Terremoto de magnitud 7,2 en el sur de Filipinas, sin alerta de tsunami

0

El terremoto se ha registrado este viernes al sur de Filipinas a unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani en Davao Occidental

Terremoto 7.2 en Filipinas. EP
Terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter frente a las costas en el sur de Filipinas. EP

Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el sur de Filipinas, según han confirmado las autoridades. Han descartado por el momento emitir una alerta de tsunami, sin que haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) ha señalado en un mensaje en su página web que el epicentro del terremoto ha estado ubicado unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani, en Davao Occidental, con el hipocentro ubicado a diez kilómetros de profundidad.

Sin alerta de tsunami destructivo

Asimismo, ha recalcado en un segundo mensaje que «no existe la amenaza de un tsunami destructivo, a partir de los datos disponibles sobre el nivel del mar«. «No hay amenaza de tsunami a Filipinas por este terremoto», ha dicho. Si bien ha recordado que «los terremotos de esta magnitud crean alteraciones inusuales del nivel del mar que pueden ser observadas en costas cercanas al epicentro».

La deuda pública marca récord en septiembre

0

A pesar del aumento de la deuda pública su ratio baja al 109,9% del Producto Interior Bruto

Canarias entre las que menos, a diferencia de Andalucía, Murcia y Valencia que son las tres comunidades que más aumentaron su deuda respecto al PIB
Edificio del Banco de España. Europa Press

La deuda pública española se disparó en septiembre hasta un máximo histórico de 1.577.732 millones de euros, aunque el crecimiento de la economía permitió bajar la ratio de endeudamiento al 109,9 % del PIB, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.

La deuda aumentó en septiembre en 14.448 millones con respecto a agosto, un 0,92 %, y en 73.019 millones con respecto a septiembre de 2022, un 4,9 %.

A pesar de ello, la ratio de deuda sobre el PIB se redujo en más de un punto con respecto a junio (111,2 % del PIB), con lo que se acerca al objetivo del Gobierno de situar el endeudamiento en el 108,1 % del PIB este año.

Al detalle por subsectores, la deuda del Estado ascendía en septiembre a 1.412.207 millones tras incrementarse en 15.410 millones con respecto a agosto, un 1,1 %.

Las comunidades autónomas redujeron deuda

Por el contrario, las comunidades autónomas redujeron su deuda en un 1,7 %, hasta los 320.315 millones, 5.601 millones menos que en agosto.

Las corporaciones locales experimentaron un ligero incremento del 0,3 %, hasta los 23.331 millones, mientras que la Seguridad Social se mantuvo sin cambios en 106.172 millones.

Al cierre de septiembre la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos de deuda -1.395.378 millones, la mayor parte a largo plazo (1.313.907 millones)-, mientras que el resto se repartía en préstamos (177.103 millones) y efectivo y depósitos (5.251 millones).

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%

0

Comparado con agosto, la compraventa retrocede en la comunidad un 23,74% intermensual

La compra registra una importante caída en Canarias
La compra registra una importante caída en Canarias. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 27/12/2019

Este septiembre, la evolución de la compraventa de viviendas en Canarias ha empeorado. Las transacciones descienden un 40,11% respecto al mismo mes del año anterior. Una bajada que casi duplica la que se registra a nivel nacional con un 23,67%. En total, en viviendas se registraron hasta un total de 1.590 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Canarias, 1.509 se realizaron sobre viviendas libres y 81 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 376 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.214 estuvieron relacionadas con edificios usados. Esta caída, en la compra de viviendas en Canarias, viene enmarcada en un contexto de subidas de tipo de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.

En septiembre se realizaron 2.611 operaciones

La compra registra una importante caída en Canarias
Operaciones viviendas en Canarias / INE

En septiembre se realizaron un total de 2.611 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.590 compraventas, 466 fueron herencias, 65 donaciones y ocho permutas.

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%
Operaciones fincas urbanas en Canarias / INE

En total, durante septiembre se transmitieron en Canarias 4.354 fincas urbanas a través de 2.615 compraventas, 738 herencias, 113 donaciones, 21 permutas y 867 operaciones de otro tipo.

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%
Operaciones fincas rústicas en Canarias / INE

Igualmente, se realizaron 712 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 219 herencias, 283 compraventas, 31 donaciones, cero permutas y 179 operaciones de otro tipo.

La compraventa cayó en todas las comunidades

Por territorios nacionales, con la mayor caída de compra de viviendas en Canarias (-40,11%), seguida por Extremadura (-32,19%) y Aragón (-31,10%), a la cabeza del retroceso. Mientras, las comunidades que mejor registro marcaron, pese a retroceder, son Castilla – La Mancha (-7,66%) Castilla y León (-12,34%) y Asturias (-13,86%).

El incendio en una vivienda en Gran Canaria deja a una persona herida grave

0

El incendio ocurrió durante la madrugada en Santa Lucía de Tirajana. El herido grave es un hombre de 72 años

Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recuro Europa Press
Sala operativa del 1-1-2 Canarias.EP

Un hombre de 72 años ha sufrido este viernes una intoxicación de carácter grave por inhalación de humo tras incendiarse una vivienda de dos plantas en Gran Canaria, en un suceso en el que una mujer de 71 años ha resultado herida de carácter leve.

Ocurrió de madrugada

El incendio se produjo hacia las 4.25 horas en una vivienda de la calle San Isidro, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

Las dos personas heridas han sido trasladadas al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria tras recibir atención de personal del Servicio de Urgencias Canario.

Comienza el 49º Rallye Orvecame Isla de Tenerife, con varios títulos en juego

0

93 equipos componen la lista de inscritos en el Rallye Orvecame Isla de Tenerife que se celebrará entre este viernes y sábado por las carreteras de la isla

Ceremonia de salidad de la 49 edición del Rallye Orvecame Isla de Tenerife. Imagen cedida por la organización
Ceremonia de salidad de la 49 edición del Rallye Orvecame Isla de Tenerife. Imagen cedida por la organización

Con la celebración de la protocolaria ceremonia de salida se puso en marcha una nueva edición del Rallye Orvecame Isla de Tenerife, la penúltima cita del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) que se disputará este viernes y sábado sobre nueve tramos cronometrados.

Numerosos aficionados y público en general se dieron cita en la plaza del Cabildo insular, en Santa Cruz, para disfrutar de la ceremonia de salida de la prueba, el acto previo al inicio de la competición en la carretera, que será este viernes con la disputa de la primera etapa.

De los 93 equipos que componen la lista de inscritos todos fueron autorizados a pasar por la rampa de salida salvo el de Jan Cerny-Petr Cernohorsky, que ya había anunciado su baja al no tener en condiciones óptimas su Hyundai i20 N Rally2 tras la salida de carretera que sufrieron en el pasado Rallye de Maspalomas.

Jornada del viernes

La jornada del viernes tendrá un programa bastante cargado. Por la mañana, de 10.15 a 12.30 h, tendrá lugar en el tramo de “El Boquerón-Valle de Guerra” un shakedown para los equipos que así lo solicitaron. En él podrán realizar los últimos ajustes y coger feeling con sus vehículos antes del comienzo de la competición pura, que tendrá lugar por la tarde noche.

Paralelamente a la celebración del tramo de pruebas en “El Boquerón”, entre las 8.00 y las 14.00 h, se estarán realizando las verificaciones técnicas en los aparcamientos del Parque Marítimo de Santa Cruz para el resto de los vehículos.

Desde ese mismo punto comenzará la etapa uno a las 16.45, hora a la que partirá el primero de los participantes con rumbo al sur de la isla para recorrer los tres tramos iniciales de la carrera. Estos serán: “Güímar” (Güímar-El Escobonal, de 9,580 km, a las 17.30 h), “Fasnia” (Fasnia-Icor-Arico Viejo, de 16,200 km, a las 18.13 h y coincidiendo con la puesta del sol), y “Cuesta Las Tablas” (Igueste-Tabaiba, de 7,040 km, a las 19.14 h, ya de noche).

Varios títulos en juego

El Orvecame Isla Tenerife de este año se presenta como uno de los más emocionantes de las últimas ediciones, ya que son varios los títulos que están en juego, entre ellos el Campeonato Regional, para el que es una pieza clave.

Además de para el CCRA, también es valedero para el Provincial y AON de Tenerife de Rallyes, para las copas Rally & You BP Ultimate Plus Car y 1.6 Los Realejos con el Deporte, y para los trofeos de Promoción Tenerife Circuito del Motor, Junior (FCA), N3, y Clio Trophy Canarias.  

El Observatorio del Conflicto en Ucrania dice que Bielorrusia está involucrada en la deportación de niños

0

La ONG, financiada por EEUU, cifra en más de 2.400 niños de Ucrania sometidos a «reeducación política y cultural» en territorio bielorruso

Una niña sobre los escombros de una escuela destruida en Horenka, Ucrania
Una niña sobre los escombros de una escuela destruida en Horenka, Ucrania.EP

El Observatorio del Conflicto en Ucrania, una ONG financiada por Estados Unidos, ha publicado un informe en el que se asegura que Bielorrusia está involucrada en la deportación forzosa de niños ucranianos desde los territorios ocupados a territorio ruso y bielorruso.

Más de 2.400 niños de entre 6 y 17 años habrían sido enviados a instalaciones de Bielorrusia. Para someterlos a «reeducación política y cultural» y a «entrenamiento militar» para que sirvan a los intereses de Minsk y Moscú.

«Estas operaciones están coordinadas al más alto nivel de ambos gobiernos y facilitadas por las fuerzas de seguridad y los grupos milicianos ultranacionalistas de cada país». Así reza un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, citando al informe de la ONG.

Trasladados sin el consentimiento familiar

Además, el documento concluye que los principales objetivos de estas operaciones son niños de poblaciones vulnerables, con discapacidad, provenientes de familias con bajos ingresos, con padres militares y aquellos sospechosos de ser huérfanos. Además son trasladados sin el consentimiento de sus familias.

«Estas revelaciones sobre la implicación bielorrusa forman parte de una campaña más amplia dirigida por Rusia. Miembros del Ejército y del Gobierno rusos han deportado a cientos de miles de civiles ucranianos a Rusia. Incluidos niños que han sido separados a la fuerza de sus familias. Estados Unidos seguirá exigiendo responsabilidades a los actores implicados en abusos relacionados con la guerra de Rusia contra Ucrania», finaliza la misiva.

España se aseguró en Chipre el liderato del grupo

0

La victoria (1-3) ante Chipre y el empate entre Georgia y Escocia dejan virtualmente a la selección de Luis de la Fuente con el liderato del grupo

Lamine Yamal celebra el primer gol del partido con Gavi. Imagen EFE
 Lamine Yamal celebra el primer gol del partido con Gavi. Imagen EFE

La selección española aseguró virtualmente el liderato de grupo de clasificación para la Eurocopa en una tarde plácida de fútbol en Limasol con los menos habituales y tres debutantes, con un triunfo ante Chipre (1-3) gestado en 28 minutos de dominio y pegada, y tras el empate de Escocia en Georgia.

El partido invitaba a Luis de la Fuente a reconocer el trabajo de los que menos minutos tienen, a la probatura de nuevas caras. Con Alejandro Grimaldo titular, pidiendo paso como una de las grandes sensaciones del fútbol europeo, Rodrigo Riquelme apareciendo como nueva opción de calidad para la banda izquierda o el reconocimiento a la proeza del Girona con la entrada de Aleix García.

El escenario era el adecuado. Una cita sentenciada en menos de media hora. Con España plasmando en el terreno de juego, con la seriedad adecuada, la diferencia abismal de calidad entre las dos selecciones. Honores para Chipre. Intentó jugar siempre el balón, sin dar un pelotazo. Consciente de sus limitaciones pero con la intención de disfrutar de la cita.

Tres goles para sentenciar el partido

Y eso que pronto se le puso en contra. Cinco minutos tardó en marcar Lamine Yamal en su regreso. Con 16 años según el DNI, no por su fútbol. De madurez impropia para un futbolista que podría estar jugando el Mundial sub-17 pero brilla con la absoluta y pide paso entre los fijos de la próxima Eurocopa.

Con el control sumado a un amago, regateó al portero. Con la paciencia de un goleador, aguantó hasta definir con la zurda. Haciendo todo con sencillez. En una acción que nacía con un movimiento de Joselu que habilitaba la aparición de los interiores. Gavi conectaba con Merino y el centro acababa en la red.

Ya había avisado Grimaldo antes de su proyección ofensiva. Las rotaciones de De la Fuente dieron el mando a Zubimendi, con menor protagonismo por el poderío de Rodri, del que le gustaría a un técnico que siempre confió en él. Extendió la propuesta futbolística de una España dominadora que amasó los goles y mostró efectividad en el remate.

Lo había intentado Joselu, cazando en carrera al vuelo un pase en largo, pero el acierto lo puso Oyarzabal para marcar dos años después con la Roja. Con la incorporación ofensiva de Grimaldo y el servicio preciso a la definición por bajo del jugador de la Real, extremo en la selección, que minutos después protagonizó la única mala noticia del partido para España.

Joselu se reafirmó como goleador

Tras un disparo al poste de Zubimendi, cuando había sentenciado el partido España con dos tantos en seis minutos. Con Joselu reafirmándose como el máximo goleador desde la llegada de De la Fuente al cargo, mostrando su olfato tras un saque de esquina, antes de que llegase la lesión de Oyarzabal y un freno al ímpetu del resto de internacionales.

En el momento en el que regresaba a su verdadera imagen, dejando en el olvido los duros meses vividos por una grave lesión de rodilla, el pase al espacio de Joselu al desmarque de Oyarzabal acabó con el delantero lanzándose a rematar y sintiendo un pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo. Mall evitaba su doblete.

Jugadores de la selección tras finalizar el partido ante Chipre (1-3). Imagen EFE
Jugadores de la selección tras finalizar el partido ante Chipre (1-3). Imagen EFE

Ahí nació un nuevo encuentro. España sintió el trabajo hecho, levantó el pie del acelerador y Chipre exhibió orgullo. Antes del descanso avisó con un disparo lejano Kastanos que detuvo Raya, hoy titular por Unai Simón. Los cambios de De la Fuente, hacer debutar a dos jugadores más en el segundo acto, no fueron suficientes para volver a mandar con autoridad.

España fue rebajando su dominio y sus llegadas, tiró a puerta en una sola ocasión en el segundo acto, con un testarazo de Joselu, y acabó recibiendo el castigo del gol a los 75 minutos. El tercer tanto de Chipre en sus ocho partidos de clasificación, un dato que plasma su calvario.

Con más intensidad en un balón dividido al que Gavi no fue con todo, el pase al espacio de Charalampous y la buena definición en el mano a mano de Pileas, ganando la espalda a los centrales españoles y exhibiendo mayor velocidad.

Siete detenidos en la decimocuarta noche de protestas en Ferraz

0

Cuatro mil personas participaron, una noche más, en las protestas en la sede del PSOE de la calle Ferraz de Madrid

Vídeo RTVC.

La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado de que los detenidos en los incidentes de la decimocuarta noche de protestas en la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, fueron siete, todos varones y mayores de edad.

La protesta desembocó, una noche más, en incidentes y cargas policiales para dispersar a los manifestantes, con un saldo, además, de siete heridos leves, uno de ellos un policía.

En la concentración participaron unas 4.000 personas, según ha informado la Delegación del Gobierno.

Como en ocasiones anteriores la concentración, se desarrolló al principio con un ambiente tenso pero sin incidentes graves. A medida que avanzaba la noche, y siguiendo el patrón de los días anteriores, los más radicales han tomado posiciones en las primeras filas. La presencia de este tipo de manifestantes, muchos de ellos embozados y haciendo el saludo fascista, ha sido más notable que en noches previas.

Los concentrados han lanzado objetos y han tratado en varias ocasiones de mover las vallas colocadas para impedirles acercarse a la sede socialista. Los agentes de las Unidades Policiales de Intervención (UIP) les han advertido en varias ocasiones de que dejaran de lanzar objetos a las fuerzas de seguridad y a los periodistas que cubrían la protesta.

Lanzamiento de objetos y quema de esteladas

Algunos informadores han sido víctimas del lanzamiento de botes de pintura que han impactado en sus ropas, sus rostros y sus cámaras. Además se han quemado varias banderas esteladas, símbolo del independentismo catalán.

Poco antes de la medianoche y después de que arreciara el lanzamiento de objetos (bengalas, botellas, botes de humo y de pintura, petardos, pelotas de golf…) contra las fuerzas del orden y de que los manifestantes trataran de mover de nuevo las vallas de defensa, los agentes antidisturbios han cargado contra ellos.

Parte de los manifestantes se han dispersado hacia la calle Princesa y en su camino por esa zona de Madrid han quemado contenedores.

Fuentes policiales han precisado que se han producido siete detenciones. Desde Emergencias se informaba de que ha sido necesario atender a siete heridos leves por brechas y contusiones, uno de ellos policía. Uno de los heridos ha requerido su trasladado a un centro hospitalario para la sutura de una brecha, añadieron las fuentes de Samur-Protección Civil.

Vídeo RTVC.

Ortega Smith defiende a los manifestantes: «son gente de bien»

Entre los manifestantes estaba el dirigente de Vox Javier Ortega Smith, jaleado con gritos de «Ortega, Ortega», y que en algunos momentos se ha situado en las primeras filas. Inmediatamente después de las primeras cargas, Ortega, jaleado por algunos de sus partidarios, ha dicho a los periodistas que estos «no son una colección de fascistas, ni de ultras, son españoles que aman a España».

Ha criticado que «los prófugos, los golpistas y los delincuentes sean a los que este gobierno amnistía, indulta y les da nuestro dinero para que les voten». Frente a esos, los manifestantes son, para el dirigente de Vox, «gente horada, españoles de bien«. No como «los que están en La Moncloa y sus socios», que son «los que tendrían que estar en prisión».

Los manifestantes han entonado los cánticos habituales, como «hay que quemar Ferraz» o «investidura, golpe y dictadura». Han cantado el himno de la división azul (algunos brazo en alto)y han proferido insultos contra Pedro Sánchez, para el que algunos han llegado a pedir «la guillotina», el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la Policía y la prensa.

Han vuelto a verse banderas de España. Algunas con el escudo constitucional recortado, cruces de Borgoña y, durante algunos segundos, incluso una enseña de las Juventudes Hitlerianas que fue ocultada rápidamente.

Cánticos y gritos fascistas

Han sonado entre los manifestantes gritos de ‘Sieg heil’ (el saludo a la victoria en la Alemania nazi) y se han cantado el himno de la División Azul y el ‘Cara al sol’ y ‘El novio de la muerte‘.

Se ha desplegado también una pancarta con los códigos de agentes de la Policía que han aparecido en diversos canales de Telegram. Como autores de supuestos «abusos policiales» o que se habrían hecho pasar por manifestantes «para reventar las protestas» según sus portadores.

Algunos concentrados portaban un ataúd hecho con cartón en el que se leía “DEP democracia”. Y otra pancarta con la frase «PSOE: traidores, ladrones, guerracivilistas, estafadores. Pedro Sánchez traidor».

En esta decimocuarta jornada de protestas, que ha coincidido con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, se ha duplicado la cifra de asistentes respecto a la del miércoles, cuando participaron unas 2.000 personas, aunque aún están lejos de las 8.000 que se reunieron en la protesta más numerosa.

En zonas más tranquilas próximas a la cabecera de la concentración se ha vuelto a ver a personas que venden banderas de España, bocinas y otros objetos. 

Protestas Ferraz. Efe
Protestas en Ferraz. Efe

Alberto Garzón deja la dirección de IU y la política

0

«Hay nuevo Gobierno y nuevos retos» asegura Alberto Garzón que ya el pasado mes de julio decidió no presentarse a las elecciones. Ahora deja IU y la política

Imagen archivo Alberto Garzón
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa celebrada este mediodía en el ayuntamiento de Barcelona en la que anunció la prohibición de la publicidad dirigida al publico infantil de dulces, galletas, helados, bebidas calóricas y resto de productos alimenticios ricos en azúcares y grasas considerados nocivos para la salud por la OMS. EFE/Quique Garcia

El coordinador general de IU y ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, ha anunciado este viernes en una carta dirigida a la militancia que deja la dirección de su partido y la primera línea de la política. En la misiva, Garzón asegura que quiere completar el paso al lado que anunció el pasado mes de junio. Y no solo ceder el testigo dentro del Consejo de Ministros, sino también su responsabilidad como coordinar general de IU.

«Ahora la política española pasa a una nueva fase, con un nuevo Gobierno y con muchos retos que abordar», señala. Garzón ya no concurrió en la lista de Sumar a las elecciones del pasado 23J

Formación académica y experiencia laboral


Alberto Garzón nació en Logroño en 1985. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga y máster de Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tras trabajar como investigador en varias universidades, en el año 2011 fue elegido diputado al Congreso por la circunscripción de Málaga. Repitió como diputado electo en las elecciones de 2015, en las que se presentó como candidato a la Presidencia del Gobierno por Izquierda Unida, y también en las elecciones de 2016 y las de 2019.
Durante todos estos años ha ostentado la portavocía de asuntos económicos en las diferentes comisiones y plenos del Congreso de los Diputados, incluyendo las comisiones de investigación sobre la crisis económica.

Israel afirma que los ataques al hospital de Al Shifa responden a la presunta retención de rehenes en el edificio

0

Según Netanyahu, la inteligencia israelí tenía informaciones sobre rehenes retenidos por Hamás en el hospital de Al Shifa

Israel afirma que los ataques al hospital de Al Shifa responden a la presunta retención de rehenes en el edificio
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu en Tel Aviv. Europa Press

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este jueves durante una entrevista con la cadena estadounidense CBS News que la inteligencia israelí tenía «fuertes indicaciones» sobre rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el hospital gazatí de Al Shifa, una de las principales razones de la incursión contra el mayor centro sanitario de la Franja de Gaza.

«Teníamos fuertes indicios de que estaban retenidos en el hospital de Al Shifa, que es una de las razones por las que entramos en el hospital. Si estaban (allí), fueron trasladados», ha declarado Netanyahu.

Alto el fuego temporal

Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman haber encontrado una decena de armas ligeras y supuestas prendas pertenecientes a milicianos de Hamás, si bien las autoridades gazatíes insisten en que el hospital no se ha usado con fines militares en ningún momento.

Además, Netanyahu ha insistido en que solo habrá un alto el fuego temporal una vez recuperados los más de 240 rehenes capturados por Hamás tras el asalto contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos.

Respecto a las operaciones aéreas y terrestres en Gaza, el mandatario israelí ha manifestado se realizan «con un mínimo de víctimas civiles», declaraciones que chocan con los más de 11.500 muertos notificados por el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.

La intención de Netanyahu es «desradicalizar» la Franja de Gaza

Netanyahu también ha insistido en que no pretende ocupar la Franja de Gaza, sino «desradicalizar» el enclave y dejar que los palestinos «tengan todos los poderes» excepto el de amenazar a Israel.

«Al igual que tras la conquista de Alemania había que tener un futuro diferente, hay que desradicalizar, desnazificar Alemania. Tras la conquista de Japón, te aseguras de que las políticas agresivas del Japón imperial sean diferentes. Hubo un cambio cultural. Aquí necesitamos un cambio cultural. No podemos tener una administración civil en Gaza que no luche contra los terroristas, que se comprometa a financiar a los terroristas en lugar de luchar contra los terroristas», ha explicado el primer ministro.

Por último, ha condenado la violencia de los colonos contra los palestinos en Cisjordania, que se ha saldado con ocho muertos, entre ellos un niño. Las operaciones de las FDI en la región han dejado más de 185 fallecidos tan solo desde el 7 de octubre, cifra que asciende a 430 en lo que va de año.