El primer partido de pretemporada del UDG Tenerife culminó con una derrota por la mínima ante la Real Sociedad
1 – 0 | Real Sociedad – UDG Tenerife
La UDG Tenerife afrontó este sábado ante la Real Sociedad su primer amistoso de un stage que se prolongará hasta el próximo viernes 25 en tierras peninsulares. Ante el equipo donostiarra, las guerreras merecieron más tras la disputa de noventa intensos minutos bajo un acuciante calor en la localidad vasca de Rentería. Un solitario tanto de Nora Sarriegi decidió un encuentro (1-0) en el que el equipo tinerfeño protagonizó numerosas acciones de gol y no tuvo la suerte de cara.
La UDG Tenerife sufrió su primera derrota de la pretemporada, al caer por 1-0 ante la Real Sociedad. Las tinerfeñas fueron superiores en la primera mitad y gozaron de claras ocasiones, sobre todo un remate de Babajide al poste y una falta sacada por Natalia Ramos que acabó también estrellándose en el palo. En la segunda mitad el decorado cambió. Las donostiarras salieron muy fuertes y un remate al palo de Amaiur fue el preludio al único tanto del encuentro. Un disparo de Nerea Eizagirre desde fuera del área lo despejó al larguero Aline Reis, pero el rechace fue aprovechado por Nora Sarriegi para poner el 1-0. A medida que avanzaba el partido, y con muchos cambios por parte de uno y otro equipo, el Granadilla intentó la igualada, pero sin éxito, ya que faltó acertar en la finalización.
Joaquín González.
Real Sociedad – UDG Tenerife
Horarios de partidos de pretemporada del UDG Tenerife
Se pide a los visitantes que respeten el yacimiento arqueológico que existe en el Islote de Lobos, cuyas investigaciones muestran la presencia de un taller de producción de púrpura de época romana
Parque Natural del Islote de Lobos CEDIDO POR CABILDO DE FUERTEVENTURA 19/8/2023
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado responsabilidad a los visitantes del Islote de Lobos y ha facilitado a las embarcaciones comerciales que viajan al Parque Natural un audio de concienciación que es reproducido durante el trayecto y que invita a disfrutar de «este excepcional paraíso ayudando a conservarlo».
Según informa la Corporación insular, el objetivo es informar de los enormes valores paisajísticos, naturales, etnográficos y geológicos que atesora el Islote de Lobos, al tiempo que se hace un llamamiento a los visitantes para cuidar el entorno y visitar este espacio único sin dejar huella.
Por su parte, el mensaje se transmite tanto en español como en inglés, con el objetivo de llegar al mayor número posible de destinatarios.
En el mismo se informa sobre las 500 hectáreas de impresionante paisaje natural, playas, saladares, montañas y formaciones volcánicas que forman parte del Islote de Lobos.
El Cabildo de Fuerteventura
Asimismo, se hace saber al visitante la presencia de las innumerables especies de fauna silvestre y de flora que conviven en este espacio, entre las que destaca la siempreviva (Limonium bollei) de Lobos, un endemismo único en el mundo.
Además, se pide a los visitantes que respeten el yacimiento arqueológico que existe en el Islote de Lobos, cuyas investigaciones muestran la presencia de un taller de producción de púrpura de época romana.
Según ha anunciado el Cecoes en un boletín informativo, se esperan temperaturas en estas zonas de la isla que pueden superar puntualmente los 37º C
Informa. Informa. Antonio Fernández / Esther Pulido / Aurora Díaz
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias ha decretado la alerta por temperaturas máximas en el este, sur y oeste de Gran Canaria desde las 11 de la mañana de este sábado.
Según ha anunciado el Cecoes en un boletín informativo, se esperan temperaturas en estas zonas de la isla que pueden superar puntualmente los 37º C en las zonas de medianías orientadas al sur.
El 112 también ha actualizado la situación en el resto del Archipiélago, que pasa a estar en prealerta por altas temperaturas, salvo en el caso de Lanzarote, que permanece sin ninguna actualización por fenómeno meteorológico adverso.
Altas temperaturas
De esta forma, en las medianías orientadas al sur y oeste de las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife se espera que puedan superarse los 34 grados.
Estas temperaturas también podrían alcanzarse en el área metropolitana de Tenerife, en las cumbres de La Palma y Gran Canaria y en zonas del interior del sur de Fuerteventura.
No obstante, ha recordado el 112, el umbral de los 30 grados centígrados podrá superarse en «amplias zonas del Archipiélago», más allá de las áreas anteriormente citadas.
El hombre se encontraba en el interior de un coche precipitado al fondo del Barranco de Manguía cuando los servicios de emergencias confirmaron su fallecimiento
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en el Barranco de Manguía, Lanzarote (Foto de ARCHIVO) 15/4/2023
El cuerpo sin vida de un varón ha sido localizado en la mañana de este sábado en el interior de un coche que se encontraba precipitado en el Barranco de Manguía, dentro del municipio de Teguise (Lanzarote).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, fue un senderista el que avisó sobre las 07.44 horas de que había un coche en el fondo del barranco.
Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyos profesionales tan sólo pudieron confirmar el fallecimiento del varón.
Finalmente, agentes de la Guardia Civil instruyeron las diligencias correspondientes, mientras que en el dispositivo desplegado participaron también el Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote y Protección Civil.
Ninguno de los ocupantes del cayuco que llegó durante la pasada noche al puerto de La Restinga precisó el traslado al hospital
Un cayuco con 62 personas arriba a La Restinga, El Hierro (Foto de ARCHIVO) 22/1/2022
Un cayuco con 62 migrantes arribó durante la pasada noche al puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Ya en tierra, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja asistieron a los ocupantes de la embarcación irregular, estando todos en aparente buen estado de salud.
Se trata del segundo cayuco que llegar a las costas herreñas en las últimas horas después de que en la tarde de ayer viernes Salvamento Marítimo rescatar a los 105 ocupantes de otra embarcación cuando navegaban cerca de la isla.
Tras ser asistidos por el dispositivo sanitario, ninguno precisó traslado al hospital.
Los jugadores de Txus Vidorreta se citarán este lunes este lunes en el pabellón de Deportes Santiago Martín para preparar el camino para la temporada 2023/2024
Los jugadores del Lenovo Tenerife realizaron las pruebas médicas para empezar a preparar la temporada 2023/24
El Lenovo Tenerife para la temporada 2023/2024 comienza a caminar el lunes en el pabellón de Deportes Santiago Martín, bajo las órdenes, una campaña más, del entrenador vasco Txus Vidorreta.
Durante los últimos días de esta semana, los jugadores de la primera plantilla han pasado los reconocimientos médicos, entre ellos algunos de las nuevas incorporaciones como Edgar Vicedo y Álex López.
Los primeros en pasar los reconocimientos médicos fueron Fran Guerra y Bruno Fitipaldo, acompañados de algunos jugadores vinculados que también harán la pretemporada con el grupo.
Será el lunes cuando ya se reúnan todos los jugadores, que no están convocados con sus selecciones para preparar el Mundial, en el pabellón Santiago Martín en torno a un balón de baloncesto y en el recinto lagunero, una cita en la que habrá charla del entrenador hacia su plantilla y del presidente del club, Félix Hernández.
El Lenovo Tenerife tiene a cinco de sus efectivos inmersos en la preparación del Mundial, estos son Marcelinho Huertas (Brasil), Jaime Fernández (España), Sasu Salin (Finlandia), Dusan Ristic (Serbia) y Gio Shermadini (Georgia), de manera que su incorporación a la pretemporada aurinegra se irá produciendo de manera progresiva, a medida que concluyan sus compromisos con la selección.
Amistoso contra el Dreamland Gran Canaria el 14 de septiembre
Es por ello que Txus Vidorreta ha convocado, para la pretemporada, a cinco jugadores vinculados y estos serán el base Rafael Rodríguez, los exteriores Diego Fernández y Louis Riga y los interiores Mohamed Sangare y Christ Okito, integrantes todos ellos de los filiales Cajasiete Canarias las últimas temporadas.
El equipo insular disputará sus primeros encuentros de preparación en una minigira por la Península que llevará a cabo el segundo fin de semana de septiembre.
El plantel insular se medirá el día 8 de septiembre al Joventut de Badalona, en la localidad ilerdense de Les Borges Blanques (19:30 hora canaria), y luego se enfrentará, el domingo día 10, en el mismo escenario y a partir de las 12:00 hora insular, a otro rival ACB, concretamente al que pierda del cruce de la Liga Catalana entre el Básquet Girona y el Morabanc Andorra, que se enfrentarán el día 7 de septiembre.
Los siguientes amistosos programados medirán al equipo aurinegro con el Dreamland Gran Canaria, ambos en el marco de la Copa Isola. El primero de ellos tendrá lugar el jueves día 14 de septiembre, en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, a las 18:30 horas; y el segundo, el domingo día 17 en el Gran Canaria Arena, a partir de las 12:00 horas.
Las autoridades han informado en la rueda de prensa celebrada en la noche de este viernes que, tras la actuación de los efectivos y la evolución de las llamas, queda levantado el confinamiento de El Rosario
Efectivos de las brigadas de bomberos llegan a las inmediaciones del municipio de El Rosario / Europa Press
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha comenzado la rueda de prensa celebrada a las 21:30 horas haciendo hincapié en el magnífico trabajo realizado por los efectivos durante la jornada de este viernes.
«Se van acumulando las horas, el cansancio… y la gente lo sigue dando todo», aseveró.
Después de que levantaran parte del confinamiento del casco de El Rosario, Clavijo destacó que el fuego ha obligado desde el pasado martes a la evacuación de manera preventiva de un total de 4.509 vecinos y al confinamiento de 3.820 personas, aunque, finalmente, este viernes se decidió poner fin al confinamiento en La Esperanza. No obstante, las autoridades han insistido en que seguirán los controles en las carreteras.
Por su parte, en los albergues habilitados hay unas 113 personas.
Nuevas evacuaciones en el municipio de Güímar
El presidente del Gobierno expuso que la nota discordante del día es que el incendio ha rebasado el pico Cho Marcial, motivo por el que, por precaución, y por no saber cómo puede evolucionar el fuego por la noche, se ha decidido proceder a nuevas evacuaciones.
En concreto, se ha desalojado El Pelado, Las Dehesas y Las Coloradas, en el municipio de Güímar, y la zona de Izaña; mientras que se ha detectado algunas edificaciones afectadas en La Lagunetas.
Un hidroavión trabaja a 18 de agosto de 2023, en Tenerife, Canarias (España) / Europa Press 18/8/2023
Reunión de coordinación sobre posibles realojos
También en la rueda de prensa, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha apuntado que también «se ha levantado el confinamiento del centro de migrantes de Las Raíces.
Las autoridades mantendrán la coordinación con el Gobierno central para evitar que en los próximos días haya incorporaciones nuevas y mantener el número de personas registradas actualmente en el centro. El motivo de esta decisión es facilitar el control de los residentes del centro en caso de que hubiera que volver a realizar labores de confinamiento o traslado de personas.
En cuanto a las derivaciones de personasdependientes a centros sociosanitarios, se mantiene la cifra de 10 personas. Este sábado tendrá lugar una reunión de coordinación a las 11:00 horas en la que se plantearán las medidas de posibles realojos de las personas ubicadas provisionalmente en los albergues, así como las camas sociosanitarias a disposición de los ayuntamientos.
El jugador del conjunto valenciano sentenció a la UD Las Palmas con un gol de penalti en el minuto 74 después tras una mano de Javi Muñoz
La UD Las Palmas se solidariza con la población de Tenerife debido al incendio que azota la isla. Fuente: EFE
La UD Las Palmas pierde ante el Valencia CF este viernes en Mestalla tras un gol de Pepelu desde los 11 metros en el minuto 74. Un partido en el que el equipo canario, inoperante en ataque, no logra inquietar a un conjunto local que se topó con un gran Álvaro Valles y que suma su segunda victoria consecutiva en el arranque liguero.
El cuadro valencianista buscó desde el primer compás adelantarse en su primer partido en casa y refrendar las buenas sensaciones de Sevilla con un once idéntico al de la primera jornada, mientras que Las Palmas, con la novedad de Munir El Haddadi en ataque, sufrió con el empuje valencianista.
Tras un primer ataque de Diego López por la izquierda, Almeida se enredó en el área sin hueco rodeado de varias camisetas amarillas, a Hugo Duro se le marchó largo el primer control cuando se plantaba solo frente a Álvaro Valles y Fran Pérez envió fuera un centro de Gayà. Tres primeros y rápidos avisos del conjunto de Baraja a los ocho minutos de partido.
Las Palmas quiso reaccionar al asedio valencianista con un contragolpe liderado por Sandro, pero Cenk estuvo atento al corte. No obstante, el Valencia, veloz en las transiciones y sin apenas toques entre sus centrocampistas, avanzaba con ansia y volvió a la carga con un enchufado Diego López, que controló un centro con el pecho y sacó un zurdazo que Valles evitó con el pie.
La UD Las Palmas no generó el peligro suficiente
El equipo canario, ante la contundencia defensiva de los valencianistas, sólo podía crear peligro a balón parado. A los veinte minutos, un disparo de Javi Muñoz tras un saque de esquina fue desviado por la zaga blanquinegra y, en un ataque de Viera tras un saque en largo de Valles, Mamardashvili salió para desbaratar la ocasión.
A Las Palmas, que sufrió la lesión de Sinkgraven, le faltaba finalizar las jugadas, un aspecto en el que incidió García Pimienta en la pausa para hidratación, pero no lograron seguir las directrices de su entrenador y la primera parte finalizó con una mano providencial de Valles en un mano a mano con Thierry.
El Valencia CF se impone al conjunto grancanario en Mestalla. Fuente: EFE
La segunda parte comenzó con el cambio de Lemos por el cedido Julián Araujo y con Jonathan Viera presionando la salida de balón para incomodar a los valencianistas, que se mostraron imprecisos en los primeros minutos, mientras que Las Palmas estaba mucho más suelto en ataque con dos remates de Viera y Araujo que se marcharon fuera.
Baraja introdujo a Javi Guerra para buscar el gol de la victoria como sucedió en Sevilla y, en el primer balón que tocó, el valenciano asistió a Diego López, que se volvió a topar con un segurísimo Valles.
El jugador Pepelu otorga la victoria para el Valencia CF
Con el paso de los minutos y el calor asfixiante de un Mestalla -algo descafeinado por el cierre de la grada de animación durante dos partidos-, el ritmo bajó, pero en el 72, de un gran centro de rabona de Thierry llegó una mano de Javi Muñoz en el área que fue revisada por el VAR y señalizada como penalti.
Pepelu no falló desde los once metros para adelantar a los valencianistas (m.74) en el que es su primer gol con la elástica blanquinegra. En la siguiente jugada, Hugo Duro tuvo en sus botas el segundo, pero su tiro fue directo a Valles.
Las Palmas intentó sin éxito inquietar al Valencia en el último tramo. El único lanzamiento a puerta de los canarios, que tuvieron anteriormente un acercamiento peligroso con un lanzamiento de falta de Benito que se marchó rozando el poste, fue en el tiempo añadido con un chut de Pejiño que fue directo a Mamardashvili
Ficha técnica
1 – Valencia: Mamardashvili; Thierry, Gabriel Paulista, Cenk, Gayà; Pepelu, Diakhaby (Jesús Vázquez, m.70), Almeida (Javi Guerra, m.56); Diego López (Pablo Gozálbez, m.70), Fran Pérez (Foulquier, m.82) y Hugo Duro (Hugo González, m.82)
0 – Las Palmas: Álvaro Valles; Álvaro Lemos (Araujo, m.46), Álex Suárez, Mika Mármol (Benito, m.82), Sinkgraven (Cardona, m.23); Loiodice, Javi Muñoz, Kirian (Marc, m.82); Munir El Haddadi (Pejiño, m.63), Jonathan Viera y Sandro
Goles: 1-0, m.74: Pepelu (p)
Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité gallego). Sin amonestados.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla ante 41.503 espectadores. Antes del inicio del encuentro, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos los valencianistas fallecidos durante la pasada temporada. Además, ambos equipos saltaron al terreno de juego luciendo una camiseta en solidaridad con Tenerife por los incendios.
La evolución del incendio ha dado un pequeño respiro a los efectivos que este viernes han trabajado en los diez municipios de Tenerife que ya se han visto afectados por las llamas
Vídeo RTVC
El incendio forestal declarado el pasado martes en Tenerife ha dado un respiro desde la madrugada de este viernes al normalizar su avance. Sin embargo, las autoridades han destacado que, después de unos primeros días de un comportamiento inusual, el incendio continúa fuera de control y ya afecta a diez municipios.
El fuego ha consumido una superficie de más de 5.000 hectáreas y cerca de un perímetro de 50 kilómetros. Por el momento, los municipios afectados son Arafo, Candelaria, El Rosario, La Victoria, La Matanza, Tacoronte, Santa Úrsula, El Sauzal, La Orotava y, este viernes, Güimar.
Pedro Martínez, jefe técnico de Riesgo Forestal
Por municipios, Arafo tiene una afectación del 44% del incendio; Candelaria del 35%; Santa Úrsula del 20%; La Victoria de Acentejo del 15%; El Rosario del 13%; El Sauzal del 7%; La Orotava del 5%; La Matanza del 4%; y Tacoronte del 1%, pendiente de ver cuál será la afectación en el municipio de Güímar.
Este sábado, a las 9:30 horas tendrá lugar la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio durante la noche.
El operativo dispondrá de 19 medios aéreos este sábado
Esta «normalización» del fuego ha permitido a los equipos de extinción contener la cabeza del incendio en La Esperanza, en el municipio de El Rosario, y levantar el confinamiento en toda la localidad. Esta zona ha sido una de las más activas, pero la planificación de los técnicos ha funcionado para contenerlo tras dos días sin resultados positivos por el errático comportamiento del incendio.
Vídeo RTVC
Mientras, por la noche seguirán trabajando por tierra unos 226 efectivos, a los que hay que sumar otros 100 en materia de seguridad y 40 en materia de logística. Durante el día de mañana trabajarán 265 efectivos en las labores de extinción por tierra.
Este sábado, el operativo dispondrá de 19 medios aéreos operando en las zonas afectadas por el incendio.
Preocupación en los distintos frentes
En los municipios del norte, la evolución del incendio es más favorable que en el sur. Sin embargo, las llamas avanzan sin control. Durante este viernes, los vecinos desalojados de la zona han esperado en los cortes de carreteras para regresar a sus hogares.
Vídeo RTVC
Por su parte, en los municipios del sur, las reactivaciones de diversos focos han protagonizado la jornada de este viernes. En el municipio de Arafo, los hidroaviones han trabajado a destajo durante la tarde descargando agua con retardante.
La reactivacion de pequeños focos, como consecuencia de la caída de material, ha puesto de nuevo las miradas en un terreno que ya alcanza las 1.154 hectáreas afectadas. Además, el viento, que viaja desde la cumbre hasta las zonas de población, ha obligado a evacuar este viernes nuevos núcleos de población en el valle de Güimar.
Vídeo RTVC
Se prevé la llegada del helicóptero Kamov
En la zona alta de La Orotava se encuentra otro de los frentes más activos y debido a lo inaccesible del terreno para los medios aéreos y terrestres se ha establecido una línea defensiva para evitar que el fuego la traspase.
De acuerdo a los datos ofrecidos este viernes, en el dispositivo terrestre trabajan 265 operativos de, entre otros cuerpos, brigadas forestales, bomberos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencia, mientras que por aire hoy han estado operativos 15 medios aéreos.
Vídeo RTVC
Para este sábado se prevé la llegada del helicóptero Kamov, con capacidad para descargar 4.500 litros de agua.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también ha ofrecido al Gobierno de Canarias más refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ha asegurado que los efectivos desplazados estarán el tiempo que sea «necesario».
Margarita Robles mantiene una videoconferencia con la UME sobre el incendio de Tenerife MINISTERIO DE DEFENSA 18/8/2023
Avería en un canal de agua de Aguamansa
En cuanto a las incidencias del incendio, se ha producido una rotura en un canal de agua que suministra a los municipios del norte de Tenerife y al que en un principio no se podía acceder por encontrarse en una zona, Aguamansa, afectada por el fuego.
Esta incidencia ha provocado cortes en el suministro en La Laguna y la disminución de la presión del agua en todas las localidades norteñas que se encuentren por encima de la autopista del norte de Tenerife.
Durante la tarde de este viernes, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha confirmado que los efectivos han logrado acceder a la rotura y ya se encuentran trabajando en la reparación del canal.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, se ha desplazado este viernes a varios puntos en la isla de Tenerife para conocer la última hora del incendio forestal desatado el martes en la isla y reafirmar el apoyo del Gobierno de España en las labores de extinción.
Gómez ha visitado el Ayuntamiento de Candelaria, uno de los municipios afectados por las llamas, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Arafo y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, según ha recogido el Gobierno de España en un comunicado.
El ministro Héctor Gómez se desplaza a las zonas afectadas del incendio de Tenerife CEDIDO POR GOBIERNO 18/8/2023
Asciende a 4.509 el número de personas desalojadas
Otra de las preocupaciones de las autoridades es la calidad del aire ya que se mantiene desfavorable por partículas en suspensión debido a la acumulación de ceniza en el ambiente de acuerdo a las mediciones de las estaciones fijas del Gobierno de Canarias en Arafo y Candelaria, por lo que continúan las recomendaciones de autoprotección y permanecer en sitios resguardados.
Vídeo RTVC
Respecto a las evacuaciones, los responsables de la extinción del fuego se han congratulado de que este viernes no ha sido preciso ordenar ninguna nueva y el número de personas desalojadas, según el censo de las localidades, asciende a 4.509.
La mayoría de ellas no han hecho uso de los recursos puestos a disposición de los municipios para su atención ya que se han alojados en casa de familiares o amigos y en otros casos se trataba de segundas residencias.
Un hombre observa desde una ventana de un restaurante de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, los trabajos de los helicópteros que trabajan en la extinción del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Actualmente hay 114 personas alojadas en las instalaciones y los albergues facilitados por las autoridades.
Piden un uso de responsable del agua de abasto
El Ayuntamiento de Candelaria y la empresa responsable de la gestión del servicio municipal de aguas, Aqualia, ha pedido este viernes a la ciudadanía que haga un uso responsable del agua de abasto debido a las consecuencias del incendio forestal iniciado este martes.
Por la escasez de los recursos hídricos ante el aumento de consumo en las tareas de extinción del incendio, se limitará su uso para las necesidades primarias de la vida con el fin de evitar restricciones en el suministro de agua potable, según ha informado el Ayuntamiento.
El Consistorio ha recomendado a la ciudadanía no baldear terrazas, azoteas o zonas comunes con agua procedente de la red de abastecimiento, así como el riego de jardines, fincas y huertas de cultivo.
También se desaconseja llenar las piscinas con el agua potable de la red de abastecimiento así como limpiar los vehículos y el vertido a la vía pública.
El incendio de Tenerife, que afecta ya a 3.797 hectáreas en un perímetro de 41,9 kilómetros. EFE/ NASA /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Aquí podrás consultar las imágenes del incendio de Tenerife durante la última jornada
El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, sigue fuera de control y ha afectado por el momento a más de 3.000 hectáreas, lo que ha obligado en las últimas horas a nuevas evacuaciones.
Bomberos de Gran Canaria. Fuente: Cabildo de Gran Canaria, vía TwitterBomberos de Gran Canaria. Fuente: Cabildo de Gran Canaria, vía TwitterBomberos de Gran Canaria. Fuente: Cabildo de Gran Canaria, vía TwitterLos hidroaviones que participan en la extinción del incendio repostan agua en la dársena del muelle de Santa Cruz de Tenerife. Fuente: Agencia Canaria de Noticias y Audiovisuales (vía Twitter)Los hidroaviones que participan en la extinción del incendio repostan agua en la dársena del muelle de Santa Cruz de Tenerife. Fuente: Agencia Canaria de Noticias y Audiovisuales (vía Twitter)Cruz Roja Tenerife cubre las necesidades de avituallamiento del personal que lucha contra las llamas. Fuente: Cruz Roja Tenerife (vía Twitter)El incendio de Tenerife, que afecta ya a 3.797 hectáreas en un perímetro de 41,9 kilómetros. EFE/ NASA /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)Los efectivos trabajan en las labores de extinción del incendio declarado en Tenerife. Fuente: Brigada Forestal PuntagordaEvolución del incendio declarado en Tenerife. Fuente: 112Helicópteros de extinción de incendios vuelan sobre Aguamansa, en la isla de Tenerife. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Borja SuárezGRAFCAN5808. LA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.-Helicópteros trabajan en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la RochaLA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.- Helicópteros trabajan en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la RochaGRAFCAN5815. LA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.-Un hombre observa desde una ventana de un restaurante de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, los trabajos de los helicópteros que trabajan en la extinción del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la RochaGRAFCAN5810. LA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.-Helicópteros trabajan en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha18/08/2023.- El Valle de La Orotava con el incendio forestal, que desde el martes afecta a Tenerife, en su zona alta. EFE/Ramón de la RochaUn avión de extinción de incendios vierte agua sobre la vegetación en llamas durante un incendio forestal de Tenerife. Captura de pantalla tomada de un video publicado el 17 de agosto de 2023 por el Ministerio de Transición Ecológica a través de REUTERS.Los residentes de Aguamansa limpian los alrededores de sus casas debido a la proximidad del fuego. 17 de agosto de 2023. REUTERS/Borja SuárezLos residentes de Aguamansa observan cómo los incendios forestales se descontrolan en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España 17 de agosto de 2023. REUTERS/Borja SuárezVecinos de Aguamansa retiran los artículos importantes de su casa, debido a la proximidad de incendios forestales fuera de control en la isla de Tenerife. 17 de agosto de 2023. REUTERS/Borja Suárez Las llamas del incendio de Tenerife durante la pasada madrugada. Imagen del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria.Efectivos trabajando durante la pasada madrugada contra el incendio de Tenerife. Imagen del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria Miembros de la Unidad militar de emergencias (UME) trabajan en labores de extinción del incendio forestal de la isla de Tenerife. EFEMiembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en labores de extinción del incendio forestal de la isla de Tenerife, que sigue fuera de control. Imagen EFE.El incendio desde La Esperanza donde el cielo ha quedado cubierto por humo. Imagen Ana Albendín.El humo que se percibe del incendio de Tenerife desde La Orotava. Imagen de Yurena Goya.Camión de Bomberos en La Esperanza. Imagen Ana Albendín.Carretera cortada debido al incendio. Imagen de Ana Albendín.Imagen del incendio de Tenerife. No se aprecia el valle, debido a la presencia de humo. Imagen. CECOPAL La Orotava.Panorámica del Valle de Güimar este viernes donde el humo se convierte en protagonista. Imagen de Eva Trujillo.Mascotas desalojadas en el Pabellón Quiquirá La Orotava. Imagen Yurena Goya.Bomberos durante el incendio de Tenerife. Imagen consorcio de Bomberos de Gran Canaria.Actuación de bomberos durante le incendio de Tenerife. Imagen Consorcio de Bomberos de Gran Canaria.Mirador de Jardina – Parque Rural de Anaga. Imagen Aimara Ravelo.