La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife y llevará en su partido de este viernes una camiseta con el lema «Fuerza Tenerife»
La UD Las Palmas se solidariza con los vecinos de Tenerife / Imagen: @UDLP_Oficial (TWITTER)
Los jugadores de la UD Las Palmas saltarán al terreno de juego en Mestalla con unas camisetas de apoyo a la isla de Tenerife. Los jugadores del Valencia, rival del conjunto amarillo en la segunda jornada de LaLiga EA Sports, se sumarán al gesto de apoyo y también lucirán las camisetas.
Así lo ha comunicado el conjunto amarillo mediante una publicación en la red social X, donde compartió una imagen con el lema que lucirán en las camisetas. Los usuarios aplaudieron el gesto en las respuestas de la publicación y varios habitantes de Tenerife que agradecieron el apoyo a la entidad amarilla.
Servirá como ayuda al pago de la compra de alimento para ganado que realizaron durante 2022 para compensar la inflación de precios por la invasión rusa a Ucrania
Imagen archivo RTVC.
El Ayuntamiento de Antigua (Fuerteventura) ha concedido 135.000 euros a doce ganaderos propietarios de empresas productoras en el municipio que servirá como ayuda al pago de la compra de alimento para ganado que realizaron durante 2022 para compensar la inflación de precios por la invasión rusa a Ucrania.
En un comunicado, el alcalde de Antigua, Matías Peña, ha explicado este jueves que, en su día, se impulsó esta ayuda que “en breve se ingresa directamente en la cuenta de nuestros ganaderos y ganaderas, ante una subida del coste de la manutención de los animales”.
Manutención de animales
Por su parte, el concejal responsable del sector primario, Fernando Estupiñán, ha explicado que el queso o cualquiera de los productos elaborados, resultado de los ganaderos, además de los premios y reconocimientos «necesita garantías de presente y futuro y, en estos momentos, eso resulta imposible con los precios que soportan”.
“Con la finalidad de respaldarles, además de la subvención genérica también impulsamos esta otra subvención exclusiva para manutención del ganado, y que en los próximos días se ingresa directamente en cuenta según los gastos presentados que varían desde 2.000 a 20.000 euros a un total de 12 empresas ganaderas del municipio”, ha añadido.
La investigación policial, comenzó el pasado mes de noviembre, tras tener conocimiento los agentes de que se habían producido varios robos
Redacción Informativos RTVC.
La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas y Agentes de la Policía Nacional y han detenido en Gran Canaria a 10 personas, con edades comprendidas entre los 23 y 68 años de edad. Cabe destacar que dos de ellos con numerosos antecedentes policiales. Se les acusa de ser presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, pertenencia a organización criminal, receptación, tráfico de drogas y seguridad vial.
La investigación policial, comenzó el pasado mes de noviembre, tras tener conocimiento los agentes de que se habían producido varios robos en instalaciones de antenas repetidoras de telefonía móvil, e infraestructuras solares fotovoltaicas, donde sustraían baterías de alimentación eléctrica, cableado, equipos electrónicos y paneles fotovoltaicos.
Este grupo cometía los hechos delictivos en lugares aislados, especialmente en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, utilizando para ello medios técnicos tales como sierras radiales alimentadas con baterías, ya que en los lugares que eran su objetivo no tenían acceso a corriente eléctrica, además de palanquetas y cizallas. Todo este material utilizado, no solo para acceder al lugar del robo, sino también para poder manipular los objetos sustraídos, precisando un alto nivel de capacitación profesional.
Placas solares
Los investigadores, pudieron determinar, que el grupo utilizaba vehículos alquilados o adquiridos de segunda mano para el transporte del material sustraído,donde no cambiaban la titularidad, todo ello para dificultar la investigación y su identificación.
En el transcurso de la operación policial, se realizaron tres registros en viviendas y naves industriales, dos en la localidad de Telde y uno en la localidad de San Bartolomé de Tirajana), donde se recuperaron 45 placas solares, 19 baterías, 2 inversores y 3 convertidores, y donde, además, se les incautaron 2.900 gramos de hachís, más de 500 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína.
La operación policial culminó con la detención de 10 personas como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza, receptación, tráfico de drogas y seguridad vial, siendo puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, donde se decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.
La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba, que se incorpora al club amarillo para las próximas cuatro temporadas
La UD Las Palmas ficha al delantero Sory Kaba / Imagen: @UDLP_Oficial (TWITTER)
El delantero internacional guineano Sory Kaba se incorpora a la UD Las Palmas para las cuatro próximas temporadas tras el acuerdo de traspaso con el FC Midtjylland de Dinamarca, según ha informado este jueves el club isleño de LaLiga EA Sports.
Kaba, nacido el 28 de julio de 1995 en Conakry (Guinea) «es un delantero centro clásico, reconocido por su habilidad en el juego de espaldas, su envergadura física y su destacada capacidad como rematador«, afirmó el club amarillo en el anuncio de su fichaje.
En 2016, el jugador se unió al Elche Ilicitano, filial del Elche CF. Llegó a debutar con el primer equipo blanquiverde en mayo de 2017. Durante su etapa en el Elche disputó 64 partidos, sumando 3.959 minutos y anotando 24 goles.
Kaba, internacional con Guinea en 21 ocasiones, decidió dar un nuevo giro a su carrera en 2019 al unirse al FC Midtjylland, club de la Superliga danesa, con el que jugó 109 partidos, contando con 7.100 minutos y 27 goles.
El 31 de agosto de 2021 se marchó en calidad de cedido al Oud-Heverlee Leuven hasta el final de la temporada. Tras la finalización de la misma, regresó a Dinamarca y en enero de 2023 fue nuevamente cedido al Cardiff City FC.
El Cabildo de Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias mediante un convenio de colaboración
Fuerteventura y FASICAN acuerdan impulsar el lenguaje de signos en Canarias / Cabildo de Fuerteventura
El Cabildo y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la interpretación del lenguaje de signos en Fuerteventura. Este programa, que se llevará a cabo durante el año 2023, tiene como propósito promover la inclusión y mejorar el bienestar de las personas sordas y sus familias en la sociedad canaria y majorera.
El convenio, suscrito por Víctor Alonso, consejero de Acción Social, y Kevin Danilo Pérez, representante de FASICAN, cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, que se destinará a implementar el programa ‘Interpretación del Lenguaje de Signos’, de manera que se garantice el acceso de las personas sordas a los servicios sociales, al eliminar las barreras de comunicación y fomentando su plena autonomía e independencia.
En ese sentido, el programa lo ejecutará la federación, que llevará a cabo diversas actividades como charlas, talleres, cursos, actividades lúdicas y/o de ocio y tiempo libre para propiciar el desarrollo personal y social de este colectivo.
Además, FASICAN se comprometerá a obtener las autorizaciones necesarias, asesorar a otros servicios insulares y coordinarse con entidades internas y externas para mejorar la calidad de atención a los usuarios.
A través de esta iniciativa, se brindará apoyo económico para cubrir los gastos de personal, servicios, suministros y actividades relacionadas con la interpretación del lenguaje de signos durante el año 2023.
Con este convenio, la Corporación insular y FASICAN refuerzan su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas sordas en Fuerteventura, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y la plena participación de todos los ciudadanos.
El primer gran temblor tuvo por epicentro el departamento de Meta y alcanzó la magnitud 6,1 en la escala de Richte
Imagen de Bogotá. Archivo RTVC.
Una serie de terremotos ha sacudido varios puntos de Colombia en las últimas horas, incluida la capital, Bogotá. Ello ha provocado escenas de pánico que incluso se han cobrado la vida de una persona, si bien las autoridades han pedido calma a la población y han descartado que se hayan producido daños graves en edificios.
El primer gran temblor tuvo por epicentro el departamento de Meta y alcanzó la magnitud 6,1 en la escala de Richter. Le siguieron más de 40 réplicas, entre ellas varias que superaron la magnitud 5 y que se prolongaron hasta ya entrada la madrugada del viernes, lo según el Servicio Geológico Colombiano.
Movimientos en Bogotá
En Bogotá, una mujer ha muerto después de haber sufrido un ataque de pánico que le hizo salir al balcón de su vivienda, situada en una séptima planta y desde donde se acabó precipitando, según la emisora colombiana W Radio. La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, ha asegurado que este hecho ha sido el único incidente grave registrado en la capital.
López ha pedido en redes sociales «serenidad» a la población, haciendo hincapié de que los temblores no han sido lo suficientemente fuertes como para que corra peligro la estabilidad de algún inmueble o infraestructura. «No hay hasta el momento reportes en ese sentido ni ninguna otra situación de gravedad registrada», ha enfatizado.
Continúan losavisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios canarios se prorrogarán durante varios días más
Aviso por altas temperaturas en las islas. Imagen archivo RTVC.
Las zonas de medianías y sur de la isla de Gran Canaria continuarán este viernes en aviso amarillo por temperaturas que podrían llegar a los 34 grados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Por tanto, continúan los avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios canarios se prorrogarán durante varios días más, hasta el miércoles de la próxima semana incluso.
En concreto, el riesgo se activará a las 11.00 horas de la jornada y concluirá a las 19.00 horas, estimándose que continúe también durante el sábado ampliándose a Fuerteventura, La Gomera y las zonas este, sur y oeste de Tenerife.
San Sebastián de La Gomera acoge el Animera Fest, un festival sobre nuevas tendencias en videojuegos, cosplay, K-pop y manga con entrada gratuita
Cartel promocional del Animera Fest, celebrado este viernes en San Sebastián de La Gomera / Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
Tras posponer su celebración a causa de los problemas originados por el cero energético que recientemente afectó a la isla, San Sebastián acoge la celebración de la primera edición del Animera Fest este viernes 18 de agosto, a partir de las 10 de la mañana en el Audillón municipal.
Un evento que forma parte de la programación de las Fiestas Lustrales 2023, y que servirá para exponer las nuevas tendencias y tecnología vinculadas con los videojuegos, cosplay, K-pop, anime o el manga.
Tal y como informó la alcaldesa, Angélica Padilla, esta cita convertirá al Audillón en un espacio polivalente para el desarrollo de toda la programación que se concentrará hoy viernes, 18 de agosto. A partir de las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, se sucederán los concursos, conferencias, exposiciones y torneos, “que vienen a enriquecer el conjunto de actividades diseñadas para estas fiestas, cuya grueso del calendario cultural, deportivo y musical daremos a conocer en los próximos días”, adelantó.
Asimismo, puso en valor que la capital acoja este encuentro, porque “evidencia el objetivo marcado de diversificar el tipo de eventos y dar respuesta a todos los públicos”. En este sentido, remarcó que durante los meses venideros “tendremos oportunidad de disfrutar de un propuesta cultural sin precedentes”, para la que hizo un llamamiento a la participación.
El Animera Fest tendrá entrada gratuita hasta completar aforo, tal y como precisó Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, quien reiteró la apuesta del consistorio capitalino por incentivar la inclusión de la tecnología y los videojuegos dentro de la programación, “que está pensada para todas las edades y gustos”, subrayó.
El incendio de Tenerife sigue fuera de control y afecta a ocho municipios
El incendio forestal de Tenerife sigue fuera de control y ha afectado a 3.273 hectáreas de ocho municipios de la isla, según las últimas informaciones. Tiene un perímetro de 41 kilómetros.
Los municipios afectados son Arafo, Candelaria, El Rosario, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, El Sauzal y Tacoronte.
El Gobierno informará a las 9:30 horas de cómo ha evolucionado el fuego en las últimas horas.
08:39 Día: 18-08-2023
Los efectivos aseguran que ha sido una noche dura
La miembros de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda aseguran que ha sido una noche dura y complicada. Dicen que os cambios de viento han generado pavesas saltando las lineas de control establecidas.
Los efectivos aseguran que ha sido una noche dura. Imagen compartida en Twitter por la Brigada de Refuezzo en Incendios Forestales con base Puntagorda.
09:01 Día: 18-08-2023
Un dispositivo de 226 personas trabajaron durante la noche en Tenerife para contener el incendio forestal
Un dispositivo de 226 personas han trabajado durante la noche en las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife que ya ocupa superficie de ocho municipios del norte y sur de la isla.
A ese dispositivo de extinción se unió más cien efectivos de seguridad y más de 30 personas con funciones de logística, ha informado el Centro Coordinador de Emergencia y Seguridad.
A las 8:30 horas se incorporan 16 medios aéreos, explicó anoche el presidente canario, Fernando Clavijo.
09:14 Día: 18-08-2023
Ocho municipios afectados por un incendio que tiene ya 41 kilómetros de perímetro
El incendio, que comenzó la noche del martes en el municipio de Arafo, ha afectado a una superficie de 3.272 hectáreas y ocupa un perímetro del 41 kilómetros y abarca ya ocho municipios de la isla.
Solo entre un 15 y un 20 por ciento del incendio está estabilizado, mientras que el resto avanza de manera lenta pero sin control.
Efectivos de la UME en trabajos de extinción. Imagen EFE
09:24 Día: 18-08-2023
Aumentan las temperaturas y habrá viento
Canarias espera este viernes un ligero aumento de las temperaturas máximas, que podrán alcanzar los 34 grados en algunos puntos de Gran Canaria, así como rachas de viento que podrán ser fuertes o muy fuertes en algunos puntos de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La previsión concreta para Tenerife presenta viento del nordeste de moderado a fuerte en costas y medianías, flojo en cumbres. Cielos despejados salvo nubes matinales y a últimas horas en la vertiente norte. Temperaturas máximas locales >34 ºC y calima ligera en altura.
09:34 Día: 18-08-2023
Se mantienen las recomendaciones a la población por empeoramiento de la calidad del aire
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado que mantiene para este viernes las recomendaciones a la población emitidas ayer jueves para los municipios de Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario por el empeoramiento de la calidad del aire con motivo del incendio que afecta a ocho municipios de la isla.
El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.
En este sentido, se recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. Evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.
Columnas de humo producidas por el incendio. Imagen EFE
09:55 Día: 18-08-2023
El Cabildo de Fuerteventura desplaza un contingente a Tenerife para colaborar en las tareas contra el incendio
El Cabildo de Fuerteventura ha desplazado un contingente para ayudar en las tareas de extinción del incendio declarado en Arafo y Candelaria, y que se extiende por la zona norte de Tenerife.
El dispositivo es coordinado por la Corporación Insular y cuenta con la participación de vehículos y profesionales de todos los servicios de la Isla.
El Cabildo ha explicado que el operativo fue activado en la tarde de ayer por la dirección de Emergencias del Gobierno de Canarias y se desplaza desde hoy, 18 de agosto, teniendo prevista su llegada a las 13.00 horas a Santa Cruz de Tenerife.
10:12 Día: 18-08-2023
El fuego afecta ya a 3.797 hectáreas y cerca de 42 kilómetros de perímetro
El incendio en Tenerife, que afecta a ocho municipios de la isla, ya ha afectado a unas 3.797 hectáreas de terreno y abarca 41,9 kilómetros de perímetro. En rueda de prensa para dar a conocer la última hora de la evolución del fuego, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que los esfuerzos se centran en contener el incendio en El Rosario, La Esperanza.
Por la vertiente norte, el fuego baja con lentitud, lo que permitirá que los efectivos se posicionen para contener el fuego y que no llegue a viviendas.
10:32 Día: 18-08-2023
Una avería en el canal de agua de Aguamansa afectará a la zona norte de la isla
En la rueda de prensa para hablar de la evolución del incendio en Tenerife, la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha informado de la rotuna del canal de agua de Aguamansa, que suministra al canal del norte. Esta rotura afectará a los núcleos poblacionales del norte ubicados por encima de la autopista TF-5. También afectará al Baldío, en La Laguna, y El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.
Los operarios intentarán reparar esta avería que se encuentra en la zona afectada por el incendio. Dávila ha dicho que se ha bajado la presión del agua para priorizar el uso del agua para las personas e ir evaluando la situación de los depósitos. De momento no habrá problemas de suministro.
10:39 Día: 18-08-2023
Nueve municipios afectados por el incendio, el último La Matanza
El fuego continúa fuera de control tras haber afectado a una superficie de 3.797 hectáreas en un perímetro de más de 41,9 kilómetros que abarca los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza, con afectación a masa forestal (pinar), en su mayor parte en el monte de La Esperanza y la corona forestal.
Por municipios, en Candelaria están afectadas 1.154 hectáreas, en Arafo 1.435; en El Rosario 505, en La Orotava 299, en Santa Úrsula 162, en La Victoria 183, en El Sauzal 39; en Tacoronte 12 hectáreas; y en La Matanza cuatro hectáreas.
Bomberos de Gran Canaria en trabajos de extinción. Imagen Bomberos de Gran Canaria
11:13 Día: 18-08-2023
A partir de las 12:00 horas se tomará una decisión sobre el confinamiento en La Esperanza
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha informado en la rueda de prensa sobre la evolución del incendio en Tenerife, que a partir de las 12:00 de este viernes se analizará la situación del confinamiento de La Esperanza, en El Rosario.
Ayer se tomó la decisión de confinar al casco de La Esperanza para permitir la actuación de los medios de emergencia que trabajan en la extinción del fuego. El presidente canario señaló la posibilidad de levantar el confinamiento.
11:21 Día: 18-08-2023
Bomberos Gran Canaria realizan relevo para continuar en las labores de extinción en Tenerife
Tras tres días de trabajos del primer contingente de Bomberos Gran Canaria en la isla de Tenerife, se hacen los relevos de este personal para su descanso y se incorpora a las actuaciones en la isla de Tenerife 12 efectivos más en sustitución de los 14 que estaban actuando hasta hoy.
Este personal de relevo ya ha llegado a Tenerife. De esta manera se mantienen recursos materiales y humanos en la isla de Tenerife varios días más con el fin de seguir colaborando en las tareas de este incendio.
Imagen Bomberos de Gran Canaria
11:42 Día: 18-08-2023
El incendio empieza a «normalizarse»
El comportamiento del incendio que afecta ya a nueve municipios de Tenerife, del norte y vertiente sur de la isla, ha comenzado a «normalizarse», según declaró el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en rueda de prensa.
El incendio había tenido un comportamiento fuera de lo habitual para lo que son los incendios que se han producido en Canarias hasta la fecha, de tal manera que el presidente canario señaló que estábamos ante el incendio «más complicado de los últimos 40 años».
El incendio creaba su propia meteorología en el interior por lo que aunque en el exterior las condiciones eran buenas, no se notaba a la hora de hacer frente al fuego. A esto, hay que unir la abrupta orografía del terreno.
11:59 Día: 18-08-2023
Más de 300 efectivos terrestres y 15 medios aéreos para combatir el fuego este viernes
Las labores de lucha contra el incendio de Tenerife contará este viernes con 265 efectivos terrestres al sumar a 36 miembros de brigadas forestales del Ministerio y 13 bomberos del Cabildo de Fuerteventura. Por aire operan 15 medios al tener uno en reparación y se contará con una aeronave de coordinación (ACO) que realizará un reconocimiento de los puntos calientes con cámara térmica.
Plano del incendio. Imagen Gobierno de Canarias
12:08 Día: 18-08-2023
La alcaldesa de Candelaria reclama medios aéreos en Igueste
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha reclamado este viernes que los medios aéreos acudan a la vertiente del incendio declarada en Igueste, en su municipio, donde están actuando los bomberos pero es «insuficiente» y hay preocupación por si el fuego avanza hacia la zona urbana.
María Concepción Brito ha señalado en declaraciones facilitadas por el Ayuntamiento de Candelaria que ayer se tuvo que intervenir en dos de los núcleos principales del municipio, Araya e Igueste, con medios municipales y bomberos.
12:18 Día: 18-08-2023
Santa Cruz pide que se haga un consumo responsable de agua por el daño a dos canales de agua
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha pedido a los vecinos de las zonas altas de Llano del Moro y El Tablero que hagan en las próximas horas un consumo responsable de agua debido a los problemas de suministro causados por los daños que el incendio que afecta a Tenerife ha provocado en los canales de Río Portezuelo y Aguamansa.
El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha informado de que mientras dure esta anomalía “será necesario hacer un uso responsable del agua en el municipio, sobre todo en el Distrito Suroeste, al tiempo que se están haciendo las gestiones para comprobar la disponibilidad de cubas de agua por si hubieran de ser utilizadas para garantizar el suministro a los aproximadamente 3.000 vecinos y vecinas que podrían verse afectados”.
12:50 Día: 18-08-2023
El ministro Héctor Gómez se desplaza a las zonas afectadas del incendio de Tenerife
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, se ha desplazado este viernes al Puesto de Mando Avanzado del incendio forestal de Tenerife, situado en el municipio de Arafo. Allí ha podido para conocer la evolución del incendio forestal de Tenerife y trabajar coordinadamente con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los distintos ayuntamientos afectados.
En el PMA, Gómez se ha reunido con el director general de Protección Civil, Francisco José Ruiz Boada, y con efectivos de la Unidad Militar de Emergencias desplazados al lugar, así como con la Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Nieves Lady, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, uno de los municipios afectados por el fuego. Posteriormente, el ministro se ha trasladado al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), donde ha podido dialogar con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acerca de la coordinación de efectivos.
13:02 Día: 18-08-2023
Un avión del Ejército traslada a Tenerife 10 contenedores de retardante y dos de espumante
Un avión A400 del Ejército del Aire vuela rumbo a Tenerife con 10 contenedores de material retardante y otros dos de espumante que son «imprescindibles» para ayudar en las labores de extinción del incendio forestal.
El Ministerio de Defensa ha informado en sus redes sociales que la aeronave ha partido esta mañana desde la base aérea de Zaragoza con el citado material a bordo, destinado a aviones civiles que participan en las tareas de extinción.
Cargamento de retardante y espumante contra el incendio de Tenerife. Imagen Ministerio de Defensa
13:13 Día: 18-08-2023
Cruz Roja registra 7.600 desalojos y confinados y alberga a 111 personas por el incendio
Cruz Roja Española ha actualizado este viernes el registro total de personas evacuadas y confinadas, que asciende a 7.600, así como el número de personas albergadas, 111, en los diferentes pabellones habilitados a consecuencia del incendio declarado este martes en Tenerife.
La organización ha informado que mantiene abierto los albergues en el pabellón de El Chorrillo, en El Rosario; así como en el pabellón Quiquirá, en el polideportivo de La Perdoma y en el pabellón de Los Salesianos, en La Orotava.
También ha recordado el cierre del albergue que se encontraba en Arafo.
Personal de Cruz Roja en uno de los albergues para acoger a los evacuados por el incendio. Imagen Cruz Roja
13:29 Día: 18-08-2023
Sanidad refuerza los centros de salud en las zonas afectadas por el incendio
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha reforzado la dotación de material y medicación necesaria para atender posibles afecciones respiratorias en la población sensible en los centros de salud de los municipios afectados por el incendio.
Asimismo, se ha reforzado con un médico y una enfermera el punto de Urgencias del municipio de La Victoria de Acentejo, que también da cobertura a los núcleos de Santa Úrsula y La Matanza de Acentejo, en el norte de la isla, y reforzará el Servicio Normal de Urgencias (SNU) de La Orotava durante el fin de semana.
También se contempla ampliar la dotación de aquellos puntos de urgencias que lo precisen según las necesidades de la población afectada.
13:51 Día: 18-08-2023
La rotura del canal de Aguamansa obliga a cortes en el suministro de agua en varios núcleos de La Laguna
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la empresa mixta Teidagua, se ha visto obligado a llevar a cabo en el día de hoy el corte en el suministro de agua en varios núcleos del municipio. La situación viene provocada por la rotura del canal de Aguamansa a causa del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife y que ha agravado la situación actual de escasez de almacenamiento hídrico en La Laguna.
El corte del suministro se producirá entre las 14:00 y las 21:00 horas en Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, afectando a unos 7.700 habitantes.
El Ayuntamiento ha establecido restricciones de riego en parques y jardines, así como en instalaciones deportivas, y se han cancelado todos los actos municipales de carácter festivo y deportivo previstos durante el fin de semana y hasta el próximo lunes.
14:01 Día: 18-08-2023
Se levanta parcialmente el confinamiento en La Esperanza, El Rosario
El confinamiento decretado ayer jueves para el casco de La Esperanza, en el municipio de El Rosario, ha quedado parcialmente levantado según ha informado el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, en declaraciones para Televisión Canaria. El confinamiento se ha levantado para la zona entre la calle Grano de Oro y el Camino La Cañada hacia La Laguna.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ya había adelantado en la rueda de prensa de esta mañana que podría levantarse el confinamiento en La Esperanza o en algunos puntos concretos, como ha sido el caso.
Recordemos que el confinamiento se estableció para que los servicios de emergencias pudieran actual en el incendio próximo a este núcleo poblacional.
14:24 Día: 18-08-2023
Militares de la UME en Morón, Sevilla, se unen a la extinción del incendio en Tenerife
Un total de 92 militares del II Batallón de Intervención en Emergencias de la UME con base en Morón de la Frontera, en Sevilla, se han desplazado hasta Tenerife para participar en la extinción del incendio que desde el pasado martes se mantiene activo y que afecta a nueve municipios de la isla y ha arrasado más de 3.700 hectáreas.
Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Defensa, a las 18:30 horas de este jueves aterrizó el contingente procedente desde la Península para unirse a las tareas de intervención junto con el resto de sus compañeros del II Batallón, ya que esta unidad está compuesta por un total de 624 militares ubicados entre Morón, Sevilla; Gran Canaria y Tenerife.
15:02 Día: 18-08-2023
Evolución positiva del incendio en La Esperanza
Manuel Miranda, consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, ha dicho en rueda de prensa esta tarde para informar sobre la evolución del incendio que afecta a nueve municipios de la isla, que la evolución del incendio en La Esperanza es positiva y por ello se ha decidido a levantar parcialmente el confinamiento en las zonas más alejadas a la masa forestal.
Asimismo, Miranda ha agradecido la responsabilidad de la población y también ha agradecido el trabajo realizado por los medios municipales.
15:48 Día: 18-08-2023
1.671 personas continuarán confinadas en La Esperanza
La jefa de Protección Civil, Montserrat Román, ha indicado que el confinamiento se levanta para las zonas de La Esperanza más alejadas de la masa forestal, pero se pide a sus residentes limitar la movilidad en vehículos a lo estrictamente necesario. El número de personas que continuarán confinadas asciende a 1.671.
Román ha explicado que seguirán confinados los habitantes de las zonas más cercanas a la cabeza del incendio, de la calle Vista Castillo a la carretera TF-24 y la calle El Sino en dirección oeste.
Además continúa confinado el centro de internamiento de inmigrantes en Las Raíces.
16:16 Día: 18-08-2023
Establecen un protocolo para coordinar el voluntariado durante el incendio
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Acción Social, ha establecido un protocolo para coordinar las acciones de voluntariado durante la gestión de la crisis provocada por el incendio forestal que afecta a la isla.
Las acciones se han canalizado a través del programa Tenerife Isla Solidaria y en esta primera fase de la emergencia se ha puesto a disposición de las asociaciones y organizaciones que están colaborando en dar asistencia a la población afectada por el fuego para conocer sus necesidades más inmediatas.
Entre ellas figuran Cruz Roja, Cáritas, entidades de reparto de alimentos y asociaciones colaboradoras de los ayuntamientos afectados para posteriormente, poner en contacto a los voluntarios con estas entidades que colaboran en la emergencia.
Los voluntarios pueden dirigirse al personal del área a través del teléfono 922.882.325
16:30 Día: 18-08-2023
Continúan cerrados los accesos al Parque Nacional del Teide
Para facilitar las labores de extinción y evitar el tránsito de personas por zonas en las que se pueda propagar el incendio continúan cerrados todos los accesos al Parque Nacional del Teide de las carreteras la TF-24 (La Esperanza), TF-21 norte (La Orotava), TF-21 sur (Vilaflor) y TF-38 (Chío, Guía de Isora).
Además, TITSA ha modificado la línea 345 que une Aguamansa con Puerto de la Cruz y la línea 346 que presta servicio entre La Caldera y La Orotava y sólo llegarán hasta las paradas 4248 y 4258 (Doña Ana), respectivamente.
La línea 380 entre La Corujera y Tigaiga prestará su servicio con normalidad pero no podrá acceder a la parada 5040 (Pino Alto), mientras que la línea 342 que parte desde Costa Adeje sólo llegará hasta el municipio de Vilaflor.
Asimismo, sigue suspendido el servicio de la línea 348 que discurre desde el Parador de Las Cañadas del Teide hasta el municipio de Puerto de la Cruz.
16:45 Día: 18-08-2023
El Cabildo convocará la Mesa de la Apicultura ante la preocupación del sector
El Cabildo de Tenerife convocará con carácter de urgencia la Mesa de la Apicultura ante la preocupación de los apicultores por la situación que el incendio ha provocado en las colmenas y en la masa vegetal de los lugares afectados por el fuego.
En un comunicado, la corporación insular indica, además, que nueve agentes de la Red de Agencias de Extensión Agraria están prestando apoyo a los ayuntamientos afectados por el incendio (Valle de Güímar, comarca Tacoronte-Acentejo y Valle de La Orotava), con el objetivo de hacer un seguimiento pormenorizado de las zonas agrarias e infraestructuras de riego damnificadas por el fuego.
17:00 Día: 18-08-2023
El fuego impide acceder a la avería del Canal de Aguamansa
En relación a la rotura del Canal de Aguamansa, desde la dirección de la emergencia que realiza el Gobierno de Canarias se ha informado sobre la situación, solicitándole a la población, en especial a los municipios del Norte y algunos núcleos de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, un consumo responsable de agua.
Los titulares del canal, el equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y técnicos del Consejo Insular de Aguas de Tenerife han intentado reparar la rotura, pero el fuego ha impedido acceder a la infraestructura hidráulica.
GRAFCAN5810. LA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.-Helicópteros trabajan en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
17:15 Día: 18-08-2023
Suspenden la celebración de XXXI Antorcha “Por la unidad de Arico y la solidaridad entre sus gentes”
El incendio ha obligado al Ayuntamiento de Arico a suspender la celebración de XXXI Antorcha “Por la unidad de Arico y la solidaridad entre sus gentes” para prestar los recursos disponibles del municipio, como el servicio de policía y protección civil.
El Ayuntamiento de Arico también ha cancelado otros actos en la programación del fin de semana, tanto de La Listada como El Río, y se ha prohibido el uso de pirotecnia.
El Consistorio se mantiene en constante coordinación con las autoridades competentes y han añadido que seguirán solicitando información actualizada sobre la evolución de la emergencia.
17:30 Día: 18-08-2023
El incendio arrasa el Campamento Quimpi
A lo largo de la tarde de este viernes, los efectivos han confirmado que la propagación del incendio ha alcanzado el Campamento Quimpi, activo en La Esperanza desde 1997.
Desafortunadamente, el recinto, conocido por la celebración de fiestas, cumpleaños, e incluso para disfrutar de encuentros en familia, ha sido arrasado por las llamas.
18:02 Día: 18-08-2023
Candelaria pide a la ciudadanía un uso responsable del agua
El Ayuntamiento de Candelaria y la empresa responsable de la gestión del servicio municipal de aguas, Aqualia, ha pedido este viernes a la ciudadanía que haga un uso responsable del agua de abasto debido a las consecuencias del incendio forestal iniciado este martes.
Por la escasez de los recursos hídricos ante el aumento de consumo en las tareas de extinción del incendio, se limitará su uso para las necesidades primarias de la vida con el fin de evitar restricciones en el suministro de agua potable, según ha informado el Ayuntamiento.
18:04 Día: 18-08-2023
Pedro Sánchez visitará el lunes la zona afectada por el incendio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el próximo lunes la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en Tenerife, informaron a EFE fuentes de La Moncloa.
El incendio ha dado hoy un respiro al normalizar desde la madrugada su avance después de unos primeros días de un comportamiento inusual, aunque aún sigue sin control y ya afecta a nueve municipios.
Esta normalización ha permitido a los equipos de extinción contener la cabeza del incendio en La Esperanza y levantar el confinamiento a 3.820 personas, aunque se mantiene para 1.671
18:36 Día: 18-08-2023
El rey llama al presidente canario para interesarse por la evolución del fuego
El rey Felipe VI ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por la evolución del incendio forestal de Tenerife y expresar su apoyo para los afectados y los efectivos que trabajan en su extinción.
Clavijo, en sus redes sociales, informa que ha recibido la llamada del monarca y, además de interesarse por la evolución del fuego, le ha transmitido, según el presidente canario, su apoyo y ánimo «para todo el personal involucrado en la extinción, para quienes han tenido que ser evacuados o confinados y para el pueblo de Tenerife y Canarias».
18:47 Día: 18-08-2023
El Gobierno recuerda la importancia de hacer un uso responsable del agua
A través de las redes sociales el Centro Coordinador de Emegencias 112 recuerda lo imporante que es hacer un uso responsable del agua, y en especial, en la zona norte de Tenerife y el área metropolitana.
Se ha producido una rotura en un canal de agua que suministra a los municipios del norte de Tenerife y al que no se puede acceder por encontrarse en una zona, Aguamansa, afectada por el fuego.
Esta incidencia ha provocado cortes en el suministro en La Laguna y la disminución de la presión del agua en todas las localidades norteñas que se encuentren por encima de la autopista del norte de Tenerife hasta que el incendio permita acceder a la zona para reparar la avería.
Imagen del incendio de Tenerife vía Twitter 112
19:10 Día: 18-08-2023
El incendio avanza más despacio
Las últimas informaciones aportadas por los servicios de emergencia han informado a los medios de comunicación que el incendio se está propagando a un ritmo más lento y «normalizado», pero continúa fuera de control.
Este viernes, la «normalización» del fuego ha permitido a los equipos de extinción contener la cabeza del incendio en La Esperanza y levantar el confinamiento de 3.820 personas.
19:24 Día: 18-08-2023
Ashotel ofrece disponibilidad de camas para alojar residentes evacuados
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha ofrecido la disponibilidad de camas en los establecimientos asociados por si hicieran falta para alojar a residentes que hayan sido desalojados de sus viviendas por el incendio forestal.
Ashotel indica que esta disponibilidad se va actualizando con regularidad para que sea más fácil, en caso de necesidad, saber con qué volumen de camas se cuenta y dónde se encuentran.
Añade que igualmente han ofrecido la colaboración de los establecimientos para organizar logísticamente, si fuera necesario, el envío de comida y bebida a los miembros de las brigadas contraincendios que están actuando en los diferentes frentes.
20:20 Día: 18-08-2023
Clavijo se reúne con los portavoces parlamentarios
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha convocado a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y al vicepresiente, Manuel Domínguez, junto a los portavoces parlamentarios para informar sobre el avance del incendio y destacar la excelente colaboración entre las instituciones.
20:35 Día: 18-08-2023
Siguen las labores de extinción
Las unidades de Gran Canaria y el Consorcio de Emergencias continúan trabajando en el incendio declarado en Tenerife el pasado martes.
En la tercera jornada, las maniobras se han centrado en los altos de Candelaria, Arafo y Güimar con el uso del fuego técnico y el ataque directo a las llamas.
20:38 Día: 18-08-2023
Continúa la lucha contra el fuego
Un amplio dispositivo de extinción, junto a recursos de seguridad y emergencias, continúa trabajando en el incendio coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado.
El incendio ha dado un respiro al normalizar desde la madrugada su avance después de unos primeros días de un comportamiento inusual, aunque aún sigue sin control y ya afecta a nueve municipios.
Efectivos de la UME que participan en la extinción del incendio de Tenerife. Fotografía vía Twitter 112
20:50 Día: 18-08-2023
Rueda de prensa para informar de la evolución a las 21:15 horas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 21:15 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.
El encuentro informativo tendrá lugar en la sala de prensa del 1-1-2 Canarias en Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la avenida Bravo Murillo, nº 3, 4ª planta.
21:33 Día: 18-08-2023
Este sábado llega un helicóptero Kamov
Este sábado está prevista la llegada de un helicóptero Kamov, con capacidad para descargar 4.500 litros de agua. Se une al resto de medios áreos que están actuando para frenar el avance de las llamas. Este viernes han estado operativos 16 medios aéreos.
En el dispositivo terrestre trabajan 260 efectivos de, entre otros cuerpos, brigadas forestales, bomberos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencia.
21:57 Día: 18-08-2023
El incendio afecta a 5.000 hectáreas
El incendio de Tenerife sigue fuera de control y afecta a 5.000 hectáreas y tiene un perímetro de 50 kilómetros.
En las últimas horas se ha procedido a nuevas evacuaciones como las realizadas en las zonas de Las Dehesas y Los Pelados, en el municipio de Güímar, según ha informado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes por la noche.
22:32 Día: 18-08-2023
El incendio afecta ya a 10 municipios
El incendio de Tenerife afecta ya a 10 municipios. En las últimas horas las llamas han llegado al municipio de Güimar donde se han desalojados las zonas de Las Dehesas, Los Pelados y Las Coloradas. También se ha procedido a la evacuación de Izaña.
El incendio sigue fuera de control y afecta a 5.000 hectáreas. Los municipios afectados son: Arafo, Candelaria, Güímar, El Rosario, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte.
22:38 Día: 18-08-2023
Durante la noche seguirá la lucha contra el fuego
La noche de este viernes seguirán trabajando por tierra unos 226 efectivos, a los que hay que sumar otros 100 en materia de seguridad y 40 en materia de logística. Durante el día este sábado trabajarán 265 efectivos en las labores de extinción por tierra.
Para la jornada de este sábado serán 19 los recursos aéreos que lucharán contra las llamas –17 de intervención y dos de coordinación.
22:50 Día: 18-08-2023
Piden un consumo responsable del agua
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha señalado que en relación a la rotura del Canal de Aguamansa, desde la dirección de la emergencia se ha informado sobre la situación, solicitándole a la población, en especial a los municipios del Norte y algunos núcleos de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, un consumo responsable de agua.
Los titulares del canal, el equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y técnicos del Consejo Insular de Aguas de Tenerife han intentado reparar la rotura, pero el fuego ha impedido acceder a la infraestructura hidráulica. Durante la tarde de este viernes sí se pudo acceder y si este sábado por la mañana las condiciones lo permiten, se procedería a arreglar la rotura.
De esta forma, se está procediendo a desviar caudales desde un punto previo a la rotura hacia el Canal del Norte –a través del denominado Bajante de la Morra–, lo que permite ser distribuida entre los municipios afectados.
23:05 Día: 18-08-2023
Levantan el confinamiento de La Esperanza
Debido a una evolución favorable en la zona de cabeza del incendio, finaliza el confinamiento del núcleo de La Esperanza (El Rosario) y del Centro de Emergencias de Migrantes Las Raíces (San Cristóbal de la Laguna). Se limita la movilidad de vehículos para lo estrictamente necesario para no entorpecer el dispositivo de lucha contra el incendio.
La medida se tomó ese jueves y afectaba 3.820 personas.
Las nuevas evacuaciones se suman al confinamiento en el casco de El Rosario, en La Esperanza, debido al paveseo que produce el incendio, además de los municipios de La Matanza y El Sauzal
Vídeo RTVC
En cuanto a las personas desalojadas y confinadas, se estima que son unas 6.889 personas (3.069desalojadas y 3.820 confinadas).
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltó en la rueda de prensa celebrada este jueves a las 22:00 horas que el incendio tiene un flanco que preocupa y que afecta a los municipios de La Orotava, Santa Úrsula, El Sauzal y La Matanza.
Por ello, recordó que en las últimas horas la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido órdenes de evacuación de los barrios de Baboseras Altas, Camino El Pozo, Lomo Piedra hasta Calderetas (De la calle San Cristóbal hasta el monte) y La Vica, en el municipio de El Sauzal; y de La Vica y El Pirul, en el municipio de La Matanza. Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La Orotava.
El Gobierno de Canarias ha ordenado este jueves la evacuación del Camino de la Granja, Los Eres, Lomo Juan Lian y el acceso del barranco de Añavingo, todos en el municipio de Arafo, por la evolución del incendio.
En las zonas de Galván, Pinalete, Lo de Ramos y Camino de Sevilla también se ha procedido a realizar evacuaciones, tal y como ha anunciado el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, a lo largo de la tarde.
Ordenan el desalojo del barrio de Pino Alto, en La Orotava
El incendio forestal de Tenerife ha obligado a llevar nuevas evacuaciones como la que se ha ordenado en el barrio de Pino Alto, en el municipio de La Orotava.
El fuego sigue fuera de control y ello provocará nuevas evacuaciones entre los seis municipios afectados, según avanzó el Gobierno de Canarias en la rueda de prensa celebrada este jueves a las 15:00 horas.
Este jueves, 16 medios aéreos y aviones de carga en tierra, y unos 230 efectivos, a los que se sumó un nuevo destacamento de la Unidad Militar de Emergencias, combatieron las llamas desde los diversos frentes.
Vídeo RTVC
Durante la noche, 200 efectivos de tierra trabajarán en los distintos frentes; los medios aéreos se retirarán y regresarán, junto con refuerzos de intervención, a las 8:30 horas del viernes.
Confinamiento y evacuaciones en El Rosario
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, indicó en la rueda de prensa que han decidido confinar el casco de El Rosario, en La Esperanza, debido al paveseo que produce el incendio y para despejar las vías para el paso de las fuerzas de seguridad en un operativo al que este jueves se sumará un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Este confinamiento se une a la orden emitida desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en la mañana de este jueves, ordenando la evacuación en varias zonas más del municipio de El Rosario, así como de La Orotava ante el avance del incendio forestal declarado en el monte de Arafo (Tenerife) en la noche del 15 de agosto, según ha informado el 112 de Canarias.
En concreto, en El Rosario se ha evacuado desde la calle Vista La Huerta, calle Preventorio hasta Escuela Hogar (TF-274), así como el camino Los Panascos Bajos hasta calle Juan Antonio Díaz, calle Las Rosas, además de la calle Doctor Caldera hasta la Carretera General TF-24, todo ello en el núcleo poblacional de La Esperanza. A estas evacuaciones se suma la ya realizadas en el barrio de Las Barreras. Por su parte, en La Orotava el desalojo se ha producido desde la bajada del bebedero Restaurante Teide hasta La Florida.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Hasta seis municipios afectados
El incendio afecta a un perímetro de unos 31 kilómetros y, principalmente, a los municipios de Arafo y Candelaria, así como a La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y El Rosario, en este último caso con posible afección a bienes materiales. El empeoramiento de la calidad del aire en los municipios afectados ha provocado que desde Sanidad hayan recomendado minimizar lo máximo posible el tiempo en el exterior y la utilización de mascarillas FFP2 para la población vulnerable.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Albergues habilitados en Candelaria y Arafo
Los albergues habilitados para las personas desalojadas que lo necesiten se encuentran en el pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes), en el municipio de Candelaria, y en el Colegio Andrés Orozco, en Arafo.
Actualmente están cortados varios tramos de la carretera TF-24 y la TF-523. Para intentar atajar el fuego hay unos 258 efectivos y para este jueves se prevé que estén activos 17 medios aéreos, entre ellos tres hidroaviones.
17/08/2023.-Tres hidroaviones participan en las labores de extinción de incendio forestal en el municipio tinerfeño de El Rosario, muy cercano al núcleo poblacional de La Esperanza, que ha sido confinado. EFE/Ramón de la Rocha
Redistribución de personas mayores y dependientes con problemas respiratorios
Por su parte, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha informado de que debido al humo se ha decidido, en coordinación con el Cabildo de Tenerife y ayuntamientos afectados por el incendio, la redistribución de personas mayores y dependientes con problemas respiratorios graves a plazas sociosanitarias de Tacoronte y Santa Cruz de Tenerife.
Delgado también ha indicado que se está en contacto con los responsables del centro de migraciones de Las Raíces, por el confinamiento, ya que está en la zona de La Esperanza, y por si fuera necesarios evacuarlos al cuartel de Las Canteras.