Herido tras chocar con una zódiac contra unas rocas en Gran Canaria

0

Una persona que resultó herida tras impactar con una zódiac contra unas rocas en Tufia

Salvamento Marítimo ha rescatado a una persona que resultó herida tras impactar con una zódiac contra unas rocas en la localidad de Tufia, en el municipio de Telde, en Gran Canaria.
Helimer 204 de Salvamento Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO 05/8/2023

Salvamento Marítimo ha rescatado a una persona que resultó herida tras impactar con una zódiac contra unas rocas en la localidad de Tufia, en el municipio de Telde, en Gran Canaria.

La actuación se inició a raíz de que el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso del 1-1-2 comunicando que dos personas en zódiac estaban golpeándose contra las rocas en Tufia.

El Centro de Salvamento Marítimo movilizó a la salvamar ‘Nunki’ y al helimer 204, que se dirigieron a zona. Una vez allí, el helicóptero rescató del agua a una persona herida y confirmó que la segunda ya estaba en tierra.

Seguidamente, el helimer 204 trasladó a la persona rescatada directamente a un centro hospitalario, según ha informado Salvamento Marítimo.

Cielos poco nubosos este domingo en Canarias

0

En el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos, con predominio de los cielos nubosos a primeras horas

Redacción RTVC

En el resto de zonas, poco nuboso o despejado, salvo intervalos matinales en el sur de las islas centrales. En Lanzarote y Fuerteventura, cielos nubosos, con baja probabilidad de alguna llovizna débil y ocasional en el norte y oeste.

Ligera calima en altura en las islas más orientales que remitirá al final. Temperaturas con pocos cambios en general. Viento de componente norte moderado, salvo en altas cumbres de Tenerife donde será flojo de dirección variable.

EL HIERRO

En el norte de El Hierro habrá intervalos nubosos con apertura de amplios claros por la tarde. Tiempo que mejorará en el resto de zonas. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente norte moderado, ocasionalmente fuerte en los extremos noreste y oeste.

LA PALMA

A primeras horas en el norte de La Palma habrá predominio de cielos nubosos mejorando el tiempo durante la segunda mitad de la jornada. Salvo algún intervalo por el sur en el resto de zonas día soleado. Temperaturas máximas en ligeros ascenso. Viento de componente norte moderado, será más intenso por el este y oeste de la isla.

LA GOMERA

En La Gomera, encontraremos algún intervalo nuboso por el norte, en el resto de zonas veremos cielos despejados. Temperaturas con pocos cambios.  viento de componente norte más intenso también en los extremos este y oeste.

TENERIFE

En Tenerife algunas nubes por el norte especialmente durante las primeras horas del día. Salvo intervalos matinales por el sur, cielos poco nubosos. Temperaturas con algún ligero ascenso de las máximas en el sur y nordeste. Viento de componente norte, ocasionalmente en el extremo oeste y vertiente sur del área metropolitana.

GRAN CANARIA

En Gran Canaria predominio de cielos nubosos con apertura de algún claro durante la tarde. En el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas con algún ligero ascenso de las máximas en medianías del nordeste. Viento del noroeste moderado, ocasionalmente fuerte en los extremos este y oeste.

FUERTEVENTURA

Predominio de cielos nubosos, sin descartar alguna llovizna débil y ocasional en la vertiente oeste en Fuerteventura. A partir de mediodía, tenderá a cielos poco nubosos. Ligera calima en altura durante la segunda mitad del día. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noroeste moderado.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

En Lanzarote y La Graciosa durante la segunda mitad del día. Predominio de cielos nubosos, tendiendo a partir de mediodía a cielos poco nubosos en el este. Ligera calima en altura. Temperaturas similares a las de hoy. Viento del noroeste moderado.

Los expertos afirman que las tormentas marinas son cada vez más agresivas

0

El mar camina cada vez más hacia el interior, lo que provoca una erosión de la costa que hará que desaparezcan más de un centenar de playas canarias

Redacción Servicios Informativos RTVC.

El cambio climático continúa dando avisos. Los expertos afirman que las tormentas marinas son cada vez más agresivas y el mar comienza a ocupar lugares que tienden a desaparecer. Una realidad de la que son testigos cada día, los pescadores.

Martín es un pescador del norte de Tenerife que ha dedicado su vida al mar. Afirma que no está como antes, que las corrientes marinas son más fuertes, también las mareas de eleva.

Cambio Climatológico

El mar camina cada vez más hacia el interior, lo que provoca una erosión de la costa que hará que desaparezcan más de un centenar de playas canarias.

Según los expertos las islas orientales estarían sometidas a riesgos más elevados por su menor relieve, mientras que en Gran Canaria y Tenerife los riesgos se concentrarían en las costas sur y orientales.

El mar camina cada vez más hacia el interior, lo que provoca una erosión de la costa que hará que desaparezcan más de un centenar de playas canarias
Imagen archivo RTVC.

La UD Las Palmas cierra la pretemporada con derrota ante el RB Leipzig (3-0)

Este último amistoso se puso pronto cuesta arriba para los jugadores grancanarios. El Leipzig presionaba con mucha intensidad y lograba recuperar algunos balones en su zona de ataque

Imagen cedida

La UD Las Palmas cerró este sábado su pretemporada con una derrota por 3-0 en Alemania ante el RB Leipzig, en la presentación del vigente campeón de Copa alemana ante sus aficionados en el Red Bull Arena.

En el último once inicial del verano, el entrenador del equipo amarillo, Francisco Javier García Pimienta, diseñó un bloque con mayoría de jugadores procedentes de la pasada temporada, y solo el madrileño Javi Muñoz como refuerzo del vigente ejercicio.

Las primeras ocasiones fueron para su goleador Timo Werner, pero los dos disparos fueron rechazados por Álvaro Valles. El guardameta sevillano intervino para mantener el empate inicial en una etapa del encuentro en la que Pejiño y Sandro también hicieron trabajar al portero local.

Sin embargo, en dos ocasiones Openda anotó y puso el 2-0 antes del descanso. Los dos goles del atacante belga vinieron precedidos por errores defensivos, en una indecisión y una pérdida, con dos recuperaciones locales que fueron aprovechadas por el Leipzig para montar rápidos ataques.

Las Palmas trató hasta el pitido final de encontrar el premio del gol que, al menos, reflejara en el marcador el trabajo colectivo en el terreno de juego. Sin embargo, de nuevo el Leipzig anotó el tercero en la segunda mitad con un remate de su espigado delantero Sesko, anticipándose de cabeza a los zagueros y al portero visitante.

Apenas hubo partido hasta el final. García Pimienta dio entrada a todos los efectivos de campo que tenía en su banquillo, aunque debió relevar a Alberto Moleiro antes de lo previsto por molestias del centrocampista tinerfeño.

En Televisión Canaria

Este sábado Radio Televisión Canaria ha emitido el partido entre el RB Leipzig – UD Las Palmas. Ambos equipos canarios (Club Deportivo Tenerife y U.D Las Palmas) han cerrado este 5 de agosto la pretemporada después de tres semanas y diez partidos disputados. El equipo amarillo concluyó mencionada temporada en Alemania frente al RB Leipzig.

El equipo amarillo viajó para medirse con el RB Leipzig de la Primera División de Alemania. Para el reto más exigente del verano, contó con sus últimas incorporaciones, el defensa Julián Araujo y el delantero Munir El Haddadi.

El conjunto de la Bundesliga, que en el pasado mes de marzo recibió la visita de una representación de la UD Las Palmas en sus instalaciones, ha fijado esta cita como presentación de la temporada 2023/24 ante su afición. 

El amistoso tuvo lugar en el Red Bull Arena, estadio de los anfitriones, y se podrá seguir en TDT después de los informativos, desde las 15:15 horas, con la narración de Jesús Izquierdo y los comentarios de Miguel Ángel Valerón.

Vuelve a subir la gasolina en las islas

La islas verdes se encuentran a la espera que el Gobierno de Canarias cumpla cuanto antes su promesa

Redacción Servicios Informativos RTVC.

La gasolina vuelve a subir. Ya van cuatro semanas consecutivas de aumento de precios. Además, la previsión es que siga creciendo en los próximos días. Lo han notado por ejemplo en La Gomera.

Antes de ir a la playa o al monte, al llegar a otra isla o antes de coger el barco, muchos optan por poner gasolina. Ahora está un 20% más cara que en Navidad.

El precio de los combustibles seguirá subiendo las próximas semanas. En La Gomera este sábado un litro de gasolina cuesta 40 céntimos más que en Tenerife.

La islas verdes se encuentran a la espera que el Gobierno de Canarias cumpla cuanto antes su promesa. Elimine el impuesto al combustible. Puede suponer un ahorro de hasta 26 céntimos.

La islas verdes se encuentran a la espera que el Gobierno de Canarias cumpla cuanto antes su promesa
Imagen archivo RTVC.


Una nueva avería deja sin suministro de agua a varias localidades de Lanzarote

El motivo de los cortes han asegurado que se debe a los bajos niveles de reservas que se registran en los depósitos de almacenamientos que prestan servicio en estas zonas

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una nueva avería deja sin suministro de agua a varias localidades de Lanzarote. A última hora de este sábado, las localidades de Uga, Güime, Montaña Blanca y La Degollada continúan aún sin suministro. El problema son las escasas reservas en los depósitos que surten a las zonas afectadas.

Canal Gestión ha comunicado nuevos cortes que afectan incluso a la zona sur de la isla. Cabe destacar que hasta ahora los problemas en la red solo afectaban a la parte norte de la misma. El suministro ha quedado suspendido hasta en 11 localidades de la isla durante la mañana de este sábado.

El motivo de los cortes han asegurado que se debe a los bajos niveles de reservas que se registran en los depósitos de almacenamientos que prestan servicio en estas zonas. Se espera que a lo largo del día se restablezca de forma progresiva.

El motivo de los cortes han asegurado que se debe a los bajos niveles de reservas que se registran en los depósitos de almacenamientos que prestan servicio en estas zonas
Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Los Llanos saca a licitación la ampliación del Cementerio de Las Manchas

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, ha explicado que el proyecto de acondicionamiento y urbanización y edificaciones de la ampliación del Cementerio de Las Manchas es una iniciativa prioritaria

El concejal de Cementerios, Rubens Díaz, y la concejala de Infraestructuras, Virginia Santaella, delante del Cementerio de Las Manchas, en Los Llanos de Aridane. Imagen cedida EuropaPress.

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha sacado a licitación la ampliación del Cementerio de Las Manchas. El valor estimado del contrato es de 1,2 millones de euros y las empresas interesadas tienen hasta el jueves, 17 de agosto, para participar en la licitación.

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, ha explicado que el proyecto de acondicionamiento y urbanización y edificaciones de la ampliación del Cementerio de Las Manchas es una iniciativa prioritaria del grupo de gobierno municipal.

«Es un asunto importante que ahora se convierte en urgente. Prometimos abordar la ampliación del cementerio con celeridad y sensibilidad y así lo estamos haciendo. Los vecinos y las vecinas de Las Manchas merecen un lugar adecuado para que descansen sus seres queridos y pronto lo tendrán», destacó Javier Llamas, quien puso en valor la coordinación entre las áreas de Infraestructuras y Cementerios.

El Ayuntamiento de Los Llanos

En este sentido, la concejala de Infraestructuras, Virginia Santaella, indicó que la ampliación del Cementerio Municipal de Las Manchas «ya fue una prioridad durante el pasado mandato y ahora, después de un duro e importante trabajo, procedemos a su licitación», apostilló.

Por su parte, el concejal de Cementerios, Rubens Díaz, resaltó la agilidad con la que se ha movido el grupo de gobierno para dar solución a la ampliación del Cementerio. «Siempre decimos que nuestro compromiso es construir el mejor futuro posible para Los Llanos de Aridane, pero eso no podemos hacerlo sin cuidar nuestro pasado. Las familias de Las Manchas merecen un lugar cercano en el que dar sepultura a sus seres queridos», apuntó.

La Laguna celebrará en septiembre el XIV Maratón Fotográfico

0

La exposición se realizará entre el 7 y el 14 de septiembre, también en la calle La Carrera, frente a la sede del antiguo Colegio Nava La Salle

La exposición se realizará entre el 7 y el 14 de septiembre, también en la calle La Carrera, frente a la sede del antiguo Colegio Nava La Salle
Fotografía titulada ‘El llanto de la tea’, de José Ramón Hernández López, segundo premio en el XIII Maratón Fotográfico Ciudad de La Laguna, celebrado en 2022- AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA –

La Asociación de Vecinos del Casco Histórico de La Laguna, en colaboración con el Ayuntamiento a través del Área de Fiestas, celebrará los días 2 y 3 de septiembre el decimocuarto Maratón Fotográfico, con una temática vinculada a la zona del casco de la ciudad.

La inscripción al concurso será gratuita y deberá solicitarse la participación en avcascolaguna@gmail.com los días 1 y 2 de septiembre, hasta las 12.00 horas, o de forma presencial el sábado, 2 de septiembre, entre las 10.30 y las 12.00 horas, en la calle La Carrera, frente a la sede del antiguo Colegio Nava La Salle.

Maratón Fotográfico

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha querido emplazar a todas aquellas personas amantes de la fotografía y de la ciudad de La Laguna, a participar en esta tradicional iniciativa. «Vemos en las diferentes redes sociales la altísima calidad de las fotografías que realizan del casco lagunero, tanto fotógrafos profesionales como amateurs, y esta es una oportunidad excelente de que esas imágenes que se presentan puedan optar a los premios y ser expuestas posteriormente junto a las de la Exposición de Fotografías Antiguas Zenón el Fotógrafo», apuntó.

La exposición se realizará entre el 7 y el 14 de septiembre, también en la calle La Carrera. En concreto, frente a la sede del antiguo Colegio Nava La Salle. Además habrá tres premios, uno de 200 euros para el primer clasificado, otro de 100 euros para el segundo y un tercer premio de 50 euros para el tercer clasificado.

Santa Cruz de La Palma ‘regresa’ a 1553 con la celebración del Día del Corsario

Una puesta en escena en cuatro espacios emblemáticos de la ciudad en la que se rememora el dramático asedio del corsario francés François Le Clerc

Fiesta La Palma El Corsario
El Corsario. Santa Cruz de La Palma.

Cientos de personas disfrutaron este viernes de la octava edición del Día del Corsario, una puesta en escena en cuatro espacios emblemáticos de la ciudad en la que se rememora el dramático asedio del corsario francés François Le Clerc a Santa Cruz de La Palma, en 1553, que finalizó con el incendio de la capital palmera.

Día del Corsario

Para ello, la Asociación Cultural Día del Corsario, con la colaboración de las concejalías de Cultura y de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, ha movilizado a más de 200 participantes en una teatralización que ha ocupado buena parte del casco histórico de la capital palmera, como las plazas de La Alameda, San Francisco, de España y Santo Domingo.

Las calles se llenaron del color de la vestimenta de estos voluntarios ataviados de la época, del sonido de los bailes y cañones. Además de Baltasar Martín o Melchora de Socarrás, alzando la voz y las armas ante la figura del villano francés, apodado ‘Pata de Palo’, cuyas fechorías eran conocidas en todo el Atlántico.

La representación arranca en el Museo Naval de Santa Cruz de La Palma y finaliza en la plaza de Santo Domingo. Se compone de varias escenas que movilizan al público de un punto a otro de la ciudad esperando conocer el desenlace de la historia.

Mogán continúa su trámite con el Plan General de Ordenación

Los 17 concejales de Juntos por Mogán han votado en contra, mientras que los 2 concejales del PSOE se abstuvieron

Ayuntamiento de Mogán. Imagen de archivo.

El Pleno del Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) ha aprobado en sesión ordinaria celebrada este viernes dar continuidad al proceso de aprobación del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio.

A la propuesta para responder a las alegaciones formuladas al PGO en el período de información pública, NC ha votado dejarlo sobre la mesa. Los 17 concejales de Juntos por Mogán han votado en contra, mientras que los 2 concejales del PSOE se abstuvieron.

En cuanto a la votación del expediente administrativo, fue aprobado por mayoría con los 17 votos de Juntos por Mogán y 2 a favor del PSOE. Por su parte, NC se abstuvo.

Plan General de Ordenación

Tras el trámite de información pública, durante el cual se recibieron un total de 2.446 alegaciones, la entidad Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) fue encontrada para responder a dichas alegaciones.

El PGO de Mogán, aprobado inicialmente, tiene un carácter meramente estructural. Las cuestiones de ordenación pormenorizada se abordarán posteriormente.

Las alegaciones recibidas analizaron diversas temáticas, siendo la más recurrente la solicitud de eliminar la prohibición del uso residencial en las parcelas turísticas, con un total de 2.214 alegaciones en este sentido.