La llegada de inmigrantes a Canarias cae hasta un 11,3% con respecto al primer semestre de 2022
Llegada de un barco de Salvamento Marítimo con 200 migrantes rescatados al Muelle de Arguineguín el pasado 10 de julio / Europa Press
La llegada de inmigrantes por vía marítima a las costas de Canarias ha descendido un 11,3% entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023 en relación al mismo periodo del año anterior, según el último informe sobre migración irregular del Ministerio de Interior.
Este descenso se traduce en 1.081 migrantes menos, ya que en el citado periodo de 2022 llegaron a las costas del archipiélago 9.589 personas a diferencia de las 8.508 que lo han hecho en 2023.
47 embarcaciones menos el primer semestre de 2023
En este sentido, del informe se recoge que la caída de llegada de inmigrantes a las islas se traduce también en una disminución de embarcaciones, que descendieron en un 22,2%, es decir, 47 pateras menos.
Todo ello porque entre enero y julio de 2023 alcanzaron el archipiélago 165 embarcaciones, mientras que en dicho periodo de 2022 fueron 212 las que tocaron tierra en Canarias.
Fuera de estas estadísticas, el archipiélago ha comenzado el mes de agosto con el rescate este miércoles, 2 de agosto, por parte de Salvamento Marítimo de un cayuco con 42 migrantes cuando se encontraba a una milla al oeste de La Restinga, en la isla de El Hierro, según han informado fuentes del organismo público.
Pese a no estar conforme con el procesamiento por una presunta violación en Barcelona, el futbolista Dani Alves, no lo recurrirá
Vídeo RTVC
El futbolista Dani Alves ha alegado este miércoles ante la jueza que no está conforme con su procesamiento por la posible violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, pero no lo recurrirá porque quiere «agilizar» el proceso y llegar cuando antes a juicio.
Alves ha comparecido durante cerca de un cuarto de hora ante la titular el juzgado de instrucción número 15 de Barcelona, que le ha comunicado su procesamiento por un delito de agresión sexual con acceso carnal y le ha dado la oportunidad de declarar por última vez, antes de enviar el caso a juicio.
Según fuentes jurídicas, el internacional brasileño, que ha sido trasladado a los juzgados desde la cárcel Brians 2, donde permanece desde el pasado mes de enero, se ha ceñido a una breve manifestación para anunciar que no está «conforme» con los hechos que se le atribuyen en el auto de procesamiento, pero que no piensa recurrirlo porque tiene interés en llegar a juicio lo antes posible.
Un furgón de los Mossos d’esquadra llega a la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Dani Alves quiere «agilizar» el proceso y no recurrirá su procesamiento
El suceso ocurrió en Madrid y se saldó con al detención de los padres, que ya tenían abierto un proceso de seguimiento por desamparo de sus hijos
Imagen de archivo de una agente de la Policía Municipal de Madrid realizando una detención / Europa Press
La Policía Municipal de Madrid ha detenido a los padres de una niña de 4 años a la que dejaron deambulando de madrugada en una zona del distrito de Villa de Vallecas mientras ellos estaban dentro de su coche y semiinconscientes por el consumo de alcohol y drogas.
Una llamada alertó de la presencia de dos personas inconscientes en el interior de un vehículo estacionado en una zona arbolada junto a la calle cerro del Murmullo en la que se suele practicar «cruising» (sexo anónimo en lugares públicos), han informado fuentes del cuerpo local.
La niña deambulaba por un terreno con pozos
La patrulla que se desplazó al lugar comprobó que se trataba de un hombre de 40 años y una mujer de 32, quienes estaban tumbados con las puertas abiertas en la parte trasera del coche, uno de ellos con medio cuerpo fuera. Ambos progenitores se encontraban en estado de semiinconsciencia provocado por el consumo de alcohol y drogas.
En ese momento los agentes observaron a una niña de 4 años que iba vestida con una camiseta y ropa interior y que deambulaba a unos 15 metros de la ubicación del vehículo, en un terreno en el que hay pozos.
Los padres ya tenían abierto un proceso de seguimiento por desamparo de sus hijos
Al comprobar que se trataba de la hija de la pareja que estaba en el vehículo, los policías activaron el protocolo de menores y avisaron de la situación tanto a los agentes tutores como a los servicios sociales.
Los servicios sociales constataron que existía en vigor un proceso de seguimiento de esta familia, originaria de la localidad de Aranjuez, por posible desamparo de los hijos.
El Cecoes ha informado de la caída de una mujer en una zona de rocas en Montaña Amarilla, Arona, este miércoles
Efectivo del Consorcio de Bomberos de Tenerife en la sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 02/8/2023
Una mujer de 43 años ha resultado herida tras sufrir una caída en una zona de rocas en la playa de Montaña Amarilla, en el municipio de Arona, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 09.40 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para una mujer que había sufrido una caída en una zona de rocas en la costa.
Una vez allí, efectivos del Consorcio de Bomberos accedieron hasta la afectada, le prestaron una primera atención, procedieron a su rescate y la evacuaron en camilla hasta el lugar en el que se encontraba el personal de una ambulancia de soporte vital básico del SUC.
En el momento inicial de la asistencia, la afectada presentaba un traumatismo en cadera de carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que la trasladaron en ambulancia al Hospital del Sur.
Tres migrantes viajaban en un camión frigorífico procedente de Tánger. La Policía Nacional los ha rescatado en Algeciras con síntomas de asfixia
La Policía Nacional rescata a tres migrantes del interior de un camión frigorífico en Algeciras. Vídeo de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional han rescatado a tres migrantes con síntomas de asfixia ocultos en el interior de un camión frigorífico a su llegada al puerto de Algeciras (Cádiz) procedente de Tánger.
Según ha informado la Policía en un comunicado, un equipo multidisciplinar integrado por Policía Nacional y personal de la Agencia Frontex, que realizan labores de inspección fronteriza en el filtro de entrada a territorio nacional desde Tánger, ha localizado a los migrantes en la carga del camión frigorífico.
Los agentes, mientras realizaban funciones de inspección fronteriza, escucharon golpes y voces procedentes del interior de la carga del camión, por lo que iniciaron el desprecintado del vehículo y su apertura, localizando en su interior a tres personas de origen magrebí con evidentes signos de fatiga y dificultad respiratoria.
La Policía Nacional rescata a tres migrantes del interior de un camión frigorífico. Imágenes cedidas por la Policía Nacional
Atención hospitalaria
Rápidamente, los agentes les socorrieron, les practicaron primeros auxilios y avisaron a los servicios sanitarios, que han trasladado a los migrantes al hospital Punta Europa de Algeciras para recibir atención médica debido a las condiciones en las que se encontraban.
La actuación se ha desarrollado en el marco de la Operación Minerva, que trata de controlar los flujos de inmigración irregular procedentes de África, a través de líneas regulares de transporte de viajeros por vía marítima hacia la Unión Europea.
La Operación Minerva ha conseguido hasta la fecha, entre otras actuaciones, la identificación de un conductor que trataba de introducir de forma ilegal en España a dos menores ocultos en una caravana; la localización de un camión que transportaba dos kilogramos de hachís; efectos de marca falsificados y más de 40 cartones de tabaco, entre otros efectos de contrabando.
Esta operación Minerva comenzó el pasado 16 de junio y finalizará el 6 de septiembre. En 2022 se realizaron 2.034 identificaciones y más de 1.900 actuaciones policiales.
Una mujer y un hombre han resultado heridos tras una colisión en la TF-1 a primera hora de la mañana
Sala operativa del 112 Canarias / Europa Press
Una mujer y un hombre, han resultado heridos en un accidente de tráfico ocurrido hoy miércoles en la Autopista del Sur (TF-1), en las inmediaciones del Aeropuerto Tenerife Sur, en el municipio de Granadilla de Abona, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo a las ocho de la mañana, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que dos vehículos habían colisionado en la TF-1, en sentido sur. Imediatamente, el Cecoes activó los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife y una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Además de agentes de la Guardia Civil y personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife.
Una vez allí, los bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. El personal del SUC valoró y asistió a las dos afectados, que fueron trasladados al Centro de Salud de Salud de San Isidro. La mujer presentaba una cervicalgia de carácter moderado y el hombre sufrió lesiones de carácter leve.
Durante el primer semestre del año los 947.828 turistas internacionales que eligieron Canarias para sus vacaciones, gastaron un total de 9.521 millones de euros en las Islas
Vídeo RTVC. Informa: Mary Martín / Héctor Álvarez. Declaraciones de Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo de Canarias
Canarias ha sido el cuarto destino más elegido por los turistas internacionales en junio para visitar España, con el 11,4 por ciento del total de visitantes. En concreto, las Islas acogieron a 947.828 viajeros el sexto mes del año, lo que supone un 5,2% más que en junio de 2022.
Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer semestre el archipiélago ha recibido un total de 6,8 millones de turistas, la segunda mayor cifra del país por detrás de Cataluña y un incremento del 18,5% en relación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los principales países de residencia de los turistas que visitaron el archipiélago el pasado mes de junio, han sido Reino Unido, con el 48,4% del total, y Alemania, también con el 15,5%.
Por otro lado, en el primer semestre del año estos turistas gastaron en las Islas un total de 9.521 millones de euros, el mayor gasto del país y un 17,7% más respecto al mismo periodo de 2022. Durante el mes de junio, los turistas internacionales han gastado un total de 1.280 millones de euros, una cifra que aumenta un 10,1% respecto a 2022.
Playa de Las Américas (Tenerife). Foto de archivo
1.398 euros por persona
El gasto medio por turista en Canarias este junio se ha situado en 1.351 euros, un 4,6% más que el año pasado. En lo que va de año, el gasto medio ha descendido un 0,7%, con 1.398 euros por persona.
Igualmente, el gasto medio diario por persona se ha situado en junio en 175 euros, lo que supone una variación anual del 6,2%. Además, en los primeros seis meses del año el gasto diario por persona ha aumentado un 6,6%, situándose en los 164 euros.
La duración media de los viajes que han realizado los turistas internacionales en Canarias en junio ha sido de 7,7 días, una cifra que desciende un 1,5% en relación con el año anterior. En lo que va de año, la duración de la visita se ha reducido un 6,8% en relación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 8,5 días.
España recibe 37,5 millones de turistas internacionales
España recibió un total de 37,5 millones de turistas internacionales en los seis primeros meses del año, lo que supone un 23,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este miércoles que muestran cómo estos turistas gastaron en ese periodo unos 46.011 millones de euros, un 28,3% más que en 2022.
El sector turístico sigue dando alegrías a España. Durante los seis primeros meses del año nuestro país recibió un total de 37,5 millones de turistas, una cifra muy elevada pero aún un 1,6% inferior a la registrada en el primer semestre de 2019, cuando aún no había estallado la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
Los datos más positivos vienen de la mano del gasto siguiendo la estrategia del gobierno de conseguir un turismo de mayor calidad para nuestro país. Así en los seis primeros meses del años los turistas que nos visitaron gastaron más de 46.000 millones en España, un 28,3% más que en 2022 y un 14,3% más que en 2019 creciendo de manera significativa el gasto medio y el gasto diario que en junio creció casi un 8% hasta los 188 euros.
El Gobierno destaca el crecimiento de turismo estadounidense
Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, «el excelente dato de aumento de gasto turístico, unido a la muy buena cifra de llegada de turistas, pone de manifiesto el acierto de la apuesta del Gobierno por la calidad y la excelencia para seguir como líderes mundiales del turismo».
El titular de Turismo también ha destacado «el extraordinario crecimiento del turismo procedente de Estados Unidos, que implica una revalorización de nuestros destinos y la constatación de que somos un país con una oferta de alta calidad muy atractiva».
Los principales países emisores en los seis primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 7,8 millones de turistas y un aumento anual del 19,8%), Francia (casi 4,9 millones y un incremento del 23,3%) y Alemania (con casi 4,9 millones, un 10,8% más).
Por destino, en el primer semestre las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (con 7,9 millones y un aumento del 30,5% respecto al mismo período de 2022), Canarias (con 6,8 millones y un incremento del 18,5%) e Islas Baleares (con 5,7 millones, un 9,8% más)
Más de ocho millones de visitantes en junio, principalmente británicos
En junio, España recibió la visita de 8,3 millones de turistas internacionales, un 10,9% más que en el mismo mes de 2022 siendo el Reino Unido el principal mercado emisor con casi 2 millones de turistas, el 23,8% del total. Le siguen Alemania con 1,1 millones de visitantes (un 1,3% menos en tasa anual) y Francia 925.133 (un 6,4%) más.
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en junio, con más de 7 millones, lo que supone un aumento anual del 9,5%. Por carretera llegaron un 15,2% más de turistas, por ferrocarril un 26% más y por puerto un 49,2% más.
Casi 7 millones de turistas utilizaron alojamientos hoteleros o viviendas de alquiler para sus vacaciones en España, mientras que otros 1,3 millones se decantaron por viviendas en propiedad o casas de familiares o amigos. El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para 7,3 millones de turistas, lo que supone un incremento anual del 9,1%
La mayoría de ellos vinieron sin paquete turístico contratado (unos 6 millones) con una estancia media en España de entre cuatro a siete noches, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
El gasto crece más de un 28%
En el primer semestre del año, estos turistas gastaron en nuestro país un total de 46.011 millones de euros, un 28,3% más respecto al mismo periodo del año anterior. Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 14,3% por encima.
En los seis primeros meses de 2023 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18% del total) alcanzando los 8.294 millones de euros. Le siguen Alemania (12,3% del total) con 5.682 millones de euros y Francia (7,9% del total) con 3.629 millones de euros de gasto.
En el primer semestre las comunidades de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 20,7% del total), Cataluña (18,8%) y Andalucía (14,3%).
Los datos del INE muestran que el gasto total turístico en España el pasado mes de junio alcanzó los 10.606 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,5% respecto al mismo mes de 2022 y un 9,5% por encima de la del mismo mes de 2019.
El gasto medio por turista fue de 1.275 euros, con un incremento anual del 5,9%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 7,9%, hasta los 188 euros, según datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).
El internacional mexicano Julián Araujo jugará en la UD Las Palmas cedido por el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2024
Julián Araujo posa con una bufanda del conjunto amarillo / Twitter: @UDLP_Oficial
El lateral derecho Julián Araujo, llega a la Unión Deportiva Las Palmas tras un acuerdo de cesión con el FC Barcelona. El mexicano es internacional con su país y debutará con los amarillos en Primera División.
Araujo (13 de agosto de 2001, Lompoc, California) se caracteriza «por su potencia y fortaleza, con mucho recorrido de ida y vuelta y ganador en los duelos», indicó la entidad amarilla en su comunicado.
Formado en la «Barça Academy» de Arizona, la trayectoria del nuevo refuerzo del conjunto grancanario se inició en Los Ángeles Galaxy, y en enero de este año fichó por el FC Barcelona.
Su debut como azulgrana se produjo el 6 de junio en un amistoso que el conjunto catalán disputó en Japón ante el Vissel Kobe.
Julián Araujo ya se encuentra en Gran Canaria, donde ha pasado el reconocimiento. Será presentado este miércoles en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva.
Desde el Cabildo de El Hierro continúan con las labores de prevención de incendios como la limpieza de vías
Área recreativa de la Hoya del Morcillo, en El Hierro / Europa Press
El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro continúa con los trabajos de limpieza de vías principales, zonas recreativas y de acampada de la isla, mediante la eliminación de pastos, hojarasca, baza y plantas herbáceas en general, para reducir el riesgo de incendios en durante la temporada de verano.
Los trabajos consisten principalmente en el desbroce con herramientas manuales y biotrituradora.
Según ha informado el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, estas labores están incluidas en Plan de prevención de incendios forestales, que consiste en la eliminación de combustibles forestales principalmente ligeros, como pastos, hojarasca, baza y platas herbáceas en general, residuos que se inflaman con mucha facilidad al tener poca humedad.
Los operarios han realizado la limpieza y retirada de material de la zona de acampada ubicada en la Hoya de El Morcillo, en el municipio de El Pinar de El Hierro.
El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la isla y la utilización de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo, debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal.
La Fiscalía estadounidense buscará un «juicio rápido» para Donald Trump, imputado por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020. El expresidente se enfrenta a 20 años de prisión
Imputan a Donald Trump por tratar de revocar el resultado de las elecciones de 2020. Donald Trump. Europa Press (Foto de archivo)
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido imputado con cuatro cargos federales este martes por un gran jurado de Washington en el marco de la investigación abierta en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden.
La acusación sobre la investigación que lidera el fiscal especial Jack Smith se ha presentado poco antes sellada, tal y como solicitó el Gobierno federal, para evitar así que el acusado huya de la justicia o conozca las penas que se le imputan, según ha informado la cadena CNN.
En concreto, Trump se enfrenta a un cargo de conspiración «mediante el uso de la deshonestidad, el fraude y el engaño para obstruir el proceso nacional de recopilación, conteo y certificación de los resultados de las elecciones presidenciales», que conlleva una sentencia máxima de cinco años de prisión.
20 años de prisión
El expresidente se enfrenta a una sentencia máxima de 20 años de prisión por conspirar para impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos por las urnas y a una sentencia de diez años de prisión por conspirar contra el derecho al voto.
Finalmente, el cuarto cargo conlleva una sentencia de 20 años de prisión por intento de obstruir la certificación de las papeletas. La jueza de distrito Tanya Chutkan, nombrada por el expresidente Barack Obama, conocida por dar las sentencias más duras en los casos del asalto al Capitolio, es la encargada del caso.
«Este no es sino otro capítulo corrupto en el patético intento de la familia criminal de Biden y su títere Departamento de Justicia para interferir en las elecciones presidenciales de 2024», ha reaccionado en un comunicado el equipo de su campaña electoral en la red social Truth Social.
Afirmaciones «falsas»
Los fiscales federales han asegurado en un comunicado recogido por CNN que el expresidente «estaba decidido a permanecer en el poder» tras su derrota en las elecciones de 2020 y que estuvo más de dos meses «difundiendo mentiras sobre fraude electoral» sabiendo que dichas afirmaciones «eran falsas«.
Además, han añadido esas falsas declaraciones crearon «un intenso ambiente de desconfianza e ira, y erosionaron la confianza pública en la administración de las elecciones».
La acusación ha afirmado que Trump manipuló a los manifestantes al hacerles creer que el entonces vicepresidente Mike Pence podría cambiar los resultados de las elecciones, por lo que acabaron «asaltando de forma violenta» el Capitolio tras conocerse la negativa de Pence.
Otra de las pruebas en su contra es una llamada del entonces asesor de la Casa Blanca Pat Cipollone, en la que le pidió retirar sus palabras y que permitiese al Congreso la ratificación de los resultados, aunque el expresidente acabó negándose.
Vídeo RTVC
La Fiscalía busca a un juicio rápido por el caso de las elecciones de 2020
Smith, por su parte, ha declarado en una rueda de prensa que la Fiscalía, en el caso de las elecciones de 2020, buscará un juicio rápido para que «las evidencias se puedan probar en el tribunal y juzgadas por un jurado de ciudadanos».
«El ataque a la capital de nuestra nación (…) fue un ataque sin precedentes a la democracia estadounidense (…). Fue alimentado por mentiras, mentiras del acusado, dirigidas a obstruir una función fundamental del Gobierno de Estados Unidos: el proceso de recopilar, contar y certificar los resultados electorales», ha añadido el fiscal especial.
Asimismo, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ha proclamado que los empleados del Departamento de Justicia han participado en «la investigación más grande de la historia del país», según ha recogido la cadena NBC News.
Reacciones de políticos
El presidente de la Cámara de los Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, ha asegurado que el Departamento de Justicia está intentando distraer a la población de las «recientes» noticias sobre Hunter Biden, hijo del presidente del país, Joe Biden, que supuestamente habría recibido dinero de China.
Así, McCarthy ha denunciado que el Departamento de Justicia le dio una «amplia inmunidad en secreto» y que el propio presidente habló con los socios comerciales de Hunter más de 20 veces, contradiciendo así «sus propias declaraciones».
«Y apenas ayer, una nueva encuesta mostró que el expresidente Trump es, sin duda, el principal oponente político de Biden. Todos en Estados Unidos podían ver lo que vendría después: el intento del Departamento de Justicia de distraer la atención de las noticias y atacar al principal candidato a la nominación republicana, el expresidente Trump», ha publicado McCarthy en la red social X, antes conocida como Twitter.
«Los republicanos de la Cámara seguiremos destapando la verdad sobre la Administración Biden y el sistema de dos niveles», ha añadido.
Tanto el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, como el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, han calificado esta tercera imputación de Trump como «la más seria y con más consecuencias hasta el momento».
El portavoz de la Casa Blanca para supervisión e investigaciones, Ian Sams, se ha negado a dar declaraciones al respecto y ha remitido al Departamento de Justicia.
La Fiscalía informa de seis cómplices
Por otro lado, el informe de la Fiscalía habla de hasta seis cómplices de Trump en el caso de las elecciones de 2020. Y, aunque no ha publicado sus nombres debido a que no están imputados, una investigación de CNN ha revelado los nombres de cinco de ellos.
Entre los colaboradores se encuentran los exabogados del expresidente Rudy Giuliani, John Eastman y Sidney Powell, el exfuncionario del Departamento de Justicia Jeffrey Clark, y Kenneth Chesebro, abogado favorable a Trump.
El sexto se trata de «un asesor político que ayudó a implementar el plan para presentar listas fraudulentas de electores presidenciales y obstruir el proceso de certificación».
Trump, que deberá comparecer en el juzgado el próximo jueves, ya fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados.