectivos en tierra participan en las labores de extinción

Este miércoles continúan trabajando en la zona 20 medios aéreos, dos de ellos en tareas de coordinación, ya que un helicóptero del Ministerio ha sufrido una avería y uno del Cabildo ha quedado inoperativo tras recibir el impacto de una piedra.

Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales.

09:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Las altas temperaturas complican la situación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado, en declaraciones a Televisión Canaria, que este miércoles continuarán los trabajos en los altos de Güímar, la zona que más preocupa en estos momentos, junto con el seguimientos de los puntos calientes y las reactivaciones en el norte de la isla. Según Clavijo «las altas temperaturas no ayudan a enfriar el terreno».

09:27 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Las temperaturas superarán ampliamente los 30 grados

Todas las islas Canarias menos Lanzarote y La Palma estarán en aviso amarillo por altas temperaturas de hasta 34 grados, un aviso que será naranja en Gran Canaria, ya que podría alcanzar los 37 grados en zonas de medianías y sur, según la Agencia Estatal de Meteorología en su previsión para este miércoles.

09:37 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | A lo largo del día pueden producirse nuevas finalizaciones de evacuaciones

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en declaraciones para el programa ‘Buenos días, Canarias’, de Televisión Canaria, ha informado que según cómo vaya el día, con la evolución del incendio, y según lo que los técnicos dictaminen, podrían volver a sus casas parte de las personas que aún continúan evacuadas.

Clavijo adelantó que de tomarse esa decisión, la vuelta a casa de los evacuados se daría a conocer por la tarde, como se hizo este martes.

09:51 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Los esfuerzos para acabar con el incendio se centran en los altos de Güímar

Los esfuerzos para acabar con el incendio de Tenerife se concentrarán, un día más, en los altos de Güímar, en la zona de Mal Abrigo. Los efectivos no acaban por liquidar los puntos calientes que, en horas centrales del día, pueden poner en jaque las líneas de control.

Medios aéreos de extinción. Imagen EFE

10:01 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife: Federico Grillo: «Hay que estar atentos y no bajar la guardia»

Federico Grillo, director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, afirmó en declaraciones para Televisión Canaria que los equipos de extinción se están adelantando al fuego para contener todas las reactivaciones que se están produciendo, ya que son conscientes de las zonas y momentos donde más riesgo se puede producir.

Grillo afirmó que ahora «hay que estar atentos y no bajar la guardia», y que una buena parte de lo que el incendio ha quemado es de baja intensidad, por lo que destacó «que queda monte».

10:08 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Rueda de prensa para informar de la evolución del incendio a las 10:30 horas

El Gobierno de Canarias ha informado que la rueda de prensa de este miércoles por la mañana será a partir de las 10:30 horas, para actualizar la información del incendio forestal declarado en Tenerife.

El encuentro informativo tendrá lugar en la sala de prensa del 1-1-2 Canarias en Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la avenida Bravo Murillo, nº 3, 4ª planta.

10:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Calidad del aire muy desfavorable por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones por calidad del aire muy desfavorable como consecuencia del incendio en especial en los municipios de Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria.

En la vertiente norte, los municipios afectados son Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, El Tanque, Buenavista del Norte, Tacoronte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.

En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.

10:20 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Recomendaciones a la población por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas. Cerrar puertas, ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible y lavarlos si fuera necesario.

10:28 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Piden colaboración para seguir instalando bebederos para los animales que huyen del fuego

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha pedido la colaboración de los ciudadanos para instalar bebederos en la zona recreativa del monte Cho Pancho, hacia donde se están trasladando muchos animales que huyen del fuego para buscar agua «de forma desesperada», muchos de ellos pereciendo.

En los meses de verano del pasado año, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona instaló bebederos en esta zona recreativa para ayudar a la conservación de la biodiversidad local y a su vez, pidió colaboración a la ciudadanía para que también los colocaran en sus propiedades.

10:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|»Los servicios de extinción están ganando la batalla»

El consejero de Política Territorial. Manuel Miranda, ha asegurado que los servicios de extinción le están ganando la batalla al incendio, después de una batalla durísima. Ha asegurado que la noche fue relativamente tranquila y que este miércoles será una jornada complicada por las altas temperaturas y pueden producirse reproducciones, sobre todo, durante las horas centrales del día.

11:21 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Estudian nuevos realojos

109 personas permanecen evacuadas en Tacoronte derivadas a hoteles y unas 50 de Santa Úrsula que permanecen en el albergue. Esta tarde se analizará la evolución del incendio para determinar si se procede a la finalización de la evacuación en algunos de las zonas y municipios donde los vecinos aún continúan desalojados.

11:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El perímetro está estabilizado en su mayor parte

Brigadas forestales de La Palma, La Gomera y El Hierro se desplazarán para consolidar el perímetro del incendio de Tenerife. Según el consejero canario de Política Territorial, Manuel Miranda, no está controlado «ni de lejos» pero ya está estabilizado en su mayor parte.

El incendio, que afecta a una superficie de 14.751 hectáreas y alcanza un perímetro de 90 kilómetros, ha dado otra noche «relativamente tranquila» a las brigadas de extinción y la llegada de refuerzos enviados por los cabildos de La Palma, La Gomera y El Hierro ayudarán a vigilar esa consolidación.

El jefe del Servicio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha precisado que el perímetro es muy largo y generará puntos calientes en su interior durante esta jornada y en los próximos días debido a las altas temperaturas en la isla, pero hoy las noticias son buenas y por primera vez ha visto «muy animados» a los equipos que trabajan en el frente más activo, el de las partes altas de Güímar. 

Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio forestal, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife, Islas Canarias (España)./ Europa Press 19/8/2023

12:20 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| El Cabildo aprueba propuesta de Declaración de zona gravemente afectada por una emergencia

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife concluye la propuesta de Declaración de la isla de Tenerife como zona gravemente afectada por una emergencia como consecuencia de los daños producidos por el incendio. Según la corporación, se han sentado las bases que permitirán activar cuanto antes los mecanismos que propicien la recuperación de la isla.

El acuerdo activa desde el punto de vista jurídico y técnico la ordenación de los trabajos que hay que iniciar, también desde los Ayuntamientos, y trasladar los acuerdos a los Gobiernos canario y estatal.

12:50 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Las autoridades piden la colaboración ciudadana

Los trabajos siguen siendo complicados por lo que las autoridades consideran que es imprescindible la colaboración de la población que ha vuelto a sus casas para que eviten los desplazamientos, dejen las vías libres y facilitan así el tránsito del dispositivo de emergencias con rapidez.

Asimismo, la dirección de la Emergencia insiste en la necesidad de que los vecinos, especialmente aquellos que están más cerca de la superficie afectada por el incendio, realicen trabajos de limpieza en una franja de seguridad de 15 metros alrededor de la vivienda para proteger sus casas y no dejen en el exterior elementos que puedan arder fácilmente.

12:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | El Defensor del Pueblo se interesa por la falta de suministro de agua en Tenerife II

El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación ante la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, para interesarse por la falta de suministro de agua corriente en el centro Tenerife II como consecuencia del incendio forestal en la isla.

La institución ha recibido una comunicación del Diputado del Común en Canarias, que manifiesta que haber recibido la queja de la madre de uno de los internos en Tenerife II asegurando que «llevan varios días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y que desde la dirección del centro sólo les facilitan una botella de agua por persona y día».

El Diputado del Común investiga falta de agua en Tenerife II
Exterior del centro penitenciario Tenerife II. Foto Web RTVC.

13:33 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | «El monte no se ha perdido» dice Federico Grillo

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, en labores de analista en el incendio de Tenerife, ha dicho este miércoles que el fuego ha afectado de diferente manera al monte, entre un 30 o 40 por ciento de intensidad alta, pero el resto de terreno quemado y de masa forestal puede recuperarse en un espacio corto de tiempo.

Terreno afectado por el incendio. Imagen EFE

14:09 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Piden que se mantengan limpios los alrededores de las viviendas

La dirección de la Emergencia insiste en la necesidad de que los vecinos, especialmente aquellos que están más cerca de la superficie afectada por el incendio, realicen trabajos de limpieza en una franja de seguridad de 15 metros alrededor de la vivienda para proteger sus casas y no dejen en el exterior elementos que puedan arder fácilmente.

Además, se pide a la población que evite los desplazamientos, dejen las vías libres para la circulación de los servicios de emergencia.

14:21 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Recursos para el sector primario

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife trabajan de forma coordinada en la puesta a disposición de recursos destinados al sector primario afectado por el incendio.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, agradeció la colaboración de las distintas administraciones, entidades, y colectivos y, especialmente, de los numerosos ganaderos y ganaderas que han ofrecido, de manera desinteresada, sus fincas y granjas para alojar a los animales evacuados. “Este incendio es una tragedia que nos mantiene en vilo pero que también muestra la faceta más generosa y solidaria de nuestro sector primario, tan importante y necesario en la prevención de los incendios”, agregó.

Quintero destacó también están en contacto permanente con las asociaciones apícolas de la isla, “que nos han trasladado que hay múltiples casos de apicultores que no han podido acceder a sus fincas para proceder al traslado de sus colmenas por la proximidad del fuego».

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, en la visita que realizó a la Casa del Ganadero. Fotografía: Consejería de Agricultura.

14:30 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Solo queda abierto un albergue

El Ayuntamiento de Tacoronte ha acordado derivar a hoteles a 190 evacuados en su municipio y quedan otras 54 personas en el albergue instalado al efecto en Santa Úrsula, el único que queda ya activado para esta situación.En el de La Orotava permanecen 150 animales y se espera que a lo largo del día vayan a recogerlos sus propietarios.

Cruz Roja ha procedido al desmontaje de los 4 albergues que gestionaba. Las personas que estaban alojadas han podido regresar a sus hogares.

Actualmente permanecen fuera de sus casas 3.109 residentes en Tacoronte y Güímar, además de algunos habitantes de zonas altas de El Sauzal y El Farrobillo y Vera del Barranco, en Santa Úrsula.

14:37 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Cortes de carreteras

El incendio de Tenerife sigue provocando el corte de Carreteras. Según informa la Direción General de Tráfico en sus redes sociaels los cortes afectan a las siguentes vías:

TF21 en Chasna.

TF24 en Lomo Pelado.

TF38 en Las Cañadas del Teide.

TF523 en Las Cuevecitas.

14:47 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Brigadas forestales de El Hierro, La Gomera y La Palma se suman a las labores de extinción

Brigadas forestales de El Hierro, La Gomera y La Palma se sumarán a las labores de extición del incendio de Tenerife. Ayudarán a consolidar el perímetro del incendio que ya está estabilizado en su mayor parte.

El jefe del Servicio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha asegurado que el perímetro es muy largo ( 90 kilómetros) y generará puntos calientes en su interior durante esta jornada y en los próximos días debido a las altas temperaturas en la isla.

Miembros de la Brigada Forestal de El Hierro. Fotografía Cabildo de El Hierro vía X

15:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Más de 3.400 cabezas de ganado han sido reubicadas

Un total de 1.191 cabezas de ganado han sido trasladadas desde el inicio del incendio forestal en Tenerife a la Casa del Ganadero y el Matadero, otros 2.100 animales del Valle de La Orotava han sido reubicados en fincas y la Federación Canaria de Hípica se ha encargado de 129 caballos.

Esta es una de las actuaciones que han desarrollado el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife para coordinar la puesta a disposición de recursos destinados al sector primario afectado por el incendio forestal.

15:35 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Reunión a las 17:00 horas para valorar nuevos realojos

A las 17:00 horas habrá una nueva reunión entre el Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos de los municipios afectados y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad para decidir si se autoriza el retorno a sus viviendas de las personas que continúan evacuadas.

Actualmente permanecen fuera de sus casas 3.109 residentes en Tacoronte y Güímar, además de algunos habitantes de zonas altas de El Sauzal y El Farrobillo y Vera del Barranco, en Santa Úrsula.

15:53 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La Orotava pide reducir el consumo de agua aunque el suministro está garantizado

El Ayuntamiento de La Orotava ha pedido este miércoles a los ciudadanos que reduzcan el consumo de agua porque, aunque el suministro está garantizado, se debe hacer un uso responsable.

La corporación municipal ha hecho este llamamiento en sus redes sociales a raíz de las dificultades que está ocasionando la rotura del canal de Aguamansa por el incendio forestal que sufre la isla de Tenerife desde el pasado 15 de agosto.

16:11 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Casi 60 veterinarios atienden a los animales evacuados por el incendio

Un total de 58 veterinarios voluntarios, 44 de Tenerife y 14 de Gran Canaria, han atendido a los animales evacuados por el incendio forestal de Tenerife que se han alojado en albergues provisionales, concretamente unas 250 mascotas y más de 1.000 cabezas de ganado.

María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, ha agradecido la colaboración de los compañeros llegados desde Gran Canaria y señala que en los tres albergues que han estado en funcionamiento –Arafo, El Chorrillo y La Orotava– se ha atendido 160 perros y 50 gatos además de conejos, cobayas, periquitos, agapornis, canarios y una importante cantidad de gallinas.

17:09 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife |El Rosario habilita dos puntos de recogida de agua potable para la población

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para paliar los efectos que el incendio forestal en la isla está ocasionando en el abastecimiento de agua de los núcleos de La Esperanza y de Llano del Moro.

Los puntos de avituallamiento público de agua estarán habilitados entre las 17:00 y las 21:00 horas, en la plaza del Adelantado, en La Esperanza, y en la plaza «Gabriel Cruz», en Llano del Moro.

18:04 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | El fuego ha afectado a 10.000 hectáreas de la corona forestal

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado este miércoles que el incendio ha afectado a 10.000 hectáreas de la corona forestal de Tenerife. Ha añadido que el total de hectáreas afectadas por el fuego en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide asciende a 2.300.

19:18 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La ministra Ribera pide cautela pero se muestra optimista ante la estabilización del incendio

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha visitado esta tarde el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Ribera se ha mostrado optimista respecto al control de las llamas pero ha pedido cautela para poder dar por estabilizado el incendio.

También ha agradecido la labor de todo el personal que lucha «a pie de incendio» por el trabajo que están realizando porque «hay que proteger a quienes nos protegen».

20:16 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Finaliza la evacuación de varias zonas de Tacoronte, El Sauzal y Santa Úrsula

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha declarado el fin de la evacuación de varias zonas de Tacoronte y El Sauzal. En concreto en Tacoronte; el realojo en la zona de Agua García de C/ Las Mesetas hasta el portal 52, inclusive, c/ Hoya de Lirios, Camino Real, Carretera de La Esperanza, hasta portales 10 y 27 (ambos inclusive), C/ Candelaria Monte, hasta los portales 29 y 44 (ambos inclusive) y C/ Carril de Billete.

En el municipio de El Sauzal en las siguientes calles: C/ Vereda Romero. C/ Monasterio hasta los portales 51 y 52 (ambos inclusive). C/ El Pozo hasta el portal 28 A, inclusive. C/ Romero hasta los portales 56 y 45 (ambos inclusive) y Camino El Monte hasta el portal 35, inclusive.

En Santa Úrsula las calles en la zona El Farrobillo: C/ Cuesta Perera hasta límite con Lomo Hilo. C/ Los Lances. C/ Las Tosqueras hasta el portal 159, inclusive. C/ Barranquillo. Cno. El Monte. C/ Fuente Gonzalo. C/ Lomo la Mina.

21:31 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Dávila espera dar por estabilizado el incendio de Tenerife este jueves

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha hecho una última valoración de la jornada y ha trasladado a la ciudadanía que espera dar por estabilizado el incendio a lo largo de mañana jueves.

Dávila ha valorado la labor de los servicios de extinción de las dos últimas jornadas en la zona de Güímar, cuyos trabajos han ido encaminados a afianzar y estabilizar el foco activo. También ha llamado a la prudencia tras «ocho días intensos con trabajos muy difíciles».

17:07 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Una pancarta de 30 metros en el puerto de Santa Cruz da las gracias a los hidroaviones

Puertos de Tenerife ha instalado este jueves una pancarta de 30 metros de longitud en la que da las gracias a las personas que combaten contra el fuego en la isla y, en particular, a los operadores de los hidroaviones que varias vecen al día toman agua en la dársena de Anaga.

De esta manera la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado a las muestras de agradecimiento que la ciudadanía e instituciones están haciendo llegar a todos los que, desde cualquier ámbito, enclave y profesión, están trabajando para controlar el incendio declarado en la noche del pasado 15 de agosto y que asola los montes.

pancarta agradecimiento puerto

Más información:

Los centros del CECOPIN y la UME coordinan la situación del incendio forestal en Tenerife

0

Durante la última semana, la actividad no ha parado en los centros del CECOPIN de Tenerife y en la UME, que desde su Puesto de Mando ha coordinado la acción de sus efectivos en el incendio

https://youtube.com/watch?v=d4HmY1EDyew
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

En el Centro Coordinador de Incendios de Tenerife todos los agentes implicados en la emergencia gestionan la evolución del fuego. Atienden llamadas de vecinos, autoridades, técnicos de Medio Ambiente… y de ahí derivan los medios necesarios para atender sus demandas y necesidades.

Ordenadores, mapas, o pantallas son algunos de los medios que los efectivos del CECOPIN utilizan para tener un control exhaustivo de lo que está ocurriendo en cada punto y atender las peticiones que llegan al Centro Coordinador y actuar eficientemente.

En estos días tan duros desde el Centro Coordinador, agradecen el trabajo a todos aquellos profesionales que participan en cada una de las tareas en la extinción de este incendio. Están contacto directo y constante con el Puesto de Mando Avanzado, proporcionando información sobre la situación y medios

La UME controla el incendio desde su Puesto de Mando

Por su parte, la UME coordina la actividad de sus efectivos en el incendio forestal de Tenerife desde su Puesto de Mando. Actualmente, el incendio de Tenerife es la única emergencia nacional que demanda la presencia de esta unidad militar, por lo que desde su Puesto de Mando coordinan exclusivamente la actividad de sus efectivos y el desarrollo de las llamas en la isla.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

El Defensor del Pueblo se interesa por la falta de suministro de agua en Tenerife II

El Diputado del Común abrió una actuación de oficio para conocer la situación de la prisión. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, también mostró su indignación este martes por la falta de agua en la prisión

El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación ante la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, para interesarse por la falta de suministro de agua corriente en el centro Tenerife II como consecuencia del incendio forestal en la isla.

La institución ha recibido una comunicación del Diputado del Común en Canarias, que manifiesta que haber recibido la queja de la madre de uno de los internos en Tenerife II asegurando que «llevan varios días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y que desde la dirección del centro sólo les facilitan una botella de agua por persona y día».

El comisionado canario solicita la intervención del Defensor del Pueblo al carecer de competencia para actuar ante la Administración Central.

El Defensor ha preguntado a Instituciones Penitenciarias por las medidas tomadas para paliar la situación.

Falta de agua en el recinto

Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, mostró el martes su indignación en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, por la falta de agua que ha afectado al recinto penitenciario Tenerife II que está ubicado en dicho municipio. Gil afirmó que había avisado a la prisión y al Estado de la grave situación por la falta de agua en el recinto y que finalmente tuvo que ser el Ayuntamiento y no el Estado quien facilitara una cuba.

Precisamente, este martes en una nota informativa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informaba que durante la noche de este lunes, el Consistorio, a través de EMMASA, ha prestado una cuba al municipio de El Rosario para cubrir la demanda de agua del centro penitenciario Tenerife II, que se había quedado sin suministro de agua.

El Diputado del Común investiga falta de agua en Tenerife II
Exterior del centro penitenciario Tenerife II. Foto Web RTVC

Actuación de oficio del Diputado del Común

El Diputado del Común, Rafael Yanes, informó también este martes que abría una actuación de oficio para conocer la situación de los internos del Centro Penitenciario Tenerife II tras sufrir un corte de agua debido al incendio.

Tras conocer la situación, desde la Diputación del Común se contactó con el Gabinete de Comunicación del Centro Penitenciario, quien confirmaba la situación, alegando que estaban estudiando opciones de empresas que realicen el suministro.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Ante lo urgente del caso, teniendo en cuenta que en el centro existen actualmente más de 880 internos, el Diputado del Común contactó con el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien le afirmó que lleva «mucho tiempo diciéndole a la dirección del centro que es de vital importancia que cuenten con una infraestructura propia de suministro de agua para situaciones de emergencia como esta, pero no me han hecho caso”.

Más información:

La alegría se adueña de los vecinos realojados en Tenerife pese a la presencia de humo

0

La noticia de los realojos que se dio a conocer durante la tarde del martes supuso una alegría y un alivio para los vecinos afectados por el incendio de Tenerife, aunque la calidad del aire sigue siendo desfavorable

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

El fin de la evacuación ha devuelto a casi 10.000 personas a sus casas en Tenerife. El martes por la tarde se anunciaba el fin de la evacuación en siete municipios, permitiendo la vuelta de 8.300 vecinos esa misma tarde y de 9.895 en total. Sin embargo, algunas zonas como Las Lagunetas entre El Rosario y La Matanza de Acentejo y las inmediaciones del Parque Nacional del Teide siguieron evacuadas por precaución.

La calidad del aire sigue dificultando la vida de los vecinos

La alegría de muchos vecinos contrasta con la situación de otros muchos que al volver a casa han tenido que abandonar de nuevo la vivienda debido a la mala calidad del aire en la zona. Algunos vecinos han asegurado no entender que se permita el realojo si la calidad del aire y la presencia de humo hace prácticamente imposible respirar tanto dentro como fuera de las casas.

Los agricultores también han mostrado su preocupación por la presencia de humo y cenizas en sus cultivos. Aquellos que han decidido vendimiar lo han hecho con unos cultivos que ha sufrido las consecuencias del incendio y que les ha obligado a recoger la uva antes de lo previsto.

Un incendio en el cableado eléctrico moviliza a los Bomberos del Parque de Arinaga

0

El incendio en el cableado eléctrico de una calle de Vecindario obligó a actuar a efectivos del parque de Bomberos del Parque de Arinaga

Un incendio en el cableado eléctrico moviliza a los Bomberos del Parque de Arinaga
Un incendio en el cableado eléctrico moviliza a los Bomberos del Parque de Arinaga.

Un incendio en las inmediaciones del Teatro Víctor Jara, en Santa Lucía de Tirajana, obligó a efectivos de Bomberos de Gran Canaria del Parque de Arinaga a actuar para sofocar las llamas y evitar que afectara a las viviendas aledañas.

El incendio se originó en el cableado exterior de un local comercial ubicado en una de las calles traseras al teatro y la rápida intervención de los bomberos evitó que las llamas accedieran al local y a las viviendas que se encontraban en el mismo bloque.

El incendio se produjo sobre las 22:00 del martes y precisó labores de extinción que duraron una hora. Una vez apagado el incendio, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local quedaron pendientes del restablecimiento del suministro eléctrico, que se había visto afectado por las llamas.