Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio de la Zarzuela a la representante de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido que ha confirmado su apoyo al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo
Vídeo RTVC.
Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio de la Zarzuela a la representante de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, como parte de la ronda de consultas con los grupos parlamentarios de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno.
En el salón de audiencias, el rey y Valido han posado para las medios gráficos antes de acceder al despacho de don Felipe, donde la representante canaria expuso su visión de la situación política derivada de las elecciones del 23J y la constitución, la semana pasada, del Congreso de los Diputados.
El rey Felipe VI recibe este lunes en su despacho de Palacio de La Zarzuela a la representante de Coalición Canaria, Cristina Valido (d), en el segundo de los siete encuentros que mantendrá durante la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura. EFE/Chema Moya
CC apoyará a Feijóo
Cristina Valido ha confirmado al rey el apoyo de su formación al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, si se somete a la investidura, aunque ha dejado también abierto un posible respaldo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si los socialistas se comprometen con la agenda canaria y a transferir los 200 millones de euros comprometidos en los presupuestos con las islas.
La diputada canaria ha defendido que Feijóo, aunque no tenga los apoyos atados, debe intentar la investidura, pero ha pedido esperar a que finalicen las conversaciones.
Ha explicado que Coalición Canaria dará de entrada su voto al líder del PP en una investidura porque este partido apoya de «manera integral» la que ha denominado como agenda canaria, que incluye aspectos como bonificaciones al transporte para que baje la cesta de la compra, infraestructuras educativas o hidráulicas y la gestión de puertos y aeropuertos.
Esta agenda canaria se rubricará por parte de ambas formaciones mañana 22 de agosto en el Congreso de los Diputados, tal y como ha anunciado la formación canaria. En el encuentro estarán presente David Toledo, secretario nacional de Organización de Coalición Canaria y Cristina Valido, diputada electa por parte de los nacionalistas. Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular y Poli Suárez, secretario general del PP de Canarias, estarán presentes por parte de los populares.
Este lunes ha comenzado con la reunión con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza. Seguirá, ya por la tarde, con el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz.
La ronda de reuniones con Felipe VI continuará este martes con las citas con el presidente de Vox, Santiago Abascal; el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez; y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Los representantes de ERC, Junts, EH Bildu y BNG han declinado acudir a Zarzuela.
Apoyo de UPN al candidato del PP, Núñez Feijóo para la investidura
Esparza, ha comunicado al rey Felipe VI su apoyo a una investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque así lo comprometieron en las elecciones y su formación tiene «palabra».
En rueda de prensa desde el Congreso, tras ser el primero en la ronda de consultas del monarca para proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno, Esparza ha señalado que UPN no debe decirle qué hacer al jefe del Estado y respetará la decisión que tome.
«Seguimos apostando por un gobierno del Partido Popular pero si desde luego la cosa está entre un gobierno del PSOE con Bildu o unas nuevas elecciones, pues ojalá vayamos a un nuevo ciclo electoral», ha dicho además Esparza ante los periodistas. El líder de UPN ha lamentado que un acuerdo entre el PP y PSOE sea «soñar», un «sueño bonito pero soñar» y que Pedro Sánchez se planteen gobernar con el independentismo, con «aquellos que quieren romper España».
La formación navarra rechaza el acuerdo entre Pedro Sánchez y EH Bildu, que les «duele» porque este partido llevó a miembros de ETA en sus listas municipales, y también que «Junts y un prófugo como Puigdemont puedan terminar diciendo quién va a ser presidente o si vamos a elecciones».
Pese al apoyo del diputado de UPN, Alberto Catalán Higueras, Feijóo no cuenta con apoyos suficientes para formar gobierno, pues aún si se confirma el respaldo de los 33 diputados de Vox y de la diputada de Coalición Canaria, el PP, con 137 escaños, se quedaría a cuatro de la mayoría.
El rey junto al líder de UPN. Efe
Desde el PNV critican que se haya convocado la ronda tan «precipitadamente»
El rey Felipe VI ha recibido también este lunes al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. El encuentro tuvo lugar poco después de las 16.00 horas. Esteban ha sido recibido por don Felipe en el salón de audiencias de Zarzuela antes de pasar ambos al despacho del rey para analizar la situación política.
El representante del PNV en el Congreso es el tercer dirigente político que acude al palacio para entrevistarse con el rey y explicar su postura tras el resultado de las pasadas elecciones. En declaraciones previas al encuentro, Esteban ha asegurado que la ronda de consultas se ha convocado «un tanto precipitadamente» dado que la «inseguridad sobre posibles mayorías es absoluta».
Para Esteban, que el rey proponga este martes un candidato para «precipitar todo» no quiere decir que haya más posibilidades de que la investidura sea «exitosa»; «probablemente no», afirmó el portavoz de los nacionalistas. «A no ser que se quiera presionar a los partidos, no le veo mucho sentido (a celebrar la ronda ya)», reiteró Esteban.
El Rey Felipe VI con el portavoz del PNV, Aitor Esteban (CASA REAL) 21/8/2023
Sumar cierra la primera jornada de la ronda de consultas
El rey Felipe VI ha concluido la primera jornada de en audiencia a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con la que concluye la primera jornada de la ronda de consultas con los representantes políticos antes de proponer un candidato a la investidura.
Don Felipe ha recibido a Díaz pasadas las 17:30 en el salón de audiencias, donde han posado para los medios antes de pasar al despacho del rey.
La representante de Sumar es la cuarta dirigente política que ha acudido este lunes a Zarzuela para abordar con el rey la situación tras las elecciones generales y como parte de la ronda de consultas antes de proponerle a uno de los líderes que se presente a la investidura.
Se cierra así la primera jornada de la ronda, que finalizará mañana martes con las audiencias con los presidentes de Vox, Santiago Abascal; del PSOE, Pedro Sánchez; y del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El rey Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio de la Zarzuela a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, como parte de la ronda de consultas con los representantes políticos antes de proponer un candidato a la investidura. EFE/ Sebastián Mariscal Martínez
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, afirma sobre la guerra que «solo Rusia la puede parar, Rusia la empezó y Rusia la tiene que terminar»
El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. EP
El Alto Representante de la UE para Política Exterior y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha avanzado que «se trabaja» en un encuentro «de alto nivel» sobre la paz en Ucrania que «probablemente» se celebrará durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas a finales de septiembre.
Este nuevo encuentro se celebrará tras la reunión que tuvo lugar a principios de agosto en Yedá (Arabia Saudí), con la participación de «más de 40 países«, incluyendo China. Según ha destacado Borrell, fue «otro paso de Ucrania para conseguir que la comunidad internacional haga presión sobre Rusia para que la guerra se pare».
«Solo Rusia la puede parar, Rusia la empezó y Rusia la tiene que terminar«, ha afirmado este lunes Borrell en una rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Magdalena de Santander con motivo del inicio de una nueva edición del curso ‘¿Quo Vadis Europa?’ que se celebra dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Allí ha insistido en que la UE «va a seguir apoyando a Ucrania».
F-16: La UE «seguramente» financiará parte del coste
Borrell también se ha referido, a preguntas de los periodistas, sobre el envío de aviones de combate F-16 para Ucrania una vez que hace solo unos días se ha conocido que Estados Unidos había dado luz verde para que Dinamarca y Países Bajos puedan enviar cazas F-16 a Ucrania.
Ha aclarado que ese envío no llega fruto de un acuerdo con la UE, sino que «son decisiones bilaterales de varios países que han formado un grupo para coordinar su acción». En cambio, sí ha dicho que la UE lo que «seguramente hará» será, si los países promotores lo piden, financiar «una parte» del coste.
Borrell ha confiado en que esos aviones puedan «serle de apoyo» al país presidido por Volodímir Zelenski, aunque ha reconocido que, «por desgracia», los F-16 «no van a poder ser usados muy pronto» ya que antes hay que entrenar a los pilotos y eso supone una «tarea larga». «Pero cuando antes se empiece mejor», ha afirmado.
Ha recordado que Ucrania llevaba reclamando «mucho tiempo» ese apoyo aéreo. Y es que ha señalado que el país tiene un «hándicap» de «no disponer de soporte aéreo y misiles de largo alcance» que, a su juicio, «serían muy necesarios» para impedir que Rusia siga bombardeando ciudades ucranianas sin que el país de Zelenski tenga capacidad de respuesta por esos medios.
El Alto Representante ha vuelto a acusar a Rusia de llevar a cabo «todos los días» ataques con drones sobre territorio ucraniano «buscando objetivos civiles», lamentando los «mortíferos» ataques de los últimos días dirigidos contra la población ucraniana e infraestructuras civiles, como son los puertos.
Luisa González, de Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la Acción Democrática Liberal, irán a la segunda vuelta de las Presidenciales ecuatorianas
La candidata presidencial de Ecuador Luisa Gonzalez Europa Press/Contacto/Alejandro Baque
La correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana, y el empresario Daniel Noboa, representante de Acción Democrática Liberal (ADN), se enfrentarán por la Presidencia de Ecuador, al haber sido las opciones más votadas en los comicios de este domingo.
González, única mujer que se ha presentado como candidata a las elecciones presidenciales ecuatorianas, está liderando el recuento, al posicionarse con el 33,21 por ciento de los votos, según datos provisionales que corresponden al 80,14 por ciento del escrutinio. Por detrás de ella, se encuentra Noboa con el 24 por ciento de las papeletas.
En tercer lugar se encuentra la formación de Fernando Villavicencio, Movimiento Construye, que registra el 16,38 por ciento de los votos en la candidatura de Christian Zurita. Cerca de este puesto se encuentra el aspirante Jan Topic, con el 14,62 por ciento.
Nueva votación el 15 de octubre
La presidenta del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano, Diana Atamaint, ha señalado en una rueda de prensa que estos datos «marcan una tendencia para asegurar» una segunda vuelta que tendrá lugar el 15 de octubre.
«Quiero felicitar la actitud democrática de los candidatos al reconocer los resultados, que son nada más y nada menos que el reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas. Reitero mi felicitación al pueblo ecuatoriano por su compromiso cívico y por su participación en esta jornada democrática histórica que evidencia el amor por la patria y el deseo profundo de contar con un país sin violencia, con inclusión, más solidaridad», ha declarado.
Por su parte, González, del principal partido opositor del Gobierno del presidente en funciones Guillermo Lasso, ha celebrado su pase a la segunda vuelta y ha pedido unidad para «tener esperanza y dignidad» y evitar tener «un Lasso 2.0».
«Es la primera vez en la historia de Ecuador que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta para ser presidenta», ha subrayado, al tiempo que ha señalado que todos los ecuatorianos merecen empleo digno o acceso a la sanidad o la educación.
Mientras, Noboa ha asegurado que desde este lunes trabajará para llegar a la Presidencia: «Nosotros tenemos un proyecto y si alguien se quiere sumar, con mucho gusto».
Los ecuatorianos han acudido este domingo a las urnas en unas elecciones anticipadas en las que han elegido a la persona que sustituirá a Guillermo Lasso, que no se presenta a la reelección, con la incertidumbre de la violencia en el país, que ha afectado de lleno la campaña presidencial.
La tecnología satelital y la información geoespacial se han convertido en el nuevo y mejor aliado en la lucha contra los incendios forestales
Imagen de satélite del incendio captada por Copernicus.
Demostró su eficacia en los momentos más duros de la pandemia mundial; permitió monitorizar en tiempo real el volcán de La Palma; la tecnología satelital y la información geoespacial se han convertido en el nuevo y mejor aliado en la lucha contra los incendios forestales.
Las imágenes y los datos proporcionados por las diferentes «constelaciones» de satélites están permitiendo el seguimiento minuto a minuto de los cada vez más devastadores incendios forestales. Pero sobre todo agilizando la toma de decisiones gracias a la simulación, sumando todas las variables disponibles (geográficas o meteorológicas), de cuál va a ser la evolución del fuego.
Una tecnología que, según han corroborado las diferentes fuentes, está contribuyendo ya de una forma eficaz a minimizar los daños económicos, medioambientales y las pérdidas humanas que están causando los incendios forestales, que este verano han sacudido con especial virulencia Grecia, Italia, Estados Unidos, Canadá, Argelia o Túnez.
Los satélites están permitiendo monitorizar en tiempo casi real la evolución del incendio que durante los últimos días está sacudiendo la isla canaria de Tenerife y proporcionando numerosas imágenes -muchas de las cuales se están difundiendo a través de las redes sociales- que revelan la dimensión real de esta catástrofe y que reflejan la evolución del fuego durante los últimos días.
Un atlas mundial de incendios
Ante el aumento y la gravedad de los incendios y la rapidez con que se propagan, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reactivado su Atlas Mundial de Incendios, que permite conocer la distribución de cada uno de los fuegos que tienen lugar tanto a escala nacional como mundial, una herramienta que se activó por primera vez en 2019 para respaldar la labor de los servicios de emergencias.
El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés) de la UE acaba de actualizar sus cifras, y revela que con fecha 19 de agosto han ardido a lo largo del 2023 casi 270.000 hectáreas de terreno en Europa, una cifra que supera la media de los últimos años.
Un panel interactivo generado a partir de los datos satelitales permite comparar en el portal web del EFFIS la frecuencia de los incendios entre países y analizar su evolución a lo largo del tiempo.
El sistema utiliza datos del «radiómetro» de temperatura a bordo del satélite Sentinel-3A -perteneciente a Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la UE-, que funciona como un termómetro que desde el cielo mide la radiación infrarroja para calcular la temperatura de la superficie terrestre y de esa manera detectar cualquier incendio.
Los datos satelitales revelan, por ejemplo, que Canadá -inmerso en la peor temporada de incendios de su historia- ha sufrido casi 12.000 incendios en los primeros siete meses del año (un 705 por ciento más que durante los últimos seis años) y que han ardido ya más de 10 millones de hectáreas.
Predecir la evolución de un incendio
Una empresa española (Vexiza) especializada en sistemas de información geográfica (GIS) ha desarrollado una herramienta (bautizada como «Weather Map Site«) que permite simular el desarrollo de un incendio y realizar análisis predictivos sobre el riesgo de incendios en función de los valores meteorológicos «hora a hora» y con una resolución de apenas nueve kilómetros.
Esta nueva aplicación está ya siendo utilizada por varios organismos e instituciones públicas, entre ellos por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y las comunidades de Navarra y Castilla y León, según la información facilitada por la empresa -socio en España de la multinacional del sector ESRI-.
La recopilación de todos esos datos permite predecir cómo se va a comportar un incendio forestal y ayudar en las tareas de extinción a los equipos de emergencias, ya que la combinación de las predicciones meteorológicas y los sistemas de información geográfica permiten hacer un seguimiento personalizado de todas las variables (orografía, vegetación, humedad, velocidad y dirección del viento, temperatura, etc) y determinar cómo va a evolucionar un incendio.
Menos limitaciones que otras tecnología
José Luis Bermejo, jefe del Servicio de Teledetección del Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha observado que la información geoespacial es «imprescindible» desde que se empleó por primera vez un mapa para delimitar el perímetro de un incendio y, en función de la orografía y otros factores, intentar predecir su evolución.
Con la tecnología satelital, tras el lanzamiento de los primeros satélites de observación terrestre en los años sesenta del siglo XX, la evolución ha sido «impresionante y exponencial», ha manifestado a EFE Bermejo, y ha asegurado que aunque un incendio es siempre «impredecible», ciencias como la cartografía y la teledetección pueden ayudar a identificar zonas especialmente sensibles y ayudar en la prevención (gracias a los índices de combustibilidad, de vegetación o de humedad proporcionados por las imágenes satelitales).
Fases de un incendio
El responsable del IGN ha diferenciado las diferentes fases que se atraviesan en la gestión de un incendio (desde la prevención; la lucha operativa; y la estimación de daños y monitorización de la regeneración de la zona afectada); y ha explicado que algunos satélites son capaces de proporcionar imágenes con 30 centímetros de resolución y «revisitar» la misma zona cada pocas horas.
«Los medios sobre el terreno, y una buena gestión, son cruciales para gestionar una emergencia o catástrofe natural, y la tecnología espacial es una herramienta valiosísima para la toma de decisiones», ha aseverado José Luis Bermejo. Ha valorado entre sus ventajas la inmediatez, la disponibilidad, el territorio que puede abarcar (frente a las limitaciones de otras tecnologías como los drones) y que es independiente de la accesibilidad a la zona de la catástrofe.
El IGN puso en marcha en 2004 el Plan Nacional de Teledetección para coordinar los esfuerzos de todas las administraciones públicas en materia de adquisición y explotación de imágenes satelitales. Y a través de esta iniciativa colabora con el programa Copernicus de la UE y con la nueva Agencia Espacial Española (AEE), lo que le ha permitido proporcionar -desde el año 2021- productos de muy alta resolución -de hasta 75 centímetros- que están a disposición de todas las administraciones públicas.
El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, tendrá las bajas de Javi Alonso y Aitor Sanz para el partido de este lunes en Huesca
Imagen CD Tenerife
El CD Tenerife vestirá en su visita a la SD Huesca de este lunes una camiseta especial con un mensaje de apoyo a los damnificados por el incendio declarado en la isla desde el pasado martes, y que ha devastado ya más de 13.000 hectáreas en la isla.
A través de sus redes sociales, el club tinerfeño ha publicado este domingo un vídeo en el que da a conocer la serigrafía que lucirán los jugadores en sus camisetas de juego, con una silueta de la isla en color azul y un corazón blanco en su interior, y el lema «Fuerza Tenerife», que irá ubicado en el pecho, entre el escudo del club y el logotipo de la marca de ropa deportiva Hummel.
Desde que se originó el incendio el pasado martes en los municipios de Arafo y Candelaria han sido numerosas las muestras de apoyo recibidas por el CD Tenerife en las redes sociales desde el mundo del deporte en general, y una de las primeras la protagonizaron los futbolistas del Valencia y de la UD Las Palmas al saltar al campo con camisetas y el referido lema «Fuerza Tenerife» en su partido del pasado viernes en el estadio de Mestalla.
Bajas de Javi Alonso y Aitor Sanz
En el plano deportivo, Asier Garitano ha confirmado que solo tendrá las bajas de los centrocampistas Javi Alonso -para toda la temporada, ha dicho- y Aitor Sanz, con el que cree que no podrá contar en un mes, aproximadamente.
El preparador guipuzcoano espera a un Huesca «agresivo y potente» en su primer partido de esta temporada como local, después de sumar un punto en la visita al Burgos (1-1) en la jornada inaugural.
No ha avanzado si repetirá la alineación que derrotó por 1-0 al Real Oviedo, con la baja obligada de Aitor Sanz, sustituido por Sergio González al inicio de la segunda parte: «Veremos si hay cambios, tenemos una buena plantilla, estoy muy contento y todos pueden participar, eso me da tranquilidad, porque además el nivel de los entrenamientos es muy bueno», ha explicado.
La evolución del fuego este domingo ha sido más favorable para los equipos de extinción y «se es más optimista», aunque hay aún zonas muy complicadas en el Valle de La Orotava y en los altos de Güímar
Informa: Redacción Informativos RTVC
El incendio forestal que se declaró el pasado martes en Tenerife ha dado una tregua a los equipos de extinción que han podido estabilizarlo en el sur, donde se inició, aunque a lo largo de la tarde en la zona alta de Güímar se produjo una situación complicada por la orografía del terreno. Por otra parte, las llamas continúan avanzando lentamente en el norte aunque el día ha sido en términos generales mucho mejor para las labores de extinción.
Según declaró el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, en la rueda de prensa de las 21:30 horas para informar de la evolución del incendio, se sigue trabajando con intensidad para consolidar el norte y contener el avance del incendio. Con respecto a la noche, Clavijo afirmó que las previsiones son mejores que las que se establecieron para la noche del sábado al domingo.
El presidente señaló que por la tarde se produjo una situación complicada en los altos de Güímar, hasta el punto que los medios aéreos no pudieron intervenir por las condiciones que se daban. Sin embargo, se produjo un cambio en la meteorología que favoreció la contención del incendio y que se continuará trabajando en la zona para evitar que el fuego progrese.
Consolidación del perímetro en la zona sur
Clavijo ha comentado que este domingo se ha podido hacer «muy buen» trabajo consolidando perímetro y manteniendo frío toda la zona sur del incendio después de una noche «muy dura» que sin embargo evolucionó favorablemente. «El objetivo era comenzar por la mañana por la zona de Mal Abrigo y el pico de Cho Marcial, que era unas de las zonas que estaba cogiendo fuera y que se nos podía escapar hacia el sur», dijo.
«La verdad es que a pesar de que por la tarde se metieron muchos recursos en aquel entorno para intentar dirigir el incendio y evitar que se nos cruzase, hubo un momento de mucha intensidad del fuego que obligó a retirar los efectivos. Pero la circunstancia de climatología nos ha sido favorable, por primera vez en este incendio, y parece indicar que durante la noche el incendio no avanzará mucho».
Clavijo confía en que la noche pueda servir para contener el incendio y poder dar un «empujón» durante este lunes porque parece ser que los vientos serán de 10/15 km/h, lo que ayudará a las labores de extinción.
Más de 12.800 hectáreas afectadas
El incendio ya ha afectado a unas 12.813 hectáreas de terreno y tiene un perímetro de 90 kilómetros, según apuntó la jefa de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román.
Asimismo, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, en rueda de prensa, apuntó que la zona donde se originó el incendio está consolidada y que existe un gran dispositivo para intentar contener el incendio en la zona norte.
También señaló Dávila que este lunes se estudiará la posibilidad de realizar evacuaciones en las zonas altas de los municipios de Fasnia y Arico, dependiendo de la evolución del incendio y de la efectividad de los trabajos de la noche.
Situación más favorable
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en rueda de prensa para informas de la evolución del incendio por la tarde, ha señalado que «se es más optimista» ya que la evolución del incendio ha sido favorable. No obstante, el consejero hizo un llamamiento a la prudencia porque aún se está luchando contra el fuego y hay zonas muy complicadas.
El incendio abarca once municipios del norte y sur de la isla: Arafo, Candelaria, Güímar, El Rosario, Santa Úrsula, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, La Victoria, La Orotava y Los Realejos.
Informa: Redacción Televisión Canaria
Trabajos en el Valle de La Orotava y la zona de Cho Marcial
Los equipos de extinción consiguieron estabilizar el flanco sur la noche del sábado al domingo por lo que han podido volver a sus casas casi un centenar de vecinos desalojados en los primeros días del incendio en los municipios de Arafo y Candelaria.
Aún así, los equipos de extinción no bajan la guardia y los retenes continúan enfriando el terreno para evitar reactivaciones.
La parte más complicada del incendio está ahora en el Valle de La Orotava, especialmente en la zona de El Portillo y Mal Abrigo donde hay mucha actividad y en el área de Cho Marcial, en los altos de Güímar, donde se ha trabajado con los medios más pesados para que el fuego no se extienda.
El avance del fuego por esta zona ha provocado la evacuación del Parador Nacional del Teide.
Este domingo se desplegó un amplio dispositivo de medios aéreos y terrestres en los alrededores del Observatorio de Izaña para proteger las infraestructuras y evitar que pueda bajar por el pinar y avanzar más hacia el sur de la isla.
Los técnicos Federico Grillo y Pedro Martín han explicado los detalles del operativo realizado hoy y el previsto para mañana que tiene la intención de ir cerrando los riesgos en el perímetro aunque no se descartan reactivaciones.
Han coincidido en que la situación está más tranquila pero han advertido que a lo largo del perímetro hay muchos puntos caliente.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Intensificación de medios en el incendio
La actividad de los medios se ha intensificado una vez se ha podido avanzar en el control de gran parte del flanco sur del incendio y la zona en torno a La Esperanza, en el norte, estando gran parte de los efectivos de emergencias en la zona de interfaz para evitar que haya afectaciones en infraestructuras o viviendas, tal y como ha explicado en rueda de prensa Montserrat Román.
Román ha detallado que el frente en La Orotava se ha convertido en la cabeza del incendio, que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra en Santa Úrsula haciendo ensanches y que los efectivos terrestres intentaron entrar en el ala sur-sureste sin éxito, por lo que seguirán trabajando ahí los medios aéreos.
Un helicóptero en las labores de extinción del incendio en Tenerife. Imagen Europa Press
Más de 12.000 personas evacuadas
De las más de 12.000 personas evacuadas hay 1.004 en los albergues habilitados, ya que la mayoría se realojaron en casas de familiares y según el Gobierno de Canarias, la situación en estos centros es de tranquilidad y también acogen a 310 animales de compañía. El último núcleo evacuado es Cuesta Perera, este domingo, en Santa Úrsula.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Manuel Miranda ha pedido a la población que no se puede entrar en las zonas evacuadas y que sin en algún caso existe la necesidad de acceder, que se pongan en contacto con las fuerzas de seguridad y planteen el caso.
Miranda ha destacado la colaboración ciudadana y ha agradecido la ejemplaridad de la población en el operativo llevado a cabo, recordando que el principal objetivo es salvar vidas y los bienes.
Informa: Redacción Informativos RTVC
El Canal de Aguamansa ya está operativo
El Canal de Aguamansa, en La Orotava, que sufrió una avería en la zona afectada por el incendio forestal de la isla, ya está operativo, según ha informado el Cabildo de Tenerife.
Esta infraestructura hidráulica abastece a los municipios desde Los Realejos hasta Santa Cruz de Tenerife y suministra, a su vez, las conducciones del Canal Victoria Santa Cruz, conducción Dornajos-Los Baldíos, Canal Unión Victoria-La Matanza.
Los titulares del canal, el equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y técnicos del Consejo Insular de Aguas de Tenerife intentaron acceder al canal el viernes, pero el fuego que afectaba a la zona impidió que se realizaran los trabajos de reparación.
En un primer momento había llamas en Aguamansa, por lo que el viernes se desistió de acceder a la zona.
El personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife ha acompañado este domingo a los técnicos para garantizar que pudieran realizar los trabajos de reparación con seguridad y poner en funcionamiento la infraestructura hidráulica.
Pedro Sánchez visitará este lunes las zonas del incendio
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, viajará este lunes, 21 de agosto, a Tenerife, para visitar, a partir de las 11:00 horas (hora insular), la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en la isla.
El jefe del Ejecutivo en funciones, acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para reconocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.
Los primeros vecinos evacuados por el incendio de Tenerife ya podrán regresar a sus viviendas
Redacción Informativos RTVC.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este domingo que el incendio forestal declarado en Tenerife el pasado martes fue intencionado y ha precisado que la Guardia Civil mantiene tres líneas de investigación.
Clavijo en rueda de prensa ha dicho que aunque desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado aunque no quiso ofrecer más datos.
El presidente de Canarias ha confiado en que el autor o autores del fuego, que comenzó en los montes de Arafo con varios focos, sea detenido y ha lamentado todo el daño que ha producido además de poner en peligro la vida de miles de personas.
Primeros retornos a sus viviendas
Los primeros vecinos evacuados por el incendio de Tenerife ya podrán regresar a sus viviendas. Se trata de unas 100 vecinos desalojados de La Candelaria.
Cabe destacar que la vertiente sur está más estabilizada, aunque el incendio continúa activo. A primera hora de la mañana ha costado que los medios aéreos pudieran actuar. Los equipos de extinción han trabajado, principalmente, en la zona de Cho Marcial, en Arafo, para consolidar la zona y evitar la propagación hacia Güímar y en la zona del Portillo.
Noche intensa en El Sauzal
El suelo de las fincas arrasadas por el fuego en el barrio del Ravelo en El Sauzal aún continúan calientes. La noche se complicó en la zona alta donde 70 efectivos entre la UME y los bomberos pusieron todas las energías en salvar las viviendas.
Durante la mañana se percibió la emoción entre los vecinos al observar como ninguna casa se había visto afectada.
En cambio, en La Matanza la situación fue diferente, pues las gotas de lluvia favorecieron las labores de extinción y fue una noche más sencilla que la última madrugada, aún así este domingo los helicópteros han continuado sobrevolando el municipio.
Informa. Rubén Castellano / Fran Suárez / Rubén Garrido
Desalojados por el incendio
Un equipo de los Servicios Informativos de Televisión Canaria ha acompañado a las fuerzas de seguridad a llevar a cabo desalojos en más de cinco núcleos de Tacoronte. Los vecinos y vecinas siguieron las indicaciones de los agentes. Muchos de ellos pasaron la noche en casa de familiares y amigos.
Evacuación Parador Nacional del Teide
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación de manera preventiva del Parador Nacional de El Teide ante el avance del incendio forestal declarado el pasado 15 de agosto en la isla.
Según informó el Ejecutivo regional, se trata de una decisión adoptada en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Imagen EuropaPress.
Asimismo, a primera hora de esta tarde se ha decretado también el desalojo de manera preventiva de la calle Cuesta Perera, en el municipio de Santa Úrsula, según ha informado la Dirección General de Emergencias.
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Balance de la noche
Ya son 11.612 hectáreas las que ha afectado el incendio forestal de Tenerife, con 84 kilómetros de perímetro. Sin embargo, cabe destacar que la pasada noche fue mejor de lo que se esperaba, así lo ha reiterado en rueda de prensa a primera hora de este domingo, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. «La noche empezó muy dura, con el fuego cercano a las viviendas y muchas llamadas, tuvimos apuro en Ravelo y en Aguamansa, en cambio a partir de las 02.30 horas se recuperó cierta tranquilidad».
Informa Antonio José Fernández
Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila también ha hecho hincapié en que la noche fue complicada, «pero gracias a los equipos de extinción el resultado fue positivo». También explicó que no hay que lamentar pérdidas de ninguna vivienda, al realizarse «el mayor despliegue de bomberos de la historia de Tenerife«.
Otro dato que afirmó fue la estabilización del fuego en la zona donde comenzó el incendio como es Arafo y Candelaria.
Declaraciones de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila
Por su parte, el Jefe de Servicio Técnico Forestal, Pedro Martínez, explicó que «durante la noche se produjeron saltos, así como algunos problemas en Ravelo por entradas de frente».
Sin embargo, las condiciones meteorológicas de la pasada noche ayudaron por primera vez en la extinción de este incendio.
Declaraciones del Jefe de Servicio Técnico Forestal, Pedro Martínez
Evacuación de animales
Los voluntarios han creado albergues improvisados para los animales durante la pasada madrugada, pues el incendio está actuando de manera imprevisible. Los desalojos se han producido según la evolución del fuego y los animales y mascotas han sido otro de los perjudicados por este fuego.
Informa. Mary Martín / Jorge Salamanca / Rubén Castellano
Evolución del incendio
La noche ha ido mejor de lo esperado para los trabajos de extinción del incendioforestal de Tenerife que se declaró el pasado 15 de agosto. Además, las condiciones meteorológicas no han sido tan desfavorable. Según informó el Centro de Salvamento y Emergencias de Canarias.
Declaraciones del alcalde de Los Realejos, Adolfo González
Por su parte, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González ha indicado que la noche «ha ido mejor de lo que se esperaba», pues el avance de las llamas hacía las viviendas se ha contenido, «ya que existía un miedo referente a la zona de la Cruz del Castaño, por eso lo se que pretende es el control del perímetro».
Más de 12.000 desalojados
El número de personas desalojadas supera las 12.000, según los datos aportados por los cuerpos policiales y ayuntamientos al margen del censo.
Durante la noche han trabajado en el dispositivo de tierra 343 efectivos. De ellos 150 eran bomberos que junto a la Unidad Militar de Emergencias.
A primera hora de la mañana se han incorporado en la lucha contra el fuego 23 medios aéreos, cinco de ellos hidroaviones.
Visita de Pedro Sánchez este lunes
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, viajará este lunes, 21 de agosto, a Tenerife, para visitar, a partir de las 11:00 horas (hora insular), la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en la isla.
El jefe del Ejecutivo en funciones, acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para reconocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.
El Gobierno informa a las 9:30 sobre la evolución del incendio
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa este domingo, a partir de las 09:30 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.
El incendio afecta ya a 8.400 hectáreas y tiene un perímetro de 70 kilómetros con un gran frente en el norte de la isla.
Imagen del incendio después de la evacuación en diferentes zonas del norte de Tenerife. 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce
08:24 Día: 20-08-2023
Hay 12.279 personas desalojadas
El incendio se extiende por 10 municipios, aunque hay evacuaciones en 11, según los datos facilitados en la noche de este sábado.
El número de desalojados se ha actualizado a 12.279, con datos aportados por los cuerpos policiales y ayuntamientos al margen del censo.
08:31 Día: 20-08-2023
La calidad del aire es desfavorable
El índice de calidad del aire es desfavorable debido al humo generado por el incendio , compuesto por mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación con otros materiales.
Según la información facilitada por la Dirección General de Emergencias, la calidad del aire es desfavorable en la Vertiente Norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla. Vertiente Sur en los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico.
08:41 Día: 20-08-2023
La noche fue mejor de lo esperado
La noche ha ido mejor de lo esperado para los trabajos de extinción del incendio y las condiciones meteorológicas no han sido tan desfavorable, ha informado el Centro de Salvamento y Emergencias de Canarias.
El dispositivo de emergencia esperaba una noche «muy complicada» tras este sábado en el que se registraron altas temperaturas, vientos racheados y baja humedad lo que dificultó el trabajo de extinción y facilitó el avance del fuego, especialmente en la zona norte de la isla.
08:45 Día: 20-08-2023
23 medios aéreos participarán este domingo en las labores extinción
Durante la noche han trabajado en el dispositivo de tierra 343 efectivos, de los que 150 eran bomberos que junto a la Unidad Militar de Emergencias se encargaron de la defensa de los bienes materiales y viviendas de las zonas evacuadas.
A primera hora de la mañana se han incorporado en la lucha contra el fuego 23 medios aéreos, cinco de ellos hidroaviones.
09:08 Día: 20-08-2023
Situación del incendio
Según la últimas informaciones facilitadas por el Gobierno, el flanco sur está bastante consolidado y se ha reforzado con retardante. Otro sector perimetrado, aunque con puntos calientes, es el que va desde La Esperanza hasta Tacoronte.
En la zona del Cerro sí ha habido incidencias y en El Ravelo con reproducciones de gran intensidad que han sido atacadas.
El frente de Santa Ursula avanza porque es inaccesible y la parte que más preocupa se localiza en el Valle de La Orotava, donde se ha concentrado un importante contingente de recursos para defender los bienes.
Mientras, los altos de Güímar (Cho Marcial) concentraron este sábado los medios aéreos, con el objetivo de bajar la intensidad del fuego, aunque el humo no lo ha permitido siempre, por lo que se ha reforzado la línea de defensa.
19/08/2023.- Efectivos de la UME en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este sábado en las inmediaciones del municipio de Santa Úrsula. EFE/UME
09:33 Día: 20-08-2023
Las condiciones metereológicas, más favorables
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado a Canarias Radio que la lluvia ha aliviado y ha ayudado a refrescar la zona, creando un escenario mejor de lo esperado durante la madrugada pasada.
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, ha manifestado en Televisión Canaria que el fuego no ha afectado a ninguna vivienda.
10:05 Día: 20-08-2023
El Cabildo de Tenerife recibe más de 3.000 solicitudes para voluntariado
El Cabildo de Tenerife, a través del Acción Social, coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y las entidades que participan en el incendio forestal recibiendo más de 3.000 solicitudes para ser voluntario.
La consejera insular de Acción Social, Águeda Fumero, ha agradecido la solidaridad de la ciudadanía, que se ha volcado para prestar ayuda en la emergencia.
En función de la evolución del incendio y de las necesidades de los ayuntamientos y entidades, se irán derivando las personas voluntarias.
10:11 Día: 20-08-2023
Preocupación por las especies endémicas de flora e invertebrados
El delegado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Canarias, Manuel Nogales, muestra su preocupación por la posible pérdida de especies endémicas de flora e invertebrados que han podido verse afectadas por el incendio.
También sería dramático si las llamas entran en el Parque Nacional del Teide, como casi sucede este viernes, cuando llegaron a las «postrimerías» de esta zona protegida, si bien los efectivos lograron frenarlo en el área de La Tarta: «Ya está siendo un desastre lo que está ocurriendo, y si entrara en el Teide, sería el remate».
10:32 Día: 20-08-2023
Escenario más optimista
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que en estos momentos hay otro escenario más optimista, aunque las primeras horas de la noche fueron muy complicadas. Hubo un combate muy duro con las llamas, en zonas como Ravelo, en el Sauzal.
El fuego ha afectados a varios vehículos y cuarto de aperos.
Este domingo se van a intensificar los trabajos de extinción en zonas más conflictivas de Tacoronte, el Valle de La Orotava y en el sur en Güímar, en la zona de Pico Cho Marcial.
El avance del fuego de las últimas horas ampliará el número de hectáreas afectadas y que actualmente están cifradas en 8.400.
10:35 Día: 20-08-2023
El trabajo de los equipos de extinción evita que el fuego queme viviendas
El trabajo durante la noche de este sábado de los equipos de extinción contra el incendio ha evitado que el fuego haya quemado viviendas. «Y según como se planteaba la noche, es casi un milagro», aseveró el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
En concreto, señaló que sí hubo el incendio de algún cuarto de aperos o de varios vehículos, pero que aunque el fuego llegó cerca de las casas, se protegió y «no estamos hablando de incendio de viviendas», más allá de alguna afección.
.
10:40 Día: 20-08-2023
El mayor despliegue de bomberos en Tenerife
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha comentado que durante la noche de este sábado se ha realizado el mayor despliegue de la historia de bomberos de Tenerife, con 167 efectivos que fueron destinados a defender las viviendas.
Además, señaló que ya se está reparando el Canal de Aguamansa, puesto que una dotación de bomberos, junto a seis operaciones, han accedido a la zona. «Están trabajando para reponer el canal, que es muy importante para el suministro de agua en Tenerife», indicó.
También manifestó que no se descarta que algunas de las personas desalojadas puedan ir regresando este domingo a sus viviendas en aquellas zonas que estén estabilizadas, en concreto en la zona de Arafo.
11:00 Día: 20-08-2023
Intentarán consolidar toda la zona norte
El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha asegurado que el incendio sigue teniendo un perímetro muy grande, de 70 kilómetros, y que la idea a lo largo de esta jornada es aprovechar el día para consolidar toda la zona norte, en la que sería viable que este domingo desapareciera el grave riesgo.
El peligro está sobre todo en los barrancos que penetran hacia la costa y en donde las llamas pueden tener un comportamiento convectivo de lanzamiento de ceniza que, a su vez, podría volver a ascender, en un bucle de este a oeste y a contraviento.
Ha advertido, «si no lo hacemos bien el comportamiento será mucho más agresivo».
11:10 Día: 20-08-2023
Evacuación del Parador Nacional del Teide
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación preventiva del Parador Nacional de Teide, situado en el municipio de La Orotava.
Durante este domingo los efectivos trabajarán para consolidar toda la zona norte.
Segun el jefe de emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo , el peligro está sobre todo en los barrancos que penetran hacia la costa y en donde las llamas pueden tener un comportamiento convectivo de lanzamiento de ceniza que, a su vez, podría volver a ascender, en un bucle de este a oeste y a contraviento.
11:20 Día: 20-08-2023
Confirman que el incedio fue intencionado
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este domingo que el incendio fue intencionado y que la Guardia Civil trabaja en tres líneas de investigación.
Clavijo en rueda de prensa ha dicho que aunque desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado aunque no quiso ofrecer más datos.
Ha confiado en que el autor o autores del fuego sea detenido y ha lamentado todo el daño que ha producido además de poner en peligro la vida de miles de personas.
11:29 Día: 20-08-2023
Las miradas puestas en el Valle de La Orotava
La parte más complicada del incendio está ahora en el Valle de La Orotava, especialmente en la zona de El Portillo y Mal Abrigo donde hay mucha actividad y en el área de Cho Marcial, donde se trabajará principalmente con los medios más pesados para que no se abra ya que el potencial se ampliaría considerablemente si esto sucediera.
Además, durante este domingo se tratará de consolidar la parte que se ha abierto en Tacoronte, garantizando su cierre de este a oeste y se actuará en la zona de Santa Úrsula, hacia el Barranco de Las Palomas.
11:41 Día: 20-08-2023
Efectivos que luchan contra las llamas
Este domingo los esfuerzos se centran en las zonas más comprometidas, que son el Valle de La Orotava y el flanco oeste de Cho Marcial, en Güímar. Para ello se contará con un operativo de 610 personas, de las que 275 son combatientes, 115 de seguridad, 40 de logística, 20 de coordinación y 160 voluntarios, mientras que por aire trabajarán 22 medios aéreos, siendo dos de coordinación.
Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife. Europa Press / Europa Press 19/8/2023
12:00 Día: 20-08-2023
Endesa repone la luz en la zona de La Orotava
Endesa ha informado que ha logrado reactivar la linea de media tensión entre la Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava, afectada por el incendio forestal de Tenerife.
La eléctrica indica que un comunicado que sólo quedan 18 clientes pendientes de reponer del suministro de un total de 1.136 afectados, que fueron evacuados de sus viviendas por la proximidad del fuego.
Agrega que varios equipos de e-distribución, la filial de Redes de Endesa, siguen desplegados en puntos claves vigilando la evolución del incendio por si en las próximas horas fuera necesario realizar de manera puntual y preventiva maniobras en otras líneas
12:51 Día: 20-08-2023
Estabilizado el frente sur
El trabajo de los equipos de extinción permite estabilizar el frente sur, desde Arafo hasta el casco de La Esperanza.
Esa estabilización podría permitir el regreso a sus viviendas a las personas evacuadas en esta parte de la isla, según anunció el Gobierno en rueda de prensa
12:59 Día: 20-08-2023
Inician los trabajos de reparación en el canal de Aguamansa
la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, anunció que ya se ha podido acceder al canal de agua de Aguamansa, lo que permitirá iniciar los trabajos de reparación.
La obra permitirá garantizar el abastecimiento con normalidad desde la zona de Barranco Grande hasta Añaza y Acorán.
13:26 Día: 20-08-2023
Continúa el trabajo de los medios aéreos
22 medios aéreos trabajan en la contención del fuego. La mayoría, en el flanco norte del incendio. Este sábado realizaron más de 930 descargas en las que se utilizaron alrededor de 1.500.00 litros de agua
EL SAUZAL (TENERIFE) (ESPAÑA), 20/08/2023.-Un helicópteros recarga agua en el municipio de El Sauzal para atajar un foco situado en El Ravelo, una de las zonas del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
13:40 Día: 20-08-2023
El incendio afecta a 11.612 hectáreas
La directora de Emergencias de Tenerife, Montse Román, ha confirmado a Televisión Canaria que las hectáreas afectadas ascienden ya 11.612 hectáreas y que el perímetro abarca 84 kilómetros.
Este domingo queda un día de mucho trabajo para ir consolidando los distintos frentes. Los esfuerzos se están centrand en las zonas más comprometidas, que son el Valle de La Orotava y el flanco oeste de Cho Marcial, en Güímar.
13:52 Día: 20-08-2023
Candelaria avisa que el monte sigue cerrado tras intento de subir de decenas de personas
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha advertido de que el incendio en su zona está estabilizado pero no controlado y por ello se mantiene la prohibición de acceder al monte, después de que este domingo varias decenas de personas intentaran subir por el acceso a Barranco Hondo.
Por lo tanto se van a mantener los cortes en los accesos al monte en Araya, Igueste y Barranco Hondo, aunque también es probable que hoy se de la orden de realojo en los núcleos que fueron evacuados.
El acceso al monte está prohibido y sólo se podrá ir de manera «muy puntual y controlada», en compañía de Policía Local o Protección Civil, si alguna persona necesita alimentar animales o regar fincas, ha precisado la alcaldesa en declaraciones facilitadas por el Ayuntamiento.
Brito ha realizado estas puntualizaciones después de que le llegasen mensajes de personas que quieren ver cómo está la situación, y ha reiterado que esta circunstancia no se puede permitir porque «todavía nos quedan días por delante y tenemos que preservar ante todo la seguridad de las personas».
14:10 Día: 20-08-2023
Un centenar de vecinos puede regresar a sus casas
Un centenar de vecinos de la zona alta de Candelaria podrán regresar este domingo a sus casas tras haber sido evacuados a causa del incendio forestal en Tenerife, que ha alcanzado una superficie de 11.600 hectáreas y un perímetro de 84 kilómetros.
Según ha informado la jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, pueden regresar a sus casas los vecinos evacuados de la parte alta de Candelaria entre los barrancos de Araya y desde Cruz del Camino hasta el área recreativa de Los Brezos.
14:34 Día: 20-08-2023
Cruz Roja facilita 7.733 raciones de comida para el personal que lucha contra el incendio
Un total de 343 personas y 311 mascotas han estado acogidas en los cuatro albergues que Cruz Roja ha habilitado para hacer frente a la emergencia derivada del incendio forestal y ha entregado 7.733 raciones de alimentos para las personas encargadas de luchar contra las llamas.
Actualmente, hay instalados cuatro albergues provisionales, gestionados por Cruz Roja.Además, desde este sábado se habilitaron nuevos puntos de encuentro para las personas evacuadas de la zona norte de Tenerife.
15:05 Día: 20-08-2023
Se prohíbe cualquier uso no esencial del agua en el distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento de Santa Cruz prohíbe cualquier uso no esencial del agua como el llenado de piscinas públicas y privadas, así como la limpieza de vehículos tanto en servicios de auto lavado como en domicilios, baldeos de agua en patios y azoteas privadas, y cualquier otra actividad no esencial, para poder garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano.
El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha manifestado que “es fundamental la colaboración de la ciudadanía para que mientras dure esta situación de dificultades en el suministro no se consuma en exceso y se permita que toda la población tenga acceso al abastecimiento”.
15:56 Día: 20-08-2023
Clavijo: «Las labores de anoche estuvieron más orientadas a Protección Civil»
En declaraciones a Televisión Canaria, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoce que «el potencial del incendio era de casi 25.000 hectáreas, pero tras las actuaciones de anoche ahora estamos en 21.000. Vamos restando hectáreas»
«Las labores de anoche estuvieron más orientadas a Protección Civil», señaló.
16:26 Día: 20-08-2023
Ordenan evacuar la calle Cuesta Perera en Santa Úrsula
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación de la calle Cuesta Perera, en el municipio de Santa Úrsula, como medida preventiva por el incendio que afecta ya a once municipios de la isla de Tenerife.
16:41 Día: 20-08-2023
Zonas de Candelaria donde puede regresar la población
Recordamos que la Dirección General de Emergencias decretado la finalización de la evacuación en los siguientes puntos del municipio de Candelaria: Parte alta de Igueste de Candelaria, márgenes del Camino La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morrita al entorno del depósito de agua.
Además, la zona alta de Araya desde la Cruz del Camino hacia Los Brezos.
16:49 Día: 20-08-2023
Zonas de Arafo donde finaliza la evacuación
Recordamos que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias tamibén ha dado por finalizada la evacuación en los siguientes puntos del municipio de Arafo: Camino de Los Loros, junto a la bodega comarcal, Lo de Cartas, Camino Cosme, Ajafoña, La Tapia, La Montañeta, a los que se accede desde la carretera TF-523.
Continúan evacuados: Gorgo, Tablonito y Los Frailes.
En la zona de Los Eres siguen evacuados Camino Juan Leal, La Haya, El Perú, Lo de Ramos, Las Vigas. También sigue evacuada la zona de Pinalete.
16:59 Día: 20-08-2023
El Código Penal prevé penas que pueden superar los 20 años para los pirómanos
Tras la reforma del Código Penal en 2015, la legislación española contempla distintos castigos según el resultado de laacción de los pirómanos. Probar la intencionalidad de un incendio no siempre es fácil. Por ello, muchas de las condenas que se ratifican en los órganos superiores de la administración de Justicia apenas superan el año de prisión.
La materia se aborda entre los artículos 351 y 354 del Código. Los incendios comunes se recogen en el primero de ellos. Si se pone en peligro la vida de las personas, la condena puede superar los 20 años.
Puesto de mando avanzado. Imagen Europa Press
17:09 Día: 20-08-2023
Los medios aéreos que luchan contra el incendio realizaron más de 930 descargas el sábado
La veintena de medios aéreos que luchan contra las llamas en el incendio de Tenerife realizaron el sábado más de 930 descargas en las que se utilizó alrededor de 1.500.00 litros de agua.
Desde primera hora de la mañana de este domingo, regresaron al trabajo de extinción el dispositivo aéreo desplegado para combatir un incendio que afecta a once municipios de la isla.
Uno de los aviones anfibios en trabajos de extinción sobrevuela la capital tinerfeña. Imagen EFE
17:17 Día: 20-08-2023
Sectores afectados por las restricciones de agua en Santa Cruz de Tenerife
Los sectores hidráulicos de abastecimiento afectados en la zona Suroeste de Santa Cruz de Tenerife son Tablero I, Llano del Moro I, Tablero II, los cuales se abastecen casi exclusivamente de agua procedente de los canales afectados por el incendio y que abastecen a una población de unas 3.500 personas.
Y en menor medida se ven afectados los sectores de Llano del Moro Bajo, La Jurada, Sobradillo, Barranco Grande, Cuevas Blancas, Alisios y Santa María. La citada afección supone un déficit en el referido distrito Suroeste de unos 4.500 m3/día, lo que supone un 40% del caudal que suministra a todo el distrito y que afecta a unos 50.000 habitantes.
17:23 Día: 20-08-2023
Santa Cruz habilita tres puntos para suministrar agua a la población
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha habilitado tres puntos para el suministro de agua a la población. Estos puntos de suministros estarán operativos de 11:00 a 13:00 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas.
Los lugares establecidos están en la Calle Capuchina, a la altura de la parada de guaguas; la Avenida Los Majuelos frente al numero 5A y el deposito de Barranco Grande, en la Avenida las Hespérides esquina Calle La Morena.
17:41 Día: 20-08-2023
Pedro Sánchez visitará este lunes la zona afectada por el incendio en Tenerife
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, viajará este lunes, 21 de agosto, a Tenerife, para visitar, a partir de las 11:00 horas (hora insular), la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en la isla.
El jefe del Ejecutivo en funciones, acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para reconocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.
18:04 Día: 20-08-2023
Dos centros acogen mascotas: en El Rosario y en La Orotava
El Colegio de Veterinarios ha informado que en estos momentos hay dos centros para alojar las macotas como consecuencia del incendio forestal que afecta a once municipios de Tenerife. Los centros son el Pabellón Municipal de El Chorrillo, en El Rosario; y el Pabellón Municipal Quiquirá, en La Orotava, que actualmente tiene unos 210 animales entre perros, gatos, conejos y pájaros.
En cuanto a la ganadería, la reubicación y alojamiento de estos animales es competencia del Cabildo de Tenerife si bien los veterinarios voluntarios se ocupan tanto de colaborar en los desalojos como de comprobar su estado se salud y atender sus necesidades.
Mascotas acogidas por el incendio. Imagen cedida por el Colegio de Veterinarios
18:50 Día: 20-08-2023
La evolución del incendio es favorable, pero se pide prudencia
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en la rueda de prensa informativa esta tarde sobre la evolución del incendio en Tenerife, afirmó que se es «más optimista», la evolución es favorable, pero ha pedido prudencia porque aún hay puntos muy complicados y se sigue luchando contra el fuego y consolidando los puntos que están menos activos.
Asimismo, pidió calma y paciencia para las personas que en algunos casos llevan ya 72 horas desalojadas de sus viviendas y recordó la prohibición de acceder a la población a las zonas evacuadas y en caso de querer hacerlo, contactar con las fuerzas de seguridad y exponerles el caso.
18:57 Día: 20-08-2023
Los Realejos se suma a los municipios afectados por el incendio
Montserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha señalado en la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio de Tenerife, que en estos momentos ya son 11 los municipios afectados por el fuego, el último de ellos Los Realejos.
De esta forma, los municipios que se han visto afectados por el incendio que se declaró la noche del pasado martes son Arafo, Candelaria, Güímar, El Rosario, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, La Orotava, Tacoronte, Los Realejos.
19:11 Día: 20-08-2023
El canal de agua de Aguamansa, en La Orotava, ya está operativo
El canal de Aguamansa, en La Orotava, que sufrió una avería en la zona afectada por el incendio forestal de la isla, ya está operativo, ha informado el Cabildo de Tenerife.
Esta infraestructura hidráulica abastece a los municipios desde Los Realejos hasta Santa Cruz de Tenerife y suministra, a su vez, las conducciones del Canal Victoria Santa Cruz, conducción Dornajos-Los Baldíos, Canal Unión Victoria-La Matanza.
19:18 Día: 20-08-2023
Regresan a casa los vecinos de Candelaria y Arafo
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha autorizado el regreso de los vecinos evacuados de varios puntos de los municipios de Candelaría y de Arafo.
En el muncipio de Candelaria regresan todos los evacuados. Sin embargo, en Arafo continúan evacuados los veicnos de Gorgo, Tablonito y Los Frailes, El Camino Juan Leal y Zona de Pinalete.
19:29 Día: 20-08-2023
Trabajo intenso para contener el fuego antes de que llegue la noche
Los medios áreos apuran las últimas horas de luz para lograr contener el incendio en las zonas más complicadas como el Valle de La Orotava, en la zona de El Portillo y Mal Abrigo donde hay mucha actividad y en el área de Cho Marcial.
El avance del fuego por esta zona ha provocado la evacuación del Parador Nacional del Teide.
Durante este domingo también se ha tratado de consolidar la parte que se ha abierto en Tacoronte, garantizando su cierre de este a oeste y se ha actuado en Santa Úrsula, hacia el Barranco de Las Palomas, otro de los frentes preocupantes.
El incendio forestal, a 17 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife / Europa Press 17/8/2023
19:49 Día: 20-08-2023
Despliegue de medios en Izaña
A estas horas se trabaja intensamente en el entorno de Izaña, según ha explicado en rueda de prensa la jefa de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román. Hay un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres en los alrededores del observatorio de Izaña para proteger las infraestructuras y evitar que pueda bajar por el pinar y avanzar más hacia el sur de la isla.
20:32 Día: 20-08-2023
Los efectivos siguen trabajando para contener el fuego
Este domingo los equipos desplegados de la UME han establecido líneas de control sobre pistas forestales en el área recreativa de Chanajiga, para evitar la progresión del incendio hacia Realejo Alto, y en el Camino de Candelaria, para evitar su progresión hacia Santa Úrsula, según informa en sus redes sociales.
20:49 Día: 20-08-2023
Santa Cruz habilita el Terrero Insular Perico Perdomo para acoger animales domésticos
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha habilitado las instalaciones del Terrero Perico Perdomo, en el distrito Salud-La Salle, tras la petición del Cabildo Insular de Tenerife, para acoger, de forma temporal, a animales domésticos de los vecinos evacuados por el incendio forestal.
El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha señalado que “desde el inicio del terrible incendio que está asolando nuestra isla pusimos a disposición de las autoridades al frente del operativo los recursos que fueran necesarios para luchar contra el fuego. También aquellos recursos para mitigar las afecciones a los afectados, y ello incluye el bienestar de las mascotas y animales de compañía, para lo que hemos abierto esta misma tarde el Perico Perdomo”.
21:11 Día: 20-08-2023
Un millar de afectados duermen en los centros habilitados
Un millar de afectados por el fuego duermen en los centros habilitados por las Administraciones. El incendio ha obligado a evacuar a 12.000 personas. Los centros habilitados acogen a 310 animales de compañía.
Fotografía 112 vía Twitter
21:30 Día: 20-08-2023
El Gobierno informa a las 21:30 sobre la evolución del incendio
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo del Tenerife, Rosa Dávila, informan a las 20:30 horas sobre la evolución del incendio.
22:02 Día: 20-08-2023
Las hectáreas afectadas por el incendio ascienden a 12.813
El incendio de Tenerife afecta a 12.813 hectáreas y tiene un perímetro de 90 kilómetros.
El frente del sur, donde se inició, está estabilizado y durante el día se ha trabajado para contener el avance por el norte y por los altos del municipio de Güímar, en los que el fuego adquirió un intensidad importante que se ha aplacado a última hora.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que es la primera ocasión desde que el fuego se inició, que las condiciones climatológicas son favorables y ha confiado en que con el pronóstico de vientos flojos, el trabajo nocturno permita contener el incendio por la zona norte.
Eso permitiría que mañana se pudiera «desembarcar de forma contundente» sobre Cho Marcial, en los altos de Güímar, aunque no hay que desatender algunas reactivaciones que se han producido en todo el perímetro.
22:42 Día: 20-08-2023
Más de 300 efectivos trabajarán durante la noche
Durante la noche más de 300 efectivos intentarán frenar el avance del fuego. Además, hay un incremento en el número de bomberos que trabajarán en la zona interfaz para proteger las viviendas.
A lo largo de la mañana podría darse alguna precipitación, por lo general débil y aislada, en zonas altas de las islas centrales
Poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas durante la primera mitad del día en las islas orientales y Tenerife. A lo largo de la mañana podría darse alguna precipitación, por lo general débil y aislada, en zonas altas de las islas centrales. Calima, afectando a medianías y cumbres. Temperaturas máximas sin cambios o en ligero ascenso en las islas orientales; en ligero descenso en las occidentales, que podrá ser más pronunciado en La Palma y El Hierro. Mínimas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en vertientes sudeste y noroeste.
EL HIERRO
Poco nuboso o despejado, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte de madrugada y últimas horas. Calima tendiendo a disminuir. Temperatura en ligero descenso. Viento del noreste de flojo a moderado.
LA PALMA
Poco nuboso o despejado en general, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte y este. Calima en cumbres y medianías tendiendo a disminuir. Temperaturas máximas en ligero a moderado descenso; mínimas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste de flojo a moderado, rolando a norte por la tarde.
LA GOMERA
Habrán algunas nubes durante la madrugada y últimas horas por el norte. Calima en cumbres y medianías. Temperaturas máximas en ligero descenso. Viento flojo a moderado de componente norte, con algunos intervalos de mayor intensidad en las vertientes este y oeste
TENERIFE
Cielos poco nubosos, salvo intervalos de nubes medias y altas durante la primera mitad del día cuando habrá baja probabilidad de alguna precipitación débil y aislada en zonas altas, e intervalos de nubes bajas en el norte. Calima en cumbres y medianías. Temperaturas máximas en ligero descenso. Viento flojo a moderado de componente norte. En cumbres centrales, viento fuerte de componente sur.
GRAN CANARIA
Intervalos de nubes medias y altas durante la mañana cuando habrá probabilidad de alguna precipitación débil y aislada en zonas altas. Poco nuboso en el resto. Calima en cumbres y medianías. Temperaturas sin cambios. Viento flojo a moderado del norte, con intervalos de mayor intensidad en la vertiente este y extremo oeste.
FUERTEVENTURA
Predominio de intervalos de nubes bajas en el norte y oeste, con intervalos de nubes medias y altas, en general, durante la primera mitad del día. Poco nuboso o despejado en el resto. Calima en altura. Temperaturas máximas sin cambios. Viento flojo de componente norte, con intervalos de mayor intensidad en zonas de interior y vertiente sur de Jandía.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA
Predominio de intervalos de nubes bajas en el norte y oeste, con intervalos de nubes medias y altas, en general. Poco nuboso o despejado en el resto. Calima en altura. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Viento flojo con intervalos de mayor intensidad en zonas de interior y vertiente sudeste durante la tarde.
El CNE ha indicado que la votación telemática en el extranjero «se realiza con normalidad» y ha recordado a los votantes en el exterior el procedimiento de registro digital que deben cumplimentar antes de depositar su voto
Imagen archivo RTVC.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha rechazado varias denuncias aparecidas en las últimas horas, en particular la presentada por una de las grandes favoritas a la victoria, Luisa González, sobre problemas en la votación en el extranjero a los comicios presidenciales de este domingo.
Minutos antes, el partido Revolución Ciudadana que abandera González había asegurado que el sistema implementado por el CNE para el voto telemático de los ecuatorianos residentes en el exterior presentaba «graves deficiencias».
Autoridades electorales
«Deben garantizar la voluntad de los ecuatorianos expresada en las urnas. Exigimos soluciones inmediatas», ha hecho saber la candidata desde la red X, antes Twitter.
Por contra, y también en las redes sociales, el CNE ha indicado que la votación telemática en el extranjero «se realiza con normalidad» y ha recordado a los votantes en el exterior el procedimiento de registro digital que deben cumplimentar antes de depositar su voto.
«Debido a la alta demanda de sufragantes, exhortamos a los compatriotas a ser pacientes mientras se procesa la información», ha hecho saber el Consejo en su cuenta de X.