Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en Canarias afecta a unas 3000 personas
Imagen archivo RTVC.
Europa tuvo que esperar hasta los 15 años para que le diagnosticaran el Síndrome de Asperger. Incluido dentro de los trastornos del espectro autista, altera el comportamiento, dificultando, según el grado, las relaciones comunicativas y sociales.
El Día Mundial del Síndrome de Asperger coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, el pediatra austriaco que describió por primera vez este trastorno en la década de 1940. Aunque la condición fue reconocida oficialmente en 1992, este día especial busca destacar la singularidad de las personas con Asperger y promover la aceptación en la sociedad.
Día Mundial del Asperger
Desde las distintas asociaciones piden una mayor comprensión de las administraciones para que se conozca, y se llegue a un diagnóstico desde la edad infantil. Reivindicaciones de las que se hacen eco a través de colectivos como Aspercan, donde muchas madres acuden con sus hijos.
Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en Canarias afecta a unas 3000 personas.
Además, se conocerá la temática de la próxima edición de la fiesta una vez conocidos los resultados de la votación que finalizó el pasado 12 de febrero
Informa. Chaxiraxi Herrera
El Carnaval 2024 se despide este domingo con la tradicional exhibición pirotécnica en la plaza de España. Además, se conocerá la temática de la próxima edición de la fiesta una vez conocidos los resultados de la votación que finalizó el pasado 12 de febrero.
Cabe destacar que los servicios municipales de limpieza reforzarán desde este lunes sus actuaciones en las zonas más transitadas de la capital.
Domingo de piñata y fin del carnaval
Hasta la celebración del Entierro de la Sardina, este operativo ha retirado más de 300 toneladas de residuos, lo que supuso una reducción respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, durante la última jornada nocturna, se asistió a 104 personas dentro del dispositivo preventivo organizado en torno al Hospital del Carnaval.
Atención en centros hospitalarios
Cabe destacar que a cuatro pacientes se les trasladó a centros hospitalarios para tratamientos específicos o pruebas diagnósticas.
Las estadísticas del balance también señalan que fueron atendidos 56 hombres y 48 mujeres durante las últimas horas del Carnaval en la calle.
Dentro de los afectados por el consumo de alcohol 36 son personas adultas y cuatro menores.
A pesar del fuerte viento, no se han registrado incidencias, algo la suspensión de determinados eventos y la retirada de piedras y ramas de las vías
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
En las islas ha predominado durante las últimas horas fuertes rachas de viento que también se ha reflejado en el estado del mar. En el caso de la isla majorera no solo las olas han sido las protagonistas, también la presencia de calima durante toda la jornada.
Domingo de oleaje
Cabe destacar que se han registrado rachas de viento superiores a los 80 km/h en Gran Canaria, La Palma y La Gomera. También mencionar el fuerte oleaje con olas de entre tres y cuatro metros en varios puntos de la costa canaria.
También se ha percibido calor, muy inusual para el mes de febrero, pues se han llegado a registrar los 27º. Se ha pedido precaución a la población, ya que la calima podría ser más densa durante las próximas horas.
A pesar del fuerte viento, no se han registrado incidencias, algo la suspensión de determinados eventos y la retirada de piedras y ramas de las vías.
Metrotenerife ha querido pedir disculpas a los usuarios del tranvía por los retrasos del servicio y las molestias que se producirán como consecuencia de esta huelga
Declaraciones de. Francisco Padrón / Comité de Empresa de UGT y Santiago Correa / Portavoz Metro Tenerife
Metrotenerifeha informado que los tranvías operarán con servicios mínimos decretados del 80% mientras se desarrollen los horarios de la huelga indefinida convocada por los trabajadores de la compañía.
Servicios mínimos tranvía de Tenerife
Desde este lunes, el comité de huelga ha programado paros en las horas punta del servicio en días laborables, de lunes a viernes, con lo que se verán afectados los tramos horarios de 07.00 a 09.25 horas, de 13.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 22.00 horas.
Fuera de estos horarios de huelga, se retomará la frecuencia habitual del servicio.
Metrotenerife ha querido pedir disculpas a los usuarios del tranvía por los retrasos del servicio y las molestias que se producirán como consecuencia de esta huelga.
El paro disminuyó en el sector turístico menos de un 8% en el trimestre de pasado año, con respecto al 2022
Informa. Osiris Armas
El gasto medio por turista extranjero aumentó el pasado año un 16%con respecto al 2022. Cabe destacar que el incremento es aún mayor por encima del 20% si se compara con el último año previo a la pandemia, el 2019.
Gasto por turista
Unas cifras elevadas entre otros factores por los datos de inflación que se han registrado en los últimos años. Canarias se mantiene ocho puntos por debajo de la media nacional con respecto a gastos turísticos.
El paro disminuyó en el sector turístico menos de un 8% en el trimestre de pasado año, con respecto al 2022. Unas buenas cifras que se trasladan también a las cotizaciones de la Seguridad Social.
Los operarios y operarias utilizaron 420.000 litros de agua para sanear las calles de los más de 5 kilómetros del recorrido
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recogido 22.500 kilos de residuos durante la Gran Cabalgata de ‘Los Carnavales del Mundo’, celebrada este sábado con la participación de más de 120.000 personas, informa la corporación local.
Cerca de un centenar de trabajadores y trabajadoras del servicio, con el apoyo de una treintena de vehículos, se encargaron de devolver la normalidad a la ciudad tras el paso de las aproximadamente 120 carrozas que componían el desfile, que se inició en el Mercado del Puerto y finalizó en el Parque de San Telmo, se indica en un comunicado.
El dispositivo especial de limpieza se puso en marcha en torno a las 18:00 horas del sábado, y finalizó sobre las cinco de la madrugada del domingo.
Kilos de basura Cabalgata del Carnaval
Al finalizar el servicio, el área que dirige el concejal Héctor Alemán recogió un total de 22.500 kilos de residuos, un cifra ligeramente superior a la del pasado año (1.500 kilos más) dada la alta afluencia de carnavaleros y carnavaleras que durante la tarde de este sábado y la madrugada de hoy participaron tanto en la Gran Cabalgata como en la Noche de Carnaval, que contó con la actuación del artista colombiano Manuel Turizo.
Asimismo, los operarios y operarias utilizaron 420.000 litros de agua para sanear las calles de los más de 5 kilómetros del recorrido.
El dispositivo especial de limpieza por ‘Los Carnavales del Mundo’ continúa durante la jornada del domingo, con el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, el evento que pondrá fin al Carnaval 2024 y que discurrirá a partir de las 19:30 horas desde el escenario principal de la plaza de Belén María hasta la playa de Las Canteras, donde se procederá a su quema bajo un espectáculo de drones.
Más de 400.000 personas se dieron cita en el cuadrilátero para vivir una jornada con 18 horas de actuaciones musicales, incluidas las de los cantantes Luis Fonsi y Joseph Fonseca
Carnaval de día Santa Cruz de Tenerife. Imagen de archivo
Santa Cruz de Tenerife ha vivido en las últimas horas una Piñata de Carnaval que desbordó todas las previsiones de la organización en cuanto a afluencia de público. El segundo Carnaval de Día del año y los bailes nocturnos de la Piñata se vieron fundidos en una misma jornada festiva, con más de medio centenar de actuaciones en 18 horas ininterrumpidas de música y baile.
El movimiento de público en el cuadrilátero del Carnaval se situó en torno a las 400.000 personas, desde la mañana a la noche, según datos de la Policía Local. En la franja horaria de las 07.00 a las 19.00 horas, la entrada de vehículos se cifró en 56.590, a lo que hay que sumar los desplazamientos realizados en guaguas, tranvía, y taxis.
El alcalde celebra la buena salud de la fiesta
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, celebró la buena salud del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. “Una vez más la afluencia de personas a nuestra fiesta demuestra que tenemos el mejor Carnaval del mundo, en el que se dan citas cientos de miles de personas dispuestas a divertirse de una manera sana y responsable”.
“Desde el Ayuntamiento seguiremos velando para que esta forma de disfrutar y vivir el Carnaval siga siendo nuestra mejor presentación y una de nuestras principales señas de identidad”.
Vídeo RTVC.
El mayor número de personas se registró en las horas previas al concierto de Luis Fonsi
La afluencia de gente se hizo especialmente patente horas antes del concierto que ofreció el cantante puertorriqueño Luis Fonsi en el espacio litoral de la ciudad, al que le siguió Joseph Fonseca. El gentío terminó por abarrotar toda el área comprendida entre la avenida Francisco La Roche, la alameda del Duque de Santa Elena y la plaza de España, al igual que calles adyacentes como La Marina, Villalba Hervás y Emilio Calzadilla.
Desde el mediodía, cuando dio comienzo la programación de actividades organizada por el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Fiestas, la afluencia de personas resultó constante en torno a los escenarios instalados en las plazas de la Candelaria y del Príncipe y en la avenida Francisco La Roche.
Vívelo en directo con RTVC
La emisión en directo del Carnaval de día de Santa Cruz de Tenerife se dividió en tres tramos: De 13:00 a 14:30 horas, de 15:20 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas.
Alexis Hernández puso la voz en off durante toda la cita carnavalera. Se pudo seguir en directo en Televisión Canaria, en la web deRTVC.es, en el Canal de YouTube y en el Canal dedicado al Carnaval (@carnavalTVC).
El suceso se produjo minutos antes de las ocho de la mañana, cuando el 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del incendio de un vehículo tras salirse de la vía
Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS 09/2/2024
Dos jóvenes de 24 y 20 años han resultado heridos en un accidente de tráfico ocurrido hoy domingo en la carretera de Valle Tabares, en el municipio de La Laguna (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo minutos antes de las ocho de la mañana, cuando el 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del incendio de un vehículo tras salirse de la vía y caer por un desnivel. Los ocupantes pudieron salir por sus propios medios del coche antes de que se incendiara.
Dos jóvenes resultan heridos
El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y al lugar acudieron dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), efectivos del Consorcio de Bomberos y Policía Nacional.
Una vez allí, el personal del SUC asistió a los dos heridos y a continuación los trasladó al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Ambos presentaban diversos traumatismos de carácter moderado.
Los efectivos de bomberos extinguieron las llamas y la Policía Nacional se encargó de instruir las diligencias correspondientes.
Los servicios de Inteligencia de la Defensa británica secundan así las informaciones que en los últimos días han aparecido en varios medios de comunicación sobre el cese de Sokolov
Un barco anfibio ruso, el Caesar Kunikov, ha sido hundido frente a la costa de Crimea ocupada por Rusia, según las fuerzas armadas de Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Reino Unido afirmó este domingo que Rusia destituyó al comandante de la Flota del Mar Negro, el almirante Viktor Sokolov. Todo ello tras el ataque ucraniano de hace unos días que hundió el buque ‘Caesar Kunikov’.
Servicios de Inteligencia
Los servicios de Inteligencia de la Defensa británica secundan así las informaciones que en los últimos días han aparecido en varios medios de comunicación relativo al cese de Sokolov. Se está a la espera aún de confirmación oficial.
Reino Unido cree que al igual que sucedió con el predecesor de Sokolov, Igor Osipov, el cese se debe «probablemente» al éxito de las operaciones de Ucrania contra varios buques de la Armada rusa. No obstante, no descarta tampoco que su «estilo de liderazgo» haya influido también en su destitución.
Cese al jefe de la flota de Mar Negro
A su vez, y a la espera de confirmación del Ministerio de Defensa ruso, la Inteligencia británica señaló que «probablemente» Sokolov haya sido reemplazado por quien fuera su adjunto. En concreto, el vicealmirante Sergei Pinchuk, hasta que finalice la investigación interna sobre el hundimiento ‘Caesar Kunikov’.
Esta semana, las autoridades de Ucrania aseguraron destruir un buque de desembarco de la Armada rusa en un ataque con lanchas no tripuladas frente a las costas de la península de Crimea.
Los policías adscritos a la Fiscalía del Menor trasladaron a la víctima a un centro de salud y luego a las dependencias policiales, y localizaron también a su madre
Imagen archivo RTVC.
Agentes de la Policía Local detuvieron a un hombre de 25 años de edad como presunto autor de una agresión sexual a una joven de 17 años. Ello ocurrió durante el sábado de piñata del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Según informó este domingo el Ayuntamiento en una nota.
Según el relato de la Policía Local, los hechos ocurrieron en la plaza de España. Tras contactar con los agentes, a la chica se le acompañó al Punto Violeta del Hospital del Carnaval.
Detenido un hombre
Los policías adscritos a la Fiscalía del Menor trasladaron a la víctima a un centro de salud y luego a las dependencias policiales, y localizaron también a su madre.
Con una imagen del disfraz que portaba el arrestado, la dotación policial dispuesta en la zona cercana a la plaza del Príncipe detectó y detuvo a este varón identificado como C.J.B.D.
En el Punto Violeta, presente en el Hospital del Carnaval, las profesionales destinadas en dicho recurso asesoraron a dos mujeres, una la víctima de la agresión sexual mencionada anteriormente; y otro caso susceptible de ser calificado como violencia de género.